SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS PARADIGMAS
DE LA COMUNICACIONTrabajo individual
María Gabriela Lacalle
Sin comunicación es imposible
llevar adelante un proceso de aprendizaje.
Uno de los mayores problemas que siempre ha
habido es la comunicación.
Hoy este problema se ha amplificado
Ésta es una época de cambios vertiginosos
impulsados por la revolución digital, es
frecuente encontrar por igual a fascinados y a
perplejos.
El fascinado sólo ve inmensas posibilidades para
el futuro.
El perplejo vive anclado en la confortable
seguridad del pasado.
Reflexionar sobre los nuevos escenarios
comunicativos provocados por Internet
es aceptar el desafío de seguir pensando.
Aunque todo se mueva muy rápido.
7
LOS CAMBIOS
PARADIGMAS
1INTERACTIVIDAD
prensa – radio - televisión
unidireccionalidad
Red
genera un modelo bilateral
arquitectura cliente-servidor
2PERSONALIZACIÓN
Del modelo broadcasting
al modelo narrowcasting
La Red ha permitido un grado más
en esta evolución:
del narrowcasting al point-casting
3MULTIMEDIALIDAD
emisoras de radio
Integración de todos los formatos de
información en un mismo soporte.
diariosrevistas
televisión
cine
Convergencia de los medios de comunicación
en Internet.
4HIPERTEXTUALIDAD
Medios tradicionales
modo lineal o secuencial
Los soportes digitales permiten una
construcción narrativa en nodos y enlaces
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
que funcionan de modo análogo al pensamiento humano.
5ACTUALIZACIÓN
El seguimiento al minuto de la actualidad
informativa.
Nueva temporalidad mediática caracterizada por
la velocidad y la obsesión de inmediatez.
6ABUNDANCIA
Tradicionalmente
 Recursos escasos en el sector de la comunicación
 Sólo algunas empresas muy poderosas puedan
disponer de las costosas infraestructuras necesarias
para poner a disposición del público sus mensajes
Medios digitales
 Mayor cantidad de información
 Menor tiempo
 Escala universal
 No hay límites en cantidad y volumen de información
 El costo de hacer pública la información en la Red es
prácticamente equivalente para todos
7MEDIACIÓN
 La Red permite el acceso directo del público a las
fuentes de información sin la mediación de los
comunicadores profesionales.
 Permite el acceso universal a un sistema mundial
de publicación que funciona, igualmente, al
margen de los editores de los medios
tradicionales.
 Diluye su autoridad al haber fracturado el sistema
de control editorial previo a la difusión pública de
información.
Conclusiones
Internet ha provocado un efecto paradójico en la
comunicación pública:
 Se ha desprofesionalizado (publica cada vez más gente
que sabe menos cosas)
 Se ha super especializado fragmentando el
conocimiento en infinidad de parcelas.
Corresponde hoy a los comunicadores, transformar la
información en conocimiento, gestionar el conocimiento
y responder de un modo más efectivo a un público que, a
fuerza de ir a la deriva, naufragando en muchos casos, ha
comprendido que podemos ayudarle en la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..
jessicaramirezhernandez
 
Leonel Bejarano
Leonel BejaranoLeonel Bejarano
Leonel Bejarano
CIESPAL
 
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y PeriodismoNuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Dolors Reig (el caparazón)
 
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
Elias Said Hung
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Araceli Castelló
 
periodismo digital
periodismo digitalperiodismo digital
periodismo digital
paulina1505
 
Medios Virtuales Blog
Medios Virtuales BlogMedios Virtuales Blog
Medios Virtuales Blog
guest251e0
 
La red
La redLa red
La red
dediaz
 
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Silvia Páez Monges Guanes
 
Salas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPF
Salas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPFSalas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPF
Salas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPF
Javier Velilla
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
marlereyes
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
sabruja
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
vivasmary
 
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que eraPerspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Fátima Fares Medina
 
Redes 2.0
Redes 2.0Redes 2.0
Redes 2.0
jeanvelas7
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
Flowers95
 

La actualidad más candente (16)

Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..Generación c una nueva audiencia..
Generación c una nueva audiencia..
 
Leonel Bejarano
Leonel BejaranoLeonel Bejarano
Leonel Bejarano
 
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y PeriodismoNuevos Discursos Digitales Y Periodismo
Nuevos Discursos Digitales Y Periodismo
 
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
EL IMPERATIVO DE LA PROFESIONALIDAD PERIODÍSTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMA...
 
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la ComunicaciónGuía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
 
periodismo digital
periodismo digitalperiodismo digital
periodismo digital
 
Medios Virtuales Blog
Medios Virtuales BlogMedios Virtuales Blog
Medios Virtuales Blog
 
La red
La redLa red
La red
 
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
 
Salas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPF
Salas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPFSalas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPF
Salas de prensa - Tendencias y retos - #ComDigitalUPF
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Las Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAsLas Nuevas TecnologíAs
Las Nuevas TecnologíAs
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que eraPerspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
 
Redes 2.0
Redes 2.0Redes 2.0
Redes 2.0
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 

Similar a Comdig Sintesis Lacalle

Comunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubricaComunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubrica
alexxstich
 
Presentación comunicación 3º
Presentación comunicación 3ºPresentación comunicación 3º
Presentación comunicación 3º
JArturoZamittizMijar
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
zairavazquez8
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
cecicuriotti
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
priscilamichel
 
Impacto de los medios NTI/UNIVA
Impacto de los medios NTI/UNIVAImpacto de los medios NTI/UNIVA
Impacto de los medios NTI/UNIVA
litzmar
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Evaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcialEvaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcial
TaniCamp
 
Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)
Juleen Montece Contreras
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
rokogirl98
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
Universidad Veracruzana
 
Los tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internetLos tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internet
eveuga
 
Los tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internetLos tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internet
eveuga
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
Rocío Reyna
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
rayocks
 
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónicaClase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
UPTAEB
 
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la webComunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Carlos Magro Mazo
 
Nt
NtNt
Nt
FABY
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
José Salhuana Quiroz
 
El impacto de_los_medios_capitulo_9
El impacto de_los_medios_capitulo_9El impacto de_los_medios_capitulo_9
El impacto de_los_medios_capitulo_9
KarenBlakeLettuce
 

Similar a Comdig Sintesis Lacalle (20)

Comunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubricaComunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubrica
 
Presentación comunicación 3º
Presentación comunicación 3ºPresentación comunicación 3º
Presentación comunicación 3º
 
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
Ciberespacio y paradigmas de la comunicación
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Impacto de los medios NTI/UNIVA
Impacto de los medios NTI/UNIVAImpacto de los medios NTI/UNIVA
Impacto de los medios NTI/UNIVA
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Evaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcialEvaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcial
 
Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
 
Los tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internetLos tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internet
 
Los tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internetLos tradicionales versus internet
Los tradicionales versus internet
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónicaClase 2  arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
Clase 2 arquitectura-paradigmas de la comunicación electrónica
 
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la webComunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
 
Nt
NtNt
Nt
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
 
El impacto de_los_medios_capitulo_9
El impacto de_los_medios_capitulo_9El impacto de_los_medios_capitulo_9
El impacto de_los_medios_capitulo_9
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Comdig Sintesis Lacalle

  • 1. NUEVOS PARADIGMAS DE LA COMUNICACIONTrabajo individual María Gabriela Lacalle
  • 2. Sin comunicación es imposible llevar adelante un proceso de aprendizaje. Uno de los mayores problemas que siempre ha habido es la comunicación. Hoy este problema se ha amplificado
  • 3. Ésta es una época de cambios vertiginosos impulsados por la revolución digital, es frecuente encontrar por igual a fascinados y a perplejos. El fascinado sólo ve inmensas posibilidades para el futuro. El perplejo vive anclado en la confortable seguridad del pasado.
  • 4. Reflexionar sobre los nuevos escenarios comunicativos provocados por Internet es aceptar el desafío de seguir pensando. Aunque todo se mueva muy rápido.
  • 7. prensa – radio - televisión unidireccionalidad Red genera un modelo bilateral arquitectura cliente-servidor
  • 9. Del modelo broadcasting al modelo narrowcasting
  • 10. La Red ha permitido un grado más en esta evolución: del narrowcasting al point-casting
  • 12. emisoras de radio Integración de todos los formatos de información en un mismo soporte. diariosrevistas televisión cine Convergencia de los medios de comunicación en Internet.
  • 15. Los soportes digitales permiten una construcción narrativa en nodos y enlaces
  • 16. Sistemas de almacenamiento y recuperación de información que funcionan de modo análogo al pensamiento humano.
  • 18. El seguimiento al minuto de la actualidad informativa. Nueva temporalidad mediática caracterizada por la velocidad y la obsesión de inmediatez.
  • 20. Tradicionalmente  Recursos escasos en el sector de la comunicación  Sólo algunas empresas muy poderosas puedan disponer de las costosas infraestructuras necesarias para poner a disposición del público sus mensajes Medios digitales  Mayor cantidad de información  Menor tiempo  Escala universal  No hay límites en cantidad y volumen de información  El costo de hacer pública la información en la Red es prácticamente equivalente para todos
  • 22.  La Red permite el acceso directo del público a las fuentes de información sin la mediación de los comunicadores profesionales.  Permite el acceso universal a un sistema mundial de publicación que funciona, igualmente, al margen de los editores de los medios tradicionales.  Diluye su autoridad al haber fracturado el sistema de control editorial previo a la difusión pública de información.
  • 23. Conclusiones Internet ha provocado un efecto paradójico en la comunicación pública:  Se ha desprofesionalizado (publica cada vez más gente que sabe menos cosas)  Se ha super especializado fragmentando el conocimiento en infinidad de parcelas. Corresponde hoy a los comunicadores, transformar la información en conocimiento, gestionar el conocimiento y responder de un modo más efectivo a un público que, a fuerza de ir a la deriva, naufragando en muchos casos, ha comprendido que podemos ayudarle en la información.