SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de Hipertensión
arterial (HTA)
Luis Urteaga Bardales
MIR4 – MFYC
C.S. Azuqueca de Henares
Febrero 2014
Despistaje y diagnóstico
 Cribado: Cada 4 años en el grupo de 14 a 40 años,
cada 2 años en mayores de 40 años siempre que no
asocien otros FRCV.
 Detección.
 Normas para la correcta medida de la TA ( OMS y
Sociedad británica de HTA)
Medida de la TA
Seguimiento recomendado
 PA inicial
 120/80 mm Hg: Periódico
 120-139/80-89 mm Hg: Control en 1 año.
 140-159/90-99 mm Hg: Confirma en 2 meses.
 160-179/100-109 mm Hg: Evaluar o remitir 1m
 > ó igual 180/110 mm Hg: Evaluar o remitir 1s
Otros conceptos de interés
 Reacción de alerta o efecto de bata blanca.
 Fenómeno de bata blanca.
 HTA clínica aislada
 HTA sistólica aislada
 HTA resistente o refractaria.
Clasificación
 Según la etiología
 Según la severidad de la cifras tensionales:
Clasificación según su severidad
 European Society of Hypertension –European Society of Cardiology
 Optima < 120 / 80 mm Hg
 Normal 120–129 / 80–84 mm Hg
 Normal Alta 1 30–139 / 85–89 mm Hg
 HTA leve o grado 1 140–159 / 90–99 mm Hg
 Moderada o grado 2 160–179 / 100–109 mm Hg
 Severa o grado 3 ³ 180 / 110 mm Hg
 JNC - 7
 Optima < 120 / 80 mm Hg
 Prehipertensión 120–139 / 80–89 mm Hg
 HTA estadío 1 140–159 / 90–99 mm Hg
 HTA estadío 2 ³ 160 / 100 mm Hg
Categorización del riesgo en función
de cifras de TA
 Se relaciona las cifras de tensión arterial y se
subdivide según su severidad con la presencia o
ausencia de FRCV y antecedentes patológicos
( lesión de órgano diana y trastornos clínicos
asociados)
Categorización del riesgo en función
de cifras de TA
Estudio y valoración
 Anamnesis
 Exploración física
 Pruebas complementarias
 AMPA/MAPA
Criterios de derivación
 Sospecha de HTA secundaria.
 HTA asociada a IRC y/o anomalías de la función
renal.
 HTA asociada al embarazo, preclampsia y
eclampsia.
 HTA sistólica aislada o de bata blanca.
Tratamiento y plan de cuidados
 Reducir la morbi mortalidad cardiovascular
asociada a HTA.
 Mejorar la calidad de vida del paciente.
Actitud terapéutica
 Modificación del estilo de vida
Tratamiento farmacológico
 Elección del fármaco
 Individualizar el tratamiento.
 Combinación de fármacos.
 Uso de comprimidos de menor dosis
 Plazos
 Reducción gradual de la HTA
 Uso de asociaciones fijas.
Objetivos del control de TA
 Optimo es menor a 140/90 mm Hg
 Grupos A y B menor a 160/95 mm Hg
 HTA sistólica aislada < 160 mm Hg
 DM < 130/80 mm Hg
 IC < 130/85 mm Hg
 IR + proteinuria debe ser menor a 125/75 mm Hg
Recomendaciones generales
 Jóvenes: Beta bloqueante (BB)
 Ancianos: DIU, CA, BB, IECA
 Raza Negra: DIU, CA, BB.
 HTA sistólica: DIU, CA, BB, IECA
 DM: IECA
 IC: IECA, DIU, BB.
 CI: BB
Seguimiento
 Estadio 1, control óptimo.
 Grado de control de HTA ( mejor usar AMPA)
 Reducir la periodicidad del control: si mal control
reiterado, mala adherencia al tratamiento, efecto
secundarios intolerables, complejidad en el
tratamiento…
¿Que se hace en los controles?
 Comprobar adherencia al tratamiento
 Indagar hábitos saludables.
 Lesión de órgano diana o nuevos FRCV
 Medición de la PA y Exploración física.
 Pruebas complementarias si procede.
Bibliografía.
 Rafael Marín, P. Armario; M. De la Figuera. Guía
Europea de Hipertensión 2013. Resumen y
comentarios.
 Programa de prevención de enfermedades
cardiovasculares en atención primaria. Dirección
general de atención sanitaria. SESCAM. 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
saydacala
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Dora Angélica Corrales Portales
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Diagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNE
Diagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNEDiagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNE
Diagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNE
Abimeleck Garabot Polanco
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
CardioTeca
 
Crisis colinergica vs miastenica, ataxia
Crisis colinergica vs miastenica, ataxiaCrisis colinergica vs miastenica, ataxia
Crisis colinergica vs miastenica, ataxia
Ald87
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Raúl Carceller
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
ximojuan35
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
Diplomados Enfermeria
 
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefaleaDiagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacología de la hemostasia
Farmacología de la hemostasiaFarmacología de la hemostasia
Farmacología de la hemostasia
Gonzalo Navarro
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
BioCritic
 
neuropatia diabetica
neuropatia diabeticaneuropatia diabetica
neuropatia diabetica
Mafer Duarte
 
SCASEST
SCASESTSCASEST
SCASEST
Nydia Suárez
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
eddynoy velasquez
 
Patología tiroidea en ap
Patología tiroidea en apPatología tiroidea en ap
Patología tiroidea en ap
aneronda
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
cirugia
 

La actualidad más candente (20)

Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Diagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNE
Diagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNEDiagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNE
Diagnóstico electrocardiográfico de los Bloqueos AV - UCNE
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
 
Crisis colinergica vs miastenica, ataxia
Crisis colinergica vs miastenica, ataxiaCrisis colinergica vs miastenica, ataxia
Crisis colinergica vs miastenica, ataxia
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Manejo de arritmias
Manejo de arritmiasManejo de arritmias
Manejo de arritmias
 
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefaleaDiagnóstico y tratamiento de la cefalea
Diagnóstico y tratamiento de la cefalea
 
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
(2017 10-03) guillain barre powerpoint (ppt)
 
Farmacología de la hemostasia
Farmacología de la hemostasiaFarmacología de la hemostasia
Farmacología de la hemostasia
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
 
neuropatia diabetica
neuropatia diabeticaneuropatia diabetica
neuropatia diabetica
 
SCASEST
SCASESTSCASEST
SCASEST
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Patología tiroidea en ap
Patología tiroidea en apPatología tiroidea en ap
Patología tiroidea en ap
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
 

Destacado

EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
lmoralesgil
 
extinción
extinciónextinción
extinción
kpitanoano
 
Excel explicación
Excel explicaciónExcel explicación
Excel explicación
kamoz
 
Coalren presentacion de proyecto
Coalren presentacion de proyectoCoalren presentacion de proyecto
Coalren presentacion de proyecto
admon12ing
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
carestcar
 
Deber de sistemas
Deber de sistemasDeber de sistemas
Deber de sistemas
Jorge Guayara
 
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER
TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER   TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER
TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER
Alexander Guevara
 
Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11
fernandolito
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Francisco José Morcillo Balboa
 
Hiperglucemia no conocida
Hiperglucemia no conocidaHiperglucemia no conocida
Hiperglucemia no conocida
Azusalud Azuqueca
 
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Francisco José Morcillo Balboa
 
Bases concurso #destinosmusicales español
Bases concurso #destinosmusicales españolBases concurso #destinosmusicales español
Bases concurso #destinosmusicales español
IberostarHotels
 
Power point equipos slide share
Power point equipos slide sharePower point equipos slide share
Power point equipos slide share
Mari Gutierrez
 
Million Dollar Baby
Million Dollar BabyMillion Dollar Baby
Million Dollar BabyJoan Pons
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
Paola Andrea Farias Niñoles
 
Metodologiaaa one onee
Metodologiaaa one oneeMetodologiaaa one onee
Metodologiaaa one onee
Alam Salvador De Gomez
 

Destacado (20)

EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
extinción
extinciónextinción
extinción
 
Excel explicación
Excel explicaciónExcel explicación
Excel explicación
 
Coalren presentacion de proyecto
Coalren presentacion de proyectoCoalren presentacion de proyecto
Coalren presentacion de proyecto
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Deber de sistemas
Deber de sistemasDeber de sistemas
Deber de sistemas
 
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Alfonso X ...
 
TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER
TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER   TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER
TUTORIAL YOUTUBE A CLIPCONVERTER
 
Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11Directiva ejecucion amigable_7ene11
Directiva ejecucion amigable_7ene11
 
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart CitiesCiudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Hiperglucemia no conocida
Hiperglucemia no conocidaHiperglucemia no conocida
Hiperglucemia no conocida
 
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
Seminario de "Innovacion y Ciudadanía Digital". Innovacion para ciudades y ci...
 
Bases concurso #destinosmusicales español
Bases concurso #destinosmusicales españolBases concurso #destinosmusicales español
Bases concurso #destinosmusicales español
 
Power point equipos slide share
Power point equipos slide sharePower point equipos slide share
Power point equipos slide share
 
Million Dollar Baby
Million Dollar BabyMillion Dollar Baby
Million Dollar Baby
 
Pràctica 3
Pràctica 3Pràctica 3
Pràctica 3
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
 
Metodologiaaa one onee
Metodologiaaa one oneeMetodologiaaa one onee
Metodologiaaa one onee
 

Similar a Protocolo de hipertensión arterial

Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
Las Sesiones de San Blas
 
Hta
HtaHta
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonMonitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
NEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
(2014-02-27) HTA en AP (doc)
(2014-02-27) HTA en AP (doc)(2014-02-27) HTA en AP (doc)
(2014-02-27) HTA en AP (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
Las Sesiones de San Blas
 
Teoria útil para los casos de HTA
Teoria útil para los casos de HTATeoria útil para los casos de HTA
Teoria útil para los casos de HTA
José Ibáñez Fernández
 
Hta en ap 2012(part2)
Hta en ap 2012(part2)Hta en ap 2012(part2)
Hta en ap 2012(part2)
Raúl Carceller
 
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptxHIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
AlejandroSegovia44
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Oswaldo A. Garibay
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
Darlin Collado
 
Hta en ap 2012(part1)
Hta en ap 2012(part1)Hta en ap 2012(part1)
Hta en ap 2012(part1)
Raúl Carceller
 
Hipertension AHA
Hipertension AHAHipertension AHA
Hipertension AHA
jonathanjaramillo5682
 
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptxTratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Carlospinto782765
 
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterialMapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Azusalud Azuqueca
 
Hta 2017 acc
Hta 2017 accHta 2017 acc
Hta 2017 acc
Darlin Collado
 
Guía NICE 2011 de hipertensión arterial
Guía NICE 2011 de hipertensión arterialGuía NICE 2011 de hipertensión arterial
Guía NICE 2011 de hipertensión arterial
Centro de Salud Briviesca
 
20190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene201920190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene2019
juan luis delgadoestévez
 
Hipertension tratamiento
Hipertension tratamientoHipertension tratamiento
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Jaime Vega Rangel
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 

Similar a Protocolo de hipertensión arterial (20)

Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr TallonMonitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
Monitorizacion de la Presion Arterial Dr Tallon
 
(2014-02-27) HTA en AP (doc)
(2014-02-27) HTA en AP (doc)(2014-02-27) HTA en AP (doc)
(2014-02-27) HTA en AP (doc)
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
 
Teoria útil para los casos de HTA
Teoria útil para los casos de HTATeoria útil para los casos de HTA
Teoria útil para los casos de HTA
 
Hta en ap 2012(part2)
Hta en ap 2012(part2)Hta en ap 2012(part2)
Hta en ap 2012(part2)
 
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptxHIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA.pptx
 
Hipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VIIHipertensión Arterial JNC I al VII
Hipertensión Arterial JNC I al VII
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
 
Hta en ap 2012(part1)
Hta en ap 2012(part1)Hta en ap 2012(part1)
Hta en ap 2012(part1)
 
Hipertension AHA
Hipertension AHAHipertension AHA
Hipertension AHA
 
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptxTratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
Tratamiento Antihipertensivo presentacion nuevas guías.pptx
 
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterialMapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
Mapa monitorizacion ambulatoria de la presion arterial
 
Hta 2017 acc
Hta 2017 accHta 2017 acc
Hta 2017 acc
 
Guía NICE 2011 de hipertensión arterial
Guía NICE 2011 de hipertensión arterialGuía NICE 2011 de hipertensión arterial
Guía NICE 2011 de hipertensión arterial
 
20190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene201920190328 bolcanene2019
20190328 bolcanene2019
 
Hipertension tratamiento
Hipertension tratamientoHipertension tratamiento
Hipertension tratamiento
 
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
Hipertensionarterialenero2015 150119184418-conversion-gate01
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Protocolo de hipertensión arterial

  • 1. Protocolo de Hipertensión arterial (HTA) Luis Urteaga Bardales MIR4 – MFYC C.S. Azuqueca de Henares Febrero 2014
  • 2. Despistaje y diagnóstico  Cribado: Cada 4 años en el grupo de 14 a 40 años, cada 2 años en mayores de 40 años siempre que no asocien otros FRCV.  Detección.  Normas para la correcta medida de la TA ( OMS y Sociedad británica de HTA)
  • 4. Seguimiento recomendado  PA inicial  120/80 mm Hg: Periódico  120-139/80-89 mm Hg: Control en 1 año.  140-159/90-99 mm Hg: Confirma en 2 meses.  160-179/100-109 mm Hg: Evaluar o remitir 1m  > ó igual 180/110 mm Hg: Evaluar o remitir 1s
  • 5. Otros conceptos de interés  Reacción de alerta o efecto de bata blanca.  Fenómeno de bata blanca.  HTA clínica aislada  HTA sistólica aislada  HTA resistente o refractaria.
  • 6. Clasificación  Según la etiología  Según la severidad de la cifras tensionales:
  • 7. Clasificación según su severidad  European Society of Hypertension –European Society of Cardiology  Optima < 120 / 80 mm Hg  Normal 120–129 / 80–84 mm Hg  Normal Alta 1 30–139 / 85–89 mm Hg  HTA leve o grado 1 140–159 / 90–99 mm Hg  Moderada o grado 2 160–179 / 100–109 mm Hg  Severa o grado 3 ³ 180 / 110 mm Hg  JNC - 7  Optima < 120 / 80 mm Hg  Prehipertensión 120–139 / 80–89 mm Hg  HTA estadío 1 140–159 / 90–99 mm Hg  HTA estadío 2 ³ 160 / 100 mm Hg
  • 8. Categorización del riesgo en función de cifras de TA  Se relaciona las cifras de tensión arterial y se subdivide según su severidad con la presencia o ausencia de FRCV y antecedentes patológicos ( lesión de órgano diana y trastornos clínicos asociados)
  • 9. Categorización del riesgo en función de cifras de TA
  • 10. Estudio y valoración  Anamnesis  Exploración física  Pruebas complementarias  AMPA/MAPA
  • 11. Criterios de derivación  Sospecha de HTA secundaria.  HTA asociada a IRC y/o anomalías de la función renal.  HTA asociada al embarazo, preclampsia y eclampsia.  HTA sistólica aislada o de bata blanca.
  • 12. Tratamiento y plan de cuidados  Reducir la morbi mortalidad cardiovascular asociada a HTA.  Mejorar la calidad de vida del paciente.
  • 14. Tratamiento farmacológico  Elección del fármaco  Individualizar el tratamiento.  Combinación de fármacos.  Uso de comprimidos de menor dosis  Plazos  Reducción gradual de la HTA  Uso de asociaciones fijas.
  • 15. Objetivos del control de TA  Optimo es menor a 140/90 mm Hg  Grupos A y B menor a 160/95 mm Hg  HTA sistólica aislada < 160 mm Hg  DM < 130/80 mm Hg  IC < 130/85 mm Hg  IR + proteinuria debe ser menor a 125/75 mm Hg
  • 16. Recomendaciones generales  Jóvenes: Beta bloqueante (BB)  Ancianos: DIU, CA, BB, IECA  Raza Negra: DIU, CA, BB.  HTA sistólica: DIU, CA, BB, IECA  DM: IECA  IC: IECA, DIU, BB.  CI: BB
  • 17. Seguimiento  Estadio 1, control óptimo.  Grado de control de HTA ( mejor usar AMPA)  Reducir la periodicidad del control: si mal control reiterado, mala adherencia al tratamiento, efecto secundarios intolerables, complejidad en el tratamiento…
  • 18. ¿Que se hace en los controles?  Comprobar adherencia al tratamiento  Indagar hábitos saludables.  Lesión de órgano diana o nuevos FRCV  Medición de la PA y Exploración física.  Pruebas complementarias si procede.
  • 19. Bibliografía.  Rafael Marín, P. Armario; M. De la Figuera. Guía Europea de Hipertensión 2013. Resumen y comentarios.  Programa de prevención de enfermedades cardiovasculares en atención primaria. Dirección general de atención sanitaria. SESCAM. 2004