SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenido a NEUBOX! Tienes en tus manos el Manual Técnico de NEUBOX, el cual te
ayudará con el soporte para desarrollar, publicar y mantener tu página.




Índice
  1   Introducción al Manual Técnico ............................................................................................................. 3
  2   Implementación.............................................................................................................................................. 6
  3   cPanel .............................................................................................................................................................. 10
  4   Sitio en Minutos .......................................................................................................................................... 35
  5   Pasos después de la implementación ............................................................................................. 75
  6   e-Mail Marketing o Mailing. ................................................................................................................... 77
  7   Nuestros Servicios..................................................................................................................................... 88
1 Introducción al Manual Técnico
1.1 Tu Manual Técnico

Este Manual Técnico te ayudará a crear presencia en Internet. Los siguientes capítulos
explican cómo hacer que tu sitio esté listo para los primeros visitantes y cómo organizar
un sistema de correo electrónico, entre muchas otras cosas. No importa si eres un
programador profesional o un principiante, si decides contratar “Tell it”, “Sell it” ó “Push It”
este manual seguramente resolverá muchas de tus preguntas.

Si todavía tienes preguntas después de leer este Manual, te invitamos a ponerte en
contacto con Soporte al Cliente.




Aviso: Este Manual Técnico te ayudará paso a paso con la ejecución, publicación y
mantenimiento de tu página web.
1.2 Página Web

La página de Inicio es el área pública donde puedes encontrar información del producto,
nuestra tienda en línea, explicación acerca de nuestros dominios y web hosting, como
también distintas formas de contactarnos.

Por otra parte, tienes la opción de registrarte en el boletín de noticias, checar la
disponibilidad de tu dominio deseado y entrar a tu cuenta.
En el ícono del menú “entrar” te dirigirá a “Tu cuenta”, el portal principal para el
1   manejo y administración de tu Página Web.



    Aquí te puedes registrar como un nuevo cliente y establecer tu cuenta para
2   obtener acceso a la tienda en línea y ordenar nuestros productos.




    Esta barra de herramientas te muestra la estructura de neubox.com y te permite
3   navegar entre los diferentes temas. Sólo da clic en el tema que estás interesado y
    serás dirigido automáticamente. Puedes encontrar casi todo aquí. La información
    del producto, explicaciones de los temas “Webhosting“, “Dominios“ y “Contacto“
    todo es accesible por medio de esta barra de navegación.

    Los tres paquetes de productos “Tell it“, “Sell it“ y “Push It” para tu Página de
4   Inicio personal o de negocios son presentados en esta área.

    Si tienes preguntas técnicas o preguntas acerca de nuestros productos, puedes
5   ponerte en contacto con nuestro personal por medio del live chat.

    Utiliza este campo de entrada para comprobar rápidamente si tu dominio de sitio
6   deseado está disponible.

    Si quieres saber más acerca de las noticias, web hosting, dominios y
7   comunicación en línea, o quieres recibir información acerca de nuestras ofertas
    actuales y eventos de la empresa, puedes registrarte aquí para recibir nuestro
    boletín de noticias.
2 Implementación
2.1 Tu Cuenta

Tu Cuenta es el portal central para manejar y administrar tu página web. Este portal está
agrupado en cuatro puntos del menú: Inicio, Información de Usuario, Administración del
Dominio y Paquetes de Hosting.

En las siguientes líneas se te explicarán las funciones de los diferentes puntos del menú.
Se presta especial atención a los sub-puntos del cPanel y Sitio en Minutos, esas
herramientas te ayudarán a crear y administrar tu página web.

Con la compra de un producto, en primer lugar definir el registro en el que después te da
la posibilidad de entrar a Tu Cuenta.



Inicio

Te damos la bienvenida a NEUBOX.
2.1.1 cPanel

El cPanel es como un menú abierto, el cual permite acceder rápido a los diferentes
puntos del menú.




2.1.2 Información de Usuario

Aquí puedes administrar tus datos personales.

Mis datos

Todos los campos que están marcados con un asterisco son información obligatoria. Para
realizar cambios, por razones de seguridad es necesario introducir la contraseña actual.
En el campo de contacto, puedes determinar una persona de contacto principal.
2.1.3 Administración de Dominios

El punto del menú Administración de Dominios está dividido en las categorías: Lista de
Dominios, Contactos de Whols y Backorders.

Lista de Dominios

Esta sección te da una vista general de los Dominios que tienes registrados. Además
puedes cambiar la configuración de Contacto, Nombre del Servidor, Reenvío y Código de
Autenticación.




Código de Autenticación

Este código es necesario para transferir dominios de otro proveedor a Neubox. Como
usuario tú obtienes éste código de tu ex proveedor, también es llamado AuthCode o
Código de Autorización. Introduce éste código en el campo Código de Autenticación para
que Neubox pueda hacer la transferencia.




Backorder

En la red se puede encontrar que un dominio es de su interés y se encuentra registrado
por otra persona y puede hacer la petición por medio de Backorder.

Es una petición de registro de un dominio en el mismo momento en que éste queda libre.
Se ejecuta cuando el anterior propietario no ha renovado el dominio, o bien, cuando éste:
ha expirado, se ha eliminado, cancelado.
Contactos de Whols

Los datos que aquí se muestran dan información acerca del propietario o más bien la
persona de contacto para los diferentes temas de tu dominio.
Por otra parte, tienes la posibilidad de cambiar o eliminar contactos.




2.1.4 Facturas electrónicas

Si has extraviado alguna de las facturas que se te han emitido electrónicamente, siempre
podrás recuperarlas desde esta sección.




2.1.5 Planes Hosting

En éste punto del menú tienes una vista general de tus paquetes adquiridos como
también su estatus. Por otra parte, los íconos te proporcionan un acceso rápido a la
herramienta de diseño Sitio en Minutos como también al cPanel.
3 cPanel
El cPanel es accesible a través de Tu Cuenta o también puede ser llevado a cabo por
medio de la url dominio/cpanel. El acceso a Tu Cuenta puede ser a través del ícono en el
Panel del Control o en el punto del menú Hosting debajo de la categoría Paquetes, Mis
Paquetes. Después de haber hecho clic en el ícono cPanel serás dirigido
automáticamente al área de cPanel. El usuario y la contraseña la obtienes al momento de
contratar un paquete en NEUBOX y te llega a tu correo personal.

Con la ayuda de CPanel podrás administrar diferentes aspectos de tu página web, sin
embargo nos estamos centrando en aquellas áreas que no requieren alguna experiencia.

Los términos “para todos” y “para expertos” te mostrarán cuáles funciones son
elementales y cuáles requieren experiencia previa.
3.1 Interfaz de Usuario




La interfaz del usuario de cPanel está agrupada por el menú Preferencias: Correo,
Archivos, Registros, Seguridad, Dominios, Base de Datos, Software/Servicios, Avanzado
y Web Applications.

Por otra parte, puedes encontrar una función de búsqueda y estadísticas sobre el lado
izquierdo de tu sitio.


Parte Izquierda

                   Con la ayuda de la aplicación "Brincar" y usando palabras clave,
                   puedes encontrar fácilmente las herramientas correctas y
                   seleccionar el menú deseado.

                   Las “Áreas accedidas frecuentemente” te ayudarán a encontrar
                   relativamente rápido tus herramientas usadas más frecuentemente.

                   Debajo encontrarás alguna información estadística.
Ajustes

Antes de que comiences con la elaboración del contenido de tu página web o con los
ajustes de las cuentas de correo, puedes personalizar algunos ajustes dependiendo de
tus preferencias. En las siguientes secciones serán presentadas las características
principales.

En la sección del menú “Preferencias” puedes cambiar tu contraseña, el estilo de la
interfaz de usuario, el idioma y tu información de contacto. Además, puedes crear accesos
directos a tu escritorio. De ser necesaria la ayuda, puedes encontrarla en las Guías en
Video, que son un programa de asistencia de los primeros pasos.
3.1.1 Asistencia Inicial




El asistente te da una vista general y una explicación de los temas más importantes en el
cPanel.


El asistente Inicial te muestra paso a paso los temas más relevantes. Puedes dar clic en
el botón ó puedes seleccionar en el menú desplegable un tema específico. Si eliges un
tema en el menú despegable puedes pasar a secciones específicas.




Aviso: Después de haber entrado, el asistente te mostrará automáticamente los primeros
pasos, debido a la configuración. Si lo deseas, puedes desactivar esta función
removiendo la marca de selección.



Aviso: El cambio de lenguaje se refiere por completo al cPanel excepto el manual y el
Menú de ayuda.
3.1.2 Guías en Video

                                  Encontrarás una lista de videos que te ayudarán a
                                  entender algunos ajustes. Todos los videos
                                  individuales en inglés están en el mismo sitio, además
                                  en la página de Neubox, existen guías en español.




Consejo: Las mismas guías en video pueden ser encontradas en menús individuales, en
caso de que no los hayas visto en la lista.



Aviso: Los videos no tienen sonido, pero las notas, las cuales aparecen en los videos,
están en inglés.
3.1.3 Cambiar el lenguaje

                               Debes seleccionar el idioma deseado para el cPanel en
                               la fase inicial de configuración. En esta sección del menú
                               puedes cambiar los ajustes.

Abre el menú desplegable y selecciona un nuevo idioma. Después da clic en "Cambiar" y
todo el cPanel será mostrado en el idioma seleccionado, a excepción del Menú de Ayuda
y el Manual.




3.1.4 Accesos directos del Escritorio


                           Los accesos directos del cPanel son enlaces que puedes
                           establecer en tu escritorio, como una barra de herramientas
                           en el marco de internet. Este método te permite un acceso
                           fácil y rápido al cPanel y a tu correo.
Da clic en los enlaces que aparecen en azul (Acceso a cPanel, o al Webmail) mientras
mantienes presionado el botón izquierdo del mouse. Después arrastra hasta la ubicación
deseada en tu escritorio. Suelta el objeto dejando levantado el botón izquierdo del mouse.


Consejo: Durante el primer inicio de sesión, tienes la opción de establecer un acceso
directo en tu escritorio. Esta es una aplicación muy útil si quieres trabajar frecuentemente
en el cPanel. Especialmente al principio de la creación de tu página web, un enlace
directo en tu escritorio puede convertirse en algo muy práctico y un ahorro de tiempo.
Recuerda cerrar tu sesión, cuando termines tu trabajo.



3.1.5 Cambiar contraseña



                                  Aquí puedes hacer los ajustes de la contraseña. Tienes
                                  también la opción de generar una contraseña segura
                                  automáticamente para tu cuenta.
                                  Una vez que has entrado con tu contraseña anterior, la
                                  cual ha sido enviada por NEUBOX, puedes seleccionar
                                  una nueva. Después de haber repetido la nueva
                                  contraseña, confírmala con "¡Cambie su Contraseña
                                  ahora!”. En la pantalla aparecerá la "fuerza" que tu
                                  contraseña presenta.




Consejo: Asegúrate de que tu sitio esté protegido por una contraseña confiable. Puedes
revisarlo mirando la barra del nivel de seguridad la cual se encuentra debajo de los
campos de entrada.

Consejo: Da clic en el botón “Generador de contraseña” y una contraseña con alto nivel
de seguridad será creada automáticamente.
3.1.6 Actualización de Información de Contacto



                                 Aquí puedes subir o actualizar tu información de
                                 contacto como tu correo electrónico. El correo que es
                                 cambiado en esta sección no es el mismo que el correo
                                 de tu panel de clientes.




3.1.7 Cambiar el Estilo



                                Los gustos son diferentes. Dependiendo de tu estilo
                                puedes personalizar la interfaz gráfica en esta sección del
                                menú.




Aviso: En la página principal puedes encontrar el botón de "Gráficos limitados” ó "Todos
los gráficos", los cuales pueden activarse o desactivarse dando clic en la caja de
selección. También puedes dar clic en el botón “Ocultar íconos” con el fin de utilizar las
funciones de miniatura o no.


3.2 Correo

Establece una cuenta de correo y tus amigos, familiares y clientes podrán enviarte
correos. Puedes crear cuentas adicionales posteriormente. En esta sección del menú
puedes realizar todos los ajustes que desees con respecto a las cuentas de correo.


Vista general de las principales secciones

    Cuenta de Correo electrónico: Dirige y establece tus cuentas de correo.
    Redirección: Envía tus correos a otras direcciones.
    Auto Contestadores: Crea una respuesta automática estandarizada la cual es
     enviada a direcciones específicas.
    Listas de Correos: Envía tus mensajes a una gran cantidad de personas.
    BoxTrapper: Protege tu cuenta de correo no deseado.
3.2.1 Cuentas de Correo Electrónico

                                 Aquí puedes establecer tu cuenta de correo y tu dirección
                                 de correo preferida.




3.2.2 Establecer una nueva cuenta

Introduce tus datos y después da clic en "Crear una Cuenta”.

Si todo fue elaborado correctamente, verás el siguiente mensaje de confirmación.




Si algo en tus datos es incorrecto, verás el siguiente mensaje de error.
Acciones

Si has creado ya varias cuentas, puedes usar la herramienta “Buscar Correo". Al
encontrar la dirección deseada puedes dar clic y empezar la personalización de tu cuenta.
En esta sección del menú también puedes ver la capacidad restante.

Aquí puedes elegir entre "Cambiar la contraseña", "Limitar el Cambio" ó "Eliminar".
Usando el menú desplegable "Más" para obtener acceso a tu correo electrónico y en la
configuración del correo del cliente.

Consejo: La cuota del buzón define la capacidad de tu buzón. 250 MB es recomendable
el no limitar la capacidad de la cuenta de correo para que esta esté en función de la cuota
de almacenamiento contratada y al llenarse la misma no genere problemas de recepción
de correo. La elección de una capacidad no debe ser muy chica porque los correos con
archivos adjuntos pesados podrían bloquear tu cuenta y podrías no recibir más correos.

Consejo: Puedes establecer tantas cuentas de correo como quieras, incluso en una fecha
posterior.

Eliminar: Da clic en “Sí” para eliminar una cuenta.
Cambiar contraseña: Si has olvidado tu contraseña de tu cuenta de correo, puedes
cambiarla aquí. Escribe tu nueva contraseña y confírmala dando clic en “Cambiar“.



3.2.3 Abrir Cuenta

Puedes abrir tu cuenta dando clic en el menú desplegable “Más”.




Dando clic en “Accesar Webmail” sale esta pantalla.
Si has confirmado tu contraseña, verás la siguiente ventana.




Consejo: Encontrarás más de este tema en la sección Registro de Errores.



3.2.4 Configura Cliente de Correo

En esta sección del menú puedes decidir si integras automáticamente esta cuenta al
programa de tu mail o no. Esta opción sólo es ofrecida por Microsoft Outlook y Microsoft
Outlook Express. Si tienes otro programa de correo, puedes hacer tus configuraciones
directamente en el programa. Si quieres usar la configuración automática, da clic en el
menú desplegable "Configuración de Correo de Clientes". Por defecto se usa el puerto de
salida 25, pero es bloqueado por los proveedores de servicio de internet, debido a esto,
es necesario el uso del puerto 587.

Consejo: Cierra Outlook antes de iniciar la configuración.

Selecciona tu forma de acceso (ej: Microsoft Outlook para POP3 configuración de acceso
automático) y sigue las instrucciones. Si te pregunta por “Guardar o Ejecutar“, guarda el
archivo en tu escritorio y presiona el botón “Aceptar“.


Consejo: Revisa si la configuración fue exitosa intentando editar los ajustes de tu correo
o enviando un mail de prueba.
3.2.5 Manual de Configuración

En esta sección recibirás información acerca de como configurar tu cuenta de correo con
tu programa de correo (ej: MS Outlook, Thunderbird).


Aviso: Los siguientes pasos descritos son independientes del cPanel y no causarán
ningún cambio en tu cPanel.

Aviso: La siguiente guía representa un ejemplo de configuración con MS Outlook. Otros
programas de correo podrían necesitar diferentes pasos.


Aviso: Si tu proveedor de servicio de internet tiene bloqueado el puerto de salida smtp 25
es necesario hacer uso del puerto 587.


Abrir “Cuentas de correo extra”
Da clic en "Agregar una nueva cuenta", después selecciona "Mostrar y editar cuentas
existentes". Después verás una lista de cuentas actuales.
Selecciona “POP3”> Configura una cuenta “POP3“


Introduce tus datos correctamente. Tu dirección de correo representa tu "Sobrenombre", y
tu "Contraseña" es la misma que usas para tu cPanel. Una vez que hayas terminado, da
clic en "Más Herramientas".


Es de gran ayuda usar el mismo nombre que usas para las subcarpetas también. En el
"Outgoing Mail Server" activa "Autenticación". Usa la misma configuración para “Incoming
Mail Server”.


Tan pronto como hayas configurado todo, puedes comenzar a probar la configuración de
tu nueva cuenta.


Aviso: Tu dirección de correo debe ser integrada, si la configuración.



3.3 Correo Electrónico

                                Vía correo electrónico, puedes revisar tus correos desde
                                cualquier lugar que estés y desde cualquier computadora
                                con acceso a internet.
Puedes cambiar tu correo electrónico llamando / por correo electrónico o por medio del
cPanel en la sección del menú "Correo electrónico". Hay tres programas disponibles.




Horde: El proceso de eliminación de correos es un poco complicado (sólo 20 correos a la
vez).


RoundCube: Eliminar los correos es bastante fácil, porque puedes eliminar carpetas
vacías completas. Esta es una ventaja si tienes que administrar grandes cantidades.

SquirrelMail: Puedes definir Español como idioma principal haciendo los cambios en
"Opciones> Preferencias de visualización> Idioma".


Consejo: Como nuevo en NEUBOX te recomendamos usar Squirrelmail como tu
proveedor de servicio de correo electrónico, puesto que es el que tiene mayor facilidad de
uso.



3.3.1 Box Trapper

                          BoxTrapper protege tu bandeja de entrada de correo no
                          deseado (Spam). Puedes definir tu lista (whitelist) y todas las
                          personas que no están dentro de la lista deben esperar una
                          confirmación. BoxTrapper trata de diferenciar entre “correos
                          reales" y “correos generados por máquinas”.
3.3.2 Spam Assassin

                               Spam Assassin es también un Filtro de correo no
                               deseado el cual proporciona ajustes predefinidos para el
                               uso diario. Spam Assassin es un sistema de filtro
                               automático que escanea el contenido, el remitente y el
                               asunto para identificar si un correo es deseado o no.


                               Da clic en “activar” si quieres usar el Spam Assassin
como tu filtro de correo no deseado y aplicar tus configuraciones definidas. Además
puedes determinar que tan “estricto” debe ser el filtro.



3.3.3 Redirección

                                La Redirección te ayudará a reenviar y redirigir tus
                                correos, los cuales son enviados a direcciones de
                                correos específicos. Las copias serán hechas y
                                reenviadas a los correos definidos.

Consejo: En caso de que tengas dos direcciones de correo puedes reenviar todos tus
correos entrantes a una misma dirección de correo la cual hará la revisión de dos cuentas
de correo obsoleta.
Da clic en “Anadir Redireccionamiento” si quieres iniciar tus ajustes.




Consejo: Con la ayuda de Redirección de correos de dominio puedes solo reenviar
correos de una dirección específica ó incluso reenviar correos de un dominio específico.



Si quieres aplicar tus ajustes definidos, da clic una vez más en “Añadir una redirección de
Dominio”.




Si has terminado y confirmado tus ajustes, verás el siguiente mensaje.




Si quieres revisar si tus ajustes han sido aplicados, da clic en “Rastro”.
Si has presionado “Rastro”, verás que tus correos serán
                            transferidos y reenviados.



                            Si el camino no es como tú quieres que sea, puedes
                            eliminarlo en cualquier momento.



Aviso: No olvides que el reenvío de correos son sólo copias y que los originales aún se
encuentran en la otra cuenta de correo y utiliza espacio de almacenamiento.

3.3.4 Auto contestadores

                               Con la ayuda de Autocontestadores puedes generar un
                               correo de respuesta el cual es enviado a direcciones de
                               correo específicas. Puedes definir una respuesta o una
                               reacción para un correo específico, así como una nota de
                               confirmación o de ausencia.


3.3.5 Dirección por defecto

                               Tu correo principal te ayuda a “atrapar” correo que es
                               enviado a direcciones de correo equivocadas, pero que
                               debería ser enviado a tí.


Aviso: Existe la posibilidad de establecer un aviso automático de fallo como respuesta o
enviarlo a una dirección de correo determinada.

Aquí puedes definir como quieres manejar los correos enviado incorrectamente y
confirmar tus ajustes con “Cambiar“.

Consejo: Si usas tu dirección de correo principal para recibir todos los correos, quizá
necesites mayor capacidad de almacenamiento. Adicionalmente, no deberías usar la
opción “Recibir todos“.
3.3.6 Listas de Correos

                                Las listas de correo facilitan el proceso de enviar
                                mensajes a un gran grupo de personas. Puedes agrupar
                                una cantidad de direcciones de correo en una lista para
                                evitar estar escribiendo las direcciones todo el tiempo.

                                Consejo: Esto es de gran ayuda cuando ofreces a tus
visitantes la oportunidad de suscribirse a un boletín de noticias, cuando quieres informar a
un gran grupo de personas acerca de lo más nuevo que se ofrece.



3.3.6.1 Crear una lista de Correo




Si has creado una lista de correo satisfactoriamente recibirás una confirmación.



3.3.7 Administrar listas de Correo

Después de haber establecido una lista puedes adaptarla dando clic en “Modificar”.




Aviso: Puedes eliminar ó editar tu lista de correo, ó cambiar tu contraseña en cualquier
momento que lo desees.

Consejo: Se recomienda hacer los ajustes de idioma desde el principio. Da clic en la
parte izquierda de “Opciones de Idioma” y elige “Español”. Para guardar tus cambios
presiona
Si has confirmado “Español” elige del menú desplegable “Español” una vez más en el
menú desplegable para cambiar la administración principal del lenguaje.

En la caja izquierda encontrarás todas las opciones que son importantes para establecer
listas de correo y mensajes para grandes grupos de personas. Si deseas cambiar las
opciones generales elige “Opciones Generales“.

En la vista general de la lista puedes definir tus ajustes generales para la mayoría de los
correos. Puedes ocultar los recibidos, o puedes definir un texto de bienvenida
estandarizado ó determinar una dirección.

Confirma tus cambios haciendo clic en “Guardar los cambios“.

Aviso: Al final de la página encontrarás algunos enlaces de gran utilidad los cuales te
facilitarán la administración de tus listas de correos.



3.3.8 Filtración al nivel de Cuenta

                                Aquí puedes definir diferentes reglas para los campos de
                                asunto, dirección de correo y para otras partes de tu
                                correo, con la intención de identificar los correos Spam.




3.3.9 Filtración al nivel de Usuario

                                En esta sección del menú puedes administrar los filtros
                                de cada usuario y definir un criterio de filtración y manejo
                                de correo Spam. Los ajustes se hacen de la misma
                                manera que se hace la filtración del nivel de cuenta en la
                                sección 5.4.9.


3.3.10        Direcciones de importación

                                 Puedes importar direcciones y reenviadores mediante la
                                 carga de documentos (ej: Excel) en tu servidor. Al
                                 principio puedes elegir si deseas importar direcciones de
                                 correo o reenviadores y después cargar los documentos.
3.3.11       Entrada de MX

                              Puedes definir a donde deben ser reenviados tus correos.


                                Ejemplo: No es recomendable el cambiar esta sección, lo
más ideal es consultar con el equipo de soporte.



3.3.12       Rastrear Correo

                             Esta sección del menú te muestra la manera en que tus
                             correos son reenviados.


                             Esta función te muestra como tu servidor de correos
                             administra tus correos. Si escribes una dirección, esta
                             función ilustra como el administrador de correos entrega un
                             correo a una dirección específica. Si escribes una dirección
                             la cual no está en tu servidor, te mostrará como el servidor
                             lo haría.



3.3.13       Autenticación de Correo

                               Con la ayuda de la Autenticación de correo puede ser
                               identificado corroborando el Consejo de información que
                               fue dada.
3.4 Archivos
En esta sección encontrarás una vista general de las diferentes herramientas de la
administración de archivos también un “Uso de Espacio de Disco” será mostrado.




3.5 Registros
En esta sección del menú de cPanel encontrarás información útil y estadísticas para
optimizar tu página web.
Aviso: En esta sección del menú se te introduce a los registros más importantes.
Además, puedes recibir información acerca de los visitantes de tu página web a través de
la herramienta estadística de Webalizer.


3.5.1 Últimos Visitantes
                               Esta función te muestra las últimas 300 personas que
                               visitaron tu página web. Puedes decidir si quieres o no
                               estadísticas acerca de la página principal o de las otras
                               secciones.


3.5.2 Banda Ancha

                               Aquí recibirás más información acerca de la banda ancha,
                               HTTP (internet), POP (correo) ó FTP de tu página web.
                               Funciona únicamente si has activado el registro de FTP de
                               banda ancha. La información acerca de la banda ancha
                               puede ser mostrada mensualmente o en total.




3.5.3 Webalizer

                               Webalizer es un programa completo de estadísticas el
                               cual te ofrece una gran variedad de diagramas ó gráficas
                               entre las que puedes elegir. Selecciona el mes y la
                               estadística será mostrada.

Consejo: Para interpretar la estadísticas es necesario tener conocimientos básicos. Si
tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.

3.5.3.1 FTP
                            Webalizer FTP es un programa completo de estadísticas el
                            cual genera estadísticas acerca del tráfico el cual es
                            causado por los registros FTP. Si el registro FTP está
                            activado, el programa te ofrece una gran variedad de
                            diagramas o gráficas de las cuales tú puedes elegir.


                             Consejo: Para interpretar la estadísticas es necesario tener
conocimientos básicos. Si tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de
soporte.
3.5.4 Registro de Acceso Raw

                    Aquí recibirás información de los visitantes de tu página web sin
                    usar diagramas, tablas o gráficas. Usando este menú puedes
                    crear un documento ZIP con toda la información. Esto puede
                    ser muy útil si quieres encontrar rápido quien está visitando tu
                    página web.


3.5.5 Estadísticas Analog

                            Esta herramienta genera una vista general de todas las
                            personas o de quienes han visitado tu página en un
                            período específico. Es fácil y rápido de leer. El contenido
                            es limitado pero útil si quieres saber quienes son las
                            personas que más visitan tu página.




3.5.6 Registro de errores

                            Esta función te da una vista general de los últimos 300
                            envíos de mensajes fallados. Esto te ayuda a encontrar
                            cuales enlaces no están funcionando.




3.5.7 Seleccionar programas de Registros

                            Con la ayuda de este programa puedes elegir cuales
                            programas estadísticos prefieres. Esta herramienta debe
                            ser usada por el administrador del sistema.
3.6 Seguridad
En esta sección del menú del cPanel puedes definir los usuarios permanentes o bloquear
usuarios.




Consejo: Si deseas hacer ajustes en esta sección del menú o quieres hacer cambios se
recomienda tener conocimientos suficientes de programación. Si tienes preguntas, no
dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.



3.6.1 Dominios
En esta sección del menú del cPanel encontrarás toda la información de tus dominios.
3.6.2 Base de Datos
En esta sección del menú del cPanel se encuentran tus bases de datos.




3.6.3 Software
En esta sección del menú del cPanel se encuentran los software y servicios.
Avanzado
En estos íconos del menú puedes realizar ajustes adicionales.




Consejo: Si quieres hacer ajustes o cambios en esta área es necesario tener suficientes
conocimientos de programación. Si eres un experto en el tema puedes hacer uso de las
herramientas para el diseño y administración de la página con la ayuda de cPanel. Si
tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.

Aviso: La opción "Enviar Petición de Soporte" que aparece en la imagen se encuentra
deshabilitada, es necesario que escribas a soporte@neubox.net



Páginas de error
                              Una página de error informa al visitante cuando existe un
                              problema al acceder a su sitio. Cada consejo de problema
                              posee su propio código.



Administrador de imágenes
                             El Administrador de imágenes te permite ver y modificar
                             imágenes en tu cuenta. Puedes cambiar el tamaño de tus
                             imágenes, convertir el consejo de archivo, o simplemente
                             verlas con el Administrador de imágenes.
4 Sitio en Minutos

El acceso a Sitio en Minutos puede encontrarse en el sitio
    http://clientes.neubox.net




Ahí puedes entrar con tus datos. Además la cuenta te da la posibilidad de entrar a través
del ícono debajo del menú Planes de Hosting, Mis Planes.
El software Sitio en Minutos hace la creación y mantenimiento de tu sitio fácil. Para esto
no necesitas ningún conocimiento de programación o experiencia en HTML, esta es la
razón por la cual Sitio en Minutos es una de las más importantes herramientas para la
creación de tu página web. El software Sitio en Minutos proporciona los patrones de
diseño ya preparados, donde fácilmente puedes cambiar el color, la fuente, forma,
imágenes y logo. Además, funciones programadas como: calendario de eventos, galerías
de fotos, mapas, y libros de visitas.


4.1 Estructura y funciones de Sitio en Minutos

La interfaz de usuario de Sitio en Minutos puesde ser diseñada individualmente.
Dependiendo de tus gustos y necesidades puedes definir el diseño, los colores, las
aplicaciones y el contexto.
Aviso: Para hacer cambios debes hacer clic en          y después en               para
aplicar los cambios. Si decides que no quieres modificar tu superficie solo da clic en
         y los cambios no serán aplicados al cerrar la ventana.



4.2 Página de Inicio

Esta página muestra las aplicaciones más importantes del editor.




Aviso: Hay tres categorías principales “Estilo/Detalles”, “Administrar Contenidos” y
“Configuración”, las cuales te ayudarán a personalizar tu página paso a paso dependiendo
de tus gustos y necesidades.
4.3 Editor de Página

El Editor de Página es una de las más importantes herramientas de Sitio en Minutos.
Todo tu contenido y disposición es mostrado en el modo WYSIWYG (por sus siglas en
inglés de Lo Que Ves Es Lo Que Obtienes), lo que incrementa significativamente la
utilidad. Puedes ver inmediatamente las modificaciones y ediciones de tu página de inicio.



4.4 Interfax gráfica de usuario y herramientas de Sitio en Minutos

La interfaz de usuario de Sitio en Minutos consiste en las siguientes partes:




4.4.1 Área de la Página

Puedes editar casi todas las secciones de tu página. Verás el diseño de la página como
aparecerá publicado en Internet. Puedes dar clic en los campos de texto para empezar a
editar el contenido o puedes seleccionar diferentes diseños para crear tu página.
4.4.2 Barra de herramientas en la parte superior

Aquí puedes encontrar el modo estándar y experto, las tres principales categorías y los
botones para las funciones generales.




4.4.2.1Estándar y Experto

Los botones para seleccionar “Estándar” y “Experto” pueden ser encontrados en la
esquina superior izquierda.




Consejo: Basado en tu experiencia en el diseño de sitios web, debes seleccionar alguno
de los modos. Dependiendo del modo elegido, tendrás acceso a algunas funciones de
Sitio en Minutos.

Consejo: Es recomendable usar el modo “estándar”, a menos que seas un experto en el
uso de Sitio en Minutos. Las aplicaciones adicionales ofrecidas en el modo “experto”
serán explicadas de manera detallada más adelante.




4.4.2.2Categorías Principales: Estilo/Detalles, Administrar Contenidos
       y Configuración.

Para desarrollar tu página web encontrarás algunas herramientas, las cuales están
divididas en tres categorías principales, en la parte superior izquierda de la pantalla. Estas
herramientas te permiten modificar el diseño, colores, fuentes y demás secciones de tu
página.
Si eliges dar clic en alguna de las categorías, las sub categorías se abrirán
automáticamente. Aquí puedes editar paso a paso.

Estilo/Detalles




Administrar Contenidos




Configuración




Aviso: Si quieres cerrar la ventana abierta, presiona la flecha de la esquina inferior
4.4.3 Funciones Generales: Vista Previa, Publicar, Reiniciar, Guardar.

Las funciones generales como: vista previa, publicar, reiniciar, guardar y ayuda pueden
ser encontradas en esta sección.




                 El botón de “Vista previa” te permite ver los últimos cambios y te
                 muestra cómo será tu página web publicada en internet. La vista previa
                 será mostrada en otra ventana.

                Tu página web será publicada en internet presionando el botón
               “Publicar” y una versión previa será cargada.

                El botón reiniciar elimina los cambios, los cuales han sido hechos desde
                el último almacenamiento.

                Presionando el botón “Guardar” el estado actual de tu página será
                almacenado. Es preferible presionar este botón antes de publicar la
                página ó de abrir la vista previa.

               El botón de “Ayuda” abre una nueva ventana donde las respuestas a tus
               preguntas son dadas y puedes buscar sobre un tema en específico.



4.5 Barra de herramientas Izquierda
En la parte izquierda de tu página encontrarás la barra de herramientas “Estructura de
páginas”.
La “Estructura de páginas” es una barra de herramientas ubicada en la parte izquierda de
la pantalla. Al poner el cursor sobre ella se abre una barra que te da acceso a todas las
secciones de tu página web, incluso a aquellas que no deseas que aparezcan. Cada
sección tiene su propia estructura y un cierto número de áreas y divisiones.


Navegación
Puedes usar esta barra de herramientas como sistema de navegación para cambiar las
diferentes secciones de tu página web. Sólo da clic en los botones y serás dirigido
inmediatamente.



Aviso: Hay dos opciones para navegar en tu página. Usando la barra de herramientas
“estructura de páginas” o dando clic en los íconos de la barra de navegación.




Editar estructura de la página




                    Para editar la estructura de la página da clic en “Editar”, que pudiera
                    estar en la esquina superior o inferior derecha del menú “estructura
                    de páginas”. Así la vista cambiará a modo de edición y podrás
                    agregar, eliminar, mover, cambiar el nombre y ocultar páginas o hacer
                    otros cambios.




4.6 Barra de herramientas Derecha

En la parte derecha de tu pantalla encontrarás la barra de herramientas “Asesor”.

Consejo: En la parte derecha de tu pantalla encontrarás el “Centro de ayuda” el cual te
dará información de ayuda sobre temas en específico. Al poner el cursor sobre el “Centro
de ayuda” se abrirá una barra. Encontrarás una vista general de diferentes temas como
“Adaptar el diseño de la página web”, “Editar Contenidos” y “Editar su navegación”. Si das
clic en un tema, una nueva ventana llamada “Asesor” te mostrará más detalles. También
puedes buscar información usando palabras clave.
4.7 Artículos útiles de la herramienta Sitio en Minutos

El software Sitio en Minutos te ofrece útiles herramientas, las cuales te facilitan la creación
y adaptación del sitio a tu gusto.




4.7.1 Arrastrar y soltar

El software Sitio en Minutos usa la función de arrastrar y soltar. Mueve el cursor sobre el
objeto que deseas mover, haz clic izquierdo con el mouse y mantén, mueve el ratón a
donde deseas colocar el objeto parecido a las aplicaciones (widgets), imágenes, videos,
etc. en su sitio web.

Si desees colocar las aplicaciones (widgets) en tu sitio, elígelo de la barra de menú>
“Administrar contenidos”> Widgests y tira hasta la ubicación deseada de tu página.
Puedes mover los elementos que ya están en tu página. Para moverlos en tu página de
inicio, se realiza de la misma manera.
Aviso: Las áreas en las cuales puedes soltar los objetos están identificadas con un marco
de color. Dependiendo del objeto que quieras arrastrar puede ser colocado en el centro,
en el texto o en un párrafo completo.

Consejo: La mayoría de los botones y campos de texto indican un pequeño consejo,
cuando el cursor del ratón está sobre un objeto durante más de medio segundo. Las
sugerencias de la herramienta o bien una breve descripción de las posibilidades para
editar el texto o las recomendaciones para la acción son mostradas.



4.7.2 WYSIWYG

La mayoría de las secciones de tu página web te mostrarán el modo WYSIWYG, lo cual
significa que podrás ver de inmediato los efectos de la edición y como se verán al
publicarlos en internet. WYSIWYG por el inglés "What you see is what you get."
Áreas más importantes mostradas en el modo WYSIWYG:

   •   Las áreas de contenido clave.
   •   Las áreas geográficas más importantes donde puedes colocar imágenes.
   •   El logo de la zona, donde puedes cargar cualquier logo de tu empresa u otra
       imagen.
   •   Las barras laterales en el lado izquierdo o derecho de tu página web.
   •   Los títulos y subtítulos.
   •   Pie de página donde se puede colocar, por ejemplo, los sitios más importantes de
       tu página web o la fecha en que los últimos cambios fueron hechos.


Aviso: Algunas secciones (por ejemplo: título, subtítulo, pie de página, los gráficos
principales logos,) aparecen en todas las páginas del sitio web.



4.7.3 Operaciones de Diseño para las áreas de texto de Sitio en
      Minutos

Como sabes de un documento de texto estándar, se puede mover, editar, copiar, cortar y
pegar los textos, en tu página web es de la misma manera. Puedes diseñar y definir el
contenido principal de acuerdo a tus necesidades y deseos.

Para cambiar el formato de un texto o insertar una tabla, haz clic en uno de los símbolos
de la barra de herramientas.




Aviso: Esta barra de herramientas se cierra automáticamente cuando se hace clic en una
sección diferente en la página principal. La desaparición de la barra de herramientas te
ayuda a tener una mejor idea de la publicación de la página web.

Aviso: Si eliges el modo "Experto", que tiene aún más posibilidades para diseñar el texto.
En estas opciones se cambia el color, el tamaño o el estilo de la fuente o colorear el fondo
del texto.
Consejo: Se recomienda hacer un uso selectivo de estas funciones adicionales debido a
que el sitio web podría llegar a ser confuso.



4.7.4 Descripción de la barra de herramientas para edición de texto




Los símbolos de la parte izquierda de la barra de herramientas te ayudarán a ajustar y
diseñar tu texto. Si haces clic en "Formato", se abre una ventana donde se puede elegir
entre los títulos predefinidos. Además, puedes poner tu texto en negrita, cursiva o
tachado.

En la parte media de la barra se encuentran los símbolos para determinar si te gusta
balas (símbolos o números) o de cómo tus párrafos deben estar alineados (a la izquierda
a la derecha, centrada, justificada).

En el extremo derecho de la barra de herramientas se pueden encontrar los iconos para
agregar o eliminar vínculos, para generar las tablas o para restablecer el formato
seleccionado.

Consejo: No te olvides de seleccionar antes el texto que deseas editar.



Plantillas de formato (título o texto estándar)



Formatear el texto en negrita, cursiva o tachado



Uso de puntos para listado



Consejo: Si das clic más de una vez en el mismo ícono el diseño de los puntos cambiará.
Centrados, alineados a la izquierda, alineados a la derecha o justificado los párrafos



Insertar hipervínculo
Resalta la palabra clave y haz clic en el icono. A continuación, elije si prefiere un enlace a
otra página web (EJ: YouTube), ó a otra área de la página web (EJ: equipo, el correo) ó a
un archivo (EJ: PDF).




Aviso: Los hipervínculos pueden conducir a sitios externos, a una sección de tu página
web o la descarga de archivos.

Consejo: Si has establecido el enlace correcto, la palabra aparecerá subrayada. En caso
de que quieras eliminar el hipervínculo selecciona la palabra y presiona el botón “Eliminar
hipervínculo” en la parte derecha de la barra de herramientas.



Insertar y editar tablas

Insertar Tablas


Para insertar una tabla, da clic en el ícono de la derecha. Una nueva ventana se abrirá.
Aquí puedes hacer todos los ajustes de diseño y tamaño (ej: número de filas y columnas).
Editar tablas
Puedes adaptar tus tablas en cualquier momento y cambiarla de acuerdo a tus deseos.
Da clic en el ícono de la flecha pequeña al lado de la barra y haz los cambios. Puedes
añadir o eliminar filas y columnas o ajustar y quitar el formato de tabla.




Eliminar formato
Selecciona el texto en el cual quieres hacer ajustes.


4.7.5 Editar el Logo y área de Sitio en Minutos

El logo y el área gráfica principal pueden ser editados al mover el cursor sobre el área
específica. Aparecerá una ventana de información, mostrando dónde y cómo se pueden
hacer ajustes. En la esquina superior derecha de esta ventana podrás ver tres pequeños
símbolos.




El uso de los tres iconos te ayudarán a cargar ya sea una nueva imagen, ajustar el
tamaño de las imágenes existentes o para borrar tu imagen actual.

Aviso: Las áreas de ajustes aparecerán en tu página de Inicio.

Aviso: Dependiendo de la categoría principal y la subcategoría (negocio o el hogar y la
familia, aficiones, etc.) que has seleccionado, se sugieren diferentes gráficos e imágenes.
4.7.5.1Insertar Logos y gráficos

Si haces clic en el símbolo de "Seleccionar imagen", el Administrador de archivos se
abrirá.




Puedes elegir una imagen que se muestra en el archivo de imágenes, si tienes la versión
completa de "Sitio en Minutos", o cargar una imagen desde tu ordenador. Para ello, basta
con hacer clic en "Cargar Archivos" y elegir una imagen desde tu ordenador o seleccionar
una que ya ha cargado.
4.7.5.2Editar tamaño de los Logos y gráficos

Cuando se selecciona una imagen desde el archivo o uno de tu equipo, se inserta
automáticamente en el área de gráficos. Si pulsas el botón "Ajustar el tamaño de la
imagen" puedes empezar a ajustar el tamaño del gráfico.




Haz clic en el ícono que muestra una herramienta y luego cinco símbolos más
aparecerán. Esto te permite, entre otras cosas, hacer la imagen más pequeña o más
grande. Puedes cambiar el tamaño de forma manual o automática, restablecer el tamaño
original o cambiar el color de fondo. En este modo se pueden colocar los gráficos con el
botón del ratón donde quieras.


Eliminar Logos y gráficos


Para eliminar la imagen da clic en el botón que muestra un bote de basura.




4.8 Categoría Principal: Diseño, Colores y Fuente

Utiliza el menú principal "Estilo/Detalles", para cambiar el diseño de tu página web.
Puedes seleccionar una plantilla de diseño y personalizar colores y fuentes.




4.8.1 Diseño

Para seleccionar un nuevo diseño para tu página web, ve al menú " Estilo/Detalles " en el
submenú "Diseño".

Todas las plantillas se muestran como miniaturas. Esto te ayuda a decidir el diseño que
más te guste para tu sitio.
Haz doble clic sobre la imagen para elegir tu plantilla favorita y luego selecciona una de
las categorías de color propuestas que aparecen en una nueva ventana.



Si has elegido un diseño, da clic en "aplicar".




Aviso: Dependiendo de la categoría principal y la subcategoría (negocio o el hogar y la
familia, aficiones, etc.) que has seleccionado, se sugieren diferentes gráficos e imágenes.
Una descripción detallada de la categoría principal y subcategoría se pueden encontrar en
la sección 5.3.8.2.

Consejo: Es aún más sencillo de aplicar un nuevo diseño mediante el uso de la función
de arrastrar y soltar. Elije una plantilla pulsando el botón y arrástrala directamente en tu
sitio web. Funciona de la misma manera que cuando se quiere aplicar una de las
variaciones de color diferentes.

Consejo: La plantilla de diseño seleccionada se puede personalizar mediante el ajuste de
los colores, fuentes y gráficos.

4.8.2 Colores

Tienes la posibilidad de cambiar el diseño de tu sitio web en pocos segundos por el
cambio de colores. La herramienta de Sitio en Minutos te ofrece una serie de conjuntos de
colores predefinidos que se pueden aplicar para la plantilla de diseño actual. Después de
elegir un conjunto determinado de color, este se aplica automáticamente para tu diseño
actual (WYSIWYG). Todo el contenido incluyendo textos, títulos, colores de fondo, barras
de navegación, etc. se adaptarán, según el nuevo conjunto de colores elegidos.
Seleccione el menú "Estilo/Detalles" y luego en la sub categoría "Colores". Un conjunto de
grupos de colores predefinidos, que pueden ser aplicadas dando clic, se mostrará.




Aviso: Los cambios son visibles de inmediato.

Consejo: En el modo “Estándar” puede desplazarse a través de los diferentes conjuntos
de colores y elegir uno de los predefinidos. Además, el modo “Experto” te ofrece la
posibilidad de personalizar los tonos de los colores.



Edición de colores: Modo experto


Si usas el modo “Experto”, puedes adaptar el tono de los colores.




Dependiendo de la plantilla de diseño que has elegido, puedes ajustar las diferentes
áreas, tales como título, contenido, pie de página, la barra lateral de navegación, sub-
navegación. Aquí puedes especificar la fuente utilizada en cada uno de los colores de
fondo y el marco.
Puedes elegir un color haciendo clic en un color en el campo de color o introduciendo el
color. Todos los cambios se muestran instantáneamente en tu sitio web.



Consejo: Si deseas ver sólo la mayoría de los campos que se pueden personalizar,
puede activar la opción "Ocultar Otros Grupos".



4.8.3 Fuente

Elige el menú “Estilo/Detalles“y el submenú “Fuentes“ para cambiar el estilo de los
párrafos.

La herramienta de Sitio en Minutos te ofrece una serie de conjuntos de fuentes
predefinidas que puedes elegir y que se pueden aplicar a tu diseño actual. Un conjunto de
fuentes se divide en seis fuentes predefinidas: Título, Encabezado 1, Encabezado 2,
Encabezado 3, estándar y navegación. Los escritos individuales se adaptan de manera
óptima con el fin de darle a su sitio web un aspecto claro, estructurado y profesional.

Aquí puedes seleccionar un conjunto de fuentes de una lista de estilos de párrafo. Da clic
en “cambiar fuente” y saldrán el seleccionador de fuentes.




Utiliza los botones con flechas a la derecha ya la izquierda del menú, así puedes
desplazarte por todos los grupos de fuentes disponibles. Debido a la función WYSIWYG
los cambios se muestran inmediatamente en el sitio web. Si pulsas el botón "Reiniciar",
puedes volver a tus fuentes originales guardadas.


Aviso: En el modo "estándar" puedes desplazarte por los conjuntos de fuentes diferentes
y elegir uno de los predefinidos. Además, el modo "Experto" te ofrece la posibilidad de
definir y mezclar tus propios estilos de párrafo.
Modo Experto: Edición de Fuentes


Si estás trabajando en el modo “Experto”, puedes personalizar las Fuentes de todos los
estilos de párrafos. Esta opción te permite establecer por completo un nuevo estilo de
fuente.




Elije una de las plantillas de la fuente y a continuación, determina el tipo de letra, tamaño
y formato. Todos los cambios se visualizan inmediatamente. Al pulsar el botón "Reiniciar",
puedes restablecer los cambios de fuente.



4.9 Administrar Contenidos

Ve a la sección del menú "Administrar Contenidos" y determina tu contenido, como los
widgets de búsqueda (aplicaciones), imágenes, videos y enlaces de tu página web.
Además, se encuentra el acceso al portapapeles lo que representa una especie de
"almacén temporal".



4.9.1 Widgets

Los widgets son funciones pre programadas y aplicaciones que tienen múltiples funciones
y se pueden integrar fácilmente en tu propio sitio web.

El menú “Widgets” te muestra todas las funciones disponibles que puedes utilizar. La
elección de las gamas de reproductores de la galería de fotos, diapositivas, libro de
visitas, tiempo, calendario de eventos y el botón de Facebook, además puedes hacer
compras en línea. Dependiendo de tus necesidades, puedes seleccionar las funciones
deseadas.




Selecciona el menú "Administrar contenidos" y luego el submenú "widgets" para agregar
los programas de aplicación.

Si deseas desplazarte por todos los widgets usa las flechas a la derecha y a la izquierda.




                                       Consejo: Con la ayuda del filtro, puedes
                                       seleccionar widgets. Algunas categorías, como
                                       "formularios" o "multimedia".

                                       Selecciona la categoría que deseas haciendo clic
                                       en una de las opciones disponibles en el menú
                                       desplegable.



Aviso: La elección de los widgets disponibles difieren entre la versión básica y completa
de Sitio En Minutos que puede contratarse adicionalmente y ofrece widgets de búsqueda
adicionales como la tienda en línea o programa de mesa de reserva.

Aviso: En la versión básica cada widget tiene un costo en puntos teniendo como límite 20
puntos, la versión completa es ilimitada. Si deseas consultar los “costos” de cada widget
podrás hacerlo en https://neubox.com/Detalle_Sitio_En_Minutos.php
4.9.1.1Insertar Widgets


Los widgets pueden ser colocados en tu página web mediante el uso de arrastrar y soltar.
Basta con arrastrar los widgets seleccionados manteniendo el botón izquierdo del ratón.




Las áreas, en las que se pueden colocar los objetos, se identifican mediante un marco de
color. Dependiendo del tipo de objeto, se puede colocar en una barra lateral o sobre el
párrafo completo.




4.9.1.2Edición y Administración de Widgest

Puedes desplazar un widget usando arrastrar y soltar en cualquier momento. Si mueves el
cursor sobre el widget, tres pequeños botones aparecerán en la esquina superior derecha.
La herramienta es sinónimo de "Configuración", "movimiento en el portapapeles" está
representado por el símbolo de una carpeta y el icono de la papelera le permite "eliminar"
un widget.
Editar

           Haz clic en la herramienta para abrir la ventana de configuración con el fin de
           disuadir a los ajustes del widget elegido. Dependiendo del widget seleccionado
           las opciones pueden variar.


Mover el Widget
           Para mover un widget al portapapeles, haz clic en el ícono del portapapeles.
           El widget se retira del sitio y se coloca en el portapapeles. El portapapeles se
           puede encontrar como un submenú en la categoría principal "Editar
           contenido". Puedes utilizar este widget en otro lugar de tu sitio o colocarlo de
           nuevo en el futuro.



Consejo: La opción “mover un Widget al Portapapeles” es una excelente manera de
eliminar un widget que no se necesita por el momento, sin perder los ajustes realizados
en él. Puedes usar la opción arrastrar y soltar para establecer el widget de nuevo en tu
página web.


Eliminar

           Para eliminar un Widget, da clic en el bote de basura.




Consejo: Una vez que se han eliminado los widget, no se pueden restaurar.

Si deseas utilizar el widget nuevamente en un momento posterior, debes mover el widget
del portapapeles.
4.9.1.3 Widgets para comunicación

Widgets que permiten a los visitantes interactuar o comunicarse. Ejemplos de ello son el
formulario de contacto, libro de visitas o el correo electrónico. Estos widgets que muestran
un símbolo adicional.

Haz clic en el icono en el que ilustra una carta. Una nueva ventana se abrirá y te permitirá
administrar tu ejemplo para la nueva entrada en el libro o el correo. Puede responder a
ellos o eliminarlos. Debajo está un ejemplo para mostrar cómo podría aparecer tu libro de
visitas.




4.9.1.4Imágenes y Videos

Selecciona el menú “Administrar Contenidos” y después el submenú “Imágenes y vídeos”
para administrar tus archivos. Aquí tienes las opciones “Mis documentos” y “Archivos
multimedia”.




Aquí puedes encontrar todas las imágenes y archivos de vídeo que ya has subido o que
se suministran con el archivo de imágenes que viene con el software Sitio en Minutos.
Además, también se pueden obtener imágenes de fuentes externas. Estos se pueden
colocar en la página web mediante arrastrar y soltar.
Aviso: La versión completa de Sitio En Minutos te proporciona una gran cantidad de
imágenes de las cuales te permite elegir. Puedes elegir las imágenes para diseñar tu
página sin preocuparte por los aspectos legales.

Aviso: Dependiendo de la categoría principal y de la subcategoría (empresa o
consumidor, comercio mayorista/minorista, deportes/hobbies, etc.) que has elegido, se
mostrarán distintas imágenes y gráficas.



4.9.1.4.1     Mis documentos

También puedes subir tus propias fotos para el diseño de tu página web haciendo clic en
el "Administrador de archivos" el cual se coloca en el lado derecho.

El administrador de archivos abrirá una nueva ventana, donde podrás cargar tus propios
archivos desde tu computadora. Sólo arrastras las imágenes o archivos a la zona de
arrastre.




Da clic en el “Administrador de Archivos”.
Puedes elegir uno o más archivos para la carga y hay dos posibilidades para subir tus
archivos. Puedes arrastrarlos a la "Dropzone" o “Zona de Arrastre”, ubicado en la esquina
inferior izquierda, o pulsar el botón "Cargar Archivo”.




Aviso: Tus archivos están conectados en línea con Sitio en Minutos. El administrador de
archivos integrado en línea te permite administrar todos los archivos subidos. Por lo tanto
los archivos se pueden renombrar, mover, copiar y suprimir de una manera fácil.

4.9.1.4.2     Archivos Multimedia
Si has adquirido la versión completa de Sitio En Minutos, tendrás acceso a una gran
selección de fotos que puedes utilizar para tu página web. El archivo fotográfico ofrece
una amplia gama de imágenes divididas en diferentes áreas temáticas. Todas las
imágenes tienen licencia para el uso en tu sitio web.
Aviso: Dependiendo de la categoría principal y la subcategoría (negocio o el hogar y la
familia, aficiones, etc.) que has seleccionado, se sugieren diferentes gráficos e imágenes.
Una descripción detallada se puede encontrar en la sección 5.3.8.2.



4.9.1.5Insertar Imágenes y Videos

Puedes poner imágenes y videos fácilmente en tu página web, por medio de arrastrar y
soltar.




Las áreas de tu página web en las cuales puedes establecerlos se identifican mediante un
marco de color.




Puedes colocar tu archivo en un texto, en una barra lateral o sobre el párrafo completo.



4.9.1.5.1     Edición y administración de imágenes y videos

Al mover el cursor sobre la imagen o el vídeo, aparecen tres pequeños iconos en la
esquina superior derecha. Se puede ajustar la presentación de acuerdo a tus deseos por
medio de estos tres símbolos.
La    herramienta    representa    la
                                                    "Configuración",      "Mover       al
                                                    portapapeles" está representado por
                                                    el símbolo de una carpeta y el icono
                                                    de la papelera le permite "eliminar"
                                                    una imagen.




Editar
         Haz clic en el símbolo de la herramienta para abrir la ventana de configuración
         con el fin de determinar los ajustes con respecto a los títulos y los efectos del
         archivo seleccionado.




Mover al portapapeles
Para mover un archivo en el portapapeles, haz clic en el ícono del portapapeles. La
imagen o el vídeo se retirarán del sitio y se colocará en el portapapeles. El portapapeles
se puede encontrar como un submenú en los contenidos del menú "Administrar
contenidos”. Si deseas, puedes utilizar este widget o colocarlo en su sitio Web de nuevo
en el futuro.

Consejo: La opción "Mover un widget en el portapapeles" es una gran manera de eliminar
Widgets, que temporalmente no son necesarios, sin perder los ajustes determinados.
Puedes utilizar la opción de arrastrar y soltar para colocar tus widgets en tu sitio web de
nuevo.


Eliminar

           Para eliminar un Widget, da clic en el bote de basura.




Consejo: Una vez que se han eliminado los widget, no se pueden restaurar. Si deseas
utilizar el widget de nuevo en un momento posterior, debes mover el widget del
portapapeles.

4.9.1.6Enlaces a Widgest

Selecciona en la sección del menú “Administrar contenidos” la sub-categoría “Enlaces a
Widgets” para establecer enlaces en tu página web.




El widget-Link representa un enlace interno en tu página principal de un widget, que ya
has colocado en tu página web.

Si tu visitante hace clic en un enlace web, él o ella será enviado automáticamente al
Widget original. Los enlaces que se parecen a las miniaturas ilustradas por un ícono y un
texto breve.

Enlace                                                  Widget Original
Aviso: El enlace de widgets no puede ser aplicado para todos los widgets disponibles. Si
has elegido "Tell It", puede que hayas seleccionado sólo los widgets que no ofrecen esta
función. En este caso, la sección del menú estaría vacía.

Consejo: La mayoría de los enlaces de Widget incluyen un pequeño texto adaptable o
área de imagen.




4.9.1.7Portapapeles

El portapapeles es un almacenamiento temporal para los Widgets y archivos, que no
aparecen en tu página web, pero que puede ser utilizado de nuevo en un momento
posterior.

Elije el menú " Administrar Contenidos" con el fin de obtener acceso al
"portapapeles".




Consejo: La opción "Mover un widget en el portapapeles" es una gran manera de eliminar
Widgets y archivos, que temporalmente no son necesarios, sin perder los ajustes
determinados. Puedes utilizar la opción de arrastrar y soltar para colocar tus widgets en tu
página web de nuevo. El portapapeles se puede encontrar en la categoría principal
"Administrar contenidos" en la sección "Portapapeles".
4.10 Configuración

   Por medio de la categoría principal de “Configuración” se puede optimizar tu página
web para los motores de búsqueda y definir la categoría de tu página de inicio.




4.10.1        Opciones SEO

Selecciona la categoría principal de "Configuración" y luego el submenú "Opciones SEO",
en caso de que desees modificar el título de tu sitio web, palabras clave y la descripción.
Además, podrás adoptar el favicon y puedes implementar un código de seguimiento de
las herramientas estadísticas externas. Las opciones de la sub categoría SEO, se dividen
en las secciones "Configuración del Navegador", "favicon" y "Estadísticas".




4.10.1.1      Configuración del Navegador

Esta categoría te permite determinar la configuración de tus motores de búsqueda (por
ejemplo: Google). Todos estos parámetros son utilizados por los motores de búsqueda
para encontrar su sitio web y lo coloca en el ranking de resultados.


Aquí puedes definir el título de tu navegador, palabras clave y la descripción de tu página
web.
Consejo: Se recomienda llenar estos campos de entrada con cuidado. Una determinación
precisa de las palabras clave conduce a una mejora de su posición en los motores de
búsqueda. Además, una buena descripción de tu página de inicio aumenta la probabilidad
de los visitantes potenciales a encontrar tu página web.

Aviso: Es importante que llenes todos los campos, ya que esta información representa
los valores globales de todas las subpáginas de tu página web. Si se define para cada
uno de los valores específicos de subpágina en el administrador de sitio web, estos
valores se anulan los ajustes globales que figuran aquí.



4.10.1.2      Favicon

Aquí puedes adaptar tu Favicon o crear tu propio Favicon individualizado mediante el
editor de píxeles.


Un favicon es un pequeño ícono que aparece en la barra de direcciones al lado de tu
nombre de dominio. Esta característica mejora el valor de reconocimiento y contribuye a
la singularidad de tu página de inicio. El Favicon aparece también en los marcadores y en
las     pestañas      abiertas    de      los    visitantes   de    tu    página    web.

El menú de la sección "favicon" se divide en tres áreas que son "Editar Favicon", "Color" y
"Vista Previa".
Puedes usar los cuatro símbolos de la parte izquierda para crear tu Favicon.

      Este símbolo significa "dibujo". Puedes seleccionar un color y dejar volar tu
      creatividad usando el campo de abajo.

      Mediante el uso del ícono "eliminación", puedes restablecer la configuración.
      Después de haber utilizado este borrador, los campos se convierten en blanco.

      Si pulsas el botón "relleno", varios campos serán coloreados de forma automática.

      El símbolo significa "La elección de un color" y funciona de la misma manera, como
      una pipeta, que copia los colores para su análisis. Esta característica te proporciona
      el código de color que se muestra en el área "Color".



Si te gusta un color, haz clic en "Elegir un color" y este color aparecerá en el campo de
"Actualidad". A continuación, puedes utilizar el símbolo de "Dibujo" o "Relleno" y puedes
seguir en la creación de tu favicon.

La zona central muestra los colores que se utilizan y su código hexadecimal. Si deseas
seleccionar un color diferente, puedes hacer clic directamente en el cuadro de color o
mover el controlador de la barra lateral situada al lado del campo de color.

En el lado derecho del menú de la sección "Vista Previa" se puede activar o desactivar un
Favicon. Además, se muestra la última versión de tu Favicon publicado. Los cambios se
muestran inmediatamente en la barra de muestra.
4.10.1.3      Estadísticas

Puedes obtener información útil de las herramientas estadísticas externas en el menú de
la sección "Estadísticas" con el fin de medir el éxito de tu página web. Tienes que poner
en práctica un código de seguimiento si deseas recibir estadísticas detalladas de los
visitantes, tales como las tasas de número, origen o la deserción escolar.




Consejo: Esta característica ayuda a aprender más acerca de sus visitantes del sitio web
y clientes potenciales. Con base en la información entregada puedes optimizar tu página
web.

Aviso: Es necesario que estés registrado para un proveedor externo, por ejemplo: Google
Analytics. Si has aceptado, recibirás un código que tienes que insertar en la herramienta
de Sitio en Minutos.

   1. Regístrate gratis en: http://www.google.com/analytics/
   2. Más Información:
      http://support.google.com/googleanalytics/bin/answer.py?hl=es&hlrm=de&an
      swer=66983
4.10.2        General

Para hacer cambios generales, selecciona la categoría “Configuración” y después
“General”.




Aquí se puede ver en qué categoría estás "Empresa" o "Consumidor", que has
seleccionado previamente. También puedes determinar y cambiar la sub categoría
deseada.



Aviso: Si cambias la configuración, no afecta el contenido de tu página web. Cada
categoría sugiere y ofrece diferentes diseños básicos para elegir. Por ejemplo, las fotos
propuestas, que se entregan con el "Sell It", se adaptan a tu subcategoría seleccionada.



Sub-categoría para “Consumidor”
Sub-categoría para “Empresa”




4.11 Barra de Herramientas: Estructura de páginas de Sitio en Minutos

Encontrarás la barra de herramientas "Estructura de páginas" en el lado izquierdo del
software Sitio en Minutos y te ayudará a navegar por tu sitio y administrar la configuración.



4.11.1        Estructura de página: Modo de Navegación
Si mueves el cursor sobre la barra de herramientas "estructura de páginas ", el modo de
navegación se abrirá, incluyendo las páginas ocultas también. Esto significa que también
los que no están disponibles en la barra de navegación de tu página web se muestran.

Simplemente haz clic en la página deseada y se te remitirá automáticamente a la
subpágina elegida.

Si mueves el cursor a otra parte del sitio Web, la barra de herramientas se cerrará
automáticamente.



4.11.2        Estructura de páginas: Modo edición


Si das clic en            , los cambios se verán en una nueva ventana. Aquí puedes
personalizar la estructura de tu página web.




Esta vista te muestra una lista completa de todas la subpáginas de tu página web,
incluyendo información adicional como el Título de la página, URL de la página, la
configuración del navegador y el motor de búsqueda. Aquí puedes definir los ajustes de tu
página web, agregar o eliminar páginas o poner y quitar subpáginas.



             Para agregar una nueva página, selecciona el botón.

             Para eliminarla presiona este ícono.
Usa los botones para mover las páginas y personalizar tu página web.



Aviso: Para personalizar la subpágina de tu página web, debes dar clic en ella. Tu
elección se verá resaltada en otro color.




4.11.3        Agregar y eliminar páginas

              Para agregar una página usa el modo editar de la barra de herramientas
              de “Estructura de páginas” y presiona el botón. Cada que agregas una
              página debes definirle un nombre, el cual es usado en la barra de
              navegación, o establecer una página específica para la configuración de
              los motores de búsqueda.

Aviso: Si tienes la versión básica de “Sitio en Minutos” cada página que agregues te
“costará” 2 puntos.



             Si deseas guardar la página nueva, da clic en este ícono.

              Para eliminar la página, da clic en este ícono y confirma presionando de
              nuevo este botón.


4.11.4        Mover Páginas

Para mover una página, usa el editor de la barra de herramientas “Estructura de páginas”
y luego mueve las subpáginas con los botones                  . Puedes mover tus páginas
hacia arriba y abajo, ó desplazarlas a un segundo nivel de navegación.
4.11.5         Ocultar subpáginas

Para ocultar una página en la navegación, da clic en el pequeño ícono a la izquierda del
nombre de la página, en el menú “Estructura de páginas”. El ícono cambiará de    a    .




                         Si ya ocultaste la subpágina y no puedes verla en la barra de
                         navegación, aún puedes tener acceso a ella mediante la barra
                         de herramientas “Estructura de páginas”.




Aviso: La “Página de Inicio” no puede ocultarce.

Consejo: Ocultar páginas puede ser muy útil, así permites solo el acceso a enlaces
específicos o secciones específicas de tu Sitio.
4.11.6        Renombrar subpáginas y Configurar SEO


Para abrir el modo de edición de “Estructura de páginas” presiona                    .
Una nueva ventana se abrirá y podrás iniciar con los cambios de nombre, introducir un
URL y personalizar el motor de búsqueda.




Puedes definir para cada página un URL, así se puede accede directamente desde el
buscador. Además puedes darle un título a cada página, una descripción y una palabra
clave para mejorar tu clasificación del motor de búsqueda.



Aviso: Si aun no has hecho ajustes, las opciones generales se adaptan automáticamente.
4.12 Barra de Herramientas: Centro de ayuda o Asesor en Sitio en
    Minutos.


    Si mueves el cursor sobre la barra negra de la derecha en tu página web, se abrirá
    una nueva ventana. Aquí encontrarás consejos útiles y respuesta a tus preguntas
    relacionadas con cómo crear tu página web con Sitio en Minutos.



4.12.1       Inicio Rápido

En la barra derecha "Asesor" encontrarás una lista de preguntas relevantes que pudieran
surgir durante el proceso de desarrollo y el ajuste de tu página Web.




Aquí encontrarás asistencia en los campos de “Adaptar el Diseño de la página web”,
“Editar contenidos” y “Editar su navegación”. Dando clic en el área de interés, se
expandirá una ventana y la información será mostrada.
4.12.2        Función buscar

Una información detallada será dada en una nueva ventana, si has elegido el modulo de
“Inicio Rápido”. En la esquina superior derecha de la ventana encontrarás el buscador



Usa las palabras clave para encontrar información relevante de los temas deseados.



4.13 Widgets Disponibles en Sitio en Minutos

En la sección previa, el desarrollo, edición y proceso de carga son descritos
detalladamente. Además también se da información de la personalización de Widgets.
Aquí encontrarás una vista general de los Widgets disponibles según los paquetes “Tell
It”, “Sell It” y “Push It”.




5 Pasos después de la implementación
5.1 Publicación con Sitio en Minutos

Cuando determines el contenido de tu página web y termines el diseño, el siguiente paso
es publicar tu página web. Solo necesitas dar clic en el botón       .

Todo el contenido de tu página web (documentos de HTML, imágenes, gráficos, etc.) es
puesto en el servidor web de NEUBOX. Sin importar que esto pueda sonar difícil, es de
hecho bastante simple. Después de esto, podrás ver finalmente tu página en línea.
Nosotros almacenaremos todos tus datos guardados en nuestros servidores y te
garantizamos que tu página web estará disponible 24/7.
5.2 Mantenimiento

Crear y publicar tu página web son los primeros pasos de una buena página web. Si
deseas que tu página web sea exitosa necesitas actualizarla, mejorarla y mantenerla
constantemente. Cambia productos, sube fotos nuevas, reálzala y ajusta los textos,
proporciona nuevas características técnicas a la web siempre.

Mantener tu página es excepcionalmente fácil con la flexible personalización de Sitio en
Minutos. Si quieres tener una presentación de diapositivas de tus fotos más recientes de
vacaciones o llevar tus productos más cerca de tus clientes puedes hacer todos los
ajustes con facilidad posteriormente. Mediante el uso de las funciones de arrastrar y soltar
widgets, estos pueden ser cambiados o mejorados con facilidad.

Los aspectos importantes en el mantenimiento de tu página web son también los
comentarios del libro de visitas o mantener tu blog actualizado. Sitio en Minutos te informa
automáticamente en tiempo de lo que está sucediendo en tu página web. Adicionalmente,
las notificaciones te permiten reaccionar inmediatamente a las solicitudes o sugerencias
de los visitantes de su sitio web.



Consejo: Debes tener siempre tu página web a la fecha. Sitio en Minutos te ayuda. Por
ejemplo, los eventos pasados se eliminan de inmediato de tu lista de eventos.

Consejo: Los cambios en tu página web la hacen más atractiva para tus visitantes y los
anima a visitarla más a menudo. Para hacer más emocionante la visita a tu página web
debes tratar de ofrecer algo nuevo, como promociones, sorteos o espectáculos cada
determinado tiempo.



Si tienes cualquier pregunta con tu cuenta, cPanel, el software Sitio en Minutos, nuestra
página de inicio o nuestros productos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro
equipo de soporte.
6 e-Mail Marketing o Mailing.

NEUBOX pensando en mejorar la comunicación que tienes con tus clientes, te ofrece una
cuenta de eMail Marketing como parte de tu plan de Hosting, en la que podrás crear,
administrar, analizar y monitorear las campañas profesionales de correo electrónico,
también podrás organizar 1000 mil contactos y enviar 10 mil correos mensuales. Con el
eMail Marketing o Mailing obtendrás reportes detallados de la actividad de los visitantes
de tu sitio y sabrás lo que les interesa saber de tu producto o servicio. Con ésta
herramienta es mucho más fácil estar en comunicación con tu cliente, quien obtendrá toda
la información necesaria de tu negocio.

También contamos con otros planes de Mailing, que tienen un costo mensual, y en los
cuales se puede estar en contacto hasta con 100 mil contactos y tener un millón de
envíos mensuales, todo dependiendo de las necesidades de tu negocio en la web. Ver
los diferentes planes de Mailing.



6.1 Configuración de Mailing


6.1.1 Solicitud del Servicio

Para obtener ésta herramienta ingresa a la página principal de NEUBOX y en la barra
superior da clic en la opción “Más Servicios” y después a “e-Mail Marketing”.




En la siguiente página saldrán los diferentes Planes de Mailing. El Plan eM1 es el que
NEUBOX te otorga de forma gratuita. Al llevar el cursor y dar clic en los signos (- y +)
menos y más, podrás ver el alcance de cada uno de ellos. Puedes contratar, con un costo
mensual, algún plan que se acomode a las necesidades de tu negocio. Sólo se puede
tener una cuenta de Mailing por cliente.
Deja el Plan eM1 y da clic en “Contratar plan”, que te llevará a la página para hacer la
solicitud de tu cuenta de Mailing.




En la primera casilla se ingresará el número de orden de la compra de algún servicio en
NEUBOX, ya sea Hosting, Reseller, VPS que tengas en tu cuenta.

En la segunda el correo electrónico con el que te registraste en la página de nuestra
empresa.
Al realizar la solicitud, automáticamente recibirás un correo con la contraseña o Password,
para ingresar al Panel de Control o Dashboard del e-Mail Marketing, el Usuario o Email es
el mismo correo electrónico que registraste en NEUBOX. También tendrás la URL para
acceder a la siguiente pantalla. Ingresa los datos obtenidos por correo electrónico.
6.1.2 Panel de control o Dashboard

En el Panel de Control aparecerán en “Actividad reciente” las campañas de e-Mail
Marketing que hayas creado y enviado a tus clientes, siendo la primera el último envío




Estadísticas de las campañas

                               De lado derecho superior se mostrarán las “Estadísticas”
                               de tus envíos o campañas. El mayor beneficio que
                               obtienes es conocer cuántos clientes abrieron el correo
                               que les enviaste, cuántos le dieron clic para saber más
                               de tu campaña, así como qué cantidad de envíos fueron
                               registrados como Spam y los correos de regreso.
Uso de la cuenta



                                        De lado inferior derecho se encuentra el medidor
                                        que corresponde a cada plan de Mailing, en el
                                        gratuito son 1000 mil contactos y 10 mil envíos
                                        mensuales, con la finalidad de que sepas
                                        cuántos envíos llevas en el mes y cuántos
                                        contactos tienes registrados para mandarles tu
                                        campaña.




                                          En la parte inferior del lado derecho puedes
                                          cambiar el idioma del Panel de Control.




6.1.2.1Actividad Reciente


En el rubro de tu actividad en el Mailing se muestran tres pestañas: Enviado, Programado
y Enviando. Siendo los estados de tus campañas.




Enviado: Es el registro de las campañas realizadas con anterioridad

Programado: Tienes la posibilidad de crear una campaña o Mailing con anterioridad y
programar el día del envío. Así anticipas con tiempo la información o promociones de tu
producto o servicio.

Enviando: Son visibles las campañas que estas mandando a tus clientes en ése preciso
momento.
6.1.2.2Lista de Contactos




                    Al presionar el botón para crear una lista, en el siguiente
                    recuadro hay que nombrar la lista de contactos y seleccionar el
                    correo al cual recibirá las respuestas del grupo de dichos
                    contactos




               De lado izquierdo, después de haber creado la lista, están las
               opciones para; agregar o añadir a tus clientes; administrar los
               contactos o removerlos; exportar los contactos en un archivo de Excel
               entre otros más.
Es importante que tus clientes hayan aceptado recibir tus envíos, ya que estarías
bombardeando con información o propaganda de manera ilegal a los mismos. Para
conocer más sobre el manejo de contactos lee los Términos y Condiciones del Mailing.




El siguiente paso es seleccionar de donde se importará la lista desde un archivo de Excel,
hasta importarlo de otras fuentes online. Para añadir a más contactos de manera
simultánea es indispensable que crees una lista de contactos en Excel para poder agregar
a tus contactos de manera rápida.




Con el archivo de Excel, la última fase para subir los correos de los clientes te pide que
coincidas el campo de la nueva lista de contactos. Te presenta la opción de “usar” o “no
usar” para la lista que has importado al Mailing. Al seleccionar “usar” saldrá un menú
despegable con dos opciones “Email” y “Nombre del Campo”.




Selecciona Email, das clic en añadir y empezará con la importación, si existen errores un
recuadro te dirá cuantos quedaron en error.
6.1.2.3Campañas

En las secciones de ésta pestaña podrás echar volar tu creatividad e imaginación, ya que
tienes la libertad de dar formato a cada envío de tus campañas. Personalízalas y dales el
toque que necesitan para tu negocio en la web.




6.1.2.3.1     Crear una Campaña

Hay dos botones para acceder a la selección de la campaña que vas a realizar. En uno de
ellos explica lo que es una Campaña en el e-Mail Marketing
Al dar clic en uno de ellos te lleva a la página, dónde seleccionas el tipo de campaña que
deseas crear. Cada sección tiene su explicación de uso:




6.1.2.3.1.1 Nombre y Lista
Al dar clic en cualquier tipo de campaña aparece la siguiente pantalla en donde pide el
nombre de la campaña con el que tú sabrás identificar el envío, así también en la parte
inferior del recuadro se seleccionarán los clientes, contactos o destinatarios de tu
campaña
6.1.2.3.1.2 Detalles de la Campaña
Primeramente se ingresa el asunto de la campaña que vayas a mandar, éste sí será visto
por el cliente. Por default tu correo ya está en la casilla del remitente, pero solo es
cuestión de establecer el correo con el cual estarás respondiendo las preguntas de tus
clientes con respecto a ésta campaña.




6.1.2.3.1.3 Contenido

                                                       Emplea tu creatividad, ya que en
                                                 ésta pestaña puedes seleccionar la
                                                 imagen de tu campaña, utilizando las
                                                 platillas prediseñadas del Mailing o
                                                 creando, personalizando las propias.
                                                 Tienes la posibilidad de importar
                                                 imágenes.

                                                 Al elegir una plantilla prediseñada
                                                 puedes cambiarle el formato del texto,
                                                 color, así como colocarle las
                                                 imágenes que requiere tu envío e
                                                 iniciar a escribir el contenido de tu
                                                 campaña. Después de diseñar la
plantilla a tu gusto, puedes almacenarla para un envío posterior o programarla el día en
que será pública tu campaña, así también enviarla en ese momento. Al dar clic a revisar y
programar y después a programar y enviar, te manda a la última parte de la creación del
Mailing que es el Resumen.



6.1.2.3.1.4 Resumen
Como su nombre lo dice, es el resumen de la información para mandar la campaña.
7 Nuestros Servicios
7.1 Hosting

     Es el alojamiento en la Web para tu sitio personal, el de tu negocio o el de la
empresa con algunos de nuestros planes de hospedaje web.

    Tenemos diferentes planes diseñados para satisfacer las necesidades de
comunicación de tu proyecto personal, negocio o empresa. Los planes son:

          •     Tell It
          •     Sell It
          •     Push It



7.1.1 Tell It!

      Es un plan de Hosting diseñado para ti, que tienes algo que decir y quieres
comunicar, ya sea un proyecto personal, escolar, de arte o asociación.

Contrata tu plan Tell It aquí




7.1.2 Sell It!
       Es un tipo de Hosting para aquellos que buscan no solo expresar sus ideas, sino
buscar un beneficio económico de acuerdo a sus proyectos o productos de tu negocio.
¡Véndelo usando éste plan de NEUBOX! Como eres un comerciante con visión de
acaparar un mercado por el internet te ofrecemos:

Adquiere el mejor plan para posicionar tu servicio o producto dando clic aquí.

7.1.3 Push It!
     Es un plan más especializado, ya que se expresa algo y vende, pero también se
busca un interacción con los visitantes, clientes potenciales y cautivos. En este plan el
proyecto de negocio se impulsa con una comunicación integral orientado a las
necesidades del público objetivo. En el cual obtendrás:

              Impulsa tu negocio de forma integral y contrata éste plan aquí.
7.2 Reseller / Revendedores

      Si tus intenciones son crear tu propio negocio de Hospedaje Web, lo puedes edificar
de manera exitosa con nuestros planes de Resellers, en los que podrás ofrecer el mejor
servicio de Hosting y presencia web a tus clientes a un excelente precio. Tenemos tres
planes diseñados dependiendo a tus expectativas de negocio.

            Rs V6
            Rs V8
            Rs V12




7.3 VPS con Tecnología Could

      Contamos con la oferta COULD VPS con capacidad y memoria en un cluster de
servidor multiprocesador con dispositivos de almacenamiento redundante para lograr alta
disponibilidad, pero en NEUBOX obtendrás todas las características de un servidor
dedicado a la fracción de su costo en un servidor privado virtual en la nube, que además
podrás incrementar en cualquier momento a un plan más grande o disminuirlo, según
sean tus intereses. Ve el enlace y contrátalo.




7.4 Certificados SSL

       Los certificados SSL son un servicio que puedes añadir a tu sitio web con lo que
garantizas la transferencia segura de información. El Certificado ofrece la información de
identificación haciendo o creando un entorno seguro y mejora la confianza de los
visitantes a tu sitio. Más información aquí.




Conoce las diferentes         formas    de    contactarnos    en    el   siguiente    link:
https://neubox.com/

                                                     ¡Diviértete creando tu página web!

                                                                 Tu equipo de NEUBOX.

Más contenido relacionado

Similar a Manual esp01

Introducción al panel de control
Introducción al panel de controlIntroducción al panel de control
Introducción al panel de control
Complethost Soluciones Internet
 
Manual del usuario c panel espanol
Manual del usuario c panel espanolManual del usuario c panel espanol
Manual del usuario c panel espanolDeysi Laura
 
Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail
Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmailCómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail
Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail
Irene Quiñones Osorio
 
Joomla petit
Joomla petitJoomla petit
Joomla petitcarlesr
 
Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!
Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!
Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!
Nominalia
 
Redes y servicios telemáticos 220 final
Redes y servicios telemáticos 220 finalRedes y servicios telemáticos 220 final
Redes y servicios telemáticos 220 final
jcordoba1983
 
Manual php nuke
Manual php nukeManual php nuke
Manual php nuke
Elizabeth León
 
Manual php nuke
Manual php nukeManual php nuke
Manual php nuke
Elizabeth León
 
Manual php nuke
Manual php nukeManual php nuke
Manual php nuke
Elizabeth León
 
Pre 1
Pre 1Pre 1
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Michelle Guzman
 
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Michelle Guzman
 
15 things you should know about BA (Esp)
15 things you should know about BA (Esp)15 things you should know about BA (Esp)
15 things you should know about BA (Esp)
BeAnywhere
 
Manual de-usuario-de-campañas-online
Manual de-usuario-de-campañas-onlineManual de-usuario-de-campañas-online
Manual de-usuario-de-campañas-online
wonderfulyop
 
Prueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdfPrueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdf
OscarTorrez9
 
Mercado pago guía-de-integración-v4
Mercado pago guía-de-integración-v4Mercado pago guía-de-integración-v4
Mercado pago guía-de-integración-v4wayraeu
 
Profit plus computacion ii - daniel santeliz v22658543
Profit plus   computacion ii - daniel santeliz v22658543Profit plus   computacion ii - daniel santeliz v22658543
Profit plus computacion ii - daniel santeliz v22658543
DanielAlejandroSante1
 

Similar a Manual esp01 (20)

Introducción al panel de control
Introducción al panel de controlIntroducción al panel de control
Introducción al panel de control
 
Manual del usuario c panel espanol
Manual del usuario c panel espanolManual del usuario c panel espanol
Manual del usuario c panel espanol
 
Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail
Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmailCómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail
Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail
 
reseller host
reseller hostreseller host
reseller host
 
Joomla petit
Joomla petitJoomla petit
Joomla petit
 
Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!
Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!
Panel de Control de Nominalia: ¡Sácale partido!
 
Manual linux basico
Manual linux basicoManual linux basico
Manual linux basico
 
Redes y servicios telemáticos 220 final
Redes y servicios telemáticos 220 finalRedes y servicios telemáticos 220 final
Redes y servicios telemáticos 220 final
 
Manual php nuke
Manual php nukeManual php nuke
Manual php nuke
 
Manual php nuke
Manual php nukeManual php nuke
Manual php nuke
 
Manual php nuke
Manual php nukeManual php nuke
Manual php nuke
 
Pre 1
Pre 1Pre 1
Pre 1
 
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
 
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
 
15 things you should know about BA (Esp)
15 things you should know about BA (Esp)15 things you should know about BA (Esp)
15 things you should know about BA (Esp)
 
Tutorial gh11020
Tutorial gh11020Tutorial gh11020
Tutorial gh11020
 
Manual de-usuario-de-campañas-online
Manual de-usuario-de-campañas-onlineManual de-usuario-de-campañas-online
Manual de-usuario-de-campañas-online
 
Prueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdfPrueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdf
 
Mercado pago guía-de-integración-v4
Mercado pago guía-de-integración-v4Mercado pago guía-de-integración-v4
Mercado pago guía-de-integración-v4
 
Profit plus computacion ii - daniel santeliz v22658543
Profit plus   computacion ii - daniel santeliz v22658543Profit plus   computacion ii - daniel santeliz v22658543
Profit plus computacion ii - daniel santeliz v22658543
 

Manual esp01

  • 1.
  • 2. ¡Bienvenido a NEUBOX! Tienes en tus manos el Manual Técnico de NEUBOX, el cual te ayudará con el soporte para desarrollar, publicar y mantener tu página. Índice 1 Introducción al Manual Técnico ............................................................................................................. 3 2 Implementación.............................................................................................................................................. 6 3 cPanel .............................................................................................................................................................. 10 4 Sitio en Minutos .......................................................................................................................................... 35 5 Pasos después de la implementación ............................................................................................. 75 6 e-Mail Marketing o Mailing. ................................................................................................................... 77 7 Nuestros Servicios..................................................................................................................................... 88
  • 3. 1 Introducción al Manual Técnico 1.1 Tu Manual Técnico Este Manual Técnico te ayudará a crear presencia en Internet. Los siguientes capítulos explican cómo hacer que tu sitio esté listo para los primeros visitantes y cómo organizar un sistema de correo electrónico, entre muchas otras cosas. No importa si eres un programador profesional o un principiante, si decides contratar “Tell it”, “Sell it” ó “Push It” este manual seguramente resolverá muchas de tus preguntas. Si todavía tienes preguntas después de leer este Manual, te invitamos a ponerte en contacto con Soporte al Cliente. Aviso: Este Manual Técnico te ayudará paso a paso con la ejecución, publicación y mantenimiento de tu página web.
  • 4. 1.2 Página Web La página de Inicio es el área pública donde puedes encontrar información del producto, nuestra tienda en línea, explicación acerca de nuestros dominios y web hosting, como también distintas formas de contactarnos. Por otra parte, tienes la opción de registrarte en el boletín de noticias, checar la disponibilidad de tu dominio deseado y entrar a tu cuenta.
  • 5. En el ícono del menú “entrar” te dirigirá a “Tu cuenta”, el portal principal para el 1 manejo y administración de tu Página Web. Aquí te puedes registrar como un nuevo cliente y establecer tu cuenta para 2 obtener acceso a la tienda en línea y ordenar nuestros productos. Esta barra de herramientas te muestra la estructura de neubox.com y te permite 3 navegar entre los diferentes temas. Sólo da clic en el tema que estás interesado y serás dirigido automáticamente. Puedes encontrar casi todo aquí. La información del producto, explicaciones de los temas “Webhosting“, “Dominios“ y “Contacto“ todo es accesible por medio de esta barra de navegación. Los tres paquetes de productos “Tell it“, “Sell it“ y “Push It” para tu Página de 4 Inicio personal o de negocios son presentados en esta área. Si tienes preguntas técnicas o preguntas acerca de nuestros productos, puedes 5 ponerte en contacto con nuestro personal por medio del live chat. Utiliza este campo de entrada para comprobar rápidamente si tu dominio de sitio 6 deseado está disponible. Si quieres saber más acerca de las noticias, web hosting, dominios y 7 comunicación en línea, o quieres recibir información acerca de nuestras ofertas actuales y eventos de la empresa, puedes registrarte aquí para recibir nuestro boletín de noticias.
  • 6. 2 Implementación 2.1 Tu Cuenta Tu Cuenta es el portal central para manejar y administrar tu página web. Este portal está agrupado en cuatro puntos del menú: Inicio, Información de Usuario, Administración del Dominio y Paquetes de Hosting. En las siguientes líneas se te explicarán las funciones de los diferentes puntos del menú. Se presta especial atención a los sub-puntos del cPanel y Sitio en Minutos, esas herramientas te ayudarán a crear y administrar tu página web. Con la compra de un producto, en primer lugar definir el registro en el que después te da la posibilidad de entrar a Tu Cuenta. Inicio Te damos la bienvenida a NEUBOX.
  • 7. 2.1.1 cPanel El cPanel es como un menú abierto, el cual permite acceder rápido a los diferentes puntos del menú. 2.1.2 Información de Usuario Aquí puedes administrar tus datos personales. Mis datos Todos los campos que están marcados con un asterisco son información obligatoria. Para realizar cambios, por razones de seguridad es necesario introducir la contraseña actual. En el campo de contacto, puedes determinar una persona de contacto principal.
  • 8. 2.1.3 Administración de Dominios El punto del menú Administración de Dominios está dividido en las categorías: Lista de Dominios, Contactos de Whols y Backorders. Lista de Dominios Esta sección te da una vista general de los Dominios que tienes registrados. Además puedes cambiar la configuración de Contacto, Nombre del Servidor, Reenvío y Código de Autenticación. Código de Autenticación Este código es necesario para transferir dominios de otro proveedor a Neubox. Como usuario tú obtienes éste código de tu ex proveedor, también es llamado AuthCode o Código de Autorización. Introduce éste código en el campo Código de Autenticación para que Neubox pueda hacer la transferencia. Backorder En la red se puede encontrar que un dominio es de su interés y se encuentra registrado por otra persona y puede hacer la petición por medio de Backorder. Es una petición de registro de un dominio en el mismo momento en que éste queda libre. Se ejecuta cuando el anterior propietario no ha renovado el dominio, o bien, cuando éste: ha expirado, se ha eliminado, cancelado.
  • 9. Contactos de Whols Los datos que aquí se muestran dan información acerca del propietario o más bien la persona de contacto para los diferentes temas de tu dominio. Por otra parte, tienes la posibilidad de cambiar o eliminar contactos. 2.1.4 Facturas electrónicas Si has extraviado alguna de las facturas que se te han emitido electrónicamente, siempre podrás recuperarlas desde esta sección. 2.1.5 Planes Hosting En éste punto del menú tienes una vista general de tus paquetes adquiridos como también su estatus. Por otra parte, los íconos te proporcionan un acceso rápido a la herramienta de diseño Sitio en Minutos como también al cPanel.
  • 10. 3 cPanel El cPanel es accesible a través de Tu Cuenta o también puede ser llevado a cabo por medio de la url dominio/cpanel. El acceso a Tu Cuenta puede ser a través del ícono en el Panel del Control o en el punto del menú Hosting debajo de la categoría Paquetes, Mis Paquetes. Después de haber hecho clic en el ícono cPanel serás dirigido automáticamente al área de cPanel. El usuario y la contraseña la obtienes al momento de contratar un paquete en NEUBOX y te llega a tu correo personal. Con la ayuda de CPanel podrás administrar diferentes aspectos de tu página web, sin embargo nos estamos centrando en aquellas áreas que no requieren alguna experiencia. Los términos “para todos” y “para expertos” te mostrarán cuáles funciones son elementales y cuáles requieren experiencia previa.
  • 11. 3.1 Interfaz de Usuario La interfaz del usuario de cPanel está agrupada por el menú Preferencias: Correo, Archivos, Registros, Seguridad, Dominios, Base de Datos, Software/Servicios, Avanzado y Web Applications. Por otra parte, puedes encontrar una función de búsqueda y estadísticas sobre el lado izquierdo de tu sitio. Parte Izquierda Con la ayuda de la aplicación "Brincar" y usando palabras clave, puedes encontrar fácilmente las herramientas correctas y seleccionar el menú deseado. Las “Áreas accedidas frecuentemente” te ayudarán a encontrar relativamente rápido tus herramientas usadas más frecuentemente. Debajo encontrarás alguna información estadística.
  • 12. Ajustes Antes de que comiences con la elaboración del contenido de tu página web o con los ajustes de las cuentas de correo, puedes personalizar algunos ajustes dependiendo de tus preferencias. En las siguientes secciones serán presentadas las características principales. En la sección del menú “Preferencias” puedes cambiar tu contraseña, el estilo de la interfaz de usuario, el idioma y tu información de contacto. Además, puedes crear accesos directos a tu escritorio. De ser necesaria la ayuda, puedes encontrarla en las Guías en Video, que son un programa de asistencia de los primeros pasos.
  • 13. 3.1.1 Asistencia Inicial El asistente te da una vista general y una explicación de los temas más importantes en el cPanel. El asistente Inicial te muestra paso a paso los temas más relevantes. Puedes dar clic en el botón ó puedes seleccionar en el menú desplegable un tema específico. Si eliges un tema en el menú despegable puedes pasar a secciones específicas. Aviso: Después de haber entrado, el asistente te mostrará automáticamente los primeros pasos, debido a la configuración. Si lo deseas, puedes desactivar esta función removiendo la marca de selección. Aviso: El cambio de lenguaje se refiere por completo al cPanel excepto el manual y el Menú de ayuda.
  • 14. 3.1.2 Guías en Video Encontrarás una lista de videos que te ayudarán a entender algunos ajustes. Todos los videos individuales en inglés están en el mismo sitio, además en la página de Neubox, existen guías en español. Consejo: Las mismas guías en video pueden ser encontradas en menús individuales, en caso de que no los hayas visto en la lista. Aviso: Los videos no tienen sonido, pero las notas, las cuales aparecen en los videos, están en inglés.
  • 15. 3.1.3 Cambiar el lenguaje Debes seleccionar el idioma deseado para el cPanel en la fase inicial de configuración. En esta sección del menú puedes cambiar los ajustes. Abre el menú desplegable y selecciona un nuevo idioma. Después da clic en "Cambiar" y todo el cPanel será mostrado en el idioma seleccionado, a excepción del Menú de Ayuda y el Manual. 3.1.4 Accesos directos del Escritorio Los accesos directos del cPanel son enlaces que puedes establecer en tu escritorio, como una barra de herramientas en el marco de internet. Este método te permite un acceso fácil y rápido al cPanel y a tu correo.
  • 16. Da clic en los enlaces que aparecen en azul (Acceso a cPanel, o al Webmail) mientras mantienes presionado el botón izquierdo del mouse. Después arrastra hasta la ubicación deseada en tu escritorio. Suelta el objeto dejando levantado el botón izquierdo del mouse. Consejo: Durante el primer inicio de sesión, tienes la opción de establecer un acceso directo en tu escritorio. Esta es una aplicación muy útil si quieres trabajar frecuentemente en el cPanel. Especialmente al principio de la creación de tu página web, un enlace directo en tu escritorio puede convertirse en algo muy práctico y un ahorro de tiempo. Recuerda cerrar tu sesión, cuando termines tu trabajo. 3.1.5 Cambiar contraseña Aquí puedes hacer los ajustes de la contraseña. Tienes también la opción de generar una contraseña segura automáticamente para tu cuenta. Una vez que has entrado con tu contraseña anterior, la cual ha sido enviada por NEUBOX, puedes seleccionar una nueva. Después de haber repetido la nueva contraseña, confírmala con "¡Cambie su Contraseña ahora!”. En la pantalla aparecerá la "fuerza" que tu contraseña presenta. Consejo: Asegúrate de que tu sitio esté protegido por una contraseña confiable. Puedes revisarlo mirando la barra del nivel de seguridad la cual se encuentra debajo de los campos de entrada. Consejo: Da clic en el botón “Generador de contraseña” y una contraseña con alto nivel de seguridad será creada automáticamente.
  • 17. 3.1.6 Actualización de Información de Contacto Aquí puedes subir o actualizar tu información de contacto como tu correo electrónico. El correo que es cambiado en esta sección no es el mismo que el correo de tu panel de clientes. 3.1.7 Cambiar el Estilo Los gustos son diferentes. Dependiendo de tu estilo puedes personalizar la interfaz gráfica en esta sección del menú. Aviso: En la página principal puedes encontrar el botón de "Gráficos limitados” ó "Todos los gráficos", los cuales pueden activarse o desactivarse dando clic en la caja de selección. También puedes dar clic en el botón “Ocultar íconos” con el fin de utilizar las funciones de miniatura o no. 3.2 Correo Establece una cuenta de correo y tus amigos, familiares y clientes podrán enviarte correos. Puedes crear cuentas adicionales posteriormente. En esta sección del menú puedes realizar todos los ajustes que desees con respecto a las cuentas de correo. Vista general de las principales secciones  Cuenta de Correo electrónico: Dirige y establece tus cuentas de correo.  Redirección: Envía tus correos a otras direcciones.  Auto Contestadores: Crea una respuesta automática estandarizada la cual es enviada a direcciones específicas.  Listas de Correos: Envía tus mensajes a una gran cantidad de personas.  BoxTrapper: Protege tu cuenta de correo no deseado.
  • 18. 3.2.1 Cuentas de Correo Electrónico Aquí puedes establecer tu cuenta de correo y tu dirección de correo preferida. 3.2.2 Establecer una nueva cuenta Introduce tus datos y después da clic en "Crear una Cuenta”. Si todo fue elaborado correctamente, verás el siguiente mensaje de confirmación. Si algo en tus datos es incorrecto, verás el siguiente mensaje de error.
  • 19. Acciones Si has creado ya varias cuentas, puedes usar la herramienta “Buscar Correo". Al encontrar la dirección deseada puedes dar clic y empezar la personalización de tu cuenta. En esta sección del menú también puedes ver la capacidad restante. Aquí puedes elegir entre "Cambiar la contraseña", "Limitar el Cambio" ó "Eliminar". Usando el menú desplegable "Más" para obtener acceso a tu correo electrónico y en la configuración del correo del cliente. Consejo: La cuota del buzón define la capacidad de tu buzón. 250 MB es recomendable el no limitar la capacidad de la cuenta de correo para que esta esté en función de la cuota de almacenamiento contratada y al llenarse la misma no genere problemas de recepción de correo. La elección de una capacidad no debe ser muy chica porque los correos con archivos adjuntos pesados podrían bloquear tu cuenta y podrías no recibir más correos. Consejo: Puedes establecer tantas cuentas de correo como quieras, incluso en una fecha posterior. Eliminar: Da clic en “Sí” para eliminar una cuenta. Cambiar contraseña: Si has olvidado tu contraseña de tu cuenta de correo, puedes cambiarla aquí. Escribe tu nueva contraseña y confírmala dando clic en “Cambiar“. 3.2.3 Abrir Cuenta Puedes abrir tu cuenta dando clic en el menú desplegable “Más”. Dando clic en “Accesar Webmail” sale esta pantalla.
  • 20. Si has confirmado tu contraseña, verás la siguiente ventana. Consejo: Encontrarás más de este tema en la sección Registro de Errores. 3.2.4 Configura Cliente de Correo En esta sección del menú puedes decidir si integras automáticamente esta cuenta al programa de tu mail o no. Esta opción sólo es ofrecida por Microsoft Outlook y Microsoft Outlook Express. Si tienes otro programa de correo, puedes hacer tus configuraciones directamente en el programa. Si quieres usar la configuración automática, da clic en el menú desplegable "Configuración de Correo de Clientes". Por defecto se usa el puerto de salida 25, pero es bloqueado por los proveedores de servicio de internet, debido a esto, es necesario el uso del puerto 587. Consejo: Cierra Outlook antes de iniciar la configuración. Selecciona tu forma de acceso (ej: Microsoft Outlook para POP3 configuración de acceso automático) y sigue las instrucciones. Si te pregunta por “Guardar o Ejecutar“, guarda el archivo en tu escritorio y presiona el botón “Aceptar“. Consejo: Revisa si la configuración fue exitosa intentando editar los ajustes de tu correo o enviando un mail de prueba.
  • 21. 3.2.5 Manual de Configuración En esta sección recibirás información acerca de como configurar tu cuenta de correo con tu programa de correo (ej: MS Outlook, Thunderbird). Aviso: Los siguientes pasos descritos son independientes del cPanel y no causarán ningún cambio en tu cPanel. Aviso: La siguiente guía representa un ejemplo de configuración con MS Outlook. Otros programas de correo podrían necesitar diferentes pasos. Aviso: Si tu proveedor de servicio de internet tiene bloqueado el puerto de salida smtp 25 es necesario hacer uso del puerto 587. Abrir “Cuentas de correo extra” Da clic en "Agregar una nueva cuenta", después selecciona "Mostrar y editar cuentas existentes". Después verás una lista de cuentas actuales. Selecciona “POP3”> Configura una cuenta “POP3“ Introduce tus datos correctamente. Tu dirección de correo representa tu "Sobrenombre", y tu "Contraseña" es la misma que usas para tu cPanel. Una vez que hayas terminado, da clic en "Más Herramientas". Es de gran ayuda usar el mismo nombre que usas para las subcarpetas también. En el "Outgoing Mail Server" activa "Autenticación". Usa la misma configuración para “Incoming Mail Server”. Tan pronto como hayas configurado todo, puedes comenzar a probar la configuración de tu nueva cuenta. Aviso: Tu dirección de correo debe ser integrada, si la configuración. 3.3 Correo Electrónico Vía correo electrónico, puedes revisar tus correos desde cualquier lugar que estés y desde cualquier computadora con acceso a internet.
  • 22. Puedes cambiar tu correo electrónico llamando / por correo electrónico o por medio del cPanel en la sección del menú "Correo electrónico". Hay tres programas disponibles. Horde: El proceso de eliminación de correos es un poco complicado (sólo 20 correos a la vez). RoundCube: Eliminar los correos es bastante fácil, porque puedes eliminar carpetas vacías completas. Esta es una ventaja si tienes que administrar grandes cantidades. SquirrelMail: Puedes definir Español como idioma principal haciendo los cambios en "Opciones> Preferencias de visualización> Idioma". Consejo: Como nuevo en NEUBOX te recomendamos usar Squirrelmail como tu proveedor de servicio de correo electrónico, puesto que es el que tiene mayor facilidad de uso. 3.3.1 Box Trapper BoxTrapper protege tu bandeja de entrada de correo no deseado (Spam). Puedes definir tu lista (whitelist) y todas las personas que no están dentro de la lista deben esperar una confirmación. BoxTrapper trata de diferenciar entre “correos reales" y “correos generados por máquinas”.
  • 23. 3.3.2 Spam Assassin Spam Assassin es también un Filtro de correo no deseado el cual proporciona ajustes predefinidos para el uso diario. Spam Assassin es un sistema de filtro automático que escanea el contenido, el remitente y el asunto para identificar si un correo es deseado o no. Da clic en “activar” si quieres usar el Spam Assassin como tu filtro de correo no deseado y aplicar tus configuraciones definidas. Además puedes determinar que tan “estricto” debe ser el filtro. 3.3.3 Redirección La Redirección te ayudará a reenviar y redirigir tus correos, los cuales son enviados a direcciones de correos específicos. Las copias serán hechas y reenviadas a los correos definidos. Consejo: En caso de que tengas dos direcciones de correo puedes reenviar todos tus correos entrantes a una misma dirección de correo la cual hará la revisión de dos cuentas de correo obsoleta.
  • 24. Da clic en “Anadir Redireccionamiento” si quieres iniciar tus ajustes. Consejo: Con la ayuda de Redirección de correos de dominio puedes solo reenviar correos de una dirección específica ó incluso reenviar correos de un dominio específico. Si quieres aplicar tus ajustes definidos, da clic una vez más en “Añadir una redirección de Dominio”. Si has terminado y confirmado tus ajustes, verás el siguiente mensaje. Si quieres revisar si tus ajustes han sido aplicados, da clic en “Rastro”.
  • 25. Si has presionado “Rastro”, verás que tus correos serán transferidos y reenviados. Si el camino no es como tú quieres que sea, puedes eliminarlo en cualquier momento. Aviso: No olvides que el reenvío de correos son sólo copias y que los originales aún se encuentran en la otra cuenta de correo y utiliza espacio de almacenamiento. 3.3.4 Auto contestadores Con la ayuda de Autocontestadores puedes generar un correo de respuesta el cual es enviado a direcciones de correo específicas. Puedes definir una respuesta o una reacción para un correo específico, así como una nota de confirmación o de ausencia. 3.3.5 Dirección por defecto Tu correo principal te ayuda a “atrapar” correo que es enviado a direcciones de correo equivocadas, pero que debería ser enviado a tí. Aviso: Existe la posibilidad de establecer un aviso automático de fallo como respuesta o enviarlo a una dirección de correo determinada. Aquí puedes definir como quieres manejar los correos enviado incorrectamente y confirmar tus ajustes con “Cambiar“. Consejo: Si usas tu dirección de correo principal para recibir todos los correos, quizá necesites mayor capacidad de almacenamiento. Adicionalmente, no deberías usar la opción “Recibir todos“.
  • 26. 3.3.6 Listas de Correos Las listas de correo facilitan el proceso de enviar mensajes a un gran grupo de personas. Puedes agrupar una cantidad de direcciones de correo en una lista para evitar estar escribiendo las direcciones todo el tiempo. Consejo: Esto es de gran ayuda cuando ofreces a tus visitantes la oportunidad de suscribirse a un boletín de noticias, cuando quieres informar a un gran grupo de personas acerca de lo más nuevo que se ofrece. 3.3.6.1 Crear una lista de Correo Si has creado una lista de correo satisfactoriamente recibirás una confirmación. 3.3.7 Administrar listas de Correo Después de haber establecido una lista puedes adaptarla dando clic en “Modificar”. Aviso: Puedes eliminar ó editar tu lista de correo, ó cambiar tu contraseña en cualquier momento que lo desees. Consejo: Se recomienda hacer los ajustes de idioma desde el principio. Da clic en la parte izquierda de “Opciones de Idioma” y elige “Español”. Para guardar tus cambios presiona
  • 27. Si has confirmado “Español” elige del menú desplegable “Español” una vez más en el menú desplegable para cambiar la administración principal del lenguaje. En la caja izquierda encontrarás todas las opciones que son importantes para establecer listas de correo y mensajes para grandes grupos de personas. Si deseas cambiar las opciones generales elige “Opciones Generales“. En la vista general de la lista puedes definir tus ajustes generales para la mayoría de los correos. Puedes ocultar los recibidos, o puedes definir un texto de bienvenida estandarizado ó determinar una dirección. Confirma tus cambios haciendo clic en “Guardar los cambios“. Aviso: Al final de la página encontrarás algunos enlaces de gran utilidad los cuales te facilitarán la administración de tus listas de correos. 3.3.8 Filtración al nivel de Cuenta Aquí puedes definir diferentes reglas para los campos de asunto, dirección de correo y para otras partes de tu correo, con la intención de identificar los correos Spam. 3.3.9 Filtración al nivel de Usuario En esta sección del menú puedes administrar los filtros de cada usuario y definir un criterio de filtración y manejo de correo Spam. Los ajustes se hacen de la misma manera que se hace la filtración del nivel de cuenta en la sección 5.4.9. 3.3.10 Direcciones de importación Puedes importar direcciones y reenviadores mediante la carga de documentos (ej: Excel) en tu servidor. Al principio puedes elegir si deseas importar direcciones de correo o reenviadores y después cargar los documentos.
  • 28. 3.3.11 Entrada de MX Puedes definir a donde deben ser reenviados tus correos. Ejemplo: No es recomendable el cambiar esta sección, lo más ideal es consultar con el equipo de soporte. 3.3.12 Rastrear Correo Esta sección del menú te muestra la manera en que tus correos son reenviados. Esta función te muestra como tu servidor de correos administra tus correos. Si escribes una dirección, esta función ilustra como el administrador de correos entrega un correo a una dirección específica. Si escribes una dirección la cual no está en tu servidor, te mostrará como el servidor lo haría. 3.3.13 Autenticación de Correo Con la ayuda de la Autenticación de correo puede ser identificado corroborando el Consejo de información que fue dada.
  • 29. 3.4 Archivos En esta sección encontrarás una vista general de las diferentes herramientas de la administración de archivos también un “Uso de Espacio de Disco” será mostrado. 3.5 Registros En esta sección del menú de cPanel encontrarás información útil y estadísticas para optimizar tu página web.
  • 30. Aviso: En esta sección del menú se te introduce a los registros más importantes. Además, puedes recibir información acerca de los visitantes de tu página web a través de la herramienta estadística de Webalizer. 3.5.1 Últimos Visitantes Esta función te muestra las últimas 300 personas que visitaron tu página web. Puedes decidir si quieres o no estadísticas acerca de la página principal o de las otras secciones. 3.5.2 Banda Ancha Aquí recibirás más información acerca de la banda ancha, HTTP (internet), POP (correo) ó FTP de tu página web. Funciona únicamente si has activado el registro de FTP de banda ancha. La información acerca de la banda ancha puede ser mostrada mensualmente o en total. 3.5.3 Webalizer Webalizer es un programa completo de estadísticas el cual te ofrece una gran variedad de diagramas ó gráficas entre las que puedes elegir. Selecciona el mes y la estadística será mostrada. Consejo: Para interpretar la estadísticas es necesario tener conocimientos básicos. Si tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte. 3.5.3.1 FTP Webalizer FTP es un programa completo de estadísticas el cual genera estadísticas acerca del tráfico el cual es causado por los registros FTP. Si el registro FTP está activado, el programa te ofrece una gran variedad de diagramas o gráficas de las cuales tú puedes elegir. Consejo: Para interpretar la estadísticas es necesario tener conocimientos básicos. Si tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte.
  • 31. 3.5.4 Registro de Acceso Raw Aquí recibirás información de los visitantes de tu página web sin usar diagramas, tablas o gráficas. Usando este menú puedes crear un documento ZIP con toda la información. Esto puede ser muy útil si quieres encontrar rápido quien está visitando tu página web. 3.5.5 Estadísticas Analog Esta herramienta genera una vista general de todas las personas o de quienes han visitado tu página en un período específico. Es fácil y rápido de leer. El contenido es limitado pero útil si quieres saber quienes son las personas que más visitan tu página. 3.5.6 Registro de errores Esta función te da una vista general de los últimos 300 envíos de mensajes fallados. Esto te ayuda a encontrar cuales enlaces no están funcionando. 3.5.7 Seleccionar programas de Registros Con la ayuda de este programa puedes elegir cuales programas estadísticos prefieres. Esta herramienta debe ser usada por el administrador del sistema.
  • 32. 3.6 Seguridad En esta sección del menú del cPanel puedes definir los usuarios permanentes o bloquear usuarios. Consejo: Si deseas hacer ajustes en esta sección del menú o quieres hacer cambios se recomienda tener conocimientos suficientes de programación. Si tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte. 3.6.1 Dominios En esta sección del menú del cPanel encontrarás toda la información de tus dominios.
  • 33. 3.6.2 Base de Datos En esta sección del menú del cPanel se encuentran tus bases de datos. 3.6.3 Software En esta sección del menú del cPanel se encuentran los software y servicios.
  • 34. Avanzado En estos íconos del menú puedes realizar ajustes adicionales. Consejo: Si quieres hacer ajustes o cambios en esta área es necesario tener suficientes conocimientos de programación. Si eres un experto en el tema puedes hacer uso de las herramientas para el diseño y administración de la página con la ayuda de cPanel. Si tienes preguntas, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte. Aviso: La opción "Enviar Petición de Soporte" que aparece en la imagen se encuentra deshabilitada, es necesario que escribas a soporte@neubox.net Páginas de error Una página de error informa al visitante cuando existe un problema al acceder a su sitio. Cada consejo de problema posee su propio código. Administrador de imágenes El Administrador de imágenes te permite ver y modificar imágenes en tu cuenta. Puedes cambiar el tamaño de tus imágenes, convertir el consejo de archivo, o simplemente verlas con el Administrador de imágenes.
  • 35. 4 Sitio en Minutos El acceso a Sitio en Minutos puede encontrarse en el sitio http://clientes.neubox.net Ahí puedes entrar con tus datos. Además la cuenta te da la posibilidad de entrar a través del ícono debajo del menú Planes de Hosting, Mis Planes.
  • 36. El software Sitio en Minutos hace la creación y mantenimiento de tu sitio fácil. Para esto no necesitas ningún conocimiento de programación o experiencia en HTML, esta es la razón por la cual Sitio en Minutos es una de las más importantes herramientas para la creación de tu página web. El software Sitio en Minutos proporciona los patrones de diseño ya preparados, donde fácilmente puedes cambiar el color, la fuente, forma, imágenes y logo. Además, funciones programadas como: calendario de eventos, galerías de fotos, mapas, y libros de visitas. 4.1 Estructura y funciones de Sitio en Minutos La interfaz de usuario de Sitio en Minutos puesde ser diseñada individualmente. Dependiendo de tus gustos y necesidades puedes definir el diseño, los colores, las aplicaciones y el contexto. Aviso: Para hacer cambios debes hacer clic en y después en para aplicar los cambios. Si decides que no quieres modificar tu superficie solo da clic en y los cambios no serán aplicados al cerrar la ventana. 4.2 Página de Inicio Esta página muestra las aplicaciones más importantes del editor. Aviso: Hay tres categorías principales “Estilo/Detalles”, “Administrar Contenidos” y “Configuración”, las cuales te ayudarán a personalizar tu página paso a paso dependiendo de tus gustos y necesidades.
  • 37. 4.3 Editor de Página El Editor de Página es una de las más importantes herramientas de Sitio en Minutos. Todo tu contenido y disposición es mostrado en el modo WYSIWYG (por sus siglas en inglés de Lo Que Ves Es Lo Que Obtienes), lo que incrementa significativamente la utilidad. Puedes ver inmediatamente las modificaciones y ediciones de tu página de inicio. 4.4 Interfax gráfica de usuario y herramientas de Sitio en Minutos La interfaz de usuario de Sitio en Minutos consiste en las siguientes partes: 4.4.1 Área de la Página Puedes editar casi todas las secciones de tu página. Verás el diseño de la página como aparecerá publicado en Internet. Puedes dar clic en los campos de texto para empezar a editar el contenido o puedes seleccionar diferentes diseños para crear tu página.
  • 38. 4.4.2 Barra de herramientas en la parte superior Aquí puedes encontrar el modo estándar y experto, las tres principales categorías y los botones para las funciones generales. 4.4.2.1Estándar y Experto Los botones para seleccionar “Estándar” y “Experto” pueden ser encontrados en la esquina superior izquierda. Consejo: Basado en tu experiencia en el diseño de sitios web, debes seleccionar alguno de los modos. Dependiendo del modo elegido, tendrás acceso a algunas funciones de Sitio en Minutos. Consejo: Es recomendable usar el modo “estándar”, a menos que seas un experto en el uso de Sitio en Minutos. Las aplicaciones adicionales ofrecidas en el modo “experto” serán explicadas de manera detallada más adelante. 4.4.2.2Categorías Principales: Estilo/Detalles, Administrar Contenidos y Configuración. Para desarrollar tu página web encontrarás algunas herramientas, las cuales están divididas en tres categorías principales, en la parte superior izquierda de la pantalla. Estas herramientas te permiten modificar el diseño, colores, fuentes y demás secciones de tu página.
  • 39. Si eliges dar clic en alguna de las categorías, las sub categorías se abrirán automáticamente. Aquí puedes editar paso a paso. Estilo/Detalles Administrar Contenidos Configuración Aviso: Si quieres cerrar la ventana abierta, presiona la flecha de la esquina inferior
  • 40. 4.4.3 Funciones Generales: Vista Previa, Publicar, Reiniciar, Guardar. Las funciones generales como: vista previa, publicar, reiniciar, guardar y ayuda pueden ser encontradas en esta sección. El botón de “Vista previa” te permite ver los últimos cambios y te muestra cómo será tu página web publicada en internet. La vista previa será mostrada en otra ventana. Tu página web será publicada en internet presionando el botón “Publicar” y una versión previa será cargada. El botón reiniciar elimina los cambios, los cuales han sido hechos desde el último almacenamiento. Presionando el botón “Guardar” el estado actual de tu página será almacenado. Es preferible presionar este botón antes de publicar la página ó de abrir la vista previa. El botón de “Ayuda” abre una nueva ventana donde las respuestas a tus preguntas son dadas y puedes buscar sobre un tema en específico. 4.5 Barra de herramientas Izquierda En la parte izquierda de tu página encontrarás la barra de herramientas “Estructura de páginas”.
  • 41. La “Estructura de páginas” es una barra de herramientas ubicada en la parte izquierda de la pantalla. Al poner el cursor sobre ella se abre una barra que te da acceso a todas las secciones de tu página web, incluso a aquellas que no deseas que aparezcan. Cada sección tiene su propia estructura y un cierto número de áreas y divisiones. Navegación Puedes usar esta barra de herramientas como sistema de navegación para cambiar las diferentes secciones de tu página web. Sólo da clic en los botones y serás dirigido inmediatamente. Aviso: Hay dos opciones para navegar en tu página. Usando la barra de herramientas “estructura de páginas” o dando clic en los íconos de la barra de navegación. Editar estructura de la página Para editar la estructura de la página da clic en “Editar”, que pudiera estar en la esquina superior o inferior derecha del menú “estructura de páginas”. Así la vista cambiará a modo de edición y podrás agregar, eliminar, mover, cambiar el nombre y ocultar páginas o hacer otros cambios. 4.6 Barra de herramientas Derecha En la parte derecha de tu pantalla encontrarás la barra de herramientas “Asesor”. Consejo: En la parte derecha de tu pantalla encontrarás el “Centro de ayuda” el cual te dará información de ayuda sobre temas en específico. Al poner el cursor sobre el “Centro de ayuda” se abrirá una barra. Encontrarás una vista general de diferentes temas como “Adaptar el diseño de la página web”, “Editar Contenidos” y “Editar su navegación”. Si das clic en un tema, una nueva ventana llamada “Asesor” te mostrará más detalles. También puedes buscar información usando palabras clave.
  • 42. 4.7 Artículos útiles de la herramienta Sitio en Minutos El software Sitio en Minutos te ofrece útiles herramientas, las cuales te facilitan la creación y adaptación del sitio a tu gusto. 4.7.1 Arrastrar y soltar El software Sitio en Minutos usa la función de arrastrar y soltar. Mueve el cursor sobre el objeto que deseas mover, haz clic izquierdo con el mouse y mantén, mueve el ratón a donde deseas colocar el objeto parecido a las aplicaciones (widgets), imágenes, videos, etc. en su sitio web. Si desees colocar las aplicaciones (widgets) en tu sitio, elígelo de la barra de menú> “Administrar contenidos”> Widgests y tira hasta la ubicación deseada de tu página. Puedes mover los elementos que ya están en tu página. Para moverlos en tu página de inicio, se realiza de la misma manera.
  • 43. Aviso: Las áreas en las cuales puedes soltar los objetos están identificadas con un marco de color. Dependiendo del objeto que quieras arrastrar puede ser colocado en el centro, en el texto o en un párrafo completo. Consejo: La mayoría de los botones y campos de texto indican un pequeño consejo, cuando el cursor del ratón está sobre un objeto durante más de medio segundo. Las sugerencias de la herramienta o bien una breve descripción de las posibilidades para editar el texto o las recomendaciones para la acción son mostradas. 4.7.2 WYSIWYG La mayoría de las secciones de tu página web te mostrarán el modo WYSIWYG, lo cual significa que podrás ver de inmediato los efectos de la edición y como se verán al publicarlos en internet. WYSIWYG por el inglés "What you see is what you get."
  • 44. Áreas más importantes mostradas en el modo WYSIWYG: • Las áreas de contenido clave. • Las áreas geográficas más importantes donde puedes colocar imágenes. • El logo de la zona, donde puedes cargar cualquier logo de tu empresa u otra imagen. • Las barras laterales en el lado izquierdo o derecho de tu página web. • Los títulos y subtítulos. • Pie de página donde se puede colocar, por ejemplo, los sitios más importantes de tu página web o la fecha en que los últimos cambios fueron hechos. Aviso: Algunas secciones (por ejemplo: título, subtítulo, pie de página, los gráficos principales logos,) aparecen en todas las páginas del sitio web. 4.7.3 Operaciones de Diseño para las áreas de texto de Sitio en Minutos Como sabes de un documento de texto estándar, se puede mover, editar, copiar, cortar y pegar los textos, en tu página web es de la misma manera. Puedes diseñar y definir el contenido principal de acuerdo a tus necesidades y deseos. Para cambiar el formato de un texto o insertar una tabla, haz clic en uno de los símbolos de la barra de herramientas. Aviso: Esta barra de herramientas se cierra automáticamente cuando se hace clic en una sección diferente en la página principal. La desaparición de la barra de herramientas te ayuda a tener una mejor idea de la publicación de la página web. Aviso: Si eliges el modo "Experto", que tiene aún más posibilidades para diseñar el texto. En estas opciones se cambia el color, el tamaño o el estilo de la fuente o colorear el fondo del texto.
  • 45. Consejo: Se recomienda hacer un uso selectivo de estas funciones adicionales debido a que el sitio web podría llegar a ser confuso. 4.7.4 Descripción de la barra de herramientas para edición de texto Los símbolos de la parte izquierda de la barra de herramientas te ayudarán a ajustar y diseñar tu texto. Si haces clic en "Formato", se abre una ventana donde se puede elegir entre los títulos predefinidos. Además, puedes poner tu texto en negrita, cursiva o tachado. En la parte media de la barra se encuentran los símbolos para determinar si te gusta balas (símbolos o números) o de cómo tus párrafos deben estar alineados (a la izquierda a la derecha, centrada, justificada). En el extremo derecho de la barra de herramientas se pueden encontrar los iconos para agregar o eliminar vínculos, para generar las tablas o para restablecer el formato seleccionado. Consejo: No te olvides de seleccionar antes el texto que deseas editar. Plantillas de formato (título o texto estándar) Formatear el texto en negrita, cursiva o tachado Uso de puntos para listado Consejo: Si das clic más de una vez en el mismo ícono el diseño de los puntos cambiará.
  • 46. Centrados, alineados a la izquierda, alineados a la derecha o justificado los párrafos Insertar hipervínculo Resalta la palabra clave y haz clic en el icono. A continuación, elije si prefiere un enlace a otra página web (EJ: YouTube), ó a otra área de la página web (EJ: equipo, el correo) ó a un archivo (EJ: PDF). Aviso: Los hipervínculos pueden conducir a sitios externos, a una sección de tu página web o la descarga de archivos. Consejo: Si has establecido el enlace correcto, la palabra aparecerá subrayada. En caso de que quieras eliminar el hipervínculo selecciona la palabra y presiona el botón “Eliminar hipervínculo” en la parte derecha de la barra de herramientas. Insertar y editar tablas Insertar Tablas Para insertar una tabla, da clic en el ícono de la derecha. Una nueva ventana se abrirá. Aquí puedes hacer todos los ajustes de diseño y tamaño (ej: número de filas y columnas).
  • 47. Editar tablas Puedes adaptar tus tablas en cualquier momento y cambiarla de acuerdo a tus deseos. Da clic en el ícono de la flecha pequeña al lado de la barra y haz los cambios. Puedes añadir o eliminar filas y columnas o ajustar y quitar el formato de tabla. Eliminar formato Selecciona el texto en el cual quieres hacer ajustes. 4.7.5 Editar el Logo y área de Sitio en Minutos El logo y el área gráfica principal pueden ser editados al mover el cursor sobre el área específica. Aparecerá una ventana de información, mostrando dónde y cómo se pueden hacer ajustes. En la esquina superior derecha de esta ventana podrás ver tres pequeños símbolos. El uso de los tres iconos te ayudarán a cargar ya sea una nueva imagen, ajustar el tamaño de las imágenes existentes o para borrar tu imagen actual. Aviso: Las áreas de ajustes aparecerán en tu página de Inicio. Aviso: Dependiendo de la categoría principal y la subcategoría (negocio o el hogar y la familia, aficiones, etc.) que has seleccionado, se sugieren diferentes gráficos e imágenes.
  • 48. 4.7.5.1Insertar Logos y gráficos Si haces clic en el símbolo de "Seleccionar imagen", el Administrador de archivos se abrirá. Puedes elegir una imagen que se muestra en el archivo de imágenes, si tienes la versión completa de "Sitio en Minutos", o cargar una imagen desde tu ordenador. Para ello, basta con hacer clic en "Cargar Archivos" y elegir una imagen desde tu ordenador o seleccionar una que ya ha cargado.
  • 49. 4.7.5.2Editar tamaño de los Logos y gráficos Cuando se selecciona una imagen desde el archivo o uno de tu equipo, se inserta automáticamente en el área de gráficos. Si pulsas el botón "Ajustar el tamaño de la imagen" puedes empezar a ajustar el tamaño del gráfico. Haz clic en el ícono que muestra una herramienta y luego cinco símbolos más aparecerán. Esto te permite, entre otras cosas, hacer la imagen más pequeña o más grande. Puedes cambiar el tamaño de forma manual o automática, restablecer el tamaño original o cambiar el color de fondo. En este modo se pueden colocar los gráficos con el botón del ratón donde quieras. Eliminar Logos y gráficos Para eliminar la imagen da clic en el botón que muestra un bote de basura. 4.8 Categoría Principal: Diseño, Colores y Fuente Utiliza el menú principal "Estilo/Detalles", para cambiar el diseño de tu página web. Puedes seleccionar una plantilla de diseño y personalizar colores y fuentes. 4.8.1 Diseño Para seleccionar un nuevo diseño para tu página web, ve al menú " Estilo/Detalles " en el submenú "Diseño". Todas las plantillas se muestran como miniaturas. Esto te ayuda a decidir el diseño que más te guste para tu sitio.
  • 50. Haz doble clic sobre la imagen para elegir tu plantilla favorita y luego selecciona una de las categorías de color propuestas que aparecen en una nueva ventana. Si has elegido un diseño, da clic en "aplicar". Aviso: Dependiendo de la categoría principal y la subcategoría (negocio o el hogar y la familia, aficiones, etc.) que has seleccionado, se sugieren diferentes gráficos e imágenes. Una descripción detallada de la categoría principal y subcategoría se pueden encontrar en la sección 5.3.8.2. Consejo: Es aún más sencillo de aplicar un nuevo diseño mediante el uso de la función de arrastrar y soltar. Elije una plantilla pulsando el botón y arrástrala directamente en tu sitio web. Funciona de la misma manera que cuando se quiere aplicar una de las variaciones de color diferentes. Consejo: La plantilla de diseño seleccionada se puede personalizar mediante el ajuste de los colores, fuentes y gráficos. 4.8.2 Colores Tienes la posibilidad de cambiar el diseño de tu sitio web en pocos segundos por el cambio de colores. La herramienta de Sitio en Minutos te ofrece una serie de conjuntos de colores predefinidos que se pueden aplicar para la plantilla de diseño actual. Después de elegir un conjunto determinado de color, este se aplica automáticamente para tu diseño actual (WYSIWYG). Todo el contenido incluyendo textos, títulos, colores de fondo, barras de navegación, etc. se adaptarán, según el nuevo conjunto de colores elegidos.
  • 51. Seleccione el menú "Estilo/Detalles" y luego en la sub categoría "Colores". Un conjunto de grupos de colores predefinidos, que pueden ser aplicadas dando clic, se mostrará. Aviso: Los cambios son visibles de inmediato. Consejo: En el modo “Estándar” puede desplazarse a través de los diferentes conjuntos de colores y elegir uno de los predefinidos. Además, el modo “Experto” te ofrece la posibilidad de personalizar los tonos de los colores. Edición de colores: Modo experto Si usas el modo “Experto”, puedes adaptar el tono de los colores. Dependiendo de la plantilla de diseño que has elegido, puedes ajustar las diferentes áreas, tales como título, contenido, pie de página, la barra lateral de navegación, sub- navegación. Aquí puedes especificar la fuente utilizada en cada uno de los colores de fondo y el marco.
  • 52. Puedes elegir un color haciendo clic en un color en el campo de color o introduciendo el color. Todos los cambios se muestran instantáneamente en tu sitio web. Consejo: Si deseas ver sólo la mayoría de los campos que se pueden personalizar, puede activar la opción "Ocultar Otros Grupos". 4.8.3 Fuente Elige el menú “Estilo/Detalles“y el submenú “Fuentes“ para cambiar el estilo de los párrafos. La herramienta de Sitio en Minutos te ofrece una serie de conjuntos de fuentes predefinidas que puedes elegir y que se pueden aplicar a tu diseño actual. Un conjunto de fuentes se divide en seis fuentes predefinidas: Título, Encabezado 1, Encabezado 2, Encabezado 3, estándar y navegación. Los escritos individuales se adaptan de manera óptima con el fin de darle a su sitio web un aspecto claro, estructurado y profesional. Aquí puedes seleccionar un conjunto de fuentes de una lista de estilos de párrafo. Da clic en “cambiar fuente” y saldrán el seleccionador de fuentes. Utiliza los botones con flechas a la derecha ya la izquierda del menú, así puedes desplazarte por todos los grupos de fuentes disponibles. Debido a la función WYSIWYG los cambios se muestran inmediatamente en el sitio web. Si pulsas el botón "Reiniciar", puedes volver a tus fuentes originales guardadas. Aviso: En el modo "estándar" puedes desplazarte por los conjuntos de fuentes diferentes y elegir uno de los predefinidos. Además, el modo "Experto" te ofrece la posibilidad de definir y mezclar tus propios estilos de párrafo.
  • 53. Modo Experto: Edición de Fuentes Si estás trabajando en el modo “Experto”, puedes personalizar las Fuentes de todos los estilos de párrafos. Esta opción te permite establecer por completo un nuevo estilo de fuente. Elije una de las plantillas de la fuente y a continuación, determina el tipo de letra, tamaño y formato. Todos los cambios se visualizan inmediatamente. Al pulsar el botón "Reiniciar", puedes restablecer los cambios de fuente. 4.9 Administrar Contenidos Ve a la sección del menú "Administrar Contenidos" y determina tu contenido, como los widgets de búsqueda (aplicaciones), imágenes, videos y enlaces de tu página web. Además, se encuentra el acceso al portapapeles lo que representa una especie de "almacén temporal". 4.9.1 Widgets Los widgets son funciones pre programadas y aplicaciones que tienen múltiples funciones y se pueden integrar fácilmente en tu propio sitio web. El menú “Widgets” te muestra todas las funciones disponibles que puedes utilizar. La elección de las gamas de reproductores de la galería de fotos, diapositivas, libro de visitas, tiempo, calendario de eventos y el botón de Facebook, además puedes hacer
  • 54. compras en línea. Dependiendo de tus necesidades, puedes seleccionar las funciones deseadas. Selecciona el menú "Administrar contenidos" y luego el submenú "widgets" para agregar los programas de aplicación. Si deseas desplazarte por todos los widgets usa las flechas a la derecha y a la izquierda. Consejo: Con la ayuda del filtro, puedes seleccionar widgets. Algunas categorías, como "formularios" o "multimedia". Selecciona la categoría que deseas haciendo clic en una de las opciones disponibles en el menú desplegable. Aviso: La elección de los widgets disponibles difieren entre la versión básica y completa de Sitio En Minutos que puede contratarse adicionalmente y ofrece widgets de búsqueda adicionales como la tienda en línea o programa de mesa de reserva. Aviso: En la versión básica cada widget tiene un costo en puntos teniendo como límite 20 puntos, la versión completa es ilimitada. Si deseas consultar los “costos” de cada widget podrás hacerlo en https://neubox.com/Detalle_Sitio_En_Minutos.php
  • 55. 4.9.1.1Insertar Widgets Los widgets pueden ser colocados en tu página web mediante el uso de arrastrar y soltar. Basta con arrastrar los widgets seleccionados manteniendo el botón izquierdo del ratón. Las áreas, en las que se pueden colocar los objetos, se identifican mediante un marco de color. Dependiendo del tipo de objeto, se puede colocar en una barra lateral o sobre el párrafo completo. 4.9.1.2Edición y Administración de Widgest Puedes desplazar un widget usando arrastrar y soltar en cualquier momento. Si mueves el cursor sobre el widget, tres pequeños botones aparecerán en la esquina superior derecha. La herramienta es sinónimo de "Configuración", "movimiento en el portapapeles" está representado por el símbolo de una carpeta y el icono de la papelera le permite "eliminar" un widget.
  • 56. Editar Haz clic en la herramienta para abrir la ventana de configuración con el fin de disuadir a los ajustes del widget elegido. Dependiendo del widget seleccionado las opciones pueden variar. Mover el Widget Para mover un widget al portapapeles, haz clic en el ícono del portapapeles. El widget se retira del sitio y se coloca en el portapapeles. El portapapeles se puede encontrar como un submenú en la categoría principal "Editar contenido". Puedes utilizar este widget en otro lugar de tu sitio o colocarlo de nuevo en el futuro. Consejo: La opción “mover un Widget al Portapapeles” es una excelente manera de eliminar un widget que no se necesita por el momento, sin perder los ajustes realizados en él. Puedes usar la opción arrastrar y soltar para establecer el widget de nuevo en tu página web. Eliminar Para eliminar un Widget, da clic en el bote de basura. Consejo: Una vez que se han eliminado los widget, no se pueden restaurar. Si deseas utilizar el widget nuevamente en un momento posterior, debes mover el widget del portapapeles.
  • 57. 4.9.1.3 Widgets para comunicación Widgets que permiten a los visitantes interactuar o comunicarse. Ejemplos de ello son el formulario de contacto, libro de visitas o el correo electrónico. Estos widgets que muestran un símbolo adicional. Haz clic en el icono en el que ilustra una carta. Una nueva ventana se abrirá y te permitirá administrar tu ejemplo para la nueva entrada en el libro o el correo. Puede responder a ellos o eliminarlos. Debajo está un ejemplo para mostrar cómo podría aparecer tu libro de visitas. 4.9.1.4Imágenes y Videos Selecciona el menú “Administrar Contenidos” y después el submenú “Imágenes y vídeos” para administrar tus archivos. Aquí tienes las opciones “Mis documentos” y “Archivos multimedia”. Aquí puedes encontrar todas las imágenes y archivos de vídeo que ya has subido o que se suministran con el archivo de imágenes que viene con el software Sitio en Minutos. Además, también se pueden obtener imágenes de fuentes externas. Estos se pueden colocar en la página web mediante arrastrar y soltar.
  • 58. Aviso: La versión completa de Sitio En Minutos te proporciona una gran cantidad de imágenes de las cuales te permite elegir. Puedes elegir las imágenes para diseñar tu página sin preocuparte por los aspectos legales. Aviso: Dependiendo de la categoría principal y de la subcategoría (empresa o consumidor, comercio mayorista/minorista, deportes/hobbies, etc.) que has elegido, se mostrarán distintas imágenes y gráficas. 4.9.1.4.1 Mis documentos También puedes subir tus propias fotos para el diseño de tu página web haciendo clic en el "Administrador de archivos" el cual se coloca en el lado derecho. El administrador de archivos abrirá una nueva ventana, donde podrás cargar tus propios archivos desde tu computadora. Sólo arrastras las imágenes o archivos a la zona de arrastre. Da clic en el “Administrador de Archivos”.
  • 59. Puedes elegir uno o más archivos para la carga y hay dos posibilidades para subir tus archivos. Puedes arrastrarlos a la "Dropzone" o “Zona de Arrastre”, ubicado en la esquina inferior izquierda, o pulsar el botón "Cargar Archivo”. Aviso: Tus archivos están conectados en línea con Sitio en Minutos. El administrador de archivos integrado en línea te permite administrar todos los archivos subidos. Por lo tanto los archivos se pueden renombrar, mover, copiar y suprimir de una manera fácil. 4.9.1.4.2 Archivos Multimedia Si has adquirido la versión completa de Sitio En Minutos, tendrás acceso a una gran selección de fotos que puedes utilizar para tu página web. El archivo fotográfico ofrece una amplia gama de imágenes divididas en diferentes áreas temáticas. Todas las imágenes tienen licencia para el uso en tu sitio web.
  • 60. Aviso: Dependiendo de la categoría principal y la subcategoría (negocio o el hogar y la familia, aficiones, etc.) que has seleccionado, se sugieren diferentes gráficos e imágenes. Una descripción detallada se puede encontrar en la sección 5.3.8.2. 4.9.1.5Insertar Imágenes y Videos Puedes poner imágenes y videos fácilmente en tu página web, por medio de arrastrar y soltar. Las áreas de tu página web en las cuales puedes establecerlos se identifican mediante un marco de color. Puedes colocar tu archivo en un texto, en una barra lateral o sobre el párrafo completo. 4.9.1.5.1 Edición y administración de imágenes y videos Al mover el cursor sobre la imagen o el vídeo, aparecen tres pequeños iconos en la esquina superior derecha. Se puede ajustar la presentación de acuerdo a tus deseos por medio de estos tres símbolos.
  • 61. La herramienta representa la "Configuración", "Mover al portapapeles" está representado por el símbolo de una carpeta y el icono de la papelera le permite "eliminar" una imagen. Editar Haz clic en el símbolo de la herramienta para abrir la ventana de configuración con el fin de determinar los ajustes con respecto a los títulos y los efectos del archivo seleccionado. Mover al portapapeles Para mover un archivo en el portapapeles, haz clic en el ícono del portapapeles. La imagen o el vídeo se retirarán del sitio y se colocará en el portapapeles. El portapapeles se puede encontrar como un submenú en los contenidos del menú "Administrar contenidos”. Si deseas, puedes utilizar este widget o colocarlo en su sitio Web de nuevo en el futuro. Consejo: La opción "Mover un widget en el portapapeles" es una gran manera de eliminar Widgets, que temporalmente no son necesarios, sin perder los ajustes determinados.
  • 62. Puedes utilizar la opción de arrastrar y soltar para colocar tus widgets en tu sitio web de nuevo. Eliminar Para eliminar un Widget, da clic en el bote de basura. Consejo: Una vez que se han eliminado los widget, no se pueden restaurar. Si deseas utilizar el widget de nuevo en un momento posterior, debes mover el widget del portapapeles. 4.9.1.6Enlaces a Widgest Selecciona en la sección del menú “Administrar contenidos” la sub-categoría “Enlaces a Widgets” para establecer enlaces en tu página web. El widget-Link representa un enlace interno en tu página principal de un widget, que ya has colocado en tu página web. Si tu visitante hace clic en un enlace web, él o ella será enviado automáticamente al Widget original. Los enlaces que se parecen a las miniaturas ilustradas por un ícono y un texto breve. Enlace Widget Original
  • 63. Aviso: El enlace de widgets no puede ser aplicado para todos los widgets disponibles. Si has elegido "Tell It", puede que hayas seleccionado sólo los widgets que no ofrecen esta función. En este caso, la sección del menú estaría vacía. Consejo: La mayoría de los enlaces de Widget incluyen un pequeño texto adaptable o área de imagen. 4.9.1.7Portapapeles El portapapeles es un almacenamiento temporal para los Widgets y archivos, que no aparecen en tu página web, pero que puede ser utilizado de nuevo en un momento posterior. Elije el menú " Administrar Contenidos" con el fin de obtener acceso al "portapapeles". Consejo: La opción "Mover un widget en el portapapeles" es una gran manera de eliminar Widgets y archivos, que temporalmente no son necesarios, sin perder los ajustes determinados. Puedes utilizar la opción de arrastrar y soltar para colocar tus widgets en tu página web de nuevo. El portapapeles se puede encontrar en la categoría principal "Administrar contenidos" en la sección "Portapapeles".
  • 64. 4.10 Configuración Por medio de la categoría principal de “Configuración” se puede optimizar tu página web para los motores de búsqueda y definir la categoría de tu página de inicio. 4.10.1 Opciones SEO Selecciona la categoría principal de "Configuración" y luego el submenú "Opciones SEO", en caso de que desees modificar el título de tu sitio web, palabras clave y la descripción. Además, podrás adoptar el favicon y puedes implementar un código de seguimiento de las herramientas estadísticas externas. Las opciones de la sub categoría SEO, se dividen en las secciones "Configuración del Navegador", "favicon" y "Estadísticas". 4.10.1.1 Configuración del Navegador Esta categoría te permite determinar la configuración de tus motores de búsqueda (por ejemplo: Google). Todos estos parámetros son utilizados por los motores de búsqueda para encontrar su sitio web y lo coloca en el ranking de resultados. Aquí puedes definir el título de tu navegador, palabras clave y la descripción de tu página web.
  • 65. Consejo: Se recomienda llenar estos campos de entrada con cuidado. Una determinación precisa de las palabras clave conduce a una mejora de su posición en los motores de búsqueda. Además, una buena descripción de tu página de inicio aumenta la probabilidad de los visitantes potenciales a encontrar tu página web. Aviso: Es importante que llenes todos los campos, ya que esta información representa los valores globales de todas las subpáginas de tu página web. Si se define para cada uno de los valores específicos de subpágina en el administrador de sitio web, estos valores se anulan los ajustes globales que figuran aquí. 4.10.1.2 Favicon Aquí puedes adaptar tu Favicon o crear tu propio Favicon individualizado mediante el editor de píxeles. Un favicon es un pequeño ícono que aparece en la barra de direcciones al lado de tu nombre de dominio. Esta característica mejora el valor de reconocimiento y contribuye a la singularidad de tu página de inicio. El Favicon aparece también en los marcadores y en las pestañas abiertas de los visitantes de tu página web. El menú de la sección "favicon" se divide en tres áreas que son "Editar Favicon", "Color" y "Vista Previa".
  • 66. Puedes usar los cuatro símbolos de la parte izquierda para crear tu Favicon. Este símbolo significa "dibujo". Puedes seleccionar un color y dejar volar tu creatividad usando el campo de abajo. Mediante el uso del ícono "eliminación", puedes restablecer la configuración. Después de haber utilizado este borrador, los campos se convierten en blanco. Si pulsas el botón "relleno", varios campos serán coloreados de forma automática. El símbolo significa "La elección de un color" y funciona de la misma manera, como una pipeta, que copia los colores para su análisis. Esta característica te proporciona el código de color que se muestra en el área "Color". Si te gusta un color, haz clic en "Elegir un color" y este color aparecerá en el campo de "Actualidad". A continuación, puedes utilizar el símbolo de "Dibujo" o "Relleno" y puedes seguir en la creación de tu favicon. La zona central muestra los colores que se utilizan y su código hexadecimal. Si deseas seleccionar un color diferente, puedes hacer clic directamente en el cuadro de color o mover el controlador de la barra lateral situada al lado del campo de color. En el lado derecho del menú de la sección "Vista Previa" se puede activar o desactivar un Favicon. Además, se muestra la última versión de tu Favicon publicado. Los cambios se muestran inmediatamente en la barra de muestra.
  • 67. 4.10.1.3 Estadísticas Puedes obtener información útil de las herramientas estadísticas externas en el menú de la sección "Estadísticas" con el fin de medir el éxito de tu página web. Tienes que poner en práctica un código de seguimiento si deseas recibir estadísticas detalladas de los visitantes, tales como las tasas de número, origen o la deserción escolar. Consejo: Esta característica ayuda a aprender más acerca de sus visitantes del sitio web y clientes potenciales. Con base en la información entregada puedes optimizar tu página web. Aviso: Es necesario que estés registrado para un proveedor externo, por ejemplo: Google Analytics. Si has aceptado, recibirás un código que tienes que insertar en la herramienta de Sitio en Minutos. 1. Regístrate gratis en: http://www.google.com/analytics/ 2. Más Información: http://support.google.com/googleanalytics/bin/answer.py?hl=es&hlrm=de&an swer=66983
  • 68. 4.10.2 General Para hacer cambios generales, selecciona la categoría “Configuración” y después “General”. Aquí se puede ver en qué categoría estás "Empresa" o "Consumidor", que has seleccionado previamente. También puedes determinar y cambiar la sub categoría deseada. Aviso: Si cambias la configuración, no afecta el contenido de tu página web. Cada categoría sugiere y ofrece diferentes diseños básicos para elegir. Por ejemplo, las fotos propuestas, que se entregan con el "Sell It", se adaptan a tu subcategoría seleccionada. Sub-categoría para “Consumidor”
  • 69. Sub-categoría para “Empresa” 4.11 Barra de Herramientas: Estructura de páginas de Sitio en Minutos Encontrarás la barra de herramientas "Estructura de páginas" en el lado izquierdo del software Sitio en Minutos y te ayudará a navegar por tu sitio y administrar la configuración. 4.11.1 Estructura de página: Modo de Navegación
  • 70. Si mueves el cursor sobre la barra de herramientas "estructura de páginas ", el modo de navegación se abrirá, incluyendo las páginas ocultas también. Esto significa que también los que no están disponibles en la barra de navegación de tu página web se muestran. Simplemente haz clic en la página deseada y se te remitirá automáticamente a la subpágina elegida. Si mueves el cursor a otra parte del sitio Web, la barra de herramientas se cerrará automáticamente. 4.11.2 Estructura de páginas: Modo edición Si das clic en , los cambios se verán en una nueva ventana. Aquí puedes personalizar la estructura de tu página web. Esta vista te muestra una lista completa de todas la subpáginas de tu página web, incluyendo información adicional como el Título de la página, URL de la página, la configuración del navegador y el motor de búsqueda. Aquí puedes definir los ajustes de tu página web, agregar o eliminar páginas o poner y quitar subpáginas. Para agregar una nueva página, selecciona el botón. Para eliminarla presiona este ícono.
  • 71. Usa los botones para mover las páginas y personalizar tu página web. Aviso: Para personalizar la subpágina de tu página web, debes dar clic en ella. Tu elección se verá resaltada en otro color. 4.11.3 Agregar y eliminar páginas Para agregar una página usa el modo editar de la barra de herramientas de “Estructura de páginas” y presiona el botón. Cada que agregas una página debes definirle un nombre, el cual es usado en la barra de navegación, o establecer una página específica para la configuración de los motores de búsqueda. Aviso: Si tienes la versión básica de “Sitio en Minutos” cada página que agregues te “costará” 2 puntos. Si deseas guardar la página nueva, da clic en este ícono. Para eliminar la página, da clic en este ícono y confirma presionando de nuevo este botón. 4.11.4 Mover Páginas Para mover una página, usa el editor de la barra de herramientas “Estructura de páginas” y luego mueve las subpáginas con los botones . Puedes mover tus páginas hacia arriba y abajo, ó desplazarlas a un segundo nivel de navegación.
  • 72. 4.11.5 Ocultar subpáginas Para ocultar una página en la navegación, da clic en el pequeño ícono a la izquierda del nombre de la página, en el menú “Estructura de páginas”. El ícono cambiará de a . Si ya ocultaste la subpágina y no puedes verla en la barra de navegación, aún puedes tener acceso a ella mediante la barra de herramientas “Estructura de páginas”. Aviso: La “Página de Inicio” no puede ocultarce. Consejo: Ocultar páginas puede ser muy útil, así permites solo el acceso a enlaces específicos o secciones específicas de tu Sitio.
  • 73. 4.11.6 Renombrar subpáginas y Configurar SEO Para abrir el modo de edición de “Estructura de páginas” presiona . Una nueva ventana se abrirá y podrás iniciar con los cambios de nombre, introducir un URL y personalizar el motor de búsqueda. Puedes definir para cada página un URL, así se puede accede directamente desde el buscador. Además puedes darle un título a cada página, una descripción y una palabra clave para mejorar tu clasificación del motor de búsqueda. Aviso: Si aun no has hecho ajustes, las opciones generales se adaptan automáticamente.
  • 74. 4.12 Barra de Herramientas: Centro de ayuda o Asesor en Sitio en Minutos. Si mueves el cursor sobre la barra negra de la derecha en tu página web, se abrirá una nueva ventana. Aquí encontrarás consejos útiles y respuesta a tus preguntas relacionadas con cómo crear tu página web con Sitio en Minutos. 4.12.1 Inicio Rápido En la barra derecha "Asesor" encontrarás una lista de preguntas relevantes que pudieran surgir durante el proceso de desarrollo y el ajuste de tu página Web. Aquí encontrarás asistencia en los campos de “Adaptar el Diseño de la página web”, “Editar contenidos” y “Editar su navegación”. Dando clic en el área de interés, se expandirá una ventana y la información será mostrada.
  • 75. 4.12.2 Función buscar Una información detallada será dada en una nueva ventana, si has elegido el modulo de “Inicio Rápido”. En la esquina superior derecha de la ventana encontrarás el buscador Usa las palabras clave para encontrar información relevante de los temas deseados. 4.13 Widgets Disponibles en Sitio en Minutos En la sección previa, el desarrollo, edición y proceso de carga son descritos detalladamente. Además también se da información de la personalización de Widgets. Aquí encontrarás una vista general de los Widgets disponibles según los paquetes “Tell It”, “Sell It” y “Push It”. 5 Pasos después de la implementación 5.1 Publicación con Sitio en Minutos Cuando determines el contenido de tu página web y termines el diseño, el siguiente paso es publicar tu página web. Solo necesitas dar clic en el botón . Todo el contenido de tu página web (documentos de HTML, imágenes, gráficos, etc.) es puesto en el servidor web de NEUBOX. Sin importar que esto pueda sonar difícil, es de hecho bastante simple. Después de esto, podrás ver finalmente tu página en línea. Nosotros almacenaremos todos tus datos guardados en nuestros servidores y te garantizamos que tu página web estará disponible 24/7.
  • 76. 5.2 Mantenimiento Crear y publicar tu página web son los primeros pasos de una buena página web. Si deseas que tu página web sea exitosa necesitas actualizarla, mejorarla y mantenerla constantemente. Cambia productos, sube fotos nuevas, reálzala y ajusta los textos, proporciona nuevas características técnicas a la web siempre. Mantener tu página es excepcionalmente fácil con la flexible personalización de Sitio en Minutos. Si quieres tener una presentación de diapositivas de tus fotos más recientes de vacaciones o llevar tus productos más cerca de tus clientes puedes hacer todos los ajustes con facilidad posteriormente. Mediante el uso de las funciones de arrastrar y soltar widgets, estos pueden ser cambiados o mejorados con facilidad. Los aspectos importantes en el mantenimiento de tu página web son también los comentarios del libro de visitas o mantener tu blog actualizado. Sitio en Minutos te informa automáticamente en tiempo de lo que está sucediendo en tu página web. Adicionalmente, las notificaciones te permiten reaccionar inmediatamente a las solicitudes o sugerencias de los visitantes de su sitio web. Consejo: Debes tener siempre tu página web a la fecha. Sitio en Minutos te ayuda. Por ejemplo, los eventos pasados se eliminan de inmediato de tu lista de eventos. Consejo: Los cambios en tu página web la hacen más atractiva para tus visitantes y los anima a visitarla más a menudo. Para hacer más emocionante la visita a tu página web debes tratar de ofrecer algo nuevo, como promociones, sorteos o espectáculos cada determinado tiempo. Si tienes cualquier pregunta con tu cuenta, cPanel, el software Sitio en Minutos, nuestra página de inicio o nuestros productos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte.
  • 77. 6 e-Mail Marketing o Mailing. NEUBOX pensando en mejorar la comunicación que tienes con tus clientes, te ofrece una cuenta de eMail Marketing como parte de tu plan de Hosting, en la que podrás crear, administrar, analizar y monitorear las campañas profesionales de correo electrónico, también podrás organizar 1000 mil contactos y enviar 10 mil correos mensuales. Con el eMail Marketing o Mailing obtendrás reportes detallados de la actividad de los visitantes de tu sitio y sabrás lo que les interesa saber de tu producto o servicio. Con ésta herramienta es mucho más fácil estar en comunicación con tu cliente, quien obtendrá toda la información necesaria de tu negocio. También contamos con otros planes de Mailing, que tienen un costo mensual, y en los cuales se puede estar en contacto hasta con 100 mil contactos y tener un millón de envíos mensuales, todo dependiendo de las necesidades de tu negocio en la web. Ver los diferentes planes de Mailing. 6.1 Configuración de Mailing 6.1.1 Solicitud del Servicio Para obtener ésta herramienta ingresa a la página principal de NEUBOX y en la barra superior da clic en la opción “Más Servicios” y después a “e-Mail Marketing”. En la siguiente página saldrán los diferentes Planes de Mailing. El Plan eM1 es el que NEUBOX te otorga de forma gratuita. Al llevar el cursor y dar clic en los signos (- y +) menos y más, podrás ver el alcance de cada uno de ellos. Puedes contratar, con un costo mensual, algún plan que se acomode a las necesidades de tu negocio. Sólo se puede tener una cuenta de Mailing por cliente.
  • 78. Deja el Plan eM1 y da clic en “Contratar plan”, que te llevará a la página para hacer la solicitud de tu cuenta de Mailing. En la primera casilla se ingresará el número de orden de la compra de algún servicio en NEUBOX, ya sea Hosting, Reseller, VPS que tengas en tu cuenta. En la segunda el correo electrónico con el que te registraste en la página de nuestra empresa.
  • 79. Al realizar la solicitud, automáticamente recibirás un correo con la contraseña o Password, para ingresar al Panel de Control o Dashboard del e-Mail Marketing, el Usuario o Email es el mismo correo electrónico que registraste en NEUBOX. También tendrás la URL para acceder a la siguiente pantalla. Ingresa los datos obtenidos por correo electrónico.
  • 80. 6.1.2 Panel de control o Dashboard En el Panel de Control aparecerán en “Actividad reciente” las campañas de e-Mail Marketing que hayas creado y enviado a tus clientes, siendo la primera el último envío Estadísticas de las campañas De lado derecho superior se mostrarán las “Estadísticas” de tus envíos o campañas. El mayor beneficio que obtienes es conocer cuántos clientes abrieron el correo que les enviaste, cuántos le dieron clic para saber más de tu campaña, así como qué cantidad de envíos fueron registrados como Spam y los correos de regreso.
  • 81. Uso de la cuenta De lado inferior derecho se encuentra el medidor que corresponde a cada plan de Mailing, en el gratuito son 1000 mil contactos y 10 mil envíos mensuales, con la finalidad de que sepas cuántos envíos llevas en el mes y cuántos contactos tienes registrados para mandarles tu campaña. En la parte inferior del lado derecho puedes cambiar el idioma del Panel de Control. 6.1.2.1Actividad Reciente En el rubro de tu actividad en el Mailing se muestran tres pestañas: Enviado, Programado y Enviando. Siendo los estados de tus campañas. Enviado: Es el registro de las campañas realizadas con anterioridad Programado: Tienes la posibilidad de crear una campaña o Mailing con anterioridad y programar el día del envío. Así anticipas con tiempo la información o promociones de tu producto o servicio. Enviando: Son visibles las campañas que estas mandando a tus clientes en ése preciso momento.
  • 82. 6.1.2.2Lista de Contactos Al presionar el botón para crear una lista, en el siguiente recuadro hay que nombrar la lista de contactos y seleccionar el correo al cual recibirá las respuestas del grupo de dichos contactos De lado izquierdo, después de haber creado la lista, están las opciones para; agregar o añadir a tus clientes; administrar los contactos o removerlos; exportar los contactos en un archivo de Excel entre otros más.
  • 83. Es importante que tus clientes hayan aceptado recibir tus envíos, ya que estarías bombardeando con información o propaganda de manera ilegal a los mismos. Para conocer más sobre el manejo de contactos lee los Términos y Condiciones del Mailing. El siguiente paso es seleccionar de donde se importará la lista desde un archivo de Excel, hasta importarlo de otras fuentes online. Para añadir a más contactos de manera simultánea es indispensable que crees una lista de contactos en Excel para poder agregar a tus contactos de manera rápida. Con el archivo de Excel, la última fase para subir los correos de los clientes te pide que coincidas el campo de la nueva lista de contactos. Te presenta la opción de “usar” o “no usar” para la lista que has importado al Mailing. Al seleccionar “usar” saldrá un menú despegable con dos opciones “Email” y “Nombre del Campo”. Selecciona Email, das clic en añadir y empezará con la importación, si existen errores un recuadro te dirá cuantos quedaron en error.
  • 84. 6.1.2.3Campañas En las secciones de ésta pestaña podrás echar volar tu creatividad e imaginación, ya que tienes la libertad de dar formato a cada envío de tus campañas. Personalízalas y dales el toque que necesitan para tu negocio en la web. 6.1.2.3.1 Crear una Campaña Hay dos botones para acceder a la selección de la campaña que vas a realizar. En uno de ellos explica lo que es una Campaña en el e-Mail Marketing
  • 85. Al dar clic en uno de ellos te lleva a la página, dónde seleccionas el tipo de campaña que deseas crear. Cada sección tiene su explicación de uso: 6.1.2.3.1.1 Nombre y Lista Al dar clic en cualquier tipo de campaña aparece la siguiente pantalla en donde pide el nombre de la campaña con el que tú sabrás identificar el envío, así también en la parte inferior del recuadro se seleccionarán los clientes, contactos o destinatarios de tu campaña
  • 86. 6.1.2.3.1.2 Detalles de la Campaña Primeramente se ingresa el asunto de la campaña que vayas a mandar, éste sí será visto por el cliente. Por default tu correo ya está en la casilla del remitente, pero solo es cuestión de establecer el correo con el cual estarás respondiendo las preguntas de tus clientes con respecto a ésta campaña. 6.1.2.3.1.3 Contenido Emplea tu creatividad, ya que en ésta pestaña puedes seleccionar la imagen de tu campaña, utilizando las platillas prediseñadas del Mailing o creando, personalizando las propias. Tienes la posibilidad de importar imágenes. Al elegir una plantilla prediseñada puedes cambiarle el formato del texto, color, así como colocarle las imágenes que requiere tu envío e iniciar a escribir el contenido de tu campaña. Después de diseñar la
  • 87. plantilla a tu gusto, puedes almacenarla para un envío posterior o programarla el día en que será pública tu campaña, así también enviarla en ese momento. Al dar clic a revisar y programar y después a programar y enviar, te manda a la última parte de la creación del Mailing que es el Resumen. 6.1.2.3.1.4 Resumen Como su nombre lo dice, es el resumen de la información para mandar la campaña.
  • 88. 7 Nuestros Servicios 7.1 Hosting Es el alojamiento en la Web para tu sitio personal, el de tu negocio o el de la empresa con algunos de nuestros planes de hospedaje web. Tenemos diferentes planes diseñados para satisfacer las necesidades de comunicación de tu proyecto personal, negocio o empresa. Los planes son: • Tell It • Sell It • Push It 7.1.1 Tell It! Es un plan de Hosting diseñado para ti, que tienes algo que decir y quieres comunicar, ya sea un proyecto personal, escolar, de arte o asociación. Contrata tu plan Tell It aquí 7.1.2 Sell It! Es un tipo de Hosting para aquellos que buscan no solo expresar sus ideas, sino buscar un beneficio económico de acuerdo a sus proyectos o productos de tu negocio. ¡Véndelo usando éste plan de NEUBOX! Como eres un comerciante con visión de acaparar un mercado por el internet te ofrecemos: Adquiere el mejor plan para posicionar tu servicio o producto dando clic aquí. 7.1.3 Push It! Es un plan más especializado, ya que se expresa algo y vende, pero también se busca un interacción con los visitantes, clientes potenciales y cautivos. En este plan el proyecto de negocio se impulsa con una comunicación integral orientado a las necesidades del público objetivo. En el cual obtendrás: Impulsa tu negocio de forma integral y contrata éste plan aquí.
  • 89. 7.2 Reseller / Revendedores Si tus intenciones son crear tu propio negocio de Hospedaje Web, lo puedes edificar de manera exitosa con nuestros planes de Resellers, en los que podrás ofrecer el mejor servicio de Hosting y presencia web a tus clientes a un excelente precio. Tenemos tres planes diseñados dependiendo a tus expectativas de negocio.  Rs V6  Rs V8  Rs V12 7.3 VPS con Tecnología Could Contamos con la oferta COULD VPS con capacidad y memoria en un cluster de servidor multiprocesador con dispositivos de almacenamiento redundante para lograr alta disponibilidad, pero en NEUBOX obtendrás todas las características de un servidor dedicado a la fracción de su costo en un servidor privado virtual en la nube, que además podrás incrementar en cualquier momento a un plan más grande o disminuirlo, según sean tus intereses. Ve el enlace y contrátalo. 7.4 Certificados SSL Los certificados SSL son un servicio que puedes añadir a tu sitio web con lo que garantizas la transferencia segura de información. El Certificado ofrece la información de identificación haciendo o creando un entorno seguro y mejora la confianza de los visitantes a tu sitio. Más información aquí. Conoce las diferentes formas de contactarnos en el siguiente link: https://neubox.com/ ¡Diviértete creando tu página web! Tu equipo de NEUBOX.