SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE COMUNICACION Carlos Esteban Cárdenas Jiménez                            Y Yeffer Andrés LobatonMogollon
MEDIOS DE COMUNICACION  Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
HISTORIETA La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.
TELEFONO El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre 2 personas a la vez. El teléfono fue creado conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.
RADIO La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.SegúnLamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; . Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.
CINE El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico.
INTERNET Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicasheterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.
TELEVISION La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer.
CARTA Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente. La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
TELEGRAFO El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, WilhelmEduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Este dispositivo fue inventado por el estadounidenseSamuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesBrayam Herrera
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
Johanna Quijano
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Rocio Cordero Quesada
 
Las tic y los medios de comunicación
Las tic y los medios de comunicaciónLas tic y los medios de comunicación
Las tic y los medios de comunicación
ElCriss21
 
Hitos más importantes de las comunicaciones
Hitos más importantes de las comunicacionesHitos más importantes de las comunicaciones
Hitos más importantes de las comunicaciones
Gerardo González
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
nivis16
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacionClever Urbano
 
Pinturas rupestres
Pinturas rupestresPinturas rupestres
Pinturas rupestresRay Osorio
 
Pinturas rupestres
Pinturas rupestresPinturas rupestres
Pinturas rupestresRay Osorio
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalbaco1023
 
Diapositivas Comunicacion
Diapositivas ComunicacionDiapositivas Comunicacion
Diapositivas Comunicaciongenialondono
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionEdith
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESJonathan Cabrera
 
Medios de comunicación. roberto jorge saller
Medios de comunicación. roberto jorge sallerMedios de comunicación. roberto jorge saller
Medios de comunicación. roberto jorge sallerRobertoSaller
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicaciones
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Las tic y los medios de comunicación
Las tic y los medios de comunicaciónLas tic y los medios de comunicación
Las tic y los medios de comunicación
 
Hitos más importantes de las comunicaciones
Hitos más importantes de las comunicacionesHitos más importantes de las comunicaciones
Hitos más importantes de las comunicaciones
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Pinturas rupestres
Pinturas rupestresPinturas rupestres
Pinturas rupestres
 
Pinturas rupestres
Pinturas rupestresPinturas rupestres
Pinturas rupestres
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la comunicación digital
Historia de la comunicación digitalHistoria de la comunicación digital
Historia de la comunicación digital
 
Diapositivas Comunicacion
Diapositivas ComunicacionDiapositivas Comunicacion
Diapositivas Comunicacion
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Medios de comunicación. roberto jorge saller
Medios de comunicación. roberto jorge sallerMedios de comunicación. roberto jorge saller
Medios de comunicación. roberto jorge saller
 

Destacado

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticadash_1995
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mariana Raquel Florio
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Rosalba Rojas Balaguera
 
El Examén
El ExaménEl Examén
El Examén
EvelinIza
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
JulianCH
 
Politicas de Productos Promocionados en Twitter
Politicas de Productos Promocionados en TwitterPoliticas de Productos Promocionados en Twitter
Politicas de Productos Promocionados en TwitterRudy Vigo
 
Tema 12 obradoiro, yasmina jamardo
Tema 12 obradoiro, yasmina jamardoTema 12 obradoiro, yasmina jamardo
Tema 12 obradoiro, yasmina jamardoyasminajamardo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionjonjavi
 
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el SabioGrado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Tomas de Aquino
Tomas  de AquinoTomas  de Aquino
Tomas de Aquino
Mc11
 
Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...
Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...
Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Francisco José Morcillo Balboa
 
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_icsfseics
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
patriciojines
 
super presentacion
super presentacionsuper presentacion
super presentacionBryan Campos
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
Azusalud Azuqueca
 

Destacado (20)

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Val.
Val.Val.
Val.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
 
El Examén
El ExaménEl Examén
El Examén
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
Politicas de Productos Promocionados en Twitter
Politicas de Productos Promocionados en TwitterPoliticas de Productos Promocionados en Twitter
Politicas de Productos Promocionados en Twitter
 
Tema 12 obradoiro, yasmina jamardo
Tema 12 obradoiro, yasmina jamardoTema 12 obradoiro, yasmina jamardo
Tema 12 obradoiro, yasmina jamardo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el SabioGrado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Arquitectura Universidad Alfonso X el Sabio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tomas de Aquino
Tomas  de AquinoTomas  de Aquino
Tomas de Aquino
 
Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...
Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...
Indicadores para evaluar repositorios universitarios argentinos, de la teoría...
 
Metodos de Ordenamiento
Metodos de OrdenamientoMetodos de Ordenamiento
Metodos de Ordenamiento
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
 
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics02.  mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
02. mr-r v-jornada_formaciosanitaria_ics
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
super presentacion
super presentacionsuper presentacion
super presentacion
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
 

Similar a Medios de comunicacion

EVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACIONEVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACIONPaola Salazar
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónmafemarin
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónsofiaveron
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónsofiaveron
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónSofi Verón
 
Frontuto - Torres
Frontuto - TorresFrontuto - Torres
Frontuto - TorresDamian
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
Facundo Olmedo Gervasi
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionkaryflorez
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionkaryflorez
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacionjeysondiaz
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
periodist
 
Medios de comunicación.-
Medios de comunicación.-Medios de comunicación.-
Medios de comunicación.-EstebanLomba
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesCristian Rodriguez
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
Victor Moreno
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherinesegh
 

Similar a Medios de comunicacion (20)

EVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACIONEVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Frontuto - Torres
Frontuto - TorresFrontuto - Torres
Frontuto - Torres
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicación.-
Medios de comunicación.-Medios de comunicación.-
Medios de comunicación.-
 
Trabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicacionesTrabajo de medios de comunicaciones
Trabajo de medios de comunicaciones
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
 
medios de comunicación
medios de comunicaciónmedios de comunicación
medios de comunicación
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Katherine
KatherineKatherine
Katherine
 

Medios de comunicacion

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACION Carlos Esteban Cárdenas Jiménez Y Yeffer Andrés LobatonMogollon
  • 2. MEDIOS DE COMUNICACION Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
  • 3. HISTORIETA La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.
  • 4. TELEFONO El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales eléctricas la conversación entre 2 personas a la vez. El teléfono fue creado conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.
  • 5. RADIO La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.SegúnLamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; . Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.
  • 6. CINE El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico.
  • 7. INTERNET Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicasheterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.
  • 8. TELEVISION La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer.
  • 9. CARTA Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente. La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
  • 10. TELEGRAFO El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico alemán Johann Carl Friedrich Gauss y su colega, WilhelmEduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttingen donde ambos trabajaban, uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Este dispositivo fue inventado por el estadounidenseSamuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento.