SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES RECICLADOS
INTRODUCCION
• Son muchos los tipos de residuos que han sido estudiados en lo
referente a su posible reutilización, razón por la cual se ha comenzado
a implementar la reutilización de materiales y componentes reciclados.
Esta implementación nos colabora a mitigar el impacto ambiental,
impacto social, obteniendo un aprovechamiento más óptimo de los
recursos naturales
PROBLEMATICA
• La acumulación de residuos sólidos industriales y agrícolas no
tratados, especialmente en los países en desarrollo, ha dado lugar a un
aumento de la preocupación ambiental. El reciclaje de tales residuos
convirtiéndolos en materiales de construcción sostenibles, parece ser
una solución viable no sólo al problema de la contaminación, sino
también una opción económica para diseñar edificios verdes
PROBLEMATICA
• La acumulación de residuos sólidos industriales y agrícolas no
tratados, especialmente en los países en desarrollo, ha dado lugar a un
aumento de la preocupación ambiental. El reciclaje de tales residuos
convirtiéndolos en materiales de construcción sostenibles, parece ser
una solución viable no sólo al problema de la contaminación, sino
también una opción económica para diseñar edificios verdes
LADRILLO ECOLOGICO
• La idea surge en 1999 cuando el ingeniero civil ya jubilado Henry Liu,
trabajaba en una de las centrales térmicas de donde unos 45 millones
de toneladas de ceniza acababan en la basura cada año. Y así surgió,
con el fin de evitar el impacto ambiental de estos desechos. Por esta
buena idea, Liu ha recibido el apoyo de la Fundación Nacional para la
Ciencia (NSF) deEstados Unidos y en 2007 logró el premio de los
mejores inventos del año de la revista Popular
TIPO DE LADRILLO ECOLOGICO
• Cenizas de carbón: Esta fue una idea de un ingeniero civil, Henry Liu, en 1999,
con un doble beneficio ecológico. Con este material los ladrillos se obtienen a 212
grados en 10 horas y se aprovechan los 45 millones de toneladas de residuos del
mismo que generan las centrales térmicas de carbón. Entre sus ventajas frente a
los convencionales ladrillos, además de su capacidad de valoración de las cenizas,
se encuentran sus propiedades: son más ligeros y consumen menos energía al
necesitar tan sólo una temperatura de cocción de 60º C (los ladrillos normales
requieren hornos que alcancen unos 900º C). Además, son capaces incluso de
absorber del aire pequeñas cantidades del tóxico metal de mercurio.
TIPO DE LADRILLO ECOLOGICO
• Cañamo y paja: Este ladrillo ecológico ya ha sido usado por empresas
españolas. Pese a la aparente fragilidad de los materiales su dureza es
semejante a los convencionales. Cuentan con la desventaja de ser más
caros pero aíslan muy bien de la temperatura exterior. Ello supone un
ahorro del gasto de energía en calefacción y aire acondicionado, por lo
que se amortiza pronto su precio.
LA COSTRUCCON CON PVC
El PVC resulta, en el momento de adquirirlo, más barato que los productos
alternativos. Pero sus desventajas ambientales, técnicas y su menor duración
hacen que los materiales alternativos resulten más económicos mediano
plazo.
Un ejemplo claro es el caso de conductos de PVC para aguas residuales, cuyo
precio es de un 20% a un 30% inferior al de otros materiales alternativos,
como hierro galvanizado, cerámica o polietileno. Pero, en trabajos
subterráneos, incide muy poco el costo del material de la tubería en el costo
total de la instalación (excavación, extensión de conductos, relleno, etc.). Por
otra parte el PVC tiene más posibilidades de sufrir roturas que los otros
materiales. Su vida media real es de 10 a 15 años frente a los más de 100 años
de duración de los materiales tradicionales.
REFERENCIAS
• Revista Escuela de Administración de Negocios ISSN: 0120-8160 investigaciones@ean.edu.co Universidad EAN Colombia Quijano B., Leonardo; Díez-Silva, H.Mauricio; Montes-Guerra, Maricela I.;
Castro Silva, Hugo Fernando Implementación de procesos sostenibles vinculando industrias regionales: Reciclaje de residuos siderúrgicos como proyecto de cambio de la manpostería en Boyacá-
Colombia Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 77, julio-diciembre, 2014, pp. 82-103 Universidad EAN Bogóta, Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Sofia Leyva
 
Arquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacionArquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacion
Oshcar David Baez Carrillo
 
arquitectura verde
arquitectura verdearquitectura verde
arquitectura verde
javier
 
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentableBioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Maricarmen Orea
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
98042263451
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
Carlos Jean Aranda Jara
 
Arquitectura ecológica.
Arquitectura ecológica.Arquitectura ecológica.
Arquitectura ecológica.
Gustavo Hdez Montero
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
PAgsArt
 
La sostenibilidad en la construccion
La sostenibilidad en la construccionLa sostenibilidad en la construccion
La sostenibilidad en la construccion
kero1994
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Marii Ruiz
 
Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.
jhon alexander acero cristancho
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
Alee A. Ardavin
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Materiales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion SustentableMateriales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion Sustentable
JF Chapa
 
Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...
Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...
Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...
Díaz y Muñoz Arquitectos
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
miguelmendozadlb
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
Juan Martinez
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
Wen Hernandez
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
Vini Bur
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacionArquitetura del futuro presentacion
Arquitetura del futuro presentacion
 
arquitectura verde
arquitectura verdearquitectura verde
arquitectura verde
 
Bioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentableBioconstrucción: Construcción sustentable
Bioconstrucción: Construcción sustentable
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
 
Arquitectura ecológica.
Arquitectura ecológica.Arquitectura ecológica.
Arquitectura ecológica.
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
La sostenibilidad en la construccion
La sostenibilidad en la construccionLa sostenibilidad en la construccion
La sostenibilidad en la construccion
 
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICAARQUITECTURA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
 
Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Materiales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion SustentableMateriales para Edificacion Sustentable
Materiales para Edificacion Sustentable
 
Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...
Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...
Historia de la vienda y las nuevas viviendas ecológicas y modulares por Díaz ...
 
Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica Arquitectura Ecologica
Arquitectura Ecologica
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
 
Arquitectura ecológica tics
Arquitectura   ecológica ticsArquitectura   ecológica tics
Arquitectura ecológica tics
 

Similar a Materiales reciclados

Los distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambienteLos distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambiente
lauralrf
 
Pfi juana aquino baez
Pfi  juana aquino baezPfi  juana aquino baez
Pfi juana aquino baez
arquitecturapfi
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concreto
christiano1503
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
Carlos Jean Aranda Jara
 
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docxECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ricardovasquez94
 
El PVC
El PVCEl PVC
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdfMATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
ssuser9e0796
 
El ladrillo ecológico
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
marilyn0230
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
leslypulgarin
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
Angiie Daniiela Ramiirez
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
Jose Huerta Romero
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
actividades 4.pptx
actividades 4.pptxactividades 4.pptx
actividades 4.pptx
NazarethCamacho
 
propiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docxpropiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docx
JuanCarlosCanalesPac
 
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavoIsc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Gustavo Sáenz Beltrán
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
materiales
materialesmateriales
materiales
jdsalasc
 
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIONIMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
MarisolJhaninaQuilic
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
Xochitl Balbuena
 

Similar a Materiales reciclados (20)

Los distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambienteLos distintos materiales y el medio ambiente
Los distintos materiales y el medio ambiente
 
Pfi juana aquino baez
Pfi  juana aquino baezPfi  juana aquino baez
Pfi juana aquino baez
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concreto
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
 
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docxECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
 
El PVC
El PVCEl PVC
El PVC
 
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdfMATERIALES ECOLOGICOS.pdf
MATERIALES ECOLOGICOS.pdf
 
El ladrillo ecológico
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
actividades 4.pptx
actividades 4.pptxactividades 4.pptx
actividades 4.pptx
 
propiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docxpropiedades quimicas.docx
propiedades quimicas.docx
 
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavoIsc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
materiales
materialesmateriales
materiales
 
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIONIMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Materiales reciclados

  • 2. INTRODUCCION • Son muchos los tipos de residuos que han sido estudiados en lo referente a su posible reutilización, razón por la cual se ha comenzado a implementar la reutilización de materiales y componentes reciclados. Esta implementación nos colabora a mitigar el impacto ambiental, impacto social, obteniendo un aprovechamiento más óptimo de los recursos naturales
  • 3. PROBLEMATICA • La acumulación de residuos sólidos industriales y agrícolas no tratados, especialmente en los países en desarrollo, ha dado lugar a un aumento de la preocupación ambiental. El reciclaje de tales residuos convirtiéndolos en materiales de construcción sostenibles, parece ser una solución viable no sólo al problema de la contaminación, sino también una opción económica para diseñar edificios verdes
  • 4. PROBLEMATICA • La acumulación de residuos sólidos industriales y agrícolas no tratados, especialmente en los países en desarrollo, ha dado lugar a un aumento de la preocupación ambiental. El reciclaje de tales residuos convirtiéndolos en materiales de construcción sostenibles, parece ser una solución viable no sólo al problema de la contaminación, sino también una opción económica para diseñar edificios verdes
  • 5. LADRILLO ECOLOGICO • La idea surge en 1999 cuando el ingeniero civil ya jubilado Henry Liu, trabajaba en una de las centrales térmicas de donde unos 45 millones de toneladas de ceniza acababan en la basura cada año. Y así surgió, con el fin de evitar el impacto ambiental de estos desechos. Por esta buena idea, Liu ha recibido el apoyo de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) deEstados Unidos y en 2007 logró el premio de los mejores inventos del año de la revista Popular
  • 6. TIPO DE LADRILLO ECOLOGICO • Cenizas de carbón: Esta fue una idea de un ingeniero civil, Henry Liu, en 1999, con un doble beneficio ecológico. Con este material los ladrillos se obtienen a 212 grados en 10 horas y se aprovechan los 45 millones de toneladas de residuos del mismo que generan las centrales térmicas de carbón. Entre sus ventajas frente a los convencionales ladrillos, además de su capacidad de valoración de las cenizas, se encuentran sus propiedades: son más ligeros y consumen menos energía al necesitar tan sólo una temperatura de cocción de 60º C (los ladrillos normales requieren hornos que alcancen unos 900º C). Además, son capaces incluso de absorber del aire pequeñas cantidades del tóxico metal de mercurio.
  • 7. TIPO DE LADRILLO ECOLOGICO • Cañamo y paja: Este ladrillo ecológico ya ha sido usado por empresas españolas. Pese a la aparente fragilidad de los materiales su dureza es semejante a los convencionales. Cuentan con la desventaja de ser más caros pero aíslan muy bien de la temperatura exterior. Ello supone un ahorro del gasto de energía en calefacción y aire acondicionado, por lo que se amortiza pronto su precio.
  • 8. LA COSTRUCCON CON PVC El PVC resulta, en el momento de adquirirlo, más barato que los productos alternativos. Pero sus desventajas ambientales, técnicas y su menor duración hacen que los materiales alternativos resulten más económicos mediano plazo. Un ejemplo claro es el caso de conductos de PVC para aguas residuales, cuyo precio es de un 20% a un 30% inferior al de otros materiales alternativos, como hierro galvanizado, cerámica o polietileno. Pero, en trabajos subterráneos, incide muy poco el costo del material de la tubería en el costo total de la instalación (excavación, extensión de conductos, relleno, etc.). Por otra parte el PVC tiene más posibilidades de sufrir roturas que los otros materiales. Su vida media real es de 10 a 15 años frente a los más de 100 años de duración de los materiales tradicionales.
  • 9. REFERENCIAS • Revista Escuela de Administración de Negocios ISSN: 0120-8160 investigaciones@ean.edu.co Universidad EAN Colombia Quijano B., Leonardo; Díez-Silva, H.Mauricio; Montes-Guerra, Maricela I.; Castro Silva, Hugo Fernando Implementación de procesos sostenibles vinculando industrias regionales: Reciclaje de residuos siderúrgicos como proyecto de cambio de la manpostería en Boyacá- Colombia Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 77, julio-diciembre, 2014, pp. 82-103 Universidad EAN Bogóta, Colombia