SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
1
¿Qué es Blogger?
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y posteriormente adquirida por Google para crear y publicar
una bitácora (blog) en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor
o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot). Es una
excelente herramienta para que el profesor comparta contenido: recursos online (en línea, en internet),
presentaciones, reflexiones… También es una excelente herramienta para que el alumno tenga su bitácora
personal o cuaderno digital en el que publique sus creaciones, recursos que refuerzan su aprendizaje…
¿Qué hay que hacer para tener una cuenta Blogger?
Si tenemos una cuenta Blogger, tendremos la posibilidad de tener cuantos blogs queremos, siempre
editables desde el mismo panel de control o cuenta Blogger.
Hay dos formas de tener una cuenta Blogger. Para las dos formas hay que ir siempre a la página de
Blogger: https://www.blogger.com/
Desde esta página de inicio de Blogger podremos crearnos una cuenta Blogger para tener nuestro primer
blog o podremos introducir nuestros datos de nuestra cuenta Google (si ya tuviéramos una) y así vincularla
a Blogger.
Si optamos por el primer paso, aparecerá una pantalla en la que tendremos que rellenar todos los campos
que nos piden.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
2
Los pasos a seguir son:
• Rellenar nuestros datos
• Asignar un nombre al blog.
• Elegir una plantilla.
De los datos que nos piden en la creación, os
recomiendo que los guardéis en algún lugar para no
olvidarlos.
Es interesante saber que NOMBRE es el que aparecerá
como firma cuando hagamos una entrada en nuestro
blog.
La recuperación de la contraseña, por si se nos olvida,
Google la hace a un correo alternativo o a un teléfono
móvil.
Recordad que debéis de aceptar las condiciones.
Si entráis con la cuenta de Google los pasos serán los
mismos a diferencia del primero que lo llaman
REGISTRARSE EN BLOGGER y en el que sólo tenemos
que confirmar el NOMBRE y Aceptar las condiciones.
El segundo y tercer paso en común.
En la pantalla interna de Blogger, que es la pantalla de
configuración y es la que aparece cuando accedemos a
nuestro servicio Blogger, aparecen tanto los blogs que
tenemos creados, en la función ESCRITORIO; como
nuestro perfil, que podemos editar en cualquier momento
(Editar Perfil); como una lista de LECTURA DE BLOGS,
que nos informa al acceder de los últimas entradas que
se han producido en los blogs que seguimos (Añadir).
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
3
Aquí vemos la sección de ESCRITORIO y el botón de NUEVO BLOG.
Cómo utilizar Blogger como lector de blogs
En la LISTA DE LECTURA podremos AÑADIR la URL del blog que queremos seguir y si es una página
web la URL del Feed (buscar el símbolo naranja en la web ).
Sólo tenemos que añadir la dirección o URL de ese blog en la pestaña AÑADIR DE LA URL.
Podemos seleccionar si seguimos ese blog de forma pública o de forma privada.
Cómo crear un blog en Blogger
Damos al botón NUEVO BLOG y rellenamos los dos datos que nos piden: Título del blog y Dirección del
blog, por último elegimos plantilla del blog y damos al botón CREAR BLOG.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
4
El Título del blog puede ser cualquiera.
El Dirección del blog es la dirección de nuestro blog y no puede repetirse. Tiene que estar en minúscula,
no escribir caracteres no ASCCI (las tildes, la ñ y los espacios no están permitidos). Y tenemos que
comprobar que esté disponible (no puede haber dos iguales). Si lo está, no olvidéis apuntar la dirección
de vuestro nuevo blog.
El último paso para tener un blog es elegir una plantilla, que se puede cambiar en cualquier momento.
Título y domino pueden ser distintos. No os recomiendo la primera plantilla, es la dinámica y no es buena
para empezar.
Ya tenemos un blog que podemos visitar en la dirección de nuestro blog. En este caso:
http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.com.es
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
5
Cómo configurar nuestro blog
Lo primero que recomiendo es que se haga una buena configuración de opciones y de diseño del blog.
Estas cambios se suelen realizar el primer día y excepcionalmente si queremos hacer algún cambio de
configuración.
Para hacer los cambios en la configuración hay que ir a la página de inicio de Blogger:
http://www.blogger.com/home, hacer doble clic en el título del blog que queremos configurar y ahí hay que
ir al apartado CONFIGURACIÓN.
CONFIGURACIÓN:
A la vez, configuración se divide en varias secciones. Vamos a verlas una a una y a destacar lo más
interesante. Al estar en castellano y tener todos los puntos “Ayudas”, no tendríamos ningún problema si lo
fuéramos leyendo poco a poco y configurándolo a la vez.
LO BÁSICO:
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
6
Título: Desde aquí se puede cambiar el cualquier momento el título que hemos puesto al blog.
Descripción: Aquí podemos poner una descripción de no más de 500 caracteres explicando el blog. No es
obligatorio. Los datos esenciales u obligatorios ya nos lo han pedido a la hora de crearlo.
Privacidad:
• ¿Quieres añadir tu blog a nuestras listas?: Si queremos que aparezca en la lista de blog de
Blogger.
• ¿Quieres permitir que los motores de búsqueda encuentren tu blog?: Si quieres o no que
aparezca en un programa de búsqueda como puede ser Google. Si decimos que no, sólo llegarán a
él a los que digamos la dirección o url, que es lo que tenemos que decir. Recordad en este caso:
http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.com.es/
Dirección del blog: Aquí cambiaremos la dirección de nuestro blog por otra, si está disponible.
Autores del blog: Podemos crear un blog en el que publiquen nuestros compañeros o alumnos. Nosotros
seríamos los administradores del blog y ellos serían los autores del blog.
Un administrador tiene acceso total al blog. Puede hacer cambios en el diseño y la configuración; crear,
editar y borrar cualquier entrada y cualquier comentario.
Un autor no tiene acceso a la configuración. Puede crear, editar y borrar sus entradas o los comentarios a
sus entradas.
Para crear autores sólo tenemos que hacer clic en AÑADIR AUTORES y escribir las direcciones separadas
de comas o cogerlas de nuestros contactos de Gmail.
Podemos hacer que una autor sea administrador de nuestro blog.
Lectura del blog: Aquí decimos quien puede ver y leer nuestro blog.
• Cualquiera: cualquiera puede acceder a nuestro blog. Siempre que tenga la url o dirección o la
haya encontrado en un buscador si lo configuramos así.
• Sólo a los usuarios que yo elija: sólo podrán leerlo los usuarios que yo elija, pero antes tendrán
que identificarse que son ellos. Es interesante cuando queremos proteger el contenido de nuestro
blog.
• Únicamente autores del blog: los autores serán los únicos que puedan ver el contenido, previa
identificación.
Un blog puede estar abierto o público y pasar a cerrado o privado con un solo clic en estas opciones.
Siempre hay que ir hasta abajo y dar a GUARDAR CONFIGURACIÓN.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
7
ENTRADAS Y COMENTARIOS:
Mostrar un máximo de: Aquí indicaremos cuantas entradas por página queremos mostrar.
Plantilla de las entradas: Aquí indicaremos un texto si siempre que vayamos a escribir en una entrada, lo
usamos. No es muy usado.
Mostrar imágenes con Lightbox: Es una forma de ver las imágenes. Recomendable que sí.
Ubicación de los comentarios: El lugar donde queremos que aparezca la ventana de comentarios.
¿Quién puede comentar?: El más aconsejable es Cualquiera.
Moderación de comentarios: Se especifica cuando se moderan los comentarios. Si se habilita siempre
aparece una ventana para poner un correo y que Blogger te avise de que existe un comentario a moderar.
Mostrar verificación de palabras: Recomiendo que no, si moderas comentarios, recomiendo sí , si no los
moderas.
Mostrar Backlinks: Enlaces en los lugares que comparten esa entrada.
Mensaje del formulario de comentarios: Si queremos dejar un texto que lea quien vaya a hacer un
comentario.
Hay que GUARDAR CONFIGURACIÓN (arriba a la derecha).
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
8
MÓVIL Y CORREO ELECTRÓNICO:
Publicar entradas mediante correo electrónico: Una de las opciones más interesantes que tiene Blogger
es que permite que personas que no tengan acceso a la configuración de nuestro blog puedan publicar en
él, con nuestro permiso. Interesante opción si queremos hacer un blog colaborativo y que distintas personas
sean las que publiquen en él mandando un correo electrónico.
correo571.secretWords@blogger.com
correo571.publicar@blogger.com
El proceso es el siguiente:
• Tenemos una dirección de correo incompleta que nos pide rellenemos con una palabra
secreta. Una vez que hayamos puesto esa palabra secreta, en mi casa “publicar”, esa
dirección se la damos a las personas que queramos que publiquen en nuestro blog y que no
tienen acceso a él.
• Esa persona tendrá que mandar un mail a esa dirección y el Asunto del mensaje será el
Título de la entrada. El Texto del mensaje será el Texto de la entrada. Y el Adjunto que
mande, por ejemplo una fotografía, será la fotografía que aparecerá en la entrada.
Sólo nos queda configurar si esa entrada se publicará:
• Inmediatamente.
• O se guardará como borrador de entrada para que luego nosotros lo aprobemos.
Correo para notificar los comentarios: Podemos escribir hasta 10 direcciones de correo que recibirán un
correo cada vez que alguien deje un comentario en nuestro blog.
Siempre hay que ir hasta abajo y dar a GUARDAR CONFIGURACIÓN.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
9
IDIOMA Y FORMATO:
Idioma: Idioma del blog.
Habilitar transliteración: Dejar inhabilitada.
Zona horaria: No olvidar configurar en nuestra zona horaria.
Formato de cabecera de fecha: Forma en la que deseamos ver la fecha de las entradas.
Formato de hora: Forma en la que deseamos ver la hora.
Formato de hora de los comentarios: Forma en la que deseamos ver la hora de los comentarios.
Siempre hay que ir hasta abajo y dar a GUARDAR CONFIGURACIÓN.
PREFERENCIAS PARA LOS MOTORES DE BÚSQUEDA:
Recomiendo dejar todo como está.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
10
OTROS:
Recomiendo dejar todo como está.
Lo más interesante es:
Herramientas del blog: Desde aquí podemos importar otro blog en este, exportar este para instalarlo en
otro sitio (también lo podemos hacer como copia de seguridad) o eliminar el blog (no se elimina
inmediatamente).
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
11
Cómo cambiar el diseño de plantilla del blog
Para cambiar el diseño del blog tenemos que ir a la pestaña PLANTILLA.
En PLANTILLA podemos hacer cuatro cosas:
• Seleccionar otra de las plantillas ya configuradas.
• Editar el código HTML. Es decir editar nosotros el aspecto de esa plantilla, si sabemos el lenguaje
HTML o cargar una plantilla diseñada por expertos.
• O utilizar el Diseñador de las propias plantillas de Blogger en PERSONALIZAR.
• O cambiar la apariencia de la versión de nuestro blog para móviles.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
12
PERSONALIZAR:
Desde aquí podremos cambiar la PLANTILLA, el FONDO, el DISEÑO, los AJUSTES DE ANCHO y algunos
ajustes AVANZADOS.
Plantilla:
Escogemos una plantilla o luego una subplantilla. Siempre podemos ver cómo va quedando en la parte
inferior. Para guardar, tenemos que dar a APLICAR CAMBIOS.
Podemos volver en cualquier momento al escritorio de Blogger con el botón Volver a Blogger.
Fondo:
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
13
Escogemos una imagen de fondo para nuestro blog y la gama de colores que va a tener.
Para seleccionar nuevos fondos o insertar el nuestro, tenemos que ir a la flecha de la derecha de la imagen
seleccionado en ese momento y se desplegará la galería.
Siempre seleccionamos y Finalizamos.
Diseño:
Aquí elegimos cual va a ser la apariencia del blog. Donde van a estar las columna con los complementos o
gadget y cómo va a ser el pie de página.
Es recomendable colocar la columna a la derecha, pues es donde suele ir la mano de la mayoría de
nuestros visitantes (hay más diestros que zurdos).
No olvidéis siempre APLICAR AL BLOG.
Ajuste de ancho:
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
14
Esta opción configura el ancho de la zona de entradas y de la columna o columnas.
Avanzado:
En la opción avanzado podemos hacer ajustes más detallados de tipo de letra y colores. Recordad que
siempre los podemos previsualizar abajo.
Una vez hecho los cambios volvemos al escritorio con el botón VOLVER A BLOGGER
EDITAR HTML: (No recomendable para principiantes)
En la Edición HTML podemos modificar los parámetros que queramos, si sabemos el lenguaje de
programación HTML, o podemos cargar una plantilla diseñada para Blogger que hayamos encontrado en
internet.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
15
Es recomendable, siempre que vayamos a hacer un cambio en el código HTML del blog, hacer una
descarga de la plantilla completa.
Los cambios en el código se harían en el recuadro con el código. Siempre para ver cómo está quedando,
VISTA PREVIA, para deshacer cambios BORRAR CAMBIOS y para guardar los cambios GUARDAR
PLANTILLA.
Para cambiar la plantilla completa y darle un toque más profesional o más vistoso a nuestro blog iremos a
internet, buscaremos “Plantillas para Blogger” y después de descargarla en nuestro ordenador (se descarga
en formato compromido *.rar o *.zip), descomprimirla y seleccionar archivo y subir.
Una página interesante con plantillas para Blogger es BTemplates: http://btemplates.com/ Esta página
tiene las plantillas organizadas por: número de columnas, colores, temas… Sólo tendremos que buscar la
que más nos guste, una vez seleccionada podremos ver como quedaría con LIVE DEMO o descargar la
plantilla con DOWNLOAD.
En ocasiones los cambios de plantilla borran los GADGET de la página, pero nunca la información del blog.
Una vez descomprimido, el archivo a copiar y pegar en el cuadro de HTML sería el que tiene extensión
XTML, que es el fichero de la plantilla. Los otros suelen dar información de cómo hacer una buena
configuración del blog. Copiaríamos el código HTML de ese fichero y los sustituimos por el código de la
plantilla que nos ha proporcionado Blogger en su plantilla.
Esta es el nuevo resultado del blog después de seleccionarlo y subirlo.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
16
Cómo agregar o quitar complementos a la página
Para cambiar los elementos que componen un blog tenemos que ir a DISEÑO.
DISEÑO:
El último paso a la hora de configurar el diseño de nuestra página, es la opción de elementos que queremos
que aparezcan en nuestra página. Esos elementos se llaman GADGET (herramientas) y los podemos
añadir o eliminar desde la opción DISEÑO.
Por defecto aparecen suelen aparecer dos gadget que son: Archivos del blog (las entradas del blog
agrupadas por meses o como lo hayamos configurado), y Datos personales (los datos del autor del blog).
Todo gadget lo podemos editar o eliminar (eliminar aparece cuando lo editamos). Los gadget que aparecen
en una página son los que les guste al autor del blog. Son muy personales. Yo suelo recomiendo tres que
son esenciales en un blog.
• Cuadro de búsqueda: Importante para que se puedan encontrar cualquier entrada dentro del blog.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
17
• Etiquetas: Es importante que todas las entradas estén etiquetadas con un tema y que lo podamos
buscar rápidamente con el gadget de etiquetas. Blogger no permite hacer subcategorías o
subetiquetas (para eso es bueno Wordpress).
• Listado de enlaces: Nos permite añadir enlaces a otros blog y web. Podemos agregar este gadget
tantas veces queramos, para organizar de esta forma los enlaces por grupos.
Cada gadget viene descrito para qué sirve, por lo tanto es interesante leer qué nos puede aporta al blog
dicho gadget o herramienta.
Son también muy interesantes los gadget: Texto (para meter texto o frases), Páginas (para poder ver las
páginas fijas de nuestro blog), o el HTML (el gadget que tendremos que usar si queremos insertar cualquier
herramienta que venga descrito o escrito con código HTML).
Los gadget se pueden mover en cualquier momento con sólo coger y arrastrar.
Para terminar este apartado decir que los gadget se pueden colocar en cualquiera de las secciones en las
que dice gadget y que también se puede configurar el apartado Entradas del blog.
Viendo blogs es la forma en la que descubrimos qué gadget queremos para nuestro blog.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
18
Estadísticas de nuestro blog
Tenemos un panel de control de las visitas recibidas muy completo.
Podemos ver las estadísticas por: días, por entradas más visitadas, desde qué países nos visitan…
Google+ vinculado a nuestro blog?
En la sección de Google+ podemos vincular nuestro con nuestra cuenta de Google para que nos publique
en nuestro muro de Google cada vez que hacemos una entrada en el blog.
Como moderar comentarios en nuestro blog
Cuando accedamos a la pestaña COMENTARIOS, podremos ver los comentarios Publicados, los que estén
pendientes de moderación y los que son Spam.
En este panel podremos aprobar, o suprimir los comentarios de los visitantes del blog.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
19
Creación de páginas en el blog
Las páginas son como las entradas, pero estas no se ordenan en orden cronológico y no tienen etiquetas.
Se pueden realizar 10 páginas y se usan para poner contenido más estático en el blog.
Se puede crear una página como una entrada, que explicaremos a continuación, o crear una página que
sea un enlace a otro sitio web.
Luego sólo nos quedará escoger dónde queremos que sean visibles las páginas.
Cómo crear entradas en el blog
Esta es la sección más usada del blog. Todo lo que hemos hecho hasta ahora consiste en configurar el blog
o darle forma. Podemos cambiarlo en cualquier momento, pero no estamos todo el día haciendo cambios en
la configuración.
Lo que normalmente hacemos en un blog es: Crear entradas, editar entradas (si nos hemos equivocado), y
administrar los comentarios.
Para hacer entradas hay que ir a la sección ENTRADA NUEVA.
Los pasos a seguir siempre son los mismos:
• Poner título a la entrada.
• Poner un texto a la entrada. En muchas ocasiones se adjuntan imágenes y en otras ocasiones se
adjunta una aplicación externa que viene en código HTML, por lo que lo tendremos que hacer
desde la pestaña HTML.
• Poner etiquetas para agrupar el contenido del blog.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
20
Si queremos podemos hacer una VISTA PREVIA, o GUARDAR (en borrador) si aún no hemos terminado
la entrada, o PUBLICAR directamente, si ya la acabamos.
Publicar una entrada de texto:
Escribir una entrada de texto es tan sencillo como seguir los cuatro pasos que hemos nombrado: poner
título, texto, etiquetarlo y dar a PUBLICAR.
Hay unas opciones avanzadas para las entradas que las encontramos a la derecha, debajo de Etiquetas.
Programar la publicación:
A destacar de las opciones de la derecha es:
• Programar.
Esta opción nos permite que la entrada se publique automáticamente en ese momento o que se publique en
un día y hora. Interesante si queremos cambiar el orden de las entradas ya publicadas o que una
entrada se publique en el momento que deseemos. Importante que hayamos configurado bien la hora
del blog.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
21
Publicar imágenes:
Si queremos publicar con nuestro texto una imagen, tenemos que hacer clic en el “Icono Imagen”:
Insertar una imagen se puede hacer de varias formas:
• Subir: Subiríamos una imagen desde el ordenador.
• Desde este blog: Cuando se crea un blog de Blogger se crea una carpeta en Picasa (herramienta
de almacenamiento de Google), donde se almacenan todas las imágenes subidas.
• Desde álbumes web de Picasa: Se pueden insertar imágenes que también estén en otro de
nuestros álbumes.
• Desde el móvil.
• Desde la webcam.
• Desde una URL: También podemos insertar una imagen si insertamos la URL de una imagen que
esté en internet. La dirección de una imagen que esté en internet se consigue con el botón derecho
“copiar URL de la imagen”.
Cómo insertar un hipervínculo a una página:
Es tan sencillo como seleccionar una palabra o una imagen, y hacer clic en “Enlace”, donde se escribirá la
dirección de hipervínculo. Indicarle si queremos que nos habla en esa página u otra en enlace y ACEPTAR.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
22
Insertar aplicaciones 2.0 en nuestro blog:
Esta es de las funciones más interesantes y usadas en un blog. Insertar vídeos, presentaciones, galerías de
imágenes y otras aplicaciones 2.0 que encontramos en internet. En todas estas aplicaciones podemos
encontrar las palabras: INSERTAR, EMBED o COLOCAR EN TU WEB O BLOG.
Tenemos que coger el código que nos da la aplicación e insertarlo en la pestaña Edición de HTML.
Ejemplo con Youtube:
• Vamos a COMPARTIR.
• Luego a INSERTAR.
• En TAMAÑO DE VÍDEO, escogemos PESONALIZAR y ponemos el ancho de nuestro blog.
• Una recomendación es desactivar la casilla MOSTRAR SUGERENCIAS… así no nos podrá
ningún vídeo, no deseado, al terminar.
• Por último, copiar el CÓDIGO HTML del vídeo.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
23
Vamos a una entrada, y en la pestaña HTML de la entrada pegamos el código que hemos copiado.
Cómo editar las entradas ya realizadas del blog
Tenemos que ir a la opción ENTRADAS. En ella veremos las entradas publicadas, las entradas aún no
publicadas (que son borradores), las horas de las entradas y ahí las podremos editar o suprimir.
Sólo debemos hacer doble clic en el título de la entrada para poder editarla. Si hacemos clic en el cuadro
que hay a su izquierda podremos:
• Añadir nuevas etiquetas.
• Publicar.
• Cambiar a borrador.
• O eliminar
Ejemplo de blog de Blogger: http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.com.es/
Raúl Diego Obregón
www.rauldiego.es
correo@rauldiego.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Práctico de Wordpress.com (2014)
Manual Práctico de Wordpress.com (2014)Manual Práctico de Wordpress.com (2014)
Manual Práctico de Wordpress.com (2014)
Agneta Gallardo
 
Cómo crear un blog para el uso
Cómo crear un blog para el usoCómo crear un blog para el uso
Cómo crear un blog para el uso
alumnaFatima
 
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Eduardo Díaz San Millán
 
Taller de blogs2
Taller de blogs2Taller de blogs2
Taller de blogs2
Victor Camacho
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
jago19mex
 
Blogger
BloggerBlogger
Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)
Victor Camacho
 
Crear un blog en blogger
Crear un blog en bloggerCrear un blog en blogger
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parteMódulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parte
Marcos Cadenato
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
alex2011cam
 
Algunas ideas sobre blogger
Algunas ideas sobre bloggerAlgunas ideas sobre blogger
Algunas ideas sobre blogger
Gustavo Monsalve
 
Alba[1]
Alba[1]Alba[1]
Alba[1]
ortizalba
 
Blog
BlogBlog
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
valessc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Henry Alquinga
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ENOCMENDOZA
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
Aliciareyesrojas20
 

La actualidad más candente (17)

Manual Práctico de Wordpress.com (2014)
Manual Práctico de Wordpress.com (2014)Manual Práctico de Wordpress.com (2014)
Manual Práctico de Wordpress.com (2014)
 
Cómo crear un blog para el uso
Cómo crear un blog para el usoCómo crear un blog para el uso
Cómo crear un blog para el uso
 
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
Blogs de Blogger para el curso de verano de la Universidad de Salamanca del G...
 
Taller de blogs2
Taller de blogs2Taller de blogs2
Taller de blogs2
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)Taller de blogs (2da.parte)
Taller de blogs (2da.parte)
 
Crear un blog en blogger
Crear un blog en bloggerCrear un blog en blogger
Crear un blog en blogger
 
Módulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parteMódulo 2 segunda parte
Módulo 2 segunda parte
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
 
Algunas ideas sobre blogger
Algunas ideas sobre bloggerAlgunas ideas sobre blogger
Algunas ideas sobre blogger
 
Alba[1]
Alba[1]Alba[1]
Alba[1]
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Trabajo3
Trabajo3Trabajo3
Trabajo3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 

Destacado

INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
96_mavg
 
Naturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectual
Naturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectualNaturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectual
Naturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectual
borishectormu
 
El juego que todos jugamos
El juego que todos jugamosEl juego que todos jugamos
El juego que todos jugamos
pina-07
 
Experiencia con Google apps
Experiencia con Google appsExperiencia con Google apps
Experiencia con Google apps
redELTIC
 
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
Hexagon Production Software Iberia
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
siemprefm
 
MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL
MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL
MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL
Ana Vivas
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
cesar Delgado
 
Logo Grupal
Logo GrupalLogo Grupal
Logo Grupal
Jaime David
 
Trabajo final marta
Trabajo final martaTrabajo final marta
Trabajo final marta
madelineg5
 
Presentación para slidershare en power point
Presentación para slidershare en power pointPresentación para slidershare en power point
Presentación para slidershare en power point
Dannyel Isra
 
Elección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCSElección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCS
Martha Narvaez
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
pacomarco
 
Transmisión, comunicación y Sistemas de comunicacion
Transmisión, comunicación y Sistemas de comunicacionTransmisión, comunicación y Sistemas de comunicacion
Transmisión, comunicación y Sistemas de comunicacion
Dayasev Urueta
 
Formafuncionsignificado
FormafuncionsignificadoFormafuncionsignificado
Formafuncionsignificado
OLGATUS
 
Linux Jovencuentro
Linux JovencuentroLinux Jovencuentro
Linux Jovencuentro
josep_carevolta
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
wplata
 
Eca 7 equipo 1
Eca 7   equipo 1Eca 7   equipo 1
Eca 7 equipo 1
Alfredo Hernandez
 
La Iruela a un clic
La Iruela a un clicLa Iruela a un clic
La Iruela a un clic
Marta Ortega Ruiz
 

Destacado (20)

INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Naturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectual
Naturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectualNaturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectual
Naturaleza jurídica del sofware, propiedad intelectual
 
El juego que todos jugamos
El juego que todos jugamosEl juego que todos jugamos
El juego que todos jugamos
 
Experiencia con Google apps
Experiencia con Google appsExperiencia con Google apps
Experiencia con Google apps
 
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
 
MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL
MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL
MAPA CONCEPTUAL DEL TUTOR VIRTUAL
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
 
Logo Grupal
Logo GrupalLogo Grupal
Logo Grupal
 
Prezi cortao
Prezi cortaoPrezi cortao
Prezi cortao
 
Trabajo final marta
Trabajo final martaTrabajo final marta
Trabajo final marta
 
Presentación para slidershare en power point
Presentación para slidershare en power pointPresentación para slidershare en power point
Presentación para slidershare en power point
 
Elección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCSElección de personero año 2011 IETCS
Elección de personero año 2011 IETCS
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Transmisión, comunicación y Sistemas de comunicacion
Transmisión, comunicación y Sistemas de comunicacionTransmisión, comunicación y Sistemas de comunicacion
Transmisión, comunicación y Sistemas de comunicacion
 
Formafuncionsignificado
FormafuncionsignificadoFormafuncionsignificado
Formafuncionsignificado
 
Linux Jovencuentro
Linux JovencuentroLinux Jovencuentro
Linux Jovencuentro
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Eca 7 equipo 1
Eca 7   equipo 1Eca 7   equipo 1
Eca 7 equipo 1
 
La Iruela a un clic
La Iruela a un clicLa Iruela a un clic
La Iruela a un clic
 

Similar a Manualblogger

Como crear un blog en blogger
Como crear un blog en bloggerComo crear un blog en blogger
Como crear un blog en blogger
karol0524
 
Mapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de bloggerMapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de blogger
jeiner76
 
D como hacer un blog(blogger)
D como hacer un blog(blogger)D como hacer un blog(blogger)
D como hacer un blog(blogger)
Miguel García Pérez
 
Tutorial para elaborar un blog con blogger
Tutorial para elaborar un blog con bloggerTutorial para elaborar un blog con blogger
Tutorial para elaborar un blog con blogger
JAVIER RICARDO
 
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
Igone Castillo
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
alex2011cam
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
Norberto Martínez Rdz
 
Tutorial
TutorialTutorial
Actividad a3 1 tutorial blogger
Actividad a3 1 tutorial bloggerActividad a3 1 tutorial blogger
Actividad a3 1 tutorial blogger
IESO
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
mabr36
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
mabr40
 
Presentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blogPresentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blog
llorena
 
Jezer guido
Jezer guidoJezer guido
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
Aldo Llano
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
aldovirtualtk
 
Taller de ti cs
Taller de ti csTaller de ti cs
Taller de ti cs
IrmaLBejarano1570
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
Jose1999Gradiz
 
instituto lasalle
instituto lasalleinstituto lasalle
instituto lasalle
mendoza_franklin
 
Isaac blandino
Isaac blandinoIsaac blandino
Isaac blandino
blandinoisaac
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
jago19mex
 

Similar a Manualblogger (20)

Como crear un blog en blogger
Como crear un blog en bloggerComo crear un blog en blogger
Como crear un blog en blogger
 
Mapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de bloggerMapa conceptual de blogger
Mapa conceptual de blogger
 
D como hacer un blog(blogger)
D como hacer un blog(blogger)D como hacer un blog(blogger)
D como hacer un blog(blogger)
 
Tutorial para elaborar un blog con blogger
Tutorial para elaborar un blog con bloggerTutorial para elaborar un blog con blogger
Tutorial para elaborar un blog con blogger
 
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
 
Crear un blog con blogger
Crear un blog con bloggerCrear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Actividad a3 1 tutorial blogger
Actividad a3 1 tutorial bloggerActividad a3 1 tutorial blogger
Actividad a3 1 tutorial blogger
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 
Blog blogger
Blog bloggerBlog blogger
Blog blogger
 
Presentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blogPresentación1 del trabajo del blog
Presentación1 del trabajo del blog
 
Jezer guido
Jezer guidoJezer guido
Jezer guido
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
 
Crear blog paso a paso
Crear blog paso a pasoCrear blog paso a paso
Crear blog paso a paso
 
Taller de ti cs
Taller de ti csTaller de ti cs
Taller de ti cs
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
instituto lasalle
instituto lasalleinstituto lasalle
instituto lasalle
 
Isaac blandino
Isaac blandinoIsaac blandino
Isaac blandino
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
 

Manualblogger

  • 1. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 1 ¿Qué es Blogger? Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y posteriormente adquirida por Google para crear y publicar una bitácora (blog) en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot). Es una excelente herramienta para que el profesor comparta contenido: recursos online (en línea, en internet), presentaciones, reflexiones… También es una excelente herramienta para que el alumno tenga su bitácora personal o cuaderno digital en el que publique sus creaciones, recursos que refuerzan su aprendizaje… ¿Qué hay que hacer para tener una cuenta Blogger? Si tenemos una cuenta Blogger, tendremos la posibilidad de tener cuantos blogs queremos, siempre editables desde el mismo panel de control o cuenta Blogger. Hay dos formas de tener una cuenta Blogger. Para las dos formas hay que ir siempre a la página de Blogger: https://www.blogger.com/ Desde esta página de inicio de Blogger podremos crearnos una cuenta Blogger para tener nuestro primer blog o podremos introducir nuestros datos de nuestra cuenta Google (si ya tuviéramos una) y así vincularla a Blogger. Si optamos por el primer paso, aparecerá una pantalla en la que tendremos que rellenar todos los campos que nos piden.
  • 2. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 2 Los pasos a seguir son: • Rellenar nuestros datos • Asignar un nombre al blog. • Elegir una plantilla. De los datos que nos piden en la creación, os recomiendo que los guardéis en algún lugar para no olvidarlos. Es interesante saber que NOMBRE es el que aparecerá como firma cuando hagamos una entrada en nuestro blog. La recuperación de la contraseña, por si se nos olvida, Google la hace a un correo alternativo o a un teléfono móvil. Recordad que debéis de aceptar las condiciones. Si entráis con la cuenta de Google los pasos serán los mismos a diferencia del primero que lo llaman REGISTRARSE EN BLOGGER y en el que sólo tenemos que confirmar el NOMBRE y Aceptar las condiciones. El segundo y tercer paso en común. En la pantalla interna de Blogger, que es la pantalla de configuración y es la que aparece cuando accedemos a nuestro servicio Blogger, aparecen tanto los blogs que tenemos creados, en la función ESCRITORIO; como nuestro perfil, que podemos editar en cualquier momento (Editar Perfil); como una lista de LECTURA DE BLOGS, que nos informa al acceder de los últimas entradas que se han producido en los blogs que seguimos (Añadir).
  • 3. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 3 Aquí vemos la sección de ESCRITORIO y el botón de NUEVO BLOG. Cómo utilizar Blogger como lector de blogs En la LISTA DE LECTURA podremos AÑADIR la URL del blog que queremos seguir y si es una página web la URL del Feed (buscar el símbolo naranja en la web ). Sólo tenemos que añadir la dirección o URL de ese blog en la pestaña AÑADIR DE LA URL. Podemos seleccionar si seguimos ese blog de forma pública o de forma privada. Cómo crear un blog en Blogger Damos al botón NUEVO BLOG y rellenamos los dos datos que nos piden: Título del blog y Dirección del blog, por último elegimos plantilla del blog y damos al botón CREAR BLOG.
  • 4. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 4 El Título del blog puede ser cualquiera. El Dirección del blog es la dirección de nuestro blog y no puede repetirse. Tiene que estar en minúscula, no escribir caracteres no ASCCI (las tildes, la ñ y los espacios no están permitidos). Y tenemos que comprobar que esté disponible (no puede haber dos iguales). Si lo está, no olvidéis apuntar la dirección de vuestro nuevo blog. El último paso para tener un blog es elegir una plantilla, que se puede cambiar en cualquier momento. Título y domino pueden ser distintos. No os recomiendo la primera plantilla, es la dinámica y no es buena para empezar. Ya tenemos un blog que podemos visitar en la dirección de nuestro blog. En este caso: http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.com.es
  • 5. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 5 Cómo configurar nuestro blog Lo primero que recomiendo es que se haga una buena configuración de opciones y de diseño del blog. Estas cambios se suelen realizar el primer día y excepcionalmente si queremos hacer algún cambio de configuración. Para hacer los cambios en la configuración hay que ir a la página de inicio de Blogger: http://www.blogger.com/home, hacer doble clic en el título del blog que queremos configurar y ahí hay que ir al apartado CONFIGURACIÓN. CONFIGURACIÓN: A la vez, configuración se divide en varias secciones. Vamos a verlas una a una y a destacar lo más interesante. Al estar en castellano y tener todos los puntos “Ayudas”, no tendríamos ningún problema si lo fuéramos leyendo poco a poco y configurándolo a la vez. LO BÁSICO:
  • 6. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 6 Título: Desde aquí se puede cambiar el cualquier momento el título que hemos puesto al blog. Descripción: Aquí podemos poner una descripción de no más de 500 caracteres explicando el blog. No es obligatorio. Los datos esenciales u obligatorios ya nos lo han pedido a la hora de crearlo. Privacidad: • ¿Quieres añadir tu blog a nuestras listas?: Si queremos que aparezca en la lista de blog de Blogger. • ¿Quieres permitir que los motores de búsqueda encuentren tu blog?: Si quieres o no que aparezca en un programa de búsqueda como puede ser Google. Si decimos que no, sólo llegarán a él a los que digamos la dirección o url, que es lo que tenemos que decir. Recordad en este caso: http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.com.es/ Dirección del blog: Aquí cambiaremos la dirección de nuestro blog por otra, si está disponible. Autores del blog: Podemos crear un blog en el que publiquen nuestros compañeros o alumnos. Nosotros seríamos los administradores del blog y ellos serían los autores del blog. Un administrador tiene acceso total al blog. Puede hacer cambios en el diseño y la configuración; crear, editar y borrar cualquier entrada y cualquier comentario. Un autor no tiene acceso a la configuración. Puede crear, editar y borrar sus entradas o los comentarios a sus entradas. Para crear autores sólo tenemos que hacer clic en AÑADIR AUTORES y escribir las direcciones separadas de comas o cogerlas de nuestros contactos de Gmail. Podemos hacer que una autor sea administrador de nuestro blog. Lectura del blog: Aquí decimos quien puede ver y leer nuestro blog. • Cualquiera: cualquiera puede acceder a nuestro blog. Siempre que tenga la url o dirección o la haya encontrado en un buscador si lo configuramos así. • Sólo a los usuarios que yo elija: sólo podrán leerlo los usuarios que yo elija, pero antes tendrán que identificarse que son ellos. Es interesante cuando queremos proteger el contenido de nuestro blog. • Únicamente autores del blog: los autores serán los únicos que puedan ver el contenido, previa identificación. Un blog puede estar abierto o público y pasar a cerrado o privado con un solo clic en estas opciones. Siempre hay que ir hasta abajo y dar a GUARDAR CONFIGURACIÓN.
  • 7. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 7 ENTRADAS Y COMENTARIOS: Mostrar un máximo de: Aquí indicaremos cuantas entradas por página queremos mostrar. Plantilla de las entradas: Aquí indicaremos un texto si siempre que vayamos a escribir en una entrada, lo usamos. No es muy usado. Mostrar imágenes con Lightbox: Es una forma de ver las imágenes. Recomendable que sí. Ubicación de los comentarios: El lugar donde queremos que aparezca la ventana de comentarios. ¿Quién puede comentar?: El más aconsejable es Cualquiera. Moderación de comentarios: Se especifica cuando se moderan los comentarios. Si se habilita siempre aparece una ventana para poner un correo y que Blogger te avise de que existe un comentario a moderar. Mostrar verificación de palabras: Recomiendo que no, si moderas comentarios, recomiendo sí , si no los moderas. Mostrar Backlinks: Enlaces en los lugares que comparten esa entrada. Mensaje del formulario de comentarios: Si queremos dejar un texto que lea quien vaya a hacer un comentario. Hay que GUARDAR CONFIGURACIÓN (arriba a la derecha).
  • 8. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 8 MÓVIL Y CORREO ELECTRÓNICO: Publicar entradas mediante correo electrónico: Una de las opciones más interesantes que tiene Blogger es que permite que personas que no tengan acceso a la configuración de nuestro blog puedan publicar en él, con nuestro permiso. Interesante opción si queremos hacer un blog colaborativo y que distintas personas sean las que publiquen en él mandando un correo electrónico. correo571.secretWords@blogger.com correo571.publicar@blogger.com El proceso es el siguiente: • Tenemos una dirección de correo incompleta que nos pide rellenemos con una palabra secreta. Una vez que hayamos puesto esa palabra secreta, en mi casa “publicar”, esa dirección se la damos a las personas que queramos que publiquen en nuestro blog y que no tienen acceso a él. • Esa persona tendrá que mandar un mail a esa dirección y el Asunto del mensaje será el Título de la entrada. El Texto del mensaje será el Texto de la entrada. Y el Adjunto que mande, por ejemplo una fotografía, será la fotografía que aparecerá en la entrada. Sólo nos queda configurar si esa entrada se publicará: • Inmediatamente. • O se guardará como borrador de entrada para que luego nosotros lo aprobemos. Correo para notificar los comentarios: Podemos escribir hasta 10 direcciones de correo que recibirán un correo cada vez que alguien deje un comentario en nuestro blog. Siempre hay que ir hasta abajo y dar a GUARDAR CONFIGURACIÓN.
  • 9. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 9 IDIOMA Y FORMATO: Idioma: Idioma del blog. Habilitar transliteración: Dejar inhabilitada. Zona horaria: No olvidar configurar en nuestra zona horaria. Formato de cabecera de fecha: Forma en la que deseamos ver la fecha de las entradas. Formato de hora: Forma en la que deseamos ver la hora. Formato de hora de los comentarios: Forma en la que deseamos ver la hora de los comentarios. Siempre hay que ir hasta abajo y dar a GUARDAR CONFIGURACIÓN. PREFERENCIAS PARA LOS MOTORES DE BÚSQUEDA: Recomiendo dejar todo como está.
  • 10. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 10 OTROS: Recomiendo dejar todo como está. Lo más interesante es: Herramientas del blog: Desde aquí podemos importar otro blog en este, exportar este para instalarlo en otro sitio (también lo podemos hacer como copia de seguridad) o eliminar el blog (no se elimina inmediatamente).
  • 11. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 11 Cómo cambiar el diseño de plantilla del blog Para cambiar el diseño del blog tenemos que ir a la pestaña PLANTILLA. En PLANTILLA podemos hacer cuatro cosas: • Seleccionar otra de las plantillas ya configuradas. • Editar el código HTML. Es decir editar nosotros el aspecto de esa plantilla, si sabemos el lenguaje HTML o cargar una plantilla diseñada por expertos. • O utilizar el Diseñador de las propias plantillas de Blogger en PERSONALIZAR. • O cambiar la apariencia de la versión de nuestro blog para móviles.
  • 12. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 12 PERSONALIZAR: Desde aquí podremos cambiar la PLANTILLA, el FONDO, el DISEÑO, los AJUSTES DE ANCHO y algunos ajustes AVANZADOS. Plantilla: Escogemos una plantilla o luego una subplantilla. Siempre podemos ver cómo va quedando en la parte inferior. Para guardar, tenemos que dar a APLICAR CAMBIOS. Podemos volver en cualquier momento al escritorio de Blogger con el botón Volver a Blogger. Fondo:
  • 13. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 13 Escogemos una imagen de fondo para nuestro blog y la gama de colores que va a tener. Para seleccionar nuevos fondos o insertar el nuestro, tenemos que ir a la flecha de la derecha de la imagen seleccionado en ese momento y se desplegará la galería. Siempre seleccionamos y Finalizamos. Diseño: Aquí elegimos cual va a ser la apariencia del blog. Donde van a estar las columna con los complementos o gadget y cómo va a ser el pie de página. Es recomendable colocar la columna a la derecha, pues es donde suele ir la mano de la mayoría de nuestros visitantes (hay más diestros que zurdos). No olvidéis siempre APLICAR AL BLOG. Ajuste de ancho:
  • 14. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 14 Esta opción configura el ancho de la zona de entradas y de la columna o columnas. Avanzado: En la opción avanzado podemos hacer ajustes más detallados de tipo de letra y colores. Recordad que siempre los podemos previsualizar abajo. Una vez hecho los cambios volvemos al escritorio con el botón VOLVER A BLOGGER EDITAR HTML: (No recomendable para principiantes) En la Edición HTML podemos modificar los parámetros que queramos, si sabemos el lenguaje de programación HTML, o podemos cargar una plantilla diseñada para Blogger que hayamos encontrado en internet.
  • 15. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 15 Es recomendable, siempre que vayamos a hacer un cambio en el código HTML del blog, hacer una descarga de la plantilla completa. Los cambios en el código se harían en el recuadro con el código. Siempre para ver cómo está quedando, VISTA PREVIA, para deshacer cambios BORRAR CAMBIOS y para guardar los cambios GUARDAR PLANTILLA. Para cambiar la plantilla completa y darle un toque más profesional o más vistoso a nuestro blog iremos a internet, buscaremos “Plantillas para Blogger” y después de descargarla en nuestro ordenador (se descarga en formato compromido *.rar o *.zip), descomprimirla y seleccionar archivo y subir. Una página interesante con plantillas para Blogger es BTemplates: http://btemplates.com/ Esta página tiene las plantillas organizadas por: número de columnas, colores, temas… Sólo tendremos que buscar la que más nos guste, una vez seleccionada podremos ver como quedaría con LIVE DEMO o descargar la plantilla con DOWNLOAD. En ocasiones los cambios de plantilla borran los GADGET de la página, pero nunca la información del blog. Una vez descomprimido, el archivo a copiar y pegar en el cuadro de HTML sería el que tiene extensión XTML, que es el fichero de la plantilla. Los otros suelen dar información de cómo hacer una buena configuración del blog. Copiaríamos el código HTML de ese fichero y los sustituimos por el código de la plantilla que nos ha proporcionado Blogger en su plantilla. Esta es el nuevo resultado del blog después de seleccionarlo y subirlo.
  • 16. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 16 Cómo agregar o quitar complementos a la página Para cambiar los elementos que componen un blog tenemos que ir a DISEÑO. DISEÑO: El último paso a la hora de configurar el diseño de nuestra página, es la opción de elementos que queremos que aparezcan en nuestra página. Esos elementos se llaman GADGET (herramientas) y los podemos añadir o eliminar desde la opción DISEÑO. Por defecto aparecen suelen aparecer dos gadget que son: Archivos del blog (las entradas del blog agrupadas por meses o como lo hayamos configurado), y Datos personales (los datos del autor del blog). Todo gadget lo podemos editar o eliminar (eliminar aparece cuando lo editamos). Los gadget que aparecen en una página son los que les guste al autor del blog. Son muy personales. Yo suelo recomiendo tres que son esenciales en un blog. • Cuadro de búsqueda: Importante para que se puedan encontrar cualquier entrada dentro del blog.
  • 17. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 17 • Etiquetas: Es importante que todas las entradas estén etiquetadas con un tema y que lo podamos buscar rápidamente con el gadget de etiquetas. Blogger no permite hacer subcategorías o subetiquetas (para eso es bueno Wordpress). • Listado de enlaces: Nos permite añadir enlaces a otros blog y web. Podemos agregar este gadget tantas veces queramos, para organizar de esta forma los enlaces por grupos. Cada gadget viene descrito para qué sirve, por lo tanto es interesante leer qué nos puede aporta al blog dicho gadget o herramienta. Son también muy interesantes los gadget: Texto (para meter texto o frases), Páginas (para poder ver las páginas fijas de nuestro blog), o el HTML (el gadget que tendremos que usar si queremos insertar cualquier herramienta que venga descrito o escrito con código HTML). Los gadget se pueden mover en cualquier momento con sólo coger y arrastrar. Para terminar este apartado decir que los gadget se pueden colocar en cualquiera de las secciones en las que dice gadget y que también se puede configurar el apartado Entradas del blog. Viendo blogs es la forma en la que descubrimos qué gadget queremos para nuestro blog.
  • 18. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 18 Estadísticas de nuestro blog Tenemos un panel de control de las visitas recibidas muy completo. Podemos ver las estadísticas por: días, por entradas más visitadas, desde qué países nos visitan… Google+ vinculado a nuestro blog? En la sección de Google+ podemos vincular nuestro con nuestra cuenta de Google para que nos publique en nuestro muro de Google cada vez que hacemos una entrada en el blog. Como moderar comentarios en nuestro blog Cuando accedamos a la pestaña COMENTARIOS, podremos ver los comentarios Publicados, los que estén pendientes de moderación y los que son Spam. En este panel podremos aprobar, o suprimir los comentarios de los visitantes del blog.
  • 19. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 19 Creación de páginas en el blog Las páginas son como las entradas, pero estas no se ordenan en orden cronológico y no tienen etiquetas. Se pueden realizar 10 páginas y se usan para poner contenido más estático en el blog. Se puede crear una página como una entrada, que explicaremos a continuación, o crear una página que sea un enlace a otro sitio web. Luego sólo nos quedará escoger dónde queremos que sean visibles las páginas. Cómo crear entradas en el blog Esta es la sección más usada del blog. Todo lo que hemos hecho hasta ahora consiste en configurar el blog o darle forma. Podemos cambiarlo en cualquier momento, pero no estamos todo el día haciendo cambios en la configuración. Lo que normalmente hacemos en un blog es: Crear entradas, editar entradas (si nos hemos equivocado), y administrar los comentarios. Para hacer entradas hay que ir a la sección ENTRADA NUEVA. Los pasos a seguir siempre son los mismos: • Poner título a la entrada. • Poner un texto a la entrada. En muchas ocasiones se adjuntan imágenes y en otras ocasiones se adjunta una aplicación externa que viene en código HTML, por lo que lo tendremos que hacer desde la pestaña HTML. • Poner etiquetas para agrupar el contenido del blog.
  • 20. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 20 Si queremos podemos hacer una VISTA PREVIA, o GUARDAR (en borrador) si aún no hemos terminado la entrada, o PUBLICAR directamente, si ya la acabamos. Publicar una entrada de texto: Escribir una entrada de texto es tan sencillo como seguir los cuatro pasos que hemos nombrado: poner título, texto, etiquetarlo y dar a PUBLICAR. Hay unas opciones avanzadas para las entradas que las encontramos a la derecha, debajo de Etiquetas. Programar la publicación: A destacar de las opciones de la derecha es: • Programar. Esta opción nos permite que la entrada se publique automáticamente en ese momento o que se publique en un día y hora. Interesante si queremos cambiar el orden de las entradas ya publicadas o que una entrada se publique en el momento que deseemos. Importante que hayamos configurado bien la hora del blog.
  • 21. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 21 Publicar imágenes: Si queremos publicar con nuestro texto una imagen, tenemos que hacer clic en el “Icono Imagen”: Insertar una imagen se puede hacer de varias formas: • Subir: Subiríamos una imagen desde el ordenador. • Desde este blog: Cuando se crea un blog de Blogger se crea una carpeta en Picasa (herramienta de almacenamiento de Google), donde se almacenan todas las imágenes subidas. • Desde álbumes web de Picasa: Se pueden insertar imágenes que también estén en otro de nuestros álbumes. • Desde el móvil. • Desde la webcam. • Desde una URL: También podemos insertar una imagen si insertamos la URL de una imagen que esté en internet. La dirección de una imagen que esté en internet se consigue con el botón derecho “copiar URL de la imagen”. Cómo insertar un hipervínculo a una página: Es tan sencillo como seleccionar una palabra o una imagen, y hacer clic en “Enlace”, donde se escribirá la dirección de hipervínculo. Indicarle si queremos que nos habla en esa página u otra en enlace y ACEPTAR.
  • 22. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 22 Insertar aplicaciones 2.0 en nuestro blog: Esta es de las funciones más interesantes y usadas en un blog. Insertar vídeos, presentaciones, galerías de imágenes y otras aplicaciones 2.0 que encontramos en internet. En todas estas aplicaciones podemos encontrar las palabras: INSERTAR, EMBED o COLOCAR EN TU WEB O BLOG. Tenemos que coger el código que nos da la aplicación e insertarlo en la pestaña Edición de HTML. Ejemplo con Youtube: • Vamos a COMPARTIR. • Luego a INSERTAR. • En TAMAÑO DE VÍDEO, escogemos PESONALIZAR y ponemos el ancho de nuestro blog. • Una recomendación es desactivar la casilla MOSTRAR SUGERENCIAS… así no nos podrá ningún vídeo, no deseado, al terminar. • Por último, copiar el CÓDIGO HTML del vídeo.
  • 23. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 23 Vamos a una entrada, y en la pestaña HTML de la entrada pegamos el código que hemos copiado. Cómo editar las entradas ya realizadas del blog Tenemos que ir a la opción ENTRADAS. En ella veremos las entradas publicadas, las entradas aún no publicadas (que son borradores), las horas de las entradas y ahí las podremos editar o suprimir. Sólo debemos hacer doble clic en el título de la entrada para poder editarla. Si hacemos clic en el cuadro que hay a su izquierda podremos: • Añadir nuevas etiquetas. • Publicar. • Cambiar a borrador. • O eliminar Ejemplo de blog de Blogger: http://webdospuntoceroenelaula.blogspot.com.es/ Raúl Diego Obregón www.rauldiego.es correo@rauldiego.es