SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Manual para la Medición de la Huella de
Carbono a Nivel Comunal
Objetivos del manual
Guiar la medición de las emisiones de GEI para la municipalidad, junto con
todos las empresas y grupos comunitarios y de la sociedad civil quienes
participan como miembros de la Alianza Público-Privada antes el Cambio
Climático
para poder:
Establecer una línea base de fácil contabilidad, que sirva para medir y
monitorear los avances en la reducción de gases de efecto invernadero a
través de una estrategia comunal de desarrollo bajo en carbono y la
implementación de acciones específicas de mitigación.
2
Manual para la Medición de la Huella de
Carbono a Nivel Comunal
Pasos contemplados:
1.1.Recolección de información necesaria para el inventario y laRecolección de información necesaria para el inventario y la
medición de la huella municipal de carbonomedición de la huella municipal de carbono
Información necesaria:
Consumo energético (tanto en términos de combustible como de electricidad)
Transporte (tanto de viajes por parte de funcionarios municipales como los servicios
municipales y aquellos servicios sub-contratados por la municipalidad)
Generación de residuos sólidos (a nivel comunal)
Manual para la Medición de la Huella de
Carbono a Nivel Comunal
Pasos contemplados:
2. Generación de Reporte de Emisiones y Huella Municipal de2. Generación de Reporte de Emisiones y Huella Municipal de
CarbonoCarbono
5
Sistema de registro y cálculo – Generación y
descarga de reporte
6
REPORTE DE EMISIONESREPORTE DE EMISIONES
Emisiones de GEI por fuente Datos de
Actividad Emisiones de CO2eq (toneladas)
Establecimient
o
Alcance
Fuente de emisión Valor Unidad
Total
CO2eq CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 1-a
General-General(Gas de
caneria) 1608
Metros
cubicos 1.530011.53001 0 0 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 1-a General-General(Gas licuado) 2000Litros
3.56977
8 3.509
0.00091
2
0.05986
6 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 2
Adquisicion de electricidad-
SIC 78360kWh 30.638830.6388 0 0 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 2
Adquisicion de electricidad-
SIC 50000kWh 19.55 19.55 0 0 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 3-b
Medio terrestre-Vehiculos
particulares 5280
persona-
km
0.65726
5
0.65324
8
0.00037
1
0.00364
6 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 3-b
Medio aereo-Aviones -
Trayecto internacional largo
(más de 3700 km) 10000
persona-
km
1.18766
3 1.176
0.00010
9
0.01155
4 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 3-c
Medio terrestre-Vehículos
particulares medianos 108720
persona-
km
13.5156
2213.4329
0.00764
7
0.07507
5 0 0 0
Establecimient
o de prueba 2 Alcance 3-e
Vertedero-Residuos
municipales, promedio 15ton 4.347534.34753 0 0 0 0 0
Emisiones de GEI por Alcance
(en toneladas de CO2eq)
Alcance
Total
CO2eq CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6
Alcance
1 5.1 5.039 0.001 0.06 0 0 0
Alcance
2 50.189 50.189 0 0 0 0 0
Alcance
3 19.708 19.61 0.008 0.09 0 0 0
TOTAL 74.997 74.837 0.009 0.15 0 0 0
Manual para la Medición de la Huella de
Carbono a Nivel Comunal
Pasos contemplados:
3. Recopilación de mediciones de huella de carbono desde la3. Recopilación de mediciones de huella de carbono desde la
comunidad organizada y el sector privado para generar el Reportecomunidad organizada y el sector privado para generar el Reporte
de Huella Comunal de Carbonode Huella Comunal de Carbono
7
Manual para la Medición de la Huella de
Carbono a Nivel Comunal
Pasos contemplados:
4. Generación del Reporte de Huella Comunal de Carbono4. Generación del Reporte de Huella Comunal de Carbono
Seguindo el formato establecido por el Programa Huella ChileSeguindo el formato establecido por el Programa Huella Chile
8

Más contenido relacionado

Similar a Manual carbono

COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
JuancMontoya
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
JuancMontoya
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
exsal
 
ALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERA
ALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERAALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERA
ALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERA
Dante Angel Arones Cardenas
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
ProCiencia
 

Similar a Manual carbono (20)

Presentación Paz Valiente
Presentación Paz ValientePresentación Paz Valiente
Presentación Paz Valiente
 
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
Proyectos desarrollados en movilidad eléctrica,
 
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL TransmilenioNegocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
Negocios Verdes - Presentación MDL Transmilenio
 
Ministerio de Transporte
Ministerio de TransporteMinisterio de Transporte
Ministerio de Transporte
 
Perfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenarioPerfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenario
 
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco SeguraDescarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
Descarbonizacion transporte urbano. Paco Segura
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS.
 
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOSCOMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
COMERCIALIZACIÓN Y COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
ALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERA
ALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERAALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERA
ALGO SOBRE EVALUACION ECONOMICA EN OBRAS NUEVAS DE CARRETERA
 
Presentacion licitacion de aseo al concejo de fecha 27.07.20
Presentacion licitacion de aseo al concejo de fecha 27.07.20Presentacion licitacion de aseo al concejo de fecha 27.07.20
Presentacion licitacion de aseo al concejo de fecha 27.07.20
 
Biblioteca 87
Biblioteca 87Biblioteca 87
Biblioteca 87
 
El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña
El papel del gas natural en la mejora  de la calidad del aire en CataluñaEl papel del gas natural en la mejora  de la calidad del aire en Cataluña
El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña
 
Registro nacionalhuellacarbono oecc
Registro nacionalhuellacarbono oeccRegistro nacionalhuellacarbono oecc
Registro nacionalhuellacarbono oecc
 
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
 
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
Registro Nacional de Emisiones y su Proceso de Verificación
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá  Julián DickerCambio climático en Bogotá  Julián Dicker
Cambio climático en Bogotá Julián Dicker
 
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
Rendición de cuentas de un proceso de logística y urbana masiva -Dato análisi...
 
Impactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climáticoImpactos ge en el cambio climático
Impactos ge en el cambio climático
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Manual carbono

  • 1. 1
  • 2. Manual para la Medición de la Huella de Carbono a Nivel Comunal Objetivos del manual Guiar la medición de las emisiones de GEI para la municipalidad, junto con todos las empresas y grupos comunitarios y de la sociedad civil quienes participan como miembros de la Alianza Público-Privada antes el Cambio Climático para poder: Establecer una línea base de fácil contabilidad, que sirva para medir y monitorear los avances en la reducción de gases de efecto invernadero a través de una estrategia comunal de desarrollo bajo en carbono y la implementación de acciones específicas de mitigación. 2
  • 3. Manual para la Medición de la Huella de Carbono a Nivel Comunal Pasos contemplados: 1.1.Recolección de información necesaria para el inventario y laRecolección de información necesaria para el inventario y la medición de la huella municipal de carbonomedición de la huella municipal de carbono Información necesaria: Consumo energético (tanto en términos de combustible como de electricidad) Transporte (tanto de viajes por parte de funcionarios municipales como los servicios municipales y aquellos servicios sub-contratados por la municipalidad) Generación de residuos sólidos (a nivel comunal)
  • 4.
  • 5. Manual para la Medición de la Huella de Carbono a Nivel Comunal Pasos contemplados: 2. Generación de Reporte de Emisiones y Huella Municipal de2. Generación de Reporte de Emisiones y Huella Municipal de CarbonoCarbono 5
  • 6. Sistema de registro y cálculo – Generación y descarga de reporte 6 REPORTE DE EMISIONESREPORTE DE EMISIONES Emisiones de GEI por fuente Datos de Actividad Emisiones de CO2eq (toneladas) Establecimient o Alcance Fuente de emisión Valor Unidad Total CO2eq CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6 Establecimient o de prueba 2 Alcance 1-a General-General(Gas de caneria) 1608 Metros cubicos 1.530011.53001 0 0 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 1-a General-General(Gas licuado) 2000Litros 3.56977 8 3.509 0.00091 2 0.05986 6 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 2 Adquisicion de electricidad- SIC 78360kWh 30.638830.6388 0 0 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 2 Adquisicion de electricidad- SIC 50000kWh 19.55 19.55 0 0 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 3-b Medio terrestre-Vehiculos particulares 5280 persona- km 0.65726 5 0.65324 8 0.00037 1 0.00364 6 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 3-b Medio aereo-Aviones - Trayecto internacional largo (más de 3700 km) 10000 persona- km 1.18766 3 1.176 0.00010 9 0.01155 4 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 3-c Medio terrestre-Vehículos particulares medianos 108720 persona- km 13.5156 2213.4329 0.00764 7 0.07507 5 0 0 0 Establecimient o de prueba 2 Alcance 3-e Vertedero-Residuos municipales, promedio 15ton 4.347534.34753 0 0 0 0 0 Emisiones de GEI por Alcance (en toneladas de CO2eq) Alcance Total CO2eq CO2 CH4 N2O HFC PFC SF6 Alcance 1 5.1 5.039 0.001 0.06 0 0 0 Alcance 2 50.189 50.189 0 0 0 0 0 Alcance 3 19.708 19.61 0.008 0.09 0 0 0 TOTAL 74.997 74.837 0.009 0.15 0 0 0
  • 7. Manual para la Medición de la Huella de Carbono a Nivel Comunal Pasos contemplados: 3. Recopilación de mediciones de huella de carbono desde la3. Recopilación de mediciones de huella de carbono desde la comunidad organizada y el sector privado para generar el Reportecomunidad organizada y el sector privado para generar el Reporte de Huella Comunal de Carbonode Huella Comunal de Carbono 7
  • 8. Manual para la Medición de la Huella de Carbono a Nivel Comunal Pasos contemplados: 4. Generación del Reporte de Huella Comunal de Carbono4. Generación del Reporte de Huella Comunal de Carbono Seguindo el formato establecido por el Programa Huella ChileSeguindo el formato establecido por el Programa Huella Chile 8