SlideShare una empresa de Scribd logo
G3 G4
A1. Reconoce el significado, el uso y
equivalencia de números naturales y
fracciones simples (1/2, 1/3, 1/4), y la
codificación numérica en la
secuenciación, la mensurabilidad y la
asignación
COMUNICACIÓN
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y
simbólicos, en sistema decimal a diferentes
objetos y situaciones en las que existe orden
NUMÉRICO
VARIACIONAL
E2. Señala elementos definitorios (patrón y
término siguiente) de las secuencias con
elementos numéricos o geométricos,
considerando contextos con categorías de
números pares, impares, relaciones de orden
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
COMUNICACIÓN
NUMÉRICO
VARIACIONAL
G3. (1,7)
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A1. Reconoce el significado, el uso y
equivalencia de números naturales y
fracciones simples (1/2, 1/3, 1/4), y
la codificación numérica en la
secuenciación, la mensurabilidad y
la asignación
E1. Asigna códigos
numéricos, textuales y
simbólicos, en sistema
decimal a diferentes objetos y
situaciones en las que existe
orden
E2. Señala elementos
definitorios (patrón y
término siguiente) de las
secuencias con elementos
numéricos o geométricos,
considerando contextos con
categorías de números pares,
impares, relaciones de orden
G3. (17,18)
G4. (1,6) G4. (8,9)
G3. (4)
G4. (11,15) G4. (13) G4. (10)
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden .
G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos,
considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden .
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos,
considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden .
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos,
considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden .
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos,
considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden .
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos,
considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden .
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
A2. Reconoce las características
medibles y de posición de objetos
bidimensionales y de movimientos
simples de estos: rotación, traslación y
reflexión
COMUNICACIÓN
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una
figura a partir de una transformación en un
sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda
GEOMETRICO
E2. Señala los atributos medibles de una figura
junto con sus posibles unidades y magnitudes
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
COMUNICACIÓN GEOMETRICO
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A2. Reconoce las características
medibles y de posición de objetos
bidimensionales y de movimientos
simples de estos: rotación,
traslación y reflexión
E1. Identifica la imagen o la
preimagen de una figura a
partir de una transformación
en un sistema de referencia
cercano al contexto inmediato:
arriba, abajo, derecha,
izquierda
E2. Señala los atributos
medibles de una figura junto
con sus posibles unidades y
magnitudes
G3. (12)
G4. (18)
G3. (18) G3. (20)
G3. (13) G3. (2) G3. (19)
G4. (12,14) G4. (11,12)
G4. (1,14) G4. (20) G4. (13)
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto
inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda.
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
A3. Descubre regularidades de las
secuencias, la ordenación y sobre las
equivalencias entre las situaciones
aditivas y multiplicativas (arreglos
rectangulares, producto cartesiano,
adición repetida)
RAZONAMIENTO
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E1. Describe las regularidades en secuencias
creadas a partir de objetos numéricos o
mediciones de objetos geométricos
NUMÉRICO
VARIACIONAL
E2. Determina equivalencias entre modelos
aditivos o multiplicativos, considerando los
procesos de transformación y composición
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RAZONAMIENTO
NUMÉRICO
VARIACIONAL
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A3. Descubre regularidades de las
secuencias, la ordenación y sobre las
equivalencias entre las situaciones
aditivas y multiplicativas (arreglos
rectangulares, producto cartesiano,
adición repetida)
E1. Describe las regularidades
en secuencias creadas a partir
de objetos numéricos o
mediciones de objetos
geométricos
E2. Determina equivalencias
entre modelos aditivos o
multiplicativos, considerando
los procesos de
transformación y composición
G3. (17)
G4. (10)
G3. (13,15) G3. (12,13)
G3. (6,18) G3. (9) G3. (11)
G4. (2,11,15) G4. (5,6,18)
G4. (2)
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
RAZONAMIENTO
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
NUMÉRICO
VARIACIONAL
A4. Explica las características y
las propiedades de secuencias,
numéricas o geométricas, y
expresiones numéricas.
E1. Establecer equivalencias a partir de
las relaciones, propiedades o
dependencia entre magnitudes y
expresiones numéricas.
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RAZONAMIENTO
NUMÉRICO
VARIACIONAL
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A4. Explica las características y las
propiedades de secuencias,
numéricas o geométricas, y
expresiones numéricas.
E1. Establecer equivalencias
a partir de las relaciones,
propiedades o dependencia
entre magnitudes y
expresiones numéricas.
G4. (20)
E1. Establecer equivalencias a partir de las relaciones, propiedades o dependencia entre magnitudes y expresiones numéricas
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
A5. Explica la naturaleza de los
eventos posibles, imposibles o
seguros
RAZONAMIENTO
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E1. Determina cuándo un evento es posible,
imposible o seguro
ALEATORIO
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del
nivel de posibilidad de un evento simple
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RAZONAMIENTO ALEATORIO
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A5. Explica la naturaleza de los
eventos posibles, imposibles o
seguros
E1. Determina cuándo un
evento es posible, imposible o
seguro
E2. Toma decisiones a partir
de la comparación del nivel de
posibilidad de un evento
simple
G3. (14)
G4. (16)
G3. (4,11) G3. (14,15)
G4. (4) G4. (19)
G3. (5,16) G3. (12) G3. (16)
G4. (19) G4. (9,10) G4. (7,20)
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro
G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
RAZONAMIENTO
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ALEATORIO
A6. Analiza datos
representados de diferentes
formas.
E1. Tomar decisiones sobre una situación a
partir de representaciones de uno o más
conjuntos de datos
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RAZONAMIENTO ALEATORIO
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A6. Analiza datos representados de
diferentes formas.
E1. Tomar decisiones sobre
una situación a partir de
representaciones de uno o
más conjuntos de datos
G4. (17)
E1. Tomar decisiones sobre una situación a partir de representaciones de uno o más conjuntos de datos
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
A7. Resuelve situaciones
aditivas y multiplicativas en
diferentes contextos
E1. Usa estrategias aditivas de transformación
y composición para dar solución a diferentes
problemas
NUMÉRICO
VARIACIONAL
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar
solución a diferentes problemas
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
A7. Resuelve situaciones aditivas y
multiplicativas en diferentes
contextos
E1. Usa estrategias aditivas
de transformación y
composición para dar
solución a diferentes
problemas
NUMÉRICO
VARIACIONAL
E2. Usa estrategias
multiplicativas para dar
solución a diferentes
problemas
G3. (3, 10, 19) G3. (8) G3. (1)
G4. (4, 13)
G3. (15) G3. (10, 16) G3. (2, 3)
G4. (7) G4. (7, 16) G4. (1, 14)
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
A8. Resuelve problemas
aditivos, multiplicativos y de
proporción
E1. Usar adiciones y productos en contextos
escolares y extraescolares
NUMÉRICO
VARIACIONAL
E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos
de relacionamiento de magnitudes
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
E1. Usar adiciones y
productos en contextos
escolares y extraescolares
NUMÉRICO
VARIACIONAL
G4. (12)
A8. Resuelve problemas
aditivos, multiplicativos y de
proporción
E2. Utiliza la
proporcionalidad en
contextos de relacionamiento
de magnitudes
G4. (17) G4. (2)
E1. Usar adiciones y productos en contextos escolares y extraescolares
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos de relacionamiento de magnitudes
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos de relacionamiento de magnitudes
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
A9. Resuelve problemas de
medición que requieran el uso
de patrones estandarizados o
no estandarizados
E1. Usa patrones NO estandarizados para
enfrentar situaciones de medición
E2. Usa patrones estandarizados para
enfrentar situaciones de medición
GEOMÉTRICO
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
E1. Usa patrones NO
estandarizados para
enfrentar situaciones de
medición
A9. Resuelve problemas de
medición que requieran el uso
de patrones estandarizados o
no estandarizados
E2. Usa patrones
estandarizados para
enfrentar situaciones de
medición
GEOMÉTRICO
G3. (7, 9, 11)
G4. (3, 6, 8) G4. (8) G4. (16)
G3. (20) G3. (3, 17,
19, 20)
G3. (4, 5, 6, 7)
G4. (18, 19) G4. (3, 15)
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
A10. Resuelve problemas que
requieran el uso de
frecuencias de datos
representados a partir de
diferentes formas: lenguaje
natural, gráficas o tablas
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos
para solucionar situaciones en las cuales se
han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
E2. Usa la moda o la frecuencia para
solucionar situaciones en las cuales se han
organizado los datos usando varios tipos de
registro
ALEATORIO
MATEMÁTICAS 3º y 4º
MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL)
RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS
AÑO
2020
AÑO
2021
AÑO
2022
E1. Usa la moda o la
frecuencia de los datos para
solucionar situaciones en las
cuales se han organizado los
datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje
natural
A10. Resuelve problemas que
requieran el uso de frecuencias
de datos representados a partir
de diferentes formas: lenguaje
natural, gráficas o tablas E2. Usa la moda o la
frecuencia para solucionar
situaciones en las cuales se
han organizado los datos
usando varios tipos de
registro
ALEATORIO
G3. (1, 8) G3. (6) G3. (9)
G4. (5) G4. (5) G4. (17)
G3. (2) G3. (5, 14) G3. (8, 10)
G4. (9) G4. (3) G4. (4)
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas,
listas, tablas o lenguaje natural
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G3-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G3-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G3-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G4-20
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G4-21
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro
G4-22
Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional

Más contenido relacionado

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Destacado

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 

Destacado (20)

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 

MATEMATICAS PARA PRIMARIA 3 Y 4 UV.pptx

  • 2. A1. Reconoce el significado, el uso y equivalencia de números naturales y fracciones simples (1/2, 1/3, 1/4), y la codificación numérica en la secuenciación, la mensurabilidad y la asignación COMUNICACIÓN COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden NUMÉRICO VARIACIONAL E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden
  • 3. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) COMUNICACIÓN NUMÉRICO VARIACIONAL G3. (1,7) COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A1. Reconoce el significado, el uso y equivalencia de números naturales y fracciones simples (1/2, 1/3, 1/4), y la codificación numérica en la secuenciación, la mensurabilidad y la asignación E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden G3. (17,18) G4. (1,6) G4. (8,9) G3. (4) G4. (11,15) G4. (13) G4. (10)
  • 4. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 5. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 6. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 7. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 8. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 9. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 10. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 11. E1. Asigna códigos numéricos, textuales y simbólicos, en sistema decimal a diferentes objetos y situaciones en las que existe orden . G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 12. E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden . G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 13. E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden . G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 14. E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden . G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 15. E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden . G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 16. E2. Señala elementos definitorios (patrón y término siguiente) de las secuencias con elementos numéricos o geométricos, considerando contextos con categorías de números pares, impares, relaciones de orden . G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 17. A2. Reconoce las características medibles y de posición de objetos bidimensionales y de movimientos simples de estos: rotación, traslación y reflexión COMUNICACIÓN COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda GEOMETRICO E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes
  • 18. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) COMUNICACIÓN GEOMETRICO COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A2. Reconoce las características medibles y de posición de objetos bidimensionales y de movimientos simples de estos: rotación, traslación y reflexión E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G3. (12) G4. (18) G3. (18) G3. (20) G3. (13) G3. (2) G3. (19) G4. (12,14) G4. (11,12) G4. (1,14) G4. (20) G4. (13)
  • 19. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 20. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 21. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 22. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 23. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 24. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 25. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 26. E1. Identifica la imagen o la preimagen de una figura a partir de una transformación en un sistema de referencia cercano al contexto inmediato: arriba, abajo, derecha, izquierda. G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 27. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 28. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 29. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 30. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 31. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 32. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 33. E2. Señala los atributos medibles de una figura junto con sus posibles unidades y magnitudes G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 34. A3. Descubre regularidades de las secuencias, la ordenación y sobre las equivalencias entre las situaciones aditivas y multiplicativas (arreglos rectangulares, producto cartesiano, adición repetida) RAZONAMIENTO COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos NUMÉRICO VARIACIONAL E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición
  • 35. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RAZONAMIENTO NUMÉRICO VARIACIONAL COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A3. Descubre regularidades de las secuencias, la ordenación y sobre las equivalencias entre las situaciones aditivas y multiplicativas (arreglos rectangulares, producto cartesiano, adición repetida) E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición G3. (17) G4. (10) G3. (13,15) G3. (12,13) G3. (6,18) G3. (9) G3. (11) G4. (2,11,15) G4. (5,6,18) G4. (2)
  • 36. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 37. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 38. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 39. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 40. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 41. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 42. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 43. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 44. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 45. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 46. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 47. E1. Describe las regularidades en secuencias creadas a partir de objetos numéricos o mediciones de objetos geométricos G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 48. E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 49. E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 50. E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 51. E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 52. E2. Determina equivalencias entre modelos aditivos o multiplicativos, considerando los procesos de transformación y composición G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 53. RAZONAMIENTO COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE NUMÉRICO VARIACIONAL A4. Explica las características y las propiedades de secuencias, numéricas o geométricas, y expresiones numéricas. E1. Establecer equivalencias a partir de las relaciones, propiedades o dependencia entre magnitudes y expresiones numéricas.
  • 54. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RAZONAMIENTO NUMÉRICO VARIACIONAL COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A4. Explica las características y las propiedades de secuencias, numéricas o geométricas, y expresiones numéricas. E1. Establecer equivalencias a partir de las relaciones, propiedades o dependencia entre magnitudes y expresiones numéricas. G4. (20)
  • 55. E1. Establecer equivalencias a partir de las relaciones, propiedades o dependencia entre magnitudes y expresiones numéricas G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 56. A5. Explica la naturaleza de los eventos posibles, imposibles o seguros RAZONAMIENTO COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro ALEATORIO E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple
  • 57. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RAZONAMIENTO ALEATORIO COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A5. Explica la naturaleza de los eventos posibles, imposibles o seguros E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G3. (14) G4. (16) G3. (4,11) G3. (14,15) G4. (4) G4. (19) G3. (5,16) G3. (12) G3. (16) G4. (19) G4. (9,10) G4. (7,20)
  • 58. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 59. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 60. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 61. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 62. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 63. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 64. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 65. E1. Determina cuándo un evento es posible, imposible o seguro G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 66. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 67. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 68. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 69. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 70. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 71. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 72. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 73. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 74. E2. Toma decisiones a partir de la comparación del nivel de posibilidad de un evento simple G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 75. RAZONAMIENTO COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ALEATORIO A6. Analiza datos representados de diferentes formas. E1. Tomar decisiones sobre una situación a partir de representaciones de uno o más conjuntos de datos
  • 76. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RAZONAMIENTO ALEATORIO COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A6. Analiza datos representados de diferentes formas. E1. Tomar decisiones sobre una situación a partir de representaciones de uno o más conjuntos de datos G4. (17)
  • 77. E1. Tomar decisiones sobre una situación a partir de representaciones de uno o más conjuntos de datos G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 78. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE A7. Resuelve situaciones aditivas y multiplicativas en diferentes contextos E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas NUMÉRICO VARIACIONAL E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas
  • 79. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 A7. Resuelve situaciones aditivas y multiplicativas en diferentes contextos E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas NUMÉRICO VARIACIONAL E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G3. (3, 10, 19) G3. (8) G3. (1) G4. (4, 13) G3. (15) G3. (10, 16) G3. (2, 3) G4. (7) G4. (7, 16) G4. (1, 14)
  • 80. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 81. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 82. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 83. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 84. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 85. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 86. E1. Usa estrategias aditivas de transformación y composición para dar solución a diferentes problemas G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 87. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 88. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 89. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 90. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 91. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 92. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 93. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 94. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 95. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 96. E2. Usa estrategias multiplicativas para dar solución a diferentes problemas G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 97. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE A8. Resuelve problemas aditivos, multiplicativos y de proporción E1. Usar adiciones y productos en contextos escolares y extraescolares NUMÉRICO VARIACIONAL E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos de relacionamiento de magnitudes
  • 98. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 E1. Usar adiciones y productos en contextos escolares y extraescolares NUMÉRICO VARIACIONAL G4. (12) A8. Resuelve problemas aditivos, multiplicativos y de proporción E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos de relacionamiento de magnitudes G4. (17) G4. (2)
  • 99. E1. Usar adiciones y productos en contextos escolares y extraescolares G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 100. E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos de relacionamiento de magnitudes G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 101. E2. Utiliza la proporcionalidad en contextos de relacionamiento de magnitudes G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 102. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE A9. Resuelve problemas de medición que requieran el uso de patrones estandarizados o no estandarizados E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición GEOMÉTRICO
  • 103. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición A9. Resuelve problemas de medición que requieran el uso de patrones estandarizados o no estandarizados E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición GEOMÉTRICO G3. (7, 9, 11) G4. (3, 6, 8) G4. (8) G4. (16) G3. (20) G3. (3, 17, 19, 20) G3. (4, 5, 6, 7) G4. (18, 19) G4. (3, 15)
  • 104. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 105. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 106. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 107. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 108. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 109. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 110. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 111. E1. Usa patrones NO estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 112. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 113. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 114. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 115. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 116. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 117. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 118. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 119. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 120. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 121. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 122. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 123. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 124. E2. Usa patrones estandarizados para enfrentar situaciones de medición G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 125. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA APRENDIZAJES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE A10. Resuelve problemas que requieran el uso de frecuencias de datos representados a partir de diferentes formas: lenguaje natural, gráficas o tablas E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro ALEATORIO
  • 126. MATEMÁTICAS 3º y 4º MATERIAL DE USO PEDAGÓGICO (NO COMERCIAL) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA COMPONENTE AFIRMACIONES (APRENDIZAJES) EVIDENCIAS AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022 E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural A10. Resuelve problemas que requieran el uso de frecuencias de datos representados a partir de diferentes formas: lenguaje natural, gráficas o tablas E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro ALEATORIO G3. (1, 8) G3. (6) G3. (9) G4. (5) G4. (5) G4. (17) G3. (2) G3. (5, 14) G3. (8, 10) G4. (9) G4. (3) G4. (4)
  • 127. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 128. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 129. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 130. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 131. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 132. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 133. E1. Usa la moda o la frecuencia de los datos para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos a partir de gráficas, listas, tablas o lenguaje natural G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 134. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G3-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 135. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 136. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G3-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 137. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 138. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G3-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 139. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G4-20 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 140. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G4-21 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional
  • 141. E2. Usa la moda o la frecuencia para solucionar situaciones en las cuales se han organizado los datos usando varios tipos de registro G4-22 Tomado del ICFES para planes de mejoramiento institucional