SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
ELECTIVO CPC
MAPA CONCEPTUAL PROCESOS INDUSTRIALES
Presenta
ROSALBA IMITOLA TREJO ID:716031
Docente
Lic. Victoria Pareja Bayter
Colombia. Cartagena de Indias. abril, 20 de 2022
PROCESOS INDUSTRIALES
Es la suma de diferentes actos económicos, los cuales se definen como la combinación de recursos,
que permiten bajo un procedimiento o conjunto de tareas, la generación de bienes o la prestación
de servicios para satisfacer las necesidades de un grupo o sociedad.
Se clasifican en:
ACTIVIDADES
PRIMARIAS
(Materia Prima)
ACTIVIDADES SECUNDARIAS
(Transforma la materia prima
para crear un producto o
prestar un servicio)
ACTIVIDADES
TERCIARIAS
(Comercializa el
producto o servicio)
SECTORES ECONÓMICOS/ PRODUCTIVOS
Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio.
Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por
actividad
SECTOR PRIMARIO
Está formado por las actividades económicas relacionadas con la
recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con
poca o ninguna manipulación.
✓ sector agropecuario (ganadería y agricultura)
✓ sector pesquero (del río o mar)
✓ sector forestal (silvicultura)
SECTOR SECUNDARIO
El sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o
producida por el sector primario en productos de consumo o en bienes de equipo.
✓sector industrial
✓sector energético
✓sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de
la minería se pueden crear distintos productos)
✓sector de la construcción.
SECTOR TERCIARIO
Engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o
transformadores de bienes materiales.
• Sector Transporte
• Sector Telecomunicaciones
Sector Comercial
• Sector turístico
• Sector Sanitario • Sector de la administración
Sector Financiero Sector Educativo
SECTOR CUATERNARIO
Incluye las actividades vinculadas al desarrollo y la investigación de nuevas
tecnologías. Estas tecnologías de punta se aplican a todos los sectores de la
economía y llevan la delantera en la investigación científicotecnológica.
Cadenas productivas.
Se refiere al enlace de las actividades que intervienen en el proceso
productivo de un bien, donde todos los actores que participan, se vean
beneficiados. Se destaca la interdependencia tecnológica entre las
diferentes actividades productivas y comerciales que recorre un producto.
Eslabones productivos.
Se definen como el conjunto de agrupaciones de actores
de la cadena productiva, que realizan actividades
económicas afines. Dichos eslabones cumplen diversas
funciones dentro de la cadena productiva como
producción, transformación, industrialización,
comercialización, distribución. En cada eslabón se
pueden reconocer actores que demandan u ofrecen
productos con diferentes características de calidad,
cantidad u oportunidad

Más contenido relacionado

Similar a MAPA CONCEPTUAL PROCESOS INDUSTRIALES.pdf

4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimediaMariana Valencia
 
4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontecwilliam1207
 
Samith
SamithSamith
Samith
xaviersamith
 
Cadena productiva
Cadena productivaCadena productiva
Cadena productiva
José Walter Lima Quiza
 
247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos
Luis Montoya
 
Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth
CarolJuliethMontoyaR
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
Lola Lolo
 
Normas icontec[1]
Normas icontec[1]Normas icontec[1]
Normas icontec[1]musicmoon
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas iconteclaytre
 
4.6.1 normas icontec
4.6.1 normas icontec4.6.1 normas icontec
4.6.1 normas icontecDiego Ramirez
 
Las actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energía
Las actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energíaLas actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energía
Las actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energía
Geopress
 
Economía 04 el proceso económico y su relación con los sectores productivos
Economía 04   el proceso económico y su relación con los sectores productivosEconomía 04   el proceso económico y su relación con los sectores productivos
Economía 04 el proceso económico y su relación con los sectores productivos
DeysiMamani13
 
Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS
Barby Del Pópolo
 
Actividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptx
Actividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptxActividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptx
Actividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptx
yenimaganacru
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL PROCESOS INDUSTRIALES.pdf (20)

4.9.3
4.9.34.9.3
4.9.3
 
4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia
 
4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec4.9.3 normas incontec
4.9.3 normas incontec
 
Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
 
Samith
SamithSamith
Samith
 
Cadena productiva
Cadena productivaCadena productiva
Cadena productiva
 
4.9.3 normas incontec[1]
4.9.3 normas incontec[1]4.9.3 normas incontec[1]
4.9.3 normas incontec[1]
 
247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos
 
Diapositiva Tec..pptx
Diapositiva Tec..pptxDiapositiva Tec..pptx
Diapositiva Tec..pptx
 
Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth Montoya ramirez carol julieth
Montoya ramirez carol julieth
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
 
Normas icontec[1]
Normas icontec[1]Normas icontec[1]
Normas icontec[1]
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Amparo
AmparoAmparo
Amparo
 
4.6.1 normas icontec
4.6.1 normas icontec4.6.1 normas icontec
4.6.1 normas icontec
 
Las actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energía
Las actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energíaLas actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energía
Las actividades industriales1. Conceptos previos, minería y energía
 
Economía 04 el proceso económico y su relación con los sectores productivos
Economía 04   el proceso económico y su relación con los sectores productivosEconomía 04   el proceso económico y su relación con los sectores productivos
Economía 04 el proceso económico y su relación con los sectores productivos
 
La produccción
La produccciónLa produccción
La produccción
 
Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS Informe infraestructura industrial -IDITS
Informe infraestructura industrial -IDITS
 
Actividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptx
Actividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptxActividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptx
Actividades económicas del sector primario, secundario y terciario.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

MAPA CONCEPTUAL PROCESOS INDUSTRIALES.pdf

  • 1. Asignatura: ELECTIVO CPC MAPA CONCEPTUAL PROCESOS INDUSTRIALES Presenta ROSALBA IMITOLA TREJO ID:716031 Docente Lic. Victoria Pareja Bayter Colombia. Cartagena de Indias. abril, 20 de 2022
  • 2. PROCESOS INDUSTRIALES Es la suma de diferentes actos económicos, los cuales se definen como la combinación de recursos, que permiten bajo un procedimiento o conjunto de tareas, la generación de bienes o la prestación de servicios para satisfacer las necesidades de un grupo o sociedad. Se clasifican en: ACTIVIDADES PRIMARIAS (Materia Prima) ACTIVIDADES SECUNDARIAS (Transforma la materia prima para crear un producto o prestar un servicio) ACTIVIDADES TERCIARIAS (Comercializa el producto o servicio) SECTORES ECONÓMICOS/ PRODUCTIVOS Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio. Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad
  • 3. SECTOR PRIMARIO Está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación. ✓ sector agropecuario (ganadería y agricultura) ✓ sector pesquero (del río o mar) ✓ sector forestal (silvicultura) SECTOR SECUNDARIO El sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario en productos de consumo o en bienes de equipo. ✓sector industrial ✓sector energético ✓sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear distintos productos) ✓sector de la construcción. SECTOR TERCIARIO Engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. • Sector Transporte • Sector Telecomunicaciones Sector Comercial • Sector turístico • Sector Sanitario • Sector de la administración Sector Financiero Sector Educativo
  • 4. SECTOR CUATERNARIO Incluye las actividades vinculadas al desarrollo y la investigación de nuevas tecnologías. Estas tecnologías de punta se aplican a todos los sectores de la economía y llevan la delantera en la investigación científicotecnológica. Cadenas productivas. Se refiere al enlace de las actividades que intervienen en el proceso productivo de un bien, donde todos los actores que participan, se vean beneficiados. Se destaca la interdependencia tecnológica entre las diferentes actividades productivas y comerciales que recorre un producto. Eslabones productivos. Se definen como el conjunto de agrupaciones de actores de la cadena productiva, que realizan actividades económicas afines. Dichos eslabones cumplen diversas funciones dentro de la cadena productiva como producción, transformación, industrialización, comercialización, distribución. En cada eslabón se pueden reconocer actores que demandan u ofrecen productos con diferentes características de calidad, cantidad u oportunidad