SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclado de estructuras
y materiales
Materiales reciclado:
• Jara Aranda
• Poncca
Reciclado de estructuras y materiales
Una cierta arquitectura sustentable incorpora materiales reciclados o de segunda
mano. La reducción del uso de materiales nuevos genera una reducción en el uso de
la energía propia de cada material en su proceso de fabricación. Los arquitectos
sustentables tratan de adaptar viejas estructuras y construcciones para responder a
nuevas necesidades y de ese modo evitar en lo posible construcciones que partan de
cero.
http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_sustentable#Reciclado_de_estructuras_y_materiales
Materiales reciclados:
Entre los materiales posibles de reciclar se encuentra:
•la mampostería en la forma de escombro triturado para hacer contrapisos o pozos romanos
•maderas de diversas escuadrías de techos, paneles y pisos.
•hormigón de pavimentos, que se vuelve a triturar y usar en estructuras de menor
compromiso de cargas.
•puertas, ventanas y otras aberturas.
•aislantes termo acústicos.
•mayólicas y otros revestimientos cerámicos.
•cañerías metálicas.
•cubiertas de chapa para cercos de obra.
•hierro estructural para obras menores.
•hierro fundido para las líneas de agua y gas.
•rejas.
En países no desarrollados es usual que haya una gran recuperación de demoliciones y
sitios donde se concentran estos productos para su posterior reutilización. En Argentina se
las denomina Chacaritas en alusión al mayor cementerio de Buenos Aires
Construir edificios con materiales reciclados
El uso de contenedores de barcos, botellas, papel y cartón se extiende entre los arquitectos
Varios proyectos de viviendas apuestan por el reciclaje de estructuras y de materiales, como el
papel y la madera, para hacer casas y espacios destinados al ocio y al trabajo. El coste
económico y medioambiental es reducido. En este post te invitamos a conocer alguno de ellos.
Una de las iniciativas más conocidas de reciclaje de estructuras para construir viviendas es la
utilización de contenedores de barcos. Se trata de una forma diferente de fabricar casas. El
coste puede reducirse hasta un 50% respecto a las edificaciones tradicionales y el precio
oscila entre los 12.000 y 60.000 euros. El impacto medio ambiental también es bajo. Requiere de
una baja cantidad de hormigón, entre otros.
El impulsor de este tipo de edificios es Urban Space Management, que aparte de promocionar
los contenedores como estructuras para casas también ha puesto en marcha una Ciudad
Contenedor, equipada con espacios para el deporte y el trabajo. Asegura que el proceso de
construcción es flexible y rápido al tratarse de módulos de fácil transporte. La duración media de
las obras está en torno a los tres meses.
http://www.elvalordelascosas.es/construir-edificios-con-materiales-reciclados/
Aparte de los contenedores hay proyectos de vivienda donde se utiliza el barco
entero como residencia. Es el caso de una casa situada en South Bass
Island, una pequeña isla en el Lago Erie, en Ohio, Estados Unidos.
Hay más. Un estudio de arquitectura de Nueva York ganó un concurso para
construir la Nueva Biblioteca Pública del Estado de Jalisco utilizando fuselajes
de aviones Boeing 727 y 737, que cubren la fachada.
http://www.elvalordelascosas.es/construir-edificios-con-materiales-reciclados/
Materiales de uso cotidiano para construir viviendas:
Menos conocida pero igual de interesante es la utilización de botellas en vez de ladrillos para
construir viviendas. El proyecto se centra en proporcionar casas hechas de materiales reciclados
a familias con pocos recursos. La impulsora es boliviana y ha construido ya viviendas en Bolivia,
Argentina, México y Uruguay.
Para la construcción de una sola vivienda de 170 metros cuadrados necesita cerca de 36.000
envases, 81 botellas de dos litros por metro cuadrado. Una familia puede tener lista la casa en 15
días.
Y si es posible construir una casa con botellas, ¿por qué no con otros materiales? Numerosos
arquitectos buscan recursos reutilizables presentes en el día a día para hacer construcciones
estables. Un ejemplo es el Centro Pompidou en Metz, del arquitecto japonés Shigeru Ban, quien
ha utilizado papel y cartón reciclado para levantar los muros. Otro edificio del reconocido nipón
es el Pabellón japonés para la Expo 2000 de Hanover, donde usó cartón y madera para los arcos
y los cimientos.
http://www.elvalordelascosas.es/construir-edificios-con-materiales-reciclados/
Usar pallets es otra opción. La Pallet House es un proyecto de Schnetzer Andreas
Claus y Pils Gregor construida con 800 unidades de madera. Mide 60 metros
cuadrados y utiliza celulosa o arena como material aislante.
Construir un edificio con cualquier elemento es posible. Ya sea ladrillo, papel o
contenedores. Los materiales que día a día utilizamos pueden tener usos que ni
siquiera imaginamos.
Reciclado de plásticos:
La reducción en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de
los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de
concebir los productos con un nuevo criterio ambiental; generar menos residuos. Y
esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, cartón, aluminio y
plásticos.
Principales ventajas de la reducción de fuentes:
 Disminuye la cantidad de residuos, es mejor no producir residuos
 La reducción en la fuente aminora la polución y el efecto invernadero. Requiere
menos energía transportar materiales más livianos. Menos energía significa
menos combustible quemado, lo que implica a su vez menor agresión al ambiente.
http://www.eis.uva.es/~macromol/curso04-05/kevlar/Archivos/6.htm
Problemas:
Los materiales sintéticos empleados en las paredes y el mobiliario desprenden
compuestos orgánicos volátiles (COV) que contaminan el aire interior.
Muchos productos empleados en pinturas, lacas, barnices y adhesivos emanan tóxicos
como el tricloroetileno, el benceno y el formaldehído. Otros materiales contienen
plomo, mercurio o arsénico.
La exposición a químicos tóxicos afecta al sistema inmune. A largo plazo pueden
contribuir al desarrollo del cáncer, malformaciones congénitas y otras enfermedades.
Los síntomas pueden variar desde dolor de cabeza, depresión, estados gripales
continuos. La mayoría de los productos tóxicos no sólo afectan la salud de los seres
humanos, sino que afectan también a la naturaleza. La mayoría son derivados
del petróleo.
http://www.monografias.com/trabajos12/caracmed/caracmed.shtml
FUENTE DE RESIDUOS TÓXICOS:
• Tratamientos de madera en la construcción
• Pinturas
• Pegamentos
• Barnices
• Impermeabilizantes
• Murales
• Papeles
• Plomo
• Cadmio
• Arsénico
• Órganos cloratos
• Entre otros.
Reciclado de estructuras y materiales  jara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
maria gomez
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
Arqui- ideas
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación
Richard Jimenez
 
5 el team x
5 el team x5 el team x
5 el team x
OscarMedina183
 
Daniel libeskind pdf
Daniel libeskind pdfDaniel libeskind pdf
Daniel libeskind pdf
Luis Montes de Oca
 
La crítica arquitectónica
La crítica arquitectónicaLa crítica arquitectónica
La crítica arquitectónica
Gerardo Regalado
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
Roy Dante Castillo Ventura
 
Ferrocemento
FerrocementoFerrocemento
Ferrocemento
Fernando Rodríguez
 
Lonarias
LonariasLonarias
Lonarias
Daniel Aguilera
 
Mobiliario Urbano
Mobiliario UrbanoMobiliario Urbano
Mobiliario Urbano
victoria rivas
 
Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
loreliz01
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
HansItus-Kun
 
Innovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitecturaInnovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitectura
gruposeminario2
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
Architect
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
Diego Alexander
 
High tech 01
High tech 01High tech 01
High tech 01
Cesar Cordova
 
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIASantiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
zaratecisnerosulsa
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación
 
5 el team x
5 el team x5 el team x
5 el team x
 
Daniel libeskind pdf
Daniel libeskind pdfDaniel libeskind pdf
Daniel libeskind pdf
 
La crítica arquitectónica
La crítica arquitectónicaLa crítica arquitectónica
La crítica arquitectónica
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptxCONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
 
Ferrocemento
FerrocementoFerrocemento
Ferrocemento
 
Lonarias
LonariasLonarias
Lonarias
 
Mobiliario Urbano
Mobiliario UrbanoMobiliario Urbano
Mobiliario Urbano
 
Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
 
Carpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metalCarpintería de madera y metal
Carpintería de madera y metal
 
Innovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitecturaInnovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitectura
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
 
High tech 01
High tech 01High tech 01
High tech 01
 
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIASantiago Calatrava ULSA VICTORIA
Santiago Calatrava ULSA VICTORIA
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 

Destacado

Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
Luis Rodriguez Andrade
 
CONTAINER M100
CONTAINER M100CONTAINER M100
CONTAINER M100
eskarmet
 
Presentacion contenedores
Presentacion contenedoresPresentacion contenedores
Presentacion contenedores
Creativos del Acero
 
Te enseñamos como construir casas con contenedores reciclados
Te enseñamos como construir casas con contenedores recicladosTe enseñamos como construir casas con contenedores reciclados
Te enseñamos como construir casas con contenedores reciclados
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Vivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores recicladosVivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores reciclados
AdrianaLainez
 
Diseño de paisajismo
Diseño de paisajismo Diseño de paisajismo
Diseño de paisajismo
23553856
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
Michael Enriquez Arnaldo
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Felix Padilla
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
TitaMilian
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
martcas
 
Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Jorge Granados Valencia
 
Container city3
Container city3Container city3
Container city3
Carlos Silva
 

Destacado (16)

Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
 
CONTAINER M100
CONTAINER M100CONTAINER M100
CONTAINER M100
 
Presentacion contenedores
Presentacion contenedoresPresentacion contenedores
Presentacion contenedores
 
Te enseñamos como construir casas con contenedores reciclados
Te enseñamos como construir casas con contenedores recicladosTe enseñamos como construir casas con contenedores reciclados
Te enseñamos como construir casas con contenedores reciclados
 
Vivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores recicladosVivienda a base de contenedores reciclados
Vivienda a base de contenedores reciclados
 
Diseño de paisajismo
Diseño de paisajismo Diseño de paisajismo
Diseño de paisajismo
 
Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
 
Arquitectura paisaje
Arquitectura paisajeArquitectura paisaje
Arquitectura paisaje
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Container city3
Container city3Container city3
Container city3
 

Similar a Reciclado de estructuras y materiales jara

Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
gerarhlugo
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
gerarhlugo
 
Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.
jhon alexander acero cristancho
 
Materiales constructivos
Materiales constructivosMateriales constructivos
Materiales constructivos
Enrique Samillan
 
Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidos
Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidosDesarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidos
Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidos
Alejandro Amaya C
 
3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)
3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)
3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)
EmiliaCastillo96
 
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docxECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ricardovasquez94
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
Alee A. Ardavin
 
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdfRuben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
RubenUzcategui2
 
Materiales reciclados
Materiales recicladosMateriales reciclados
Materiales reciclados
MiguelAngel2264
 
materiales
materialesmateriales
materiales
jdsalasc
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
suryfer
 
Material reciclable[1]
Material reciclable[1]Material reciclable[1]
Material reciclable[1]
MiguelAngel2264
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
All All
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
6 materiales innovadores
6 materiales innovadores6 materiales innovadores
6 materiales innovadores
J. Christian Martínez
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
leslypulgarin
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
Angiie Daniiela Ramiirez
 
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavoIsc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Gustavo Sáenz Beltrán
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1

Similar a Reciclado de estructuras y materiales jara (20)

Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
 
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentablesMateriales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
 
Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.Construcciones con material reciclado.
Construcciones con material reciclado.
 
Materiales constructivos
Materiales constructivosMateriales constructivos
Materiales constructivos
 
Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidos
Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidosDesarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidos
Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento de residuos sólidos
 
3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)
3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)
3era etapa del_proyecto_tecnologico_diseno_ (1)
 
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docxECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
ECOCONSTRUCCIONES REVISTA.docx
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICSARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
ARQUITECTURA SUSTENTABLE BUAP DHTICS
 
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdfRuben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
 
Materiales reciclados
Materiales recicladosMateriales reciclados
Materiales reciclados
 
materiales
materialesmateriales
materiales
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Material reciclable[1]
Material reciclable[1]Material reciclable[1]
Material reciclable[1]
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
6 materiales innovadores
6 materiales innovadores6 materiales innovadores
6 materiales innovadores
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavoIsc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Reciclado de estructuras y materiales jara

  • 1. Reciclado de estructuras y materiales Materiales reciclado: • Jara Aranda • Poncca
  • 2. Reciclado de estructuras y materiales Una cierta arquitectura sustentable incorpora materiales reciclados o de segunda mano. La reducción del uso de materiales nuevos genera una reducción en el uso de la energía propia de cada material en su proceso de fabricación. Los arquitectos sustentables tratan de adaptar viejas estructuras y construcciones para responder a nuevas necesidades y de ese modo evitar en lo posible construcciones que partan de cero. http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_sustentable#Reciclado_de_estructuras_y_materiales
  • 3. Materiales reciclados: Entre los materiales posibles de reciclar se encuentra: •la mampostería en la forma de escombro triturado para hacer contrapisos o pozos romanos •maderas de diversas escuadrías de techos, paneles y pisos. •hormigón de pavimentos, que se vuelve a triturar y usar en estructuras de menor compromiso de cargas. •puertas, ventanas y otras aberturas. •aislantes termo acústicos. •mayólicas y otros revestimientos cerámicos. •cañerías metálicas. •cubiertas de chapa para cercos de obra. •hierro estructural para obras menores. •hierro fundido para las líneas de agua y gas. •rejas. En países no desarrollados es usual que haya una gran recuperación de demoliciones y sitios donde se concentran estos productos para su posterior reutilización. En Argentina se las denomina Chacaritas en alusión al mayor cementerio de Buenos Aires
  • 4. Construir edificios con materiales reciclados El uso de contenedores de barcos, botellas, papel y cartón se extiende entre los arquitectos Varios proyectos de viviendas apuestan por el reciclaje de estructuras y de materiales, como el papel y la madera, para hacer casas y espacios destinados al ocio y al trabajo. El coste económico y medioambiental es reducido. En este post te invitamos a conocer alguno de ellos. Una de las iniciativas más conocidas de reciclaje de estructuras para construir viviendas es la utilización de contenedores de barcos. Se trata de una forma diferente de fabricar casas. El coste puede reducirse hasta un 50% respecto a las edificaciones tradicionales y el precio oscila entre los 12.000 y 60.000 euros. El impacto medio ambiental también es bajo. Requiere de una baja cantidad de hormigón, entre otros. El impulsor de este tipo de edificios es Urban Space Management, que aparte de promocionar los contenedores como estructuras para casas también ha puesto en marcha una Ciudad Contenedor, equipada con espacios para el deporte y el trabajo. Asegura que el proceso de construcción es flexible y rápido al tratarse de módulos de fácil transporte. La duración media de las obras está en torno a los tres meses. http://www.elvalordelascosas.es/construir-edificios-con-materiales-reciclados/
  • 5. Aparte de los contenedores hay proyectos de vivienda donde se utiliza el barco entero como residencia. Es el caso de una casa situada en South Bass Island, una pequeña isla en el Lago Erie, en Ohio, Estados Unidos. Hay más. Un estudio de arquitectura de Nueva York ganó un concurso para construir la Nueva Biblioteca Pública del Estado de Jalisco utilizando fuselajes de aviones Boeing 727 y 737, que cubren la fachada. http://www.elvalordelascosas.es/construir-edificios-con-materiales-reciclados/
  • 6. Materiales de uso cotidiano para construir viviendas: Menos conocida pero igual de interesante es la utilización de botellas en vez de ladrillos para construir viviendas. El proyecto se centra en proporcionar casas hechas de materiales reciclados a familias con pocos recursos. La impulsora es boliviana y ha construido ya viviendas en Bolivia, Argentina, México y Uruguay. Para la construcción de una sola vivienda de 170 metros cuadrados necesita cerca de 36.000 envases, 81 botellas de dos litros por metro cuadrado. Una familia puede tener lista la casa en 15 días. Y si es posible construir una casa con botellas, ¿por qué no con otros materiales? Numerosos arquitectos buscan recursos reutilizables presentes en el día a día para hacer construcciones estables. Un ejemplo es el Centro Pompidou en Metz, del arquitecto japonés Shigeru Ban, quien ha utilizado papel y cartón reciclado para levantar los muros. Otro edificio del reconocido nipón es el Pabellón japonés para la Expo 2000 de Hanover, donde usó cartón y madera para los arcos y los cimientos. http://www.elvalordelascosas.es/construir-edificios-con-materiales-reciclados/
  • 7. Usar pallets es otra opción. La Pallet House es un proyecto de Schnetzer Andreas Claus y Pils Gregor construida con 800 unidades de madera. Mide 60 metros cuadrados y utiliza celulosa o arena como material aislante. Construir un edificio con cualquier elemento es posible. Ya sea ladrillo, papel o contenedores. Los materiales que día a día utilizamos pueden tener usos que ni siquiera imaginamos.
  • 8. Reciclado de plásticos: La reducción en la fuente se refiere directamente al diseño y a la etapa productiva de los productos, principalmente envases, antes de ser consumidos. Es una manera de concebir los productos con un nuevo criterio ambiental; generar menos residuos. Y esto es aplicable a todas las materias primas: vidrio, papel, cartón, aluminio y plásticos. Principales ventajas de la reducción de fuentes:  Disminuye la cantidad de residuos, es mejor no producir residuos  La reducción en la fuente aminora la polución y el efecto invernadero. Requiere menos energía transportar materiales más livianos. Menos energía significa menos combustible quemado, lo que implica a su vez menor agresión al ambiente. http://www.eis.uva.es/~macromol/curso04-05/kevlar/Archivos/6.htm
  • 9. Problemas: Los materiales sintéticos empleados en las paredes y el mobiliario desprenden compuestos orgánicos volátiles (COV) que contaminan el aire interior. Muchos productos empleados en pinturas, lacas, barnices y adhesivos emanan tóxicos como el tricloroetileno, el benceno y el formaldehído. Otros materiales contienen plomo, mercurio o arsénico. La exposición a químicos tóxicos afecta al sistema inmune. A largo plazo pueden contribuir al desarrollo del cáncer, malformaciones congénitas y otras enfermedades. Los síntomas pueden variar desde dolor de cabeza, depresión, estados gripales continuos. La mayoría de los productos tóxicos no sólo afectan la salud de los seres humanos, sino que afectan también a la naturaleza. La mayoría son derivados del petróleo. http://www.monografias.com/trabajos12/caracmed/caracmed.shtml
  • 10. FUENTE DE RESIDUOS TÓXICOS: • Tratamientos de madera en la construcción • Pinturas • Pegamentos • Barnices • Impermeabilizantes • Murales • Papeles • Plomo • Cadmio • Arsénico • Órganos cloratos • Entre otros.