SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA )
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
BOGOTA D.C-COLOMBIA
2013-2
LEIDY TATIANA MORA PÁEZ
CONOCIMIENTO DE EL PROGRAMA DE
MEDICINA
 Nivel de Formación
 Título
 Duración
 Código SNIES y Registro Calificado
 Sede y Dirección
 Teléfonos –Decano –E mail
 Misión
 Visión
 Objetivos
 Fotos con el uniforme
 Grabación
 Video
 El nivel de formación
ayuda a identificar la
manera en que entrara
a la carrera en este
caso es el nivel de
“PREGRADO”
 El título se da cuando
halla culminado la
carrera es decir.
 El título otorgado es de
“MÉDICO CIRUJANO”
 Consta de 12 semestres
donde el estudiante
deberá tener buenos
resultados desde el
inicio de su carrera
hasta terminar
programa
IVI
VII
III VI
VII
VIII
IX
X
XI
XII
 Cátedra Ambiental
 Inglés
 Cátedra Institucional
 Informática
 Medicina Básica I
 Histoembriologia
 Medicina Familiar y Comunitaria
 Seminario de Comunicación
 Ingles II
 Medicina Básica II
 Anatomía I
 Histología Funcional
 Genética
 Medicina Familiar y
Comunitaria II
 Electiva General
 Inglés III
 Anatomía II
 Fisiología
 Inmunología
 Medicina Familiar y
Comunitaria III
 Estadística Básica
 Electiva General II
 Inglés IV
 Microbiología
 Fisiopatología
 Medicina Familiar y
Comunitaria IV
 Psicología
 Lectura Crítica y MBE
 Farmacología
 Semiología
 Psicopatología
 Medicina Familiar y Comunitaria V
 Epidemiología y Bioestadística
 Medicina Interna I
 Psiquiatría
 Epidemiología y
Bioestadística II
 Ética
 Medicina Interna II
 Salud Pública
 Administración en Salud
 Educación en Salud
 Trabajo de Investigación I
 Cirugía y Especialidades QX
 Salud Ocupacional
 Auditoria Médica
 Constitución Política
 Trabajo de Investigación II
 Pediatría y Neonatología
 Medicina Legal
 Trabajo de Investigación III
 Electiva de
Complementación I
 Ginecología y Obstetricia
 Ética Médica
 Historia de la Medicina
 Electiva II General
 Trabajo de Investigación IV
 Electiva de
Complementación II
 Rotación Básica
(Internado I)
 Rotación Básica ( Internado II)
 Electiva (Profundización)
 Electiva (Profundización)
 Código SNIES: 21465
 Registro
Calificado: Resolución No.
5912 del 5 de Octubre de
2007 del Ministerio de
Educación Nacional
 Sede : Campus
Universitario
 Dirección: Calle 222
No. 55 - 37
 Teléfonos:(57 1) 6684700 Ext: 158
 Decano: Juan Carlos Morales Ruíz
 Email: medicina@udca.edu.co
 La misión de la Facultad de
Medicina de la Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales
U.D.C.A está centrada en la
formación integral de
profesionales en medicina desde
una perspectiva emprendedora,
creativa, investigativa,
humanística y social, con las
competencias necesarias para
desempeñarse en forma óptima
como líderes del cuidado de la
salud humana, con un enfoque
eco sistémico que responda a las
necesidades sociales en un marco
de desarrollo humano y
ambiental sostenible
 En un período de 5
años, la Facultad de
Medicina de la
Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales
U.D.C.A se convertirá en
líder de los procesos de
formación de médicos con
énfasis en atención
primaria en salud y
desarrollo humano y
ambiental sostenible en el
país.
OBJETIVOS
 El objetivo de estudio del
programa de medicina de la
Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales
U.D.C.A es el cuidado de la
vida y de la salud humana
desde una perspectiva
biológica, psicológica y
social, en las dimensiones
individual y colectiva.
 La primera con un enfoque
que abarque los niveles de
promoción de la salud,
prevención de la
enfermedad, asistencia y
rehabilitación y la segunda
con un enfoque familiar,
comunitario y ambiental.
 ¿Cómo me veo en 5 años ?
Medicina Humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina
Medicina Medicina
Medicina
AndreaAviRobayo
 
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_pointAriasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_pointAndres Arias
 
Ojeda castro erika_microsoft_power_point
Ojeda castro erika_microsoft_power_pointOjeda castro erika_microsoft_power_point
Ojeda castro erika_microsoft_power_point
ErikaOjedaCastro
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
sandii008
 
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESPROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESKaren Ortiz Aragón
 
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.) (Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.) Geisson Leandro Peña Malagón
 
medicina
medicinamedicina
medicina
Liizeth Perdomo
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
Karol Nieto
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
Jessica Perez
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Medicina
MedicinaMedicina
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
karolmarin07
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
jeisson colina
 
medicina
medicinamedicina
medicina
Liizeth Perdomo
 

La actualidad más candente (18)

Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_pointAriasvargas andresfelipe microsoft_power_point
Ariasvargas andresfelipe microsoft_power_point
 
Ojeda castro erika_microsoft_power_point
Ojeda castro erika_microsoft_power_pointOjeda castro erika_microsoft_power_point
Ojeda castro erika_microsoft_power_point
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
power point UDCA
power point UDCApower point UDCA
power point UDCA
 
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALESPROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
 
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.) (Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
(Programa Académico) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A.)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 

Similar a Medicina Humana

Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Leidy Espinoza
 
Medicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaMedicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaJessica Pinilla
 
Nieto mora carol vanessa powert point- 1mhc
Nieto mora carol vanessa   powert point- 1mhcNieto mora carol vanessa   powert point- 1mhc
Nieto mora carol vanessa powert point- 1mhcKarol Nieto
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
cristian morales
 
Super presentacion de medicina
Super presentacion de medicinaSuper presentacion de medicina
Super presentacion de medicinacristian morales
 
camachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptx
camachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptxcamachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptx
camachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptx
stalin0129
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Nicolas Camacho Bonilla
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
DiliaW
 
Medicina humana U.D.C.A.
Medicina humana U.D.C.A.Medicina humana U.D.C.A.
Medicina humana U.D.C.A.
Jairo-Lopez10
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Diego Fernando Rodriguez
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Laura Hincapie
 
MEDICINA UDCA
MEDICINA UDCAMEDICINA UDCA
MEDICINA UDCA
Alejandra Ramirez
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
Diego Fernando Rodriguez
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina julianamarin8
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
JULIAN159753
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
Daniela Sanabria
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Brayan air lozano prada 1hc
Brayan air lozano prada 1hcBrayan air lozano prada 1hc
Brayan air lozano prada 1hc
Bryan123_
 

Similar a Medicina Humana (20)

Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Medicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaMedicina jessica pinilla
Medicina jessica pinilla
 
Nieto mora carol vanessa powert point- 1mhc
Nieto mora carol vanessa   powert point- 1mhcNieto mora carol vanessa   powert point- 1mhc
Nieto mora carol vanessa powert point- 1mhc
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Super presentacion de medicina
Super presentacion de medicinaSuper presentacion de medicina
Super presentacion de medicina
 
camachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptx
camachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptxcamachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptx
camachobonilladiegonicsadolasmicrosoftpowerpoint-140510163750-phpapp01.pptx
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
 
Medicina humana U.D.C.A.
Medicina humana U.D.C.A.Medicina humana U.D.C.A.
Medicina humana U.D.C.A.
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
MEDICINA UDCA
MEDICINA UDCAMEDICINA UDCA
MEDICINA UDCA
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Power point laura
Power point lauraPower point laura
Power point laura
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Brayan air lozano prada 1hc
Brayan air lozano prada 1hcBrayan air lozano prada 1hc
Brayan air lozano prada 1hc
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Medicina Humana

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES (UDCA ) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE MEDICINA BOGOTA D.C-COLOMBIA 2013-2 LEIDY TATIANA MORA PÁEZ CONOCIMIENTO DE EL PROGRAMA DE MEDICINA
  • 3.  Nivel de Formación  Título  Duración  Código SNIES y Registro Calificado  Sede y Dirección  Teléfonos –Decano –E mail  Misión  Visión  Objetivos  Fotos con el uniforme  Grabación  Video
  • 4.  El nivel de formación ayuda a identificar la manera en que entrara a la carrera en este caso es el nivel de “PREGRADO”
  • 5.  El título se da cuando halla culminado la carrera es decir.  El título otorgado es de “MÉDICO CIRUJANO”
  • 6.  Consta de 12 semestres donde el estudiante deberá tener buenos resultados desde el inicio de su carrera hasta terminar programa IVI VII III VI VII VIII IX X XI XII
  • 7.  Cátedra Ambiental  Inglés  Cátedra Institucional  Informática  Medicina Básica I  Histoembriologia  Medicina Familiar y Comunitaria  Seminario de Comunicación
  • 8.  Ingles II  Medicina Básica II  Anatomía I  Histología Funcional  Genética  Medicina Familiar y Comunitaria II  Electiva General
  • 9.  Inglés III  Anatomía II  Fisiología  Inmunología  Medicina Familiar y Comunitaria III  Estadística Básica  Electiva General II
  • 10.  Inglés IV  Microbiología  Fisiopatología  Medicina Familiar y Comunitaria IV  Psicología  Lectura Crítica y MBE
  • 11.  Farmacología  Semiología  Psicopatología  Medicina Familiar y Comunitaria V  Epidemiología y Bioestadística
  • 12.  Medicina Interna I  Psiquiatría  Epidemiología y Bioestadística II  Ética
  • 13.  Medicina Interna II  Salud Pública  Administración en Salud  Educación en Salud  Trabajo de Investigación I
  • 14.  Cirugía y Especialidades QX  Salud Ocupacional  Auditoria Médica  Constitución Política  Trabajo de Investigación II
  • 15.  Pediatría y Neonatología  Medicina Legal  Trabajo de Investigación III  Electiva de Complementación I
  • 16.  Ginecología y Obstetricia  Ética Médica  Historia de la Medicina  Electiva II General  Trabajo de Investigación IV  Electiva de Complementación II
  • 18.  Rotación Básica ( Internado II)  Electiva (Profundización)  Electiva (Profundización)
  • 19.  Código SNIES: 21465  Registro Calificado: Resolución No. 5912 del 5 de Octubre de 2007 del Ministerio de Educación Nacional
  • 20.  Sede : Campus Universitario  Dirección: Calle 222 No. 55 - 37
  • 21.  Teléfonos:(57 1) 6684700 Ext: 158  Decano: Juan Carlos Morales Ruíz  Email: medicina@udca.edu.co
  • 22.  La misión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales en medicina desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque eco sistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible
  • 23.  En un período de 5 años, la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de los procesos de formación de médicos con énfasis en atención primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el país.
  • 24. OBJETIVOS  El objetivo de estudio del programa de medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social, en las dimensiones individual y colectiva.  La primera con un enfoque que abarque los niveles de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental.
  • 25.
  • 26.  ¿Cómo me veo en 5 años ?