SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Cual es la diferencia entre 
a)TF y TV 
TIEMPO FIJO(Tf): es el tiempo que se utiliza en el carguío, 
descarguio incluyendo las maniobras ,mientras que el TiEMPO 
VARIABLE(Tv) es el tiempo que se utilizaen el acarreo,y regreso , 
según las velocidades o condiciones dell camino 
b)ESQUIPO ESTANDAR Y ESPECIAL 
esto depende de la cantidad de horas de operación que la vaya a 
dar una contratista en sus operaciones de construcción,ysegun las 
características delmismo , pues un equipo estándar , es de uso 
común y de fácil disponibilidad a los compradores , y un equipo 
especial es empleado para un tipo de operación en particular 
,puede no ser adecuado o económico , para ser empleado en otra 
obra 
c)FMR Y FMU 
la FMR (fuerza motriz requerida) esfuerza necesaria para mover 
un equipo sobre unasuperficie y laFMU (fuerza motriz utilizable) , 
eslacantidad de fuerza que realmente se utilizara de la FMD ,lo 
cual depende de agarro de las ruedas o carriles de suelo 
2.- cuales son los elementos que a afectan el factor de eficacia al 
trabajar? 
Son , la habilidad del operador , lasreparticiones pequeñas , y 
ajustes , los demás del personal y retrasos del plan de trabajo 
3.- indicar etapas fundamentales que pasa unproyecto paraqué se 
haga realidad la etapas son: 
Prefactibilidad 
Factibilidad 
Diseño final 
Supervicion 
4.- cuales sonlos objetivos que se utilizan de la maquinaria en la 
construcción : 
La utilización de maquinarias tiene los siguientes objetivos: reducir 
costos , aumento de rendimiento , disminución del tiempo, 
mejorar la calidad de la obra , reemplazar eltrabajo manual por el 
trabajo mecanico 
5.- indicar los elementos de dependencia del rendimiento de un 
volquete 
Velocidad , distanciaa , capacidad 
6.- indicar los factores en el rendimiento optimo de una pata 
cargada 
La lluvia , el terreno ,Capacidad ,eficacia , tiempo , acarreo 
7.- mencionar las partes de unamotoniveladora 
Hoja de vertedero , corona , motor , cabina ,escarificador , barra 
de tiro 
8.- los componentes del costo de operación son: 
Utilidad, gastos generales , costo horario de operación ( costo 
horario de operación lo componen elcosto fijo y el costo variable ) 
9.- indicar los componentes del ciclo de excavación de la 
retroexcavadora : 
Excavadora , angulo de oro, carga 
10.- en relación con sistema de motor , las perforadoras se 
clasifican en 
Mecanicas, hidráulicas , eléctricas 
11.- en la perforación de un pozo profundo , minimo se requiere 
los siguientes elementos : 
Tipo de suelo , explosivos , tamaño de barreno , diámetro de 
barreno (broca y apoyo ) 
12.- escribir la clasificación de pilotes in situ: 
Pilotes de desplazamiento con azuche , tapon de gravas , 
extracción en tubacion recuperable , con camisa perdida 
,barrenados sin entubación , pilotes barrenados ,prefabricados de 
homirgon armado 
13.- mencionar los movimientos del DOZER 
Movimiento vertical , movimiento horizontal ,giro de 30 grados en 
sueje longitudinal 
14.- las funciones básicas que cumple la mototrailla son : 
Cargar , excarvar , acarreo y descargo 
15.- una planta asfáltica esta constituida generalmente por 9 maquinas : 
mencionar 5 de ellas 
Volquetes , chancadora , motoniveladoras , compactadora 
16.- los tipos de seguridad en obra civiles 
Seguridad industrial , seguridad personal 
17.- indicar las funciones que cumplen la retroexcavadora y escarificador 
excavar hacia atrás , desgarrar el suelo compacto 
18.- cual es la diferencia entre costo fijo y costo variable.- 
Costo neto del equipo , costo de adquisición , cambio de neumáticos , 
jornales 
19.- peso bruto del equipo es : equipo vacio mas llantas u orugas mas carga 
FALSO 
20.- el aire es utilizado como agente motriz , para ello es necesario 
comprimirlo es decir que tenga una presión menos que la atmosférica 
FALSO 
21.- indicar los objetivos de la utilización de la maquinaria en la construcción 
Reducir costos , mejorar la calidad de obra , aumentode rendimiento , 
remplazoz manual por mecanicos, AVANCE RAPIDO DE OBRAS , MAYOR 
AVANCES , MENOS TIEMPO DE ESPERA 
22.- defina e indique los factores que determinan la fuerza motriz 
Resistencia a la rodadura , resistencia a la pendiente , factor de resistencia a 
la rodadura, peso bruto del vehiculo ,factor de resistencia a lapendiente 
23.- defina e indique el método para determinar el costo de depresiacion 
Depresiacion esel costo o valor que va perdiendo la maquina al pasar de los 
años , se lo calcula costo neto del equipo dividido por la vida útil de la 
maquinaria 
24.- cuales son los principales , para una operación optima de los equipos 
Material , tiempo , factor de eficacia , fuerza motriz 
25.- las funciones básicas que cumplen la mototrailla son : 
Excavar , cargar , acarreo ,descargar 
26.- escribir los rangos en centímetros , la obtención de productos con 
chancadoras , primarias , secundarias y terciarias 
8 y 6 , 3 y 2 , ½ y 3/8 
27.- se tiene los siguientes tipos de compresores 
Compresores a paleto , compresores de embolses , compresores diofragma 
28.- mencionar la clasificación de las maquinas perforadoras 
Pierna neumática , perforadora de carretillo , jumbo 
29.- indicar las funciones que cumplen la retroexcavadora y escarificador 
Escarificador : desgarrar la tierra ya sea compacta 
Retroexcavadora: excavar hacia atrás 
30.- cual es la diferencia entre costo f ijo y costo variable 
Que el tf es el mantenimiento el pago de alquiler de las maquinas , y el 
costo variable son las gasolinas llantas lubricantes 
31.- la fuerza motriz disponible del agarro de las ruedas o carriles en el 
suelo y altitus 
FALSO 
32.- los factores de corrección depende de la habilidad de operador , 
reparaciones pequeñas , demoras del personal , 
FALSO 
33.- los elementos principales que afectan al factor de ef icacia en el 
trabajo son : 
Habilidad del operador , reparaciones pequeñas , demoras del 
personal , demoras resultantes del plan de trabajo 
34.- indicar las etapas fundamentales que pasa un proyecto ,para que 
se haga realidad : 
Fase de preinversion , etapa perf il del proyecto , etapa de 
perfectibilidad , etapas de factibilidad , etapa diseño f inal 
35.- mencionar la clasif icación de las maquinas perforadoras .- 
Pierna neumática, jumbo , perforadora de carretilla , perforadora para 
tuncles , perforadora giratoria , perforadora portátil de torre 
36.-defina e indique el método para determinar el costo de depreciación 
Depresicion es el costo neto de la maquinaria que va perdiendo valor en su 
vida útil 
37.- Pavimento rigido .- 
Pavimento rígido es el que se ejecuta teniendo como material 
fundamental el hormigón, bien sea en la base o en toda su estructura 
Pavimento f lexible 
Se denomina pavimentos flexibles a aquellos cuya estructura total se deflecta 
o flexiona dependiendo de las cargas que transitan sobre él. El uso de 
pavimentos flexibles se realiza fundamentalmente en zonas de abundante 
tráfico como puedan ser vías, aceras o parkings

Más contenido relacionado

Similar a Maquinarias texto

10.capitulo5
10.capitulo510.capitulo5
10.capitulo5
Alexandro Llanos Cruz
 
EXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
EXPLOTACION -UNIDAD 3.pptEXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
EXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
MauricioDoraninCasti
 
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
dale_1709
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Facebook
 
Tarea N° 10 ESCAVADORA.pdf
Tarea N° 10  ESCAVADORA.pdfTarea N° 10  ESCAVADORA.pdf
Tarea N° 10 ESCAVADORA.pdf
LuzRamirez649363
 
GAD-CUENCA
GAD-CUENCAGAD-CUENCA
GAD-CUENCA
Paúl Rosales
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Sergio Navarro Hudiel
 
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptxEXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
luiscotrinajusto
 
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Yefry García
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
RichardRivas28
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
Pedro Duarte
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
Indiana Tej
 
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
ingjoaquingalvan
 
Caminos ii makinarias
Caminos ii makinariasCaminos ii makinarias
Caminos ii makinarias
Evelyn Jesus Rios
 
Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1
Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1
Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1
marco3456
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Luis Gustavo Soto Bardales
 
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccionClases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Deyvis Ubaldo
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
leonardo tirado
 
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docxANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
Nahir Carballo
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Boris Huachez
 

Similar a Maquinarias texto (20)

10.capitulo5
10.capitulo510.capitulo5
10.capitulo5
 
EXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
EXPLOTACION -UNIDAD 3.pptEXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
EXPLOTACION -UNIDAD 3.ppt
 
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
94172724 analisis-de-rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
 
Tarea N° 10 ESCAVADORA.pdf
Tarea N° 10  ESCAVADORA.pdfTarea N° 10  ESCAVADORA.pdf
Tarea N° 10 ESCAVADORA.pdf
 
GAD-CUENCA
GAD-CUENCAGAD-CUENCA
GAD-CUENCA
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
 
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptxEXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
EXPOSICION GRUPO_3_UNHEVAL -ok (2).pptx
 
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
Manual rendimiento-maquinaria-pesada-eficiencia-calculo-produccion-productivi...
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
 
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
 
Caminos ii makinarias
Caminos ii makinariasCaminos ii makinarias
Caminos ii makinarias
 
Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1
Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1
Cuaderno de maquinaria vigabriel biljo 1
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccionClases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Clases rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docxANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
ANALISIS_DE_RENDIMIENTO_DE_MAQUINARIAS_D.docx
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

Maquinarias texto

  • 1. 1.- Cual es la diferencia entre a)TF y TV TIEMPO FIJO(Tf): es el tiempo que se utiliza en el carguío, descarguio incluyendo las maniobras ,mientras que el TiEMPO VARIABLE(Tv) es el tiempo que se utilizaen el acarreo,y regreso , según las velocidades o condiciones dell camino b)ESQUIPO ESTANDAR Y ESPECIAL esto depende de la cantidad de horas de operación que la vaya a dar una contratista en sus operaciones de construcción,ysegun las características delmismo , pues un equipo estándar , es de uso común y de fácil disponibilidad a los compradores , y un equipo especial es empleado para un tipo de operación en particular ,puede no ser adecuado o económico , para ser empleado en otra obra c)FMR Y FMU la FMR (fuerza motriz requerida) esfuerza necesaria para mover un equipo sobre unasuperficie y laFMU (fuerza motriz utilizable) , eslacantidad de fuerza que realmente se utilizara de la FMD ,lo cual depende de agarro de las ruedas o carriles de suelo 2.- cuales son los elementos que a afectan el factor de eficacia al trabajar? Son , la habilidad del operador , lasreparticiones pequeñas , y ajustes , los demás del personal y retrasos del plan de trabajo 3.- indicar etapas fundamentales que pasa unproyecto paraqué se haga realidad la etapas son: Prefactibilidad Factibilidad Diseño final Supervicion 4.- cuales sonlos objetivos que se utilizan de la maquinaria en la construcción : La utilización de maquinarias tiene los siguientes objetivos: reducir costos , aumento de rendimiento , disminución del tiempo, mejorar la calidad de la obra , reemplazar eltrabajo manual por el trabajo mecanico 5.- indicar los elementos de dependencia del rendimiento de un volquete Velocidad , distanciaa , capacidad 6.- indicar los factores en el rendimiento optimo de una pata cargada La lluvia , el terreno ,Capacidad ,eficacia , tiempo , acarreo 7.- mencionar las partes de unamotoniveladora Hoja de vertedero , corona , motor , cabina ,escarificador , barra de tiro 8.- los componentes del costo de operación son: Utilidad, gastos generales , costo horario de operación ( costo horario de operación lo componen elcosto fijo y el costo variable ) 9.- indicar los componentes del ciclo de excavación de la retroexcavadora : Excavadora , angulo de oro, carga 10.- en relación con sistema de motor , las perforadoras se clasifican en Mecanicas, hidráulicas , eléctricas 11.- en la perforación de un pozo profundo , minimo se requiere los siguientes elementos : Tipo de suelo , explosivos , tamaño de barreno , diámetro de barreno (broca y apoyo ) 12.- escribir la clasificación de pilotes in situ: Pilotes de desplazamiento con azuche , tapon de gravas , extracción en tubacion recuperable , con camisa perdida ,barrenados sin entubación , pilotes barrenados ,prefabricados de homirgon armado 13.- mencionar los movimientos del DOZER Movimiento vertical , movimiento horizontal ,giro de 30 grados en sueje longitudinal 14.- las funciones básicas que cumple la mototrailla son : Cargar , excarvar , acarreo y descargo 15.- una planta asfáltica esta constituida generalmente por 9 maquinas : mencionar 5 de ellas Volquetes , chancadora , motoniveladoras , compactadora 16.- los tipos de seguridad en obra civiles Seguridad industrial , seguridad personal 17.- indicar las funciones que cumplen la retroexcavadora y escarificador excavar hacia atrás , desgarrar el suelo compacto 18.- cual es la diferencia entre costo fijo y costo variable.- Costo neto del equipo , costo de adquisición , cambio de neumáticos , jornales 19.- peso bruto del equipo es : equipo vacio mas llantas u orugas mas carga FALSO 20.- el aire es utilizado como agente motriz , para ello es necesario comprimirlo es decir que tenga una presión menos que la atmosférica FALSO 21.- indicar los objetivos de la utilización de la maquinaria en la construcción Reducir costos , mejorar la calidad de obra , aumentode rendimiento , remplazoz manual por mecanicos, AVANCE RAPIDO DE OBRAS , MAYOR AVANCES , MENOS TIEMPO DE ESPERA 22.- defina e indique los factores que determinan la fuerza motriz Resistencia a la rodadura , resistencia a la pendiente , factor de resistencia a la rodadura, peso bruto del vehiculo ,factor de resistencia a lapendiente 23.- defina e indique el método para determinar el costo de depresiacion Depresiacion esel costo o valor que va perdiendo la maquina al pasar de los años , se lo calcula costo neto del equipo dividido por la vida útil de la maquinaria 24.- cuales son los principales , para una operación optima de los equipos Material , tiempo , factor de eficacia , fuerza motriz 25.- las funciones básicas que cumplen la mototrailla son : Excavar , cargar , acarreo ,descargar 26.- escribir los rangos en centímetros , la obtención de productos con chancadoras , primarias , secundarias y terciarias 8 y 6 , 3 y 2 , ½ y 3/8 27.- se tiene los siguientes tipos de compresores Compresores a paleto , compresores de embolses , compresores diofragma 28.- mencionar la clasificación de las maquinas perforadoras Pierna neumática , perforadora de carretillo , jumbo 29.- indicar las funciones que cumplen la retroexcavadora y escarificador Escarificador : desgarrar la tierra ya sea compacta Retroexcavadora: excavar hacia atrás 30.- cual es la diferencia entre costo f ijo y costo variable Que el tf es el mantenimiento el pago de alquiler de las maquinas , y el costo variable son las gasolinas llantas lubricantes 31.- la fuerza motriz disponible del agarro de las ruedas o carriles en el suelo y altitus FALSO 32.- los factores de corrección depende de la habilidad de operador , reparaciones pequeñas , demoras del personal , FALSO 33.- los elementos principales que afectan al factor de ef icacia en el trabajo son : Habilidad del operador , reparaciones pequeñas , demoras del personal , demoras resultantes del plan de trabajo 34.- indicar las etapas fundamentales que pasa un proyecto ,para que se haga realidad : Fase de preinversion , etapa perf il del proyecto , etapa de perfectibilidad , etapas de factibilidad , etapa diseño f inal 35.- mencionar la clasif icación de las maquinas perforadoras .- Pierna neumática, jumbo , perforadora de carretilla , perforadora para tuncles , perforadora giratoria , perforadora portátil de torre 36.-defina e indique el método para determinar el costo de depreciación Depresicion es el costo neto de la maquinaria que va perdiendo valor en su vida útil 37.- Pavimento rigido .- Pavimento rígido es el que se ejecuta teniendo como material fundamental el hormigón, bien sea en la base o en toda su estructura Pavimento f lexible Se denomina pavimentos flexibles a aquellos cuya estructura total se deflecta o flexiona dependiendo de las cargas que transitan sobre él. El uso de pavimentos flexibles se realiza fundamentalmente en zonas de abundante tráfico como puedan ser vías, aceras o parkings