SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER HACIENDO
Una apuesta para la educación
inicial desde el enfoque
STEAM
STS Educación Inicial
Ciclo 2 - 2022
Imagen tomada de breteaufondation.org
CONTENIDO
1.PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
2. EXPLORACIÓN
3. ESTRUCTURACIÓN
4. PRÁCTICA
5. TRANSFERENCIA
6. CIERRE
Mineducación
Mineducación
1 PRESENTACIÓN
Y OBJETIVOS
1.
Mineducación
Acuerdos para la dinamización del
encuentro
∙ Mantener los celulares en silencio.
∙ Mantener el tapabocas puesto y la
distancia establecida.
∙ Solicitar la palabra para hacer
comentarios, preguntas, reflexiones y
compartir experiencias sobre el tema
tratado.
∙ Tener una disposición de apertura a los
contenidos que se abordarán
“Suaves con las personas, fuertes con las
ideas”
1.
Mineducación
Objetivo General de la STS
Movilizar experiencias basadas en el
enfoque educativo STEAM que
fomenten el pensamiento matemático,
tecnológico, científico y creativo en
condiciones equitativas para niñas y
niños.
1.
Mineducación
Objetivos específicos:
▪ Identificar el sentido del enfoque
STEAM en la educación inicial y los
primeros años de básica primaria.
▪ Implementar experiencias pedagógicas
que potencian el desarrollo del
pensamiento matemático, tecnológico,
científico y creativo en las niñas y los
niños.
1.
Mineducación
Desempeños esperados
Fortalecer la indagación y reconocimiento de las
niñas y niños como seres diversos para
comprender sus procesos de desarrollo y
aprendizaje y definir propuestas curriculares
pedagógicas pertinentes a sus particularidades,
intereses y necesidades.
Comprender la importancia de promover el
enfoque STEAM en los diversos procesos de la
práctica pedagógica.
Integrar a su organización pedagógica los
saberes construidos desde la temática
abordada.
Mineducación
2
EXPLORACIÓN
2.
Mineducación
¿Sabes sobre las marranitas de tierra?
¿Cuántas patas tienen?
¿Dónde viven?
¿Quiénes son sus parientes?
¿Cómo respiran?
¿Cuántos años viven?
¿Qué otros nombres pueden tener?
¿Qué otras preguntas se harían
sobre este animal?
“Las preguntas y los intereses que las niñas y los niños tienen sobre
lo que sucede en la cotidianidad son el motor del enfoque STEAM”.
2.
Mineducación
https://www.youtube.com/watch?v=Q0WUPm76gFY
2.
Mineducación
El discreto encanto de las cochinillas, de Clementina Equihua Z. y Richard C. Brusca
Mineducación
3 ESTRUCTURACIÓN
3.
Mineducación
El enfoque STEAM
Busca que el aprendizaje se logré
haciendo, manipulando y
experimentando, esto desarrolla
habilidades y competencias para la vida.
3. Mineducación
El enfoque STEAM traduce:
Ciencia,
Tecnología,
Ingeniería
Artes y
Matemáticas
3.
Mineducación
El enfoque STEAM
El aprendizaje se da cuando:
1. Los niños pueden explorar palpando, explorando y experimentando
2.Cuando se hacen preguntan y hablan de los que está sucediendo
3. Cuando dan razones o tratan de explicar algo desde su perspectiva
3.
Mineducación
3. Interacciones con los otros
2 . Proceso pedagógico planeado e intencionado
Se posibilita por medio de:
1. Currículo basado en la experiencia
El enfoque STEAM
4. Interacción con un ambiente invitador
5. Posibilidad de igualdad para niñas y niños
3.
Mineducación
Promueve el desarrollo del:
Pensamiento matemático:
Acoge el desarrollo de experiencias que
comprenden procesos lógicos, espaciales,
resolución de problemas, entre otros, que
aportan al desarrollo de funciones y
operaciones mentales, relación con lo
corporal, afectivo, comunicativo y artístico y
que permite hacer relaciones, dinamizar
conexiones, plantear problemas y buscar
posibles soluciones, realizar analogías,
analizar, ordenar, secuenciar, etc.
El enfoque STEAM
3.
Mineducación
Pensamiento científico:
Hace referencia a todo aquello que se convierte en
preguntas de la vida cotidiana, familiar, social, física
y natural frente a las cuales buscan explicaciones, a
partir de sus propias hipótesis que se basan en los
conocimientos que han adquirido hasta el momento
sobre el mundo y su funcionamiento.
Promueve el desarrollo del:
El enfoque STEAM
3.
Mineducación
Pensamiento tecnológico:
La relación que entablan los niños con el
entorno en términos de los objetos y sus
preguntas por su forma, funcionalidad,
mecanismos. Es importante motivar a las niñas
y los niños desde edades muy tempranas a
descubrir la tecnología, la magia del
funcionamiento del mundo de los objetos que
los rodea.
Promueve el desarrollo del:
El enfoque STEAM
3.
Mineducación
Promueve el desarrollo del:
El enfoque STEAM
Pensamiento creativo:
Las expresiones gráficas, plásticas y visuales
a través del dibujo, el garabateo, la pintura, el
modelado, la escultura, la fotografía y los
videos, favorece la expresión y la
representación de ideas, sentimientos,
emociones, opiniones y formas de
comprender y dotar de sentido al mundo.
3.
Mineducación
Imagen tomada de: https://consejoescolar.educacion.navarra.es/
❖ La presencia por las preguntas desde el
qué y no el por qué.
❖ Propone siempre la exploración y
experimentación
El enfoque STEAM
Tiene presenten:
❖ Potencian las habilidades del siglo XXI
para la vida
❖ Dinamiza su apuesta por la equidad de
género.
3.
Mineducación
Resolución de problemas
Desarrollo comunicativo
Desarrollo de
habilidades para la vida
Trabajo en equipo
Pensamiento científico
El enfoque STEAM
Mineducación
4 PRÁCTICA
4.
Mineducación
• Se distribuyen en el salón o por cada mesa, diferentes objetos para provocar la exploración
de estos.
• Junto con los diferentes objetos se pueden incorporar lupas, la cámara del teléfono celular o
tubos de cartón que focalicen la mirada. El propósito es, identificar detalles del objeto que no
son notables a simple vista. Se invita a los participantes a observar detalladamente el objeto
seleccionado.
• Se entrega una hoja de papel tamaño carta a cada uno de los participantes, la cual se
dividirá en cuatro partes.
• Una vez se ha diligenciado el cuadro, se socializa por pequeños grupos o por mesa.
4.
Mineducación
Exploremos y preguntémonos…
4.
Mineducación
Ejemplo
Mineducación
5 TRANSFERENCIA
5.
Mineducación
¿Qué acciones debe implementar el maestro para identificar,
retomar y validar las preguntas y/o hipótesis que desarrollan
las niñas y los niños en su cotidianidad?
¿Cómo puede el enfoque educativo STEAM enriquecer las
experiencias de educación inicial, primero y segundo de
básica primaria?
5.
Mineducación
El mural de las ideas
Mineducación
6 CIERRE
6.
Mineducación
Se propone a algunos docentes,
socializar los principales
resultados tras la experiencia
vivida.
Desde las intervenciones, el
facilitador articula estos elementos
con el desarrollo conceptual del
enfoque STEAM en clave de
potenciar el desarrollo del
pensamiento matemático,
tecnológico, científico y creativo en
las niñas y los niños.
Mineducación
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación STS ciclo II.pptx

Unidad 4 didactica
Unidad 4 didacticaUnidad 4 didactica
Unidad 4 didactica
Viena Torres
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicasPLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
reyessamara263
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Karina Dominguez
 
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdfestrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
Maria Luisa Zavala
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Ingrid Cervera
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Estrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizajeEstrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizaje
Alba Lucia Vivas Azcarate
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Noemí Ríos
 
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
MarcelaYpez1
 
Encuesta ciencia y tecnología II
Encuesta ciencia  y tecnología IIEncuesta ciencia  y tecnología II
Encuesta ciencia y tecnología II
mamopemu
 
Equipo de ciencias final
Equipo de ciencias finalEquipo de ciencias final
Equipo de ciencias final
De Ana
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
yosoyarual
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
Adc Ensanche
 
enfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptxenfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptx
ykiara
 
3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx
3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx
3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx
RalNicolsGarca
 
Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
Raul Herrera
 
Sesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicosSesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicosnancypilarhuaman
 
Clase I
Clase IClase I
Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales
Merlin1999
 

Similar a Presentación STS ciclo II.pptx (20)

Unidad 4 didactica
Unidad 4 didacticaUnidad 4 didactica
Unidad 4 didactica
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicasPLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
 
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultosDiseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
Diseño curricular nivel inicial y primario y educacion especial y para adultos
 
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdfestrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Estrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizajeEstrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizaje
 
Un proyecto de trabajo
Un  proyecto de trabajoUn  proyecto de trabajo
Un proyecto de trabajo
 
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docxDesarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
Desarrollo del pensamiento_Rios 2023.docx
 
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
 
Encuesta ciencia y tecnología II
Encuesta ciencia  y tecnología IIEncuesta ciencia  y tecnología II
Encuesta ciencia y tecnología II
 
Equipo de ciencias final
Equipo de ciencias finalEquipo de ciencias final
Equipo de ciencias final
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
 
enfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptxenfoque de las areas - copia.pptx
enfoque de las areas - copia.pptx
 
3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx
3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx
3. MODULO 5 PRESENTACIÓN STEAM EN EL MARCO DE LA NEM.pptx
 
Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
 
Sesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicosSesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicos
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales Materiales educativos digitales
Materiales educativos digitales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación STS ciclo II.pptx

  • 1. APRENDER HACIENDO Una apuesta para la educación inicial desde el enfoque STEAM STS Educación Inicial Ciclo 2 - 2022 Imagen tomada de breteaufondation.org
  • 2. CONTENIDO 1.PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS 2. EXPLORACIÓN 3. ESTRUCTURACIÓN 4. PRÁCTICA 5. TRANSFERENCIA 6. CIERRE Mineducación
  • 4. 1. Mineducación Acuerdos para la dinamización del encuentro ∙ Mantener los celulares en silencio. ∙ Mantener el tapabocas puesto y la distancia establecida. ∙ Solicitar la palabra para hacer comentarios, preguntas, reflexiones y compartir experiencias sobre el tema tratado. ∙ Tener una disposición de apertura a los contenidos que se abordarán “Suaves con las personas, fuertes con las ideas”
  • 5. 1. Mineducación Objetivo General de la STS Movilizar experiencias basadas en el enfoque educativo STEAM que fomenten el pensamiento matemático, tecnológico, científico y creativo en condiciones equitativas para niñas y niños.
  • 6. 1. Mineducación Objetivos específicos: ▪ Identificar el sentido del enfoque STEAM en la educación inicial y los primeros años de básica primaria. ▪ Implementar experiencias pedagógicas que potencian el desarrollo del pensamiento matemático, tecnológico, científico y creativo en las niñas y los niños.
  • 7. 1. Mineducación Desempeños esperados Fortalecer la indagación y reconocimiento de las niñas y niños como seres diversos para comprender sus procesos de desarrollo y aprendizaje y definir propuestas curriculares pedagógicas pertinentes a sus particularidades, intereses y necesidades. Comprender la importancia de promover el enfoque STEAM en los diversos procesos de la práctica pedagógica. Integrar a su organización pedagógica los saberes construidos desde la temática abordada.
  • 9. 2. Mineducación ¿Sabes sobre las marranitas de tierra? ¿Cuántas patas tienen? ¿Dónde viven? ¿Quiénes son sus parientes? ¿Cómo respiran? ¿Cuántos años viven? ¿Qué otros nombres pueden tener? ¿Qué otras preguntas se harían sobre este animal? “Las preguntas y los intereses que las niñas y los niños tienen sobre lo que sucede en la cotidianidad son el motor del enfoque STEAM”.
  • 11. 2. Mineducación El discreto encanto de las cochinillas, de Clementina Equihua Z. y Richard C. Brusca
  • 13. 3. Mineducación El enfoque STEAM Busca que el aprendizaje se logré haciendo, manipulando y experimentando, esto desarrolla habilidades y competencias para la vida.
  • 14. 3. Mineducación El enfoque STEAM traduce: Ciencia, Tecnología, Ingeniería Artes y Matemáticas
  • 15. 3. Mineducación El enfoque STEAM El aprendizaje se da cuando: 1. Los niños pueden explorar palpando, explorando y experimentando 2.Cuando se hacen preguntan y hablan de los que está sucediendo 3. Cuando dan razones o tratan de explicar algo desde su perspectiva
  • 16. 3. Mineducación 3. Interacciones con los otros 2 . Proceso pedagógico planeado e intencionado Se posibilita por medio de: 1. Currículo basado en la experiencia El enfoque STEAM 4. Interacción con un ambiente invitador 5. Posibilidad de igualdad para niñas y niños
  • 17. 3. Mineducación Promueve el desarrollo del: Pensamiento matemático: Acoge el desarrollo de experiencias que comprenden procesos lógicos, espaciales, resolución de problemas, entre otros, que aportan al desarrollo de funciones y operaciones mentales, relación con lo corporal, afectivo, comunicativo y artístico y que permite hacer relaciones, dinamizar conexiones, plantear problemas y buscar posibles soluciones, realizar analogías, analizar, ordenar, secuenciar, etc. El enfoque STEAM
  • 18. 3. Mineducación Pensamiento científico: Hace referencia a todo aquello que se convierte en preguntas de la vida cotidiana, familiar, social, física y natural frente a las cuales buscan explicaciones, a partir de sus propias hipótesis que se basan en los conocimientos que han adquirido hasta el momento sobre el mundo y su funcionamiento. Promueve el desarrollo del: El enfoque STEAM
  • 19. 3. Mineducación Pensamiento tecnológico: La relación que entablan los niños con el entorno en términos de los objetos y sus preguntas por su forma, funcionalidad, mecanismos. Es importante motivar a las niñas y los niños desde edades muy tempranas a descubrir la tecnología, la magia del funcionamiento del mundo de los objetos que los rodea. Promueve el desarrollo del: El enfoque STEAM
  • 20. 3. Mineducación Promueve el desarrollo del: El enfoque STEAM Pensamiento creativo: Las expresiones gráficas, plásticas y visuales a través del dibujo, el garabateo, la pintura, el modelado, la escultura, la fotografía y los videos, favorece la expresión y la representación de ideas, sentimientos, emociones, opiniones y formas de comprender y dotar de sentido al mundo.
  • 21. 3. Mineducación Imagen tomada de: https://consejoescolar.educacion.navarra.es/ ❖ La presencia por las preguntas desde el qué y no el por qué. ❖ Propone siempre la exploración y experimentación El enfoque STEAM Tiene presenten: ❖ Potencian las habilidades del siglo XXI para la vida ❖ Dinamiza su apuesta por la equidad de género.
  • 22. 3. Mineducación Resolución de problemas Desarrollo comunicativo Desarrollo de habilidades para la vida Trabajo en equipo Pensamiento científico El enfoque STEAM
  • 24. 4. Mineducación • Se distribuyen en el salón o por cada mesa, diferentes objetos para provocar la exploración de estos. • Junto con los diferentes objetos se pueden incorporar lupas, la cámara del teléfono celular o tubos de cartón que focalicen la mirada. El propósito es, identificar detalles del objeto que no son notables a simple vista. Se invita a los participantes a observar detalladamente el objeto seleccionado. • Se entrega una hoja de papel tamaño carta a cada uno de los participantes, la cual se dividirá en cuatro partes. • Una vez se ha diligenciado el cuadro, se socializa por pequeños grupos o por mesa.
  • 28. 5. Mineducación ¿Qué acciones debe implementar el maestro para identificar, retomar y validar las preguntas y/o hipótesis que desarrollan las niñas y los niños en su cotidianidad? ¿Cómo puede el enfoque educativo STEAM enriquecer las experiencias de educación inicial, primero y segundo de básica primaria?
  • 31. 6. Mineducación Se propone a algunos docentes, socializar los principales resultados tras la experiencia vivida. Desde las intervenciones, el facilitador articula estos elementos con el desarrollo conceptual del enfoque STEAM en clave de potenciar el desarrollo del pensamiento matemático, tecnológico, científico y creativo en las niñas y los niños.