SlideShare una empresa de Scribd logo
Maquinaria de elevación
Procedimientos de trabajo seguros.
   Manejo y amarre de cargas


          Joan Gallego Fernández
           Luis Zorrilla Sisniega
1ª Edición: octubre 2011

© Joan Gallego Fernández
© Luis Zorrilla Sisniega
© Fundación Laboral de la Construcción
© Tornapunta Ediciones, S.L.U.
ESPAÑA

Edita:
Tornapunta Ediciones, S.L.U.
Av. Alberto Alcocer, 46 B Pª 7
28016 Madrid
Tél.: 900 11 21 21
www.fundacionlaboral.org

ISBN: 978-84-15205-16-6
Depósito Legal: M-31890-2011
3




PRESENTACIÓN

El manejo de cargas se efectúa de forma manual o mediante la utilización de equipos
de trabajo, tales como: grúas de diferentes tipos, carretillas elevadoras, puentes grúa,
grúas pórtico, montacargas, etc., y utilizando, igualmente, los medios auxiliares nece-
sarios para su correcto amarre.

Todo ello con el fin de llevar a cabo las distintas actividades relacionadas con las
tareas de carga, descarga, almacenamiento y traslado, que constituyen operaciones
cotidianas en las obras de construcción.

Los riesgos que entrañan estos trabajos producen gran número de accidentes que
son evitables por medio de su adecuada identificación, evaluación y con la adopción
de las medidas preventivas adecuadas.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a los empresarios a proporcionar
la formación teórica, práctica, suficiente y adecuada en materia preventiva relacio-
nada con el puesto de trabajo que cada trabajador debe desempeñar.

Por otro lado, la Sección 3.ª del Capítulo III del IV Convenio Colectivo General de la
Construcción para el período 2007-2011 estructura los contenidos formativos para
los “Operadores de aparatos elevadores” dentro del segundo ciclo de formación en
prevención de riesgos laborales en función del puesto de trabajo o por oficio.

También hay que tener presente que el Real Decreto 1215/1997, por el que se esta-
blecen las “disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los
trabajadores de equipos de trabajo” estipula que dichos trabajadores deben recibir
                                   ,
una información y formación adecuadas a los riesgos derivados de la utilización de
los equipos de trabajo, así como acerca de las medidas de prevención y protección
que han de adoptarse.

Otro aspecto que cabe señalar es el relacionado con el amarre de cargas.

Si bien se “conoce” la figura del estrobador, incluso está publicada la Norma UNE
58115-1 que la contempla, no existe formalmente ese oficio, y en muchas obras
amarran las cargas trabajadores que en ocasiones carecen de la formación adecua-
da para efectuar estas tareas en las debidas condiciones de seguridad.

Como consecuencia de estas consideraciones, con este manual se pretende que los
trabajadores dedicados a dichas tareas conozcan los elementos básicos de cada apara-
to elevador de carga así como los elementos y accesorios necesarios para el correcto
amarre de las cargas y los elijan en función del tipo de carga que se vaya a transportar.
4
    También se pretende que conozcan cuáles son los equipos de protección individual
    (EPI) que han de utilizar para realizar su trabajo.

    Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

    •	 Conocer las diferentes máquinas utilizadas para el manejo de cargas.

    •	  onocer elementos básicos que constituyen las máquinas usadas para el manejo
       C
       de cargas.

    •	  onocer e implementar los procedimientos seguros de trabajo con cada máqui-
       C
       na.

    •	  onocer e identificar los riesgos específicos derivados del manejo y amarre de
       C
       las cargas en cada tipo de máquina.

    •	  onocer y aplicar las instrucciones necesarias para el correcto y seguro amarre
       C
       y manejo de las cargas.

    •	 Utilizar los EPI adecuados.
ÍNDICE




1
Grúa torre
                  Mapa conceptual..................................................................................................... 	10
                  1. Grúa torre. Definiciones y tipos.............................................................. 	11
                  2. Componentes de la máquina..................................................................... 	15
                  3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 	27
                  4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	28
                  5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 	29
Pág. 8
                  Resumen.......................................................................................................................... 	38
                  Terminología................................................................................................................. 	39




2
Grúa móvil
                  Mapa conceptual..................................................................................................... 	42
                  1. Grúa móvil autopropulsada. Tipos.......................................................... 	43
                  2. Componentes de la máquina..................................................................... 	48
                  3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 	54
                  4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	60
autopropulsada
                  5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 	64

Pág. 40           Resumen.......................................................................................................................... 	68
                  Terminología................................................................................................................. 	69




3
Puente grúa
                 Mapa conceptual..................................................................................................... 	72
                 1. Puentes grúa. Tipos y definiciones......................................................... 	73
                 2. Componentes de la máquina..................................................................... 	74
                 3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 	81
                 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	87
                 5. Dispositivos y elementos de seguridad............................................. 	89
Pág. 70
                 Resumen.......................................................................................................................... 	92
                 Terminología................................................................................................................. 	93
4
Grúa autocargante
                       Mapa conceptual..................................................................................................... 	96
                       1. Grúa autocargante sobre camión. Definición y tipos........... 	97
                       2. Componentes de la máquina..................................................................... 	102
                       3. Procedimientos de trabajo seguros .................................................. 	107
                       4. Riesgos y medidas preventivas .............................................................. 	112
sobre camión
                       5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 	114
Pág. 94                Resumen.......................................................................................................................... 	1 16
                       Terminología................................................................................................................. 	117




5
Manipuladora
                       Mapa conceptual..................................................................................................... 	120
                       1. Manipuladora telescópica. Definiciones y tipos.......................... 	121
                       2. Componentes de la máquina .................................................................... 	127
                       3. Procedimientos de trabajo seguros .................................................. 	131
                       4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	133
telescópica
                       5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 	135

Pág. 118               Resumen.......................................................................................................................... 	138
                       Terminología................................................................................................................. 	139




6
Montacargas
                       Mapa conceptual..................................................................................................... 	142
                       1. Montacargas. Definición y tipos.............................................................. 	143
                       2. Componentes de la máquina..................................................................... 	145
                       3. Procedimientos de trabajo seguros .................................................. 	149
                       4. Riesgos y medidas preventivas .............................................................. 	151
                       5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 	153
Pág. 140
                       Resumen.......................................................................................................................... 	154
                       Terminología................................................................................................................. 	155




7
Carretilla elevadora
                       Mapa conceptual..................................................................................................... 	158
                       1. Carretilla elevadora. Definición y tipos............................................. 	159
                       2. Componentes de la máquina..................................................................... 	162
                       3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 	165
                       4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	169
                       5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 	173
Pág. 156
                       6. nstrucciones para el correcto amarre y manejo .................. 	174
                          I
                          de las cargas con las carretillas elevadoras
                       Resumen.......................................................................................................................... 	176
                       Terminología................................................................................................................. 	177
8
Cabrestante
                        Mapa conceptual..................................................................................................... 	180
                        1. Cabrestante mecánico (maquinillo). Definiciones y tipos........ 	181
                        2. Componentes de la máquina..................................................................... 	183
                        3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 	184
                        4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	189
mecánico (maquinillo)
                        5. nstrucciones para el correcto manejo de las cargas ........ 	191
                           I
                           con el cabrestante mecánico (maquinillo)
Pág. 178
                        Resumen.......................................................................................................................... 	192
                        Terminología................................................................................................................. 	193




9
Incidencia del viento
                        Mapa conceptual..................................................................................................... 	196
                        1. Efectos de la acción del viento sobre las cargas...................... 	197
                        2. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 	201
                        3. nstrucciones para el correcto amarre ......................................... 	203
                           I
                           y manejo de las cargas
sobre las cargas
                        Resumen.......................................................................................................................... 	204
                        Terminología................................................................................................................. 	205
Pág. 194




10
Manipulación manual
                        Mapa conceptual................................................................................................... 	208
                        1. Manipulación manual de cargas. Definiciones............................. 	209
                        2. Riesgos y medidas de seguridad.......................................................... 	209
                        3.  rocedimiento de trabajo seguro para unos ........................... 	213
                           P
                           correctos procesos de manipulación, elevación y
de cargas                  transporte manual de cargas
                        4. Equipos de protección individual.......................................................... 	218
Pág. 206                Resumen........................................................................................................................ 	220
                        Terminología............................................................................................................... 	221




11
Instrucciones para
                        Mapa conceptual................................................................................................... 	224
                        1. El gancho.................................................................................................................. 	225
                        2. Elementos auxiliares...................................................................................... 	227
                        3. Cuidados esenciales ...................................................................................... 	240
                        4. Maniobras prohibidas .................................................................................. 	241
el correcto amarre y
manejo de las cargas    Resumen........................................................................................................................ 	243
                        Terminología............................................................................................................... 	244
Pág. 222
Grúa torre



              1
                                         Se entiende que una grúa torre es un aparato de eleva-
                                         ción de cargas, con un uso mayoritario para las obras de
                                         edificación, que sirve para elevar y desplazar cargas de
                                         cualquier tipo, cualquiera que sea su forma.
                     al


                                         Todo no son ventajas, su manejo implica importantes
                  tu



                                         riesgos que pueden producir accidentes graves para los
                                         trabajadores de su entorno.
                ep
              nc




                                         Como consecuencia de estas consideraciones, es nece-
            co




                                         sario que los trabajadores que la manejen tengan la for-
                                         mación adecuada, de manera que puedan desarrollar su
        pa




                                         trabajo diario de forma segura.
      Ma




                                         En todo caso, según la forma que tenga la carga que se
                                         va a manejar, se debe elegir el accesorio adecuado.

                                         En esta Unidad Didáctica se explica qué es una grúa to-
                                         rre, cuáles son sus componentes y los procedimientos
                                         de trabajo seguros, los riesgos inherentes al trabajo con
                                         la máquina y las medidas preventivas.




Contenido
 Mapa conceptual	
 1. Grúa torre. Definiciones y tipos	
 2. Componentes de la máquina	
 3. Procedimientos de trabajo seguros	
 4. Riesgos y medidas preventivas	
 5. Dispositivos de seguridad	
 Resumen	
 Terminología
plo
                                                                   Ejem
Al finalizar esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz
de:

•	  onocer la grúa torre como máquina destinada al trans-
   C
   porte y a la elevación de cargas.
•	  onocer los diferentes tipos de grúas torre y sus ele-
   C
   mentos, que se usan habitualmente.
•	  ener una estimación de las cargas que se han de ele-
   T
   var en función de su peso o dimensiones.
•	  onocer los diferentes tipos de elementos auxiliares
   C
   para la elevación de cargas.
•	  onocer y aplicar los procedimientos de trabajo segu-
   C
   ros con la grúa torre.
•	  onocer y mantener en buen uso los dispositivos de
   C
   seguridad de la grúa torre.
•	  onocer y usar los equipos de protección individual ne-
   C
   cesarios para trabajar con la grúa torre.




                                                              abc Terminología
10

                       Mapa conceptual


                                             GRÚA TORRE



     Tipos de grúa torre            Componentes de la máquina           Procedimientos de trabajo
     •  on tirantes
       C                            • Base                              seguros

     •  e pluma sin tirantes
       D                            • Lastre de estabilidad
       (flap-top)                   • Mástil
     • De pluma abatible            • Corona de giro u orientación
                                      
     •  utodesplegable
       A                            • Plataforma giratoria
       desmontable
                                    •  orreta, cúspide o potaflechas
                                      T
                                    •  ontrapluma o contraflecha
                                      C
                                    •  ontrapeso aéreo
                                      C
                                    • Pluma o flecha
                                    •  arro de pluma
                                      C
                                    •  olipasto
                                      P




     Riesgos y medidas preven-      Dispositivos de seguridad
     tivas                          •  eccionador de corte de
                                      S
     •  iesgo de caída en altura
       R                              corriente a pie de grúa
     • EPI                          •  imitador de par o momento
                                      L
     •  edidas preventivas de
       M                            •  imitador de carga máxima
                                      L
       tipo general                 •  imitador de recorrido de
                                      L
     •  utodesplegable
       A                              elevación
       desmontable                  •  imitador de recorrido de
                                      L
                                      traslación
                                    •  imitador de recorrido de
                                      L
                                      carro
                                    •  imitador de giro
                                      L
                                    •  imitador de ángulo de
                                      L
                                      pluma
                                    •  estillo de seguridad del
                                      P
                                      gancho
                                    •  loqueo de carro
                                      B
                                    •  nemómetro
                                      A
11
         1




                                                                                                 Grúa torre
      GRÚA TORRE. DEFINICIONES Y TIPOS

      Esta máquina se ha definido de distintas maneras; tal vez la más adecuada sea: “Es-
      tructura metálica tipo mecano equipada con mecanismos alimentados por corriente
      eléctrica que permiten el desplazamiento vertical, radial o circular y horizontal de las
      cargas suspendidas sin que estén obligadas a seguir un camino predeterminado”        .




        Recuerda

Los tres elementos clave para el estudio y conocimiento de la grúa torre son: la grúa
como máquina, la electricidad como medio activo y la seguridad en su conducción.


      Dentro de las diferentes grúas torre que existen en el mercado, cabe destacar los
      siguientes tipos:


      1.1 Grúa torre con tirantes

      Este tipo de grúa de construcción es la más extendida del mercado; posee un for-
      mato de dos tirantes unidos en el portaflechas de la grúa, lo que proporciona que la
      pluma y la contrapluma sean más ligeras y flexibles.




                                                                    Figura 1.
                                                                    Grúas de obra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMAInforme final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Luis Guevara Aldaz
 
Manual férreo de especificaciones técnicas 2
Manual férreo de especificaciones técnicas 2Manual férreo de especificaciones técnicas 2
Manual férreo de especificaciones técnicas 2
Ektwr1982
 
Prevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y carga
Prevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y cargaPrevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y carga
Prevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y carga
Prevencionar
 
Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...
Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...
Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...Fredy Jacanamijoy
 
Manual de tecnicas
Manual de tecnicasManual de tecnicas
Manual de tecnicas
Lidia Calvo
 
Industria metalmecanica informe
Industria metalmecanica   informeIndustria metalmecanica   informe
Industria metalmecanica informeelmuniola
 
Guia agentes biologicos
Guia agentes biologicosGuia agentes biologicos
Guia agentes biologicos
jorge leon
 
Manual adquisicion maquinas
Manual adquisicion maquinasManual adquisicion maquinas
Manual adquisicion maquinasMarco Peredo
 
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDASJOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Seguridad industrial i
Seguridad industrial iSeguridad industrial i
Seguridad industrial i
Edison Isla A
 
85 t00178 grifos glenda
85 t00178 grifos glenda85 t00178 grifos glenda
85 t00178 grifos glenda
Abel Foraquita
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
Roberto Jampear
 
Manual del SGSST.pdf
Manual del SGSST.pdfManual del SGSST.pdf
Manual del SGSST.pdf
LIZETHDIAZDEULOFEUTH
 
Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...
Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...
Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...
Vanessa Verano
 
Administracion de operaciones ricardo tj
Administracion de operaciones ricardo tjAdministracion de operaciones ricardo tj
Administracion de operaciones ricardo tj
ricardo tafur julca
 
Factibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madreFactibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madre
Angie Jimenez
 
Manual de genexus
Manual de genexusManual de genexus
Manual de genexus
Marcos E. Gonzalez Guzman
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
jhon garcia
 
Cocina Smeg C91GVXI-2
Cocina Smeg C91GVXI-2Cocina Smeg C91GVXI-2
Cocina Smeg C91GVXI-2
Alsako Electrodomésticos
 

La actualidad más candente (20)

Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMAInforme final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
Informe final de identificacion y evaluacion de riesgos en GADMA
 
Manual férreo de especificaciones técnicas 2
Manual férreo de especificaciones técnicas 2Manual férreo de especificaciones técnicas 2
Manual férreo de especificaciones técnicas 2
 
Prevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y carga
Prevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y cargaPrevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y carga
Prevención de Riesgos Laborales en Equipos móviles de arranque y carga
 
Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...
Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...
Formulación de un plan de gestión de calidad y salud ocupacional para el tall...
 
Manual de tecnicas
Manual de tecnicasManual de tecnicas
Manual de tecnicas
 
Industria metalmecanica informe
Industria metalmecanica   informeIndustria metalmecanica   informe
Industria metalmecanica informe
 
Guia agentes biologicos
Guia agentes biologicosGuia agentes biologicos
Guia agentes biologicos
 
Manual adquisicion maquinas
Manual adquisicion maquinasManual adquisicion maquinas
Manual adquisicion maquinas
 
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDASJOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
JOGUITOPAR - RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
 
Seguridad industrial i
Seguridad industrial iSeguridad industrial i
Seguridad industrial i
 
85 t00178 grifos glenda
85 t00178 grifos glenda85 t00178 grifos glenda
85 t00178 grifos glenda
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Manual del SGSST.pdf
Manual del SGSST.pdfManual del SGSST.pdf
Manual del SGSST.pdf
 
Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...
Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...
Programa de Mantenimiento Preventivo y Mejora en el Manejo de Materiales y De...
 
Ups ct002531
Ups ct002531Ups ct002531
Ups ct002531
 
Administracion de operaciones ricardo tj
Administracion de operaciones ricardo tjAdministracion de operaciones ricardo tj
Administracion de operaciones ricardo tj
 
Factibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madreFactibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madre
 
Manual de genexus
Manual de genexusManual de genexus
Manual de genexus
 
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgosPrevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
 
Cocina Smeg C91GVXI-2
Cocina Smeg C91GVXI-2Cocina Smeg C91GVXI-2
Cocina Smeg C91GVXI-2
 

Similar a Maquinaria Elevacion

Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...
Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...
Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...
ManuelJessPacheco
 
Resguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicasResguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicas
Angel Vera
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicosCECY50
 
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...
Juan Mauricio Palacios
 
Guia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en Alturra
Guia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en AlturraGuia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en Alturra
Guia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en Alturra
PaolaCarrasco26
 
Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2scrip22
 
Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2scrip22
 
Mantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridadMantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridadserch045
 
Texto1
Texto1Texto1
HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdf
HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdfHGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdf
HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdf
crisbelmendoza1
 
Herramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdfHerramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdf
JairAcasieteLoza1
 
Herramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdfHerramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdf
constantinomazul133
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
Matias Lisak
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
YAJAIRA CARDENAS
 
Herramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdfHerramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdf
cesar645895
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
Rafael Maya Sanabria
 
FolletoOperariodeAlmacendef.pdf
FolletoOperariodeAlmacendef.pdfFolletoOperariodeAlmacendef.pdf
FolletoOperariodeAlmacendef.pdf
MiguelRomeroVelarde
 
Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2mjperezvasco
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaJulia Varela Poblete
 

Similar a Maquinaria Elevacion (20)

Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...
Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...
Elaboracion e implantación de Planes de Emergencia en edificios de la Junta d...
 
Resguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicasResguardos, protecciones mecánicas
Resguardos, protecciones mecánicas
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con ...
 
Guia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en Alturra
Guia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en AlturraGuia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en Alturra
Guia-PRL-capitulos-1-a-3. Trabajo en Alturra
 
Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2
 
Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2Vehículo pila combustible 2
Vehículo pila combustible 2
 
Mantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridadMantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridad
 
Texto1
Texto1Texto1
Texto1
 
HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdf
HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdfHGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdf
HGaldakaomanual_de_enfermeria_quirurgica (1).pdf
 
Herramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdfHerramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdf
 
Herramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdfHerramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdf
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
 
Herramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdfHerramientas manuales.pdf
Herramientas manuales.pdf
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
 
FolletoOperariodeAlmacendef.pdf
FolletoOperariodeAlmacendef.pdfFolletoOperariodeAlmacendef.pdf
FolletoOperariodeAlmacendef.pdf
 
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
Catalogo Pala Es4100 xpb 02-mm (sp)
 
Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2Acta de recibo (reparado) 2
Acta de recibo (reparado) 2
 
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderiaPrevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
Prevenciòn de riesgos en la agricultura y ganaderia
 

Maquinaria Elevacion

  • 1. Maquinaria de elevación Procedimientos de trabajo seguros. Manejo y amarre de cargas Joan Gallego Fernández Luis Zorrilla Sisniega
  • 2. 1ª Edición: octubre 2011 © Joan Gallego Fernández © Luis Zorrilla Sisniega © Fundación Laboral de la Construcción © Tornapunta Ediciones, S.L.U. ESPAÑA Edita: Tornapunta Ediciones, S.L.U. Av. Alberto Alcocer, 46 B Pª 7 28016 Madrid Tél.: 900 11 21 21 www.fundacionlaboral.org ISBN: 978-84-15205-16-6 Depósito Legal: M-31890-2011
  • 3. 3 PRESENTACIÓN El manejo de cargas se efectúa de forma manual o mediante la utilización de equipos de trabajo, tales como: grúas de diferentes tipos, carretillas elevadoras, puentes grúa, grúas pórtico, montacargas, etc., y utilizando, igualmente, los medios auxiliares nece- sarios para su correcto amarre. Todo ello con el fin de llevar a cabo las distintas actividades relacionadas con las tareas de carga, descarga, almacenamiento y traslado, que constituyen operaciones cotidianas en las obras de construcción. Los riesgos que entrañan estos trabajos producen gran número de accidentes que son evitables por medio de su adecuada identificación, evaluación y con la adopción de las medidas preventivas adecuadas. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a los empresarios a proporcionar la formación teórica, práctica, suficiente y adecuada en materia preventiva relacio- nada con el puesto de trabajo que cada trabajador debe desempeñar. Por otro lado, la Sección 3.ª del Capítulo III del IV Convenio Colectivo General de la Construcción para el período 2007-2011 estructura los contenidos formativos para los “Operadores de aparatos elevadores” dentro del segundo ciclo de formación en prevención de riesgos laborales en función del puesto de trabajo o por oficio. También hay que tener presente que el Real Decreto 1215/1997, por el que se esta- blecen las “disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo” estipula que dichos trabajadores deben recibir , una información y formación adecuadas a los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo, así como acerca de las medidas de prevención y protección que han de adoptarse. Otro aspecto que cabe señalar es el relacionado con el amarre de cargas. Si bien se “conoce” la figura del estrobador, incluso está publicada la Norma UNE 58115-1 que la contempla, no existe formalmente ese oficio, y en muchas obras amarran las cargas trabajadores que en ocasiones carecen de la formación adecua- da para efectuar estas tareas en las debidas condiciones de seguridad. Como consecuencia de estas consideraciones, con este manual se pretende que los trabajadores dedicados a dichas tareas conozcan los elementos básicos de cada apara- to elevador de carga así como los elementos y accesorios necesarios para el correcto amarre de las cargas y los elijan en función del tipo de carga que se vaya a transportar.
  • 4. 4 También se pretende que conozcan cuáles son los equipos de protección individual (EPI) que han de utilizar para realizar su trabajo. Al finalizar el curso el alumno será capaz de: • Conocer las diferentes máquinas utilizadas para el manejo de cargas. • onocer elementos básicos que constituyen las máquinas usadas para el manejo C de cargas. • onocer e implementar los procedimientos seguros de trabajo con cada máqui- C na. • onocer e identificar los riesgos específicos derivados del manejo y amarre de C las cargas en cada tipo de máquina. • onocer y aplicar las instrucciones necesarias para el correcto y seguro amarre C y manejo de las cargas. • Utilizar los EPI adecuados.
  • 5. ÍNDICE 1 Grúa torre Mapa conceptual..................................................................................................... 10 1. Grúa torre. Definiciones y tipos.............................................................. 11 2. Componentes de la máquina..................................................................... 15 3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 27 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 28 5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 29 Pág. 8 Resumen.......................................................................................................................... 38 Terminología................................................................................................................. 39 2 Grúa móvil Mapa conceptual..................................................................................................... 42 1. Grúa móvil autopropulsada. Tipos.......................................................... 43 2. Componentes de la máquina..................................................................... 48 3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 54 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 60 autopropulsada 5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 64 Pág. 40 Resumen.......................................................................................................................... 68 Terminología................................................................................................................. 69 3 Puente grúa Mapa conceptual..................................................................................................... 72 1. Puentes grúa. Tipos y definiciones......................................................... 73 2. Componentes de la máquina..................................................................... 74 3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 81 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 87 5. Dispositivos y elementos de seguridad............................................. 89 Pág. 70 Resumen.......................................................................................................................... 92 Terminología................................................................................................................. 93
  • 6. 4 Grúa autocargante Mapa conceptual..................................................................................................... 96 1. Grúa autocargante sobre camión. Definición y tipos........... 97 2. Componentes de la máquina..................................................................... 102 3. Procedimientos de trabajo seguros .................................................. 107 4. Riesgos y medidas preventivas .............................................................. 112 sobre camión 5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 114 Pág. 94 Resumen.......................................................................................................................... 1 16 Terminología................................................................................................................. 117 5 Manipuladora Mapa conceptual..................................................................................................... 120 1. Manipuladora telescópica. Definiciones y tipos.......................... 121 2. Componentes de la máquina .................................................................... 127 3. Procedimientos de trabajo seguros .................................................. 131 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 133 telescópica 5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 135 Pág. 118 Resumen.......................................................................................................................... 138 Terminología................................................................................................................. 139 6 Montacargas Mapa conceptual..................................................................................................... 142 1. Montacargas. Definición y tipos.............................................................. 143 2. Componentes de la máquina..................................................................... 145 3. Procedimientos de trabajo seguros .................................................. 149 4. Riesgos y medidas preventivas .............................................................. 151 5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 153 Pág. 140 Resumen.......................................................................................................................... 154 Terminología................................................................................................................. 155 7 Carretilla elevadora Mapa conceptual..................................................................................................... 158 1. Carretilla elevadora. Definición y tipos............................................. 159 2. Componentes de la máquina..................................................................... 162 3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 165 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 169 5. Dispositivos de seguridad............................................................................ 173 Pág. 156 6. nstrucciones para el correcto amarre y manejo .................. 174 I de las cargas con las carretillas elevadoras Resumen.......................................................................................................................... 176 Terminología................................................................................................................. 177
  • 7. 8 Cabrestante Mapa conceptual..................................................................................................... 180 1. Cabrestante mecánico (maquinillo). Definiciones y tipos........ 181 2. Componentes de la máquina..................................................................... 183 3. Procedimientos de trabajo seguros................................................... 184 4. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 189 mecánico (maquinillo) 5. nstrucciones para el correcto manejo de las cargas ........ 191 I con el cabrestante mecánico (maquinillo) Pág. 178 Resumen.......................................................................................................................... 192 Terminología................................................................................................................. 193 9 Incidencia del viento Mapa conceptual..................................................................................................... 196 1. Efectos de la acción del viento sobre las cargas...................... 197 2. Riesgos y medidas preventivas................................................................ 201 3. nstrucciones para el correcto amarre ......................................... 203 I y manejo de las cargas sobre las cargas Resumen.......................................................................................................................... 204 Terminología................................................................................................................. 205 Pág. 194 10 Manipulación manual Mapa conceptual................................................................................................... 208 1. Manipulación manual de cargas. Definiciones............................. 209 2. Riesgos y medidas de seguridad.......................................................... 209 3. rocedimiento de trabajo seguro para unos ........................... 213 P correctos procesos de manipulación, elevación y de cargas transporte manual de cargas 4. Equipos de protección individual.......................................................... 218 Pág. 206 Resumen........................................................................................................................ 220 Terminología............................................................................................................... 221 11 Instrucciones para Mapa conceptual................................................................................................... 224 1. El gancho.................................................................................................................. 225 2. Elementos auxiliares...................................................................................... 227 3. Cuidados esenciales ...................................................................................... 240 4. Maniobras prohibidas .................................................................................. 241 el correcto amarre y manejo de las cargas Resumen........................................................................................................................ 243 Terminología............................................................................................................... 244 Pág. 222
  • 8. Grúa torre 1 Se entiende que una grúa torre es un aparato de eleva- ción de cargas, con un uso mayoritario para las obras de edificación, que sirve para elevar y desplazar cargas de cualquier tipo, cualquiera que sea su forma. al Todo no son ventajas, su manejo implica importantes tu riesgos que pueden producir accidentes graves para los trabajadores de su entorno. ep nc Como consecuencia de estas consideraciones, es nece- co sario que los trabajadores que la manejen tengan la for- mación adecuada, de manera que puedan desarrollar su pa trabajo diario de forma segura. Ma En todo caso, según la forma que tenga la carga que se va a manejar, se debe elegir el accesorio adecuado. En esta Unidad Didáctica se explica qué es una grúa to- rre, cuáles son sus componentes y los procedimientos de trabajo seguros, los riesgos inherentes al trabajo con la máquina y las medidas preventivas. Contenido Mapa conceptual 1. Grúa torre. Definiciones y tipos 2. Componentes de la máquina 3. Procedimientos de trabajo seguros 4. Riesgos y medidas preventivas 5. Dispositivos de seguridad Resumen Terminología
  • 9. plo Ejem Al finalizar esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de: • onocer la grúa torre como máquina destinada al trans- C porte y a la elevación de cargas. • onocer los diferentes tipos de grúas torre y sus ele- C mentos, que se usan habitualmente. • ener una estimación de las cargas que se han de ele- T var en función de su peso o dimensiones. • onocer los diferentes tipos de elementos auxiliares C para la elevación de cargas. • onocer y aplicar los procedimientos de trabajo segu- C ros con la grúa torre. • onocer y mantener en buen uso los dispositivos de C seguridad de la grúa torre. • onocer y usar los equipos de protección individual ne- C cesarios para trabajar con la grúa torre. abc Terminología
  • 10. 10 Mapa conceptual GRÚA TORRE Tipos de grúa torre Componentes de la máquina Procedimientos de trabajo • on tirantes C • Base seguros • e pluma sin tirantes D • Lastre de estabilidad (flap-top) • Mástil • De pluma abatible • Corona de giro u orientación • utodesplegable A • Plataforma giratoria desmontable • orreta, cúspide o potaflechas T • ontrapluma o contraflecha C • ontrapeso aéreo C • Pluma o flecha • arro de pluma C • olipasto P Riesgos y medidas preven- Dispositivos de seguridad tivas • eccionador de corte de S • iesgo de caída en altura R corriente a pie de grúa • EPI • imitador de par o momento L • edidas preventivas de M • imitador de carga máxima L tipo general • imitador de recorrido de L • utodesplegable A elevación desmontable • imitador de recorrido de L traslación • imitador de recorrido de L carro • imitador de giro L • imitador de ángulo de L pluma • estillo de seguridad del P gancho • loqueo de carro B • nemómetro A
  • 11. 11 1 Grúa torre GRÚA TORRE. DEFINICIONES Y TIPOS Esta máquina se ha definido de distintas maneras; tal vez la más adecuada sea: “Es- tructura metálica tipo mecano equipada con mecanismos alimentados por corriente eléctrica que permiten el desplazamiento vertical, radial o circular y horizontal de las cargas suspendidas sin que estén obligadas a seguir un camino predeterminado” . Recuerda Los tres elementos clave para el estudio y conocimiento de la grúa torre son: la grúa como máquina, la electricidad como medio activo y la seguridad en su conducción. Dentro de las diferentes grúas torre que existen en el mercado, cabe destacar los siguientes tipos: 1.1 Grúa torre con tirantes Este tipo de grúa de construcción es la más extendida del mercado; posee un for- mato de dos tirantes unidos en el portaflechas de la grúa, lo que proporciona que la pluma y la contrapluma sean más ligeras y flexibles. Figura 1. Grúas de obra