SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA ECOLÓGICO
ECOLOGÍA
GENERAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Dra. Angelita Zambrano
Segundo “A”
Nombre: Terán Jenny
2ADD A FOOTER
1. Objetivo
Analizar las áreas verdes y contaminantes del barrio en el que
vivimos, dando soluciones para tener un entorno ambiental
sano.
2. Desarrollo de contenidos:
2.1 Realizar un mapa ecológico del barrio o ciudad donde viven.
Identificar posibles problemas ambientales. Incluir en el informe
problemas identificados y posibles alternativas de solución,
desde el ámbito de la educación ambiental.
3
3. Problemas ambientales y posibles soluciones.
4. Conclusión
• Se analizó que los sectores del barrio no poblados presentan una flora y fauna abundante, esto se debe a que existen
factores ecológicos bióticos y abióticos que les permiten desarrollarse en un ecosistema. Por otro lado, se identificaron
problemas ambientales, mismos que contaminan el entorno y se pueden solucionar creando conciencia ambiental en
todos los moradores del sector.
Problemas ambientales Posibles soluciones
Quema de césped y maleza. En las juntas de barrio se puede hablar del peligro que conlleva
quemar la maleza porque presenta un gran riesgo para la salud de
las personas, el fuego se puede salir de control y ocasionar un
incendio de proporciones enormes. Además, el suelo puede
erosionar si muy próximo a la quema, empieza a llover.
Sacar la basura en diferentes horas del día. Incentivar a los vecinos a sacar la basura a tiempo, pegando un
cartel con los horarios de recolección en el contenedor de basura,
con esto evitamos que las alcantarillas se taponen con desechos y
que perros callejeros rompan las fundas y desparramen la basura.
Sacar a los perros a pasear y no recoger sus desechos. Indicar a los moradores del barrio que deben recoger el excremento
de los perros porque cuando el excremento se seca, se pulveriza y
sus partículas viajan en el ambiente y pueden terminar en los
alimentos que se consumen en la vía pública o las podemos respirar,
y esto constituye un riesgo de enfermedades e infecciones, más aún
para los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
Juan Antonio Noguera Palou
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
elvira9496
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
Carolina Vega
 
La contaminación ambiental... un problema de todos
La contaminación ambiental...     un problema de todosLa contaminación ambiental...     un problema de todos
La contaminación ambiental... un problema de todos
Alvaro Suarez
 
Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos
maxfed
 
Luisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuuLuisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuu
ProfeRuben1
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
Vane_cupcake
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
CaroHerrera21
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
Tecnologiaregional
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
juangrupo100
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
palomamar
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
guestc845e7c
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
Jeanette Delgado
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
karen castellanos cordero
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1
penelopevenegas
 

La actualidad más candente (20)

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
medio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusionmedio ambiente y conclusion
medio ambiente y conclusion
 
La contaminación ambiental... un problema de todos
La contaminación ambiental...     un problema de todosLa contaminación ambiental...     un problema de todos
La contaminación ambiental... un problema de todos
 
Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos
 
Luisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuuLuisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuu
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1Penelope venegas home y earth 1
Penelope venegas home y earth 1
 

Similar a Mapa

Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Jairo Martinez Molina
 
Proyecto corregidotmg
Proyecto corregidotmgProyecto corregidotmg
Proyecto corregidotmg
Kriztopher Saavedra
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivir
milena1016
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
Luz Mila Araque
 
REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Jairo Martinez Molina
 
El problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distritoEl problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distrito
oliver escobar
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
monica garcia
 

Similar a Mapa (20)

Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Proyecto corregidotmg
Proyecto corregidotmgProyecto corregidotmg
Proyecto corregidotmg
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivir
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
 
REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
 
El problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distritoEl problema de la basura en mi distrito
El problema de la basura en mi distrito
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 

Más de JennyTern2

Ejemplos de bosque humedo premontano
Ejemplos de bosque humedo premontanoEjemplos de bosque humedo premontano
Ejemplos de bosque humedo premontano
JennyTern2
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
JennyTern2
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
JennyTern2
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
JennyTern2
 
Ernst Kretschmer
Ernst KretschmerErnst Kretschmer
Ernst Kretschmer
JennyTern2
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
JennyTern2
 

Más de JennyTern2 (6)

Ejemplos de bosque humedo premontano
Ejemplos de bosque humedo premontanoEjemplos de bosque humedo premontano
Ejemplos de bosque humedo premontano
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ernst Kretschmer
Ernst KretschmerErnst Kretschmer
Ernst Kretschmer
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Mapa

  • 1. MAPA ECOLÓGICO ECOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Dra. Angelita Zambrano Segundo “A” Nombre: Terán Jenny
  • 2. 2ADD A FOOTER 1. Objetivo Analizar las áreas verdes y contaminantes del barrio en el que vivimos, dando soluciones para tener un entorno ambiental sano. 2. Desarrollo de contenidos: 2.1 Realizar un mapa ecológico del barrio o ciudad donde viven. Identificar posibles problemas ambientales. Incluir en el informe problemas identificados y posibles alternativas de solución, desde el ámbito de la educación ambiental.
  • 3. 3 3. Problemas ambientales y posibles soluciones. 4. Conclusión • Se analizó que los sectores del barrio no poblados presentan una flora y fauna abundante, esto se debe a que existen factores ecológicos bióticos y abióticos que les permiten desarrollarse en un ecosistema. Por otro lado, se identificaron problemas ambientales, mismos que contaminan el entorno y se pueden solucionar creando conciencia ambiental en todos los moradores del sector. Problemas ambientales Posibles soluciones Quema de césped y maleza. En las juntas de barrio se puede hablar del peligro que conlleva quemar la maleza porque presenta un gran riesgo para la salud de las personas, el fuego se puede salir de control y ocasionar un incendio de proporciones enormes. Además, el suelo puede erosionar si muy próximo a la quema, empieza a llover. Sacar la basura en diferentes horas del día. Incentivar a los vecinos a sacar la basura a tiempo, pegando un cartel con los horarios de recolección en el contenedor de basura, con esto evitamos que las alcantarillas se taponen con desechos y que perros callejeros rompan las fundas y desparramen la basura. Sacar a los perros a pasear y no recoger sus desechos. Indicar a los moradores del barrio que deben recoger el excremento de los perros porque cuando el excremento se seca, se pulveriza y sus partículas viajan en el ambiente y pueden terminar en los alimentos que se consumen en la vía pública o las podemos respirar, y esto constituye un riesgo de enfermedades e infecciones, más aún para los niños.