SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
Acuátic
os
De agua
dulce
Léntico
Zonas
Limnétic
a
Profund
a
Lótico
Zonas
Alto
valle
Medio
valle
Valle
inferior
Caracte
rísticas
Rata de
flujo
Velocid
ad de
flujo
Cuenca
del rio
Cauce
Desemb
ocadura
Régimen
del rio
Estuario
Definici
ón
Fauna y
flora
Marino
Caracte
rísticas Zonas
Según
la
profund
idadZona
litoralPlatafor
ma
contine
ntalZona
batial
Zona
abisal
Zona
hadal
Según
la
proximi
dad de
las
costasNerítica
Pelágica
u
oceánic
a
Según
la
disponi
bilidad
de luzEufótica
Afótica
Element
os
bioticos
Plancto
n
Fitoplan
cton
Zooplan
cton
Bentos Necton
Neusto
n
Terrestr
e
Tipos
de
biomas
Tundra
Caracte
rísticas
Tipos
de
tundra
Tundra
baja
Tundra
Alta
Taiga
Caracte
rísticas
Húmed
o
templa
do de
bosque
de
conífera
Caracte
rísticas
De
bosque
templa
doCaracte
rística
Templa
do de
pradera
.Caracte
rísticas
Partizal
es y
sabana
tropical
esCaracte
rísticas
Desiert
o
Caracte
rísticas
Selvas
tropical
es
Caracte
rísticas
Chaparr
al
Caracte
rísticas
Montañ
a
Carcate
rísticas
Páramo
Caract
erístic
as

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual ecologia unidad 2

Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...
Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...
Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...
IE 1198 LA RIBERA
 
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIPRegiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 
Los ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º esoLos ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º esoPaginActiva Diseño Web
 
Climas final (2) (1)
Climas final (2) (1)Climas final (2) (1)
Climas final (2) (1)
vfelipemurillo
 
Rio Pilcomayo
Rio PilcomayoRio Pilcomayo
Rio Pilcomayo
tourmundial08
 
Diversidad de Ecosistemas
Diversidad de EcosistemasDiversidad de Ecosistemas
Diversidad de EcosistemasPerseusJackson
 
BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptx
BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptxBIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptx
BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptx
LeidyYulianaCanoBent
 
ecorregiones del peru 2
ecorregiones del peru 2ecorregiones del peru 2
ecorregiones del peru 2
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)
williamalbertogimenez
 
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELECClimas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
xdaster
 
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdfecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
evaristobrionesruiz
 
Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
alexandra vera cevero
 
Ecosistemas*
Ecosistemas*Ecosistemas*
Ecosistemas*mar011091
 
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
williamalbertogimenez
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografíacamila
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasbioiesarcareal
 
Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]
Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]
Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]
Ecologia-2014
 
4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido
4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido
4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRidoColometa Muñoz
 

Similar a Mapa conceptual ecologia unidad 2 (20)

Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...
Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...
Regiones naturales del Perú. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovació...
 
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIPRegiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
 
Los ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º esoLos ecosistemas. maría hernández 2º eso
Los ecosistemas. maría hernández 2º eso
 
Climas final (2) (1)
Climas final (2) (1)Climas final (2) (1)
Climas final (2) (1)
 
Rio Pilcomayo
Rio PilcomayoRio Pilcomayo
Rio Pilcomayo
 
Diversidad de Ecosistemas
Diversidad de EcosistemasDiversidad de Ecosistemas
Diversidad de Ecosistemas
 
BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptx
BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptxBIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptx
BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS.pptx
 
ecorregiones del peru 2
ecorregiones del peru 2ecorregiones del peru 2
ecorregiones del peru 2
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)
 
Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)Climas & paisajes del mundo2 (1)
Climas & paisajes del mundo2 (1)
 
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELECClimas y paisajes del mundo FPB ELEC
Climas y paisajes del mundo FPB ELEC
 
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdfecosistemasdelper-160422061052.pdf
ecosistemasdelper-160422061052.pdf
 
Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
 
Ecosistemas*
Ecosistemas*Ecosistemas*
Ecosistemas*
 
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
Clima y paisajes de la tierra will final (1) (1)
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
 
Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]
Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]
Presentacion ecologia wiki 16 [modo de compatibilidad]
 
4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido
4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido
4ºA Beatriz Tesoro Y Elena TurrióN Del áLamo Paisaje SemiáRido
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Mapa conceptual ecologia unidad 2

  • 1. LOS ECOSISTEMAS Acuátic os De agua dulce Léntico Zonas Limnétic a Profund a Lótico Zonas Alto valle Medio valle Valle inferior Caracte rísticas Rata de flujo Velocid ad de flujo Cuenca del rio Cauce Desemb ocadura Régimen del rio Estuario Definici ón Fauna y flora Marino Caracte rísticas Zonas Según la profund idadZona litoralPlatafor ma contine ntalZona batial Zona abisal Zona hadal Según la proximi dad de las costasNerítica Pelágica u oceánic a Según la disponi bilidad de luzEufótica Afótica Element os bioticos Plancto n Fitoplan cton Zooplan cton Bentos Necton Neusto n Terrestr e Tipos de biomas Tundra Caracte rísticas Tipos de tundra Tundra baja Tundra Alta Taiga Caracte rísticas Húmed o templa do de bosque de conífera Caracte rísticas De bosque templa doCaracte rística Templa do de pradera .Caracte rísticas Partizal es y sabana tropical esCaracte rísticas Desiert o Caracte rísticas Selvas tropical es Caracte rísticas Chaparr al Caracte rísticas Montañ a Carcate rísticas Páramo Caract erístic as