SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual para Elegir el Mejor Servicio
de Web Hosting
¿Qué Sucede Cuando Eliges el Proveedor
de Web Hosting Incorrecto?
• Pérdida de Ingresos: Si tu sitio web se cae, tus clientes potenciales no podrán visitar tu sitio o leer tu blog y
conocer tus servicios. Peor aún, si tienes una tienda en línea, perderás ventas durante el tiempo que no estés al
aire. Cada vez que tu sitio no esté disponible estarás perdiendo dinero.
• Efectos Negativos en el SEO: Cuando estás desarrollando SEO o Marketing de contenidos, y estás tratando de
“rankear” mejor en las búsquedas naturales para que tus clientes te puedan encontrar rápidamente, tu hosting
puede afectarte significativamente. Si tu sitio está fuera de línea o es muy lento al cargar debido al hardware
donde estas hospedado, empezaras a afectar tu posicionamiento, y haciendo más difícil tener buenos
resultados de tu esfuerzo de promoción. Respecto a este punto, Google ya ha mencionado la importancia de la
velocidad de carga de tu página web y cómo puede afectar tu ranking en las búsquedas naturales:
¿Qué Sucede Cuando Eliges el Proveedor
de Web Hosting Incorrecto?
• Seguridad y Ataques de Malware: No existe la solución infalible o perfecta para
mantener un sitio seguro, pero una compañía que no tenga altos estándares de
seguridad pondrá tu sitio en riesgo, ya que esta vulnerable a ataques de hackers.
Sin embargo, una compañía de hosting respetable realizara respaldos de tu
información y te dará la opción de restauración en caso de que suceda algún
problema o tu sitio sea hackeado.
• Selección de Servicios Insuficientes: Muchos empresarios se topan con que sus
sitios son muy lentos, o no pueden utilizar ciertas funciones debido a que su
proveedor no los asesoró adecuadamente, ya sea por falta de experiencia o simple
desidia de su ejecutivo. Cuando hay que hacer cambios o ajustes para crecer los
servicios de la página web, todo termina siendo más complejo y caro de lo que
debía haber sido.
• Credibilidad con Tus clientes: Si cada vez que uno de tus clientes trata de visitar
tu página web, la encuentra fuera de línea, pronto pensará que tu empresa no es
muy confiable, si no tiene contratado un buen servicio de hosting.
¿Qué es el Web Hosting?
El web hosting (también conocido como hospedaje web o alojamiento web) es
el servicio para almacenar y mantener información, vídeos, imágenes, bases
de datos, o cualquier tipo de contenido que se pueda ver a través de internet
generalmente utilizando un navegador web. El término es una analogía al
hospedaje en un hotel, donde un cliente ocupa una habitación especifica.
Siguiendo la analogía, una computadora conectada a internet es el ”hotel”,
donde se “hospedan” los archivos de los clientes. En este caso, el “hospedaje
web” se refiere a ocupar un espacio en este servidor, donde colocaremos
nuestros archivos, emails, sitio web, etc.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Hosting Gratuito
Este es un servicio que algunos proveedores ofrecen, que generalmente incluye publicidad dentro de tu página web.
Como su nombre lo indica, este servicio no tiene costo, pero tiene muchas limitaciones. Por ejemplo, no incluye
nombre de dominio; rara vez incluyen soporte técnico; el tamaño y el tipo de archivos que puedes utilizar esta
restringido.
Ventajas:
• No te cuesta nada.
• Buena opción para hacer pruebas.
Desventajas:
• Falta de soporte técnico. (su punto más débil)
• Los recursos con los que cuentan suelen ser muy bajos, como poco espacio en disco duro, poca memoria, no
incluyen correos, etc., por lo que no tendrás lo suficiente para desarrollar una página web completa.
• Muchas caídas de los servidores. Para que este modelo funcione, los proveedores saturan sus servidores de muchos
más clientes de los que normalmente tendrían, ocasionado frecuentes caídas y sitios lentos. por lo que esta
saturación provoca que tu sitio esté constantemente fuera de línea o sea muy lento, dando una mala impresión
tanto con los clientes como con los buscadores
• Seguridad: Al tener tantos usuarios y tantos huecos de seguridad, estos servidores son blanco fácil de los hackers.
Además, muchos usuarios abusan de los servicios gratuitos para tratar de mandar spam (correo no deseado)
causando que tu sitio quede boletinado como spam, por el hecho de estar en el mismo servidor que ellos.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Hosting Compartido
El hosting compartido es aquel donde varios clientes comparten un
solo servidor dedicado. Cada uno tiene su espacio privado, y entre
ellos no notaran nada. La diferencia entre este hosting pagado y el
gratuito es principalmente la calidad en el servicio. Aquí los
proveedores serán más cuidadosos de los servidores y mantendrán el
número de clientes en cada servidor dentro de un número más
aceptable para que todos tengan un buen desempeño. Además de
servicios esenciales como soporte técnico y respaldos.
Este es el más común de los servicios de hosting y es generalmente
suficiente para la gran mayoría de los clientes. Es la elección
perfecta para iniciar tu sitio web, para profesionistas o pequeñas y
medias empresas (PyMes) que buscan tener presencia en internet,
crear su propio blog o tener su podría tienda en línea.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Hosting Compartido
Ventajas:
• En este tipo de servicio ya se incluyen cantidades mucho mayores de espacio en disco duro,
ancho de banda y cuentas de email.
• Casi siempre incluye un dominio gratis con la contratación del servicio.
• Es un hosting barato, debido a que hay mucha competencia, y las compañías buscan dar precios
más competitivos.
Desventajas:
• Algunos proveedores pueden saturar sus servidores, y dar un servicio de baja calidad.
• Entre tantos proveedores es difícil decidir cuál es el mejor (por eso existe esta guía).
• El proveedor debe mantener muy bien sus servidores y ser estricto en las políticas de uso, pues
algunos usuarios pueden abusar del servicio (mandando muchos emails y saturando el servidor,
por ejemplo), causando problemas a los demás.
• Actualizaciones de los sistemas: Que los usuarios se deben hacer responsables de actualizas sus
sistemas como el WP, etc. (opcional)
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Servidor Privado Virtual o Hosting VPS
Un VPS es una partición dentro de un servidor dedicado real. Este servidor puede tener muchos VPS
dentro de un solo equipo. La principal ventaja de hacer esto es que estos VPS tendrán todos los
servicios de un servidor dedicado, pero a una fracción del precio.
Es una buena opción para empresas que están en crecimiento pero aún no están listas para contratar
un servidor propio.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Ventajas:
• Obtienes los servicios de un servidor dedicado por una fracción del precio.
• Es fácilmente escalable, por lo que puedes solicitar a tu proveedor que lo ajuste según tus
necesidades, ya sea tanto para crecer como para disminuirlo.
• El nivel de soporte es mucho más alto que en el hosting compartido.
• Este es un buen servicio para revendedores de hosting, pues pueden crear un número ilimitado de
hosting compartidos (siempre y cuando estén dentro del límite de los recursos contratados).
Desventajas:
• El precio ya es mucho mayor que en el hosting compartido.
• Requieres mayor conocimiento técnico, para poder aprovechar las características de tu VPS, o
contratar un servicio administrado para tener mejores resultados.
• Todavía puede tener limitaciones, pues sigues compartiendo recursos con varios clientes que
estén en el mismo servidor.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Servidor Dedicado
Un servidor dedicado México es un equipo exclusivo para tu uso, y solo tú tienes acceso a todos los
recursos con los que cuenta, sin tenerlos que compartir. En esta opción puede encontrar servidores
administrados y no administrados. Es decir, los administrados incluyen el soporte técnico por parte
del proveedor en todo momento, mientras que el no administrado no incluye un servicio técnico
básico.
Este es el servicio adecuado para empresas grandes, que necesitan mayor control sobre su servicio,
mejor seguridad y privacidad. También es la solución para desarrollar proyectos que requieran gran
control, configuraciones sobre el sistema operativo o instalaciones especiales. Estos servicios solo se
pueden lograr en estos servidores, pues los hosting compartidos no suelen incluir estas opciones.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Ventajas:
• Uso exclusivo del equipo de cómputo
• Obtienes el mejor servicio técnico y garantías.
• Tienes control completo sobre lo que hagas o instales en tu servidor.
• Es la opción que te ofrece la mayor seguridad.
Desventajas:
• El precio aumenta considerablemente.
• Requieres tener conocimientos más avanzados para la administración (o puedes contratar un
servidor administrado).
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Hosting en la Nube
Esta es una opción relativamente nueva,
donde tu servicio de hosting se encuentra
distribuido en una red de servidores, que
entre todos comparten los recursos para
ofrecer diferentes estructuras según las
necesidades de cada cliente.
¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál
Debes Elegir?
Ventajas:
• Altamente flexible, puedes aumentar o disminuir espacio en el disco duro, capacidad de
procesamiento, memoria RAM, etc.
• Se puede ajustar para eventos especiales, como una feria o época de ventas, y solo contratas lo
que vas a utilizar en ese momento y luego regresarte al plan que tenías.
Desventajas:
• Puede llegar a tener problemas de saturación como el hosting compartido si no está administrado
correctamente.
• Actualmente la distribución de bases de datos puede ser más lenta que en un servidor dedicado.
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Soporte Técnico
Este es realmente el principal punto del que se
quejan muchos clientes cuando vienen con
nosotros. debido a que muchos proveedores no
tienen la infraestructura necesaria, no cuentan
con personal capacitado o suficiente para dar el
la calidad de soporte necesario. Por esto debes
asegurarte que tu proveedor realmente pueda
darte el servicio bajo las condiciones que
menciona, y que su personal este bien
capacitado, sea atento y eficiente en su trabajo
para poderte brindar el servicio que mereces.
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Servicios de Email
• Aunque esta es una característica técnica, debes preguntarle a tu prospecto de proveedor
varias cosas importantes. El Email es el servicio que más utilizarás de tu hosting, por lo que
debe estar completo. Revisa que tengas la opción de configurar tu correo por POP3 e IMAP.
• El POP3 es necesario si vas a utilizar un correo en una sola máquina. El IMAP es necesario si
vas a utilizar tus correos en varios dispositivos móviles, como laptop, tablet y smartphone.
• Además, debe contar con un servicio de webmail, que puedas revisar tu correo desde
cualquier computadora conectada a internet.
• En el panel de control cPanel, se incluyen 3 herramientas de webmail. Personalmente mi
favorita es el RoundCube, por facilidad de uso y rapidez.
• Herramientas de Webmail disponibles en cPanel
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Panel de Control
También puede sonar simplista, pero cuando te topes con
un panel de control que no sea amigable, sufrirás apenas
con crear una cuenta de correo o subir un archivo. Lo
preferible es poder revisar el panel de control antes de
contratar. Muchos proveedores te podrán mostrar un
demo para que pruebes su servicio. Personalmente
recomiendo cPanel como el mejor del mercado por todas
las funciones que ofrece y su facilidad de manejo.
Además, al ser un panel de control popular, en caso de
querer cambiar de proveedor en un futuro, será más fácil
encontrar otros proveedores que manejen este panel de
control, o productos compatibles. Esto hará que el
traspaso sea más sencillo entre servidores sin que tu sitio
se vea afectado.
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Servidores Actualizados
Una buena compañía de hosting tendrá las versiones actualizadas de los distintos servicios que se
utilizan (Apache, PHP, MySQL) hasta las últimas versiones estables.
Si eventualmente vas a instalar un blog, foro o cualquier otra herramienta es importante que tu
proveedor tenga las versiones adecuadas para que tus programas funcionen bien. Ojo, no es
necesario ni deseable tener la última versión, sino aquella que sea estable, este probada y libre de
fallos.
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Seguridad y Respaldos
No existe ningún servidor 100% seguro, pero un buen
proveedor tratará de tener sus sistemas operativos
actualizados y protegidos lo mejor posible. Además,
tendrá respaldos de tus archivos (página web y
cuentas de correo electrónico) para poder
restaurarlos en caso de que suceda algo con tu sitio.
También es posible que algunos proveedores vendan
este servicio adicional, sin embargo lo importante es
que exista la opción.
Si utilizas cPanel, este ya incluye la opción para que
tu mismo hagas tus respaldos:
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Garantía de Devolución
Una forma sencilla de saber si una compañía es sería, es que ofrezcan la devolución de tu dinero si
no estás satisfecho con el servicio después de un plazo de prueba. Así, tendrás oportunidad de
probarlos con la seguridad de que si no estás completamente convencido, podrás pedir la
cancelación del servicio y la devolución de tu pago, dentro de las políticas de la empresa. Lo común
que podrás encontrar en el mercado sobre estas garantías va desde 15 días hasta 60 días de prueba.
Reputación y Testimonios
Este es uno de los mejores puntos para decidirse por un servicio. Una compañía que tenga buena
reputación en el mercado contará con buenos testimonios en su página web o en sitios de análisis
de servicios. No esperes encontrar solo comentarios positivos, es imposible que una compañía que
maneja miles de clientes nunca tenga una queja. Pero trata de sopesar los comentarios que
encuentres, tanto positivos como negativos para darte una idea de la calidad del servicio.
También puedes pedir la referencia de algunos clientes, y hasta sus datos de contacto para platicar
con ellos sobre su experiencia al trabajar con este proveedor de alojamiento web.
¿Qué es Realmente Importante a la Hora
de Elegir un Proveedor de Web Hosting?
Escalabilidad. Capacidad de Crecimiento
Finalmente, algo muy importante es la capacidad de crecimiento de tu proveedor (y del plan que
elijas) y saber si se adecua a tus planes para el futuro. Es decir, debes considerar si tu compañía de
hospedaje puede o no crecer contigo cuando tu página web crezca y necesites mayores recursos y
soluciones más complejas, ¿Qué pasará cuando tu tráfico aumente considerablemente y tengas una
tienda en línea con miles de transacciones?, ¿Podrá tu proveedor ayudarte en ese momento?.
Toda empresa debe tener sus metas en el crecimiento, así que si la compañía de hospedaje web
que elegiste puede tener dificultades para mantenerte el ritmo, debe ser una consideración para
ti. ¿Tiene este proveedor opciones de VPS y servidores dedicados?, ¿Tiene el personal para
atenderte en este tipo de problemas avanzados?, ¿Podrán actualizar fácilmente tu plan a uno
mayor?.
Transferir un sitio de un hosting a otro toma tiempo y esfuerzo que se pueden evitar o disminuir si
tu compañía tiene previstas este tipo de situaciones. Como en todos los demás factores, investiga,
obtén algunas opiniones y toma una decisión informada.
¿Qué Tipo de Sitios Tienes?
Aquí esta una lista de los tipos de sitios, con algunas estimaciones de los recursos que podrían
necesitar, identifica en que tipo cae tu proyecto para saber a qué podrás enfrentarte:
Sitios que Requieren Poco Ancho de Banda:
• Blogs con algunos artículos (2 o 3 al mes), que sean mayormente texto.
• Páginas Web de PyMes
• Tiendas en línea pequeñas
• Directorios web
• Foros de pequeños a medianos.
Sitios que Requieren Mucho Ancho de Banda:
• Sitios de redes sociales
• Sitios de networking
• Sitios de video
• Sitios de juegos en línea
• Foros grandes y con muchos usuarios
• Sitios para compartir archivos, galerías de fotografía
• Sitios de radio en línea (streaming).
¿Necesitarás tu Propio Servidor?
Para la gran mayoría de los usuarios, un hosting compartido es más que suficiente para sus
necesidades. Sin embargo, los VPS y servidores dedicados son necesarios para ciertas aplicaciones.
Las tres más comunes con las que me he encontrado son:
1. Seguridad: Cuando una compañía maneja datos confidenciales, un servidor dedicado le
ofrece una mayor seguridad y control sobre todo lo que sucede en su equipo.
2. Uso Completo de los Recursos: Si ya tienes contemplado que tu página requerirá grandes
recurso en ancho de banda, procesamiento, bases de datos, etc. Un servidor dedicado es la
opción más adecuada.
3. Libertad de Configuración: Si el proyecto que estas desarrollando requiere la instalación de
librerías especiales, programas propios, acceso al root, entonces necesitas la libertad que te
ofrece un servidor dedicado.
El servidor dedicado administrado, es una variación muy común en este servicio, donde obtienes
soporte técnico en todos los niveles que conciernen a tu equipo. Esta es la mejor opción, y vale la
pena contratarla, pues aunque puede costar un poco más, te puede ayudar a resolver muchos
problemas.
¿Cuál es el Mejor Hosting?
Los buenos servicios no son gratuitos, pero una buena investigación te hará
encontrar el servicio que mejor se adecue a tus necesidades y a tu
presupuesto. Como puedes ver, hay muchos elementos para tomar esta
decisión, pero en esta guía te hemos plantado la información más importante
para que puedas tomar una decisión bien informada. Espero que te ayude a
hacer mejor tu selección.
Ver el Artículo Original en:
www.alojate.com/blog/manual-para-elegir-el-mejor-servicio-de-web-hosting-
cual-es-el-mejor-servicio-de-hosting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Clase 2
Presentación Clase 2Presentación Clase 2
Presentación Clase 2Eric Menjivar
 
Dominios y Hosting
Dominios y HostingDominios y Hosting
Dominios y Hostingeydaroxy
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
Jose Ponce
 
Hosting o alojamiento web
Hosting o alojamiento webHosting o alojamiento web
Hosting o alojamiento webGoogle
 
Alojamientos wed joomla..... españa y marlon
Alojamientos wed joomla..... españa y marlonAlojamientos wed joomla..... españa y marlon
Alojamientos wed joomla..... españa y marlonStalyn Cruz
 
Trabajo Final Compu
Trabajo Final CompuTrabajo Final Compu
Trabajo Final CompuDaniel Soto
 
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia IIComo crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia IIDarwin Tipantuña
 
De off a on
De off a onDe off a on
De off a on
Lili70Vil
 
Modulo2.T3.Que necesito para tener un blog
Modulo2.T3.Que necesito para tener un blogModulo2.T3.Que necesito para tener un blog
Modulo2.T3.Que necesito para tener un blog
ProfesorOnline
 
4. hosting y dominio
4. hosting y dominio4. hosting y dominio
4. hosting y dominio
Salvador Sanchez
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
Daviid
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internetepacalla
 

La actualidad más candente (16)

Presentación Clase 2
Presentación Clase 2Presentación Clase 2
Presentación Clase 2
 
Dominios y Hosting
Dominios y HostingDominios y Hosting
Dominios y Hosting
 
Hosting
HostingHosting
Hosting
 
Dominio y hosting
Dominio y hostingDominio y hosting
Dominio y hosting
 
Hosting gratuito
Hosting gratuitoHosting gratuito
Hosting gratuito
 
Proyectos Web 1 Fundamentos
Proyectos Web   1 FundamentosProyectos Web   1 Fundamentos
Proyectos Web 1 Fundamentos
 
Diapositivas dominio
Diapositivas dominioDiapositivas dominio
Diapositivas dominio
 
Hosting o alojamiento web
Hosting o alojamiento webHosting o alojamiento web
Hosting o alojamiento web
 
Alojamientos wed joomla..... españa y marlon
Alojamientos wed joomla..... españa y marlonAlojamientos wed joomla..... españa y marlon
Alojamientos wed joomla..... españa y marlon
 
Trabajo Final Compu
Trabajo Final CompuTrabajo Final Compu
Trabajo Final Compu
 
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia IIComo crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
Como crear un hosting darwin tipantuña 6to semestre diseño multimedia II
 
De off a on
De off a onDe off a on
De off a on
 
Modulo2.T3.Que necesito para tener un blog
Modulo2.T3.Que necesito para tener un blogModulo2.T3.Que necesito para tener un blog
Modulo2.T3.Que necesito para tener un blog
 
4. hosting y dominio
4. hosting y dominio4. hosting y dominio
4. hosting y dominio
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
 
Presencia en internet
Presencia en internetPresencia en internet
Presencia en internet
 

Similar a Manual para elegir el mejor servicio de web hosting

Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartidoPresentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Enrique Rodriguez
 
Alojamiento web para principiantes
 Alojamiento web para principiantes Alojamiento web para principiantes
Alojamiento web para principiantes
williamflender
 
Presentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicado
Presentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicadoPresentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicado
Presentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicado
servidoresdedic
 
Qué necesito para tener un sitio web en internet?
Qué necesito para tener un sitio web en internet?Qué necesito para tener un sitio web en internet?
Qué necesito para tener un sitio web en internet?
ProfesorOnline
 
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdftarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
ssuser27c26a
 
Hosting Y Alojamiento Web
Hosting Y Alojamiento Web
Hosting Y Alojamiento Web
Hosting Y Alojamiento Web
dillonbyaalcqzsi
 
Hostening
HosteningHostening
Hostening
JhoselynAvila
 
Hosting
HostingHosting
Renta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de redRenta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de redfranciscorugeles1
 
201700077 presentacion
201700077 presentacion201700077 presentacion
201700077 presentacion
Mirna Lizette Peña Flores
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Hosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHostingHosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHosting
ForceHosting
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
Cristian Carrillo
 
Hosting Para Novatos
Hosting Para Novatos
Hosting Para Novatos
Hosting Para Novatos
dillonbyaalcqzsi
 
Mejorar WPO en WordPress
Mejorar WPO en WordPressMejorar WPO en WordPress
Mejorar WPO en WordPress
Antonio Torres
 
Antonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital Meeting
Antonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital MeetingAntonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital Meeting
Antonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital Meeting
ENAE Business School
 
Servidores
Servidores
Servidores

Similar a Manual para elegir el mejor servicio de web hosting (20)

Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartidoPresentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
 
Alojamiento web para principiantes
 Alojamiento web para principiantes Alojamiento web para principiantes
Alojamiento web para principiantes
 
Presentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicado
Presentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicadoPresentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicado
Presentacion 6 razones tu empresa necesita servidor dedicado
 
Qué necesito para tener un sitio web en internet?
Qué necesito para tener un sitio web en internet?Qué necesito para tener un sitio web en internet?
Qué necesito para tener un sitio web en internet?
 
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdftarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
 
Hosting Y Alojamiento Web
Hosting Y Alojamiento Web
Hosting Y Alojamiento Web
Hosting Y Alojamiento Web
 
Hostening
HosteningHostening
Hostening
 
Hosting
HostingHosting
Hosting
 
Hosting
HostingHosting
Hosting
 
Renta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de redRenta de hosting y aspectos generales de red
Renta de hosting y aspectos generales de red
 
Webhosting
WebhostingWebhosting
Webhosting
 
201700077 presentacion
201700077 presentacion201700077 presentacion
201700077 presentacion
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Hosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHostingHosting definición - ForceHosting
Hosting definición - ForceHosting
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
 
Hosting Para Novatos
Hosting Para Novatos
Hosting Para Novatos
Hosting Para Novatos
 
CREAR UN SITIO WEB
CREAR UN SITIO WEBCREAR UN SITIO WEB
CREAR UN SITIO WEB
 
Mejorar WPO en WordPress
Mejorar WPO en WordPressMejorar WPO en WordPress
Mejorar WPO en WordPress
 
Antonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital Meeting
Antonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital MeetingAntonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital Meeting
Antonio Torres - WPO Wordpress - EN@E Digital Meeting
 
Servidores
Servidores
Servidores
Servidores
 

Más de Alojate.com

La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015
La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015 La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015
La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015
Alojate.com
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
Alojate.com
 
Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online
 Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online  Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online
Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online
Alojate.com
 
13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest
13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest
13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest
Alojate.com
 
Usa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEO
Usa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEOUsa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEO
Usa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEO
Alojate.com
 
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
Alojate.com
 
7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales
7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales
7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales
Alojate.com
 
Consejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender Más
Consejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender MásConsejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender Más
Consejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender Más
Alojate.com
 
Promoción de un Sitio Web
Promoción de un Sitio WebPromoción de un Sitio Web
Promoción de un Sitio Web
Alojate.com
 

Más de Alojate.com (9)

La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015
La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015 La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015
La Más Grande Recopilación de Guías y Tips Sobre LinkBuilding 2015
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
 
Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online
 Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online  Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online
Email Marketing: El Arma Secreta que Revolucionará tu Negocio Online
 
13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest
13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest
13 Maneras de Atraer Tráfico Web desde Pinterest
 
Usa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEO
Usa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEOUsa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEO
Usa Contenido Enriquecido en tu Sitio Web y Ve más Allá del SEO
 
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
10 Elementos de tu Sitio Web de Negocios
 
7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales
7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales
7 Estrategias que Realmente te Producirán Tráfico desde tus Redes Sociales
 
Consejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender Más
Consejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender MásConsejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender Más
Consejos Prácticos para Mejorar tu Web y Vender Más
 
Promoción de un Sitio Web
Promoción de un Sitio WebPromoción de un Sitio Web
Promoción de un Sitio Web
 

Manual para elegir el mejor servicio de web hosting

  • 1. Manual para Elegir el Mejor Servicio de Web Hosting
  • 2. ¿Qué Sucede Cuando Eliges el Proveedor de Web Hosting Incorrecto? • Pérdida de Ingresos: Si tu sitio web se cae, tus clientes potenciales no podrán visitar tu sitio o leer tu blog y conocer tus servicios. Peor aún, si tienes una tienda en línea, perderás ventas durante el tiempo que no estés al aire. Cada vez que tu sitio no esté disponible estarás perdiendo dinero. • Efectos Negativos en el SEO: Cuando estás desarrollando SEO o Marketing de contenidos, y estás tratando de “rankear” mejor en las búsquedas naturales para que tus clientes te puedan encontrar rápidamente, tu hosting puede afectarte significativamente. Si tu sitio está fuera de línea o es muy lento al cargar debido al hardware donde estas hospedado, empezaras a afectar tu posicionamiento, y haciendo más difícil tener buenos resultados de tu esfuerzo de promoción. Respecto a este punto, Google ya ha mencionado la importancia de la velocidad de carga de tu página web y cómo puede afectar tu ranking en las búsquedas naturales:
  • 3. ¿Qué Sucede Cuando Eliges el Proveedor de Web Hosting Incorrecto? • Seguridad y Ataques de Malware: No existe la solución infalible o perfecta para mantener un sitio seguro, pero una compañía que no tenga altos estándares de seguridad pondrá tu sitio en riesgo, ya que esta vulnerable a ataques de hackers. Sin embargo, una compañía de hosting respetable realizara respaldos de tu información y te dará la opción de restauración en caso de que suceda algún problema o tu sitio sea hackeado. • Selección de Servicios Insuficientes: Muchos empresarios se topan con que sus sitios son muy lentos, o no pueden utilizar ciertas funciones debido a que su proveedor no los asesoró adecuadamente, ya sea por falta de experiencia o simple desidia de su ejecutivo. Cuando hay que hacer cambios o ajustes para crecer los servicios de la página web, todo termina siendo más complejo y caro de lo que debía haber sido. • Credibilidad con Tus clientes: Si cada vez que uno de tus clientes trata de visitar tu página web, la encuentra fuera de línea, pronto pensará que tu empresa no es muy confiable, si no tiene contratado un buen servicio de hosting.
  • 4. ¿Qué es el Web Hosting? El web hosting (también conocido como hospedaje web o alojamiento web) es el servicio para almacenar y mantener información, vídeos, imágenes, bases de datos, o cualquier tipo de contenido que se pueda ver a través de internet generalmente utilizando un navegador web. El término es una analogía al hospedaje en un hotel, donde un cliente ocupa una habitación especifica. Siguiendo la analogía, una computadora conectada a internet es el ”hotel”, donde se “hospedan” los archivos de los clientes. En este caso, el “hospedaje web” se refiere a ocupar un espacio en este servidor, donde colocaremos nuestros archivos, emails, sitio web, etc.
  • 5. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Hosting Gratuito Este es un servicio que algunos proveedores ofrecen, que generalmente incluye publicidad dentro de tu página web. Como su nombre lo indica, este servicio no tiene costo, pero tiene muchas limitaciones. Por ejemplo, no incluye nombre de dominio; rara vez incluyen soporte técnico; el tamaño y el tipo de archivos que puedes utilizar esta restringido. Ventajas: • No te cuesta nada. • Buena opción para hacer pruebas. Desventajas: • Falta de soporte técnico. (su punto más débil) • Los recursos con los que cuentan suelen ser muy bajos, como poco espacio en disco duro, poca memoria, no incluyen correos, etc., por lo que no tendrás lo suficiente para desarrollar una página web completa. • Muchas caídas de los servidores. Para que este modelo funcione, los proveedores saturan sus servidores de muchos más clientes de los que normalmente tendrían, ocasionado frecuentes caídas y sitios lentos. por lo que esta saturación provoca que tu sitio esté constantemente fuera de línea o sea muy lento, dando una mala impresión tanto con los clientes como con los buscadores • Seguridad: Al tener tantos usuarios y tantos huecos de seguridad, estos servidores son blanco fácil de los hackers. Además, muchos usuarios abusan de los servicios gratuitos para tratar de mandar spam (correo no deseado) causando que tu sitio quede boletinado como spam, por el hecho de estar en el mismo servidor que ellos.
  • 6. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Hosting Compartido El hosting compartido es aquel donde varios clientes comparten un solo servidor dedicado. Cada uno tiene su espacio privado, y entre ellos no notaran nada. La diferencia entre este hosting pagado y el gratuito es principalmente la calidad en el servicio. Aquí los proveedores serán más cuidadosos de los servidores y mantendrán el número de clientes en cada servidor dentro de un número más aceptable para que todos tengan un buen desempeño. Además de servicios esenciales como soporte técnico y respaldos. Este es el más común de los servicios de hosting y es generalmente suficiente para la gran mayoría de los clientes. Es la elección perfecta para iniciar tu sitio web, para profesionistas o pequeñas y medias empresas (PyMes) que buscan tener presencia en internet, crear su propio blog o tener su podría tienda en línea.
  • 7. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Hosting Compartido Ventajas: • En este tipo de servicio ya se incluyen cantidades mucho mayores de espacio en disco duro, ancho de banda y cuentas de email. • Casi siempre incluye un dominio gratis con la contratación del servicio. • Es un hosting barato, debido a que hay mucha competencia, y las compañías buscan dar precios más competitivos. Desventajas: • Algunos proveedores pueden saturar sus servidores, y dar un servicio de baja calidad. • Entre tantos proveedores es difícil decidir cuál es el mejor (por eso existe esta guía). • El proveedor debe mantener muy bien sus servidores y ser estricto en las políticas de uso, pues algunos usuarios pueden abusar del servicio (mandando muchos emails y saturando el servidor, por ejemplo), causando problemas a los demás. • Actualizaciones de los sistemas: Que los usuarios se deben hacer responsables de actualizas sus sistemas como el WP, etc. (opcional)
  • 8. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Servidor Privado Virtual o Hosting VPS Un VPS es una partición dentro de un servidor dedicado real. Este servidor puede tener muchos VPS dentro de un solo equipo. La principal ventaja de hacer esto es que estos VPS tendrán todos los servicios de un servidor dedicado, pero a una fracción del precio. Es una buena opción para empresas que están en crecimiento pero aún no están listas para contratar un servidor propio.
  • 9. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Ventajas: • Obtienes los servicios de un servidor dedicado por una fracción del precio. • Es fácilmente escalable, por lo que puedes solicitar a tu proveedor que lo ajuste según tus necesidades, ya sea tanto para crecer como para disminuirlo. • El nivel de soporte es mucho más alto que en el hosting compartido. • Este es un buen servicio para revendedores de hosting, pues pueden crear un número ilimitado de hosting compartidos (siempre y cuando estén dentro del límite de los recursos contratados). Desventajas: • El precio ya es mucho mayor que en el hosting compartido. • Requieres mayor conocimiento técnico, para poder aprovechar las características de tu VPS, o contratar un servicio administrado para tener mejores resultados. • Todavía puede tener limitaciones, pues sigues compartiendo recursos con varios clientes que estén en el mismo servidor.
  • 10. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Servidor Dedicado Un servidor dedicado México es un equipo exclusivo para tu uso, y solo tú tienes acceso a todos los recursos con los que cuenta, sin tenerlos que compartir. En esta opción puede encontrar servidores administrados y no administrados. Es decir, los administrados incluyen el soporte técnico por parte del proveedor en todo momento, mientras que el no administrado no incluye un servicio técnico básico. Este es el servicio adecuado para empresas grandes, que necesitan mayor control sobre su servicio, mejor seguridad y privacidad. También es la solución para desarrollar proyectos que requieran gran control, configuraciones sobre el sistema operativo o instalaciones especiales. Estos servicios solo se pueden lograr en estos servidores, pues los hosting compartidos no suelen incluir estas opciones.
  • 11. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Ventajas: • Uso exclusivo del equipo de cómputo • Obtienes el mejor servicio técnico y garantías. • Tienes control completo sobre lo que hagas o instales en tu servidor. • Es la opción que te ofrece la mayor seguridad. Desventajas: • El precio aumenta considerablemente. • Requieres tener conocimientos más avanzados para la administración (o puedes contratar un servidor administrado).
  • 12. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Hosting en la Nube Esta es una opción relativamente nueva, donde tu servicio de hosting se encuentra distribuido en una red de servidores, que entre todos comparten los recursos para ofrecer diferentes estructuras según las necesidades de cada cliente.
  • 13. ¿Cuáles son los Tipos de Hosting y Cuál Debes Elegir? Ventajas: • Altamente flexible, puedes aumentar o disminuir espacio en el disco duro, capacidad de procesamiento, memoria RAM, etc. • Se puede ajustar para eventos especiales, como una feria o época de ventas, y solo contratas lo que vas a utilizar en ese momento y luego regresarte al plan que tenías. Desventajas: • Puede llegar a tener problemas de saturación como el hosting compartido si no está administrado correctamente. • Actualmente la distribución de bases de datos puede ser más lenta que en un servidor dedicado.
  • 14. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Soporte Técnico Este es realmente el principal punto del que se quejan muchos clientes cuando vienen con nosotros. debido a que muchos proveedores no tienen la infraestructura necesaria, no cuentan con personal capacitado o suficiente para dar el la calidad de soporte necesario. Por esto debes asegurarte que tu proveedor realmente pueda darte el servicio bajo las condiciones que menciona, y que su personal este bien capacitado, sea atento y eficiente en su trabajo para poderte brindar el servicio que mereces.
  • 15. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Servicios de Email • Aunque esta es una característica técnica, debes preguntarle a tu prospecto de proveedor varias cosas importantes. El Email es el servicio que más utilizarás de tu hosting, por lo que debe estar completo. Revisa que tengas la opción de configurar tu correo por POP3 e IMAP. • El POP3 es necesario si vas a utilizar un correo en una sola máquina. El IMAP es necesario si vas a utilizar tus correos en varios dispositivos móviles, como laptop, tablet y smartphone. • Además, debe contar con un servicio de webmail, que puedas revisar tu correo desde cualquier computadora conectada a internet. • En el panel de control cPanel, se incluyen 3 herramientas de webmail. Personalmente mi favorita es el RoundCube, por facilidad de uso y rapidez. • Herramientas de Webmail disponibles en cPanel
  • 16. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Panel de Control También puede sonar simplista, pero cuando te topes con un panel de control que no sea amigable, sufrirás apenas con crear una cuenta de correo o subir un archivo. Lo preferible es poder revisar el panel de control antes de contratar. Muchos proveedores te podrán mostrar un demo para que pruebes su servicio. Personalmente recomiendo cPanel como el mejor del mercado por todas las funciones que ofrece y su facilidad de manejo. Además, al ser un panel de control popular, en caso de querer cambiar de proveedor en un futuro, será más fácil encontrar otros proveedores que manejen este panel de control, o productos compatibles. Esto hará que el traspaso sea más sencillo entre servidores sin que tu sitio se vea afectado.
  • 17. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Servidores Actualizados Una buena compañía de hosting tendrá las versiones actualizadas de los distintos servicios que se utilizan (Apache, PHP, MySQL) hasta las últimas versiones estables. Si eventualmente vas a instalar un blog, foro o cualquier otra herramienta es importante que tu proveedor tenga las versiones adecuadas para que tus programas funcionen bien. Ojo, no es necesario ni deseable tener la última versión, sino aquella que sea estable, este probada y libre de fallos.
  • 18. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Seguridad y Respaldos No existe ningún servidor 100% seguro, pero un buen proveedor tratará de tener sus sistemas operativos actualizados y protegidos lo mejor posible. Además, tendrá respaldos de tus archivos (página web y cuentas de correo electrónico) para poder restaurarlos en caso de que suceda algo con tu sitio. También es posible que algunos proveedores vendan este servicio adicional, sin embargo lo importante es que exista la opción. Si utilizas cPanel, este ya incluye la opción para que tu mismo hagas tus respaldos:
  • 19. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Garantía de Devolución Una forma sencilla de saber si una compañía es sería, es que ofrezcan la devolución de tu dinero si no estás satisfecho con el servicio después de un plazo de prueba. Así, tendrás oportunidad de probarlos con la seguridad de que si no estás completamente convencido, podrás pedir la cancelación del servicio y la devolución de tu pago, dentro de las políticas de la empresa. Lo común que podrás encontrar en el mercado sobre estas garantías va desde 15 días hasta 60 días de prueba. Reputación y Testimonios Este es uno de los mejores puntos para decidirse por un servicio. Una compañía que tenga buena reputación en el mercado contará con buenos testimonios en su página web o en sitios de análisis de servicios. No esperes encontrar solo comentarios positivos, es imposible que una compañía que maneja miles de clientes nunca tenga una queja. Pero trata de sopesar los comentarios que encuentres, tanto positivos como negativos para darte una idea de la calidad del servicio. También puedes pedir la referencia de algunos clientes, y hasta sus datos de contacto para platicar con ellos sobre su experiencia al trabajar con este proveedor de alojamiento web.
  • 20. ¿Qué es Realmente Importante a la Hora de Elegir un Proveedor de Web Hosting? Escalabilidad. Capacidad de Crecimiento Finalmente, algo muy importante es la capacidad de crecimiento de tu proveedor (y del plan que elijas) y saber si se adecua a tus planes para el futuro. Es decir, debes considerar si tu compañía de hospedaje puede o no crecer contigo cuando tu página web crezca y necesites mayores recursos y soluciones más complejas, ¿Qué pasará cuando tu tráfico aumente considerablemente y tengas una tienda en línea con miles de transacciones?, ¿Podrá tu proveedor ayudarte en ese momento?. Toda empresa debe tener sus metas en el crecimiento, así que si la compañía de hospedaje web que elegiste puede tener dificultades para mantenerte el ritmo, debe ser una consideración para ti. ¿Tiene este proveedor opciones de VPS y servidores dedicados?, ¿Tiene el personal para atenderte en este tipo de problemas avanzados?, ¿Podrán actualizar fácilmente tu plan a uno mayor?. Transferir un sitio de un hosting a otro toma tiempo y esfuerzo que se pueden evitar o disminuir si tu compañía tiene previstas este tipo de situaciones. Como en todos los demás factores, investiga, obtén algunas opiniones y toma una decisión informada.
  • 21. ¿Qué Tipo de Sitios Tienes? Aquí esta una lista de los tipos de sitios, con algunas estimaciones de los recursos que podrían necesitar, identifica en que tipo cae tu proyecto para saber a qué podrás enfrentarte: Sitios que Requieren Poco Ancho de Banda: • Blogs con algunos artículos (2 o 3 al mes), que sean mayormente texto. • Páginas Web de PyMes • Tiendas en línea pequeñas • Directorios web • Foros de pequeños a medianos. Sitios que Requieren Mucho Ancho de Banda: • Sitios de redes sociales • Sitios de networking • Sitios de video • Sitios de juegos en línea • Foros grandes y con muchos usuarios • Sitios para compartir archivos, galerías de fotografía • Sitios de radio en línea (streaming).
  • 22. ¿Necesitarás tu Propio Servidor? Para la gran mayoría de los usuarios, un hosting compartido es más que suficiente para sus necesidades. Sin embargo, los VPS y servidores dedicados son necesarios para ciertas aplicaciones. Las tres más comunes con las que me he encontrado son: 1. Seguridad: Cuando una compañía maneja datos confidenciales, un servidor dedicado le ofrece una mayor seguridad y control sobre todo lo que sucede en su equipo. 2. Uso Completo de los Recursos: Si ya tienes contemplado que tu página requerirá grandes recurso en ancho de banda, procesamiento, bases de datos, etc. Un servidor dedicado es la opción más adecuada. 3. Libertad de Configuración: Si el proyecto que estas desarrollando requiere la instalación de librerías especiales, programas propios, acceso al root, entonces necesitas la libertad que te ofrece un servidor dedicado. El servidor dedicado administrado, es una variación muy común en este servicio, donde obtienes soporte técnico en todos los niveles que conciernen a tu equipo. Esta es la mejor opción, y vale la pena contratarla, pues aunque puede costar un poco más, te puede ayudar a resolver muchos problemas.
  • 23. ¿Cuál es el Mejor Hosting? Los buenos servicios no son gratuitos, pero una buena investigación te hará encontrar el servicio que mejor se adecue a tus necesidades y a tu presupuesto. Como puedes ver, hay muchos elementos para tomar esta decisión, pero en esta guía te hemos plantado la información más importante para que puedas tomar una decisión bien informada. Espero que te ayude a hacer mejor tu selección. Ver el Artículo Original en: www.alojate.com/blog/manual-para-elegir-el-mejor-servicio-de-web-hosting- cual-es-el-mejor-servicio-de-hosting