SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA
MECANIZACION Y MECANIRAS AGROPECUARIAS
MSC. HENRY BANCES DAMIAN
INTEGRANTE:
MIO ARCA RICARDO AIRTON
28 DE JULIO DEL 2022
MAQUINARIA AGRÍCOLA
 La maquinaria agrícola es el conjunto de máquinas y equipos que utilizan
los agricultores en sus labores. Una máquina agrícola es un conjunto de piezas
fijas y móviles que permite transformar energía o realizar un trabajo agrícola.
TIPOS DE EQUIPOS AGRÍCOLAS
 Los equipos agrícolas consisten en una serie
de elementos mecánicos cuyo fin es la realización de
labores agrícolas aportando energía, aligerando y
facilitando las tareas y optimizando las técnicas de
cultivo. Las novedades y actualizaciones se producen
de una forma constante.
 Equipos, maquinaria y herramientas agrícolas se
utilizan indistintamente. Las diferencias que puede
establecerse entre estas tres categorías es que,
mientras la maquinaria agrícola se usa para remover la
tierra, sembrar y desmenuzar, los equipos agrícolas
suelen utilizarse para la labranza general, eliminación
de malas hierbas, fumigación y abono. Por su parte, las
herramientas sirven para labores de carácter manual,
como la extracción de raíces, arrancar hierbas,
perforación del suelo, etc.
PRINCIPALES EQUIPOS AGRÍCOLAS
 EL TRACTOR
El tractor es uno de los vehículos más útiles, bien sea el de oruga, con una gran
potencia y estabilidad, y el de ruedas, que alcanza más velocidad que el de oruga y
puede transportarse por carretera.
EL MOTOCULTOR
 El motocultor es un tipo de maquinaria agrícola de un solo eje, que se maneja a
través de manillas; aporta una potencia media, tanto para la realización de tareas
agrícolas y ornamentales; es utilizado sobre todo en la jardinería.
LA COSECHADORA O SEGADORA
 La cosechadora combinada o segadora es una maquinaria de gran potencia,
peines cortadores para la siega y un rastrillo que puede girar sobre un eje, por
delante de la máquina.
En la actualidad, aunque en algunos terrenos
se sigue haciendo este proceso, para aquellos
agricultores que tienen grandes explotaciones
de cereales, es conveniente la utilización de
maquinaria pesada, como es el caso de la
máquina cosechadora combinada. Ésta,
consigue en una pasada hacer varios
procesos, realizando por si solas, la siega, trilla,
separación y finalmente la limpieza del grano.
Ahorrándole así al empresario tiempo y dinero
agilizando la recolecta.
EL ARADO
 El arado es el equipo diseñado para abrir surcos en la tierra de cultivo. Entre sus
componentes está la cuchilla, la cama, mancera, timón, vertedera, etc., que se
utilizan para el corte y nivelación del terreno.
LA RASTRA
 La rastra está pensada para romper terrones y desmenuzar porciones de terreno
previamente removidas por el arado. Están formadas por el enganche al tractor,
los dientes y un armazón metálico o de madera.
ASPERJADORA
 Es un equipo creado para fumigar, con depósito de líquido, bomba de presión,
válvula, manquera, boquilla, correas, etc. Suele ser manual y colocarse en la
espalda del rociador.
SEMBRADORA Y ABONADORA
 Son equipos agrícolas desarrollados para colocar las simientes de forma directa y
para distribuir abonos y fertilizantes.
NOVEDADES EN EQUIPOS AGRÍCOLAS
 En el ámbito de los accesorios para pulverizar, las novedades en el mercado se
producen constantemente, evaluando variables como las zonas de protección,
evitar la formación de microgotas, la altura de la pulverización, etc. Se busca,
entre otras cosas, mantener una altura baja de pulverización, con lo que se
potencia el uso de botalones apoyados en ruedas. Las marcas más potentes del
mercado están desarrollando dispositivos independientes de pulverización y
pulverizadores automotriz.
 La maquinaria forrajera también va renovándose. Entre las novedades, se mejora
la acción de rotura de granos para un óptimo aprovechamiento y evitar la
acidosis característica de un picado muy fino. En lo referente a la potencia, las
nuevas maquinarias pueden requerir una menor potencia para la misma
producción.
 En los procedimientos de siembra directa, en muchas ocasiones surge la
necesidad de realizar el desmenuzado del rastrojo, y para ello se mejora la oferta
del mercado en equipos de rubro, destacando las mejoras continuas en las
denominadas desmalezadoras.
MAQUINAS AGRICOLAS - AIRTON.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MAQUINAS AGRICOLAS - AIRTON.pptx

Innovador dosificador de siembra...
Innovador dosificador de siembra... Innovador dosificador de siembra...
Innovador dosificador de siembra...
Ocaris1977
 
Cnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginososCnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginososjaime moraga
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
jorgeandcris
 
TRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptx
TRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptxTRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptx
TRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptx
NathalyPolinar
 
tecnologia de produccion con maquinarias.ppt
tecnologia de produccion con maquinarias.ppttecnologia de produccion con maquinarias.ppt
tecnologia de produccion con maquinarias.ppt
eduardo286126
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
María Noel Domínguez
 
Industria de produccion agricola final
Industria de produccion agricola  finalIndustria de produccion agricola  final
Industria de produccion agricola finaltessica
 
Agricolas
AgricolasAgricolas
Agricolas
Angie Gelvez
 
Guia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricolaGuia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricolajaime moraga
 
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptxclase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
AndersonTiptehuamani
 
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptxclase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
YersonSalazarcusi
 
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptxclase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
RiverAngelCuriAsto
 
Siembra mecanizada en diferentes cultivos.pptx
Siembra  mecanizada en diferentes cultivos.pptxSiembra  mecanizada en diferentes cultivos.pptx
Siembra mecanizada en diferentes cultivos.pptx
VictorRamirez696510
 
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, AntecedentesMecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
DanielAviles40
 
Maquinaria agrícola
Maquinaria agrícolaMaquinaria agrícola
Maquinaria agrícola
cabarcassugey
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
EvelynPerdomoIizcano
 
Escrito desgranadora maíz
Escrito desgranadora maízEscrito desgranadora maíz
Escrito desgranadora maíz
EstuArdo Calderòn
 
Importancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaImportancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaFredy
 

Similar a MAQUINAS AGRICOLAS - AIRTON.pptx (20)

Innovador dosificador de siembra...
Innovador dosificador de siembra... Innovador dosificador de siembra...
Innovador dosificador de siembra...
 
Cnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginososCnsechadoras de cereales y oleaginosos
Cnsechadoras de cereales y oleaginosos
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
 
TRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptx
TRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptxTRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptx
TRABAGO DE SIEMBRA EN SISTEMA DE APLICATIVOS EN INTERNET.pptx
 
tecnologia de produccion con maquinarias.ppt
tecnologia de produccion con maquinarias.ppttecnologia de produccion con maquinarias.ppt
tecnologia de produccion con maquinarias.ppt
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
 
Industria de produccion agricola final
Industria de produccion agricola  finalIndustria de produccion agricola  final
Industria de produccion agricola final
 
Agricolas
AgricolasAgricolas
Agricolas
 
Guia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricolaGuia de mecanizacion agricola
Guia de mecanizacion agricola
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptxclase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
 
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptxclase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
 
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptxclase  MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
clase MANT. Y OPER. DE MAQUINAS SEM I (9) (1).pptx
 
Siembra mecanizada en diferentes cultivos.pptx
Siembra  mecanizada en diferentes cultivos.pptxSiembra  mecanizada en diferentes cultivos.pptx
Siembra mecanizada en diferentes cultivos.pptx
 
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, AntecedentesMecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
 
Maquinaria agrícola
Maquinaria agrícolaMaquinaria agrícola
Maquinaria agrícola
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
 
Escrito desgranadora maíz
Escrito desgranadora maízEscrito desgranadora maíz
Escrito desgranadora maíz
 
Importancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaImportancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricola
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

MAQUINAS AGRICOLAS - AIRTON.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA MECANIZACION Y MECANIRAS AGROPECUARIAS MSC. HENRY BANCES DAMIAN INTEGRANTE: MIO ARCA RICARDO AIRTON 28 DE JULIO DEL 2022
  • 2. MAQUINARIA AGRÍCOLA  La maquinaria agrícola es el conjunto de máquinas y equipos que utilizan los agricultores en sus labores. Una máquina agrícola es un conjunto de piezas fijas y móviles que permite transformar energía o realizar un trabajo agrícola.
  • 3. TIPOS DE EQUIPOS AGRÍCOLAS  Los equipos agrícolas consisten en una serie de elementos mecánicos cuyo fin es la realización de labores agrícolas aportando energía, aligerando y facilitando las tareas y optimizando las técnicas de cultivo. Las novedades y actualizaciones se producen de una forma constante.  Equipos, maquinaria y herramientas agrícolas se utilizan indistintamente. Las diferencias que puede establecerse entre estas tres categorías es que, mientras la maquinaria agrícola se usa para remover la tierra, sembrar y desmenuzar, los equipos agrícolas suelen utilizarse para la labranza general, eliminación de malas hierbas, fumigación y abono. Por su parte, las herramientas sirven para labores de carácter manual, como la extracción de raíces, arrancar hierbas, perforación del suelo, etc.
  • 4. PRINCIPALES EQUIPOS AGRÍCOLAS  EL TRACTOR El tractor es uno de los vehículos más útiles, bien sea el de oruga, con una gran potencia y estabilidad, y el de ruedas, que alcanza más velocidad que el de oruga y puede transportarse por carretera.
  • 5. EL MOTOCULTOR  El motocultor es un tipo de maquinaria agrícola de un solo eje, que se maneja a través de manillas; aporta una potencia media, tanto para la realización de tareas agrícolas y ornamentales; es utilizado sobre todo en la jardinería.
  • 6. LA COSECHADORA O SEGADORA  La cosechadora combinada o segadora es una maquinaria de gran potencia, peines cortadores para la siega y un rastrillo que puede girar sobre un eje, por delante de la máquina. En la actualidad, aunque en algunos terrenos se sigue haciendo este proceso, para aquellos agricultores que tienen grandes explotaciones de cereales, es conveniente la utilización de maquinaria pesada, como es el caso de la máquina cosechadora combinada. Ésta, consigue en una pasada hacer varios procesos, realizando por si solas, la siega, trilla, separación y finalmente la limpieza del grano. Ahorrándole así al empresario tiempo y dinero agilizando la recolecta.
  • 7. EL ARADO  El arado es el equipo diseñado para abrir surcos en la tierra de cultivo. Entre sus componentes está la cuchilla, la cama, mancera, timón, vertedera, etc., que se utilizan para el corte y nivelación del terreno.
  • 8. LA RASTRA  La rastra está pensada para romper terrones y desmenuzar porciones de terreno previamente removidas por el arado. Están formadas por el enganche al tractor, los dientes y un armazón metálico o de madera.
  • 9. ASPERJADORA  Es un equipo creado para fumigar, con depósito de líquido, bomba de presión, válvula, manquera, boquilla, correas, etc. Suele ser manual y colocarse en la espalda del rociador.
  • 10. SEMBRADORA Y ABONADORA  Son equipos agrícolas desarrollados para colocar las simientes de forma directa y para distribuir abonos y fertilizantes.
  • 11. NOVEDADES EN EQUIPOS AGRÍCOLAS  En el ámbito de los accesorios para pulverizar, las novedades en el mercado se producen constantemente, evaluando variables como las zonas de protección, evitar la formación de microgotas, la altura de la pulverización, etc. Se busca, entre otras cosas, mantener una altura baja de pulverización, con lo que se potencia el uso de botalones apoyados en ruedas. Las marcas más potentes del mercado están desarrollando dispositivos independientes de pulverización y pulverizadores automotriz.  La maquinaria forrajera también va renovándose. Entre las novedades, se mejora la acción de rotura de granos para un óptimo aprovechamiento y evitar la acidosis característica de un picado muy fino. En lo referente a la potencia, las nuevas maquinarias pueden requerir una menor potencia para la misma producción.
  • 12.  En los procedimientos de siembra directa, en muchas ocasiones surge la necesidad de realizar el desmenuzado del rastrojo, y para ello se mejora la oferta del mercado en equipos de rubro, destacando las mejoras continuas en las denominadas desmalezadoras.