SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MUJER QUE CREO
 LA RADIACTIVIDAD
Marie Curie (de soltera Marie Sklodowska,
Varsovia, 1867-cerca de Sallanches, Francia,
1934) y Pierre Curie (París, 1859–id., 1906).
Matrimonio de químicos franceses. Polaca
de nacimiento, Marie Sklodowska, se formó
en su país natal y en 1891 marchó a París para
ampliar estudios en La Sorbona. Se licenció
por dicha universidad en el año 1893, y se
doctoró diez años más tarde. Poco después
de su llegada a Francia conoció al físico
francés Pierre Curie, con quien se casó en
1895. Fruto de esta unión serían sus dos
hijas, Ève e Irène.
Marie fue inicialmente profesora de la
Escuela Normal Femenina de Sèvres (1900),
y luego ayudante de Pierre Curie en su
laboratorio a partir de 1904. Al suceder a su
marido, a la muerte de éste, en su cargo de
profesor de la Universidad de La Sorbona, se
convirtió en la primera mujer en ocupar un
puesto de estas características en Francia.




                                      Pierre Curie, licenciado por La Sorbona y
                                      doctorado en 1895 por esta misma
                                      universidad, había sido nombrado profesor
                                      de esta institución en el año 1900. Antes de
                                      iniciar su colaboración con Marie, trabajó en
                                      el campo de la cristalografía en colaboración
                                      con su hermano, descubriendo la
                                      piezoelectricidad (1880).
En 1895 comprobó que los cuerpos
ferromagnéticos se transforman en
paramagnéticos a partir de cierta
temperatura conocida hoy como «punto de
Curie». Determinó la relación entre
paramagnetismo y temperatura (ley de
Curie) y estableció la diferencia entre
paramagnetismo y diamagnetismo. Se le
debe también la invención de una balanza
de torsión, conocida como balanza Curie-
Chèneveau, que permite efectuar pesadas de
alta precisión.
La admiro debido a fue una química y física polaca
pionera en el campo de la radiactividad. Pasó a la
historia por ser la primera persona en recibir dos
premios Nobel, el primero de física junto a su marido
Pierre en reconocimiento de los extraordinarios servicios
rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los
fenómenos de radiación descubierta por Henri
Becquerel y el segundo de química en reconocimiento de
sus servicios en el avance de la Química por el
descubrimiento de los elementos radio y polonio, el
aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y
compuestos de este elemento. También fue la primera
mujer en convertirse en profesora de la universidad de
Paris
Marie curie
Marie curie
Marie curie
Marie curie
Marie curie

Más contenido relacionado

Similar a Marie curie

Ee
EeEe
Marie curie mrl
Marie curie mrlMarie curie mrl
Marie curie mrl
filoeinstein
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
eempimania
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
marocioiga
 
Marie curie (Lorena)
Marie curie (Lorena) Marie curie (Lorena)
Marie curie (Lorena)
lorenalopezb26
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
Alejalba123
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
CARMITA BAÑO
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
carmenguillen
 
Marie Curie.docx
Marie Curie.docxMarie Curie.docx
Marie Curie.docx
DaroeIsmael
 
Presentacion javier chillogana
Presentacion javier chilloganaPresentacion javier chillogana
Presentacion javier chillogana
Martin
 
Familia Curie
Familia Curie Familia Curie
Familia Curie
Bea MenVer
 
quimica
quimicaquimica
quimica
AndreaD15
 
Marie Curie - Día de la mujer
Marie Curie - Día de la mujerMarie Curie - Día de la mujer
Marie Curie - Día de la mujer
Col Alet
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
marocioiga
 
Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)
Hannah Parr
 
E-Portfolio
E-PortfolioE-Portfolio
E-Portfolio
Natasha26
 
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícatePresentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Proyecto de aula de expresión oral investigacion
Proyecto de aula de expresión oral investigacionProyecto de aula de expresión oral investigacion
Proyecto de aula de expresión oral investigacion
Alis Guerrero
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
cepa santa cruz tenerife
 
Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.
Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.
Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.
Salaa
 

Similar a Marie curie (20)

Ee
EeEe
Ee
 
Marie curie mrl
Marie curie mrlMarie curie mrl
Marie curie mrl
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie curie (Lorena)
Marie curie (Lorena) Marie curie (Lorena)
Marie curie (Lorena)
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie Curie.docx
Marie Curie.docxMarie Curie.docx
Marie Curie.docx
 
Presentacion javier chillogana
Presentacion javier chilloganaPresentacion javier chillogana
Presentacion javier chillogana
 
Familia Curie
Familia Curie Familia Curie
Familia Curie
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Marie Curie - Día de la mujer
Marie Curie - Día de la mujerMarie Curie - Día de la mujer
Marie Curie - Día de la mujer
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie (1867-1934)
 
E-Portfolio
E-PortfolioE-Portfolio
E-Portfolio
 
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícatePresentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
 
Proyecto de aula de expresión oral investigacion
Proyecto de aula de expresión oral investigacionProyecto de aula de expresión oral investigacion
Proyecto de aula de expresión oral investigacion
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
 
Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.
Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.
Investigadores con los que Marie Curie tenía relación.
 

Marie curie

  • 1. LA MUJER QUE CREO LA RADIACTIVIDAD
  • 2. Marie Curie (de soltera Marie Sklodowska, Varsovia, 1867-cerca de Sallanches, Francia, 1934) y Pierre Curie (París, 1859–id., 1906). Matrimonio de químicos franceses. Polaca de nacimiento, Marie Sklodowska, se formó en su país natal y en 1891 marchó a París para ampliar estudios en La Sorbona. Se licenció por dicha universidad en el año 1893, y se doctoró diez años más tarde. Poco después de su llegada a Francia conoció al físico francés Pierre Curie, con quien se casó en 1895. Fruto de esta unión serían sus dos hijas, Ève e Irène.
  • 3. Marie fue inicialmente profesora de la Escuela Normal Femenina de Sèvres (1900), y luego ayudante de Pierre Curie en su laboratorio a partir de 1904. Al suceder a su marido, a la muerte de éste, en su cargo de profesor de la Universidad de La Sorbona, se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de estas características en Francia. Pierre Curie, licenciado por La Sorbona y doctorado en 1895 por esta misma universidad, había sido nombrado profesor de esta institución en el año 1900. Antes de iniciar su colaboración con Marie, trabajó en el campo de la cristalografía en colaboración con su hermano, descubriendo la piezoelectricidad (1880).
  • 4. En 1895 comprobó que los cuerpos ferromagnéticos se transforman en paramagnéticos a partir de cierta temperatura conocida hoy como «punto de Curie». Determinó la relación entre paramagnetismo y temperatura (ley de Curie) y estableció la diferencia entre paramagnetismo y diamagnetismo. Se le debe también la invención de una balanza de torsión, conocida como balanza Curie- Chèneveau, que permite efectuar pesadas de alta precisión.
  • 5. La admiro debido a fue una química y física polaca pionera en el campo de la radiactividad. Pasó a la historia por ser la primera persona en recibir dos premios Nobel, el primero de física junto a su marido Pierre en reconocimiento de los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubierta por Henri Becquerel y el segundo de química en reconocimiento de sus servicios en el avance de la Química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento. También fue la primera mujer en convertirse en profesora de la universidad de Paris