SlideShare una empresa de Scribd logo
MASCOTAS DIANA FC
MASCOTAS
CONCEPTO:
Un animal de compañía o mascota es un animal doméstico conservado con el
propósito de brindar compañía o para el disfrute del poseedor.1
TIPOS DE MASCOTAS DOMESTICAS
Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar
hacer domesticados por el hombre y por tanto convivir con ellos. Cuando
pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero
también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales
domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son
considerados como domésticos
LOS PERROS
Muchos dicen que los perros son los mejores amigos del ser humano, otros que
los perros son su única compañía, una gran cantidad de personas dicen que
los perros son simplemente sus macotas, para muchos una vida sin perros es
una vida vacía y solitaria, pero la verdad es que los perros son esto y mucho
más. Nuestros perros nos aportan compañía, amor, comprensión, amistad,
cariño y lealtad, estos se identifican con nosotros y se expresan hasta cierta
forma de la misma manera que nosotros nos expresamos, los perros tratan de
parecerse lo más posible a su dueño, y esto lo logran a su gran inteligencia e
instinto. 2
1http://es.wikipedia.org/wiki/Animal_de_compa%C3%B1%C3%ADa
2http://www.slideshare.net/aangeelha/tipos-de-mascotas-domesticas
2
MASCOTAS DIANA FC
Siete beneficios de tener un perro
Si eres dueño de un perro, habrás escuchado de los beneficios que hay en
tener una mascota. Y aunque algunos suenen a exageración, hay estudios que
han demostrado la realidad de la compañía de un perro. Estos son algunos de
ellos.
1. Con solo mirarlo, te sientes más feliz
Un estudio realizado en el 2009 en una
universidad japonesa demostró que los
niveles de oxitócica, hormona que da una
sensación de alegría, en los seres humanos
incrementan luego de haber interactuado
con su perro. Lo interesante de esta prueba
es que el único contacto que se necesitó para demostrar el aumento fue mirar
a los ojos del animal.
2. Evitan que te deprimas
Un artículo en la web especializada en psicología Toda y asegura que la
compañía de las mascotas como perros y gatos disminuye el riesgo de ser
diagnosticado con depresión clínica, especialmente en personas de la tercera
edad. Otro estudio publicado por petpartners.com afirma que las personas
mayores con perros en casa son menos visitadas por los doctores a
comparación de los que viven sin
animales.
3
MASCOTAS DIANA FC
3.Incrementan tu actividad física
Sacar a caminar a tu perro no solo lo ayudará a él a mantenerse sano sino
también a ti. Un estudio canadiense sacó la cuenta y encontró que una
persona con un perro camina unos 300 minutos por semana a comparación de
una persona que no tiene mascotas que solo camina 168 minutos. Harás
ejercicio sin darte cuenta.
4. Te ayudan a recuperarte de una crisis
El poder de los perros en este aspecto es tan fuerte que son de gran ayuda al
tratar casos extremos como los de soldados que regresan de la guerra con
estrés post-traumático. Hay algunas razas de perro ideales para estos casos
como los labradores y golden retriever.
5. Mejorará tus habilidades sociales
Aunque te consideres una persona retraída que no le gusta socializar mucho,
tener un perro te hará salir del cascarón pues tienes que sacarlo a pasear
frente a mucha gente. Está comprobado que las personas suelen acercarse a
aquellos que tienen un perro y lo usan como excusa para establecer una
conversación.
4
MASCOTAS DIANA FC
6. Te calman en situaciones de alto estrés
La doctora Karen Walker de la Universidad
de Buffalo en Estados Unidos realizó una
prueba donde se sometía a diferentes
personas a una situación de alto estrés
mental. Ella descubrió que el nivel de estrés
era considerablemente menor si es que
había un pero en la habitación. Imagínate lo que puede hacer tu perro en un
día común y corriente después de la oficina.
7. Te harán más atractivo con el sexo opuesto
Un estudio realizado por la organización Dogs Trust de Inglaterra en el que
participaron 700 personas asegura que tener un perro hará que el sexo
opuesto se fije en ti (60%). Además, un 85% respondió que perciben como
personas más abiertas al diálogo a quienes tienen un perro. La raza del perro
también importa: las mujeres que tiene chihuahuas son vistas como tontas y
los hombres con buldogs son vistos como aventuras de una sola noche.3
3http://www.elpais.com.uy/vida-actual/ocho-beneficios-perro.html
5
MASCOTAS DIANA FC
Cuidados básicos que todo perro necesita
Tus responsabilidades como dueño de perro parecen nunca acabar y resulta
fácil perderse entre todo lo que deberías o no hacer por tu perro. No obstante,
la clave para el éxito con canes se reduce a la simplicidad. He aquí los
cuidados fundamentales que ningún dueño de perro debe evadir, simplificados
de la mejor manera posible para que tengas
objetivos tangibles y realistas y mantengas a
tu perro contento.
1. Nutrición
Ningún animal prescinde de ella. La comida
nutre y da energía y es una fuente necesaria
para su salud, aspecto físico y satisfacción. Aunque puedes abstenerte de
comprar juguetes caros, camas y otros artículos que no son del todo
necesarios, la comida de tu perro debe ser nutritiva y de buena calidad, con
suficiente proteína para vigorizar a tu can. Invierte en comida y fíjate si tu
perro se muestra con energía y con el pelo brillante y suave.
2. Acicalamiento
Baño, corte de pelo, recorte de uñas, cuidado de los oídos y limpieza de la
cara son sólo algunos de los cuidados que necesitará tu perro. Lo fundamental
es que el perro se sienta a gusto con las personas y tolere que lo toquen, que
esté tranquilo y permita que le hagan estas cosas. Dependiendo de la raza del
perro, necesitará ciertos cuidados más o menos a menudo que otros perros.
Por ejemplo, un perro de pelo en constante crecimiento, como el Shih Tzu,
requiere de recortes frecuentemente, mientras que un Staffordshire no.
6
MASCOTAS DIANA FC
3. Ayuda profesional
No lo puedes hacer todo tú solo y aunque siempre es bueno que seas
receptivo a las recomendaciones de familiares y amigos, nadie te puede
ayudar como lo haría un profesional. La ayuda profesional sobre todo se
enfoca en los veterinarios y en los entrenadores caninos. Sólo tu veterinario te
podrá aconsejar sobre lo mejor para la salud de tu perro y será tu aliado para
tomar decisiones sobre su bienestar. Cuando se trate de vacunas,
esterilización y enfermedades, tu veterinario podrá ayudarte. Los entrenadores
profesionales que llevan años adiestrando perros te orientarán sobre formas
para modificar el comportamiento de tu perro y serán una buena fuente de
información sobre todo lo canino. Otros ayudantes profesionales o compañías
incluyen dog sitters, peluqueros caninos y guarderías de perros, las cuales
servirán cuando te vayas de viaje, tengas alguna emergencia o simplemente
porque trabajes fuera de casa.
4. Ejercicio
Hay muchas formas de ejercitar a tu perro. Si tienes un perro grande y con
mucho empuje, lo puedes llevar a correr, pero las largas caminatas son
favorables para casi todos los perros. Muchos perros se benefician de visitar
un parque diseñado especialmente para ellos y, si decides hacerlo, lo mejor es
llevar a canes adultos con buen comportamiento y esterilizados, para evitar
problemas. Otras formas de ejercicio es permitir que tu perro juegue con otro
perro, dejarlo nadar junto a ti en el verano o hacer distintas actividades con él
7
MASCOTAS DIANA FC
dentro y fuera de casa, como jugar al escondite o tira y afloja. Una idea
errónea es pensar que no todos los perros necesitan ejercicio, pero lo cierto es
simplemente que algunos perros lo
necesitan más que otros.
5. Educación
Todo perro la necesita o no podrá convivir en esta sociedad. La educación
incluye socialización, obediencia básica, poner reglas y utilizar reforzamiento
positivo. No incluye castigos o utilizar gritos. Ten autoridad, pero con
benevolencia y amor.4
consejos practicos para educar a un perro.
Utilizar un lenguaje común, es muy importante la comunicación no verbal,
porque no nos expresamos sólo con palabras, sino también con el tono de la
voz o con gestos que para el perro valen mucho más que las palabras.
Debemos tener en cuenta lo siguiente:
· La voz grave significa autoridad. (Este es el tono de voz al que mejor
obedece)
· La voz aguda excita al cachorro y lo pone nervioso.
· La voz insegura le impulsa a desobedecer.
· La caricia sobre la cabeza, expresa autoridad.
4http://perros.about.com/od/Cuidadodetuperro/tp/cuidadosbasicosquetodoperronecesita.htm
8
MASCOTAS DIANA FC
· La caricia en el cuello es una caricia de amor.
· La caricia a lo largo del cuello significa un cumplido del maestro al
alumno.
· La caricia en el lomo significa aliento.
· La caricia en la panza equivale a mecer a un bebé que llora. De esta
manera se tranquiliza al cachorro.
Para premiar... Para castigar...
9
MASCOTAS DIANA FC
· Utilizar siempre un tono de voz
suave y muy alegre.
· Es preferible recurrir a las caricias
antes que a los premios de comida, ya
que las galletas o snacks son casi
imprescindibles en las lecciones
formales de adiestramiento.
· Nunca ofrecerle un premio (juguete,
galleta, etc.) para que deje de dar la
lata o de hacer algo que nos moleste.
Este grave error le llevará a asociar
las malas costumbres con cosas ricas
o agradables y esto es justo el efecto
contrario que se pretende.
· Las caricias deben darse detrás de
las orejas, en el pecho o en el lomo.
Para situaciones más especiales,
reservar los abrazos y los rascados en
la tripa. No hay que darle más de lo
que se ha recibido.
· El premio sólo será efectivo si la
buena acción ha sido completa. Es
una equivocación recompensar sólo
las buenas intenciones.
· Es
muy
importante ser comedido con los
premios, ya sean de comida o a través
del contacto físico: si se abusa de
ellos, tenderá a perder interés.
· Jamás hay que regañar al animal
cuando la fechoría ha sido cometida
hace tiempo. El castigo sólo será
efectivo si le pillamos en plena faena.
· El tono de voz a utilizar siempre será
profundo y grave. Nunca hay que
olvidar pronunciar un NO enérgico
seco y corto.
· Después de reñirle hay que tomarlo
por la piel del cuello y zarandearlo (sin
violencia).
· Si la travesura ya es una vieja
conocida de los amos, habrá que
continuar con:
1. Un cachete en el trasero o el
hocico (nunca en la cabeza) que no le
duela pero que si lo note.
2. Resulta imprescindible que
inmediatamente después la familia al
completo se ponga de acuerdo para
ignorarlo durantes unos cinco
minutos. Pasado este tiempo, se le
puede hacer caso, pero jamás hay que
permitir que ninguno de sus amos lo
consuele con caricias o palabras
cariñosas y mucho menos
ofreciéndole comida.
· Es importantísimo ser justo y
constante: si hoy recibe una
reprimenda por meter la nariz en la
basura, mañana también ha de ser
así. No hay nada más dañino que
hacer la vista gorda cuando se le pille
en acciones que deben ser corregidas.
· A ser posible, siempre debe ser la
10
MASCOTAS DIANA FC
misma persona quien aplique la
reprimenda, lo que no significa que en
ausencia del educador principal el
animal pueda librarse de un merecido
castigo.5
Puntos Básicos para saber Como adiestrar a un perro
1. Para evitar confundir a tu perro y que pueda aprender a reconocer.
Las ordenes fácilmente es importante que una sola persona sea la responsable
del adiestramiento. Si hay demasiadas personas tratando de adiestrar a un
perro al mismo tiempo, puede detener el progreso de su aprendizaje.
2º) Siempre se debe usar los refuerzos positivos en el adiestramiento
canino.
Si el perro hace algo bien, debe premiarse este comportamiento para que sepa
que hizo algo correcto. Si el perro no puede comprender o seguir tus órdenes,
nunca lo presiones o lo reprendas. Los perros no son tan inteligentes como los
seres humanos, y nosotros también cometemos errores.
Lo que debes entender al adiestrar a un perro es que ellos no pueden aprender
fácilmente los comandos en una sola clase, se necesita la repetición constante
para tener éxito al adiestrar un perro. No regañes a tu perro ya que puede
desarrollar miedo que terminará dificultando notablemente el adiestramiento
del perro y su disposición a ser capacitado. En todo momento debes motivarlo y
reforzar sólo sus comportamientos apropiados.
5http://www.delarrago.com/mas/can/educacion2.htm
11
MASCOTAS DIANA FC
3º) Enseña a las cosas una por vez.
Trata de enseñarle una orden después de la otra.
Si no puede absorberlo, trata de permanecer en el mismo punto hasta que lo
entienda. Comienza siempre con lo básico al adiestrar a un perro.
4º) Al pronunciar las órdenes o comandos .
Debes mantener un tono de voz alegre, para que el perro esté feliz de seguir tus
órdenes. Los perros responden mejor a un tono de voz bajo. Si gritas puede ser
que se asuste. Esto es muy importante en el cuando se pretende Adiestrar a un
perro.
12
MASCOTAS DIANA FC
5º) La tarea de Adiestrar a un perro
Debe realizarse en diferentes lugares. Si lo mantienes en un mismo lugar como
tu casa no será capaz de adaptarse en ambientes diferentes con nuevas
personas. Debes llevarlo a una plaza o parque, esto le ayudará a relacionarse
con otros perros y personas. El adiestramiento canino a veces puede ser duro,
pero vale la pena.
Al final cuando hayas terminado y logrado
Adiestrar a un perro disfrutarás los resultados
de tu trabajo. Quizá no sepas que tu perro puede incluso salvarte la vida un día
y pagar todo lo que le enseñaste.6
6http://www.educarunperro.com/blog/adiestrar-a-un-perro/
13
MASCOTAS DIANA FC
Table of Contents
MASCOTAS.........................................................................................................................................2
CONCEPTO:.........................................................................................................................................2
TIPOS DE MASCOTAS DOMESTICAS............................................................................................2
LOS PERROS.......................................................................................................................................2
Siete beneficios de tener un perro........................................................................................................3
1. Con solo mirarlo, te sientes más feliz...............................................................................................3
2. Evitan que te deprimas.....................................................................................................................3
Incrementan tu actividad física.............................................................................................................4
4. Te ayudan a recuperarte de una crisis................................................................................................4
5. Mejorará tus habilidades sociales.....................................................................................................4
6. Te calman en situaciones de alto estrés.............................................................................................5
7. Te harán más atractivo con el sexo opuesto.....................................................................................5
Cuidados básicos que todo perro necesita.............................................................................................6
1. Nutrición............................................................................................................................................6
2. Acicalamiento....................................................................................................................................6
3. Ayuda profesional..............................................................................................................................7
4. Ejercicio............................................................................................................................................7
5. Educación..........................................................................................................................................8
consejos practicos para educar a un perro.............................................................................................8
Puntos Básicos para saber Como adiestrar a un perro.........................................................................11
1. Para evitar confundir a tu perro y que pueda aprender a reconocer................................................11
2º) Siempre se debe usar los refuerzos positivos en el adiestramiento canino....................................11
3º) Enseña a las cosas una por vez......................................................................................................12
4º) Al pronunciar las órdenes o comandos .........................................................................................12
5º) La tarea de Adiestrar a un perro.....................................................................................................13
14

Más contenido relacionado

Similar a Mascotas

Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Va de perros
Va de perrosVa de perros
Va de perros
David Nebot Ibáñez
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
karen698
 
Cuidados de tu mascota
Cuidados de tu mascotaCuidados de tu mascota
Cuidados de tu mascota
Andres Tacuri
 
adiestramiento perros
adiestramiento perrosadiestramiento perros
adiestramiento perros
anaacci
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Danielaacero960809
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
karen698
 
Mascotas
MascotasMascotas
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaCefutrema Ac
 
Comportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptxComportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptx
LeslyJesusFloresSant
 
El cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotasEl cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotas
saraaleja
 
Algo esencial para la vida
Algo esencial para la vidaAlgo esencial para la vida
Algo esencial para la vida
jackelinosoresurpay
 
Psicología canina
Psicología caninaPsicología canina
Psicología caninasami_03
 
Como cuidar a tu perrito
Como cuidar a tu perritoComo cuidar a tu perrito
Como cuidar a tu perrito
belenbge
 
Revista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica PerezRevista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica Perez
Jessica Pérez
 
Tema2.adquisicionperro
Tema2.adquisicionperroTema2.adquisicionperro
Tema2.adquisicionperro
MBMarugan
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
danielitahr
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
Jessiica Eraso
 

Similar a Mascotas (20)

Consejosperros
ConsejosperrosConsejosperros
Consejosperros
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Va de perros
Va de perrosVa de perros
Va de perros
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
 
Cuidados de tu mascota
Cuidados de tu mascotaCuidados de tu mascota
Cuidados de tu mascota
 
Consejos de perros
Consejos de perrosConsejos de perros
Consejos de perros
 
adiestramiento perros
adiestramiento perrosadiestramiento perros
adiestramiento perros
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Tips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascotaTips para cuidar a tu mascota
Tips para cuidar a tu mascota
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primaria
 
Comportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptxComportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptx
 
El cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotasEl cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotas
 
Algo esencial para la vida
Algo esencial para la vidaAlgo esencial para la vida
Algo esencial para la vida
 
Psicología canina
Psicología caninaPsicología canina
Psicología canina
 
Como cuidar a tu perrito
Como cuidar a tu perritoComo cuidar a tu perrito
Como cuidar a tu perrito
 
Revista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica PerezRevista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica Perez
 
Tema2.adquisicionperro
Tema2.adquisicionperroTema2.adquisicionperro
Tema2.adquisicionperro
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Mascotas

  • 1.
  • 2. MASCOTAS DIANA FC MASCOTAS CONCEPTO: Un animal de compañía o mascota es un animal doméstico conservado con el propósito de brindar compañía o para el disfrute del poseedor.1 TIPOS DE MASCOTAS DOMESTICAS Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar hacer domesticados por el hombre y por tanto convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos LOS PERROS Muchos dicen que los perros son los mejores amigos del ser humano, otros que los perros son su única compañía, una gran cantidad de personas dicen que los perros son simplemente sus macotas, para muchos una vida sin perros es una vida vacía y solitaria, pero la verdad es que los perros son esto y mucho más. Nuestros perros nos aportan compañía, amor, comprensión, amistad, cariño y lealtad, estos se identifican con nosotros y se expresan hasta cierta forma de la misma manera que nosotros nos expresamos, los perros tratan de parecerse lo más posible a su dueño, y esto lo logran a su gran inteligencia e instinto. 2 1http://es.wikipedia.org/wiki/Animal_de_compa%C3%B1%C3%ADa 2http://www.slideshare.net/aangeelha/tipos-de-mascotas-domesticas 2
  • 3. MASCOTAS DIANA FC Siete beneficios de tener un perro Si eres dueño de un perro, habrás escuchado de los beneficios que hay en tener una mascota. Y aunque algunos suenen a exageración, hay estudios que han demostrado la realidad de la compañía de un perro. Estos son algunos de ellos. 1. Con solo mirarlo, te sientes más feliz Un estudio realizado en el 2009 en una universidad japonesa demostró que los niveles de oxitócica, hormona que da una sensación de alegría, en los seres humanos incrementan luego de haber interactuado con su perro. Lo interesante de esta prueba es que el único contacto que se necesitó para demostrar el aumento fue mirar a los ojos del animal. 2. Evitan que te deprimas Un artículo en la web especializada en psicología Toda y asegura que la compañía de las mascotas como perros y gatos disminuye el riesgo de ser diagnosticado con depresión clínica, especialmente en personas de la tercera edad. Otro estudio publicado por petpartners.com afirma que las personas mayores con perros en casa son menos visitadas por los doctores a comparación de los que viven sin animales. 3
  • 4. MASCOTAS DIANA FC 3.Incrementan tu actividad física Sacar a caminar a tu perro no solo lo ayudará a él a mantenerse sano sino también a ti. Un estudio canadiense sacó la cuenta y encontró que una persona con un perro camina unos 300 minutos por semana a comparación de una persona que no tiene mascotas que solo camina 168 minutos. Harás ejercicio sin darte cuenta. 4. Te ayudan a recuperarte de una crisis El poder de los perros en este aspecto es tan fuerte que son de gran ayuda al tratar casos extremos como los de soldados que regresan de la guerra con estrés post-traumático. Hay algunas razas de perro ideales para estos casos como los labradores y golden retriever. 5. Mejorará tus habilidades sociales Aunque te consideres una persona retraída que no le gusta socializar mucho, tener un perro te hará salir del cascarón pues tienes que sacarlo a pasear frente a mucha gente. Está comprobado que las personas suelen acercarse a aquellos que tienen un perro y lo usan como excusa para establecer una conversación. 4
  • 5. MASCOTAS DIANA FC 6. Te calman en situaciones de alto estrés La doctora Karen Walker de la Universidad de Buffalo en Estados Unidos realizó una prueba donde se sometía a diferentes personas a una situación de alto estrés mental. Ella descubrió que el nivel de estrés era considerablemente menor si es que había un pero en la habitación. Imagínate lo que puede hacer tu perro en un día común y corriente después de la oficina. 7. Te harán más atractivo con el sexo opuesto Un estudio realizado por la organización Dogs Trust de Inglaterra en el que participaron 700 personas asegura que tener un perro hará que el sexo opuesto se fije en ti (60%). Además, un 85% respondió que perciben como personas más abiertas al diálogo a quienes tienen un perro. La raza del perro también importa: las mujeres que tiene chihuahuas son vistas como tontas y los hombres con buldogs son vistos como aventuras de una sola noche.3 3http://www.elpais.com.uy/vida-actual/ocho-beneficios-perro.html 5
  • 6. MASCOTAS DIANA FC Cuidados básicos que todo perro necesita Tus responsabilidades como dueño de perro parecen nunca acabar y resulta fácil perderse entre todo lo que deberías o no hacer por tu perro. No obstante, la clave para el éxito con canes se reduce a la simplicidad. He aquí los cuidados fundamentales que ningún dueño de perro debe evadir, simplificados de la mejor manera posible para que tengas objetivos tangibles y realistas y mantengas a tu perro contento. 1. Nutrición Ningún animal prescinde de ella. La comida nutre y da energía y es una fuente necesaria para su salud, aspecto físico y satisfacción. Aunque puedes abstenerte de comprar juguetes caros, camas y otros artículos que no son del todo necesarios, la comida de tu perro debe ser nutritiva y de buena calidad, con suficiente proteína para vigorizar a tu can. Invierte en comida y fíjate si tu perro se muestra con energía y con el pelo brillante y suave. 2. Acicalamiento Baño, corte de pelo, recorte de uñas, cuidado de los oídos y limpieza de la cara son sólo algunos de los cuidados que necesitará tu perro. Lo fundamental es que el perro se sienta a gusto con las personas y tolere que lo toquen, que esté tranquilo y permita que le hagan estas cosas. Dependiendo de la raza del perro, necesitará ciertos cuidados más o menos a menudo que otros perros. Por ejemplo, un perro de pelo en constante crecimiento, como el Shih Tzu, requiere de recortes frecuentemente, mientras que un Staffordshire no. 6
  • 7. MASCOTAS DIANA FC 3. Ayuda profesional No lo puedes hacer todo tú solo y aunque siempre es bueno que seas receptivo a las recomendaciones de familiares y amigos, nadie te puede ayudar como lo haría un profesional. La ayuda profesional sobre todo se enfoca en los veterinarios y en los entrenadores caninos. Sólo tu veterinario te podrá aconsejar sobre lo mejor para la salud de tu perro y será tu aliado para tomar decisiones sobre su bienestar. Cuando se trate de vacunas, esterilización y enfermedades, tu veterinario podrá ayudarte. Los entrenadores profesionales que llevan años adiestrando perros te orientarán sobre formas para modificar el comportamiento de tu perro y serán una buena fuente de información sobre todo lo canino. Otros ayudantes profesionales o compañías incluyen dog sitters, peluqueros caninos y guarderías de perros, las cuales servirán cuando te vayas de viaje, tengas alguna emergencia o simplemente porque trabajes fuera de casa. 4. Ejercicio Hay muchas formas de ejercitar a tu perro. Si tienes un perro grande y con mucho empuje, lo puedes llevar a correr, pero las largas caminatas son favorables para casi todos los perros. Muchos perros se benefician de visitar un parque diseñado especialmente para ellos y, si decides hacerlo, lo mejor es llevar a canes adultos con buen comportamiento y esterilizados, para evitar problemas. Otras formas de ejercicio es permitir que tu perro juegue con otro perro, dejarlo nadar junto a ti en el verano o hacer distintas actividades con él 7
  • 8. MASCOTAS DIANA FC dentro y fuera de casa, como jugar al escondite o tira y afloja. Una idea errónea es pensar que no todos los perros necesitan ejercicio, pero lo cierto es simplemente que algunos perros lo necesitan más que otros. 5. Educación Todo perro la necesita o no podrá convivir en esta sociedad. La educación incluye socialización, obediencia básica, poner reglas y utilizar reforzamiento positivo. No incluye castigos o utilizar gritos. Ten autoridad, pero con benevolencia y amor.4 consejos practicos para educar a un perro. Utilizar un lenguaje común, es muy importante la comunicación no verbal, porque no nos expresamos sólo con palabras, sino también con el tono de la voz o con gestos que para el perro valen mucho más que las palabras. Debemos tener en cuenta lo siguiente: · La voz grave significa autoridad. (Este es el tono de voz al que mejor obedece) · La voz aguda excita al cachorro y lo pone nervioso. · La voz insegura le impulsa a desobedecer. · La caricia sobre la cabeza, expresa autoridad. 4http://perros.about.com/od/Cuidadodetuperro/tp/cuidadosbasicosquetodoperronecesita.htm 8
  • 9. MASCOTAS DIANA FC · La caricia en el cuello es una caricia de amor. · La caricia a lo largo del cuello significa un cumplido del maestro al alumno. · La caricia en el lomo significa aliento. · La caricia en la panza equivale a mecer a un bebé que llora. De esta manera se tranquiliza al cachorro. Para premiar... Para castigar... 9
  • 10. MASCOTAS DIANA FC · Utilizar siempre un tono de voz suave y muy alegre. · Es preferible recurrir a las caricias antes que a los premios de comida, ya que las galletas o snacks son casi imprescindibles en las lecciones formales de adiestramiento. · Nunca ofrecerle un premio (juguete, galleta, etc.) para que deje de dar la lata o de hacer algo que nos moleste. Este grave error le llevará a asociar las malas costumbres con cosas ricas o agradables y esto es justo el efecto contrario que se pretende. · Las caricias deben darse detrás de las orejas, en el pecho o en el lomo. Para situaciones más especiales, reservar los abrazos y los rascados en la tripa. No hay que darle más de lo que se ha recibido. · El premio sólo será efectivo si la buena acción ha sido completa. Es una equivocación recompensar sólo las buenas intenciones. · Es muy importante ser comedido con los premios, ya sean de comida o a través del contacto físico: si se abusa de ellos, tenderá a perder interés. · Jamás hay que regañar al animal cuando la fechoría ha sido cometida hace tiempo. El castigo sólo será efectivo si le pillamos en plena faena. · El tono de voz a utilizar siempre será profundo y grave. Nunca hay que olvidar pronunciar un NO enérgico seco y corto. · Después de reñirle hay que tomarlo por la piel del cuello y zarandearlo (sin violencia). · Si la travesura ya es una vieja conocida de los amos, habrá que continuar con: 1. Un cachete en el trasero o el hocico (nunca en la cabeza) que no le duela pero que si lo note. 2. Resulta imprescindible que inmediatamente después la familia al completo se ponga de acuerdo para ignorarlo durantes unos cinco minutos. Pasado este tiempo, se le puede hacer caso, pero jamás hay que permitir que ninguno de sus amos lo consuele con caricias o palabras cariñosas y mucho menos ofreciéndole comida. · Es importantísimo ser justo y constante: si hoy recibe una reprimenda por meter la nariz en la basura, mañana también ha de ser así. No hay nada más dañino que hacer la vista gorda cuando se le pille en acciones que deben ser corregidas. · A ser posible, siempre debe ser la 10
  • 11. MASCOTAS DIANA FC misma persona quien aplique la reprimenda, lo que no significa que en ausencia del educador principal el animal pueda librarse de un merecido castigo.5 Puntos Básicos para saber Como adiestrar a un perro 1. Para evitar confundir a tu perro y que pueda aprender a reconocer. Las ordenes fácilmente es importante que una sola persona sea la responsable del adiestramiento. Si hay demasiadas personas tratando de adiestrar a un perro al mismo tiempo, puede detener el progreso de su aprendizaje. 2º) Siempre se debe usar los refuerzos positivos en el adiestramiento canino. Si el perro hace algo bien, debe premiarse este comportamiento para que sepa que hizo algo correcto. Si el perro no puede comprender o seguir tus órdenes, nunca lo presiones o lo reprendas. Los perros no son tan inteligentes como los seres humanos, y nosotros también cometemos errores. Lo que debes entender al adiestrar a un perro es que ellos no pueden aprender fácilmente los comandos en una sola clase, se necesita la repetición constante para tener éxito al adiestrar un perro. No regañes a tu perro ya que puede desarrollar miedo que terminará dificultando notablemente el adiestramiento del perro y su disposición a ser capacitado. En todo momento debes motivarlo y reforzar sólo sus comportamientos apropiados. 5http://www.delarrago.com/mas/can/educacion2.htm 11
  • 12. MASCOTAS DIANA FC 3º) Enseña a las cosas una por vez. Trata de enseñarle una orden después de la otra. Si no puede absorberlo, trata de permanecer en el mismo punto hasta que lo entienda. Comienza siempre con lo básico al adiestrar a un perro. 4º) Al pronunciar las órdenes o comandos . Debes mantener un tono de voz alegre, para que el perro esté feliz de seguir tus órdenes. Los perros responden mejor a un tono de voz bajo. Si gritas puede ser que se asuste. Esto es muy importante en el cuando se pretende Adiestrar a un perro. 12
  • 13. MASCOTAS DIANA FC 5º) La tarea de Adiestrar a un perro Debe realizarse en diferentes lugares. Si lo mantienes en un mismo lugar como tu casa no será capaz de adaptarse en ambientes diferentes con nuevas personas. Debes llevarlo a una plaza o parque, esto le ayudará a relacionarse con otros perros y personas. El adiestramiento canino a veces puede ser duro, pero vale la pena. Al final cuando hayas terminado y logrado Adiestrar a un perro disfrutarás los resultados de tu trabajo. Quizá no sepas que tu perro puede incluso salvarte la vida un día y pagar todo lo que le enseñaste.6 6http://www.educarunperro.com/blog/adiestrar-a-un-perro/ 13
  • 14. MASCOTAS DIANA FC Table of Contents MASCOTAS.........................................................................................................................................2 CONCEPTO:.........................................................................................................................................2 TIPOS DE MASCOTAS DOMESTICAS............................................................................................2 LOS PERROS.......................................................................................................................................2 Siete beneficios de tener un perro........................................................................................................3 1. Con solo mirarlo, te sientes más feliz...............................................................................................3 2. Evitan que te deprimas.....................................................................................................................3 Incrementan tu actividad física.............................................................................................................4 4. Te ayudan a recuperarte de una crisis................................................................................................4 5. Mejorará tus habilidades sociales.....................................................................................................4 6. Te calman en situaciones de alto estrés.............................................................................................5 7. Te harán más atractivo con el sexo opuesto.....................................................................................5 Cuidados básicos que todo perro necesita.............................................................................................6 1. Nutrición............................................................................................................................................6 2. Acicalamiento....................................................................................................................................6 3. Ayuda profesional..............................................................................................................................7 4. Ejercicio............................................................................................................................................7 5. Educación..........................................................................................................................................8 consejos practicos para educar a un perro.............................................................................................8 Puntos Básicos para saber Como adiestrar a un perro.........................................................................11 1. Para evitar confundir a tu perro y que pueda aprender a reconocer................................................11 2º) Siempre se debe usar los refuerzos positivos en el adiestramiento canino....................................11 3º) Enseña a las cosas una por vez......................................................................................................12 4º) Al pronunciar las órdenes o comandos .........................................................................................12 5º) La tarea de Adiestrar a un perro.....................................................................................................13 14