SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una herramienta web de participación para
asociaciones, plataformas o redes, que quiere facilitar la
colaboración, coordinación y dinamización del movimiento
social que actúa en Álava.



            2 idiomas
        es_eu
                              4
                              espacios


Toda la información (noticias, agenda, fichas de la asociación) del portal se puede
introducir en castellano y/o euskera. Son las asociaciones las que introducen esta
información y las que deciden qué idioma van a utilizar. El portal intentará presentar la
información en el idioma que haya seleccionado cada persona.




"ciudadanía": Es el espacio que todo el mundo puede ver y así, informarse de las
actividades y noticias generadas por el movimiento asociativo.

"mapa asociativo": Aquí podemos ver las asociaciones activas en el portal.

"trabajo asociativo": Espacio abierto para que las asociaciones puedan trabajar
conjuntamente+ en redes o plataformas.

"espacio asociativo": Área privada donde las asociaciones pueden trabajar para las
actividades que estan preparando.
El objetivo del portal es que tu asociación pueda difundir
información, tu ficha asociativa, eventos en la agenda y
noticias relacionadas con tu actividad.
Todo es tan fácil como ir rellenando simples formularios, que
te presentamos más abajo.
Si tu asociación esta interesada en participar activamente en este proyecto, sólo tienes
que ponerte en contacto con Saregune. Te suministraremos, de manera gratuita, un login
y una contraseña para que puedas registrarte




Esta es la pestaña que sirve para registrarte. El login es el nombre con el que te hemos
registrado y pass es la contraseña que debes introducir.


                                        Recuerda que tienes que registrarte para
                                        acceder a elkarteak.info
¿Cómo   puedo publicar una noticia?

Para gestionar noticias, busca dentro de "Espacio asociativo", el
menú "Gestión", y pulsa sobre la opción "Noticias". Ahora puedes
editar una noticia existente o añadir una nueva. En ambos casos,
debes rellenar un formulario que te mostramos más abajo.
El campo "Fecha", indica el día que publicas la noticia.
"Publicar en" define dónde aparecerá la noticia. La opción
"ciudadanía" es la más aconsejable porque así tu noticia a podrá leer todas las perso-
nas que accedan a nuetro portal, "lan-alde" y "asocia.net" publicarán sólo para las aso-
ciaciones que esten registradas; y en "Asociación" la noticia se visualizará sólo para tu
asociación. La última es el "**borrador" por si quieres publicar si no te ha dado tiempo a
terminarla, o deseas publicarla más tarde
La imagen pequeña servirá para decorar la entradilla (el resumen de la noticia) que apa-
rece en la portada.
La imagen grande, se visualizará con la noticia entera. Para subir una imagen, pulsa so-
bre el botón de "Examinar" y luego selecciona una imagen de tu ordenador.
Ahora, puedes optar por rellenar los datos de la noticia en castellano y/o euskera:
El título debe ser conciso y breve.
La entradilla, que resume la noticia, debería de responder a estas preguntas: qué,
quiénes, cuándo, dónde, cómo y porqué.
Al redactar el texto principal, es conveniente respetar la "regla de la pirámide": la
información importante debe ir al principio y la menos relevante, al final.
Recuerda que puedes no publicar en el momento si deseas retocar tu noticia más tarde,
con la opoción del borrador.




¿Has redactado ya tu noticia? Pulsa sobre el botón Añadir noticia y se publicará en
elkarteak.info



Ahora, es cuando puedes añadir documentos en castellano y/o euskera,




Y enlazar con la fuente original o añadir enlaces que enriquezcan la noticia,
¿Cómo puedo añadir una actividad, por ejemplo, en la agenda?

¡Es tan fácil como publicar una noticia!
Ve de nuevo a "Espacio asociativo". Dentro del menú "Gestión", pulsa la opción "Agenda".
Para Añadir o editar un evento en la agenda rellena este sencillo formulario teniendo en
cuenta:
La fecha del evento debes indicarla en los campos "Inicio" el día que comience la
actividad, y "Fin" cuando termine.
Los campos "GoogleMaps" y "Donde" se utilizan para saber el lugar donde se realizará el
evento. Lo mejor es usar la ubicación dentro del googlemaps, que te visualizará un mapa
del lugar. Si la ubicación no está en la lista, entonces puedes rellenar el campo "Donde".
"Publicar en" define el sitio del blog donde aparecerá el evento. La opción "ciudadanía"
 es la más aconsejable porque así tu evento se hará público para todo el mundo. Las
otras opciones, "lan-alde" y "asocia.net" publicarán sólo para las asociaciones que esten
registradas; y en "Asociación" el evento se visualizará sólo para tu asociación. La última
es el "**borrador" por si quieres publicar o retocarlo más tarde.
La imagen pequeña servirá para decorar el evento en la entradilla y la grande, cuando se
visualice el cuerpo del evento en su totalidad. Para subir una imagen, pulsa sobre el
botón "Examinar" y luego selecciona una imagen de tu ordenador.
Ahora, puedes informar con más detalle sobre el evento que vas a publicar e igual que en
la noticia, ten en cuenta:
El horario especificará el inicio de la actividad.
El título debe ser conciso y breve (3 o 4 palabras).
La entradilla, que resume la noticia, debería de responder al menos a 3 de estas preguntas:
qué, quiénes, cuándo, dónde, cómo y porqué.
Al redactar el texto principal, es conveniente respetar la "regla de la pirámide": la
información importante debe ir al principio y la menos relevante, al final.
¡Detalla el precio del evento, si no es gratuíto!




        ¡Recuerda que puedes
        editar tus apuntes en
        euskera y/o castellano!
Ahora, ya sólo te queda pulsar sobre la opción "Añadir apunte en la agenda"




El evento se publicará en la agenda de eventos de elkarteak.info




                        ¡Y en todas las webs que tengan nuestra agenda sindicada!

Más contenido relacionado

Similar a Manual Digital elkarteak.info

Tutorial para acceder a Colabora.
Tutorial para acceder a Colabora.Tutorial para acceder a Colabora.
Tutorial para acceder a Colabora.
Eva Arias
 
Manual Portal Centros de Primaria
Manual Portal Centros de PrimariaManual Portal Centros de Primaria
Manual Portal Centros de Primaria
Manuel Gomez Gomez
 
Tutorial
TutorialTutorial
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
CalameoCalameo
Tutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUUTutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUU
UNELLEZ
 
Tutorial de Openideiak
Tutorial de OpenideiakTutorial de Openideiak
Tutorial de Openideiak
Allysoon
 
Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21
carmin cortez
 
Manual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameoManual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameo
UDELAS
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
CalameoCalameo
Manual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameoManual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameo
UDELAS
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
SantiagoBurbano8
 
Manual Slide Share
Manual Slide ShareManual Slide Share
Manual Slide Share
RichardAndresUrbano
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Manual de Time Toast
Manual de Time ToastManual de Time Toast
Manual de Time Toast
Alberto Pariona Llanos
 
Tour por SUDOEFOP
Tour por SUDOEFOPTour por SUDOEFOP
Tour por SUDOEFOP
testgrupocomex
 
Box
BoxBox
Guia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameoGuia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameo
loriana rozo
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
mariiella21
 

Similar a Manual Digital elkarteak.info (20)

Tutorial para acceder a Colabora.
Tutorial para acceder a Colabora.Tutorial para acceder a Colabora.
Tutorial para acceder a Colabora.
 
Manual Portal Centros de Primaria
Manual Portal Centros de PrimariaManual Portal Centros de Primaria
Manual Portal Centros de Primaria
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Tutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUUTutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUU
 
Tutorial de Openideiak
Tutorial de OpenideiakTutorial de Openideiak
Tutorial de Openideiak
 
Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21
 
Manual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameoManual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameo
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Manual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameoManual de usurio de calameo
Manual de usurio de calameo
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
 
Manual Slide Share
Manual Slide ShareManual Slide Share
Manual Slide Share
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Manual de Time Toast
Manual de Time ToastManual de Time Toast
Manual de Time Toast
 
Tour por SUDOEFOP
Tour por SUDOEFOPTour por SUDOEFOP
Tour por SUDOEFOP
 
Box
BoxBox
Box
 
Guia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameoGuia de aprendizaje 3 calameo
Guia de aprendizaje 3 calameo
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Manual Digital elkarteak.info

  • 1.
  • 2. Es una herramienta web de participación para asociaciones, plataformas o redes, que quiere facilitar la colaboración, coordinación y dinamización del movimiento social que actúa en Álava. 2 idiomas es_eu 4 espacios Toda la información (noticias, agenda, fichas de la asociación) del portal se puede introducir en castellano y/o euskera. Son las asociaciones las que introducen esta información y las que deciden qué idioma van a utilizar. El portal intentará presentar la información en el idioma que haya seleccionado cada persona. "ciudadanía": Es el espacio que todo el mundo puede ver y así, informarse de las actividades y noticias generadas por el movimiento asociativo. "mapa asociativo": Aquí podemos ver las asociaciones activas en el portal. "trabajo asociativo": Espacio abierto para que las asociaciones puedan trabajar conjuntamente+ en redes o plataformas. "espacio asociativo": Área privada donde las asociaciones pueden trabajar para las actividades que estan preparando.
  • 3. El objetivo del portal es que tu asociación pueda difundir información, tu ficha asociativa, eventos en la agenda y noticias relacionadas con tu actividad. Todo es tan fácil como ir rellenando simples formularios, que te presentamos más abajo. Si tu asociación esta interesada en participar activamente en este proyecto, sólo tienes que ponerte en contacto con Saregune. Te suministraremos, de manera gratuita, un login y una contraseña para que puedas registrarte Esta es la pestaña que sirve para registrarte. El login es el nombre con el que te hemos registrado y pass es la contraseña que debes introducir. Recuerda que tienes que registrarte para acceder a elkarteak.info
  • 4. ¿Cómo puedo publicar una noticia? Para gestionar noticias, busca dentro de "Espacio asociativo", el menú "Gestión", y pulsa sobre la opción "Noticias". Ahora puedes editar una noticia existente o añadir una nueva. En ambos casos, debes rellenar un formulario que te mostramos más abajo. El campo "Fecha", indica el día que publicas la noticia. "Publicar en" define dónde aparecerá la noticia. La opción "ciudadanía" es la más aconsejable porque así tu noticia a podrá leer todas las perso- nas que accedan a nuetro portal, "lan-alde" y "asocia.net" publicarán sólo para las aso- ciaciones que esten registradas; y en "Asociación" la noticia se visualizará sólo para tu asociación. La última es el "**borrador" por si quieres publicar si no te ha dado tiempo a terminarla, o deseas publicarla más tarde La imagen pequeña servirá para decorar la entradilla (el resumen de la noticia) que apa- rece en la portada. La imagen grande, se visualizará con la noticia entera. Para subir una imagen, pulsa so- bre el botón de "Examinar" y luego selecciona una imagen de tu ordenador.
  • 5. Ahora, puedes optar por rellenar los datos de la noticia en castellano y/o euskera: El título debe ser conciso y breve. La entradilla, que resume la noticia, debería de responder a estas preguntas: qué, quiénes, cuándo, dónde, cómo y porqué. Al redactar el texto principal, es conveniente respetar la "regla de la pirámide": la información importante debe ir al principio y la menos relevante, al final.
  • 6. Recuerda que puedes no publicar en el momento si deseas retocar tu noticia más tarde, con la opoción del borrador. ¿Has redactado ya tu noticia? Pulsa sobre el botón Añadir noticia y se publicará en elkarteak.info Ahora, es cuando puedes añadir documentos en castellano y/o euskera, Y enlazar con la fuente original o añadir enlaces que enriquezcan la noticia,
  • 7. ¿Cómo puedo añadir una actividad, por ejemplo, en la agenda? ¡Es tan fácil como publicar una noticia! Ve de nuevo a "Espacio asociativo". Dentro del menú "Gestión", pulsa la opción "Agenda". Para Añadir o editar un evento en la agenda rellena este sencillo formulario teniendo en cuenta: La fecha del evento debes indicarla en los campos "Inicio" el día que comience la actividad, y "Fin" cuando termine. Los campos "GoogleMaps" y "Donde" se utilizan para saber el lugar donde se realizará el evento. Lo mejor es usar la ubicación dentro del googlemaps, que te visualizará un mapa del lugar. Si la ubicación no está en la lista, entonces puedes rellenar el campo "Donde". "Publicar en" define el sitio del blog donde aparecerá el evento. La opción "ciudadanía" es la más aconsejable porque así tu evento se hará público para todo el mundo. Las otras opciones, "lan-alde" y "asocia.net" publicarán sólo para las asociaciones que esten registradas; y en "Asociación" el evento se visualizará sólo para tu asociación. La última es el "**borrador" por si quieres publicar o retocarlo más tarde. La imagen pequeña servirá para decorar el evento en la entradilla y la grande, cuando se visualice el cuerpo del evento en su totalidad. Para subir una imagen, pulsa sobre el botón "Examinar" y luego selecciona una imagen de tu ordenador.
  • 8. Ahora, puedes informar con más detalle sobre el evento que vas a publicar e igual que en la noticia, ten en cuenta: El horario especificará el inicio de la actividad. El título debe ser conciso y breve (3 o 4 palabras). La entradilla, que resume la noticia, debería de responder al menos a 3 de estas preguntas: qué, quiénes, cuándo, dónde, cómo y porqué. Al redactar el texto principal, es conveniente respetar la "regla de la pirámide": la información importante debe ir al principio y la menos relevante, al final. ¡Detalla el precio del evento, si no es gratuíto! ¡Recuerda que puedes editar tus apuntes en euskera y/o castellano!
  • 9. Ahora, ya sólo te queda pulsar sobre la opción "Añadir apunte en la agenda" El evento se publicará en la agenda de eventos de elkarteak.info ¡Y en todas las webs que tengan nuestra agenda sindicada!