SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Andrés Chávez Mendoza
MARRUECOS
Se encuentra separado de Europa por
el estrecho de Gibraltar.
Superficie: 446,550 km2.
Marruecos se encuentra en el extremo
noroeste de África y colinda al norte con
España, al sur con el Sahara Occidental, al este
con Argelia y al oeste con el Atlántico norte.
Esta dividido en 12 regiones
Su capital es : Casablanca
Moneda: Dirham marroquí
UBICACION Y DIVISION POLITICA
POLITICA
• Rey: Mohamed VI
• Ministro: Aziz Akhannouch
• El Parlamento de Marruecos está compuesto
de dos cámaras.
• La Cámara de Representantes y la Cámara de
Consejeros.
• Al parlamento corresponde el poder
legislativo y el control del gobierno.
GEOGRAFIA
Marruecos se distingue por la gran
altitud de sus montañas y sus llanuras.
El Alto Atlas tiene el pico más alto de
Marruecos y de toda África del Norte.
FAUNA
IDIOMA Y
RELIGION
Los idiomas oficiales de Marruecos son:
A nivel nacional: el árabe clásico y el bereber.
Islam sunita por un 92 % de la población.
°Cristiana (6 %)
°Judía (1 %)
°De otros cultos (1,8 % en 2000).
El 98,91% de la población del país practica el
Islam, así pues se trata de la religión más
seguida por su población.
ARQUITECTURA
MUSICA
COMIDA TIPICA
TAJINE HARIRA
CUSCUS CON
VERDURAS
BEBIDAS TIPICAS
TE VERDE CAFÉ JUGO DE NARANJA
TRAJE TIPICO
• Caftán
• Chilaba
• Fez o Tarbush
VESTIMENTA NORMAL
COSTUMBRES
1 Tomar té
2 Descalzarse en la entrada de la casa
3 Regatear precios
4 Las mujeres deben cubrir su cuerpo
ETNIAS
• El Tachelhit es hablado en el suroeste del país
• Agadir en el norte.
• El Tamazight se habla en el Atlas Medio.
• Por último, el Tarifit se utiliza en el área del Rif, al norte de Marruecos.
COSAS PROHIBIDAS
Está prohibido entrar a Marruecos con dirhams, armas
(excepto las de caza y con autorización),
estupefacientes, objetos contrarios a los buenos
modales o al orden público (publicaciones sobre sexo o
críticos con la situación política y propaganda religiosa)
y drones, aunque sean recreativos.
FESTIVIDADES IMPORTANTES
Independencia de Marruecos
En este día Marruecos elogia su independencia
de las antiguas potencias colonizadoras de
Francia y España y celebra de esta forma su
soberanía como reino.
DIA DE LA REVOLUCION DEL
REY Y DEL PUEBLO
20 de agosto. Fiesta en recuerdo de
la Revolución de Marruecos en la
cual Mohammed V y su pueblo se
unieron en la lucha por la
independencia.
La celebración del Trono en Marruecos es una
fiesta nacional marcada el 30 de julio de cada año.
Está dedicado a la adhesión del Rey al trono.
El actual rey Mohammed VI sucedió a su padre
Hassan II el 30 de julio de 1999.
La fiesta está marcada por fiestas callejeras,
desfiles militares y fuegos artificiales.
La marcha verde fue
la invasión marroquí de la
entonces provincia española del
Sahara, iniciada el 6 de
noviembre de 1975.
La Fiesta del Cordero
se oficia durante 3 días y coincide con el
final del peregrinaje anual a La Meca, la
fecha, este año el 1 de Septiembre,
se adelanta aproximadamente dos
semanal cada año en función de las lunas.
¿ES SEGURO VIAJAR A
MARRUECOS?
Las penas por agredir o robar a un turista son bastante
duras y en las zonas más turísticas siempre hay gran
cantidad de policías de paisano.
Así, es seguro viajar a Marruecos, pues actuando con
cabeza, estando alerta y siguiendo las precauciones
básicas, es raro que se produzcan delitos contra los
turistas.
¿EN CUANTOS TIEMPO SE PUEDE
CONOCER MARRUECOS?
El número ideal de días que necesita para ver
Marruecos es como mínimo de 7 a 10 días.
A un ritmo pausado, una semana en el desierto y
las ciudades imperiales de Marruecos es tiempo
suficiente para ver lo más destacado del país.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
‫شكرا‬

Más contenido relacionado

Similar a MARRUECOS.pptx

El conflicto-del-sahara-1
El conflicto-del-sahara-1El conflicto-del-sahara-1
El conflicto-del-sahara-1
mohamedabd
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
SaharaSahara
Sahara
lannister
 
Sahara
SaharaSahara
Marruecos 6º de Primaria
Marruecos 6º de PrimariaMarruecos 6º de Primaria
Marruecos 6º de Primaria
ceipensanche
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
SaharaSahara
Sahara
marrenedo
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
SaharaSahara
Sahara
sulk69
 
A triste historia do pobo sahariano
A triste historia do pobo saharianoA triste historia do pobo sahariano
A triste historia do pobo sahariano
freiluisdegranada
 
El conflicto del Sahara Occidental
El conflicto del Sahara  OccidentalEl conflicto del Sahara  Occidental
El conflicto del Sahara Occidental
joan vallmy
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
navajasuiza
 
El conflicto del Sahara Occidental
El conflicto del Sahara OccidentalEl conflicto del Sahara Occidental
El conflicto del Sahara Occidental
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
SaharaSahara
Sahara
sendadenieve
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
SaharaSahara
Sahara
SaharaSahara
Sahara
asunhistoria
 
Sahara, historia de un conflicto
Sahara, historia de un conflictoSahara, historia de un conflicto
Sahara, historia de un conflicto
Karlos Pedro
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
marialoga
 

Similar a MARRUECOS.pptx (20)

El conflicto-del-sahara-1
El conflicto-del-sahara-1El conflicto-del-sahara-1
El conflicto-del-sahara-1
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Marruecos 6º de Primaria
Marruecos 6º de PrimariaMarruecos 6º de Primaria
Marruecos 6º de Primaria
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
A triste historia do pobo sahariano
A triste historia do pobo saharianoA triste historia do pobo sahariano
A triste historia do pobo sahariano
 
El conflicto del Sahara Occidental
El conflicto del Sahara  OccidentalEl conflicto del Sahara  Occidental
El conflicto del Sahara Occidental
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
El conflicto del Sahara Occidental
El conflicto del Sahara OccidentalEl conflicto del Sahara Occidental
El conflicto del Sahara Occidental
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 
Sahara, historia de un conflicto
Sahara, historia de un conflictoSahara, historia de un conflicto
Sahara, historia de un conflicto
 
Sahara
SaharaSahara
Sahara
 

MARRUECOS.pptx

  • 1. Jesús Andrés Chávez Mendoza MARRUECOS
  • 2. Se encuentra separado de Europa por el estrecho de Gibraltar. Superficie: 446,550 km2. Marruecos se encuentra en el extremo noroeste de África y colinda al norte con España, al sur con el Sahara Occidental, al este con Argelia y al oeste con el Atlántico norte. Esta dividido en 12 regiones Su capital es : Casablanca Moneda: Dirham marroquí UBICACION Y DIVISION POLITICA
  • 3. POLITICA • Rey: Mohamed VI • Ministro: Aziz Akhannouch • El Parlamento de Marruecos está compuesto de dos cámaras. • La Cámara de Representantes y la Cámara de Consejeros. • Al parlamento corresponde el poder legislativo y el control del gobierno.
  • 4. GEOGRAFIA Marruecos se distingue por la gran altitud de sus montañas y sus llanuras. El Alto Atlas tiene el pico más alto de Marruecos y de toda África del Norte.
  • 7. Los idiomas oficiales de Marruecos son: A nivel nacional: el árabe clásico y el bereber. Islam sunita por un 92 % de la población. °Cristiana (6 %) °Judía (1 %) °De otros cultos (1,8 % en 2000). El 98,91% de la población del país practica el Islam, así pues se trata de la religión más seguida por su población.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14. BEBIDAS TIPICAS TE VERDE CAFÉ JUGO DE NARANJA
  • 15. TRAJE TIPICO • Caftán • Chilaba • Fez o Tarbush
  • 17. COSTUMBRES 1 Tomar té 2 Descalzarse en la entrada de la casa 3 Regatear precios 4 Las mujeres deben cubrir su cuerpo
  • 19. • El Tachelhit es hablado en el suroeste del país • Agadir en el norte. • El Tamazight se habla en el Atlas Medio. • Por último, el Tarifit se utiliza en el área del Rif, al norte de Marruecos.
  • 20.
  • 21. COSAS PROHIBIDAS Está prohibido entrar a Marruecos con dirhams, armas (excepto las de caza y con autorización), estupefacientes, objetos contrarios a los buenos modales o al orden público (publicaciones sobre sexo o críticos con la situación política y propaganda religiosa) y drones, aunque sean recreativos.
  • 22. FESTIVIDADES IMPORTANTES Independencia de Marruecos En este día Marruecos elogia su independencia de las antiguas potencias colonizadoras de Francia y España y celebra de esta forma su soberanía como reino.
  • 23. DIA DE LA REVOLUCION DEL REY Y DEL PUEBLO 20 de agosto. Fiesta en recuerdo de la Revolución de Marruecos en la cual Mohammed V y su pueblo se unieron en la lucha por la independencia.
  • 24. La celebración del Trono en Marruecos es una fiesta nacional marcada el 30 de julio de cada año. Está dedicado a la adhesión del Rey al trono. El actual rey Mohammed VI sucedió a su padre Hassan II el 30 de julio de 1999. La fiesta está marcada por fiestas callejeras, desfiles militares y fuegos artificiales.
  • 25. La marcha verde fue la invasión marroquí de la entonces provincia española del Sahara, iniciada el 6 de noviembre de 1975.
  • 26. La Fiesta del Cordero se oficia durante 3 días y coincide con el final del peregrinaje anual a La Meca, la fecha, este año el 1 de Septiembre, se adelanta aproximadamente dos semanal cada año en función de las lunas.
  • 27. ¿ES SEGURO VIAJAR A MARRUECOS? Las penas por agredir o robar a un turista son bastante duras y en las zonas más turísticas siempre hay gran cantidad de policías de paisano. Así, es seguro viajar a Marruecos, pues actuando con cabeza, estando alerta y siguiendo las precauciones básicas, es raro que se produzcan delitos contra los turistas.
  • 28. ¿EN CUANTOS TIEMPO SE PUEDE CONOCER MARRUECOS? El número ideal de días que necesita para ver Marruecos es como mínimo de 7 a 10 días. A un ritmo pausado, una semana en el desierto y las ciudades imperiales de Marruecos es tiempo suficiente para ver lo más destacado del país.
  • 29. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik ‫شكرا‬