SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de Comunicación Masiva (MCM)
¿Cómo llegar a los grandes públicos, sino a través de los medios masivos? Y, ¿cómo llegar a
las masas sin antes haber dominado los medios? El control directo o indirecto de los medios
de comunicación es esencial para el buen éxito de las relaciones públicas.
Los medios de comunicación masivos son los voceros y transmisores visibles más llamativos
de la opinión pública y a la vez, contribuyen a formar esa opinión a través de sus influencias y
sus relaciones mutuas.
La importancia de los MCM en la formación de la opinión pública está dada por algunas de sus
características: la velocidad con que llegan al público y el vasto escenario que abarcan. Una
noticia difundida en un área densamente poblada accede instantáneamente a millones de
personas que, al difundirla, multiplican su alcance.
Cada vez más, tanto en el sector privado como público, existe una conciencia de lo que la
opinión pública implica, ya sea la importancia de los boletines informativos internos, páginas
en Internet, o el contacto personal, que también forma parte de la imagen de una empresa, y a
través del cual se puede llegar a hacer negocios o por lo menos amigos, que revierten en
favor de la compañía.
Todos los gobiernos, partidos políticos, los sectores sociales y religiosos reconocen el valor de
la opinión pública. En consecuencia, tratan de influir sobre ellas a través de los distintos
medios.
 Tipos de Medio de Comunicación
Tenemos distintos medios de comunicación, de los cuales destacamos los siguientes:
 Revistas: Es una publicación periódica por cuadernos, con escritos sobre varias materias o
sobre una determinada. (computación, mecánica, moda, videojuegos, artistas, etc.)
Ventajas
 Medio selectivo
 Especialización temática
 Alta calidad de impresión
 Alta permanencia
 Entrega información adicional
 Alta probabilidad de lectores por ejemplar.
Desventajas
 Muy baja cobertura
 Lenta propagación del mensaje
 Alto costo por contacto.
 Prensa: Conjunto o generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las
diarias, la principal función de la prensa consiste en presentar noticias.
Ventajas
 Credibilidad
 Entorno noticioso
 Alta fidelidad
Información adicional
 Calidad de impresión mediana.
Desventajas
 Permanencia media o diaria
 Lectura rápida
 Alto costo por ubicación preferencial
 Radio: Es un aparato transmisor de ondas sonoras, únicamente se aprecian las palabras y
la música que pueda incluirse en mensajes publicitarios. La señal de la radio se escucha
hasta en los lugares de trabajo u oficina, ya que acompaña a todo tipo de personas. Su
variada programación y su presencia universal en receptoras que van desde el poderoso
equipo de sonido hasta la modesta radio a pilas o al juvenil "personal", permiten que la
radio sea el medio más cercano a las personas.
Ventajas
 Rapidez de la comunicación
 Incentiva de la imaginación
 Programación personalizada
 Fuerza noticiosa
 Medio amigable
 Medio frecuencial (durante el día)
 Permite realizar otras actividades.
Desventajas
 Alta movilidad (distracción)
 Compromete un sólo sentido
 Fidelidad relativa
 Sólo sugiere, no muestra
 Vía pública: Son anuncios colocados en la vía publica, su principal característica es que
están fijos y el lector los ve como resultado de encontrarse en la calle viajando hacia algún
destino.
Ventaja
 Alto nivel de exposición
 Cercanía al punto de venta
 Alta frecuencia
 Impacto donde los demás medios no impactan
 Único medio netamente publicitario
 Alta posibilidad del uso de la gráfica y del color
 Impacta en gran medida a hombres y mujeres que trabajan ya que muchas veces este grupo
 se encuentra poco o menos expuesto a otros medios.
Desventajas
 Posee altas restricciones del tipo legal
 En ocasiones los avisos pasan desapercibidos, tiene muy baja cobertura.
 Requiere de una mantención permanente, puesto que es un medio netamente visual.
  Internet: Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas
comunicarse directamente. El término suele referirse a una interconexión en particular, de
carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos
oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños
llamados intranet, generalmente para el uso de una única organización.
Ventajas
 Mas 260 millones de posibles contactos
 Disponible cuando el contacto lo desee
 Puede entregar gran cantidad de información, a través de sistemas informáticos avanzados.
 Dependiendo de la pagina se puede lograr gran interactividad usuario-empresa, a través de
 Email, chats y otros
 Es el único medio que permite integrar Imagen, sonido, fotografías, texto, vídeo, imágenes
 virtuales en 3D, entre otros
Desventajas
 El usuario debe buscar la información que desee, a excepción de los banners, que serian el
 equivalente de los comerciales televisivos.
 Los usuarios se pierden entre tanta información.
 No es fácil encontrar lo que uno busca en la red
 Por la gran cantidad de paginas presentes en la red, la calidad de nuestra propia pagina debe
 ser excelente.
 Televisión: Transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en
movimiento, por medios electrónicos a través de líneas de transmisión eléctricas o ondas de
radio.
Ventajas
 La televisión posee un gran auge, poder; además hoy en día, prácticamente en todas las
 casas existe un televisor.
 La línea de productos es bastante variada, ya que hay programas distintos. Tales como
 matinales, teleseries, programas infantiles, noticiarios, estelares, programas informativos y
 especiales, películas y series.
 La televisión por otro lado otorga a sus televidentes buena información, de manera rápida. Al
 ser un medio masivo, abarca una gran frecuencia, la que permite una mejor recordación para
 los productos que en este medio se publiciten, generando un gran impacto entre los
 televidentes.
 Este medio es muy eficiente debido a la gran cobertura que abarca, ya que la mayoría de los
 canales transmite señales a lo largo de todo el país, en un horario continuado.
Desventajas
En la actualidad, la televisión por cable se podría llegar a nombrar como un tipo específico de
 competidor potencial.
 La televisión es de costos muy altos en cuanto a su producción ya que la tecnología aquí
 ocupada es muy avanzada.
 En cuanto a lo que es competencia en general, la televisión se ve afectada por la enorme
 cantidad de sustitutos existentes en el mercado, que van desde escuchar radio hasta ver a
 los amigos.
                                         CONCLUSIÓN
Como conclusión me gustaría decir que como futura relaciona pública tendré una difícil pero
linda tarea que realizar, estamos hablando de poder ser la conexión entre los altos jefes y el
público, humanizar la empresa, que no sea una fría construcción donde trabajan máquinas,
sino personas y poder lidiar con ellas, y a la vez poder llegar al público externo, saber lo que
piensan y lo que quieren.
La verdad al realizar este trabajo me he dado cuenta que lo importante que es la opinión
pública para las empresas, uno sólo piensa que son importantes para elegir un presidente o
un alcalde, pero va mucho más allá, o sea tiene el poder para hacer que una empresa sea la
mejor o la peor, todo va a depender de la influencia que tenga el mensaje que entregue el
relacionador público a este sector. No podemos olvidar que si las son relaciones armoniosas
entre la empresa y su comunidad habrá beneficios a ambas partes, todo ganaremos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
lorenayessenia
 
Mediosde comunicacion
Mediosde comunicacionMediosde comunicacion
Mediosde comunicacion
cjfernandezal
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
katherinetantaquispecampos
 
Metodos de comunicacion
Metodos de comunicacionMetodos de comunicacion
Metodos de comunicacion
katherinevelasquezlazaro
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
DenysseL
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
NeyrasevillanoLiliana
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
arnoldjens
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
pamela garcia ñique
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
arturoalvitez
 
Practican°8
Practican°8Practican°8
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
docentecis
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
chilonyu
 
Comdig sintesis lacalle 1
Comdig sintesis lacalle 1Comdig sintesis lacalle 1
Comdig sintesis lacalle 1
MGL61
 
Comdig Sintesis Lacalle
Comdig Sintesis LacalleComdig Sintesis Lacalle
Comdig Sintesis Lacalle
MGL61
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
angieedelrociogutierrezhuaccha
 
Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2jrodolfo
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
ingriddayanagomezvillarreal
 

La actualidad más candente (18)

Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
 
Mediosde comunicacion
Mediosde comunicacionMediosde comunicacion
Mediosde comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Metodos de comunicacion
Metodos de comunicacionMetodos de comunicacion
Metodos de comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Practican°8
Practican°8Practican°8
Practican°8
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Comdig sintesis lacalle 1
Comdig sintesis lacalle 1Comdig sintesis lacalle 1
Comdig sintesis lacalle 1
 
Comdig Sintesis Lacalle
Comdig Sintesis LacalleComdig Sintesis Lacalle
Comdig Sintesis Lacalle
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 

Similar a Medios de comunicación masiva

Masas
MasasMasas
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
grace121012
 
Medios de comunicación masiva 1 copia
Medios de comunicación masiva 1   copiaMedios de comunicación masiva 1   copia
Medios de comunicación masiva 1 copiaJose Antonio Quintana
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
lualromo05
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
francisyserrano
 
Tipos de medios de
Tipos de medios deTipos de medios de
Tipos de medios de
catalinarojasmoreno
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
omayrafiorella
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Daniel
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónDaniel
 
Mediosde comunicacion
Mediosde comunicacionMediosde comunicacion
Mediosde comunicacion
cjfernandezal
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
David Jesús Manche Suarez
 
Mediodecomunicacion
MediodecomunicacionMediodecomunicacion
Mediodecomunicacion
Raul Corzo Almeyda
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
DavidSantiagoChumbay
 
Importancia de los medios
Importancia de los mediosImportancia de los medios
Importancia de los mediosJesus Wiley
 
Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1
yuleidy17
 

Similar a Medios de comunicación masiva (18)

Medios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN MasivaMedios ComunicacióN Masiva
Medios ComunicacióN Masiva
 
Masas
MasasMasas
Masas
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Medios de comunicación masiva 1 copia
Medios de comunicación masiva 1   copiaMedios de comunicación masiva 1   copia
Medios de comunicación masiva 1 copia
 
Métodos tradicionales
Métodos tradicionalesMétodos tradicionales
Métodos tradicionales
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITALLOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
 
Tipos de medios de
Tipos de medios deTipos de medios de
Tipos de medios de
 
Medios de comunicacion masiva
Medios de comunicacion masivaMedios de comunicacion masiva
Medios de comunicacion masiva
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 
Mediosde comunicacion
Mediosde comunicacionMediosde comunicacion
Mediosde comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Mediodecomunicacion
MediodecomunicacionMediodecomunicacion
Mediodecomunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Importancia de los medios
Importancia de los mediosImportancia de los medios
Importancia de los medios
 
Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1
 

Medios de comunicación masiva

  • 1. Medios de Comunicación Masiva (MCM) ¿Cómo llegar a los grandes públicos, sino a través de los medios masivos? Y, ¿cómo llegar a las masas sin antes haber dominado los medios? El control directo o indirecto de los medios de comunicación es esencial para el buen éxito de las relaciones públicas. Los medios de comunicación masivos son los voceros y transmisores visibles más llamativos de la opinión pública y a la vez, contribuyen a formar esa opinión a través de sus influencias y sus relaciones mutuas. La importancia de los MCM en la formación de la opinión pública está dada por algunas de sus características: la velocidad con que llegan al público y el vasto escenario que abarcan. Una noticia difundida en un área densamente poblada accede instantáneamente a millones de personas que, al difundirla, multiplican su alcance. Cada vez más, tanto en el sector privado como público, existe una conciencia de lo que la opinión pública implica, ya sea la importancia de los boletines informativos internos, páginas en Internet, o el contacto personal, que también forma parte de la imagen de una empresa, y a través del cual se puede llegar a hacer negocios o por lo menos amigos, que revierten en favor de la compañía. Todos los gobiernos, partidos políticos, los sectores sociales y religiosos reconocen el valor de la opinión pública. En consecuencia, tratan de influir sobre ellas a través de los distintos medios. Tipos de Medio de Comunicación Tenemos distintos medios de comunicación, de los cuales destacamos los siguientes: Revistas: Es una publicación periódica por cuadernos, con escritos sobre varias materias o sobre una determinada. (computación, mecánica, moda, videojuegos, artistas, etc.) Ventajas Medio selectivo Especialización temática Alta calidad de impresión Alta permanencia Entrega información adicional Alta probabilidad de lectores por ejemplar. Desventajas Muy baja cobertura Lenta propagación del mensaje Alto costo por contacto. Prensa: Conjunto o generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las diarias, la principal función de la prensa consiste en presentar noticias. Ventajas Credibilidad Entorno noticioso Alta fidelidad
  • 2. Información adicional Calidad de impresión mediana. Desventajas Permanencia media o diaria Lectura rápida Alto costo por ubicación preferencial Radio: Es un aparato transmisor de ondas sonoras, únicamente se aprecian las palabras y la música que pueda incluirse en mensajes publicitarios. La señal de la radio se escucha hasta en los lugares de trabajo u oficina, ya que acompaña a todo tipo de personas. Su variada programación y su presencia universal en receptoras que van desde el poderoso equipo de sonido hasta la modesta radio a pilas o al juvenil "personal", permiten que la radio sea el medio más cercano a las personas. Ventajas Rapidez de la comunicación Incentiva de la imaginación Programación personalizada Fuerza noticiosa Medio amigable Medio frecuencial (durante el día) Permite realizar otras actividades. Desventajas Alta movilidad (distracción) Compromete un sólo sentido Fidelidad relativa Sólo sugiere, no muestra Vía pública: Son anuncios colocados en la vía publica, su principal característica es que están fijos y el lector los ve como resultado de encontrarse en la calle viajando hacia algún destino. Ventaja Alto nivel de exposición Cercanía al punto de venta Alta frecuencia Impacto donde los demás medios no impactan Único medio netamente publicitario Alta posibilidad del uso de la gráfica y del color Impacta en gran medida a hombres y mujeres que trabajan ya que muchas veces este grupo se encuentra poco o menos expuesto a otros medios.
  • 3. Desventajas Posee altas restricciones del tipo legal En ocasiones los avisos pasan desapercibidos, tiene muy baja cobertura. Requiere de una mantención permanente, puesto que es un medio netamente visual. Internet: Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranet, generalmente para el uso de una única organización. Ventajas Mas 260 millones de posibles contactos Disponible cuando el contacto lo desee Puede entregar gran cantidad de información, a través de sistemas informáticos avanzados. Dependiendo de la pagina se puede lograr gran interactividad usuario-empresa, a través de Email, chats y otros Es el único medio que permite integrar Imagen, sonido, fotografías, texto, vídeo, imágenes virtuales en 3D, entre otros Desventajas El usuario debe buscar la información que desee, a excepción de los banners, que serian el equivalente de los comerciales televisivos. Los usuarios se pierden entre tanta información. No es fácil encontrar lo que uno busca en la red Por la gran cantidad de paginas presentes en la red, la calidad de nuestra propia pagina debe ser excelente. Televisión: Transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento, por medios electrónicos a través de líneas de transmisión eléctricas o ondas de radio. Ventajas La televisión posee un gran auge, poder; además hoy en día, prácticamente en todas las casas existe un televisor. La línea de productos es bastante variada, ya que hay programas distintos. Tales como matinales, teleseries, programas infantiles, noticiarios, estelares, programas informativos y especiales, películas y series. La televisión por otro lado otorga a sus televidentes buena información, de manera rápida. Al ser un medio masivo, abarca una gran frecuencia, la que permite una mejor recordación para los productos que en este medio se publiciten, generando un gran impacto entre los televidentes. Este medio es muy eficiente debido a la gran cobertura que abarca, ya que la mayoría de los canales transmite señales a lo largo de todo el país, en un horario continuado. Desventajas
  • 4. En la actualidad, la televisión por cable se podría llegar a nombrar como un tipo específico de competidor potencial. La televisión es de costos muy altos en cuanto a su producción ya que la tecnología aquí ocupada es muy avanzada. En cuanto a lo que es competencia en general, la televisión se ve afectada por la enorme cantidad de sustitutos existentes en el mercado, que van desde escuchar radio hasta ver a los amigos. CONCLUSIÓN Como conclusión me gustaría decir que como futura relaciona pública tendré una difícil pero linda tarea que realizar, estamos hablando de poder ser la conexión entre los altos jefes y el público, humanizar la empresa, que no sea una fría construcción donde trabajan máquinas, sino personas y poder lidiar con ellas, y a la vez poder llegar al público externo, saber lo que piensan y lo que quieren. La verdad al realizar este trabajo me he dado cuenta que lo importante que es la opinión pública para las empresas, uno sólo piensa que son importantes para elegir un presidente o un alcalde, pero va mucho más allá, o sea tiene el poder para hacer que una empresa sea la mejor o la peor, todo va a depender de la influencia que tenga el mensaje que entregue el relacionador público a este sector. No podemos olvidar que si las son relaciones armoniosas entre la empresa y su comunidad habrá beneficios a ambas partes, todo ganaremos.