SlideShare una empresa de Scribd logo
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Índice
Índice............................................................................................................................................2
¿Qué es KRDC?.............................................................................................................................3
El protocolo Remote Frame Buffer...............................................................................................3
Ventajas .......................................................................................................................................3
Inconvenientes.............................................................................................................................3
Plataformas..................................................................................................................................4
Instalación en Linux......................................................................................................................4
Bibliografía.................................................................................................................................10
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
¿Qué es KRDC?
KDE es una comunidad internacional que desarrolla software libre. Produce un entorno de
escritorio, multitud de aplicaciones e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas
operativos como GNU/Linux, Mac OS X, Windows, etc.
KRDC (KDE Remote Desktop Connection) es el cliente de escritorio remoto KDE. KRDC fue
revisado como parte del Google Summer of Code 2007 por Urs Wolfer y otros desarrolladores
que se incluirán en el KDE 4.0. Tanto Virtual Network Computing (VNC) y el Protocolo de
Escritorio Remoto (RDP) son compatibles, por lo que se puede acceder a sistemas Unix y
Windows utilizando este software.
El protocolo Remote Frame Buffer
Remote Frame Buffer es un sencillo protocolo de acceso remoto a interfaces gráficas de
usuario. Funciona en el nivel de frame-buffer, lo cual corresponde aproximadamente a la
presentación de la imagen de la pantalla, lo que significa que se puede aplicar a todos los
sistemas de ventanas. Existen aplicaciones Remote Frame Buffer para muchas plataformas y
normalmente se pueden redistribuir libremente.
Remote Desktop Connection es el cliente de KDE para el protocolo Remote Frame Buffer.
Lleva una cantidad razonable de tráfico de red enviar una imagen del frame-buffer, así Remote
Frame Buffer funciona mejor sobre enlaces de banda ancha, como redes de área local. Aun así
es posible usar Remote Desktop Connection sobre otros enlaces, pero el rendimiento no será
tan bueno.
Ventajas
 Puede conectar con sistemas Linux y Windows, lo que hace que no necesitemos
instalar más aplicaciones de escritorio remoto.
 Permite configurar la conexión de modo que se centre en la velocidad o la calidad de
imagen. Apto para conexiones lentas.
 Puede gestionar las conexiones favoritas.
 Posee un sistema de encriptación de contraseñas para una conexión segura.
 Totalmente gratuito.
Inconvenientes
Aunque pueda conectar tanto con Linux como con Windows, sólo está disponible para
sistemas Linux.
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Plataformas
Actualmente KRDC sólo está disponible en sistemas Linux.
Instalación en Linux
En Linux, abrimos una terminal e introducimos el comando apt-get install krdc.
Luego sólo tenemos que lanzar el programa con el comando krdc. Nos aparecerá una pantalla
en la que tenemos que escribir la IP del ordenador donde nos queremos conectar y si es por
VNC o RDP. Yo lo voy a hacer primero por RDP.
Al pulsar la flecha nos aparecerá otra pantalla para configurar una serie de opciones referentes
a la resolución de la pantalla, idioma del teclado, etc.
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Cuando lo configuremos pulsamos OK. Nos aparecerá otra pantalla pidiendo un nombre de
usuario. Introducimos uno del ordenador destino y pulsamos OK.
Nos aparecerá un asistente de instalación de un programa de encriptación de contraseñas.
Seguimos los pasos para instalarlo.
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Por último, nos pedirá la contraseña que introducimos en el asistente.
Al introducirla nos pedirá otra contraseña, pero esta vez será la del usuario del ordenador
destino para poder acceder al sistema.
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Pulsamos OK y nos aparecerá el escritorio del ordenador destino. Ya estamos conectados.
Para conectarnos por VNC el proceso es el mismo, solo que en el ordenador destino es
necesario tener instalado un servidor VNC y en el cliente KRDC deberemos seleccionar VNC en
lugar de RDP.
Descargamos el servidor VNC en la máquina a la que nos queremos conectar y lo instalamos.
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Cuando esté instalado, lo activamos y nos conectamos con el cliente KRDC en modo VNC.
María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
Ya estamos conectados por VNC.
Bibliografía
https://fherx.wordpress.com/2008/09/30/escritorio-remoto-de-linux-a-windows-krdc/
http://portallinux.es/control-remoto-en-kde-krcd/
https://dognumentandome.wordpress.com/2010/04/24/control-remoto-de-otros-pcs-
mediante-krdc/
https://docs.kde.org/stable/es/kdenetwork/krdc/krdc.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vnc
VncVnc
Vnc presentación
Vnc presentaciónVnc presentación
Vnc presentación
Carlos Escribano
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
מישה קאנו
 
Clientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nxClientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nxRosariio92
 
#5 conexion remota gonzalezv
#5 conexion remota gonzalezv#5 conexion remota gonzalezv
#5 conexion remota gonzalezv
Gilberto Cárdenas
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
Gamaliel Springer
 
Tutorial vmware
Tutorial vmwareTutorial vmware
Tutorial vmwareaamosorio
 
Presentación Servicio WDS
Presentación Servicio WDS Presentación Servicio WDS
Presentación Servicio WDS
redesIIunivo
 
Instalacion de vmware
Instalacion de vmwareInstalacion de vmware
Instalacion de vmwarejhadir
 
Teamviewer diapositiva
Teamviewer diapositivaTeamviewer diapositiva
Teamviewer diapositiva
Clau'diia Palomino Chavarri
 
VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
Vanesa Rodríguez Percy
 
Instalación de SQL Server 2014
Instalación de SQL Server 2014Instalación de SQL Server 2014
Instalación de SQL Server 2014
Nadia RC
 
20010315 WAP Lite Gateway
20010315   WAP Lite Gateway20010315   WAP Lite Gateway
20010315 WAP Lite Gateway
Santiago Márquez Solís
 

La actualidad más candente (16)

Vnc
VncVnc
Vnc
 
Vnc presentación
Vnc presentaciónVnc presentación
Vnc presentación
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
 
Clientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nxClientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nx
 
#5 conexion remota gonzalezv
#5 conexion remota gonzalezv#5 conexion remota gonzalezv
#5 conexion remota gonzalezv
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
 
Tutorial vmware
Tutorial vmwareTutorial vmware
Tutorial vmware
 
Presentación Servicio WDS
Presentación Servicio WDS Presentación Servicio WDS
Presentación Servicio WDS
 
Tarea dhcp
Tarea dhcpTarea dhcp
Tarea dhcp
 
Instalacion de vmware
Instalacion de vmwareInstalacion de vmware
Instalacion de vmware
 
LogMeIn
LogMeInLogMeIn
LogMeIn
 
Teamviewer diapositiva
Teamviewer diapositivaTeamviewer diapositiva
Teamviewer diapositiva
 
VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
 
Instalación de SQL Server 2014
Instalación de SQL Server 2014Instalación de SQL Server 2014
Instalación de SQL Server 2014
 
Xandros os
Xandros osXandros os
Xandros os
 
20010315 WAP Lite Gateway
20010315   WAP Lite Gateway20010315   WAP Lite Gateway
20010315 WAP Lite Gateway
 

Similar a Maria del mar trabajo kde

Plataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManagerPlataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManagerAndrez12
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlKARY
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlKARY
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlKARY
 
VISUAL CAJA 3D x2 instructivo
VISUAL CAJA 3D x2 instructivoVISUAL CAJA 3D x2 instructivo
VISUAL CAJA 3D x2 instructivo
Antonio Ortiz
 
VISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3DVISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3D
Antonio Ortiz
 
Howto servidor de impresiones
Howto servidor de impresionesHowto servidor de impresiones
Howto servidor de impresiones
franklin_07
 
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remotoImplementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remotocesartg65
 
Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog
Tescha Tescha
 
ACCESO REMOTO EN LINUX
ACCESO REMOTO EN LINUXACCESO REMOTO EN LINUX
ACCESO REMOTO EN LINUX
PANAFMX
 
replicacion heterogenea.pdf
replicacion heterogenea.pdfreplicacion heterogenea.pdf
replicacion heterogenea.pdf
Rene Guaman-Quinche
 
ACCESO REMOTO EN WINDOWS
ACCESO REMOTO EN WINDOWSACCESO REMOTO EN WINDOWS
ACCESO REMOTO EN WINDOWS
PANAFMX
 
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Totus Muertos
 
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Totus Muertos
 
Acceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPN
Acceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPNAcceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPN
Acceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPNLeonardostardiez Francia
 
Vnc final
Vnc finalVnc final
Vnc finalcaoxman
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remotoAndres Ldño
 

Similar a Maria del mar trabajo kde (20)

Manual I
Manual IManual I
Manual I
 
Plataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManagerPlataforma de Monitoreo OpManager
Plataforma de Monitoreo OpManager
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
 
VISUAL CAJA 3D x2 instructivo
VISUAL CAJA 3D x2 instructivoVISUAL CAJA 3D x2 instructivo
VISUAL CAJA 3D x2 instructivo
 
VISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3DVISUAL CAJA 3D
VISUAL CAJA 3D
 
Howto servidor de impresiones
Howto servidor de impresionesHowto servidor de impresiones
Howto servidor de impresiones
 
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remotoImplementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto
 
Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog
 
ACCESO REMOTO EN LINUX
ACCESO REMOTO EN LINUXACCESO REMOTO EN LINUX
ACCESO REMOTO EN LINUX
 
replicacion heterogenea.pdf
replicacion heterogenea.pdfreplicacion heterogenea.pdf
replicacion heterogenea.pdf
 
ACCESO REMOTO EN WINDOWS
ACCESO REMOTO EN WINDOWSACCESO REMOTO EN WINDOWS
ACCESO REMOTO EN WINDOWS
 
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
 
Replicacion en SQLserver2008r2
Replicacion en  SQLserver2008r2Replicacion en  SQLserver2008r2
Replicacion en SQLserver2008r2
 
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
Instalación de un servidor RIS en Windows Server 2003
 
Acceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPN
Acceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPNAcceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPN
Acceso a Servidor Windows Server 2003 mediante Escritorio Remoto sobre VPN
 
Vnc final
Vnc finalVnc final
Vnc final
 
Vpn
VpnVpn
Vpn
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

Maria del mar trabajo kde

  • 1. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
  • 2. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Índice Índice............................................................................................................................................2 ¿Qué es KRDC?.............................................................................................................................3 El protocolo Remote Frame Buffer...............................................................................................3 Ventajas .......................................................................................................................................3 Inconvenientes.............................................................................................................................3 Plataformas..................................................................................................................................4 Instalación en Linux......................................................................................................................4 Bibliografía.................................................................................................................................10
  • 3. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos ¿Qué es KRDC? KDE es una comunidad internacional que desarrolla software libre. Produce un entorno de escritorio, multitud de aplicaciones e infraestructura de desarrollo para diversos sistemas operativos como GNU/Linux, Mac OS X, Windows, etc. KRDC (KDE Remote Desktop Connection) es el cliente de escritorio remoto KDE. KRDC fue revisado como parte del Google Summer of Code 2007 por Urs Wolfer y otros desarrolladores que se incluirán en el KDE 4.0. Tanto Virtual Network Computing (VNC) y el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) son compatibles, por lo que se puede acceder a sistemas Unix y Windows utilizando este software. El protocolo Remote Frame Buffer Remote Frame Buffer es un sencillo protocolo de acceso remoto a interfaces gráficas de usuario. Funciona en el nivel de frame-buffer, lo cual corresponde aproximadamente a la presentación de la imagen de la pantalla, lo que significa que se puede aplicar a todos los sistemas de ventanas. Existen aplicaciones Remote Frame Buffer para muchas plataformas y normalmente se pueden redistribuir libremente. Remote Desktop Connection es el cliente de KDE para el protocolo Remote Frame Buffer. Lleva una cantidad razonable de tráfico de red enviar una imagen del frame-buffer, así Remote Frame Buffer funciona mejor sobre enlaces de banda ancha, como redes de área local. Aun así es posible usar Remote Desktop Connection sobre otros enlaces, pero el rendimiento no será tan bueno. Ventajas  Puede conectar con sistemas Linux y Windows, lo que hace que no necesitemos instalar más aplicaciones de escritorio remoto.  Permite configurar la conexión de modo que se centre en la velocidad o la calidad de imagen. Apto para conexiones lentas.  Puede gestionar las conexiones favoritas.  Posee un sistema de encriptación de contraseñas para una conexión segura.  Totalmente gratuito. Inconvenientes Aunque pueda conectar tanto con Linux como con Windows, sólo está disponible para sistemas Linux.
  • 4. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Plataformas Actualmente KRDC sólo está disponible en sistemas Linux. Instalación en Linux En Linux, abrimos una terminal e introducimos el comando apt-get install krdc. Luego sólo tenemos que lanzar el programa con el comando krdc. Nos aparecerá una pantalla en la que tenemos que escribir la IP del ordenador donde nos queremos conectar y si es por VNC o RDP. Yo lo voy a hacer primero por RDP. Al pulsar la flecha nos aparecerá otra pantalla para configurar una serie de opciones referentes a la resolución de la pantalla, idioma del teclado, etc.
  • 5. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Cuando lo configuremos pulsamos OK. Nos aparecerá otra pantalla pidiendo un nombre de usuario. Introducimos uno del ordenador destino y pulsamos OK. Nos aparecerá un asistente de instalación de un programa de encriptación de contraseñas. Seguimos los pasos para instalarlo.
  • 6. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos
  • 7. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Por último, nos pedirá la contraseña que introducimos en el asistente. Al introducirla nos pedirá otra contraseña, pero esta vez será la del usuario del ordenador destino para poder acceder al sistema.
  • 8. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Pulsamos OK y nos aparecerá el escritorio del ordenador destino. Ya estamos conectados. Para conectarnos por VNC el proceso es el mismo, solo que en el ordenador destino es necesario tener instalado un servidor VNC y en el cliente KRDC deberemos seleccionar VNC en lugar de RDP. Descargamos el servidor VNC en la máquina a la que nos queremos conectar y lo instalamos.
  • 9. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Cuando esté instalado, lo activamos y nos conectamos con el cliente KRDC en modo VNC.
  • 10. María del Mar Serrano Uceda Administración de Sistemas Operativos Ya estamos conectados por VNC. Bibliografía https://fherx.wordpress.com/2008/09/30/escritorio-remoto-de-linux-a-windows-krdc/ http://portallinux.es/control-remoto-en-kde-krcd/ https://dognumentandome.wordpress.com/2010/04/24/control-remoto-de-otros-pcs- mediante-krdc/ https://docs.kde.org/stable/es/kdenetwork/krdc/krdc.pdf