SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
«UNANDES»
ESTUDIANTE:
JOSE MARTIN VAZQUEZ
PROPEDEUTICO ¨D¨
DOCENTE:
DRA. DAMNE COTEÑO
MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD
 Desde que el hombre apareció en la superficie de la
tierra existieron conflictos y combates por diversos
motivos y en las tribus primitivas el guerrero con
capacidad de curar era respetado y temido
reverencialmente. En esa época el tratamiento de los
heridos en combate se dejaba a compañeros
expertos en su tratamiento.
 E N E S A É P O C A E L
T R ATA M I E N T O D E L O S
H E R I D O S E N C O M B AT E S E
D E J A B A A C O M PA Ñ E R O S
E X P E R T O S E N S U
T R ATA M I E N T O .
 D U R A N T E L A S G U E R R A S
N A P O L E Ó N I C A S
A PA R E C I E R O N L A S
¨ A M B U L A N C I A S V O L A D O R A S ¨ ,
U T I L I Z A D A S P O R E L
E J E R C I T O D E N A P O L E Ó N .
IMPERIO ROMANO
La sanidad militar fue de gran
importancia para el mantenimiento y
expansión del Imperio Romano; era
vital mantener la tropa tan saludable
como fuera posible y los heridos, que
debían recibir los mejores cuidados,
eran separados de los enfermos como
método para prevenir infecciones.
 D U R A N T E E S TA G U E R R A L A B A L A D E
F U S I L E R A L A M A S U T I L I Z A D A ; S E
C O N S I D E R A B A Q U E L A S L E S I O N E S
P R O D U C I D A S P O R E L L A E R A N P O C O
D E S T R U C T I VA S Y C O N T E N D E N C I A A
I N F E C TA R S E P O R L O S Q U E S E L E S
D E N O M I N O ¨ B A L A S H U M A N I TA R I A S ¨
 L O S R E S U LTA D O S D E L A C O N D U C TA
C O N S E RVA D O R A Y D E
E VA C U A C I O N E S TA R D Í A S F U E R O N
D E S A S T R O S O S , Y L A M AY O R Í A D E
L O S H E R I D O S M O R Í A N D E I N F E C C I Ó N
AL COMIENZO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ESTABAN CLARAMENTE ESTABLECIDOS VARIOS
CONCEPTOS:
E L T R ATA M I E N TO I N T E G R A L D E B Í A S E R
L O M Á S P R O N TO P O S I B L
L A E VA C U A C I Ó N R Á P I D A
L A A P L I C A C I Ó N D E L Í Q U I D O S D E B Í A S E R
E N E L S I T I O M I S M O D E C A M PA Ñ A
A PA R E C I Ó E N L O S E J É R C I TO S L A
F I G U R A D E L O S PA R A M É D I C O S ,
D E B I D A M E N T E E N T R E N A D O S PA R A
P R E S TA R L O S P R I M E R O S A U X I L I O S , L O S
L Í Q U I D O S E N D O V E N O S O S Y P R E PA R A R
A L H E R I D O PA R A U N A A D E C U A D A
E VA C U A C I Ó N .
LAS TRANSFUSIONES
SANGUÍNEAS QUE HABÍAN
COMENZADO DURANTE LA
PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN
FORMA TÍMIDA Y
RUDIMENTARIA, SE FUE
MEJORANDO
PROGRESIVAMENTE
GUERRA DE COREA
 La atención se realizaba en
aviones.Buque hospital
 Más tarde se crearon los hospitales de
campaña tipo .
 Bolsas de sangre
 El tratamiento de las quemaduras tuvo
gran impulso.
 L O S H E L I C Ó P T E R O S F U E R O N
M E D I C A L I Z A D O S C O N L A M E J O R
T E C N O L O G Í A D E L A É P O C A , Y L O S
P I L O T O S PA R A E S T E T I P O D E
T R A N S P O R T E F U E R O N D E B I D A M E N T E
E N T R E N A D O S .
 D U R A N T E E S T A G U E R R A S E
D E S A R R O L L Ó Y A P L I C Ó P O R P R I M E R A
V E Z E L R E S P I R A D O R D E V O L U M E N .
 M O C H I L A D E U N M E D I C O O F I C I A L E N
V I E T N A M .
 L A S A N I D A D M I L I T A R F R A N C E S A N O
E S T A B A P R E P A R A D A PA R A E S T E T I P O
D E G U E R R A Y C R E A R O N H O S P I T A L E S
S U B T E R R Á N E O S C E R C A D E L C A M P O
D E B AT A L L A
IRAK Y AFGANISTAN
 Los estudios han confirmado el predominio de las
lesiones de las extremidades, siendo la principal
causa de muerte en el frente la hemorragia y el
traumatismo craneoencefálico.
 De ahí se desprende el fundamento para la utilización
de nuevos productos con propiedades hemostáticas
y otras novedades tecnológicas destinadas a facilitar
el diagnóstico y tratamiento del herido de guerra.
Chaleco medico-militar

Más contenido relacionado

Similar a Medicina en tiempos de guerra

presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugía
andregarcia94
 
pdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfpdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdf
monicamacias24
 
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptxHEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
IvancitoMontoyaCaban
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
jordanquionez
 
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónicaINFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
MarycieloPILCOCAJSI
 
El estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la menteEl estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la mente
Eunice López
 
Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28
Adán Cortés
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
loren560626
 
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdfCAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
HugoFuentes45
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaIsaac Balderas
 
RAMAS DEL ISLAM
RAMAS DEL  ISLAM RAMAS DEL  ISLAM
RAMAS DEL ISLAM robt-57
 
136 ramas del islam
136  ramas del  islam 136  ramas del  islam
136 ramas del islam robt56
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
Daniela Pájaro Castro
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
Daniela Pájaro Castro
 
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneidatroublek21
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
Vere Boney
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
TEORIA INFLACIONARIA
TEORIA INFLACIONARIATEORIA INFLACIONARIA
TEORIA INFLACIONARIA
KarlaDahinaLandzuriP
 

Similar a Medicina en tiempos de guerra (20)

presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Neoplasias - Cirugía
Neoplasias - CirugíaNeoplasias - Cirugía
Neoplasias - Cirugía
 
pdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdfpdf_20230323_145442_0000.pdf
pdf_20230323_145442_0000.pdf
 
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptxHEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
HEMOVIGILANCIA Y MEDICINA HERBARIA MAB.pptx
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
 
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónicaINFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA.pdf aguda y crónica
 
El estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la menteEl estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la mente
 
Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28Presentación lv 19,28
Presentación lv 19,28
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
 
Diana Moreno
Diana MorenoDiana Moreno
Diana Moreno
 
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdfCAPITULO 3  Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
CAPITULO 3 Shock, Ext. Cirugia 2022 II, Hugo Fuentes Cruz..pdf
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
 
RAMAS DEL ISLAM
RAMAS DEL  ISLAM RAMAS DEL  ISLAM
RAMAS DEL ISLAM
 
136 ramas del islam
136  ramas del  islam 136  ramas del  islam
136 ramas del islam
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
 
la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
 
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
TEORIA INFLACIONARIA
TEORIA INFLACIONARIATEORIA INFLACIONARIA
TEORIA INFLACIONARIA
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Medicina en tiempos de guerra

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES «UNANDES» ESTUDIANTE: JOSE MARTIN VAZQUEZ PROPEDEUTICO ¨D¨ DOCENTE: DRA. DAMNE COTEÑO
  • 2. MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD  Desde que el hombre apareció en la superficie de la tierra existieron conflictos y combates por diversos motivos y en las tribus primitivas el guerrero con capacidad de curar era respetado y temido reverencialmente. En esa época el tratamiento de los heridos en combate se dejaba a compañeros expertos en su tratamiento.
  • 3.
  • 4.  E N E S A É P O C A E L T R ATA M I E N T O D E L O S H E R I D O S E N C O M B AT E S E D E J A B A A C O M PA Ñ E R O S E X P E R T O S E N S U T R ATA M I E N T O .  D U R A N T E L A S G U E R R A S N A P O L E Ó N I C A S A PA R E C I E R O N L A S ¨ A M B U L A N C I A S V O L A D O R A S ¨ , U T I L I Z A D A S P O R E L E J E R C I T O D E N A P O L E Ó N .
  • 5. IMPERIO ROMANO La sanidad militar fue de gran importancia para el mantenimiento y expansión del Imperio Romano; era vital mantener la tropa tan saludable como fuera posible y los heridos, que debían recibir los mejores cuidados, eran separados de los enfermos como método para prevenir infecciones.
  • 6.
  • 7.  D U R A N T E E S TA G U E R R A L A B A L A D E F U S I L E R A L A M A S U T I L I Z A D A ; S E C O N S I D E R A B A Q U E L A S L E S I O N E S P R O D U C I D A S P O R E L L A E R A N P O C O D E S T R U C T I VA S Y C O N T E N D E N C I A A I N F E C TA R S E P O R L O S Q U E S E L E S D E N O M I N O ¨ B A L A S H U M A N I TA R I A S ¨  L O S R E S U LTA D O S D E L A C O N D U C TA C O N S E RVA D O R A Y D E E VA C U A C I O N E S TA R D Í A S F U E R O N D E S A S T R O S O S , Y L A M AY O R Í A D E L O S H E R I D O S M O R Í A N D E I N F E C C I Ó N
  • 8.
  • 9. AL COMIENZO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTABAN CLARAMENTE ESTABLECIDOS VARIOS CONCEPTOS: E L T R ATA M I E N TO I N T E G R A L D E B Í A S E R L O M Á S P R O N TO P O S I B L L A E VA C U A C I Ó N R Á P I D A L A A P L I C A C I Ó N D E L Í Q U I D O S D E B Í A S E R E N E L S I T I O M I S M O D E C A M PA Ñ A A PA R E C I Ó E N L O S E J É R C I TO S L A F I G U R A D E L O S PA R A M É D I C O S , D E B I D A M E N T E E N T R E N A D O S PA R A P R E S TA R L O S P R I M E R O S A U X I L I O S , L O S L Í Q U I D O S E N D O V E N O S O S Y P R E PA R A R A L H E R I D O PA R A U N A A D E C U A D A E VA C U A C I Ó N .
  • 10. LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS QUE HABÍAN COMENZADO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN FORMA TÍMIDA Y RUDIMENTARIA, SE FUE MEJORANDO PROGRESIVAMENTE
  • 11.
  • 12. GUERRA DE COREA  La atención se realizaba en aviones.Buque hospital  Más tarde se crearon los hospitales de campaña tipo .  Bolsas de sangre  El tratamiento de las quemaduras tuvo gran impulso.
  • 13.
  • 14.  L O S H E L I C Ó P T E R O S F U E R O N M E D I C A L I Z A D O S C O N L A M E J O R T E C N O L O G Í A D E L A É P O C A , Y L O S P I L O T O S PA R A E S T E T I P O D E T R A N S P O R T E F U E R O N D E B I D A M E N T E E N T R E N A D O S .  D U R A N T E E S T A G U E R R A S E D E S A R R O L L Ó Y A P L I C Ó P O R P R I M E R A V E Z E L R E S P I R A D O R D E V O L U M E N .  M O C H I L A D E U N M E D I C O O F I C I A L E N V I E T N A M .  L A S A N I D A D M I L I T A R F R A N C E S A N O E S T A B A P R E P A R A D A PA R A E S T E T I P O D E G U E R R A Y C R E A R O N H O S P I T A L E S S U B T E R R Á N E O S C E R C A D E L C A M P O D E B AT A L L A
  • 15. IRAK Y AFGANISTAN  Los estudios han confirmado el predominio de las lesiones de las extremidades, siendo la principal causa de muerte en el frente la hemorragia y el traumatismo craneoencefálico.  De ahí se desprende el fundamento para la utilización de nuevos productos con propiedades hemostáticas y otras novedades tecnológicas destinadas a facilitar el diagnóstico y tratamiento del herido de guerra. Chaleco medico-militar