SlideShare una empresa de Scribd logo
Skype es un programa gratuito que permite realizar llamadas gratuitas a cualquier otro usuario de Skype, en
cualquier parte del mundo.


¿Qué ventajas tiene?

 Es fácil y rápido de instalar.
 Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo.
 Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.
 Funciona en la mayoría de los equipos: Windows, Mac OS X, Linux y Pocket Out.

¿Qué servicios ofrece?

 Tiene todas las funciones de un teléfono tradicional y son más fáciles de administrar las llamadas.
 Añade contactos que usan Skype y teléfonos tradicionales.
 Puede hablar hasta con 100 personas a la vez (conversación de chat en grupo).
 Videollamadas: Puede tener videollamadas (siempre y cuando ambas personas tengan cámaras web).
CÓMO DESCARGAR SKYPE
 1. Accedemos a la página oficial de skype (www.skype.com)




 2. Pinchamos en el botón “Descargar Skype”




 3. Seleccionamos el sistema operativo de nuestro equipo (Windows, Mac, Linux..) y
    pinchamos en el botón “Descargar ahora”.
4. . Aparecerá la ventana de descarga y pulsaremos “EJECUTAR”




5. Aparecerá un icono de acceso directo en nuestro escritorio para poder acceder más
   fácilmente al programa.
CÓMO CREAR UNA CUENTA SKYPE
 1. Para crear una cuenta skype pinchamos en el icono del programa que aparece en
    nuestro escritorio.




 2. Se abrirá la ventana de bienvenida de skype y pincharemos en la opción “¿No tienes
    nombre de usuario de skype?”




 3. Rellenaremos el formulario con nuestros datos para la creación de una cuenta.
Nombre completo: El nombre de la persona que va a crear la cuenta de skype.

Elige nombre usuario: El nombre con el que el-la usuario/a quiere que le vean.

   •   Debe tener entre 6 y 32 caracteres

   •   Debe comenzar por una letra (A..Z, a..z)

   •   Se pueden usar símbolos, espacios en blanco..

Contraseña: Seguridad para poder acceder a la cuenta.

   •   entre 6 y 20 caracteres

   •   No debe incluir espacios en blanco, símbolos de puntuación o acentos, o símbolos.

   •   Se debe usar al menos 1 letra y 1número.

Dirección de correo electrónico: Para facilitar la contraseña en caso de olvido o enviar
información sobre las mejoras de skype.

Una vez rellenado pincharemos en “Acepto crear una cuenta”




En el caso de que el nombre de usuario/a no esté disponible nos aparecerá la siguiente
ventana para facilitar la elección de otro nombre de usuario/a. Una vez elegido pincharemos
en “Crear cuenta”
4. Rellenaremos el formulario para configurar nuestro perfil de skype. Los campos no son
   obligatorios. Pincharemos por último en “Aceptar”




5. Cuando la cuenta esté creada y el perfil configurado aparecerá la pantalla de
   bienvenida a skype
CÓMO INICIAR SESIÓN EN SKYPE
 1. Para iniciar sesión pinchamos en el icono del programa que aparece en nuestro
    escritorio.




 2. Se abrirá la ventana de bienvenida de skype en la que introduciremos nuestro nombre
    de usuario y contraseña. Por último pincharemos en “Iniciar Sesión”




 3. Hemos comenzado a usar skype.
4. Podremos cambiar nuestro estado desplegando el menú que aparece al lado de nuestro
   nombre: (conectado, ausente, ocupado, invisible –vemos a los contactos pero ellos a
   nosotros/as no, desconectado..)

   Esto indicará a nuestros contactos si pueden o no hablar con nosotros/as.




5. Podemos cambiar nuestro perfil , añadir / cambiar imágenes o vídeos y cambiar sonidos
   pinchando en el botón “Personalizar”
6. Para poder añadir nuevos contactos con los que poder comunicarnos pinchamos en
                                                                       “Nuevo
                                                                       contacto”




7. Pinchamos en “Nuevo contacto” dentro del menú desplegable.

   Podremos añadir contacto escribiendo su nombre de usuario, nombre completo o
   correo electrónico en el recuadro de búsqueda y pinchamos en “Buscar”.
8. Cuando encontremos el contacto que buscamos pinchamos en “Agregar contacto”




9. Podemos enviar un mensaje para presentarnos. Por último pincharemos en “Enviar”
10.Al añadir un contacto es necesario que esta persona acepte nuestra solicitud. Hasta
   entonces aparecerá como Desconectado. Pinchamos en “cerrar” en esta pantalla
   informativa.




11.Para hablar con un contacto pincharemos sobre el contacto y podremos iniciar un chat,
   una llamada de audio o una videollamada si la otra persona cuenta con cámara.
12.Para agregar más personas a la conversación pulsaremos “Agregar personas”

                                                Agregar a
                                                más
                                                personas a
Llamada                                         la
                                                conversaci
                                                ón




 Videollamada

ollamada




   Chat

Más contenido relacionado

Destacado

Guia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de SkypeGuia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de Skype
jaime.rodriguezmorante
 
Equidad de genero, empremidimiento
Equidad de genero, empremidimiento  Equidad de genero, empremidimiento
Equidad de genero, empremidimiento
Nicaraguaemprende
 
Presentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-esPresentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-es
eboadaspsm
 
Tutorial - Wikipedia
Tutorial - WikipediaTutorial - Wikipedia
Tutorial - Wikipedia
ddyermaker
 
Crear Cuenta en Skype
Crear Cuenta en SkypeCrear Cuenta en Skype
Crear Cuenta en Skype
Luterana
 
Ped
PedPed
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuelaAuditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
marimallol
 
Auditoría Taac's
Auditoría Taac'sAuditoría Taac's
Auditoría Taac's
Marvin Cifuentes
 
Auditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicacionesAuditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicaciones
Andres Reyes
 
Tutorial Dropbox
Tutorial DropboxTutorial Dropbox
Tutorial Dropbox
Luis Barriocanal
 
Tutorial Evernote
Tutorial EvernoteTutorial Evernote
Tutorial Evernote
Luis Barriocanal
 
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicoNº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
giovannydavid21
 

Destacado (12)

Guia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de SkypeGuia visual de instalación y uso de Skype
Guia visual de instalación y uso de Skype
 
Equidad de genero, empremidimiento
Equidad de genero, empremidimiento  Equidad de genero, empremidimiento
Equidad de genero, empremidimiento
 
Presentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-esPresentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-es
 
Tutorial - Wikipedia
Tutorial - WikipediaTutorial - Wikipedia
Tutorial - Wikipedia
 
Crear Cuenta en Skype
Crear Cuenta en SkypeCrear Cuenta en Skype
Crear Cuenta en Skype
 
Ped
PedPed
Ped
 
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuelaAuditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
Auditoria-metodologia agil-proyecto de auditoria-auditoria de escuela
 
Auditoría Taac's
Auditoría Taac'sAuditoría Taac's
Auditoría Taac's
 
Auditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicacionesAuditoria de aplicaciones
Auditoria de aplicaciones
 
Tutorial Dropbox
Tutorial DropboxTutorial Dropbox
Tutorial Dropbox
 
Tutorial Evernote
Tutorial EvernoteTutorial Evernote
Tutorial Evernote
 
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégicoNº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
Nº 5 teoria neoclásica proceso admin. planeamiento estratégico
 

Similar a Manual skype

Manualskype 120312075447-phpapp02
Manualskype 120312075447-phpapp02Manualskype 120312075447-phpapp02
Manualskype 120312075447-phpapp02
Virtualidad Ecci
 
Susan monografía Skype
Susan monografía SkypeSusan monografía Skype
Susan monografía Skype
susanchapi
 
Aplicación de skype a la biblioteca
Aplicación de skype a la bibliotecaAplicación de skype a la biblioteca
Aplicación de skype a la biblioteca
Evelyn Torres García
 
Manual de skype
Manual de skypeManual de skype
Manual de skype
Emilson Rivera
 
Skype!
Skype!Skype!
Manual de Skype..
Manual de Skype..Manual de Skype..
Manual de Skype..
Yahaira Reyes
 
Tutorial skype.
Tutorial skype.Tutorial skype.
Tutorial skype.
mireyaalmo
 
Skype!
Skype!Skype!
Skype!
SMT999
 
Skype
Skype Skype
Skype
GloriaJara11
 
Skype
Skype Skype
Skype
GloriaJara11
 
Videoconferencias con Skype
Videoconferencias con SkypeVideoconferencias con Skype
Videoconferencias con Skype
Marco_Delgado
 
Manual skype
Manual skypeManual skype
Manual skype
Marco_Delgado
 
Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"
Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"
Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"
Leez Denisse
 
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall Sl
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall SlComo Registrarse Y Usar Su Deskcall Sl
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall Sl
Alex Ramirez
 
Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9
Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9
Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9
A. Augusto Sogamoso D
 
Manual para el uso de skype
Manual para el uso de skypeManual para el uso de skype
Manual para el uso de skype
leymile
 
Manual de SKYPE
Manual de SKYPE Manual de SKYPE
Manual de SKYPE
Diana Bustos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sebastian Chinigo
 
Manual skype
Manual skypeManual skype
Manual skype
Marco_Delgado
 
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNETSKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
ELVAFLORES
 

Similar a Manual skype (20)

Manualskype 120312075447-phpapp02
Manualskype 120312075447-phpapp02Manualskype 120312075447-phpapp02
Manualskype 120312075447-phpapp02
 
Susan monografía Skype
Susan monografía SkypeSusan monografía Skype
Susan monografía Skype
 
Aplicación de skype a la biblioteca
Aplicación de skype a la bibliotecaAplicación de skype a la biblioteca
Aplicación de skype a la biblioteca
 
Manual de skype
Manual de skypeManual de skype
Manual de skype
 
Skype!
Skype!Skype!
Skype!
 
Manual de Skype..
Manual de Skype..Manual de Skype..
Manual de Skype..
 
Tutorial skype.
Tutorial skype.Tutorial skype.
Tutorial skype.
 
Skype!
Skype!Skype!
Skype!
 
Skype
Skype Skype
Skype
 
Skype
Skype Skype
Skype
 
Videoconferencias con Skype
Videoconferencias con SkypeVideoconferencias con Skype
Videoconferencias con Skype
 
Manual skype
Manual skypeManual skype
Manual skype
 
Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"
Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"
Funciones básicas para utilizar la herramienta "skype"
 
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall Sl
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall SlComo Registrarse Y Usar Su Deskcall Sl
Como Registrarse Y Usar Su Deskcall Sl
 
Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9
Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9
Comoregistrarseyusarsudeskcallsl 1212210393483951 9
 
Manual para el uso de skype
Manual para el uso de skypeManual para el uso de skype
Manual para el uso de skype
 
Manual de SKYPE
Manual de SKYPE Manual de SKYPE
Manual de SKYPE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual skype
Manual skypeManual skype
Manual skype
 
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNETSKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Manual skype

  • 1. Skype es un programa gratuito que permite realizar llamadas gratuitas a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo. ¿Qué ventajas tiene?  Es fácil y rápido de instalar.  Llamadas telefónicas gratuitas a otros usuarios de Skype en cualquier parte del mundo.  Las llamadas con Skype tienen una alta calidad de sonido y son altamente seguras.  Funciona en la mayoría de los equipos: Windows, Mac OS X, Linux y Pocket Out. ¿Qué servicios ofrece?  Tiene todas las funciones de un teléfono tradicional y son más fáciles de administrar las llamadas.  Añade contactos que usan Skype y teléfonos tradicionales.  Puede hablar hasta con 100 personas a la vez (conversación de chat en grupo).  Videollamadas: Puede tener videollamadas (siempre y cuando ambas personas tengan cámaras web).
  • 2. CÓMO DESCARGAR SKYPE 1. Accedemos a la página oficial de skype (www.skype.com) 2. Pinchamos en el botón “Descargar Skype” 3. Seleccionamos el sistema operativo de nuestro equipo (Windows, Mac, Linux..) y pinchamos en el botón “Descargar ahora”.
  • 3. 4. . Aparecerá la ventana de descarga y pulsaremos “EJECUTAR” 5. Aparecerá un icono de acceso directo en nuestro escritorio para poder acceder más fácilmente al programa.
  • 4. CÓMO CREAR UNA CUENTA SKYPE 1. Para crear una cuenta skype pinchamos en el icono del programa que aparece en nuestro escritorio. 2. Se abrirá la ventana de bienvenida de skype y pincharemos en la opción “¿No tienes nombre de usuario de skype?” 3. Rellenaremos el formulario con nuestros datos para la creación de una cuenta.
  • 5. Nombre completo: El nombre de la persona que va a crear la cuenta de skype. Elige nombre usuario: El nombre con el que el-la usuario/a quiere que le vean. • Debe tener entre 6 y 32 caracteres • Debe comenzar por una letra (A..Z, a..z) • Se pueden usar símbolos, espacios en blanco.. Contraseña: Seguridad para poder acceder a la cuenta. • entre 6 y 20 caracteres • No debe incluir espacios en blanco, símbolos de puntuación o acentos, o símbolos. • Se debe usar al menos 1 letra y 1número. Dirección de correo electrónico: Para facilitar la contraseña en caso de olvido o enviar información sobre las mejoras de skype. Una vez rellenado pincharemos en “Acepto crear una cuenta” En el caso de que el nombre de usuario/a no esté disponible nos aparecerá la siguiente ventana para facilitar la elección de otro nombre de usuario/a. Una vez elegido pincharemos en “Crear cuenta”
  • 6. 4. Rellenaremos el formulario para configurar nuestro perfil de skype. Los campos no son obligatorios. Pincharemos por último en “Aceptar” 5. Cuando la cuenta esté creada y el perfil configurado aparecerá la pantalla de bienvenida a skype
  • 7. CÓMO INICIAR SESIÓN EN SKYPE 1. Para iniciar sesión pinchamos en el icono del programa que aparece en nuestro escritorio. 2. Se abrirá la ventana de bienvenida de skype en la que introduciremos nuestro nombre de usuario y contraseña. Por último pincharemos en “Iniciar Sesión” 3. Hemos comenzado a usar skype.
  • 8. 4. Podremos cambiar nuestro estado desplegando el menú que aparece al lado de nuestro nombre: (conectado, ausente, ocupado, invisible –vemos a los contactos pero ellos a nosotros/as no, desconectado..) Esto indicará a nuestros contactos si pueden o no hablar con nosotros/as. 5. Podemos cambiar nuestro perfil , añadir / cambiar imágenes o vídeos y cambiar sonidos pinchando en el botón “Personalizar”
  • 9. 6. Para poder añadir nuevos contactos con los que poder comunicarnos pinchamos en “Nuevo contacto” 7. Pinchamos en “Nuevo contacto” dentro del menú desplegable. Podremos añadir contacto escribiendo su nombre de usuario, nombre completo o correo electrónico en el recuadro de búsqueda y pinchamos en “Buscar”.
  • 10. 8. Cuando encontremos el contacto que buscamos pinchamos en “Agregar contacto” 9. Podemos enviar un mensaje para presentarnos. Por último pincharemos en “Enviar”
  • 11. 10.Al añadir un contacto es necesario que esta persona acepte nuestra solicitud. Hasta entonces aparecerá como Desconectado. Pinchamos en “cerrar” en esta pantalla informativa. 11.Para hablar con un contacto pincharemos sobre el contacto y podremos iniciar un chat, una llamada de audio o una videollamada si la otra persona cuenta con cámara.
  • 12. 12.Para agregar más personas a la conversación pulsaremos “Agregar personas” Agregar a más personas a Llamada la conversaci ón Videollamada ollamada Chat