SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIE CURIE
Francesca Farinello, Lucrezia Caleca y Lucia Schmidek
«Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo».
-Marie Curie
¿QUIÉN FUE MARIE CURIE?
Maria Salomea Skłodowska-Curie, conocida como Marie
Curie, fue una física y química polaca nacionalizada
francesa. Fue una mujer muy importante en la ciencia y se
considera la científica más famosa del mundo. Pionera en
el campo de la radiactividad, fue la primera y única
persona en recibir dos premios Nobel en distintas
especialidades científicas: Física y Química.
SU INFANCIA:
➔ Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Fue la
quinta hija de Władysław Skłodowski, y Bronisława
Boguska.
➔ Maria tuvo cuatro hermanos mayores: Zofia, Józef ,
Bronisława y Helena.
➔ Cuando tenía diez años de edad comenzó a asistir a la
escuela internado de J. Sikorska; después asistió a una
escuela para las niñas, en la que se graduó el 12 de junio
de 1883 con medalla de oro.
LA UNIVERSIDAD Y EL TRABAJO
➔ Junto a su hermana Bronisława ingresó en la
clandestina «universidad flotante», una institución que
admitía mujeres estudiantes. Hizo un acuerdo con su
hermana Bronisława: le iba a ayudar financieramente
con sus estudios de medicina en París a cambio de una
asistencia similar dos años más tarde.
➔ Marie ejerció de profesora particular en Varsovia y,
durante dos años, como institutriz.
SU JUVENTUD:
➔ En 1891 partió hacia París, donde cambió su nombre
por Marie. En el mismo año se matriculó en el curso
de ciencias de la Universidad parisiense de la
Sorbona. Pasados dos años, finalizó sus estudios de
física con el número uno de su promoción.
➔ En 1893 recibió su licenciatura en Física y comenzó a
trabajar en un laboratorio industrial del profesor
Lippmann.
➔ Marie continuó sus estudios en la Universidad de
París, adquirió un segundo título en 1894 y empezó su
carrera científica. Obtuvo un doctorado en marzo de
1985.
➔ De vuelta a Francia, Marie conoció a un chico francés,
Pierre, con quien contrajo matrimonio el 26 de julio de
1895 en Sceaux.
Los estudios sobre la radioactividad:
➔ Marie Curie fue la primera en utilizar el término
'radiactivo' para describir los elementos que emiten
radiaciones cuando se descomponen sus núcleos.
➔ En 1898 el matrimonio anunció el descubrimiento de dos
nuevos elementos: el polonio (Marie le dio ese nombre en
honor de su país de nacimiento) y el radio.
EL INSTITUTO CURIE:
Bajo su dirección, se llevaron a cabo los primeros
estudios en el tratamiento de neoplasias con
isótopos radiactivos. Fundó el Instituto Curie en
París y en Varsovia, que se mantienen entre los
principales centros de investigación médica en la
actualidad.
EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA
Marie Curie dedicó su vida a la ciencia y su investigación le valió dos premios
Nobel: logró ganar el premio Nobel de Física en 1903 junto a su marido y Henri
Becquerel por el descubrimiento de los elementos radiactivos. Al principio, el
comité seleccionador pretendía honrar solamente a Pierre y Henri, negándole
reconocimiento a Marie por ser mujer. Uno de los miembros de la Academia, el
matemático Magnus Gösta Mittag-Leffler, avisó a Pierre de la situación y Pierre
dijo que rechazaría el premio Nobel si no se reconocía también el trabajo de
Marie. En respuesta al reclamo, la incluyeron en la nominación. Así, Marie Curie
se convirtió en la primera mujer que recibía este premio.
➔ En 1904 Pierre Curie fue nombrado profesor de física en la Universidad de París, y en 1905
miembro de la Academia Francesa.
➔ Estos cargos no eran normalmente ocupados por mujeres, y Marie no tuvo el mismo
reconocimiento.
➔ Desafortunadamente, Pierre falleció mientras cruzaba la calle Dauphine, atropellado por un
carro de caballos el 19 de abril de 1906. Marie quedó muy afectada por la muerte de su
marido y, a partir de este momento, Marie se ocupó de sus clases y continuó sus propias
investigaciones.
➔ El 13 de mayo de 1906, el Departamento de Física de la Universidad de París decidió
ofrecerle el puesto que había sido creado para su esposo. Lo aceptó con la esperanza de
crear un laboratorio de categoría mundial como un homenaje a su marido.
➔ Fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en dicha universidad y la primera
directora de un laboratorio de esa institución. Entre 1906 y 1934, la universidad admitió a
45 mujeres sin aplicar las anteriores restricciones de género en su contratación.
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA
➔ En 1911, Marie protagonizó un escándalo cuando estableció una
relación con el físico Paul Langevin, que estaba casado. Parte
de la prensa se lanzó contra la "ladrona de maridos".
➔ Ese mismo año le otorgaron un segundo Nobel, el de Química,
por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el
aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos
de este elemento.
SU MUERTE
Marie Curie murió en 1934 a los 66 años, en el sanatorio
Sancellemoz en Passy, por una anemia aplásica causada
por la exposición a la radiación de tubos de ensayo con
radio que guardaba en los bolsillos en el trabajo y en la
construcción de las unidades móviles de rayos X de la
Primera Guerra Mundial. Fue enterrada junto a su marido en
el cementerio de Sceaux, pocos kilómetros al sur de París.

Más contenido relacionado

Similar a Marie Curie (20)

Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie curie (Lorena)
Marie curie (Lorena) Marie curie (Lorena)
Marie curie (Lorena)
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícatePresentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
 
Marie Curie - Día de la mujer
Marie Curie - Día de la mujerMarie Curie - Día de la mujer
Marie Curie - Día de la mujer
 
Familia Curie
Familia Curie Familia Curie
Familia Curie
 
Presentacion javier chillogana
Presentacion javier chilloganaPresentacion javier chillogana
Presentacion javier chillogana
 
Mujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie CurieMujeres cientificas; Marie Curie
Mujeres cientificas; Marie Curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Presentacion Marie Curie
Presentacion Marie CuriePresentacion Marie Curie
Presentacion Marie Curie
 
La vida de marie curie
La vida de marie curieLa vida de marie curie
La vida de marie curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie Curie
Marie CurieMarie Curie
Marie Curie
 
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
Día del libro 2011 - Maria Skłodowska Curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Ee
EeEe
Ee
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícateIES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 
Presentación de Hipatia de Alejandría proyecto 100tifícate
Presentación de Hipatia de Alejandría  proyecto 100tifícatePresentación de Hipatia de Alejandría  proyecto 100tifícate
Presentación de Hipatia de Alejandría proyecto 100tifícate
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Marie Curie

  • 1. MARIE CURIE Francesca Farinello, Lucrezia Caleca y Lucia Schmidek «Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo». -Marie Curie
  • 2. ¿QUIÉN FUE MARIE CURIE? Maria Salomea Skłodowska-Curie, conocida como Marie Curie, fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Fue una mujer muy importante en la ciencia y se considera la científica más famosa del mundo. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.
  • 3. SU INFANCIA: ➔ Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Fue la quinta hija de Władysław Skłodowski, y Bronisława Boguska. ➔ Maria tuvo cuatro hermanos mayores: Zofia, Józef , Bronisława y Helena. ➔ Cuando tenía diez años de edad comenzó a asistir a la escuela internado de J. Sikorska; después asistió a una escuela para las niñas, en la que se graduó el 12 de junio de 1883 con medalla de oro.
  • 4. LA UNIVERSIDAD Y EL TRABAJO ➔ Junto a su hermana Bronisława ingresó en la clandestina «universidad flotante», una institución que admitía mujeres estudiantes. Hizo un acuerdo con su hermana Bronisława: le iba a ayudar financieramente con sus estudios de medicina en París a cambio de una asistencia similar dos años más tarde. ➔ Marie ejerció de profesora particular en Varsovia y, durante dos años, como institutriz.
  • 5. SU JUVENTUD: ➔ En 1891 partió hacia París, donde cambió su nombre por Marie. En el mismo año se matriculó en el curso de ciencias de la Universidad parisiense de la Sorbona. Pasados dos años, finalizó sus estudios de física con el número uno de su promoción. ➔ En 1893 recibió su licenciatura en Física y comenzó a trabajar en un laboratorio industrial del profesor Lippmann.
  • 6. ➔ Marie continuó sus estudios en la Universidad de París, adquirió un segundo título en 1894 y empezó su carrera científica. Obtuvo un doctorado en marzo de 1985. ➔ De vuelta a Francia, Marie conoció a un chico francés, Pierre, con quien contrajo matrimonio el 26 de julio de 1895 en Sceaux.
  • 7. Los estudios sobre la radioactividad: ➔ Marie Curie fue la primera en utilizar el término 'radiactivo' para describir los elementos que emiten radiaciones cuando se descomponen sus núcleos. ➔ En 1898 el matrimonio anunció el descubrimiento de dos nuevos elementos: el polonio (Marie le dio ese nombre en honor de su país de nacimiento) y el radio.
  • 8. EL INSTITUTO CURIE: Bajo su dirección, se llevaron a cabo los primeros estudios en el tratamiento de neoplasias con isótopos radiactivos. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad.
  • 9. EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA Marie Curie dedicó su vida a la ciencia y su investigación le valió dos premios Nobel: logró ganar el premio Nobel de Física en 1903 junto a su marido y Henri Becquerel por el descubrimiento de los elementos radiactivos. Al principio, el comité seleccionador pretendía honrar solamente a Pierre y Henri, negándole reconocimiento a Marie por ser mujer. Uno de los miembros de la Academia, el matemático Magnus Gösta Mittag-Leffler, avisó a Pierre de la situación y Pierre dijo que rechazaría el premio Nobel si no se reconocía también el trabajo de Marie. En respuesta al reclamo, la incluyeron en la nominación. Así, Marie Curie se convirtió en la primera mujer que recibía este premio.
  • 10. ➔ En 1904 Pierre Curie fue nombrado profesor de física en la Universidad de París, y en 1905 miembro de la Academia Francesa. ➔ Estos cargos no eran normalmente ocupados por mujeres, y Marie no tuvo el mismo reconocimiento. ➔ Desafortunadamente, Pierre falleció mientras cruzaba la calle Dauphine, atropellado por un carro de caballos el 19 de abril de 1906. Marie quedó muy afectada por la muerte de su marido y, a partir de este momento, Marie se ocupó de sus clases y continuó sus propias investigaciones. ➔ El 13 de mayo de 1906, el Departamento de Física de la Universidad de París decidió ofrecerle el puesto que había sido creado para su esposo. Lo aceptó con la esperanza de crear un laboratorio de categoría mundial como un homenaje a su marido. ➔ Fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en dicha universidad y la primera directora de un laboratorio de esa institución. Entre 1906 y 1934, la universidad admitió a 45 mujeres sin aplicar las anteriores restricciones de género en su contratación.
  • 11. PREMIO NOBEL DE QUÍMICA ➔ En 1911, Marie protagonizó un escándalo cuando estableció una relación con el físico Paul Langevin, que estaba casado. Parte de la prensa se lanzó contra la "ladrona de maridos". ➔ Ese mismo año le otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento.
  • 12. SU MUERTE Marie Curie murió en 1934 a los 66 años, en el sanatorio Sancellemoz en Passy, por una anemia aplásica causada por la exposición a la radiación de tubos de ensayo con radio que guardaba en los bolsillos en el trabajo y en la construcción de las unidades móviles de rayos X de la Primera Guerra Mundial. Fue enterrada junto a su marido en el cementerio de Sceaux, pocos kilómetros al sur de París.