SlideShare una empresa de Scribd logo
Registran los SSO 108 casos nuevos de COVID-19 y tres decesos
Por Comunicados
 Suman 15 mil 374 casos acumulados de la enfermedad, hay 496 activos
 No debemos bajar la guardia, sigamos con las medidas de prevención, uso del cubrebocas, sana distancia
y lavado de manos
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2020.- La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas
y Desastres de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino, en representación del titular
Donato Casas Escamilla, informó que al corte de este 19 de septiembre, se contabilizan 108 casos nuevos de
COVID-19, que suman 15 mil 374 casos acumulados en toda la entidad.
Sostuvo que se han notificado 23 mil 065 casos, de los cuales seis mil 804 han sido negativos, 887 casos
sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 13 mil 487 se han recuperado, y lamentablemente se
contabilizan tres defunciones que suman mil 391.
Informó que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 10 mil 280 casos confirmados y
672 defunciones, Tuxtepec mil 653 y 239 fallecimientos, Istmo mil 546 y 271 defunciones, Mixteca 953 y 95
fallecimientos, Costa 667 y 73 defunciones, Sierra 275 y 41 fallecimientos.
De los 108 casos nuevos, se distribuyen en 42 municipios de la entidad, siendo los que mayor número de casos
presentan: Oaxaca de Juárez con 40; Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros
y Barrio de la Soledad cinco cada uno; Salina Cruz cuatro, Huajuapan de León tres y el resto dos y un solo caso.
Señaló que hay 496 casos activos, siendo la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales la que registra
393, Mixteca 28, Costa 22, Sierra 20, Istmo 17 y Tuxtepec 16.
Añadió que de las mil 391 defunciones el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a
59 y 60 a 64 con 624, 336 y 191 respectivamente; por sexo, 922 son hombres y 469 mujeres; las comorbilidades
asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.
Julián Aquino, dijo que en relación a la ocupación hospitalaria el día de hoy se registra un 32.6% global, de los
cuales el 38.5 sin ventilador y 23% con ventilador.
Finalmente, recordó a la población que el cubrebocas salva vidas, por lo que al salir debemos cubrir nariz y
boca, al momento de quitarlo hacerlo por detrás sin tocar el frente, no compartirlo, lavar las manos antes y
después de usarlo y cortar y desecharlo, en caso de ser de tela lavarlo antes de cada uso, así como evitar tocar el
cubrebocas.
Li Valenzuela | Corresponsal
Santuario de Juquila vuelve a recibir peregrinos,
con refuerzo de medidas sanitarias
PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca.- Buen ánimo se percibe entre restauranteros de
las tradicionales bahías de playa Manzanillo y Puerto Angelito por la suave
reactivación turística que se notó la semana de fiestas patrias y días posteriores
que fueron escogidos por algunas familias para vacacionar en este destino, como
un grupo de peregrinos de Puebla que dijeron ser los primeros en visitar el
Santuario de la Virgen de Juquila, mientras disfrutaban su segundo día de
vacaciones en playa Manzanillo.
“Vinimos en una excursión de 40 personas, traemos un camión sanitizado y con
todas las medidas que nos pusieron acá en Puerto; fuimos el primer autobús que
dejaron pasar a Juquila, llegamos a las 5 de la mañana y nos dijeron que
podíamos dejar el autobús hasta abajo; fuimos el primer camión que dejaron
entrar, a eso veníamos principalmente y a pasar tres días aquí en las playas”,
explicó Marina Carpinteiro.
Sobre esta experiencia piloto, la turista agregó que el grupo cumplió los
protocolos de sanidad y que en todo momento usaron cubrebocas, así como
alcohol gel antes de entrar a cada recinto. “La misa en sana distancia, está abierta
la iglesia, no había gente, nada más los de la excursión y no todos entraron
porque nos dejaban entrar de 15 en 15 y así”.
Respecto al día de playa, la familia de Marina, que se encontraba disfrutando del
menú gastronómico de playa Manzanillo, conocido por organizar una Muestra de
Cocina Tradicional de la Costa desde hace 10 años, opinó que no le molestan las
reglas del protocolo sanitario; “con tal de divertirnos y que los hijos se distraigan
un rato, estamos contentos todos; pensamos volver en diciembre, está bien
bonito, muy limpio y todos llevan las medidas de seguridad”.
Y es que hace unos días esta playa fue sanitizada por segunda ocasión con
agentes químicos aplicados por personal de vectores, acción que coordinó la
Agencia Municipal de la ciudad, señaló Yolanda Sánchez, de La Palapa del
Chacal.
“Gracias a Dios nos llegó algo de gente, algo para reactivar un poco la economía
de esos cuatro meses encerrados y la gente sí ha venido, a despejarse del estrés
más que nada; tiene tres días por parte del agente municipal que se volvió a hacer
otra sanitización en toda la playa, somos 15 restaurantes y un equipo de paseos
recreativos; aperturamos todos los compañeros y hemos estado trabajando con la
ayuda del compañero, la verdad, abrimos sin efectivo, quedamos cero”, señaló la
cocinera.
La primera sanitización, aplicada a mediados de junio, fue con motivo de la
reapertura y la financiaron los restauranteros; para difundir la buena noticia
usaron redes sociales. “Desde que se reaperturó, nosotros les avisamos a los
conocidos, llegaba una familia y se encargaba de avisarle a otra; en el Facebook
están preguntando: ¿están abiertas las playas?; en toda la Costa nos llega pura
gente peregrina, la gente llega a Juquila, de ahí se desplaza a Huatulco, Agua
Blanca y Puerto Escondido, a las playas y lagunas”.
40
peregrinos visitaron Juquila y Puerto
Escondido
15
personas integran los grupos que
entran al Santuario
Luis Ignacio
Oaxaca prohibirá el uso de desechables de unicel a
partir del 25 de octubre
El próximo 25 de octubre entra en vigor la reforma legal que prohíbe en todo el
estado la venta, distribución o uso de botellas desechables de plástico, así como
de envases y embalajes desechables de unicel, con el fin de prevenir la
contaminación ambiental que generan esos materiales.
Después de 10 meses de retraso por las protestas de empresarios por la medida y
el retraso de la publicación de la reforma en el Periódico Oficial del Estado, por
fin la reforma que impulsó el presidente de la Junta de Coordinación Política de
la 64 Legislatura, Horacio Sosa Villavicencio, será ley vigente.
La reforma fue aprobada por el
Congreso el 15 de abril del 2019 y debía
entrar en vigor el 22 de diciembre
pasado para las medianas y grandes
empresas que comercialicen
directamente al consumidor final, así
como a las empresas de menor tamaño
que distribuyan antes de su venta al
consumidor final productos de envases
desechables de PET o unicel.
Sin embargo, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sosa Villavicencio señala que
posteriormente se determinó realizar una ampliación del plazo por seis meses
más, derivado de que distintas cámaras de comercio y agrupaciones de
industriales se acercaron al Congreso.
Inicialmente en la búsqueda de una contrarreforma y posteriormente para
manifestar su voluntad de cumplir cabalmente con la norma, pero solicitando un
prórroga para ello, por considerar insuficiente el periodo de gracia de seis meses
previsto en el decreto original.
Contaron con 10 meses adicionales
Añade que la iniciativa para la ampliación contó con el apoyo del conjunto del
Poder Legislativo y fue aprobada como asunto de urgente y obvia resolución por
la totalidad de los diputados presentes, de los distintos grupos parlamentarios.
Destacó que además el decretó 188, que contiene la reforma que permite la
ampliación del plazo fue publicado hasta el 24 de abril del 2020, otorgando tres
meses más de plazo adicional a los industriales y comerciantes, más allá de la
voluntad del legislativo expresada en el decreto de referencia; es decir, contaron
con 10 meses adicionales a los previstos inicialmente.
Así, producto de esa ampliación y del retraso del Ejecutivo, la prohibición entrará
en vigor el próximo 25 de octubre.
“Hoy, sin embargo, es evidente que ni los industriales ni los comerciantes de
estos productos envasados con PET y con unicel estén realizando los necesarios
cambios en sus procesos y en sus productos para cumplir con la nueva
disposición”.
"Ni los industriales ni los comerciants
están realizando los cambios
necesarios en sus procesos y en sus
productos para cumplir con la nueva
disposición".
Horacio Sosa Villavicencio
Presidente de la Jucopo
Nadia Altamirano
Por cuestiones de salud, fue relevado el delegado del
IMSS en Oaxaca
Después de dos meses de presentar su renuncia como titular del Órgano de
Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) del IMSS en Oaxaca, José
David Orgaz Fernández, fue relevado por su colega Julio Mercado Castruita,
quien este fin de semana fue presentado ante el consejo Consultivo.
En entrevista con Noticias, el delegado saliente aclaró que su separación del
cargo obedece a cuestiones de salud, lo que le permite irse “súper satisfecho y
tranquilo”, aunque “hay tareas que hacer”.
El jueves por la noche en la Ciudad de México el Consejo Técnico del IMSS
tomó protesta a Mercado Castruita como el nuevo representante de la institución
en Oaxaca, quien es médico cirujano partero con especialidad en Medicina
Familiar que tras 30 años de servicios y desempeñar varios cargos se había
jubilado.
“El doctor Mercado, al igual que yo antes de aceptar la delegación, se había
jubilado y se reincorpora para estar al frente del IMSS en Oaxaca. En el IMSS la
gente que está al frente tiene experiencia, yo me voy por cuestiones de salud”,
reveló.
Con la satisfacción de haber encabezado los esfuerzos de la institución de salud
que en Oaxaca “ha atendido a más pacientes” por complicaciones de COVID-19
aunque no fueran derechohabientes del IMSS, aseguró que la tarea en esta
contingencia se cumplió.
“Se sacó adelante la pandemia, aunque continúa, porque llegó para quedarse y
poco a poco se debe regresar a la normalidad”, por lo que detalló que la
desconversión COVID de hospitales del IMSS en Santa Cruz Huatulco, Salina
Cruz y San Juan Bautista Tuxtepec “se está trabajando para que comiencen a
incrementarse los servicios suspendidos por la contingencia”, pero en la ciudad
de Oaxaca “hay que esperar un poquito más”.
David Orgaz asumió la titularidad del Órgano de Operación Administrativa
Desconcentrada del IMSS en Oaxaca en febrero pasado tras un concurso de
oposición, mecanismo que aplicó para 35 órganos distribuidos en las 32
entidades del país, ya que en el Estado de México y Ciudad de México se cuentan
con dos.
Junto con Oaxaca, este jueves también se nombró al doctor José Miguel Ángel
Van-Dick Puga como representante del IMSS en Morelos, ya que hace unos días
falleció el titular de esa Oficina, Francisco Monsebaiz Salinas.
Claman ayuda habitantes de
Santiago Jocotepec, Oaxaca
Los habitantes denuncian abandono de las autoridades locales,
estatales y federales, en la inundación registrada en Santiago
Jocotepec.
 Redacción Imparcial
Las comunidades de Rio chiquito, Cerro Caliente, la Alicia, Paso san
Jacobo, Playa limón, Río Manzo y San Juan la lana, se encuentran en estado
de emergencia después de que las torrenciales lluvias registradas en los
últimos días provocaron que la tarde del viernes 18 de septiembre, los ríos
empezaran a desbordarse provocando inundaciones en las comunidades.
De acuerdo a fotografías difundías por habitantes de la zona el nivel del agua
alcanzó hasta 2 metros con fuertes corrientes que arrastró las pertenencias de
los habitantes.
La mayoría de las personas de estas comunidades son de bajos recursos y se
dedican a la agricultura, sin embargo la inundación echó a perder una
hectárea de sus cosechas y se quedaron sin nada.
“Estamos sin alimento y sin agua para beber porque
consumimos agua de pozo y agua potable, toda esa agua se
ensucio. Nuestros hijos y nuestros adultos mayores son los
más propensos a sufrir las consecuencias de esta devastación,
no hay centro de salud ni medicamentos ni médicos que nos
brinde la atención inmediata, nuestros alimentos básicos se
han perdido no tenemos cómo alimentarnos en esta
contingencia” informaron en un comunicado Mujeres
afiliadas al Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo
Flores Magón” (CIPO-RFM).
Aunado a esta catástrofe provocada por la naturaleza se suma la emergencia
sanitaria que se vive por la pandemia de Covid-19, a pesar de que en ese
municipio se ha registrado una defunción por el nuevo coronavirus los
habitantes tienen miedo ya que no hay cuerpo médico que pudiera atender si
el virus se llegara a propagar.
Ante tal situación los afectados exigen a los tres niveles de gobierno apoyo
para evitar una tragedia mayor.
“Esperamos que como seres humanos puedan mostrar la
empatía en acciones destinando los recursos necesarios para
resolver esta terrible situación necesitamos despensa, cobija,
colchoneta, equipo de limpieza, botas de hule, impermeable,
útiles escolares, necesitamos que nos ayuden a levantarnos”
mencionaron integrantes del CIPO RFM.
Así mismo hicieron el llamado a la sociedad oaxaqueña para que se
solidaricen y de ser posible lleven el apoyo a la casa comunitaria del CIPO
RFM, en la calle Emilio Carranza 210 Santa Lucia del Camino, Oaxaca.
México o llamar al teléfono celular 951 228 38 98.
Recientes lluvias dejan 3 muertos
DEL DÍA, GENERAL, PRINCIPAL 21 septiembre, 202021 septiembre, 2020 marca
En San Juan Comaltepec un hombre quedó sepultado en su vivienda
por un alud, en San Agustín Chayuco un adulto mayor fue arrastrado
por la corriente de un arroyo y un niño falleció ahogado en una presa
de Teitipac.
Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Las lluvias generadas por una masa de baja presión con potencial
ciclónico en el Golfo de México, provocaron la muerte de dos personas, con lo que
suman 10 decesos en lo que va de la temporada de precipitaciones; mientras que,
cinco municipios han solicitado una Declaratoria de Emergencia por las
afectaciones generadas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil
(CEPCO).
El titular del organismo, Antonio Amaro Cancino, indicó que los municipios con
mayor afectación son: Santiago Choápam, Santiago Jocotepec, San Juan Lalana y
San Juan Comaltepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde los
brigadistas del organismo y la Policía Estatal trabajan en coordinación con las
autoridades municipales, la Guardia Nacional y el Ejército para ofrecer ayuda a la
población civil afectada.
Dijo que hay una solicitud para declarar en emergencia a estas localidades, ya que
se reportaron daños por escurrimiento y desbordamiento de ríos, además de
deslizamiento de laderas.
Amaro Cancino indicó que las lluvias originaron también la muerte de un hombre en
el poblado de San Juan Comaltepec, quien quedó sepultado al interior de su
vivienda al reportarse el desgajamiento de un cerro.
Una segunda víctima, fue otro hombre que fue arrastrado por la corriente de un
arroyo en el municipio de San Agustín Chayuco, cuyo cadáver fue localizado luego
de una intensa búsqueda realizada por elementos del Ejército, del municipio y la
delegación CEPCO en esta zona de la Costa.
El cuerpo de Calixto L. L. de 65 años de edad, fue localizado y rescatado en
inmediaciones de la Boca Barra en Puerto Minizo perteneciente a la agencia de
Collantes, en el municipio de Pinotepa Nacional.
Asimismo, el viernes un menor falleció ahogado en la presa El Carrizo de
Magdalena Teitipac, en la región de los Valles Centrales. El cuerpo del niño de 12
años de edad fue recuperado el día sábado por parte de personal de Bomberos de
la Subestación Sur, especialistas en rescate acuático y subacuático.
Atienden daños en municipios afectados
El titular de la CEPCO, Amaro Cancino, indicó que por el desbordamiento de los
ríos Chiquito y Manso, se afectaron en San Juan Lalana, las comunidades de San
José Río Manso, San José Yogope, San Juan Lalana, Cerro Progreso, Asunción
Alcoba, Arroyo Lumbre, Arroyo Plátano, Arroyo Blanco, San Juan Evangelista, San
Miguel la Paz, Tres Arroyos, Arroyo Tómate y Arroyo Piedra.
En Santiago Choápam sufrieron afectaciones en la comunidad de San Juan del
Río, mientras que en Santiago Jocotepec, la afectación se presentó en las
comunidades de Río Chiquito, Jocotepec y Montenegro.
En la zona se ha alertado a la comunidad de Valle Nacional, Santa María
Jacatepec y Chiltepec, ya que el río Valle Nacional presenta un incremento
considerable en su nivel, generado por las precipitaciones pluviales.
Resaltó que de acuerdo con el informe emitido por la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), la zona afectada por las tormentas llovió aproximadamente 138
milímetros –acumulados en 24 horas- lo que generó fuertes escurrimientos hacia
los ríos Manso y sus afluentes.
En Oaxaca, la temporada de lluvias en este 2020 ha dejado un saldo total de 10
víctimas fatales y un herido, mientras que se han declarado en emergencia más de
25 municipios.
Asociaciones acusan que
fueron multadas por reparar
calles en Oaxaca
Miembros de organizaciones de constructoras comenzaron una jornada de
bacheo en diferentes calles de la ciudad, sin embargo, acusaron que policías
municipales los amedrentaron y el ayuntamiento los multó.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Oaxaca / 21.09.2020 18:00:51
Integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la construcción
(AMIC) iniciaron una jornada de protesta realizando bacheo en
diferentes calles y avenidas de la ciudad de Oaxaca, sin embargo,
acusaron que fueron multados por el ayuntamiento, tras un
enfrentamiento con policías municipales.
Los constructores locales argumentaron que ante la falta de una política
de pavimentación por parte de las autoridades municipales y los daños
que se reportan en una gran parte de la ciudad por la destrucción del
pavimento, optaron por unir esfuerzos y llevar a cabo labores de
reparación de las calles de forma gratuita, como parte de un tequio
ciudadano.
Los trabajos de remozamiento civil iniciaron en el crucero del Periférico
en la zona sur, a la altura del Parque del Amor, por parte de empresas
constructoras, pero señalaron que fueron impedidos por parte de la
Policía Municipal y un grupo de inspectores.
La presencia de los uniformados y los policías municipales causó un
altercado y generó inconformidades por parte de los grupos ciudadanos,
que cuestionaron la falta de una acción institucional del ayuntamiento de
la capital del estado para atender el problema del bacheo de calles.
“El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha dicho
que los ciudadanos deben participar en la reparación de sus carreteras y
caminos, porque en Oaxaca el alcalde ,que es emergido de Morena, se
opone a que intervengamos las calles, ya que no puede reparar nuestras
vialidades y ello genera que haya accidentes, daños a los vehículos y
además se genere una mala imagen de la ciudad a las personas que nos
visitan de otros lados”, señalaron los manifestantes.
En Oaxaca las calles y vialidades están destrozadas y según el
diagnóstico realizado por la Cámara Nacional de la Industria de la
Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de la Industria de la
Construcción (AMIC), hay más de 45 kilómetros cuadrados con baches
y hoyos.
Oaxaca: Organizaciones anuncian movilizaciones,
exigen destitución del Fiscal de Oaxaca, justicia por
asesinatos de líderes y libertad de presos políticos
Arturo Avendaño | El Piñero
Oaxaca, Oaxaca.- Integrantes de las organizaciones sociales Alianza de los Pueblos por la Justicia Social,
Comité de Defensa Indígena (Codedi) y Asamblea del Pueblo en Defensa del Territorio la Educación Pública y
Gratuita y los Derechos Humanos, anunciaron que iniciarán una jornada de lucha el próximo 5 de octubre, para
exigir destitución del Fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, justicia por asesinatos de líderes sociales
y libertad a presos políticos.
En conferencia de prensa realizada la mañana de este lunes en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, indicaron que
con su última manifestación en el mes de marzo lograron una promesa de mesa de trabajo con el gobernador,
Alejandro Murat, pero hasta la fecha no han cumplido.
Piden al Congreso de Oaxaca la destitución inmediata del Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos
Méndez, y la ministerio público Laurean Saturnino Regalado, por violentar los derechos humanos de su
compañera Noemí Jiménez López.
Libertad para los presuntos presos políticos Ernesto López López y Fredy García Ramírez; además de justicia
por los asesinatos, feminicidios, violaciones, extorsiones y agresiones que cotidianamente que viven en sus
pueblos los defensores de los derechos humanos.
Acusaron que, en Oaxaca prevalece la impunidad y el incumplimiento de la palabra empeñada para hacer
justicia, asimismo, existe un estado de emergencia humanitaria, social y de justicia, ya que se sigue asesinando,
persiguiendo y encarcelando a los luchadores sociales.
Denunciaron que continúan impunes los asesinatos de sus compañeros, Catarino Torres Perea registrado el 22
de octubre del año 2010 y Eligio Ramos Ruiz cometido el 21 de octubre del mismo año; así como las
ejecuciones extrajudiciales cometidas en Ozolotepec en contra de Adrián Carmona Cabrera y Daniel Ramos
Ruiz el 21 de febrero de 2017.
También demanda justicia por el feminicidio de Yesenia Sánchez San Pablo, asesinada el 15 de noviembre de
2017, “hasta la fecha la Fiscalía de Oaxaca no ha resuelto ninguno de estos asesinatos de defensores derechos
humanos”, reprocharon.
Por último, señalaron que en el marco de sus movilizaciones realizarán la “Caravana de Mujeres y Hombres
Dignos” a la Ciudad de México, para buscar diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fallece Guillermo Castillejos Ávila,
periodista de la vieja guardia
Por
Tiempo Digital
El periodista Guillermo Castillejos Ávila ha fallecido la madrugada de este lunes a la edad
de 84 años, luego de haberse hospitalizado el pasado 15 de septiembre en una clínica
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como resultado de un infarto.
Conocido por sus amigos como “El Gallo”, Castillejos Ávila se graduó como maestro de
educación primaria, pero abrazó el periodismo que ejerció con pasión hasta los últimos
días de su vida.
Y lo hizo de manera independiente, luego de haberse desempeñado durante muchos
años como Jefe de Redacción del periódico El Imparcial, a la vez que fungió como
corresponsal del noticiario “24 Horas”, con Jacobo Zabludovsky.
En un tiempo se destacó también como titular de prensa de la oficina delegacional de la
Secretaría de Educación Pública.
Amable, de buen trato; bohemio, hacedor de amigos, el profesor Castillejo Ávila mostró
siempre su preocupación por la ausencia de los géneros periodísticos en los medios
locales de comunicación en estos años recientes.
Fiel lector del diario Tiempo de Oaxaca y excelente amigo de los que en esta empresa
laboramos, le deseamos un buen viaje al lugar del descanso eterno.
Externamos a la vez la solidaridad a su familia, que en estos momentos lamenta su
partida.
Temas de la conferencia
sobre el coronavirus en
México del 20 de septiembre
Coronavirus en México
La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México,
ocupación hospitalaria, entre otros temas.
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 20.09.2020 18:55:35
México suma 73 mil 493 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y
registra 697 mil 663 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el
último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por Hugo
López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El funcionario también informó que 499 mil 302 personas que han
padecido covid-19, se han recuperado de la enfermedad.
Mortalidad por covid-19 ha ido a la baja
Hugo López-Gatell dijo que desde la semana 27 ha disminuido
lamortalidad por coronavirus y esto de debe a la oportunidad de
detección, atención y mecanismos con que se trata la enfermedad.
"La mortalidad por covid-19 ha ido disminuyendo en la semana 27. Es la
reducción más grande en mortalidad en semanas consecutivas que hemos
tenido desde el inicio de la epidemia".
Todas las entidades reportan menos del
50% de ocupación hospitalaria por
coronavirus
De 30 mil 431 camas, hay 21 mil 414 disponibles y 9 mil 017 están
ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de
atención general son: Nayarit, Colima y Nuevo León.
Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 2 mil 481,
dejando 7 mil 925 disponibles. Siendo Aguascalientes y la Ciudad de
México los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas
camas.
Vida virtual, socioemocional y mental
Juan Manuel Quijada Gaytán, director General de los Servicios de
Atención Psiquiátrica, dijo que las tecnologías de la información han
sido una gran herramienta para las personas en general y personal de
salud, durante el confinamiento; aunque también representan riesgos
como el sedentarismo y ciberbullying.
Redes sociales y videojuegos
Guillermo Peñaloza, psiquiatra adscrito a los Servicios de Atención
Psiquiátrica de la SSa, explicó que 80.6 millones de personas son
usuarias de internet en México y los principales usos son
entretenimientos, obtención de información y comunicación.
Comentó que las redes permiten las interacciones en línea entre los
jóvenes y pueden usarse en ambientes solitarios o sedentarios.
Asimismo destacó lasutilidades de los videojuegos, entre las que se
encuentran: tiene una meta, hay reglas, hay un sistema de
retroalimentación y es de participación voluntaria.
Además mencionó que fortalecen la memoria y el aprendizaje y mejoran
el control de los movimientos.
Situaciones negativas al jugar videojuegos
Gibran Peñaloza explicó que entre las situaciones negativas que se
pueden presentar al jugar videojuegos son:
 Trastorno por uso compulsivo de juegos
 Dificultad para controlar el tiempo de juego
 Prioridad por realizar la actividad del videojuego por encima de
cualquier otra actividad
Ante ello, mencionó una serie de recomendaciones dirigidas a los padres
de familia, respecto a los tiempos estimados para estar frente a una
pantalla, de acuerdo a las edades.
Segundo caso con mielitis tras aplicar
vacuna covid-19
Respecto al segundo caso de trastorno neuronal en voluntario de vacuna
AstraZeneca, López-Gatell dijo que es una "señal importante a
considerar y está tranquilo de que el comité de seguridad y monitoreo de
datos de AstraZeneca está haciendo el proceso adecuado de vigilancia y
por eso se pueden detectar estos casos"
"Es una señal que es muy importante que se haga pública, debemos tener
conciencia de que ocurrió pero no debemos saltar a una conclusión
anticipada porque carecería de un fundamento científico apropiado de que
la vacuna es insegura, si se presentara en repetidas ocasiones, podría llevar
incluso a que se parara por completo el ensayo clínico, pero no es el caso",
afirmó.
Vacuna contra el coronavirus. (Shutterstock)
Semáforo nacional de coronavirus
En el semáforo de coronavirus SARS-CoV-2 hay 24 estados en color
naranja y ocho en amarillo.
Mapa del coronavirus en
México; Nayarit, estado con
mayor ocupación hospitalaria
La Secretaría de Salud reporta que hay 30 por ciento de ocupación
hospitalaria de camas generales a nivel nacional.
RICARDO LARA Y MONTSE H. TULA
Ciudad de México / 20.09.2020 20:37:13
La Secretaría de Salud reporta que la ocupación hospitalaria que hay 9
mil 17 camas de hospital destinadas para pacientes
con coronavirus ocupadas, que representan 30 por ciento del total de
espacios disponibles a nivel nacional, que son 30 mil 431.
En este rubro, Nayarit es la entidad con mayor ocupación hospitalaria y
es la única que supera 50 por ciento del total de sus espacios
disponibles.
Coronavirus
Estados con mayor ocupación de camas generales
1.- Nayarit: 52%
2.- Colima: 47%
3.- Nuevo León: 47%
4.- Ciudad de México: 45%
5.- Estado de México: 38%
En tanto, detalló que hay 2 mil 481 camas de hospitales con ventilador
para casos graves de covid-19 ocupadas, que representan 24 por ciento
del total de espacios disponibles, que son 10 mil 406 a nivel nacional.
Ninguna entidad supera 50 por ciento de la ocupación disponible de
camas con ventilador, sin embargo, Aguascalientes y la Ciudad de
México tienen la mayor cantidad de camas ocupadas, con 41 por ciento
del total.
Casos de coronavirus en México por
estados
Baja California Sur es el estado con mayor incidencia de casos activos
de coronavius, con 93 por cada 100 mil habitantes; mientras que la
Ciudad de México tiene la mayor tasa acumulada, con mil 301 contagios
por cada 100 mil habitantes.
En tanto, la Secretaría de Salud reporta que se han recuperado
aproximadamente 499 mil 302 personas que contrajeron covid-19, lo
que representa 71.56 del total de contagiados.
La ciudad de Monterrey, en Nuevo León, es el municipio con más casos
activos de coronavirus; mientras que Puebla es la localidad que más
contagios ha acumulado a lo largo de la pandemia.
Coronavirus
Municipios con más casos
Municipios con más casos activos:
1.- Monterrey (Nuevo León): 747
2.- Mérida (Yucatán): 664
3.- Iztapalapa (Ciudad de México): 611
4.- Puebla (Puebla): 570
5.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 553
Municipios con más casos acumulados:
1.- Puebla (Puebla): 19,004
2.- Iztapalapa (Ciudad de México):
3.- Centro (Tabasco): 14,599
4.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 12,204
5.- León (Guanajuato): 13,810
Mapa de defunciones por coronavirus en
México
La Ciudad de México y el Estado de México son los municipios que más
muertes por coronavirus han reportado a lo largo de la pandemia.
En tanto, la letalidad de la enfermedad en el país es de 10.6 por ciento,
lo que implica que han muerto al menos 10 personas por cada 100 que
se han contagiado.
La ciudad de Puebla es el municipio que más muertes por coronavirus
ha acumulado a nivel nacional; seguida por la alcaldía Iztapalapa, en la
Ciudad de México.
Coronavirus
Municipios con más muertes
1.-Puebla (Puebla): 2,078
2.- Iztapalapa (Ciudad de México): 1,824
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 1,620
4.- Mexicali (Baja California): 1,549
5.- Ecatepec (Estado de México): 1,488
AMLO se reúne con CEO global de
Coca-Cola, James Quincey
Durante la reunión estuvo presente el jefe de la Oficina de la Presidencia,
Alfonso Romo.
REDACCIÓN
Ciudad de México / 21.09.2020 13:00:01
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el CEO
global y presidente ejecutivo de The Coca-Cola Company, James
Quincey, para hablar de temas como apoyo a pequeños comerciantes
ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, nuevo etiquetado e
inversiones.
"Fue un diálogo respetuoso, constructivo y franco", destacó el
mandatario sobre la reunión, en la cual también estuvo presente el jefe
de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.
El encuentro se da en medio de la aplicación de la Norma Oficial
Mexicana (NOM) 051 para el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas
no alcohólicascon la finalidad de que los consumidores puedan conocer
de forma sencilla el contenido en los productos ultrapocesados y así
determinar si es alto en azúcares, sodio o grasas saturadas.
Asimismo, se da luego de aprobarse en Oaxaca y Tabasco una ley que
prohíbe la venta de productos con alto contenido calórico y bebidas
azucaradas a menores de edad, algo que también se está discutiendo en
diversos estados del territorio nacional.
Los temas de AMLO en La
Mañanera del 21 de
septiembre
La Mañanera
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio
Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados.
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 21.09.2020 09:08:13
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe sobre
los precios de los combustibles acompañado del titular de la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield,
quien detalló que las tres marcas más caras esta semana son Chevron,
Redco y Arco.
Pueden esperar revocación de mandato:
AMLO a manifestantes en plantón
Ante el plantón de Frena en Reforma, el mandatario dijo que la decisión
de cerrar el acceso al Zócalo fue del gobierno de la Ciudad de México,
pero aclaró que "no queremos que haya ningún acto de provocación, es
cuidar nada más que no haya enfrentamientos, que no haya
confrontación, que sea pacifico todo".
Y reiteró que quienes mantienen el campamento tienen derecho a
manifestarse y aseveró que pueden utilizar la revocación de mandato,
"ellos pueden esperar hasta entonces y convocar al pueblo y a quienes
estén en contra de nuestro gobierno a que participen, voten y, si el
pueblo dice que yo me vaya, entonces sí a Palenque, Chiapas; si el
pueblo dice que me quede termino en 2024, ese es el procedimiento
establecido".
AMLO dice que protestas en Chihuahua
por agua son un mitin del PAN
Afirmó que las protestas en Chihuahua por el agua son un mitin
del PAN, "ya es muy claro que ese movimiento, supuestamente en
defensa del agua, es un movimiento partidista con miras a las
elecciones", pues acusó la presencia del senador Gustavo Madero, "tiene
aspiraciones a ser candidato de ese partido a la gubernatura, nada más
que se cuide para que no se lleven a cabo actos anticipados de
campaña".
México y EU llegaron a un acuerdo
sobre tránsito en frontera ante covid-19:
AMLO
López Obrador dio a conocer que México y Estados Unidos llegaron a
un acuerdo sobre el tránsito en la frontera ante el covid-19; sin embargo,
comentó que mañana informará el secretario de Relaciones Exteriores
(SRE),Marcelo Ebrard, "hoy en la reunión de seguridad dio a conocer
que se llegó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, incluso el
fin de semana tanto el presidente Trump como el señor pompeo
mencionaron que es muy buena la relación con México, los dos hablaron
que es una relación inmejorable".
AMLO: Guardia Nacional intervendrá
para liberar autopista Tepic-Mazatlán
El Presidente aseveró que se esta semana se actuará en la autopista
de Tepec hacia Mazatlán, "están todas las casetas tomadas; ya se
terminó este asunto completamente irregular porque tenemos una
denuncia presentada por las empresas que no pueden recuperar lo que
invirtieron cuando les entregaron las concesiones; en todos los casos
es Guardia Nacional".
UIF integra sexta denuncia contra Emilio ‘L’
por caso Odebrecht
Santiago Nieto adelantó que la denuncia tendría que ver con una contratación irregular
que se está investigando y pronto se dará vista a la Fiscalía General de la República.
21/09/2020 15:18 ENRIQUE SÁNCHEZ
Santiago Nieto explicó que también se desarrolla una investigación sobre los recursos que
Emilio “L” habría entregado a políticos del PAN en el Senado para la aprobación de
reformas.
CIUDAD DE MÉXICO.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago
Nieto, informó que integra una sexta denuncia contra Emilio “L” también
relacionada con el caso Odebrecht, durante su paso por Petróleos
Mexicanos.
Adelantó que tendría que ver con una contratación irregular que se está
investigando y pronto se dará vista a la Fiscalía General de la República.
“Se presentaron cinco denuncias por parte de la UIF, estamos integrando una
sexta denuncia relacionada con la adquisición con Odebrecht durante la etapa de
la dirección del señor Lozoya y se presentará ante la Fiscalía General de la
República”
Explicó que también se encuentra en desarrollo una investigación sobre los
recursos que habría entregado a políticos del PAN en el Senado de la
República para la aprobación de las reformas estructurales.
Respecto al video en el que se observa al hermano del presidente, Andrés
Manuel López Obrador recibir dinero de David León para fondear a Morena
en 2015, señaló que aún sigue en investigación.
“Se hicieron públicos dos videos, uno relacionado con servidores públicos
cercanos a senadores del PAN y que se suman al que se menciona respecto a Pío
López Obrador y David, todo está en este momento en proceso de investigación”,
aclaró.
Precisó que en el caso de uso de recursos ilegales para la campaña electoral
del PRI en 2012 es un asunto que le corresponde poner ante el juez a la
Fiscalía General de la República.
Dinero
La nostalgia del poder // TikTok pide 60 mil millones de dólares // La lista de los 650 y los que no firmaron
Enrique Galván Ochoa
I
mágenes de una fantasía imposible: el presidente del Consejo Coordinador Empresarial exige al gobierno de la
Ciudad de México que desaloje el campamento de los agitadores del grupo Frena que han ocupado la avenida
Juárez; la Canaco estima un impacto negativo de 8 mil millones de pesos y perderán su empleo alrededor de 3
mil 900 personas; el Consejo Mexicano de Negocios advierte que la irrupción afecta negativamente el plan de
inversiones en infraestructura que espera presentar la semana próxima al Presidente de la República; la
Coparmex exige que los alborotadores sean desalojados del campamento por la fuerza pública, ya que violan los
derechos constitucionales de libre tránsito y comercio. Obviamente eso no ha ocurrido y lo más probable es que
tampoco pasará. Sin embargo, sí sucedió en julio y agosto de 2006, cuando miles de ciudadanos acamparon en
Paseo de la Reforma como protesta contra el fraude electoral que privó del triunfo a Andrés Manuel López
Obrador. El entonces presidente del CCE, José Luis Barraza, hizo un llamado a no participar en la
manifestación y a reconocer el resultado de la elección que favorecía a Felipe Calderón porque de otro modo se
asustarían los inversionistas. Al año siguiente Calderón lo premió con la entrega de la presidencia de Grupo
Aeroméxico, el cual quebraría tiempo después. Se advierte una cierta melancolía por el poder y el dinero en los
dirigentes del sector privado y las componendas con el gobierno. Ninguno ha sido premiado por la actual
administración y uno hasta la chamba perdió: Gerardo Gutiérrez Candiani, también ex presidente del CCE, a
quien Peña Nieto había creado exprofesamente la desaparecida Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas
Económicas.
TikTok pide más
La compañía china ByteDance Ltd. busca el pago de 60 mil millones de dólares por la venta de una parte
accionaria de la app TikTok. Se interesan en su compra Oracle y Walmart, una vez que han recibido la
aprobación del presidente Donald Trump.
Probablemente valía una tercera parte antes de que la vetara y exigiera que sólo podría permitir su operación si
se americanizaba. Según Trump, representa un peligro para la seguridad nacional, como Huawei, también china.
Oracle y Walmart tendrían el derecho a comprar 12.5 por ciento y 7.5 respectivamente bajo el acuerdo que ganó
la aprobación trumpiana. Las dos compañías estaban dispuestas a pagar 12 mil millones de dólares. Después de
que Microsoft hiciera una propuesta para una compra completa del servicio, ByteDance se inclinó por la oferta
de Oracle y Walmart en la que mantendrá una sólida participación mayoritaria.
Los 650 y los que no firmaron
La lista de los 650 intelectuales que se quejaron de que no hay libertad de expresión en México –¿entonces
cómo publicaron el desplegado en varios periódicos?– forma parte de un listado mayor, sólo que la mayoría de
los convocados se negó a autorizar que fuera utilizado su nombre. Recibieron por correo electrónico una
invitación en la que no aparecía el nombre de todos los abajofirmantes y a muchos les pareció sospechosa. Fue
enviada a miles de personas, en su mayoría profesores universitarios e integrantes de centros de estudio e
investigación. El rechazo fue contundente en los estados de la República: universidades privadas como la
Iberoamericana y el Tec de Monterrey, así como la UNAM, la UAM y el IPN. Dice en Twitter Christian Nader
(@ExoSapiens): Entre el ocio y la curiosidad (aunque supuse cuál sería el resultado de la pesquisa), revisé los
antecedentes de casi todos los firmantes del documento emitido por el comunicólogo Aguilar Camín y el
ingeniero Krauze para defender sus empresas e intereses. Conclusiones: un gran porcentaje de los firmantes
pertenecen al círculo de protegidos, empleados, socios de dichos individuos o los voceros (rostros) de otros
medios. También al ITAM y egresados de universidades extranjeras. Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y
Claudio X. González deben estar agradecidos por los reflectores que les regaló la mañanera presidencial.
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com
Astillero
Frenados y desplegados // Provocación de ultraderecha // Ironía: miniplantón en vialidad // Porfirio botaría a
Ebrard de Morena
Julio Hernández López
L
o primero que ha de decirse es que no está a discusión el derecho de los ciudadanos mexicanos a manifestarse
conforme a sus convicciones políticas. El propio Presidente de la República, quien ha sido un usuario frecuente
de formas pacíficas de protesta, aseguró ayer que cuidará y garantizará el ejercicio de las libertades cívicas.
En referencia a los pocos cientos de personas que decidieron acampar en la capitalina avenida Juárez, al no
serles permitido hacerlo en la Plaza de la Constitución (lo cual, a juicio de este tecleador, es un error de
gobierno que les regala visibilidad y argumentación), Andrés Manuel López Obrador afirmó que ellos deben
saber que tienen todas las garantías para manifestarse, que no van a ser molestados, que se van a poder quedar
ahí en sus casas de campaña, como nosotros lo hicimos.
Y, así como antes lo había hecho con el calderonismo promotor de un nuevo partido político, AMLO se
permitió darles consejos de perseverancia y congruencia, incluso en el hecho de que los líderes duerman en el
propio plantón, como el tabasqueño lo hizo en 2006 (aunque ayer mismo la principal figura de los acampados se
retiró de la manifestación de protesta por sentirse mal de salud, según informaron sus allegados).
Planteado lo anterior, ha de decirse también que carecen el grupo llamado Frena (Frente Nacional Anti-AMLO),
y en especial su turbio dirigente Gilberto Lozano, de respetabilidad política y cívica, en tanto no son sino
expresiones de un aventurerismo de ultraderecha que de manera insistente monta provocaciones en busca de
magnificar mediáticamente su radicalizado discurso simplista que denuncia dictaduras comunistas en curso y
una catástrofe nacional por culpa del obradorismo al que abiertamente busca derrocar a la brevedad.
Tan desproporcionados son los argumentos de Frena y su tremendista dirigente que no han logrado conjuntar
una base social de explícito apoyo, al grado que durante semanas han organizado protestas en automóviles con
decenas de participantes o, en el mejor de los casos, un par de cientos de vehículos, de tal manera que la
aparatosidad rodante disimulara la muy reducida cuantía de manifestantes.
Al lenguaje ideológicamente a destiempo que usan los frenistas, y a esa desaforada búsqueda de la exaltación
confrontacional de su dirigente Lozano (personaje de la baraja política del empresariado regiomontano al que
sirvió como empleado ejecutivo, también al servicio durante un tiempo del gobierno de Vicente Fox) ha de
sumarse la pública utilización de símbolos e himnos religiosos y rezos en vía pública, en estampas de
neocristerismo entre tiendas de campaña de estreno para la ocasión.
Deseosos de instalarse en el Zócalo capitalino, aunque por lo pronto sólo han podido quedarse en una avenida
del Centro Histórico, los frenados constituyen un complemento, de faena en calle, de la movilización en
desplegado que han organizado antiobradoristas como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín. No hay
simetría intelectual ni política entre ambos esfuerzos, los frenados y los desplegados, pero a fin de cuentas
convergen en propósitos.
Un elemento de inevitable ironía histórica es de advertirse en el hecho de que los frenados hayan quedado en
una colocación que la derecha satanizó en 2006: el bloqueo de una importante vialidad chilanga. La diferencia
está, además de las motivaciones políticas, en el volumen de activistas y simpatizantes movilizados y en el
entorno social que, a diferencia de 2006, cuando era ampliamente favorable al obradorismo a pesar de la
molestia vial, ahora es adversa al aventurerismo provocador de ultraderecha.
Y, mientras más de 28 mil académicos, profesionistas y ciudadanos en general habían firmado en la mañana de
este domingo un desplegado de respuesta a los 650 promovidos por el kraucaminismo, ¡hasta mañana, con
Porfirio Muñoz Ledo advirtiendo que botaría de Morena a Marcelo Ebrard y de pasada a Mario Delgado!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
juliohdz@jornada.com.mx
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palmira y la salud 2012
Palmira y la salud 2012Palmira y la salud 2012
Palmira y la salud 2012
Luis Fernando Tascón Montes
 
Sintesis informativa 17 08 2012
Sintesis informativa 17 08 2012Sintesis informativa 17 08 2012
Sintesis informativa 17 08 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017
megaradioexpress
 
Informe de seguridad social cdi
Informe de seguridad social cdiInforme de seguridad social cdi
Informe de seguridad social cdi
gabriela freites
 
La noticia de hoy 19 012012
La noticia de hoy 19 012012La noticia de hoy 19 012012
La noticia de hoy 19 012012
megaradioexpress
 
Junio 15
Junio 15Junio 15
Junio 15
codigojunin
 
Sintesis informativa 16 12 2011
Sintesis informativa 16 12 2011Sintesis informativa 16 12 2011
Sintesis informativa 16 12 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 04 2015
Sintesis informativa 27 04 2015Sintesis informativa 27 04 2015
Sintesis informativa 27 04 2015
megaradioexpress
 
El siglo ivss cagua
El siglo ivss caguaEl siglo ivss cagua
El siglo ivss cagua
radiochat
 
Boletin cc 5 abril sanidad 2020
Boletin cc 5 abril sanidad 2020Boletin cc 5 abril sanidad 2020
Boletin cc 5 abril sanidad 2020
Revista TodoJaen
 
Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013
megaradioexpress
 
Semana Feria de la Salud
Semana Feria de la SaludSemana Feria de la Salud
Semana Feria de la Salud
Caritas Mexicana IAP
 
30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...
30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...
30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILARCENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CESAR GUSTAVO
 
Manual tarifario-soat-2019
Manual tarifario-soat-2019Manual tarifario-soat-2019
Manual tarifario-soat-2019
kmilo granados
 
La noticia de hoy 13 12 2011
La noticia de hoy  13 12 2011La noticia de hoy  13 12 2011
La noticia de hoy 13 12 2011
megaradioexpress
 
Smlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.JuquilaSmlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.Juquila
SaludMaterna
 
BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019
Cruz Roja Nicaraguense
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Palmira y la salud 2012
Palmira y la salud 2012Palmira y la salud 2012
Palmira y la salud 2012
 
Sintesis informativa 17 08 2012
Sintesis informativa 17 08 2012Sintesis informativa 17 08 2012
Sintesis informativa 17 08 2012
 
Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017Sintesis informativa 13 de junio 2017
Sintesis informativa 13 de junio 2017
 
Informe de seguridad social cdi
Informe de seguridad social cdiInforme de seguridad social cdi
Informe de seguridad social cdi
 
La noticia de hoy 19 012012
La noticia de hoy 19 012012La noticia de hoy 19 012012
La noticia de hoy 19 012012
 
Junio 15
Junio 15Junio 15
Junio 15
 
Sintesis informativa 16 12 2011
Sintesis informativa 16 12 2011Sintesis informativa 16 12 2011
Sintesis informativa 16 12 2011
 
Sintesis informativa 27 04 2015
Sintesis informativa 27 04 2015Sintesis informativa 27 04 2015
Sintesis informativa 27 04 2015
 
El siglo ivss cagua
El siglo ivss caguaEl siglo ivss cagua
El siglo ivss cagua
 
Boletin cc 5 abril sanidad 2020
Boletin cc 5 abril sanidad 2020Boletin cc 5 abril sanidad 2020
Boletin cc 5 abril sanidad 2020
 
Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013
 
Semana Feria de la Salud
Semana Feria de la SaludSemana Feria de la Salud
Semana Feria de la Salud
 
30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...
30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...
30/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos constata necesidades de unidades de prime...
 
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILARCENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
CENTRO DE SALUD - VIRGEN DEL PILAR
 
Manual tarifario-soat-2019
Manual tarifario-soat-2019Manual tarifario-soat-2019
Manual tarifario-soat-2019
 
La noticia de hoy 13 12 2011
La noticia de hoy  13 12 2011La noticia de hoy  13 12 2011
La noticia de hoy 13 12 2011
 
Smlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.JuquilaSmlm2011 H.C.Juquila
Smlm2011 H.C.Juquila
 
BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO MES DE ENERO DEL 2019
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
 
Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020

Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020
Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020
Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020
megaradioexpress
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020 (20)

Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020
Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020
Sintesis informativa martes 07 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
 
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 25 de mayo de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa lunes 18 de mayo de 2020
 
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 08 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 30 de Noviembre de 2020
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
 
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de julio de 2020
 
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
 
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
 
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
 
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
 
Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 02 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miecoles 14 de octubre 2020
 
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 30 de mayo de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa sabado 16 de mayo de 2020
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 21 de septiembre de 2020

  • 1. Registran los SSO 108 casos nuevos de COVID-19 y tres decesos Por Comunicados  Suman 15 mil 374 casos acumulados de la enfermedad, hay 496 activos  No debemos bajar la guardia, sigamos con las medidas de prevención, uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2020.- La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino, en representación del titular Donato Casas Escamilla, informó que al corte de este 19 de septiembre, se contabilizan 108 casos nuevos de COVID-19, que suman 15 mil 374 casos acumulados en toda la entidad. Sostuvo que se han notificado 23 mil 065 casos, de los cuales seis mil 804 han sido negativos, 887 casos sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 13 mil 487 se han recuperado, y lamentablemente se contabilizan tres defunciones que suman mil 391.
  • 2. Informó que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 10 mil 280 casos confirmados y 672 defunciones, Tuxtepec mil 653 y 239 fallecimientos, Istmo mil 546 y 271 defunciones, Mixteca 953 y 95 fallecimientos, Costa 667 y 73 defunciones, Sierra 275 y 41 fallecimientos. De los 108 casos nuevos, se distribuyen en 42 municipios de la entidad, siendo los que mayor número de casos presentan: Oaxaca de Juárez con 40; Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y Barrio de la Soledad cinco cada uno; Salina Cruz cuatro, Huajuapan de León tres y el resto dos y un solo caso. Señaló que hay 496 casos activos, siendo la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales la que registra 393, Mixteca 28, Costa 22, Sierra 20, Istmo 17 y Tuxtepec 16. Añadió que de las mil 391 defunciones el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 624, 336 y 191 respectivamente; por sexo, 922 son hombres y 469 mujeres; las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal. Julián Aquino, dijo que en relación a la ocupación hospitalaria el día de hoy se registra un 32.6% global, de los cuales el 38.5 sin ventilador y 23% con ventilador. Finalmente, recordó a la población que el cubrebocas salva vidas, por lo que al salir debemos cubrir nariz y boca, al momento de quitarlo hacerlo por detrás sin tocar el frente, no compartirlo, lavar las manos antes y después de usarlo y cortar y desecharlo, en caso de ser de tela lavarlo antes de cada uso, así como evitar tocar el cubrebocas. Li Valenzuela | Corresponsal Santuario de Juquila vuelve a recibir peregrinos, con refuerzo de medidas sanitarias PUERTO ESCONDIDO, Oaxaca.- Buen ánimo se percibe entre restauranteros de las tradicionales bahías de playa Manzanillo y Puerto Angelito por la suave reactivación turística que se notó la semana de fiestas patrias y días posteriores que fueron escogidos por algunas familias para vacacionar en este destino, como un grupo de peregrinos de Puebla que dijeron ser los primeros en visitar el Santuario de la Virgen de Juquila, mientras disfrutaban su segundo día de vacaciones en playa Manzanillo.
  • 3. “Vinimos en una excursión de 40 personas, traemos un camión sanitizado y con todas las medidas que nos pusieron acá en Puerto; fuimos el primer autobús que dejaron pasar a Juquila, llegamos a las 5 de la mañana y nos dijeron que podíamos dejar el autobús hasta abajo; fuimos el primer camión que dejaron entrar, a eso veníamos principalmente y a pasar tres días aquí en las playas”, explicó Marina Carpinteiro. Sobre esta experiencia piloto, la turista agregó que el grupo cumplió los protocolos de sanidad y que en todo momento usaron cubrebocas, así como alcohol gel antes de entrar a cada recinto. “La misa en sana distancia, está abierta la iglesia, no había gente, nada más los de la excursión y no todos entraron porque nos dejaban entrar de 15 en 15 y así”. Respecto al día de playa, la familia de Marina, que se encontraba disfrutando del menú gastronómico de playa Manzanillo, conocido por organizar una Muestra de Cocina Tradicional de la Costa desde hace 10 años, opinó que no le molestan las reglas del protocolo sanitario; “con tal de divertirnos y que los hijos se distraigan un rato, estamos contentos todos; pensamos volver en diciembre, está bien bonito, muy limpio y todos llevan las medidas de seguridad”. Y es que hace unos días esta playa fue sanitizada por segunda ocasión con agentes químicos aplicados por personal de vectores, acción que coordinó la Agencia Municipal de la ciudad, señaló Yolanda Sánchez, de La Palapa del Chacal. “Gracias a Dios nos llegó algo de gente, algo para reactivar un poco la economía de esos cuatro meses encerrados y la gente sí ha venido, a despejarse del estrés más que nada; tiene tres días por parte del agente municipal que se volvió a hacer otra sanitización en toda la playa, somos 15 restaurantes y un equipo de paseos recreativos; aperturamos todos los compañeros y hemos estado trabajando con la ayuda del compañero, la verdad, abrimos sin efectivo, quedamos cero”, señaló la cocinera.
  • 4. La primera sanitización, aplicada a mediados de junio, fue con motivo de la reapertura y la financiaron los restauranteros; para difundir la buena noticia usaron redes sociales. “Desde que se reaperturó, nosotros les avisamos a los conocidos, llegaba una familia y se encargaba de avisarle a otra; en el Facebook están preguntando: ¿están abiertas las playas?; en toda la Costa nos llega pura gente peregrina, la gente llega a Juquila, de ahí se desplaza a Huatulco, Agua Blanca y Puerto Escondido, a las playas y lagunas”. 40 peregrinos visitaron Juquila y Puerto Escondido 15 personas integran los grupos que entran al Santuario Luis Ignacio Oaxaca prohibirá el uso de desechables de unicel a partir del 25 de octubre El próximo 25 de octubre entra en vigor la reforma legal que prohíbe en todo el estado la venta, distribución o uso de botellas desechables de plástico, así como de envases y embalajes desechables de unicel, con el fin de prevenir la contaminación ambiental que generan esos materiales. Después de 10 meses de retraso por las protestas de empresarios por la medida y el retraso de la publicación de la reforma en el Periódico Oficial del Estado, por fin la reforma que impulsó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, Horacio Sosa Villavicencio, será ley vigente.
  • 5. La reforma fue aprobada por el Congreso el 15 de abril del 2019 y debía entrar en vigor el 22 de diciembre pasado para las medianas y grandes empresas que comercialicen directamente al consumidor final, así como a las empresas de menor tamaño que distribuyan antes de su venta al consumidor final productos de envases desechables de PET o unicel. Sin embargo, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sosa Villavicencio señala que posteriormente se determinó realizar una ampliación del plazo por seis meses más, derivado de que distintas cámaras de comercio y agrupaciones de industriales se acercaron al Congreso. Inicialmente en la búsqueda de una contrarreforma y posteriormente para manifestar su voluntad de cumplir cabalmente con la norma, pero solicitando un prórroga para ello, por considerar insuficiente el periodo de gracia de seis meses previsto en el decreto original. Contaron con 10 meses adicionales Añade que la iniciativa para la ampliación contó con el apoyo del conjunto del Poder Legislativo y fue aprobada como asunto de urgente y obvia resolución por la totalidad de los diputados presentes, de los distintos grupos parlamentarios. Destacó que además el decretó 188, que contiene la reforma que permite la ampliación del plazo fue publicado hasta el 24 de abril del 2020, otorgando tres meses más de plazo adicional a los industriales y comerciantes, más allá de la voluntad del legislativo expresada en el decreto de referencia; es decir, contaron con 10 meses adicionales a los previstos inicialmente. Así, producto de esa ampliación y del retraso del Ejecutivo, la prohibición entrará en vigor el próximo 25 de octubre. “Hoy, sin embargo, es evidente que ni los industriales ni los comerciantes de estos productos envasados con PET y con unicel estén realizando los necesarios cambios en sus procesos y en sus productos para cumplir con la nueva disposición”.
  • 6. "Ni los industriales ni los comerciants están realizando los cambios necesarios en sus procesos y en sus productos para cumplir con la nueva disposición". Horacio Sosa Villavicencio Presidente de la Jucopo Nadia Altamirano Por cuestiones de salud, fue relevado el delegado del IMSS en Oaxaca Después de dos meses de presentar su renuncia como titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) del IMSS en Oaxaca, José David Orgaz Fernández, fue relevado por su colega Julio Mercado Castruita, quien este fin de semana fue presentado ante el consejo Consultivo. En entrevista con Noticias, el delegado saliente aclaró que su separación del cargo obedece a cuestiones de salud, lo que le permite irse “súper satisfecho y tranquilo”, aunque “hay tareas que hacer”. El jueves por la noche en la Ciudad de México el Consejo Técnico del IMSS tomó protesta a Mercado Castruita como el nuevo representante de la institución en Oaxaca, quien es médico cirujano partero con especialidad en Medicina Familiar que tras 30 años de servicios y desempeñar varios cargos se había jubilado. “El doctor Mercado, al igual que yo antes de aceptar la delegación, se había jubilado y se reincorpora para estar al frente del IMSS en Oaxaca. En el IMSS la gente que está al frente tiene experiencia, yo me voy por cuestiones de salud”, reveló. Con la satisfacción de haber encabezado los esfuerzos de la institución de salud que en Oaxaca “ha atendido a más pacientes” por complicaciones de COVID-19 aunque no fueran derechohabientes del IMSS, aseguró que la tarea en esta contingencia se cumplió. “Se sacó adelante la pandemia, aunque continúa, porque llegó para quedarse y poco a poco se debe regresar a la normalidad”, por lo que detalló que la
  • 7. desconversión COVID de hospitales del IMSS en Santa Cruz Huatulco, Salina Cruz y San Juan Bautista Tuxtepec “se está trabajando para que comiencen a incrementarse los servicios suspendidos por la contingencia”, pero en la ciudad de Oaxaca “hay que esperar un poquito más”. David Orgaz asumió la titularidad del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Oaxaca en febrero pasado tras un concurso de oposición, mecanismo que aplicó para 35 órganos distribuidos en las 32 entidades del país, ya que en el Estado de México y Ciudad de México se cuentan con dos. Junto con Oaxaca, este jueves también se nombró al doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga como representante del IMSS en Morelos, ya que hace unos días falleció el titular de esa Oficina, Francisco Monsebaiz Salinas. Claman ayuda habitantes de Santiago Jocotepec, Oaxaca Los habitantes denuncian abandono de las autoridades locales, estatales y federales, en la inundación registrada en Santiago Jocotepec.  Redacción Imparcial
  • 8. Las comunidades de Rio chiquito, Cerro Caliente, la Alicia, Paso san Jacobo, Playa limón, Río Manzo y San Juan la lana, se encuentran en estado de emergencia después de que las torrenciales lluvias registradas en los últimos días provocaron que la tarde del viernes 18 de septiembre, los ríos empezaran a desbordarse provocando inundaciones en las comunidades. De acuerdo a fotografías difundías por habitantes de la zona el nivel del agua alcanzó hasta 2 metros con fuertes corrientes que arrastró las pertenencias de los habitantes. La mayoría de las personas de estas comunidades son de bajos recursos y se dedican a la agricultura, sin embargo la inundación echó a perder una hectárea de sus cosechas y se quedaron sin nada. “Estamos sin alimento y sin agua para beber porque consumimos agua de pozo y agua potable, toda esa agua se ensucio. Nuestros hijos y nuestros adultos mayores son los más propensos a sufrir las consecuencias de esta devastación, no hay centro de salud ni medicamentos ni médicos que nos brinde la atención inmediata, nuestros alimentos básicos se han perdido no tenemos cómo alimentarnos en esta contingencia” informaron en un comunicado Mujeres afiliadas al Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” (CIPO-RFM).
  • 9. Aunado a esta catástrofe provocada por la naturaleza se suma la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia de Covid-19, a pesar de que en ese municipio se ha registrado una defunción por el nuevo coronavirus los habitantes tienen miedo ya que no hay cuerpo médico que pudiera atender si el virus se llegara a propagar. Ante tal situación los afectados exigen a los tres niveles de gobierno apoyo para evitar una tragedia mayor. “Esperamos que como seres humanos puedan mostrar la empatía en acciones destinando los recursos necesarios para resolver esta terrible situación necesitamos despensa, cobija, colchoneta, equipo de limpieza, botas de hule, impermeable, útiles escolares, necesitamos que nos ayuden a levantarnos” mencionaron integrantes del CIPO RFM. Así mismo hicieron el llamado a la sociedad oaxaqueña para que se solidaricen y de ser posible lleven el apoyo a la casa comunitaria del CIPO RFM, en la calle Emilio Carranza 210 Santa Lucia del Camino, Oaxaca. México o llamar al teléfono celular 951 228 38 98. Recientes lluvias dejan 3 muertos DEL DÍA, GENERAL, PRINCIPAL 21 septiembre, 202021 septiembre, 2020 marca En San Juan Comaltepec un hombre quedó sepultado en su vivienda por un alud, en San Agustín Chayuco un adulto mayor fue arrastrado por la corriente de un arroyo y un niño falleció ahogado en una presa de Teitipac.
  • 10. Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las lluvias generadas por una masa de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México, provocaron la muerte de dos personas, con lo que suman 10 decesos en lo que va de la temporada de precipitaciones; mientras que, cinco municipios han solicitado una Declaratoria de Emergencia por las afectaciones generadas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO). El titular del organismo, Antonio Amaro Cancino, indicó que los municipios con mayor afectación son: Santiago Choápam, Santiago Jocotepec, San Juan Lalana y San Juan Comaltepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde los brigadistas del organismo y la Policía Estatal trabajan en coordinación con las autoridades municipales, la Guardia Nacional y el Ejército para ofrecer ayuda a la población civil afectada. Dijo que hay una solicitud para declarar en emergencia a estas localidades, ya que se reportaron daños por escurrimiento y desbordamiento de ríos, además de deslizamiento de laderas. Amaro Cancino indicó que las lluvias originaron también la muerte de un hombre en el poblado de San Juan Comaltepec, quien quedó sepultado al interior de su vivienda al reportarse el desgajamiento de un cerro. Una segunda víctima, fue otro hombre que fue arrastrado por la corriente de un arroyo en el municipio de San Agustín Chayuco, cuyo cadáver fue localizado luego
  • 11. de una intensa búsqueda realizada por elementos del Ejército, del municipio y la delegación CEPCO en esta zona de la Costa. El cuerpo de Calixto L. L. de 65 años de edad, fue localizado y rescatado en inmediaciones de la Boca Barra en Puerto Minizo perteneciente a la agencia de Collantes, en el municipio de Pinotepa Nacional. Asimismo, el viernes un menor falleció ahogado en la presa El Carrizo de Magdalena Teitipac, en la región de los Valles Centrales. El cuerpo del niño de 12 años de edad fue recuperado el día sábado por parte de personal de Bomberos de la Subestación Sur, especialistas en rescate acuático y subacuático. Atienden daños en municipios afectados El titular de la CEPCO, Amaro Cancino, indicó que por el desbordamiento de los ríos Chiquito y Manso, se afectaron en San Juan Lalana, las comunidades de San José Río Manso, San José Yogope, San Juan Lalana, Cerro Progreso, Asunción Alcoba, Arroyo Lumbre, Arroyo Plátano, Arroyo Blanco, San Juan Evangelista, San Miguel la Paz, Tres Arroyos, Arroyo Tómate y Arroyo Piedra. En Santiago Choápam sufrieron afectaciones en la comunidad de San Juan del Río, mientras que en Santiago Jocotepec, la afectación se presentó en las comunidades de Río Chiquito, Jocotepec y Montenegro.
  • 12. En la zona se ha alertado a la comunidad de Valle Nacional, Santa María Jacatepec y Chiltepec, ya que el río Valle Nacional presenta un incremento considerable en su nivel, generado por las precipitaciones pluviales. Resaltó que de acuerdo con el informe emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona afectada por las tormentas llovió aproximadamente 138 milímetros –acumulados en 24 horas- lo que generó fuertes escurrimientos hacia los ríos Manso y sus afluentes. En Oaxaca, la temporada de lluvias en este 2020 ha dejado un saldo total de 10 víctimas fatales y un herido, mientras que se han declarado en emergencia más de 25 municipios. Asociaciones acusan que fueron multadas por reparar calles en Oaxaca Miembros de organizaciones de constructoras comenzaron una jornada de bacheo en diferentes calles de la ciudad, sin embargo, acusaron que policías municipales los amedrentaron y el ayuntamiento los multó. ÓSCAR RODRÍGUEZ
  • 13. Oaxaca / 21.09.2020 18:00:51 Integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la construcción (AMIC) iniciaron una jornada de protesta realizando bacheo en diferentes calles y avenidas de la ciudad de Oaxaca, sin embargo, acusaron que fueron multados por el ayuntamiento, tras un enfrentamiento con policías municipales. Los constructores locales argumentaron que ante la falta de una política de pavimentación por parte de las autoridades municipales y los daños que se reportan en una gran parte de la ciudad por la destrucción del pavimento, optaron por unir esfuerzos y llevar a cabo labores de reparación de las calles de forma gratuita, como parte de un tequio ciudadano. Los trabajos de remozamiento civil iniciaron en el crucero del Periférico en la zona sur, a la altura del Parque del Amor, por parte de empresas constructoras, pero señalaron que fueron impedidos por parte de la Policía Municipal y un grupo de inspectores. La presencia de los uniformados y los policías municipales causó un altercado y generó inconformidades por parte de los grupos ciudadanos, que cuestionaron la falta de una acción institucional del ayuntamiento de la capital del estado para atender el problema del bacheo de calles. “El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha dicho que los ciudadanos deben participar en la reparación de sus carreteras y caminos, porque en Oaxaca el alcalde ,que es emergido de Morena, se opone a que intervengamos las calles, ya que no puede reparar nuestras vialidades y ello genera que haya accidentes, daños a los vehículos y además se genere una mala imagen de la ciudad a las personas que nos visitan de otros lados”, señalaron los manifestantes. En Oaxaca las calles y vialidades están destrozadas y según el diagnóstico realizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), hay más de 45 kilómetros cuadrados con baches y hoyos. Oaxaca: Organizaciones anuncian movilizaciones, exigen destitución del Fiscal de Oaxaca, justicia por asesinatos de líderes y libertad de presos políticos
  • 14. Arturo Avendaño | El Piñero Oaxaca, Oaxaca.- Integrantes de las organizaciones sociales Alianza de los Pueblos por la Justicia Social, Comité de Defensa Indígena (Codedi) y Asamblea del Pueblo en Defensa del Territorio la Educación Pública y Gratuita y los Derechos Humanos, anunciaron que iniciarán una jornada de lucha el próximo 5 de octubre, para exigir destitución del Fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, justicia por asesinatos de líderes sociales y libertad a presos políticos. En conferencia de prensa realizada la mañana de este lunes en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, indicaron que con su última manifestación en el mes de marzo lograron una promesa de mesa de trabajo con el gobernador, Alejandro Murat, pero hasta la fecha no han cumplido. Piden al Congreso de Oaxaca la destitución inmediata del Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, y la ministerio público Laurean Saturnino Regalado, por violentar los derechos humanos de su compañera Noemí Jiménez López. Libertad para los presuntos presos políticos Ernesto López López y Fredy García Ramírez; además de justicia por los asesinatos, feminicidios, violaciones, extorsiones y agresiones que cotidianamente que viven en sus pueblos los defensores de los derechos humanos. Acusaron que, en Oaxaca prevalece la impunidad y el incumplimiento de la palabra empeñada para hacer justicia, asimismo, existe un estado de emergencia humanitaria, social y de justicia, ya que se sigue asesinando, persiguiendo y encarcelando a los luchadores sociales. Denunciaron que continúan impunes los asesinatos de sus compañeros, Catarino Torres Perea registrado el 22 de octubre del año 2010 y Eligio Ramos Ruiz cometido el 21 de octubre del mismo año; así como las ejecuciones extrajudiciales cometidas en Ozolotepec en contra de Adrián Carmona Cabrera y Daniel Ramos Ruiz el 21 de febrero de 2017. También demanda justicia por el feminicidio de Yesenia Sánchez San Pablo, asesinada el 15 de noviembre de 2017, “hasta la fecha la Fiscalía de Oaxaca no ha resuelto ninguno de estos asesinatos de defensores derechos humanos”, reprocharon. Por último, señalaron que en el marco de sus movilizaciones realizarán la “Caravana de Mujeres y Hombres Dignos” a la Ciudad de México, para buscar diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • 15. Fallece Guillermo Castillejos Ávila, periodista de la vieja guardia Por Tiempo Digital El periodista Guillermo Castillejos Ávila ha fallecido la madrugada de este lunes a la edad de 84 años, luego de haberse hospitalizado el pasado 15 de septiembre en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como resultado de un infarto. Conocido por sus amigos como “El Gallo”, Castillejos Ávila se graduó como maestro de educación primaria, pero abrazó el periodismo que ejerció con pasión hasta los últimos días de su vida. Y lo hizo de manera independiente, luego de haberse desempeñado durante muchos años como Jefe de Redacción del periódico El Imparcial, a la vez que fungió como corresponsal del noticiario “24 Horas”, con Jacobo Zabludovsky. En un tiempo se destacó también como titular de prensa de la oficina delegacional de la Secretaría de Educación Pública. Amable, de buen trato; bohemio, hacedor de amigos, el profesor Castillejo Ávila mostró siempre su preocupación por la ausencia de los géneros periodísticos en los medios locales de comunicación en estos años recientes.
  • 16. Fiel lector del diario Tiempo de Oaxaca y excelente amigo de los que en esta empresa laboramos, le deseamos un buen viaje al lugar del descanso eterno. Externamos a la vez la solidaridad a su familia, que en estos momentos lamenta su partida. Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 20 de septiembre Coronavirus en México La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas. MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 20.09.2020 18:55:35 México suma 73 mil 493 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra 697 mil 663 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El funcionario también informó que 499 mil 302 personas que han padecido covid-19, se han recuperado de la enfermedad. Mortalidad por covid-19 ha ido a la baja Hugo López-Gatell dijo que desde la semana 27 ha disminuido lamortalidad por coronavirus y esto de debe a la oportunidad de detección, atención y mecanismos con que se trata la enfermedad. "La mortalidad por covid-19 ha ido disminuyendo en la semana 27. Es la reducción más grande en mortalidad en semanas consecutivas que hemos tenido desde el inicio de la epidemia".
  • 17. Todas las entidades reportan menos del 50% de ocupación hospitalaria por coronavirus De 30 mil 431 camas, hay 21 mil 414 disponibles y 9 mil 017 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nayarit, Colima y Nuevo León. Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 2 mil 481, dejando 7 mil 925 disponibles. Siendo Aguascalientes y la Ciudad de México los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas. Vida virtual, socioemocional y mental Juan Manuel Quijada Gaytán, director General de los Servicios de Atención Psiquiátrica, dijo que las tecnologías de la información han sido una gran herramienta para las personas en general y personal de salud, durante el confinamiento; aunque también representan riesgos como el sedentarismo y ciberbullying. Redes sociales y videojuegos Guillermo Peñaloza, psiquiatra adscrito a los Servicios de Atención Psiquiátrica de la SSa, explicó que 80.6 millones de personas son usuarias de internet en México y los principales usos son entretenimientos, obtención de información y comunicación.
  • 18. Comentó que las redes permiten las interacciones en línea entre los jóvenes y pueden usarse en ambientes solitarios o sedentarios. Asimismo destacó lasutilidades de los videojuegos, entre las que se encuentran: tiene una meta, hay reglas, hay un sistema de retroalimentación y es de participación voluntaria. Además mencionó que fortalecen la memoria y el aprendizaje y mejoran el control de los movimientos. Situaciones negativas al jugar videojuegos Gibran Peñaloza explicó que entre las situaciones negativas que se pueden presentar al jugar videojuegos son:  Trastorno por uso compulsivo de juegos  Dificultad para controlar el tiempo de juego  Prioridad por realizar la actividad del videojuego por encima de cualquier otra actividad Ante ello, mencionó una serie de recomendaciones dirigidas a los padres de familia, respecto a los tiempos estimados para estar frente a una pantalla, de acuerdo a las edades. Segundo caso con mielitis tras aplicar vacuna covid-19 Respecto al segundo caso de trastorno neuronal en voluntario de vacuna AstraZeneca, López-Gatell dijo que es una "señal importante a considerar y está tranquilo de que el comité de seguridad y monitoreo de
  • 19. datos de AstraZeneca está haciendo el proceso adecuado de vigilancia y por eso se pueden detectar estos casos" "Es una señal que es muy importante que se haga pública, debemos tener conciencia de que ocurrió pero no debemos saltar a una conclusión anticipada porque carecería de un fundamento científico apropiado de que la vacuna es insegura, si se presentara en repetidas ocasiones, podría llevar incluso a que se parara por completo el ensayo clínico, pero no es el caso", afirmó. Vacuna contra el coronavirus. (Shutterstock) Semáforo nacional de coronavirus En el semáforo de coronavirus SARS-CoV-2 hay 24 estados en color naranja y ocho en amarillo.
  • 20. Mapa del coronavirus en México; Nayarit, estado con mayor ocupación hospitalaria La Secretaría de Salud reporta que hay 30 por ciento de ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional. RICARDO LARA Y MONTSE H. TULA Ciudad de México / 20.09.2020 20:37:13 La Secretaría de Salud reporta que la ocupación hospitalaria que hay 9 mil 17 camas de hospital destinadas para pacientes con coronavirus ocupadas, que representan 30 por ciento del total de espacios disponibles a nivel nacional, que son 30 mil 431. En este rubro, Nayarit es la entidad con mayor ocupación hospitalaria y es la única que supera 50 por ciento del total de sus espacios disponibles. Coronavirus Estados con mayor ocupación de camas generales 1.- Nayarit: 52% 2.- Colima: 47% 3.- Nuevo León: 47% 4.- Ciudad de México: 45% 5.- Estado de México: 38% En tanto, detalló que hay 2 mil 481 camas de hospitales con ventilador para casos graves de covid-19 ocupadas, que representan 24 por ciento del total de espacios disponibles, que son 10 mil 406 a nivel nacional. Ninguna entidad supera 50 por ciento de la ocupación disponible de camas con ventilador, sin embargo, Aguascalientes y la Ciudad de México tienen la mayor cantidad de camas ocupadas, con 41 por ciento del total.
  • 21. Casos de coronavirus en México por estados Baja California Sur es el estado con mayor incidencia de casos activos de coronavius, con 93 por cada 100 mil habitantes; mientras que la Ciudad de México tiene la mayor tasa acumulada, con mil 301 contagios por cada 100 mil habitantes. En tanto, la Secretaría de Salud reporta que se han recuperado aproximadamente 499 mil 302 personas que contrajeron covid-19, lo que representa 71.56 del total de contagiados.
  • 22. La ciudad de Monterrey, en Nuevo León, es el municipio con más casos activos de coronavirus; mientras que Puebla es la localidad que más contagios ha acumulado a lo largo de la pandemia. Coronavirus Municipios con más casos Municipios con más casos activos: 1.- Monterrey (Nuevo León): 747 2.- Mérida (Yucatán): 664 3.- Iztapalapa (Ciudad de México): 611 4.- Puebla (Puebla): 570 5.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 553 Municipios con más casos acumulados: 1.- Puebla (Puebla): 19,004 2.- Iztapalapa (Ciudad de México): 3.- Centro (Tabasco): 14,599 4.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 12,204 5.- León (Guanajuato): 13,810
  • 23. Mapa de defunciones por coronavirus en México La Ciudad de México y el Estado de México son los municipios que más muertes por coronavirus han reportado a lo largo de la pandemia. En tanto, la letalidad de la enfermedad en el país es de 10.6 por ciento, lo que implica que han muerto al menos 10 personas por cada 100 que se han contagiado. La ciudad de Puebla es el municipio que más muertes por coronavirus ha acumulado a nivel nacional; seguida por la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. Coronavirus Municipios con más muertes 1.-Puebla (Puebla): 2,078 2.- Iztapalapa (Ciudad de México): 1,824 3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 1,620 4.- Mexicali (Baja California): 1,549 5.- Ecatepec (Estado de México): 1,488 AMLO se reúne con CEO global de Coca-Cola, James Quincey Durante la reunión estuvo presente el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. REDACCIÓN Ciudad de México / 21.09.2020 13:00:01 El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el CEO global y presidente ejecutivo de The Coca-Cola Company, James Quincey, para hablar de temas como apoyo a pequeños comerciantes
  • 24. ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, nuevo etiquetado e inversiones. "Fue un diálogo respetuoso, constructivo y franco", destacó el mandatario sobre la reunión, en la cual también estuvo presente el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. El encuentro se da en medio de la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 para el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicascon la finalidad de que los consumidores puedan conocer de forma sencilla el contenido en los productos ultrapocesados y así determinar si es alto en azúcares, sodio o grasas saturadas. Asimismo, se da luego de aprobarse en Oaxaca y Tabasco una ley que prohíbe la venta de productos con alto contenido calórico y bebidas azucaradas a menores de edad, algo que también se está discutiendo en diversos estados del territorio nacional. Los temas de AMLO en La Mañanera del 21 de septiembre
  • 25. La Mañanera El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados. PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 21.09.2020 09:08:13 El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe sobre los precios de los combustibles acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, quien detalló que las tres marcas más caras esta semana son Chevron, Redco y Arco. Pueden esperar revocación de mandato: AMLO a manifestantes en plantón Ante el plantón de Frena en Reforma, el mandatario dijo que la decisión de cerrar el acceso al Zócalo fue del gobierno de la Ciudad de México, pero aclaró que "no queremos que haya ningún acto de provocación, es cuidar nada más que no haya enfrentamientos, que no haya confrontación, que sea pacifico todo". Y reiteró que quienes mantienen el campamento tienen derecho a manifestarse y aseveró que pueden utilizar la revocación de mandato, "ellos pueden esperar hasta entonces y convocar al pueblo y a quienes estén en contra de nuestro gobierno a que participen, voten y, si el pueblo dice que yo me vaya, entonces sí a Palenque, Chiapas; si el pueblo dice que me quede termino en 2024, ese es el procedimiento establecido". AMLO dice que protestas en Chihuahua por agua son un mitin del PAN Afirmó que las protestas en Chihuahua por el agua son un mitin del PAN, "ya es muy claro que ese movimiento, supuestamente en defensa del agua, es un movimiento partidista con miras a las elecciones", pues acusó la presencia del senador Gustavo Madero, "tiene aspiraciones a ser candidato de ese partido a la gubernatura, nada más que se cuide para que no se lleven a cabo actos anticipados de campaña".
  • 26. México y EU llegaron a un acuerdo sobre tránsito en frontera ante covid-19: AMLO López Obrador dio a conocer que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre el tránsito en la frontera ante el covid-19; sin embargo, comentó que mañana informará el secretario de Relaciones Exteriores (SRE),Marcelo Ebrard, "hoy en la reunión de seguridad dio a conocer que se llegó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, incluso el fin de semana tanto el presidente Trump como el señor pompeo mencionaron que es muy buena la relación con México, los dos hablaron que es una relación inmejorable". AMLO: Guardia Nacional intervendrá para liberar autopista Tepic-Mazatlán El Presidente aseveró que se esta semana se actuará en la autopista de Tepec hacia Mazatlán, "están todas las casetas tomadas; ya se terminó este asunto completamente irregular porque tenemos una denuncia presentada por las empresas que no pueden recuperar lo que invirtieron cuando les entregaron las concesiones; en todos los casos es Guardia Nacional". UIF integra sexta denuncia contra Emilio ‘L’ por caso Odebrecht Santiago Nieto adelantó que la denuncia tendría que ver con una contratación irregular que se está investigando y pronto se dará vista a la Fiscalía General de la República. 21/09/2020 15:18 ENRIQUE SÁNCHEZ Santiago Nieto explicó que también se desarrolla una investigación sobre los recursos que Emilio “L” habría entregado a políticos del PAN en el Senado para la aprobación de reformas. CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto, informó que integra una sexta denuncia contra Emilio “L” también relacionada con el caso Odebrecht, durante su paso por Petróleos Mexicanos.
  • 27. Adelantó que tendría que ver con una contratación irregular que se está investigando y pronto se dará vista a la Fiscalía General de la República. “Se presentaron cinco denuncias por parte de la UIF, estamos integrando una sexta denuncia relacionada con la adquisición con Odebrecht durante la etapa de la dirección del señor Lozoya y se presentará ante la Fiscalía General de la República” Explicó que también se encuentra en desarrollo una investigación sobre los recursos que habría entregado a políticos del PAN en el Senado de la República para la aprobación de las reformas estructurales. Respecto al video en el que se observa al hermano del presidente, Andrés Manuel López Obrador recibir dinero de David León para fondear a Morena en 2015, señaló que aún sigue en investigación. “Se hicieron públicos dos videos, uno relacionado con servidores públicos cercanos a senadores del PAN y que se suman al que se menciona respecto a Pío López Obrador y David, todo está en este momento en proceso de investigación”, aclaró. Precisó que en el caso de uso de recursos ilegales para la campaña electoral del PRI en 2012 es un asunto que le corresponde poner ante el juez a la Fiscalía General de la República. Dinero La nostalgia del poder // TikTok pide 60 mil millones de dólares // La lista de los 650 y los que no firmaron Enrique Galván Ochoa I mágenes de una fantasía imposible: el presidente del Consejo Coordinador Empresarial exige al gobierno de la Ciudad de México que desaloje el campamento de los agitadores del grupo Frena que han ocupado la avenida Juárez; la Canaco estima un impacto negativo de 8 mil millones de pesos y perderán su empleo alrededor de 3 mil 900 personas; el Consejo Mexicano de Negocios advierte que la irrupción afecta negativamente el plan de inversiones en infraestructura que espera presentar la semana próxima al Presidente de la República; la Coparmex exige que los alborotadores sean desalojados del campamento por la fuerza pública, ya que violan los derechos constitucionales de libre tránsito y comercio. Obviamente eso no ha ocurrido y lo más probable es que tampoco pasará. Sin embargo, sí sucedió en julio y agosto de 2006, cuando miles de ciudadanos acamparon en Paseo de la Reforma como protesta contra el fraude electoral que privó del triunfo a Andrés Manuel López Obrador. El entonces presidente del CCE, José Luis Barraza, hizo un llamado a no participar en la manifestación y a reconocer el resultado de la elección que favorecía a Felipe Calderón porque de otro modo se asustarían los inversionistas. Al año siguiente Calderón lo premió con la entrega de la presidencia de Grupo Aeroméxico, el cual quebraría tiempo después. Se advierte una cierta melancolía por el poder y el dinero en los dirigentes del sector privado y las componendas con el gobierno. Ninguno ha sido premiado por la actual administración y uno hasta la chamba perdió: Gerardo Gutiérrez Candiani, también ex presidente del CCE, a quien Peña Nieto había creado exprofesamente la desaparecida Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas. TikTok pide más La compañía china ByteDance Ltd. busca el pago de 60 mil millones de dólares por la venta de una parte accionaria de la app TikTok. Se interesan en su compra Oracle y Walmart, una vez que han recibido la aprobación del presidente Donald Trump.
  • 28. Probablemente valía una tercera parte antes de que la vetara y exigiera que sólo podría permitir su operación si se americanizaba. Según Trump, representa un peligro para la seguridad nacional, como Huawei, también china. Oracle y Walmart tendrían el derecho a comprar 12.5 por ciento y 7.5 respectivamente bajo el acuerdo que ganó la aprobación trumpiana. Las dos compañías estaban dispuestas a pagar 12 mil millones de dólares. Después de que Microsoft hiciera una propuesta para una compra completa del servicio, ByteDance se inclinó por la oferta de Oracle y Walmart en la que mantendrá una sólida participación mayoritaria. Los 650 y los que no firmaron La lista de los 650 intelectuales que se quejaron de que no hay libertad de expresión en México –¿entonces cómo publicaron el desplegado en varios periódicos?– forma parte de un listado mayor, sólo que la mayoría de los convocados se negó a autorizar que fuera utilizado su nombre. Recibieron por correo electrónico una invitación en la que no aparecía el nombre de todos los abajofirmantes y a muchos les pareció sospechosa. Fue enviada a miles de personas, en su mayoría profesores universitarios e integrantes de centros de estudio e investigación. El rechazo fue contundente en los estados de la República: universidades privadas como la Iberoamericana y el Tec de Monterrey, así como la UNAM, la UAM y el IPN. Dice en Twitter Christian Nader (@ExoSapiens): Entre el ocio y la curiosidad (aunque supuse cuál sería el resultado de la pesquisa), revisé los antecedentes de casi todos los firmantes del documento emitido por el comunicólogo Aguilar Camín y el ingeniero Krauze para defender sus empresas e intereses. Conclusiones: un gran porcentaje de los firmantes pertenecen al círculo de protegidos, empleados, socios de dichos individuos o los voceros (rostros) de otros medios. También al ITAM y egresados de universidades extranjeras. Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Claudio X. González deben estar agradecidos por los reflectores que les regaló la mañanera presidencial. Twitter: @galvanochoa FaceBook: galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com Astillero Frenados y desplegados // Provocación de ultraderecha // Ironía: miniplantón en vialidad // Porfirio botaría a Ebrard de Morena Julio Hernández López L o primero que ha de decirse es que no está a discusión el derecho de los ciudadanos mexicanos a manifestarse conforme a sus convicciones políticas. El propio Presidente de la República, quien ha sido un usuario frecuente de formas pacíficas de protesta, aseguró ayer que cuidará y garantizará el ejercicio de las libertades cívicas. En referencia a los pocos cientos de personas que decidieron acampar en la capitalina avenida Juárez, al no serles permitido hacerlo en la Plaza de la Constitución (lo cual, a juicio de este tecleador, es un error de gobierno que les regala visibilidad y argumentación), Andrés Manuel López Obrador afirmó que ellos deben saber que tienen todas las garantías para manifestarse, que no van a ser molestados, que se van a poder quedar ahí en sus casas de campaña, como nosotros lo hicimos. Y, así como antes lo había hecho con el calderonismo promotor de un nuevo partido político, AMLO se permitió darles consejos de perseverancia y congruencia, incluso en el hecho de que los líderes duerman en el propio plantón, como el tabasqueño lo hizo en 2006 (aunque ayer mismo la principal figura de los acampados se retiró de la manifestación de protesta por sentirse mal de salud, según informaron sus allegados). Planteado lo anterior, ha de decirse también que carecen el grupo llamado Frena (Frente Nacional Anti-AMLO), y en especial su turbio dirigente Gilberto Lozano, de respetabilidad política y cívica, en tanto no son sino expresiones de un aventurerismo de ultraderecha que de manera insistente monta provocaciones en busca de magnificar mediáticamente su radicalizado discurso simplista que denuncia dictaduras comunistas en curso y una catástrofe nacional por culpa del obradorismo al que abiertamente busca derrocar a la brevedad.
  • 29. Tan desproporcionados son los argumentos de Frena y su tremendista dirigente que no han logrado conjuntar una base social de explícito apoyo, al grado que durante semanas han organizado protestas en automóviles con decenas de participantes o, en el mejor de los casos, un par de cientos de vehículos, de tal manera que la aparatosidad rodante disimulara la muy reducida cuantía de manifestantes. Al lenguaje ideológicamente a destiempo que usan los frenistas, y a esa desaforada búsqueda de la exaltación confrontacional de su dirigente Lozano (personaje de la baraja política del empresariado regiomontano al que sirvió como empleado ejecutivo, también al servicio durante un tiempo del gobierno de Vicente Fox) ha de sumarse la pública utilización de símbolos e himnos religiosos y rezos en vía pública, en estampas de neocristerismo entre tiendas de campaña de estreno para la ocasión. Deseosos de instalarse en el Zócalo capitalino, aunque por lo pronto sólo han podido quedarse en una avenida del Centro Histórico, los frenados constituyen un complemento, de faena en calle, de la movilización en desplegado que han organizado antiobradoristas como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín. No hay simetría intelectual ni política entre ambos esfuerzos, los frenados y los desplegados, pero a fin de cuentas convergen en propósitos. Un elemento de inevitable ironía histórica es de advertirse en el hecho de que los frenados hayan quedado en una colocación que la derecha satanizó en 2006: el bloqueo de una importante vialidad chilanga. La diferencia está, además de las motivaciones políticas, en el volumen de activistas y simpatizantes movilizados y en el entorno social que, a diferencia de 2006, cuando era ampliamente favorable al obradorismo a pesar de la molestia vial, ahora es adversa al aventurerismo provocador de ultraderecha. Y, mientras más de 28 mil académicos, profesionistas y ciudadanos en general habían firmado en la mañana de este domingo un desplegado de respuesta a los 650 promovidos por el kraucaminismo, ¡hasta mañana, con Porfirio Muñoz Ledo advirtiendo que botaría de Morena a Marcelo Ebrard y de pasada a Mario Delgado! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx