SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA FERNANDA MANTILLA
GRADO : NOVENO (9)
 El baloncesto, basquetbol o básquetball (del inglés basquetbol; de básquet,
'canasta', y ball, 'pelota'),o simplemente básquet, es un deporte de equipo
que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en
el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos,
también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón
en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que
le da un aspecto de cesta o canasta.
 Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en
diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados
Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o
cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el
segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a
20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el
partido pertenezca.
 El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
 El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con
el puño.
 Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo
toma.
 El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse
para sujetarlo.
 No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.
 Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo
descrito en la regla 5.
 Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese
intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
 Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro
de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta,
contará como un punto.
 Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera
persona en tocarlo.
 El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al
"referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas
consecutivas.
 El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo
o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará
el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
 El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.
 El equipo que consiga más puntos será el vencedor.
 BASE: También llamado playmaker (Creador de juego, literalmente).
Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota
hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo,
mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un
buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases,
buena velocidad y un acertado tiro exterior.
 ESCOLTA: Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto,
exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen
tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una
gran capacidad de entrar a canasta
 ALERO: Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores
interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el
tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con
velocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestokoke90
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestojuliacg
 
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.ravenegas
 
Baloncesto raúl y raquel
Baloncesto raúl y raquelBaloncesto raúl y raquel
Baloncesto raúl y raquel
raquelgm15
 
El básquetbol o baloncesto
El básquetbol o baloncestoEl básquetbol o baloncesto
El básquetbol o baloncestoElian Valencia
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
matoka94
 
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDBeisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDIES El Médano
 
Presentacion basquet
Presentacion basquetPresentacion basquet
Presentacion basquetMatheo Ophiel
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Nick Castaneda
 
Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestocatarinamsp
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
NUVIA GUERRERO
 
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. bBaloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. bJ. MARIA DE MARCO
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestolorenasf
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncestoel115
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
Sergiodg78
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
carlos55545665
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncestoaha100
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º B.
 
Baloncesto raúl y raquel
Baloncesto raúl y raquelBaloncesto raúl y raquel
Baloncesto raúl y raquel
 
El básquetbol o baloncesto
El básquetbol o baloncestoEl básquetbol o baloncesto
El básquetbol o baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºDBeisbol. Grupo Carla 2ºD
Beisbol. Grupo Carla 2ºD
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Presentacion basquet
Presentacion basquetPresentacion basquet
Presentacion basquet
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncesto
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
 
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. bBaloncesto bufu y chaves 1º bach. b
Baloncesto bufu y chaves 1º bach. b
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncesto
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 

Destacado

Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Adrian-gp2001
 
Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)
Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)
Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)
FC Barcelona
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
Juan
 
Habilidades motrices basicas especificas para el baloncesto
Habilidades motrices basicas especificas para el baloncestoHabilidades motrices basicas especificas para el baloncesto
Habilidades motrices basicas especificas para el baloncestoMauricio Rodriguez
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncestodaniel88vo
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosArgenis Rodriguez
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
 
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E InfantilApuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
luispe
 

Destacado (9)

Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)
Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)
Balanç Àrea Esportiva Bàsquet (Estiu 2014)
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
 
Habilidades motrices basicas especificas para el baloncesto
Habilidades motrices basicas especificas para el baloncestoHabilidades motrices basicas especificas para el baloncesto
Habilidades motrices basicas especificas para el baloncesto
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primaria
 
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E InfantilApuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo  Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
 

Similar a Maria fernanda mantilla trabajo power point

Trabajo de informtica
Trabajo de informticaTrabajo de informtica
Trabajo de informtica
Alejandra Buitrago
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestomemoop
 
El basketball
El basketballEl basketball
El basketball
mocofeo
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
nata2000
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
maikol yohan martinez torres
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maikol yohan martinez torres
 
Victor arana sara aguilera
Victor arana   sara aguileraVictor arana   sara aguilera
Victor arana sara aguilera
tatalu
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncestoaha100
 
Consultabaloncesto
ConsultabaloncestoConsultabaloncesto
Consultabaloncestocles12
 
Consulta baloncesto
Consulta baloncestoConsulta baloncesto
Consulta baloncestocles12
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
Juanitoaragon
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Santiago Apont
 

Similar a Maria fernanda mantilla trabajo power point (20)

Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto 2
Baloncesto 2Baloncesto 2
Baloncesto 2
 
Trabajo de informtica
Trabajo de informticaTrabajo de informtica
Trabajo de informtica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El basketball
El basketballEl basketball
El basketball
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Modalidad
ModalidadModalidad
Modalidad
 
Victor arana sara aguilera
Victor arana   sara aguileraVictor arana   sara aguilera
Victor arana sara aguilera
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto Bachillerato
Baloncesto BachilleratoBaloncesto Bachillerato
Baloncesto Bachillerato
 
Consultabaloncesto
ConsultabaloncestoConsultabaloncesto
Consultabaloncesto
 
Consulta baloncesto
Consulta baloncestoConsulta baloncesto
Consulta baloncesto
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (9)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Maria fernanda mantilla trabajo power point

  • 2.  El baloncesto, basquetbol o básquetball (del inglés basquetbol; de básquet, 'canasta', y ball, 'pelota'),o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.  Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
  • 3.  El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.  El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.  Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.  El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.  No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente.  Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.  Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.  Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.  Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo.  El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.  El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.  El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.  El equipo que consiga más puntos será el vencedor.
  • 4.  BASE: También llamado playmaker (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior.  ESCOLTA: Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta  ALERO: Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad.