SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
Mapa Conceptual sobre Bases de Datos
Autor: Janniel Urdaneta
CI: 26417707
Sección A
Ing. en sistemas
#47
Base de datos
Es una herramienta que
funciona como “almacén de
cantidades de información
de forma organizada para
poder encontrarla y
utilizarla de manera fácil y
ordenada.
Características
• Integridad: se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados.
• Seguridad: es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados.
• Concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden
acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera
entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad.
• Recuperación: Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario quien
proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema
o en las aplicaciones.
Aplicación
Son soluciones informáticas que realizan una o
varias funciones especializadas en cuanto a
gestión de datos. Estas herramientas son las
encargadas de: almacenar, buscar, ordenar,
categorizar, consultar, procesar, modelar,
calcular, con el fin de cumplir funciones distintas a
las demás.
• Según su flexibilidad de modificación
Dinámicas: los datos pueden actualizarse o incluso modificarse. La mayoría puede ser
actualizada en tiempo real.
Estáticas Son bases de datos de consulta cuyos datos no pueden modificarse.
• Según su forma de organización
Jerárquicas: son aquellas organizadas en forma de un árbol al revés. Almacenan la información
en forma de registros dentro de una estructura jerárquica.
De red: Esta base de datos es una variación de la anterior. La diferencia está en que en la base
de datos jerárquica un nodo hijo no puede tener varios padres.
Relacionales: Son las más usadas para administrar datos de forma dinámica y son
almacenados en registros que son organizados en tablas, de esta forma pueden asociarse los
elementos entre sí y se pueden cruzar sin ninguna dificultad.
Deductivas conocidas también como bases de datos lógicas que permiten almacenar los datos
y consultarlos a través de búsquedas que utilizan reglas y normas previamente almacenadas.
Ventajas
 Permiten obtener información en forma más sencilla
y compartir información en forma simultánea con
otros usuarios o con otras bases de datos.
 Seguridad e integridad de información mediante
validación de usuarios y creación de diferentes
niveles de seguridad.
 Validación de condiciones de entrada de registros
(lo que permite controlar errores humanos en el
ingreso de datos).
Desventajas
• Ausencia de estándares reales, lo cual significa una
excesiva dependencia a los sistemas comerciales
del mercado.
• Instalación costosa, ya que el control y
administración de bases de datos requiere de un
software y hardware de elevado costo.
• Requerimientos adicionales de quipo para poder
correr ese producto como por ejemplo, servidores,
memoria, discos duros, entre otros.
Visión de los Datos
Es la capacidad para
modificar el esquema
en un nivel del sistema
sin tener que modificar
el esquema del nivel
inmediato superior
Independencia
• Lógica: es la capacidad de modificar el
esquema conceptual sin tener que alterar
los esquemas externos ni los programas
de aplicación.
• Física: es la capacidad de modificar el
esquema interno sin tener que alterar el
esquema conceptual (o los externos). Se
refiere sólo a la separación entre las
aplicaciones y las estructuras físicas de
almacenamiento
Relación entre los Sistemas de Información
La base de datos es un sistema de almacenamiento y de solución de
los problemas y además permite operaciones como actualización,
borrado y adición de datos, es fundamental conocer procedimientos
básicos los cuales son entrada, almacenamiento, procesamiento y
salida para tener una mayor facilidad. El sistema de información
monitorea las actividades o movimientos de una empresa u
organización, Su hardware es importante para su funcionamiento y es
fundamental conocer sus procedimientos básicos los cuales son
entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información
Sistemas de Gestión
Es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la información
en una base de datos. Los dos tipos de modelos de datos
actuales son el modelo de datos relacional y el modelo de
datos orientado a objetos.
Arquitectura
Está compuesta por un esquema interno
describe la estructura física de
almacenamiento de la base de datos. El
conceptual oculta detalles de las estructuras
físicas de almacenamiento y concentra su
atención en las entidades. En el esquema
externo describe la base de datos para los
grupos de usuarios.
Tipos
Usuarios Los permisos de uso de los objetos definidos en la
base de datos se asignan a nivel de los usuarios.
Puede crear, actualizar o eliminar un usuario de una
base de datos mediante Sitios web y dominios >
Bases de datos. La administración de usuarios una
de base de datos, se le pedirá que proporcione las
credenciales para acceder a la base de datos y el
nombre de la base de datos a la que accederá el
usuario especificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
xavieralejandro7
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
Javier Florez
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
ChristopherVillarroe4
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
AlejandroRosales80
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
josemullo3
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
JoseQuiroz82
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Orazio Cappadonna Cantor
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Niurka Viloria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
WilliamMata7
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
gruposplancic
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
wuali gomez
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
 
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZBASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
 
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Introduccion  a los sistemas de bases de datosIntroduccion  a los sistemas de bases de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 

Similar a Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeff Jesús
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
belkis riera
 
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBDCuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Jesús López González
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gerenciaseccion5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gliverth
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Janetsy Salazar
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
Yipc11
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBDmanobile
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Base de Datos Mobiles
Base de Datos MobilesBase de Datos Mobiles
Base de Datos Mobiles
Cesar Portanova
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
José Padrón
 
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Student
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
gberz
 

Similar a Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707 (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBDCuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
Cuestinario 1.1: Conceptos básicos de SGBD
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de bdd
Tipos de bddTipos de bdd
Tipos de bdd
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBD
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Base de Datos Mobiles
Base de Datos MobilesBase de Datos Mobiles
Base de Datos Mobiles
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA Mapa Conceptual sobre Bases de Datos Autor: Janniel Urdaneta CI: 26417707 Sección A Ing. en sistemas #47
  • 2. Base de datos Es una herramienta que funciona como “almacén de cantidades de información de forma organizada para poder encontrarla y utilizarla de manera fácil y ordenada. Características • Integridad: se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados. • Seguridad: es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. • Concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad. • Recuperación: Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema o en las aplicaciones. Aplicación Son soluciones informáticas que realizan una o varias funciones especializadas en cuanto a gestión de datos. Estas herramientas son las encargadas de: almacenar, buscar, ordenar, categorizar, consultar, procesar, modelar, calcular, con el fin de cumplir funciones distintas a las demás. • Según su flexibilidad de modificación Dinámicas: los datos pueden actualizarse o incluso modificarse. La mayoría puede ser actualizada en tiempo real. Estáticas Son bases de datos de consulta cuyos datos no pueden modificarse. • Según su forma de organización Jerárquicas: son aquellas organizadas en forma de un árbol al revés. Almacenan la información en forma de registros dentro de una estructura jerárquica. De red: Esta base de datos es una variación de la anterior. La diferencia está en que en la base de datos jerárquica un nodo hijo no puede tener varios padres. Relacionales: Son las más usadas para administrar datos de forma dinámica y son almacenados en registros que son organizados en tablas, de esta forma pueden asociarse los elementos entre sí y se pueden cruzar sin ninguna dificultad. Deductivas conocidas también como bases de datos lógicas que permiten almacenar los datos y consultarlos a través de búsquedas que utilizan reglas y normas previamente almacenadas. Ventajas  Permiten obtener información en forma más sencilla y compartir información en forma simultánea con otros usuarios o con otras bases de datos.  Seguridad e integridad de información mediante validación de usuarios y creación de diferentes niveles de seguridad.  Validación de condiciones de entrada de registros (lo que permite controlar errores humanos en el ingreso de datos). Desventajas • Ausencia de estándares reales, lo cual significa una excesiva dependencia a los sistemas comerciales del mercado. • Instalación costosa, ya que el control y administración de bases de datos requiere de un software y hardware de elevado costo. • Requerimientos adicionales de quipo para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, entre otros. Visión de los Datos Es la capacidad para modificar el esquema en un nivel del sistema sin tener que modificar el esquema del nivel inmediato superior Independencia • Lógica: es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. • Física: es la capacidad de modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual (o los externos). Se refiere sólo a la separación entre las aplicaciones y las estructuras físicas de almacenamiento Relación entre los Sistemas de Información La base de datos es un sistema de almacenamiento y de solución de los problemas y además permite operaciones como actualización, borrado y adición de datos, es fundamental conocer procedimientos básicos los cuales son entrada, almacenamiento, procesamiento y salida para tener una mayor facilidad. El sistema de información monitorea las actividades o movimientos de una empresa u organización, Su hardware es importante para su funcionamiento y es fundamental conocer sus procedimientos básicos los cuales son entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información Sistemas de Gestión Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos. Los dos tipos de modelos de datos actuales son el modelo de datos relacional y el modelo de datos orientado a objetos. Arquitectura Está compuesta por un esquema interno describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. El conceptual oculta detalles de las estructuras físicas de almacenamiento y concentra su atención en las entidades. En el esquema externo describe la base de datos para los grupos de usuarios. Tipos Usuarios Los permisos de uso de los objetos definidos en la base de datos se asignan a nivel de los usuarios. Puede crear, actualizar o eliminar un usuario de una base de datos mediante Sitios web y dominios > Bases de datos. La administración de usuarios una de base de datos, se le pedirá que proporcione las credenciales para acceder a la base de datos y el nombre de la base de datos a la que accederá el usuario especificado