SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDEMOS EL MEDIO
AMBIENTE
PRACTICAS SOCIALES PARA UN MEJOR MEDIO AMBIENTE
20/04/2018
“LA TIERRA PROVEE LO
SUFICIENTE PARA SATISFACER
LAS NECESIDADES DE CADA
HOMBRE,PERO NO LA
AVARICIA DE CADA HOMBRE”
Colegio de bachilleres del
estado de zacatecas plantel
pinos extensión “ El Obraje”
Integrantes:
Saúl Reyes Ibarra
Raúl Reyes Cedario
Itzel Guadalupe Báez Nieto
Viviana Rivera Vidales
Laisha Nicole Reyes Ortiz
Índice
¨ Matemáticas ………………………………………………..…………3
¨ Taller de Lectura y Redacción …………………………………7
¨ ingles …………………………………………………………………….8
¨ Química…………………………………………………………………..9
¨ Educación física ……………………………………………………14
¨ Ciencias sociales …………………………………………….……15
¨ Ética y Valores ………………………………………….....………19
¨ Orientación Educativa ……………………………………………26
2
“LA CONTAMINACION, UN PELIGRO PARA LA
HUMANIDAD”
El daño de la capa de ozono se debe principalmente a la
actividad humana, ya que el uso de hidrocarburos fósiles, quema
de basura, fábricas y uso de productos químicos contribuyen en
gran medida a la contaminación, el daño a la salud de los seres
vivos, al calentamiento global y por tanto al adelgazamiento de la
capa de ozono.
Según estudios realizados recientemente por científicos el daño
de la capa de ozono es causado por la presencia de químicos que
el ser humano ha utilizado desde hace mucho tiempo tales como
los fertilizantes artificiales, uso del auto, aerosoles etc. Esto de
manera acelerada y que está provocando un adelgazamiento en la
capa de ozono hasta llegar al punto de perforarla, también esto
contribuye al efecto invernadero, ya que la concentración de
estos gases en la atmosfera provoca que los rayos de la tierra no
salgan y permanezcan en el planeta lo que causa un
calentamiento gradual en la superficie.
3
ARTICULO DE OPINION
El adelgazamiento o perforación de la capa de ozono hace que los
rayos ultravioleta impacten directamente sobre la tierra,
actualmente esto ha provocado el deshielo de los polos y se
puede decir que la disminución de la capa de ozono afecta la
salud humana. Pienso que el adelgazamiento de la capa de ozono,
el efecto invernadero y calentamiento global son un problema que
causa controversia en la actualidad, y estoy a favor de que las
personas reflexiones para actuar a favor de un bien común.
El agotamiento o destrucción de la capa de ozono se manifiesta
más claramente en latitudes altas, particularmente en la Antártica,
durante la primavera austral.
Tras las limitaciones internacionales adoptadas a la emisión de
sustancias destructoras de ozono, los científicos esperan una
recuperación de la capa de ozono para mediados de este siglo.
El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, estableció la
prohibición progresiva de los clorofluorocarbonos (CFC),
sustancias que agotan la capa de ozono.
En octubre del 2015 se registró una medida record en el agujero
de en la capa de ozono que aproximadamente media 28millones
de km², según las mediciones el agujero tiene un radio de 2.97
millones de km². El procedimiento utilizado es el siguiente.
Se utiliza la fórmula de la área
de un circulo πxr²
π x 2. 97² = 27.71 millones de
km²
Los rayos solares inciden de
manera directa en el efecto
invernadero, el cual consiste en
que los rayos llegan a la tierra
pero solo el 2% logra penetrar
la atmosfera manteniendo
4
Una temperatura normal pero en la actualidad la contaminación
ha generado un aumento en la temperatura de la tierra, es decir,
el calentamiento global.
Para calcular la inclinación de los rayos solares se debe tomar en
cuenta la altura de una persona, la longitud de su sombra
proyectada y además la hora en que se tomó la medición
Altura de la persona: 1.62 mts
Longitud de la sombra de la persona: 0.90 mts
Hora de la medición: 12:20 PM
Para efectuar el cálculo denominamos un ángulo A, utilizamos la
razón trigonométrica tangente
Tan A = c. op. /c. ad → Tan A = 1.62/0.90 = 1.8
Después se utiliza una calculadora científica para obtener la
medida
Tecla Shift + Tecla Tan (1.8) = 60.94˚
El calentamiento global y la contaminación son un tema que
causa controversia en la actualidad, por lo que nosotros como
sociedad debemos para actuar para un bien común. De no ser así
en poco tiempo los bosques y selvas se convertirán en desiertos.
5
Los animales desaparecerían y todo lo que actualmente
conocemos cambiara para siempre. Actuemos a tiempo.
“El mejor tiempo
para actuar es ahora”
6
7
Nuestro propósito era realizar un cartel para promover el cuidado
del medio ambiente.
“CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE”
8
Cartel
9
HISTORIETA
10
11
12
13
El propósito del proyecto fue generar conciencia en las personas
sobre el cuidado del medio ambiente además de realizar una
actividad de limpieza en la entrada de nuestra comunidad.
Con el trabajo en la actividad se fomentó la cooperación y el
trabajo en equipo para actuar en un bien común del ambiente y la
sociedad.
Una vez concluido la limpieza que consistió en limpiar y encalar
la parte arbolada, la entrada de la comunidad quedo con una
mejor imagen, de tal forma que diéramos un ejemplo a la
sociedad sobre el cuidado del medio ambiente.
14
Física
El propósito del proyecto fue generar conciencia en las personas
sobre el cuidado del medio ambiente además de realizar una
actividad de limpieza en la entrada de nuestra comunidad.
Con el trabajo en la actividad se fomento la cooperación y el
trabajo en equipo para actuar en un bien común del ambiente y
la sociedad.
Una vez concluido la limpieza que consistió en limpiar y encalar
la parte arbolada, la entrada de la comunidad quedo con una
mejor imagen, de tal forma que diéramos un ejemplo ala
sociedad sobre el cuidado del medio ambiente.
Comprende los conceptos básicos para el estudio
de los fenómenos sociales contemporáneos (lengua
religión, historia regional, cultura, identidad
COSTUMBRE, tradición)
Bloque#3
Impacto social y ambiental causado por la
contaminación en mi comunidad el obraje
En mi comunidad el Obraje Pinos Zacatecas la sociedad y el
medio ambiente son víctimas de la contaminación existente, lo
cual afecta en gran medida tanto en lo ambiental y social, de igual
manera representa un problema que involucra no solo a la
comunidad sino a la sociedad debido a las consecuencias que
consigo trae.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros
elementos físicos en un medio que provocan que éste sea
inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un
ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede
ser una sustancia química, energía como sonido, calor, luz o
radiactividad.
El Obraje se encuentra en el estado de Zacatecas cerca del
municipio de Pinos. Las personas se dedicaron a la siembra,
ganadería y a la producción de ladrillos, siendo estas las
principales actividades económicas. Desde el poblamiento del
obraje, el problema de la contaminación y sus impactos fueron
aumentando, pues la comunidad fue creciendo originando mayor
cantidad de residuos y desechos.
15
Ciencias sociales
Desde las producciones de ladrillos el aire de la comunidad está
más contaminada a causa del humo resultante de la combustión
de la leña para cocción de ladrillos, además de la quema de
basura.
A lo largo de los años eso ha originado problemas, pues hace
poco pues la escuela de preescolar ubicada a las orillas de la
comunidad fue cerrada, pues en esa área hay una gran
concentración de hornos y ladrilleras, a partir de eso las
autoridades llegaron a la conclusión de que el humo afectaría a la
salud de los niños de la escuela, por lo que los padres de familia
se vieron envueltos en la necesidad de recaudar firmas para
evitar que la escuela de preescolar fuese cerrada. Además con la
basura y residuos que las personas desechan no siempre son
depositadas en el lugar debido, pues frecuentemente las
personas recurren a las orillas y arroyos de la comunidad para
tirar sus desechos y aunque cerca existe un tiradero especial
para desechos , no todos las personas la depositan ahí, de esta
forma la basura afecta el medio ambiente y le da muy mal
aspecto a el lugar donde vivo, ya que en las calles esto se hace
evidente y más aún en las zonas de las orillas, generando un
impacto social y ambiental.
El Obraje desde su fundación ha sido una comunidad donde
predomina la producción de ladrillos, pues muchas personas se
dedican a esta actividad ya que es sustento económico, pero el
cual ocasiona un gran problema ambiental pues el humo
despedido de los hornos contamina el aire, además en las calles
zonas orilladas de la comunidad puede apreciar el exceso de
basura que es tirada en lugares que no deberían. Según los
testimonios de las personas, esto se debe a que las personas les
resulta más fácil tirar basura en las zonas orilladas que acudir al
muladar de las afueras del Obraje.
16
En este muladar se depositan los desechos pero no todas las
personas hacen uso de él, este tiradero se ubica a las afueras de
la comunidad, a un costado del panteón, por lo que está más
alejado. Un punto negativo de este tiradero es que no existe un
control de la basura ha comenzado a extenderse alrededor de
este, además de que no toda la comunidad utiliza. Algunas
personas acuden al muladar para recolectar latas, botellas y
cartón para venderlo, algunas otras lo hacen para tirar basura e
incluso para arrojar animales muertos.
17
Con el trabajo realizado en ciencias sociales II aprendimos la
importancia que tiene reflexionar y cuidar el medio ambiente,
además de los valores éticos que esto involucra y estos
comienzan en casa.
El propósito de nuestro proyecto fue concientizar a las personas
de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente, mantener
nuestro colegio limpio, y reflexionar que si no cuidamos el medio
ambiente y seguimos con este paso tan acelerado la
contaminación aumentara en proporciones aceleradas.
“Hay que encontrar nuevas formas de cuidar el medio
ambiente…”
Bibliografía
Burnie, D. (2007). Alerta, Tierra . California : Aeanzadi .
18
Promueves una educación ambiental para el desarrollo
sustentable
Bloque#3
En mi comunidad El Obraje Pinos Zacatecas existe el gran problema
de la contaminación por parte de nuestra inconciencia, hacía falta
hacer reflexionar a las personas acerca del cuidado del medio
ambiente.
En mi equipo consideramos que era necesario concientizar y hacer
reflexionar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente, así
que decidimos pintar una frase en una pared la cual tenía como
finalidad captar la atención de la personas de tal manera que se
transmitiera una reflexión acerca del uso o explotación que
actualmente estamos haciendo a la tierra. Además también decidimos
elaborar carteles con frases que motivaran a las personas a pensar
sobre el cuidado del medio ambiente.
Nuestro objetivo como equipo es mantener una escuela limpia donde
los alumnos sean conscientes del daño que le están ocasionando al
medio ambiente, de igual forma ser una mejor persona con valores
éticos y responsables del medio ambiente. Y de igual forma tener una
buena calificación
Para la elaboración de nuestro proyecto fue fundamental el trabajo y
cooperación en equipo, de igual forma fue necesario pedir permiso a
las autoridades correspondientes de la comunidad, después de
obtener la autorización fue necesario utilizar materiales como: cal,
pintura, brochas, agua, botes, escobas, además del bastante tiempo
dedicado para un buen trabajo.
19
Ética y Valores 2
Primero comenzamos encalando una pared en la cual todo el i
equipo
decidimos porque consideramos que era un lugar bueno y visible para
la persona y alumnos de la comunidad. Una vez encalada el área
destinada fue necesario escoger una frase que lograra transmitir el
objetivo del equipo (concientizar a las personas de mantener una
comunidad limpia), después de elegir la frase pedimos ayuda a un
compañero que tuviera destreza para dibujar un grafiti, ya decidimos
hacerlo por que el grafiti es una forma de expresase libremente.
El dibujo del grafiti fue nos sirvió como base para poner la capa de
pintura y no quedara mal, durante el proceso de pintado la gente que
por ahí pasaba mostraba interés en lo que estábamos pintando, una
vez terminado el grafiti no todas las persona lograron entender lo que
queríamos transmitir. Aunque algunas otras sí. Finalmente colocamos
los carteles en lugares visibles del colegio para que todos pudieran
verlos y convencerse aún más que el cuidado dl medio ambiente está
en nuestras manos.
20
21
22
El calentamiento global se deriva otros problemas como:
Cambio climático
Integra los fenómenos meteorológicos específicos de una región de la
tierra y contempla el estado de la atmosfera. Actualmente, el concepto
cambio climático es atribuido de forma directa o indirecta a la actividad
humana.
Desertificación
Es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y
productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto
sucede como resultado de la deforestación y destrucción de la cubierta
vegetal.
Deforestación
Extinción de las plantas forestales de un terreno.
Contaminación atmosférica
Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen
riesgo, daño o molestia grave para les personas y bienes de cualquier
naturaleza.
Inversión térmica
Es un tipo de característica que toma la atmosfera cuando la
temperatura del aire, en vez de ascender mientras subimos en altura,
como es normal va ascendiendo cada vez más, esto hace que la
densidad del aire, la cual se relaciona directamente con la
temperatura, descienda con l altura limitando así las corrientes
ascendentes que se producen en la atmosfera.
Lluvia acida
Lluvia con asidos disueltos, principal mente asidos sulfúrico y nítrico
Procedentes de combustible fósiles y de motores de explosión.
23
Smog
Nube baja formada de co2, hollines, humos y polvo en suspensión que
se forma sobre las grandes ciudades o núcleos industriales.
Alteración de procesos fisiológicos y genéticos del
hombre
El grado de riqueza de un ecosistema se evalúa, por la cantidad de
biomasa que produce o implica que el equilibrio el ecosistema es muy
inestable. La contaminación afecta de manera directa a la salud del
ser humano, como en la alteración de proceso fisiológico y genético de
las personas.
Con el problema de la contaminación también las industrias y las
naciones deben tener responsabilidades.
Responsabilidad de las naciones ante los problemas
ambientales.
La responsabilidad de las naciones es muy importante para atacar la
crisis ambiental, se puede distinguir problemas globales, nacionales y
regionales, estos problemas o niveles requieren de una atención
focalizada y de cooperación tanto de las naciones como la sociedad,
esto es asumiendo responsabilidades comunes pero a la vez
diferenciales según las características de cada problemática.
Responsabilidad de la industria ante los problemas
ambientales
El crecimiento de las industrias es parte importante en el incremento
de los problemas ambientales, ya que los contaminantes que
producen son muy elevados. La mayoría de las industrias establecen
en países que no exigen el cumplimiento de normas de regulación de
contaminantes ya que no están dispuestos adquirir responsabilidad
frente a problemas ambientales.
24
Lo que esperamos lograr con la práctica social realizada es generar
conciencia humana tanto nosotros mismos como las demás personas,
de igual forma responsabilidad ante la situación actual del medio
ambiente. Aunque todavía nos queda mucho por delante esperamos
lograr nuestro objetivo.
Cuidemos el medio ambiente…
25
El propósito de esta actividad fue tener un registro de la limpieza de
cada salón, de tal manera de mantener los salones limpios por una
semana.
26
27
Bibliografía
Burnie, D. (2007). Alerta, Tierra. California: Aranzadi.
Delives, M. (2005). La tierra herida. Madrid: Txema
campillo.
Dominguez, L. M. (2004). Tierra nuestra, vida nuestra.
Jaen: Txema campillo.
Herbert, F. (2006). Dune. Paris: Cataluña.
Varillas, B. (2010). Felix Rodrigues De La Fuente. Su vida,
mensaje del futuro. Barcelona: La esfera de los libros.
27
“Se el
cambio que
quieres ver
en el
mundo “
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación VialBoletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación Vial
MARYANA CHEQUIN
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
mjluquino
 
Mapa mental animales
Mapa mental animalesMapa mental animales
Mapa mental animales
Diana Alzate
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
agnusdeigg5
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Profe Sara
 

La actualidad más candente (20)

El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
 
Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
 
Guión de lectura en familia el principito pdf
Guión de lectura en familia  el principito pdfGuión de lectura en familia  el principito pdf
Guión de lectura en familia el principito pdf
 
Boletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación VialBoletín sobre educación Vial
Boletín sobre educación Vial
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
las 8 regiones del peru
las 8 regiones del perulas 8 regiones del peru
las 8 regiones del peru
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
 
La RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O CordilleraLa RegióN Janca O Cordillera
La RegióN Janca O Cordillera
 
Leyendas peruanas
Leyendas peruanasLeyendas peruanas
Leyendas peruanas
 
Mapa mental animales
Mapa mental animalesMapa mental animales
Mapa mental animales
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Piedra negra sobre una piedra blanca cesar vallejo
Piedra negra sobre una piedra blanca cesar vallejoPiedra negra sobre una piedra blanca cesar vallejo
Piedra negra sobre una piedra blanca cesar vallejo
 
Geografía de Costa Rica
Geografía de Costa RicaGeografía de Costa Rica
Geografía de Costa Rica
 
Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.Llanuras de costa rica presentacion.
Llanuras de costa rica presentacion.
 
ETIQUETAS ESCOLARES.pptx
ETIQUETAS ESCOLARES.pptxETIQUETAS ESCOLARES.pptx
ETIQUETAS ESCOLARES.pptx
 
El valor de la solidaridad
El valor de la solidaridadEl valor de la solidaridad
El valor de la solidaridad
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Triptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdfTriptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdf
 
El Mar de Grau
El Mar de GrauEl Mar de Grau
El Mar de Grau
 

Similar a REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Marta Rincon
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
senubiasarriacam
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
Nanotecnologia y efecto invernadero (1)
Nanotecnologia y efecto invernadero (1)Nanotecnologia y efecto invernadero (1)
Nanotecnologia y efecto invernadero (1)
oscaraso
 
Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥
LuisSilva1985
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
dec-admin2
 

Similar a REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE (20)

REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
 
REVISTA: CONTAMINACIÓN EN MI MEDIO AMBIENTE
REVISTA: CONTAMINACIÓN EN MI MEDIO AMBIENTE REVISTA: CONTAMINACIÓN EN MI MEDIO AMBIENTE
REVISTA: CONTAMINACIÓN EN MI MEDIO AMBIENTE
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
Mejorando la convivencia con el ambiente
Mejorando la convivencia con el ambienteMejorando la convivencia con el ambiente
Mejorando la convivencia con el ambiente
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Nanotecnologia y efecto invernadero (1)
Nanotecnologia y efecto invernadero (1)Nanotecnologia y efecto invernadero (1)
Nanotecnologia y efecto invernadero (1)
 
Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥Presentacion de valores2'♥ ♥
Presentacion de valores2'♥ ♥
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
 
Proyecto ecologia (1).docx
Proyecto ecologia  (1).docxProyecto ecologia  (1).docx
Proyecto ecologia (1).docx
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 

Más de Jairo Martinez Molina

Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Jairo Martinez Molina
 

Más de Jairo Martinez Molina (20)

REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETAREVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
REVISTA: CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
 
REVISTA: LA CONTAMINACION EN MI COMUNIDAD
REVISTA: LA CONTAMINACION EN MI COMUNIDADREVISTA: LA CONTAMINACION EN MI COMUNIDAD
REVISTA: LA CONTAMINACION EN MI COMUNIDAD
 
REVISTA: POR UN MUNDO MUCHO MAS LIMPIO Y MEJOR
REVISTA: POR UN MUNDO MUCHO MAS LIMPIO Y MEJORREVISTA: POR UN MUNDO MUCHO MAS LIMPIO Y MEJOR
REVISTA: POR UN MUNDO MUCHO MAS LIMPIO Y MEJOR
 
REVISTA: EL MUNDO DE MAÑANA
REVISTA: EL MUNDO DE MAÑANA REVISTA: EL MUNDO DE MAÑANA
REVISTA: EL MUNDO DE MAÑANA
 
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOSREVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
REVISTA: LA CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
REVISTA: LA CONTAMINACION
REVISTA: LA CONTAMINACIONREVISTA: LA CONTAMINACION
REVISTA: LA CONTAMINACION
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN MI ESCUELA?
 
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
REVISTA: ¿QUE PASA CON LA BASURA QUE SE GENERA EN LA ESCUELA?
 
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACIONTRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
 
TRABAJO FINAL PSP JHONATAN
TRABAJO FINAL PSP JHONATANTRABAJO FINAL PSP JHONATAN
TRABAJO FINAL PSP JHONATAN
 
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARECUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
CUADERNO PSP CALIDAD DE SOFTWARE
 
Aplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventorAplicacion sencilla en AppInventor
Aplicacion sencilla en AppInventor
 
TRABAJO FINAL METRICAS RESUMEN
TRABAJO FINAL METRICAS RESUMENTRABAJO FINAL METRICAS RESUMEN
TRABAJO FINAL METRICAS RESUMEN
 
TRABAJO FINAL METRICAS
TRABAJO FINAL METRICAS TRABAJO FINAL METRICAS
TRABAJO FINAL METRICAS
 
Metricas MC CALL Jhonatan Edgardo y Jairo Eduardo
Metricas MC CALL Jhonatan Edgardo y Jairo EduardoMetricas MC CALL Jhonatan Edgardo y Jairo Eduardo
Metricas MC CALL Jhonatan Edgardo y Jairo Eduardo
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

REVISTA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

  • 1. CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE PRACTICAS SOCIALES PARA UN MEJOR MEDIO AMBIENTE 20/04/2018 “LA TIERRA PROVEE LO SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA HOMBRE,PERO NO LA AVARICIA DE CADA HOMBRE” Colegio de bachilleres del estado de zacatecas plantel pinos extensión “ El Obraje”
  • 2. Integrantes: Saúl Reyes Ibarra Raúl Reyes Cedario Itzel Guadalupe Báez Nieto Viviana Rivera Vidales Laisha Nicole Reyes Ortiz
  • 3. Índice ¨ Matemáticas ………………………………………………..…………3 ¨ Taller de Lectura y Redacción …………………………………7 ¨ ingles …………………………………………………………………….8 ¨ Química…………………………………………………………………..9 ¨ Educación física ……………………………………………………14 ¨ Ciencias sociales …………………………………………….……15 ¨ Ética y Valores ………………………………………….....………19 ¨ Orientación Educativa ……………………………………………26 2
  • 4. “LA CONTAMINACION, UN PELIGRO PARA LA HUMANIDAD” El daño de la capa de ozono se debe principalmente a la actividad humana, ya que el uso de hidrocarburos fósiles, quema de basura, fábricas y uso de productos químicos contribuyen en gran medida a la contaminación, el daño a la salud de los seres vivos, al calentamiento global y por tanto al adelgazamiento de la capa de ozono. Según estudios realizados recientemente por científicos el daño de la capa de ozono es causado por la presencia de químicos que el ser humano ha utilizado desde hace mucho tiempo tales como los fertilizantes artificiales, uso del auto, aerosoles etc. Esto de manera acelerada y que está provocando un adelgazamiento en la capa de ozono hasta llegar al punto de perforarla, también esto contribuye al efecto invernadero, ya que la concentración de estos gases en la atmosfera provoca que los rayos de la tierra no salgan y permanezcan en el planeta lo que causa un calentamiento gradual en la superficie. 3 ARTICULO DE OPINION
  • 5. El adelgazamiento o perforación de la capa de ozono hace que los rayos ultravioleta impacten directamente sobre la tierra, actualmente esto ha provocado el deshielo de los polos y se puede decir que la disminución de la capa de ozono afecta la salud humana. Pienso que el adelgazamiento de la capa de ozono, el efecto invernadero y calentamiento global son un problema que causa controversia en la actualidad, y estoy a favor de que las personas reflexiones para actuar a favor de un bien común. El agotamiento o destrucción de la capa de ozono se manifiesta más claramente en latitudes altas, particularmente en la Antártica, durante la primavera austral. Tras las limitaciones internacionales adoptadas a la emisión de sustancias destructoras de ozono, los científicos esperan una recuperación de la capa de ozono para mediados de este siglo. El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, estableció la prohibición progresiva de los clorofluorocarbonos (CFC), sustancias que agotan la capa de ozono. En octubre del 2015 se registró una medida record en el agujero de en la capa de ozono que aproximadamente media 28millones de km², según las mediciones el agujero tiene un radio de 2.97 millones de km². El procedimiento utilizado es el siguiente. Se utiliza la fórmula de la área de un circulo πxr² π x 2. 97² = 27.71 millones de km² Los rayos solares inciden de manera directa en el efecto invernadero, el cual consiste en que los rayos llegan a la tierra pero solo el 2% logra penetrar la atmosfera manteniendo 4
  • 6. Una temperatura normal pero en la actualidad la contaminación ha generado un aumento en la temperatura de la tierra, es decir, el calentamiento global. Para calcular la inclinación de los rayos solares se debe tomar en cuenta la altura de una persona, la longitud de su sombra proyectada y además la hora en que se tomó la medición Altura de la persona: 1.62 mts Longitud de la sombra de la persona: 0.90 mts Hora de la medición: 12:20 PM Para efectuar el cálculo denominamos un ángulo A, utilizamos la razón trigonométrica tangente Tan A = c. op. /c. ad → Tan A = 1.62/0.90 = 1.8 Después se utiliza una calculadora científica para obtener la medida Tecla Shift + Tecla Tan (1.8) = 60.94˚ El calentamiento global y la contaminación son un tema que causa controversia en la actualidad, por lo que nosotros como sociedad debemos para actuar para un bien común. De no ser así en poco tiempo los bosques y selvas se convertirán en desiertos. 5
  • 7. Los animales desaparecerían y todo lo que actualmente conocemos cambiara para siempre. Actuemos a tiempo. “El mejor tiempo para actuar es ahora” 6
  • 8. 7
  • 9. Nuestro propósito era realizar un cartel para promover el cuidado del medio ambiente. “CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE” 8 Cartel
  • 11. 10
  • 12. 11
  • 13. 12
  • 14. 13
  • 15. El propósito del proyecto fue generar conciencia en las personas sobre el cuidado del medio ambiente además de realizar una actividad de limpieza en la entrada de nuestra comunidad. Con el trabajo en la actividad se fomentó la cooperación y el trabajo en equipo para actuar en un bien común del ambiente y la sociedad. Una vez concluido la limpieza que consistió en limpiar y encalar la parte arbolada, la entrada de la comunidad quedo con una mejor imagen, de tal forma que diéramos un ejemplo a la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente. 14 Física El propósito del proyecto fue generar conciencia en las personas sobre el cuidado del medio ambiente además de realizar una actividad de limpieza en la entrada de nuestra comunidad. Con el trabajo en la actividad se fomento la cooperación y el trabajo en equipo para actuar en un bien común del ambiente y la sociedad. Una vez concluido la limpieza que consistió en limpiar y encalar la parte arbolada, la entrada de la comunidad quedo con una mejor imagen, de tal forma que diéramos un ejemplo ala sociedad sobre el cuidado del medio ambiente.
  • 16. Comprende los conceptos básicos para el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos (lengua religión, historia regional, cultura, identidad COSTUMBRE, tradición) Bloque#3 Impacto social y ambiental causado por la contaminación en mi comunidad el obraje En mi comunidad el Obraje Pinos Zacatecas la sociedad y el medio ambiente son víctimas de la contaminación existente, lo cual afecta en gran medida tanto en lo ambiental y social, de igual manera representa un problema que involucra no solo a la comunidad sino a la sociedad debido a las consecuencias que consigo trae. La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía como sonido, calor, luz o radiactividad. El Obraje se encuentra en el estado de Zacatecas cerca del municipio de Pinos. Las personas se dedicaron a la siembra, ganadería y a la producción de ladrillos, siendo estas las principales actividades económicas. Desde el poblamiento del obraje, el problema de la contaminación y sus impactos fueron aumentando, pues la comunidad fue creciendo originando mayor cantidad de residuos y desechos. 15 Ciencias sociales
  • 17. Desde las producciones de ladrillos el aire de la comunidad está más contaminada a causa del humo resultante de la combustión de la leña para cocción de ladrillos, además de la quema de basura. A lo largo de los años eso ha originado problemas, pues hace poco pues la escuela de preescolar ubicada a las orillas de la comunidad fue cerrada, pues en esa área hay una gran concentración de hornos y ladrilleras, a partir de eso las autoridades llegaron a la conclusión de que el humo afectaría a la salud de los niños de la escuela, por lo que los padres de familia se vieron envueltos en la necesidad de recaudar firmas para evitar que la escuela de preescolar fuese cerrada. Además con la basura y residuos que las personas desechan no siempre son depositadas en el lugar debido, pues frecuentemente las personas recurren a las orillas y arroyos de la comunidad para tirar sus desechos y aunque cerca existe un tiradero especial para desechos , no todos las personas la depositan ahí, de esta forma la basura afecta el medio ambiente y le da muy mal aspecto a el lugar donde vivo, ya que en las calles esto se hace evidente y más aún en las zonas de las orillas, generando un impacto social y ambiental. El Obraje desde su fundación ha sido una comunidad donde predomina la producción de ladrillos, pues muchas personas se dedican a esta actividad ya que es sustento económico, pero el cual ocasiona un gran problema ambiental pues el humo despedido de los hornos contamina el aire, además en las calles zonas orilladas de la comunidad puede apreciar el exceso de basura que es tirada en lugares que no deberían. Según los testimonios de las personas, esto se debe a que las personas les resulta más fácil tirar basura en las zonas orilladas que acudir al muladar de las afueras del Obraje. 16
  • 18. En este muladar se depositan los desechos pero no todas las personas hacen uso de él, este tiradero se ubica a las afueras de la comunidad, a un costado del panteón, por lo que está más alejado. Un punto negativo de este tiradero es que no existe un control de la basura ha comenzado a extenderse alrededor de este, además de que no toda la comunidad utiliza. Algunas personas acuden al muladar para recolectar latas, botellas y cartón para venderlo, algunas otras lo hacen para tirar basura e incluso para arrojar animales muertos. 17
  • 19. Con el trabajo realizado en ciencias sociales II aprendimos la importancia que tiene reflexionar y cuidar el medio ambiente, además de los valores éticos que esto involucra y estos comienzan en casa. El propósito de nuestro proyecto fue concientizar a las personas de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente, mantener nuestro colegio limpio, y reflexionar que si no cuidamos el medio ambiente y seguimos con este paso tan acelerado la contaminación aumentara en proporciones aceleradas. “Hay que encontrar nuevas formas de cuidar el medio ambiente…” Bibliografía Burnie, D. (2007). Alerta, Tierra . California : Aeanzadi . 18
  • 20. Promueves una educación ambiental para el desarrollo sustentable Bloque#3 En mi comunidad El Obraje Pinos Zacatecas existe el gran problema de la contaminación por parte de nuestra inconciencia, hacía falta hacer reflexionar a las personas acerca del cuidado del medio ambiente. En mi equipo consideramos que era necesario concientizar y hacer reflexionar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente, así que decidimos pintar una frase en una pared la cual tenía como finalidad captar la atención de la personas de tal manera que se transmitiera una reflexión acerca del uso o explotación que actualmente estamos haciendo a la tierra. Además también decidimos elaborar carteles con frases que motivaran a las personas a pensar sobre el cuidado del medio ambiente. Nuestro objetivo como equipo es mantener una escuela limpia donde los alumnos sean conscientes del daño que le están ocasionando al medio ambiente, de igual forma ser una mejor persona con valores éticos y responsables del medio ambiente. Y de igual forma tener una buena calificación Para la elaboración de nuestro proyecto fue fundamental el trabajo y cooperación en equipo, de igual forma fue necesario pedir permiso a las autoridades correspondientes de la comunidad, después de obtener la autorización fue necesario utilizar materiales como: cal, pintura, brochas, agua, botes, escobas, además del bastante tiempo dedicado para un buen trabajo. 19 Ética y Valores 2
  • 21. Primero comenzamos encalando una pared en la cual todo el i equipo decidimos porque consideramos que era un lugar bueno y visible para la persona y alumnos de la comunidad. Una vez encalada el área destinada fue necesario escoger una frase que lograra transmitir el objetivo del equipo (concientizar a las personas de mantener una comunidad limpia), después de elegir la frase pedimos ayuda a un compañero que tuviera destreza para dibujar un grafiti, ya decidimos hacerlo por que el grafiti es una forma de expresase libremente. El dibujo del grafiti fue nos sirvió como base para poner la capa de pintura y no quedara mal, durante el proceso de pintado la gente que por ahí pasaba mostraba interés en lo que estábamos pintando, una vez terminado el grafiti no todas las persona lograron entender lo que queríamos transmitir. Aunque algunas otras sí. Finalmente colocamos los carteles en lugares visibles del colegio para que todos pudieran verlos y convencerse aún más que el cuidado dl medio ambiente está en nuestras manos. 20
  • 22. 21
  • 23. 22
  • 24. El calentamiento global se deriva otros problemas como: Cambio climático Integra los fenómenos meteorológicos específicos de una región de la tierra y contempla el estado de la atmosfera. Actualmente, el concepto cambio climático es atribuido de forma directa o indirecta a la actividad humana. Desertificación Es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la deforestación y destrucción de la cubierta vegetal. Deforestación Extinción de las plantas forestales de un terreno. Contaminación atmosférica Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para les personas y bienes de cualquier naturaleza. Inversión térmica Es un tipo de característica que toma la atmosfera cuando la temperatura del aire, en vez de ascender mientras subimos en altura, como es normal va ascendiendo cada vez más, esto hace que la densidad del aire, la cual se relaciona directamente con la temperatura, descienda con l altura limitando así las corrientes ascendentes que se producen en la atmosfera. Lluvia acida Lluvia con asidos disueltos, principal mente asidos sulfúrico y nítrico Procedentes de combustible fósiles y de motores de explosión. 23
  • 25. Smog Nube baja formada de co2, hollines, humos y polvo en suspensión que se forma sobre las grandes ciudades o núcleos industriales. Alteración de procesos fisiológicos y genéticos del hombre El grado de riqueza de un ecosistema se evalúa, por la cantidad de biomasa que produce o implica que el equilibrio el ecosistema es muy inestable. La contaminación afecta de manera directa a la salud del ser humano, como en la alteración de proceso fisiológico y genético de las personas. Con el problema de la contaminación también las industrias y las naciones deben tener responsabilidades. Responsabilidad de las naciones ante los problemas ambientales. La responsabilidad de las naciones es muy importante para atacar la crisis ambiental, se puede distinguir problemas globales, nacionales y regionales, estos problemas o niveles requieren de una atención focalizada y de cooperación tanto de las naciones como la sociedad, esto es asumiendo responsabilidades comunes pero a la vez diferenciales según las características de cada problemática. Responsabilidad de la industria ante los problemas ambientales El crecimiento de las industrias es parte importante en el incremento de los problemas ambientales, ya que los contaminantes que producen son muy elevados. La mayoría de las industrias establecen en países que no exigen el cumplimiento de normas de regulación de contaminantes ya que no están dispuestos adquirir responsabilidad frente a problemas ambientales. 24
  • 26. Lo que esperamos lograr con la práctica social realizada es generar conciencia humana tanto nosotros mismos como las demás personas, de igual forma responsabilidad ante la situación actual del medio ambiente. Aunque todavía nos queda mucho por delante esperamos lograr nuestro objetivo. Cuidemos el medio ambiente… 25
  • 27. El propósito de esta actividad fue tener un registro de la limpieza de cada salón, de tal manera de mantener los salones limpios por una semana. 26
  • 28. 27
  • 29. Bibliografía Burnie, D. (2007). Alerta, Tierra. California: Aranzadi. Delives, M. (2005). La tierra herida. Madrid: Txema campillo. Dominguez, L. M. (2004). Tierra nuestra, vida nuestra. Jaen: Txema campillo. Herbert, F. (2006). Dune. Paris: Cataluña. Varillas, B. (2010). Felix Rodrigues De La Fuente. Su vida, mensaje del futuro. Barcelona: La esfera de los libros. 27
  • 30. “Se el cambio que quieres ver en el mundo “ 27