SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Viernes 16 de Diciembre de 2011


         Puerto Escondido
                  Oaxaca
                   México




        en   www.megaradioexpress.com
Guardan silencio SSO por la muerte de paciente                                 Pacientes renales se manifestaron durante el entierro de doña Amparo
                                                                               García para demandar al gobierno del estado el servicio de diálisis
                                                                               peritoneal ambulatoria y la dotación de bolsas de recambio



                                                                               MURIÓ DESATENDIDA

                                                                                       SSO tiene que dar la cara por la muerte de paciente renal

                                                                               El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del
                                                                               Estado, señaló que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), tienen que
                                                                               responder por la paciente renal que murió tras ser desatendida.
Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca hicieron mutis ante la
muerte de la paciente renal Amparo García, quien falleció el martes tras       "El Estado es el responsable por la salud de sus ciudadanos", dijo Pavel
un mes y medio de luchar por mantener su tratamiento de diálisis               López Gómez, tras lamentar el fallecimiento de la señora Amparo García,
peritoneal.                                                                    de 69 años de edad, quien murió este martes por la falta de atención
                                                                               médica oportuna.
        NOTICIAS pidió una entrevista con Germán Tenorio. No hubo
        respuesta.                                                             El legislador perredista, reprobó la actitud de los Servicios de Salud de
                                                                               Oaxaca (SSO), al recordar que el propio subsecretario de salud, Maurilio
MINTIERON AL AFIRMAR QUE ATENDÍAN CASOS                                        Mayoral, aseguró que no se había suspendido la atención y entrega de
                                                                               bolsas de solución para los pacientes renales. "Todo indica que fue una
                                                                               mentira", dijo, y pidió luego investigar a fondo lo que ocurre en el
EN EL ENTIERRO DE DOÑA AMPARO GARCÍA SE MANIFIESTAN
                                                                               Hospital Civil.
ENFERMOS PARA URGIR AL GOBIERNO EL SERVICIO DE DIÁLISIS
                                                                               Pidió luego investigar a fondo lo que ocurre en el Hospital Civil y en
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron mutis ante la muerte de
la paciente renal Amparo García, quien falleció este martes, luego de un       específico en el caso de Amparo García, para sancionar cualquier acto de
                                                                               negligencia en que pudieron haber incurrido los médicos al negarle el
mes y medio de luchar por mantener su tratamiento de diálisis peritoneal.
                                                                               servicio cuando la mujer iba grave.
A través del departamento de Comunicación Social de los Servicios de
                                                                               "Si hay algún tipo de responsabilidad o de negligencia se tiene que
Salud de Oaxaca, NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, solicitó una
                                                                               proceder en consecuencia", señaló.
entrevista con el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el
subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral o la directora del Hospital Civil,
Marta Silvia Martínez Luna, para conocer cual es la situación actual en        Calificó de inhumano el abandono al que fueron arrojados los más de 80
cuanto a la atención a pacientes renales.                                      pacientes renales, a quienes de un día a otro les fue notificado que ya no
                                                                               los podrían atender más.
El área de comunicación social, informó que la solicitud había sido
escuchada y sería atendida por el subsecretario. La hora y el lugar de la      Advirtió que muchos de los pacientes no podrán continuar con su
entrevista serían informadas en el transcurso de la mañana, sin embargo        tratamiento debido a lo costo que representa, por lo que, señaló, es
los SSO incumplieron en lo acordado.                                           necesario reactivar el servicio.

Ayer, los SSO sólo enviaron un boletín sobre la instalación de un grupo        "Debemos de sentarnos y hacer una revisión de la situación, del
colegiado de los SSO para vigilar el manejo de los Residuos Peligrosos         presupuesto y de cómo se puede destinar mayores recursos. Tanto en la
Biológico-Infecciosos (RPBI).                                                  educación como en la salud no podemos escatimar", dijo.

Mientras, los pacientes renales se manifestaron durante el entierro de doña    Por su parte la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del
Amparo García, para hacerle ver al gobierno del estado la urgencia de          Estado, Marlene Aldeco Reyes Retana, lamentó lo ocurrido.
reestablecer el servicio de diálisis peritoneal ambulatoria y la dotación de
bolsas de recambio para los más de 80 pacientes que todavía siguen             Adelantó que entablará una plática con la directora del Hospital Civil
luchando por no morir.                                                         "Doctor Aurelio Valdivieso" para conocer a fondo lo ocurrido.

Cabe destacar que en conferencia de prensa realizada el 27 de octubre, el
subsecretario de salud, Maurilio Mayoral, señaló que el servicio no se
había suspendido y que todos los pacientes recibirían atención y               "No los dejen morir"
medicamentos cuyos costos serían absorbidos por el Seguro Popular a
través del rubro de gastos catastróficos, sin embargo no ocurrió así.          Solidarios con el sufrimiento y con la angustia del desamparo
                                                                               institucional, familiares de pacientes renales, acompañaron este jueves a
Fue aproximadamente en agosto de 2010 cuando el hospital civil comenzó         Amparo García a su última morada.
habilitó un área de diálisis peritoneal ambulatoria debido a la alta
incidencia de casos renales.                                                   La marcha fúnebre fue también un acto de protesta, de grito desesperado,
                                                                               de dolor porque sin tratamiento los más de 80 pacientes renales poco a
Desde ese momento y hasta octubre de 2011, se atendían a unos 80               poco también irán muriendo.
pacientes, en promedio seis y hasta ocho diarios. Pero a partir del 27 de
octubre el área fue cerrada, dejando en el desamparo a hombres y mujeres,      Eduardo Tapia, esposo de María del Carmen del Rello, paciente renal,
jóvenes y adultos.                                                             volvió a rogar al gobierno del estado: "no los dejen morir".

De acuerdo con especialistas, un paciente con este tipo de problema vivirá     Mientras el cajón mortuorio avanzaba lentamente en los hombros de los
máximo tres meses, dependiendo de la edad, de la causa que llevó a la          nietos de doña Amparo, la pancarta de Eduardo Tapia rezaba "Negligencia
insuficiencia y de otras enfermedades.                                         médica. Le negaron el servicio de diálisis peritoneal en el hospital.
                                                                               ¿Cuántos decesos van a querer para reanudar el servicio?.


CUESTA CARO VIVIR
                                                                               CITLALLI LÓPEZ/FOTO: ALEJANDRO AQUINO
8 a 12 Mil pesos mensuales requiere un paciente renal para continuar con
su tratamiento
Pese a esfuerzos médicos, la insuficiencia renal es terminal

La SS “capacita a los enfermos para llevar a cabo la diálisis en los hogares”

Yadira SOSA                                                              porque la insuficiencia renal, como otro tipo de padecimientos, es
                                                                         una enfermedad terminal, Tenorio Vasconcelos expresó que la
                                                                         institución sigue capacitando a los enfermos para llevar a cabo la
                                                                         diálisis en los hogares. “Esta práctica debe realizarse en los
                                                                         domicilios con supervisión del sector salud y el seguimiento de
                                                                         laboratorio, que los pacientes requieren cada semana”, resaltó.
                                                                         Ante los casos de personas que han muerto por esta enfermedad,
                                                                         expuso que la infección es una causa de complicación de la diálisis
                                                                         peritoneal, y que se puede dar en todos los lugares “porque hay el
                                                                         manipuleo de un catéter que va al interior del abdomen. “Se
                                                                         presentan varios factores a la vez. Estos pacientes regularmente
                                                                         son de la tercera edad, tienen baja defensas e intoxicación por los
                                                                         productos de la misma orina, que no pueden eliminar. Las
La insuficiencia renal es una enfermedad terminal y su atención
                                                                         infecciones en los catéteres es algo que se tiene que vigilar de
“sólo es para tratar de prolongar un poco la vida de los pacientes,
                                                                         manera permanente, pero es un evento que ocurre”. Sin embargo,
pese a los esfuerzos médicos y la práctica de la diálisis o
                                                                         de haber infección por la irresponsabilidad de algún médico, el
hemodiálisis”, afirmó ayer el secretario de Salud, Germán Tenorio
                                                                         funcionario consideró que existe la Comisión Estatal de Arbitraje
Vasconcelos. En entrevista, el funcionario dijo estar consciente
                                                                         Médico de Oaxaca (CEAMO) para poner las denuncias
“que la insuficiencia renal es un problema grave”, y afirmó que la
                                                                         correspondientes. “La población debe comprender que la
dependencia estatal tiene el registro de muchos pacientes
                                                                         insuficiencia renal es una enfermedad terminal. La diálisis y
terminales. “Las medidas de atención a los pacientes con
                                                                         hemodiálisis es para mejorar la calidad de vida, pero no los va a
insuficiencia renal son paliativas, no curativas. Si alguien dice que
                                                                         curar. Cuando alguien se queda sin riñones, simple y sencillamente
con una diálisis o hemodiálisis se van a curar, no está siendo
                                                                         la vida no es compatible”, puntualizó. “La única manera de que
exacto. La única manera de que alguien salve su vida de una
                                                                         alguien salve su vida de una insuficiencia renal, es con el trasplante
insuficiencia renal, es con el trasplante de un riñón”, destacó.
                                                                         de un riñón” Germán Tenorio Vasconcelos/ Secretario de Salud
Aunque recordó que todos los años fallecen “muchos pacientes”



Hoy, Gabino Cué y Mané Sánchez inauguran Festival Navideño 2011
                                                                         escalada; conciertos; baile urbano, de salón y bandas de rock, así
                                                                         como puestos de comida típica.

                                                                         El martes 20, en las instalaciones del Festival Navideño, a las 19:00
                                                                         horas, la cantante infantil Niña Dioz ofrecerá una audición
                                                                         acompañada por grupos de rock.

                                                                         El sábado 24, a las 20:30 horas la Orquesta Primavera ofrecerá un
                                                                         recital de lo mejor de su repertorio. En tanto que el sábado 31
                                                                         corresponde la participación del mariachi Oaxaca a las 20:30 horas,
                                                                         y la clausura para el 15 de enero, será amenizada por el grupo Norte
                                                                         Collective, a las 20:00horas.
El Gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y su esposa
Mané Sánchez Cámara de Cué, Presidenta Honoraria del Sistema             A su vez, el director general del Festival Navideño Oaxaca 2011,
Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, inaugurarán este      Iván Cruz Cano, dijo que la policía municipal y estatal resguardará
viernes a las 19:00 horas el Festival Navideño 2011 en los campos        la seguridad de los asistentes, además se contará con dos
anexos al Estadio de beisbol "Eduardo Vasconcelos", en la ciudad         ambulancias dentro del festival para cualquier emergencia.
de Oaxaca de Juárez.
                                                                         Comentó que la afluencia de personas del año pasado fue de cerca
Se explicó que el evento del año pasado fue todo un éxito y esta         de 120 mil personas y para este año se espera llegar a 130 mil.
ocasión lo será nuevamente, "porque trae más atracciones, más
entretenimiento, así como eventos culturales para el disfrute de toda    Cruz Cano explicó que para la pista de hielo, los turnos serán cada
la familia".                                                             hora y media, se patinará durante 45 minutos y entrarán 150
                                                                         personas por cada turno, para lo que se cuenta con 400 pares de
Indicó que del 16 de diciembre al 15 de enero, en un horario de 10       patines.
de la mañana a 10 de la noche, el público en general podrá a
disfrutar del segundo festival y sus atractivos como la pista de hielo   Por último, pidió que las personas que asistan lleven una
de 800 metros cuadrados; un tobogán de hielo de seis metros de           identificación oficial, con el fin de llevar un control.
altura; juegos mecánicos totalmente gratis; eurobongee; muro de
Hay cambios en el Poder Judicial, reconoce Cué
                                                                               el esfuerzo para dotarles del presupuesto que se requiera para seguir
                                                                               abatiendo los rezagos, como lo hicimos este año", dijo.



                                                                               SECUESTRO, LAMENTABLE

                                                                               Respecto al secuestro de una profesora en Loma Bonita, lamentó
                                                                               este acontecimiento ocurrido ayer en la mañana y descartó que sea
                                                                               producto de una escalada de violencia; igualmente, consideró que
                                                                               Oaxaca no está exenta de este tipo de fenómenos delictivos.

En materia de administración de justicia se perciben también los               Reconoció también que la Cuenca del Papaloapan es una de las
cambios y hay logros importantes en 2011, resaltó el gobernador                regiones con mayores índices de inseguridad, debido a su
Gabino Cué, al expresar su felicitación al presidente del Tribunal             colindancia con Veracruz, donde se registra una mayor presencia
Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, quien rindió su primer           del crimen organizado, por lo que existe estrecha coordinación con
informe de labores.                                                            las autoridades de todos los niveles de gobierno.

En entrevista, el mandatario oaxaqueño ponderó el manejo                       Manifestó su solidaridad con los familiares de la persona plagiada y
transparente de los recursos presupuestales asignados.                         dijo que el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, se
"Indudablemente que se perciben cambios; desde luego que falta                 comunicó con familiares de la profesora para darle todo el apoyo
mucho por hacer en los tres poderes, Judicial, Legislativo y                   necesario.
Ejecutivo, pero es parte del proceso de transición democrática que
estamos consolidando", expuso.                                                 Añadió que el equipo especializado para estos casos se trasladó a la
                                                                               región y se trabaja de manera coordinada con las demás
Indicó que es la segunda ocasión en que está presente en el informe            corporaciones policiales con el fin de lograr el rescate.
de un titular del Poder Judicial y en este último se ha dado cuenta de
los avances en materia de administración de justicia, divulgación,             "Es preocupante el secuestro de cualquier oaxaqueño, dado que este
dignificación de áreas y capacitación, entre otros logros.                     tema no es menor", dijo, tras llamar a no anticipar vísperas respecto
                                                                               a la reacción del magisterio por este hecho.
"Me llama la atención y valoro mucho el hecho de que tenga un
manejo más adecuado del fondo de recursos que antes se ocupaba
en pago de bienes y servicios. De nuestra parte seguiremos haciendo
                                                                               ISMAEL GARCÍA M./FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA



Justicia diáfana y de calidad: Lagunas Rivera
                                                                               "Reconozco a todos los integrantes del Tribunal su empeño y confianza
                                                                               para avanzar juntos; hagamos que la unidad se la fórmula que salvaguarde
                                                                               el respeto y la soberanía de la ley, que a ello nos debemos como
                                                                               institución", citó.

                                                                               Ante el presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura local,
                                                                               Francisco Martínez Neri, así como titulares de distintos órganos y
                                                                               tribunales en materia de justicia, expuso que el Poder Judicial enfrenta
                                                                               nuevos retos y responsabilidades con las recientes reformas
                                                                               constitucionales.


Oaxaca, Oax.- Al rendir su Primer Informe de Labores al frente del
Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el magistrado Alfredo Lagunas Rivera      LAS ACCIONES
aseveró que a casi un año de trabajo se ha revertido la inercia de prácticas
y políticas de ausencia institucional. Reiteró su compromiso por seguir        El magistrado presidente del TSJ informó que el pleno desahogó 38
transformando las debilidades en fortalezas para prestar a los oaxaqueños      sesiones, en las que se analizaron diversos asuntos; la presidencia atendió
un servicio de justicia con estándares de calidad.                             dos mil 240 audiencias y convocó a 63 reuniones ejecutivas; las salas
                                                                               conocieron de cuatro mil 879 asuntos penales, civiles y familiares; los
Revierte TSJ ausencia institucional                                            juzgados sumaron un total de 30 mil 960.

        Rinde informe; transformar debilidades en fortalezas, reto             Las visitadurías realizaron 64 visitas a los juzgados familiares, penales,
                                                                               civiles y acusatorio adversarial. En auxilio al desahogo de procesos
Ante el pleno del Poder Judicial, autoridades militares y municipales, así     judiciales, se reforzó el cuerpo de peritos, emitiendo 776 dictámenes.
como legisladores, reconoció además el respaldo del gobernador Gabino
Cué --quien acudió a la sesión solemne como invitado especial-- al             En el tema de capacitación, dijo que se recibió una pasiva manifestación
autorizar una partida presupuestal extraordinaria para solventar las           de proyectos en materia de profesionalización, pero que este año se logró
necesidades.                                                                   revertir la inercia con cifras considerables al realizar 110 actividades
                                                                               enfocadas a la formación y actualización judicial en beneficio de mil 948
En presencia de la presidenta estatal del DIF, Mané Sánchez Cámara de          personas.
Cué, así como el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis
Ugartechea, entre otras personalidades, convocó a jueces, magistrados y        ISMAEL GARCÍA M./FOTOS: MARIO JIMÉNEZ L.
servidores públicos del órgano consolidar una administración de justicia
donde las peticiones de la sociedad sean atendidas y dignificadas.
Caminemos juntos por la transición democrática: Ugartecha
                                                                              20:25:22 15-12-2011
                                                                        Jenny Sánchez / Quadratín

                                                                                           Además hizo un reconocimiento y felicitó el trabajo de su esposa
                                                                                           María de los Ángeles Martínez Arnaud, quien con las mujeres y
                                                                                           hombres que integran el voluntariado del DIF Municipal, ha
                                                                                           impulsado importantes programas sociales en beneficio de la
                                                                                           sociedad.
                                                                                           Reafirmó el compromiso de honestidad, transparencia y
                                                                                           rendición de cuentas que definen a su gobierno, que lo tornan
                                                                                           eficaz y eficiente y que lo fortalece con la participación
                                                                                           ciudadana, que desde el inicio de su gobierno se comprometió
                                                                                           con una gestión de política avanzada para recuperar la confianza
                                                                                           del pueblo en sus autoridades y así poder atender las demandas
                                                                                           ciudadanas y transparentar el manejo de los bienes públicos.
                                                                                           Otro de los objetivos que mencionó es posicionar a la ciudad
                                                                                           para convertirla en un destino preferente de turismo cultural,
                                                                                           emprendiendo un programa de capacitación, orientado a mejorar
Oaxaca, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- “Basados                               la calidad del servicio turístico y al aprendizaje de un segundo
en el principio de honestidad y transparencia en la gestión,                               idioma, dirigido al personal del sector para mejorar la atención a
puedo decirles que hemos cumplido nuestra palabra que                                      los visitantes de esta ciudad.
asumimos al comprometernos en ejercer un gobierno de política                              El Edil hizo énfasis en su página de internet
social, con opción preferencial por los que menos tienen” afirmó                           www.ciudaddeoaxaca.org donde se difunden actividades que
el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea                               realiza el Municipio en los diversos sectores; además de mostrar
Begué, al rendir su Primer Informe de Actividades.                                         también atractivos de la ciudad en México y el mundo.
En sesión solemne de Cabildo y en presencia del gobernador del                             Ugartechea Begué rectificó ante vecinos y vecinas su
Estado, Gabino Cué, así como representantes del Congreso local                             inquebrantable fe con la política como instancia transformadora
y del Poder Judicial del Estado, Luis Ugartechea dijo que en este                          de la sociedad y como medio para conciliar intereses, alcanzar
año de Gobierno ha cumplido con el Plan Municipal de Desarrollo                            objetivos comunes y evitar conflictos.
2011-2013, “que fue elaborado en forma conjunta por la                                     “Hacer política nos ha permitido a las autoridades del gobierno
ciudadanía y el gobierno municipal, del que se derivan políticas                           municipal, consolidar nuestra vocación de diálogo y realizar una
institucionales con rostro humano, dirigidas a satisfacer la                               gestión diferente, en beneficio de todas y todos los oaxaqueños”,
demanda ciudadana y a resarcir la deuda que tenemos con los                                ratificó el Presidente Municipal.
sectores sociales más desprotegidos y en condiciones de                                    Se comprometió a mejorar la gobernanza en la ciudad, ampliar
vulnerabilidad”.                                                                           los alcances de su política social y a continuar con la creación de
Reconoció públicamente la labor de los regidores que integran el                           infraestructura en colonias, mercados y asentamientos
H. Cabildo Municipal, quienes dejaron a un lado sus intereses                              carenciados.
personales o de grupo, y han aportado su sensibilidad,                                     Exhortó a caminar juntos para seguir promoviendo la reflexión y
inteligencia, amor y pasión por Oaxaca para conformar un                                   el compromiso colectivo del fortalecimiento y del blindaje de la
gobierno democrático al servicio de la ciudadanía.                                         transición democrática y la justicia social.
Mencionó que han celebrado 60 sesiones donde han logrado                                   Finalmente, hizo un agradecimiento a todo su equipo de trabajo
acuerdos que impulsan y fortalecen los ejes estratégicos del Plan                          y así como a su familia por estar junto a él en este camino para
Municipal de Desarrollo y la consecución de las políticas                                  llevar por buen continuar la tarea encomendada.
transversales.                                                                             “Caminemos juntos por la transición democrática, caminemos
Afirmó que la política social es la columna vertebral de su                                juntos por el municipio que soñamos y caminemos juntos por el
gobierno, que tiende a generar la ampliación de los derechos de                            Municipio de Oaxaca” finalizó Ugartechea Begué.
ciudadanía y logra la inclusión social, política, cultural y                               Foto:Max Núñez
económica de toda la población.


Será en enero cuando se ponga la controversia constitucional por “Los Chimalapas”: Jesús
Martínez Álvarez
Jueves, 15 de Diciembre de 2011 16:19 Alfonso Rodríguez Notas del día


Oaxaca de Juárez, 15 de diciembre. El gobierno estatal de Oaxaca, aún está en tiempo para poner la controversia constitucional por los límites territoriales
en la zona de Los Chimalapas, ya que se analizan todos los factores para no equivocarse, indicó el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez
Álvarez.

En entrevista al final de su comparecencia en la Cámara de Diputados Local, subrayó que será hasta enero del 2012, cuando se registre la controversia,
"..es en el próximo año, no es en este y lo que no queremos es equivocarnos, porque ya hay una autoridad en San Miguel Chimalapas, ellos van primero a
impugnar la controversia por encontrase dentro del territorio de la propia comunidad de San Miguel Chimalapas, que es la comunidad de Díaz Ordaz, ya
que desde su llegada se les dijo a esas personas que no son nuevos ejidatarios, ya que son parte de los comuneros de San Miguel Chimalapas".

Subrayó que la Secretaría de Gobernación, va a utilizar a dos expertos constitucionalistas, para que los gobiernos de Chiapas y Oaxaca, aporten los
documentos y analicen quién tiene la razón, "..para mi es muy evidente, no hay confusión en los límites, ha habido abandono de los gobiernos, desde el
punto de vista jurídico y social, pero el impacto que tenemos como estado, comuneros, poder legislativo y estado lo vamos a resolver de fondo y que sirva
para muchos años".

Sobre el aumento en el número de personas muertas por los conflictos postelectorales que se registraron en este año, dijo que es muy lamentable, ya que
ningún problema amerita que una persona muera, por lo que el gobierno estatal trabaja con seriedad con todas las comunidades para generar primero
condiciones de estabilidad, de responsabilidad, de pacto de no agresión y después arreglar el conflicto de raíz.

Detalló que de los más de 50 conflictos postelectorales que a él le ha tocado atender, ahora quedan 13 en donde se está trabajando, hay 6 Palacios
Municipales que están tomados, 3 municipios resguardados por la policía y 2 municipios cerrados, pero que sus autoridades laboran en lugares alternos, los
conflictos se resuelven, pero siempre surge uno nuevo.

Insistió en que a un año de administración falta mucho por hacer, revisar las estructuras de gobierno y a las personas que están al frente de las instituciones
y ejemplificó que en el problema del transporte público, no es posible de una sola institución como es la Coordinadora del Transporte, COTRAN, con 20
empleados, este concentrada solo en la ciudad de Oaxaca y descuidando las otras regiones.
Giran orden de aprehensión contra ex director de IEEA
Jueves, 15 de Diciembre de 2011 20:22 ADN Redacción Notas del día



Oaxaca de Juárez, 15 de diciembre. El día de hoy, giran orden de aprehensión en contra del ex director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos
(IEEA), Cipriano Flores Cruz. El ex funcionario de la administración ulisista, es acusado por la Contraloría, ya que presuntamente desvío de recursos del
erario público.


La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (IPGJEO) dió a conocer que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tiene en su poder dicha
orden de aprehensión, al igual que la de sus colaboradores cercanos.


Recordemos que el pasado mes de septiembre le fue otorgado un amparo de un juez federal después de ser señalado por este mismo organismo por el
desvío de recursos de los 50 millones de pesos.


Cipriano Flores Cruz, se encuentra en la lista de los 32 funcionarios acusados de abuso de autoridad y por ello enfrentaba una lista de procesos penales.




Llama IFE a denunciar actos anticipados de precampaña




El presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Heycher Cardiel Soto llamó a los partidos políticos y a la
ciudadanía a ser corresponsables y denunciar los actos ilegales presentados antes del inicio del periodo de precampañas de aspirantes a
diputados y senadores.

Durante la Sesión Ordinaria, a petición del representante del Partido del Trabajo (PT), Gilberto López Jiménez, el funcionario electoral
demandó que la cultura de la denuncia sea fortalecida entre todos y así se evite, cualquier irregularidad previa a los actos permitidos, a partir de
mañana, por la legislación electoral.

Explicó que una de la innovaciones de la Reforma Electoral 2007-2008, representa la aplicación de las reglas a campañas y precampañas, pero
sobre todo la reglamentación estricta y una serie de criterios jurisprudenciales aplicables a actos y actividades de partidos políticos, candidatos,
ciudadanos y otros entes obligados al respeto de la norma electoral.

Expuso que el Consejo Local del IFE ha asumido el compromiso de atender todas las quejas y acusaciones presentadas tanto por partidos
políticos como la ciudadanía porque la cultura de la denuncia debe ser privilegiada en todos los actores del proceso electoral no solamente en la
autoridad electoral.

Durante la sesión ordinaria, el presidente del Consejo Local también presentó los informes de los avances logrados en la organización y
desarrollo del proceso electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del proceso electoral federal.

Precisó que los 11 consejos distritales se encuentran integrados totalmente y se mantiene la vigencia de las convocatorias para Observadores,
Supervisores y Capacitadores-Asistentes Electorales.

Además, mencionó que se han instalado en la entidad 32 módulos de atención ciudadana, 16 de tipo fijos, ocho semifijos y ocho móviles, para
brindar atención mediante 78 estaciones de trabajo, como parte de la Campaña Anual Intensa 2011-2012, para el trámite de inscripción al
padrón, notificación de cambios de domicilio y corrección de datos, así como reposición o solicitud de la credencial para votar con fotografía.

También, se aprobó por unanimidad los programas de trabajo de las comisiones de Organización Electoral, presidida por la consejera Laura
Susana Chía Pérez: de Capacitación Electoral y Educación Cívica, encabezada por el consejero Juan José Jiménez Pacheco, y la de Género,
presidida por la consejera Claudia Isela Aguilera Yerena, integrada por primera vez en el Consejo Local.

Igualmente, se dio cuenta de los informes presentados por las vocalías de Registro Federal de Electores, de Organización Electoral y de
Capacitación Electoral y Educación Cívica.



OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Foto: ALEJANDRO AQUINO
Cosecha histórica de "Maíz Oaxaca                                        grano en las zonas con potencial productivo en los valles, en las
                                                                         sierras y laderas del territorio oaxaqueño.
Mágico"
                                                                         Y destacó que este cultivo de alto rendimiento, el gobierno estatal
                                                                         tiene productores de clase mundial en tan sólo el primer año de su
                                                                         administración.

                                                                         Precisó que la producción mecanizada de maíz en la región de la
                                                                         Costa fluctúa entre tres y cuatro toneladas por hectárea, por lo que
                                                                         los productores no sólo rebasaron sus rendimientos históricos de
                                                                         producción del grano, sino también superaron a sus vecinos de
                                                                         Estados Unidos que en promedio producen nueve toneladas de maíz
                                                                         por hectárea.

                                                                         Por su parte, Raúl Narváez agradeció a nombre de los 38
El subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo            agricultores de la Costa el apoyo del gobernador Gabino Cué
Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Jorge Carrasco Altamirano       Monteagudo para constituir el fondo de garantía del programa
dio ayer el banderazo de salida en La Humedad, Jamiltepec, para el       "Maíz Oaxaca Mágico", lo que les permitió acceder al
inicio de la cosecha del programa "Maíz Oaxaca Mágico" en ciclo          financiamiento bancario para que creyeran y sembraran 281
primavera-verano 2011, donde se cumplió la meta de producir más          hectáreas en ambas márgenes del "Río Verde".
de diez toneladas por hectárea.
                                                                         "Con este nuevo gobierno estamos pasando de la gestión de apoyos
Durante el evento efectuado en la parcela del productor Juan José        regularmente tardíos para la producción a la asistencia técnica
Abraham Díaz, el funcionario dijo que el "Maíz Oaxaca Mágico"            privada y al crédito para poder multiplicar nuestros recursos
responde a una política ordenada por el gobernador Gabino Cué            económicos debido a que nos queda claro que el maíz es un buen
Monteagudo, para contrarrestar el déficit de 150 toneladas de maíz y     negocio", enfatizó.
ante un posible desabasto del grano por la sequía en Sinaloa, Puebla,
Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.                         Durante la visita, Carrasco Altamirano también arrancó la siembra
                                                                         de maíz de alto rendimiento para el ciclo agrícola otoño-invierno en
Explicó que este proyecto piloto se inició con 32 productores de         esta región costera, pero ahora en Pinotepa Nacional y San Pedro
Jamiltepec y Tututepec en 281 hectáreas en el distrito de riego "Río     Mixtepec.
Verde", a quienes se les brindó asistencia técnica privada y crédito
para la adquisición de insumos y maquinaria, con el apalancamiento       Posteriormente, se hará lo mismo en el Bajo Mixe, Istmo y Cañada,
de sus garantías liquidas y del gobierno estatal.                        donde se espera establecer más de mil hectáreas en estas zonas con
                                                                         el rendimiento obtenido o más.
Subrayó que la adopción de estas nuevas tecnologías de producción
intensivas permitirá alcanzar la meta de producir un millón de
toneladas de maíz antes del 2016, a fin de ser autosuficientes en este
                                                                         OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO



Avanza Oaxaca en sanidad e inocuidad agropecuaria: Salomón Jara
Con un presupuesto de más de 11 millones pesos de aportación             reingeniería de productos y subproductos de origen animal, acuícola
estatal, destinado para el programa “Sanidad e Inocuidad en el           y vegetal.
Sector Agropecuario”, el Gobierno del Estado a través de la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp),        Añadió de igual forma los trabajos para alcanzar y mantener estatus
por primera vez, logró el estatus libre de enfermedad “Newcastle”        Fito Zoosanitaria, mediante seguimiento epidemiológico en rastros
que afecta a las aves, asimismo la erradicación de la enfermedad de      y salas de matanzas, sacrificio de ganado tuberculoso en la entidad,
“Aujeszky”, que daña principalmente a la especie porcina.                levantamiento de cuarentenas, reingeniería de la movilización
                                                                         mediante un sistema computarizado y cámaras de videos.
El titular del organismo responsable de la política agropecuaria en la
Entidad, Salomón Jara Cruz expuso que el también proyecto                Mientras que en estos días últimos de diciembre y primeros del año
estratégico del Gobierno del Estado, se implementó a favor de los        próximo, se intensifica la campaña para la prevención de plagas en
oaxaqueños incursionados en distintas ramas de la producción             cítricos, enfermedades en agave y descortezados del pino, además
agropecuaria, para hacer frente a la problemática sanitaria, logrando    de las campañas y barridos de sanidad e inocuidad animal, los
un desarrollo sustentable, acorde a las exigencias del mercado           cuales se mantienen de forma permanente.
competitivo.
                                                                         “De esta forma estamos contrarrestando enfermedades como:
Consiste, dijo, en promover y fomentar campañas de prevención, así       Aujeszky, Newcastle, HLB Y VTC en cítricos, enfermedades en
como la aplicación de prácticas de manejo sanitario de cultivos y        agave y descortezados de pino, favoreciendo las oportunidades de
animales, a fin de garantizar la oferta de productos saludables al       participación en el mercado, una vez que la condición sanitaria no
mercado interno y nacional, colocando la producción de pollos y          representa limitantes para la comercialización de los productos
puercos a mercados competitivos.                                         agropecuarios”, destacó Jara Cruz.

El integrante del gabinete del Gobernador Gabino Cué Monteagudo,         El titular de la Sedafp, adelantó que se contempla para el próximo
señaló que en este año que finaliza se realizó una inversión histórica   año alcanzar el estatus de erradicación de tuberculosis bovina en 34
de 11 millones 385 mil 673 pesos, con el cual se logró por primera       municipios en la cuenca del Papaloapan, Bajo Mixe e Istmo de
vez el estatus libre de enfermedad “Newcastle” que afecta a las          Tehuantepec.
aves, asimismo la erradicación de la enfermedad de “Aujeszky”, que
daña principalmente a la especie porcina.                                Así como, lograr la baja prevalencia en mosca de la fruta en tres
                                                                         municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec; la
Además, de la realización de una campaña a nivel estatal de              construcción de 20 salas de matanzas y 2 rastros regionales, e
prevención y combate de tuberculosis bovina, rabia paralítica y          inspeccionar la movilización acuícolas.
Se suma Oaxaca a operativo "Conago-3 Navidad Segura"
                                                                           Igualmente, se refuerza el combate al robo de autos, el secuestro y
                                                                           extorsión, además de incrementar la presencia policial en las zonas
                                                                           limítrofes de la entidad, con el propósito de proteger a ciudadanos y
                                                                           visitantes por el periodo vacacional decembrino.

                                                                           Explicó que el dispositivo "Conago-3, Navidad Segura" concluirá el
                                                                           próximo 6 de enero y en el caso de Oaxaca participan elementos de
                                                                           todos los agrupamientos, como son Seguridad Regional, Fuerzas
                                                                           Estatales de Apoyo, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y
                                                                           Comercial (PABIC), Dirección de Tránsito y Vialidad y la Unidad
                                                                           de la Policía Acreditable.

A una semana de la implementación del dispositivo "Juquila-                Respecto a las acciones implementadas mediante el programa
Reyes", hay resultados positivos en el combate y prevención del            "Juquila-Reyes", el comisionado de la Policía Estatal garantizó la
delito, aseguró el comisionado de la Policía Estatal, Roberto César        preservación del orden público en las ocho regiones de la entidad.
Alfaro Cruz. Y anunció que para redoblar la vigilancia y garantizar
la plena tranquilidad de paseantes y oaxaqueños, la entidad se sumó        Dijo que en el día de quincena y los días subsecuentes, hay
al operativo "Conago-3, Navidad Segura".                                   presencia policiaca en los lugares de mayor concentración
                                                                           poblacional, a fin de disuadir la comisión de delitos.
En entrevista vía telefónica, expuso que como parte de los acuerdos
de la reciente reunión de la Comisión Técnica de Seguridad Pública
de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se tomó la
determinación de poner en marcha a nivel nacional dicho programa,          ISMAEL GARCÍA M.
cuya principal vertiente es la vigilancia de las carreteras, terminales
de autobuses y zonas portuarias y aeroportuarias.




Reclaman agencias municipales obras a los ayuntamientos




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Los habitantes de San Juan Teposcolula, Chilapa de Díaz y San Andrés Lagunas, se encuentran inconformes
porque sus Agencias Municipales están reclamando mayores recursos para solventar las necesidades que se tienen en Agua Potable, Educación
y Salud, informó la encargada del Módulo de Desarrollo Sustentable en el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, Gloria Bautista Cuevas.

Agregó que San Miguel Marcos Pérez, Santo Domingo Nundó y San Isidro Lagunas, se encuentran reclamando mayor aportación de recursos
por parte de sus Presidencias Municipales, al argumentar que a la fecha ha sido insuficiente el apoyo que se les ha dotado para que se puedan
resarcir las demandas.

Señaló que la entrega de recursos no se debe a cuestiones políticas, o bien, de problemas con las comunidades, sino que en la mayoría de las
ocasiones, las comunidades regidas como Agencias Municipales o de Policía, además de los Núcleos Rurales, no han recibido una capacitación
sobre los apoyos a los que están obligados sus cabeceras; "nosotros hemos instruido a las personas para que tengan los conocimientos a fin de
que no tengan problemas con ninguna persona en este ámbito".

Indicó que para evitar que se generen conflictos sociales en la búsqueda de los recursos por parte de las agencias o los núcleos rurales, el
Módulo ha invitado a las personas quienes representan a dichos sectores para que acudan a las diversas capacitaciones que se han otorgado con
personal de las dependencias estatales y federales, a medida que conozcan cada una de las reglas de operación, además de cuál es la aportación
que realizan sus cabeceras municipales a ellos.

Bautista Cuevas comentó que en el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, la entrega de recursos por parte de las Presidencias Municipales hacia
sus agencias, ha sido un problema que quieren resolver para 2012, pues sumado a los conflictos poselectorales, esto se ha convertido en un foco
de atención para ellos como autoridades del Gobierno del Estado.
Nombran a integrantes del Concejo Municipal




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Debido al conflicto político en el que se encontraban grupos de San Martín Itunyoso, obstaculizando la
realización de las elecciones extraordinarias, bajo el argumento de violación de sus Usos y Costumbres, el Congreso del Estado determinó el
Concejo Municipal que tratará de destrabar las diferencias entre ambas agrupaciones.

Luego de que no se dieran las condiciones para que Wilfrido Cortés Guzmán entrara en funciones como administrador municipal, habitantes de
San Martín Itunyoso exigieron al Gobierno del Estado que no permitiera que fuese impuesta por parte del Congreso del Estado, una persona
ajena a los problemas que se viven diariamente en la localidad del distrito de Tlaxiaco.

Quienes sustituyen a Wilfrido Cortés Guzmán como autoridades, serán el Presidente Concejero Marcelino Martínez Santiago; Síndico,
Fernando Santiago Martínez; Síndico de Hacienda, Bernardino González López; Hacienda, Mario Martínez Reyes. Todo ello porque no se
dieron las condiciones necesarias para que las elecciones extraordinarias se llevaran a cabo.

A este trabajo se le suman el concejero de Panteones, Crescencio Reyes Flores; Salud, Paulino López González; Obras, Camilio Martínez;
Educación, Marcelino López Merino y en Mercados, Juan Eusebio López, mismos que tendrán la responsabilidad de velar por los intereses
generales de los habitantes, lejos de seguir ámbitos partidistas, pero sobre todo, abocados a resarcir las necesidades actuales.

Juan Nicolás López, integrante del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) dio a conocer que fue importante la intervención del Gobierno
del Estado para la disolución de dicha problemática, pues no existía gobernabilidad, toda vez que algunos habitantes de la localidad rechazaron
rotundamente a Wilfrido Cortés Guzmán como administrador municipal, pues argumentaron que violaba los usos y costumbres de su municipio.

Señaló que si no se hubiese nombrado el Concejo Municipal en estas fechas, la violencia se desataría en cualquier momento, toda vez que las
ideas del CIPO, jamás coincidieron con las determinaciones que estaban proponiendo el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) con
las personas adherentes al Partido Revolucionario Institucional (PRI).



Incierta, la ratificación de Administradores Municipales

En la Mixteca, aun se encuentra incierto el destino que tendrán los administradores municipales en las poblaciones donde se dieron conflictos
poselectorales, toda vez que no se han realizado las reuniones para ver las fechas de una posible elección extraordinaria, o bien, cuándo será
enviada la solicitud al Congreso del Estado para la designación de un Concejo Municipal.

El encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable en Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, informó que ellos desconocen si Rosendo Mendoza
seguirá fungiendo como administrador municipal de San Francisco Chindúa, pues los pobladores aun no han dado a conocer alguna postura en
la que le informen cuáles son las acciones que realizó en el tiempo que estuvo al mando del Municipio.

Reconoció que a pesar de la tranquilidad en la que se encuentra el Municipio, no existen aun las condiciones necesarias para que se puedan
desarrollar las elecciones extraordinarias, pues aun con la operación de Rosendo Mendoza, existieron inconformidades por parte de algunas
personas, sobre los trabajos que estaba realizando a favor de la comunidad.

Indicó que se espera que en los próximos días, se dé a conocer el destino de Rosendo Mendoza en San Francisco Chindúa, por parte de los
habitantes. También agregó que estará al tanto de la fecha que den los grupos de la localidad, para que sea liberado el Palacio Municipal, el cual
terminará este 2011 cerrado.
Exige STEUABJO $26 millones a                                               aprobación de los proyectos de Tabulador y del Programa de
                                                                            Calidad y Eficiencia, que ya se implementó a partir del 2008 pero
diputados                                                                   año con año, a través de la movilización, logramos la bolsa
                                                                            económica a aplicarse".

                                                                            Dijo que el 27 de enero de este año el gobernador Gabino Cué
                                                                            Monteagudo se comprometió a que este presupuesto económico que
                                                                            ya se está aplicando dentro del Programa de Calidad y Eficiencia,
                                                                            "se incluyera dentro del Presupuesto irreductible para la UABJO y
                                                                            que pudiéramos estar nosotros incluidos también".

                                                                            Mientras sus compañeros levantaban sus banderas y abordaban los
                                                                            autobuses del transporte urbano que retuvieron para su
                                                                            movilización, agregó que ya está por aprobarse el Presupuesto de
                                                                            Egresos 2012, "por lo que necesitamos una respuesta definitiva".

                                                                            -¿Cuál es el monto de los recursos que solicitan?

                                                                            -Entre el Tabulador y el Programa de Calidad y Eficiencia estamos
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores y
                                                                            hablando de 26 millones de pesos para el ejercicio anual del 2012,
Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
                                                                            es para todo un año lo que estamos solicitando.
(STEUABJO), tomaron ayer las instalaciones del Congreso estatal
para exigir la aprobación de una partida presupuestal para su
                                                                            Por otra parte, también se manifestaron habitantes de Magdalena
Programa de Calidad y Eficiencia, por un monto de 26 millones de
                                                                            Apazco, quienes desplegaron una manta en la reja principal del
pesos, misma que deberá ser incluida en el Presupuesto de Egresos
                                                                            inmueble, con la leyenda: Señor gobernador Magdalena Apazco
2012.
                                                                            exige que actúe y cese funcionarios ineptos y corruptos que
                                                                            entorpecen el progreso ¿puede o no?
A las 11:30 horas, en plena comparencia del secretario general de
Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, arribaron los sindicalizados a la
                                                                            Sin embargo, apenas se retiraron los trabajadores del STEUABJO
sede del Poder Legislativo, para colocar diversas mantas en el
                                                                            los habitantes de Apazco arriaron su manta y se retiraron del lugar.
acceso principal.

Después de dialogar con los diputados David Mayrén Carrasco,
Pavel Renato López Gómez y Martha Patricia Orozco, el secretario
general del STEUABJO, Mario Herminio Ruiz Cervantes, expresó
que los legisladores fueron receptivos a sus planteamientos.
                                                                            LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ/SILVIA CHAVELA
"Mañana (hoy) nos reuniremos con la Comisión de Presupuesto
para plantearles la necesidad que tenemos de ser considerados en la

Entregan aserradero en Sierra Juárez
                                                                            Ramírez Domínguez agregó que la comunidad Chinanteca recibe pago por
                                                                            servicios ambientales, esto es, por la preservación del bosque mesófilo,
                                                                            una reserva endémica en el mundo.

                                                                            Con la presencia del Presidente Municipal, Palemón Hernández Farret, el
                                                                            funcionario federal refrendó el compromiso de apoyar a las comunidades
                                                                            que muestran una correcta aplicación de los recursos.

                                                                            En su turno, Esteban Ortiz Rodea, delegado de la Secretaría del Medio
                                                                            Ambiente y Recursos Naturales felicitó a los hombres y mujeres por esa
                                                                            visión de largo plazo, "del sentido que le dan a la comunalidad".

                                                                            Los recursos públicos destinados a los proyectos, aclaró, forman parte de
                                                                            los impuestos que todos los mexicanos aportan, "por lo tanto es necesario
                                                                            aplicarlos con transparencia y que sirvan para fomentar empleo".
SANTIAGO COMALTEPEC, Ixtlán de Juárez.- Al realizar la entrega-
recepción del aserradero de banda ancha por parte de la Comisión            Reconoció que hoy hay un esfuerzo coordinado entre los gobierno estatal
Nacional Forestal, los comuneros Chinantecos ratificaron su compromiso      y federal. "Tenemos una coordinación, nos sentimos aliados a las
de continuar protegiendo la naturaleza a través del manejo sustentable de   comunidades, deben ustedes tener la confianza y se diera una mala
sus bosques.                                                                atención también estamos para que lo hagan saber".
El moderno aserradero fue construido cerca del Paraje de "Cerro Pelón" y    Citó que es preocupación del Presidente de la República, Felipe Calderón,
forma parte de un complejo de empresas comunales que incluye un             el cuidado del medio ambiente, "y ustedes lo hacen bien. Con la
comedor y el proyecto de ecoturismo "Cascada de Niebla".                    conservación de la flora y la fauna generan la regulación de los climas; al
                                                                            proteger los recursos forestales ayudan a la regulación climática".
Ricardo Ramírez Domínguez, gerente estatal de la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR) reconoció que los sistemas comunitarios han              Los habitantes de Comaltepec, asentó, "son gente responsable y muestra
permitido la conservación de los bosques y hoy la industrialización de la   es la reducida visita de la Procuraduría Federal de Protección al
materia prima.                                                              Ambiente".
Informó que el costo del aserradero fue de dos millones de pesos, de los    A su vez, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Israel
cuales un millón 400 fueron aportados por el Comisariado de Bienes          Hernández López dijo que hoy es otra historia, "lo alcanzado es
Comunales y 600 mil pesos por parte de CONAFOR.                             consecuencia de los procesos de consulta en la comunidad. Con la
                                                                            operación del aserradero nos apropiamos de las técnicas de la
                                                                            industrialización y vamos a generar empleos y economías".
Comunidades mixes eligen autoridades




SIERRA MIXE.- Los habitantes de 16 comunidades de la zona                    cederle espacios a las mujeres y sobre todo en comunidades mixes,
Mixe-Choapam, de un total de 17, llevaron a cambo sus asambleas,             donde el machismo predomina", remarcó.
en las que eligieron a sus autoridades de Usos y Costumbres para el
2012, informó el coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable            "Tlahui es la segunda comunidad que tiene de presidenta a una
de los Mixes, Saúl Cruz Jiménez.                                             mujer; primero fue Ayutla y me parece que fue en el año 2007",
                                                                             recordó.
El encargado de coordinar los trabajos del gobierno del estado en la
zona Mixe, con sede en San Pedro y San Pablo Ayutla, agregó que              Y resaltó que esto es realmente un avance en la democracia, de que
solamente el municipio zapoteco Santiago Choapam, no cambió                  le reconozcan a las mujeres que también pueden y son capaces de
autoridades, debido a que sostiene un conflicto poselectoral, por lo         gobernar; "desde luego que genera polémica, pero son muchos los
que hasta que existan las condiciones, las autoridades municipales           ojos que lo ven bien, porque para haber ganado esa elección, quiere
nuevamente tomarán posesión de sus lugares.                                  decir que tuvo una amplia votación de los hombres y las mujeres de
                                                                             esa comunidad mixe", sostuvo el funcionario del gobierno del
"Por el momento, seguirá el administrador gobernando el destino de           estado.
esas comunidades zapotecas", indicó.
                                                                             Finalmente, concluyó que habitantes de San Pedro y San Pablo
DAN ESPACIO A LA MUJER                                                       Ayutla, Mixe, ratificaron por otro año más al presidente municipal
                                                                             Alejandro Ramírez Martínez, quien tomó posesión el primero de
Saúl Cruz Jiménez ensalzó a los habitantes de Santa María                    enero del 2011.
Tlahuitoltepec, al haber elegido, sin incidencias, como presidenta
municipal, a una mujer, por primera vez en la historia de esa
comunidad, dijo.
                                                                             GABINO SANCHEZ VASQUEZ/CORRESPONSAL
Y señaló que en el 50 por ciento del cabildo, las mujeres ocupan
cargos. "Con lo que se ve que vamos avanzando, pues no es fácil



                            Piden a Coldwell atienda crisis de Oaxaca
                                                                10:39:23 15-12-2011
                                                         Comunicado / Quadratín




Oaxaca, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Priistas de diferentes corrientes internas hicieron un llamado a su
dirigente nacional Pedro Joaquín Coldwell para que solucione la crisis interna que se vive entre el priismo oaxaqueño a fin de
llegar fortalecidos a las elecciones del próximo año.
Felipe Orozco Rodas representante del Frente Renovador Por un PRI Para Todos, Agustín Salazar Mendoza de Democracia y
Desarrollo, Florencio Martínez Sánchez de Territorio Siglo XXI y Ana Cecilia Bustamante Ocaña de Mujeres Priistas por
Oaxaca destacaron la urgencia de terminar con los beneficios de los mismos de siempre que han hundido al tricolor en el
estado.
Asimismo celebraron las declaraciones de Coldwell en el sentido de impulsar la unidad priista y evitar mayor divisionismo,
“lo que representa la esperanza de sacudirse a los corruptos y señalados de enriquecimiento insultante cuando fueron
gobierno y que ahora pretenden continuar repartiéndose candidaturas, como si la sociedad no los conociera”.
En conferencia de prensa, pidieron a su dirigente nacional “que no se deje sorprender por sujetos que ni tienen legitimidad,
ni representatividad alguna para decirse líderes del partido, cuando son repudiados en las regiones del estado y no pueden
realizar eventos, ya que lo único que reciben son reclamos por su ineptitud como funcionarios públicos y su cleptomanía
rampante”.
Finalmente los representantes de estas corrientes internas manifestaron su disposición a un diálogo respetuoso, incluyente y
que sirva para recuperar espacios políticos perdidos debido a imposiciones y pésimos candidatos.
Partidos con candidato único a la presidencia tendrán
derecho a spots: TEPJF
IMAGEN




Por e-consulta
Viernes, 16 de Diciembre de 2011 | 07:37

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eliminó la restricción a los partidos con precandidato único para que los spots que
difundan sean "genéricos", lo que beneficiará al PRI y al PRD.

De acuerdo con una nota del periódico Reforma, los partidos podrán promocionar su plataforma, programas y movimientos que impulsan a los
precandidatos, pero éstos no podrán aparecer ni podrá hacerse mención a ellos o llamar al voto, como lo establece el Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales (Cofipe).

Al resolver un recurso de apelación del PRI y el PRD, el TEPJF estableció que los partidos pueden elegir qué promocionales de radio y televisión de tipo
"específico" deben transmitir.

El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, se congratuló por la resolución, toda vez que, dijo, permitirá la equidad en las
precampañas y los partidos tendrán libertad para acceder a las prerrogativas que por ley les corresponden.

Camerino Márquez, representante del PRD, señaló que no renunciarán a las prerrogativas que corresponden a los partidos, y destacó que vigilarán que
se cumpla la resolución del Tribunal, que pone en su justa dimensión, consideró, el acceso de los institutos políticos a los espacios de radio y televisión.

"Vamos a observar que se cumpla esta resolución y sobre todo que los concesionarios y permisionarios cumplan y tengamos un acceso equitativo",
apuntó.

El Trife concluyó que la limitación de definir "spot genérico", contenida en el Reglamento de Acceso a Radio y TV aprobado por el IFE, violaba la ley
electoral.

"La expresión que establece que el tiempo de una precampaña partidista que no tiene lugar está constreñido a usarse para promocionales genéricos,
resulta contraria a la libertad partidista de elegir sus promocionales, que no se restringe en el código de la materia y debe quedar sin efectos", señala la
sentencia.

El artículo 211 del Cofipe establece que los precandidatos podrán acceder a radio y televisión exclusivamente a través del tiempo que corresponda al
partido por el que pretenden ser postulados.

En su sentencia, el Tribunal fijó otro criterio en el que establece que no importa que haya un solo precandidato.

"La norma impugnada no condiciona el derecho de acceso al tiempo del Estado en radio y televisión durante la precampaña a la existencia de uno o
más precandidatos, sino que regula qué debe hacer el partido con el tiempo que el Estado le otorga para esa etapa", indicó.

Aprueban reforma contra juanitas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia electoral, por la cual se prohíbe incurrir en maniobras como las llamadas juanitas, que
se emplean para impedir que cuando una mujer gana un escaño en el Congreso, sea obligada a solicitar licencia al cargo para ceder su curul a su
suplente de sexo masculino.

Con 285 votos en favor y tres abstenciones, la Cámara de Diputados se sumó al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para
indicar que las fórmulas vacantes bajo el principio de representación proporcional sean cubiertas por la fórmula siguiente en la lista por el mismo
género, con la intención de que se mantenga el principio de equidad.

El dictamen aprobado expone que tanto en las elecciones de mayoría relativa como de representación proporcional, los candidatos propietario y
suplente sean del mismo género, y se indica que si se omite con estas fórmulas de acción afirmativa, el IFE negará la o las candidaturas, a fin de que el
partido subsane la omisión y cumpla con el sistema de cuotas de género.

No obstante, la reforma, que entrará en las elecciones federales e intermedias de 2015, refiere que en caso de vacante en una fórmula propietaria de
abanderadas del género femenino, será cubierta por la fórmula de candidatas de ese mismo género, que siga en el orden de la lista regional respectiva.
Remiten a PGR a 11 policías involucrados en muerte de normalistas
Thursday, 15 December 2011 19:46 vicasa




                                           La Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero remitió a la Procuraduría
General de la República a 11 policías que presuntamente están involucrados en los sucesos en los que perdieron la vida dos
normalistas en la autopista del sol.

Funcionarios de la PGR indicaron que dichos elementos, cinco ministeriales y seis estatales, se encontraban la noche del miércoles
declarando en las instalaciones de la procuraduría de justicia guerrerense.

Sin embargo, esta mañana fueron puestos a disposición de la delegación de la PGR en Guerrero, ya que existen fotos y videos en
donde se les observa presuntamente disparando contra los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapan.

Ahora, el agente del Ministerio Público Federal tomará declaración a los presentados y en las próximas horas resolverá su situación
jurídica.

Anoche la PGR atrajo totalmente este caso, en el que autoridades quisieron vincular en los hechos a la Policía Federal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 10 12 2011
Sintesis informativa 10 12 2011Sintesis informativa 10 12 2011
Sintesis informativa 10 12 2011
megaradioexpress
 
17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...
17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...
17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Sintesis informativa 02 03 2012
Sintesis informativa 02 03 2012Sintesis informativa 02 03 2012
Sintesis informativa 02 03 2012
megaradioexpress
 
Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011
megaradioexpress
 
Programa definitivook
Programa definitivookPrograma definitivook
Programa definitivook
Raúl Carceller
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 02 2014
Sintesis informativa 11 02 2014Sintesis informativa 11 02 2014
Sintesis informativa 11 02 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
megaradioexpress
 
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
Germán Tenorio Vasconcelos
 
04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...
04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...
04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Consejo 2 2011
Consejo 2 2011Consejo 2 2011
Sintesis informativa 03 de agosto 2017
Sintesis informativa 03 de agosto 2017Sintesis informativa 03 de agosto 2017
Sintesis informativa 03 de agosto 2017
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Consejo 3 2004
Consejo 3 2004Consejo 3 2004
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Caso "Albergue" - H. Unanue
Caso "Albergue" - H. Unanue Caso "Albergue" - H. Unanue
Caso "Albergue" - H. Unanue
TatianaJaimesCajahua
 
Caso - Coursera semana 1
Caso -  Coursera semana 1Caso -  Coursera semana 1
Caso - Coursera semana 1
TatianaJaimesCajahua
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 10 12 2011
Sintesis informativa 10 12 2011Sintesis informativa 10 12 2011
Sintesis informativa 10 12 2011
 
17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...
17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...
17/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos SE REDUCE EN MÁS DEL 80% PALUDISMO EN EL...
 
Sintesis informativa 02 03 2012
Sintesis informativa 02 03 2012Sintesis informativa 02 03 2012
Sintesis informativa 02 03 2012
 
Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011Secretario y paludismo 17 09 2011
Secretario y paludismo 17 09 2011
 
Programa definitivook
Programa definitivookPrograma definitivook
Programa definitivook
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
 
Sintesis informativa 11 02 2014
Sintesis informativa 11 02 2014Sintesis informativa 11 02 2014
Sintesis informativa 11 02 2014
 
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204Sintesis informativa 05 de marzo de 204
Sintesis informativa 05 de marzo de 204
 
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
 
04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...
04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...
04/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos Curable cáncer infantil, cuando se detec...
 
Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211Sintesis Informativa 050211
Sintesis Informativa 050211
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de abril de 2021
 
Consejo 2 2011
Consejo 2 2011Consejo 2 2011
Consejo 2 2011
 
Sintesis informativa 03 de agosto 2017
Sintesis informativa 03 de agosto 2017Sintesis informativa 03 de agosto 2017
Sintesis informativa 03 de agosto 2017
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
 
Consejo 3 2004
Consejo 3 2004Consejo 3 2004
Consejo 3 2004
 
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...
04/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos supervisa Gtv Hospital de Pochutla, Cessa...
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 05 de marzo de 2021
 
Caso "Albergue" - H. Unanue
Caso "Albergue" - H. Unanue Caso "Albergue" - H. Unanue
Caso "Albergue" - H. Unanue
 
Caso - Coursera semana 1
Caso -  Coursera semana 1Caso -  Coursera semana 1
Caso - Coursera semana 1
 

Similar a Sintesis informativa 16 12 2011

22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...
22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...
22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013
megaradioexpress
 
UCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUD
UCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUDUCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUD
UCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUD
UCIZONI AC
 
Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016
Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016
Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016
AlianzaSaludRenal
 
Sinresis informativa 050211
Sinresis informativa 050211Sinresis informativa 050211
Sinresis informativa 050211
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 octubre 2013
Sintesis informativa 24 octubre 2013Sintesis informativa 24 octubre 2013
Sintesis informativa 24 octubre 2013
megaradioexpress
 
Anestesia obstetrica libro
Anestesia obstetrica libroAnestesia obstetrica libro
Anestesia obstetrica libro
guadalupe Mamani Mamani
 
Sintesis informativa 06 de noviembre 2013
Sintesis informativa 06 de noviembre 2013Sintesis informativa 06 de noviembre 2013
Sintesis informativa 06 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Resumen 21 de febrero de 2013
Resumen 21 de febrero de 2013Resumen 21 de febrero de 2013
Resumen 21 de febrero de 2013
Juan Carlos Miranda de Paz
 
La noticia de hoy 16 04 2012
La noticia de hoy 16 04 2012La noticia de hoy 16 04 2012
La noticia de hoy 16 04 2012
megaradioexpress
 
hospital llano.
hospital llano.hospital llano.
hospital llano.
tamy222
 
Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015
Grupo de Estudios y Trabajo por el Derecho a la Salud
 
Curriculum wendy
Curriculum wendyCurriculum wendy
Curriculum wendy
Wendy Esparza
 
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSSMOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
UCIZONI AC
 
25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...
25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...
25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...
25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...
25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
megaradioexpress
 
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 7318/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Consejo 3 2008
Consejo 3 2008Consejo 3 2008

Similar a Sintesis informativa 16 12 2011 (20)

22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...
22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...
22/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos Y VOLUNTARIADO INAUGURA N ALBERGUE NAVIDE...
 
Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013Sintesis informativa 10 octubre 2013
Sintesis informativa 10 octubre 2013
 
UCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUD
UCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUDUCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUD
UCIZONI SE MOVILIZARA ANTE PÉSIMOS SERVICIOS DE SALUD
 
Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016
Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016
Reporte Encuentro San Pedro Itzicán 2016
 
Sinresis informativa 050211
Sinresis informativa 050211Sinresis informativa 050211
Sinresis informativa 050211
 
Sintesis informativa 24 octubre 2013
Sintesis informativa 24 octubre 2013Sintesis informativa 24 octubre 2013
Sintesis informativa 24 octubre 2013
 
Anestesia obstetrica libro
Anestesia obstetrica libroAnestesia obstetrica libro
Anestesia obstetrica libro
 
Sintesis informativa 06 de noviembre 2013
Sintesis informativa 06 de noviembre 2013Sintesis informativa 06 de noviembre 2013
Sintesis informativa 06 de noviembre 2013
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 05 de febrero 2021
 
Resumen 21 de febrero de 2013
Resumen 21 de febrero de 2013Resumen 21 de febrero de 2013
Resumen 21 de febrero de 2013
 
La noticia de hoy 16 04 2012
La noticia de hoy 16 04 2012La noticia de hoy 16 04 2012
La noticia de hoy 16 04 2012
 
hospital llano.
hospital llano.hospital llano.
hospital llano.
 
Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015Presentación ATUR guadalajara 2015
Presentación ATUR guadalajara 2015
 
Curriculum wendy
Curriculum wendyCurriculum wendy
Curriculum wendy
 
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSSMOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
 
25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...
25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...
25/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos OTORGA SSO ATENCIÓN INETGRAL A PACIENTES...
 
25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...
25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...
25 de enero de 2010 amanc oaxaca recibe apoyos del voluntariado de los servic...
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
 
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 7318/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
18/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos REFRENDA COMPROMISO CON SECCIÓN 73
 
Consejo 3 2008
Consejo 3 2008Consejo 3 2008
Consejo 3 2008
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Sintesis informativa 16 12 2011

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Viernes 16 de Diciembre de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Guardan silencio SSO por la muerte de paciente Pacientes renales se manifestaron durante el entierro de doña Amparo García para demandar al gobierno del estado el servicio de diálisis peritoneal ambulatoria y la dotación de bolsas de recambio MURIÓ DESATENDIDA SSO tiene que dar la cara por la muerte de paciente renal El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, señaló que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), tienen que responder por la paciente renal que murió tras ser desatendida. Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca hicieron mutis ante la muerte de la paciente renal Amparo García, quien falleció el martes tras "El Estado es el responsable por la salud de sus ciudadanos", dijo Pavel un mes y medio de luchar por mantener su tratamiento de diálisis López Gómez, tras lamentar el fallecimiento de la señora Amparo García, peritoneal. de 69 años de edad, quien murió este martes por la falta de atención médica oportuna. NOTICIAS pidió una entrevista con Germán Tenorio. No hubo respuesta. El legislador perredista, reprobó la actitud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), al recordar que el propio subsecretario de salud, Maurilio MINTIERON AL AFIRMAR QUE ATENDÍAN CASOS Mayoral, aseguró que no se había suspendido la atención y entrega de bolsas de solución para los pacientes renales. "Todo indica que fue una mentira", dijo, y pidió luego investigar a fondo lo que ocurre en el EN EL ENTIERRO DE DOÑA AMPARO GARCÍA SE MANIFIESTAN Hospital Civil. ENFERMOS PARA URGIR AL GOBIERNO EL SERVICIO DE DIÁLISIS Pidió luego investigar a fondo lo que ocurre en el Hospital Civil y en Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron mutis ante la muerte de la paciente renal Amparo García, quien falleció este martes, luego de un específico en el caso de Amparo García, para sancionar cualquier acto de negligencia en que pudieron haber incurrido los médicos al negarle el mes y medio de luchar por mantener su tratamiento de diálisis peritoneal. servicio cuando la mujer iba grave. A través del departamento de Comunicación Social de los Servicios de "Si hay algún tipo de responsabilidad o de negligencia se tiene que Salud de Oaxaca, NOTICIAS, Voz e Imagen de Oaxaca, solicitó una proceder en consecuencia", señaló. entrevista con el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral o la directora del Hospital Civil, Marta Silvia Martínez Luna, para conocer cual es la situación actual en Calificó de inhumano el abandono al que fueron arrojados los más de 80 cuanto a la atención a pacientes renales. pacientes renales, a quienes de un día a otro les fue notificado que ya no los podrían atender más. El área de comunicación social, informó que la solicitud había sido escuchada y sería atendida por el subsecretario. La hora y el lugar de la Advirtió que muchos de los pacientes no podrán continuar con su entrevista serían informadas en el transcurso de la mañana, sin embargo tratamiento debido a lo costo que representa, por lo que, señaló, es los SSO incumplieron en lo acordado. necesario reactivar el servicio. Ayer, los SSO sólo enviaron un boletín sobre la instalación de un grupo "Debemos de sentarnos y hacer una revisión de la situación, del colegiado de los SSO para vigilar el manejo de los Residuos Peligrosos presupuesto y de cómo se puede destinar mayores recursos. Tanto en la Biológico-Infecciosos (RPBI). educación como en la salud no podemos escatimar", dijo. Mientras, los pacientes renales se manifestaron durante el entierro de doña Por su parte la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Amparo García, para hacerle ver al gobierno del estado la urgencia de Estado, Marlene Aldeco Reyes Retana, lamentó lo ocurrido. reestablecer el servicio de diálisis peritoneal ambulatoria y la dotación de bolsas de recambio para los más de 80 pacientes que todavía siguen Adelantó que entablará una plática con la directora del Hospital Civil luchando por no morir. "Doctor Aurelio Valdivieso" para conocer a fondo lo ocurrido. Cabe destacar que en conferencia de prensa realizada el 27 de octubre, el subsecretario de salud, Maurilio Mayoral, señaló que el servicio no se había suspendido y que todos los pacientes recibirían atención y "No los dejen morir" medicamentos cuyos costos serían absorbidos por el Seguro Popular a través del rubro de gastos catastróficos, sin embargo no ocurrió así. Solidarios con el sufrimiento y con la angustia del desamparo institucional, familiares de pacientes renales, acompañaron este jueves a Fue aproximadamente en agosto de 2010 cuando el hospital civil comenzó Amparo García a su última morada. habilitó un área de diálisis peritoneal ambulatoria debido a la alta incidencia de casos renales. La marcha fúnebre fue también un acto de protesta, de grito desesperado, de dolor porque sin tratamiento los más de 80 pacientes renales poco a Desde ese momento y hasta octubre de 2011, se atendían a unos 80 poco también irán muriendo. pacientes, en promedio seis y hasta ocho diarios. Pero a partir del 27 de octubre el área fue cerrada, dejando en el desamparo a hombres y mujeres, Eduardo Tapia, esposo de María del Carmen del Rello, paciente renal, jóvenes y adultos. volvió a rogar al gobierno del estado: "no los dejen morir". De acuerdo con especialistas, un paciente con este tipo de problema vivirá Mientras el cajón mortuorio avanzaba lentamente en los hombros de los máximo tres meses, dependiendo de la edad, de la causa que llevó a la nietos de doña Amparo, la pancarta de Eduardo Tapia rezaba "Negligencia insuficiencia y de otras enfermedades. médica. Le negaron el servicio de diálisis peritoneal en el hospital. ¿Cuántos decesos van a querer para reanudar el servicio?. CUESTA CARO VIVIR CITLALLI LÓPEZ/FOTO: ALEJANDRO AQUINO 8 a 12 Mil pesos mensuales requiere un paciente renal para continuar con su tratamiento
  • 3. Pese a esfuerzos médicos, la insuficiencia renal es terminal La SS “capacita a los enfermos para llevar a cabo la diálisis en los hogares” Yadira SOSA porque la insuficiencia renal, como otro tipo de padecimientos, es una enfermedad terminal, Tenorio Vasconcelos expresó que la institución sigue capacitando a los enfermos para llevar a cabo la diálisis en los hogares. “Esta práctica debe realizarse en los domicilios con supervisión del sector salud y el seguimiento de laboratorio, que los pacientes requieren cada semana”, resaltó. Ante los casos de personas que han muerto por esta enfermedad, expuso que la infección es una causa de complicación de la diálisis peritoneal, y que se puede dar en todos los lugares “porque hay el manipuleo de un catéter que va al interior del abdomen. “Se presentan varios factores a la vez. Estos pacientes regularmente son de la tercera edad, tienen baja defensas e intoxicación por los productos de la misma orina, que no pueden eliminar. Las La insuficiencia renal es una enfermedad terminal y su atención infecciones en los catéteres es algo que se tiene que vigilar de “sólo es para tratar de prolongar un poco la vida de los pacientes, manera permanente, pero es un evento que ocurre”. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos y la práctica de la diálisis o de haber infección por la irresponsabilidad de algún médico, el hemodiálisis”, afirmó ayer el secretario de Salud, Germán Tenorio funcionario consideró que existe la Comisión Estatal de Arbitraje Vasconcelos. En entrevista, el funcionario dijo estar consciente Médico de Oaxaca (CEAMO) para poner las denuncias “que la insuficiencia renal es un problema grave”, y afirmó que la correspondientes. “La población debe comprender que la dependencia estatal tiene el registro de muchos pacientes insuficiencia renal es una enfermedad terminal. La diálisis y terminales. “Las medidas de atención a los pacientes con hemodiálisis es para mejorar la calidad de vida, pero no los va a insuficiencia renal son paliativas, no curativas. Si alguien dice que curar. Cuando alguien se queda sin riñones, simple y sencillamente con una diálisis o hemodiálisis se van a curar, no está siendo la vida no es compatible”, puntualizó. “La única manera de que exacto. La única manera de que alguien salve su vida de una alguien salve su vida de una insuficiencia renal, es con el trasplante insuficiencia renal, es con el trasplante de un riñón”, destacó. de un riñón” Germán Tenorio Vasconcelos/ Secretario de Salud Aunque recordó que todos los años fallecen “muchos pacientes” Hoy, Gabino Cué y Mané Sánchez inauguran Festival Navideño 2011 escalada; conciertos; baile urbano, de salón y bandas de rock, así como puestos de comida típica. El martes 20, en las instalaciones del Festival Navideño, a las 19:00 horas, la cantante infantil Niña Dioz ofrecerá una audición acompañada por grupos de rock. El sábado 24, a las 20:30 horas la Orquesta Primavera ofrecerá un recital de lo mejor de su repertorio. En tanto que el sábado 31 corresponde la participación del mariachi Oaxaca a las 20:30 horas, y la clausura para el 15 de enero, será amenizada por el grupo Norte Collective, a las 20:00horas. El Gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y su esposa Mané Sánchez Cámara de Cué, Presidenta Honoraria del Sistema A su vez, el director general del Festival Navideño Oaxaca 2011, Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, inaugurarán este Iván Cruz Cano, dijo que la policía municipal y estatal resguardará viernes a las 19:00 horas el Festival Navideño 2011 en los campos la seguridad de los asistentes, además se contará con dos anexos al Estadio de beisbol "Eduardo Vasconcelos", en la ciudad ambulancias dentro del festival para cualquier emergencia. de Oaxaca de Juárez. Comentó que la afluencia de personas del año pasado fue de cerca Se explicó que el evento del año pasado fue todo un éxito y esta de 120 mil personas y para este año se espera llegar a 130 mil. ocasión lo será nuevamente, "porque trae más atracciones, más entretenimiento, así como eventos culturales para el disfrute de toda Cruz Cano explicó que para la pista de hielo, los turnos serán cada la familia". hora y media, se patinará durante 45 minutos y entrarán 150 personas por cada turno, para lo que se cuenta con 400 pares de Indicó que del 16 de diciembre al 15 de enero, en un horario de 10 patines. de la mañana a 10 de la noche, el público en general podrá a disfrutar del segundo festival y sus atractivos como la pista de hielo Por último, pidió que las personas que asistan lleven una de 800 metros cuadrados; un tobogán de hielo de seis metros de identificación oficial, con el fin de llevar un control. altura; juegos mecánicos totalmente gratis; eurobongee; muro de
  • 4. Hay cambios en el Poder Judicial, reconoce Cué el esfuerzo para dotarles del presupuesto que se requiera para seguir abatiendo los rezagos, como lo hicimos este año", dijo. SECUESTRO, LAMENTABLE Respecto al secuestro de una profesora en Loma Bonita, lamentó este acontecimiento ocurrido ayer en la mañana y descartó que sea producto de una escalada de violencia; igualmente, consideró que Oaxaca no está exenta de este tipo de fenómenos delictivos. En materia de administración de justicia se perciben también los Reconoció también que la Cuenca del Papaloapan es una de las cambios y hay logros importantes en 2011, resaltó el gobernador regiones con mayores índices de inseguridad, debido a su Gabino Cué, al expresar su felicitación al presidente del Tribunal colindancia con Veracruz, donde se registra una mayor presencia Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, quien rindió su primer del crimen organizado, por lo que existe estrecha coordinación con informe de labores. las autoridades de todos los niveles de gobierno. En entrevista, el mandatario oaxaqueño ponderó el manejo Manifestó su solidaridad con los familiares de la persona plagiada y transparente de los recursos presupuestales asignados. dijo que el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, se "Indudablemente que se perciben cambios; desde luego que falta comunicó con familiares de la profesora para darle todo el apoyo mucho por hacer en los tres poderes, Judicial, Legislativo y necesario. Ejecutivo, pero es parte del proceso de transición democrática que estamos consolidando", expuso. Añadió que el equipo especializado para estos casos se trasladó a la región y se trabaja de manera coordinada con las demás Indicó que es la segunda ocasión en que está presente en el informe corporaciones policiales con el fin de lograr el rescate. de un titular del Poder Judicial y en este último se ha dado cuenta de los avances en materia de administración de justicia, divulgación, "Es preocupante el secuestro de cualquier oaxaqueño, dado que este dignificación de áreas y capacitación, entre otros logros. tema no es menor", dijo, tras llamar a no anticipar vísperas respecto a la reacción del magisterio por este hecho. "Me llama la atención y valoro mucho el hecho de que tenga un manejo más adecuado del fondo de recursos que antes se ocupaba en pago de bienes y servicios. De nuestra parte seguiremos haciendo ISMAEL GARCÍA M./FOTO: MARIO JIMÉNEZ LEYVA Justicia diáfana y de calidad: Lagunas Rivera "Reconozco a todos los integrantes del Tribunal su empeño y confianza para avanzar juntos; hagamos que la unidad se la fórmula que salvaguarde el respeto y la soberanía de la ley, que a ello nos debemos como institución", citó. Ante el presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura local, Francisco Martínez Neri, así como titulares de distintos órganos y tribunales en materia de justicia, expuso que el Poder Judicial enfrenta nuevos retos y responsabilidades con las recientes reformas constitucionales. Oaxaca, Oax.- Al rendir su Primer Informe de Labores al frente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el magistrado Alfredo Lagunas Rivera LAS ACCIONES aseveró que a casi un año de trabajo se ha revertido la inercia de prácticas y políticas de ausencia institucional. Reiteró su compromiso por seguir El magistrado presidente del TSJ informó que el pleno desahogó 38 transformando las debilidades en fortalezas para prestar a los oaxaqueños sesiones, en las que se analizaron diversos asuntos; la presidencia atendió un servicio de justicia con estándares de calidad. dos mil 240 audiencias y convocó a 63 reuniones ejecutivas; las salas conocieron de cuatro mil 879 asuntos penales, civiles y familiares; los Revierte TSJ ausencia institucional juzgados sumaron un total de 30 mil 960. Rinde informe; transformar debilidades en fortalezas, reto Las visitadurías realizaron 64 visitas a los juzgados familiares, penales, civiles y acusatorio adversarial. En auxilio al desahogo de procesos Ante el pleno del Poder Judicial, autoridades militares y municipales, así judiciales, se reforzó el cuerpo de peritos, emitiendo 776 dictámenes. como legisladores, reconoció además el respaldo del gobernador Gabino Cué --quien acudió a la sesión solemne como invitado especial-- al En el tema de capacitación, dijo que se recibió una pasiva manifestación autorizar una partida presupuestal extraordinaria para solventar las de proyectos en materia de profesionalización, pero que este año se logró necesidades. revertir la inercia con cifras considerables al realizar 110 actividades enfocadas a la formación y actualización judicial en beneficio de mil 948 En presencia de la presidenta estatal del DIF, Mané Sánchez Cámara de personas. Cué, así como el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, entre otras personalidades, convocó a jueces, magistrados y ISMAEL GARCÍA M./FOTOS: MARIO JIMÉNEZ L. servidores públicos del órgano consolidar una administración de justicia donde las peticiones de la sociedad sean atendidas y dignificadas.
  • 5. Caminemos juntos por la transición democrática: Ugartecha 20:25:22 15-12-2011 Jenny Sánchez / Quadratín Además hizo un reconocimiento y felicitó el trabajo de su esposa María de los Ángeles Martínez Arnaud, quien con las mujeres y hombres que integran el voluntariado del DIF Municipal, ha impulsado importantes programas sociales en beneficio de la sociedad. Reafirmó el compromiso de honestidad, transparencia y rendición de cuentas que definen a su gobierno, que lo tornan eficaz y eficiente y que lo fortalece con la participación ciudadana, que desde el inicio de su gobierno se comprometió con una gestión de política avanzada para recuperar la confianza del pueblo en sus autoridades y así poder atender las demandas ciudadanas y transparentar el manejo de los bienes públicos. Otro de los objetivos que mencionó es posicionar a la ciudad para convertirla en un destino preferente de turismo cultural, emprendiendo un programa de capacitación, orientado a mejorar Oaxaca, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- “Basados la calidad del servicio turístico y al aprendizaje de un segundo en el principio de honestidad y transparencia en la gestión, idioma, dirigido al personal del sector para mejorar la atención a puedo decirles que hemos cumplido nuestra palabra que los visitantes de esta ciudad. asumimos al comprometernos en ejercer un gobierno de política El Edil hizo énfasis en su página de internet social, con opción preferencial por los que menos tienen” afirmó www.ciudaddeoaxaca.org donde se difunden actividades que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea realiza el Municipio en los diversos sectores; además de mostrar Begué, al rendir su Primer Informe de Actividades. también atractivos de la ciudad en México y el mundo. En sesión solemne de Cabildo y en presencia del gobernador del Ugartechea Begué rectificó ante vecinos y vecinas su Estado, Gabino Cué, así como representantes del Congreso local inquebrantable fe con la política como instancia transformadora y del Poder Judicial del Estado, Luis Ugartechea dijo que en este de la sociedad y como medio para conciliar intereses, alcanzar año de Gobierno ha cumplido con el Plan Municipal de Desarrollo objetivos comunes y evitar conflictos. 2011-2013, “que fue elaborado en forma conjunta por la “Hacer política nos ha permitido a las autoridades del gobierno ciudadanía y el gobierno municipal, del que se derivan políticas municipal, consolidar nuestra vocación de diálogo y realizar una institucionales con rostro humano, dirigidas a satisfacer la gestión diferente, en beneficio de todas y todos los oaxaqueños”, demanda ciudadana y a resarcir la deuda que tenemos con los ratificó el Presidente Municipal. sectores sociales más desprotegidos y en condiciones de Se comprometió a mejorar la gobernanza en la ciudad, ampliar vulnerabilidad”. los alcances de su política social y a continuar con la creación de Reconoció públicamente la labor de los regidores que integran el infraestructura en colonias, mercados y asentamientos H. Cabildo Municipal, quienes dejaron a un lado sus intereses carenciados. personales o de grupo, y han aportado su sensibilidad, Exhortó a caminar juntos para seguir promoviendo la reflexión y inteligencia, amor y pasión por Oaxaca para conformar un el compromiso colectivo del fortalecimiento y del blindaje de la gobierno democrático al servicio de la ciudadanía. transición democrática y la justicia social. Mencionó que han celebrado 60 sesiones donde han logrado Finalmente, hizo un agradecimiento a todo su equipo de trabajo acuerdos que impulsan y fortalecen los ejes estratégicos del Plan y así como a su familia por estar junto a él en este camino para Municipal de Desarrollo y la consecución de las políticas llevar por buen continuar la tarea encomendada. transversales. “Caminemos juntos por la transición democrática, caminemos Afirmó que la política social es la columna vertebral de su juntos por el municipio que soñamos y caminemos juntos por el gobierno, que tiende a generar la ampliación de los derechos de Municipio de Oaxaca” finalizó Ugartechea Begué. ciudadanía y logra la inclusión social, política, cultural y Foto:Max Núñez económica de toda la población. Será en enero cuando se ponga la controversia constitucional por “Los Chimalapas”: Jesús Martínez Álvarez Jueves, 15 de Diciembre de 2011 16:19 Alfonso Rodríguez Notas del día Oaxaca de Juárez, 15 de diciembre. El gobierno estatal de Oaxaca, aún está en tiempo para poner la controversia constitucional por los límites territoriales en la zona de Los Chimalapas, ya que se analizan todos los factores para no equivocarse, indicó el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. En entrevista al final de su comparecencia en la Cámara de Diputados Local, subrayó que será hasta enero del 2012, cuando se registre la controversia, "..es en el próximo año, no es en este y lo que no queremos es equivocarnos, porque ya hay una autoridad en San Miguel Chimalapas, ellos van primero a impugnar la controversia por encontrase dentro del territorio de la propia comunidad de San Miguel Chimalapas, que es la comunidad de Díaz Ordaz, ya que desde su llegada se les dijo a esas personas que no son nuevos ejidatarios, ya que son parte de los comuneros de San Miguel Chimalapas". Subrayó que la Secretaría de Gobernación, va a utilizar a dos expertos constitucionalistas, para que los gobiernos de Chiapas y Oaxaca, aporten los documentos y analicen quién tiene la razón, "..para mi es muy evidente, no hay confusión en los límites, ha habido abandono de los gobiernos, desde el punto de vista jurídico y social, pero el impacto que tenemos como estado, comuneros, poder legislativo y estado lo vamos a resolver de fondo y que sirva para muchos años". Sobre el aumento en el número de personas muertas por los conflictos postelectorales que se registraron en este año, dijo que es muy lamentable, ya que ningún problema amerita que una persona muera, por lo que el gobierno estatal trabaja con seriedad con todas las comunidades para generar primero condiciones de estabilidad, de responsabilidad, de pacto de no agresión y después arreglar el conflicto de raíz. Detalló que de los más de 50 conflictos postelectorales que a él le ha tocado atender, ahora quedan 13 en donde se está trabajando, hay 6 Palacios Municipales que están tomados, 3 municipios resguardados por la policía y 2 municipios cerrados, pero que sus autoridades laboran en lugares alternos, los conflictos se resuelven, pero siempre surge uno nuevo. Insistió en que a un año de administración falta mucho por hacer, revisar las estructuras de gobierno y a las personas que están al frente de las instituciones y ejemplificó que en el problema del transporte público, no es posible de una sola institución como es la Coordinadora del Transporte, COTRAN, con 20 empleados, este concentrada solo en la ciudad de Oaxaca y descuidando las otras regiones.
  • 6. Giran orden de aprehensión contra ex director de IEEA Jueves, 15 de Diciembre de 2011 20:22 ADN Redacción Notas del día Oaxaca de Juárez, 15 de diciembre. El día de hoy, giran orden de aprehensión en contra del ex director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Cipriano Flores Cruz. El ex funcionario de la administración ulisista, es acusado por la Contraloría, ya que presuntamente desvío de recursos del erario público. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (IPGJEO) dió a conocer que la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tiene en su poder dicha orden de aprehensión, al igual que la de sus colaboradores cercanos. Recordemos que el pasado mes de septiembre le fue otorgado un amparo de un juez federal después de ser señalado por este mismo organismo por el desvío de recursos de los 50 millones de pesos. Cipriano Flores Cruz, se encuentra en la lista de los 32 funcionarios acusados de abuso de autoridad y por ello enfrentaba una lista de procesos penales. Llama IFE a denunciar actos anticipados de precampaña El presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Heycher Cardiel Soto llamó a los partidos políticos y a la ciudadanía a ser corresponsables y denunciar los actos ilegales presentados antes del inicio del periodo de precampañas de aspirantes a diputados y senadores. Durante la Sesión Ordinaria, a petición del representante del Partido del Trabajo (PT), Gilberto López Jiménez, el funcionario electoral demandó que la cultura de la denuncia sea fortalecida entre todos y así se evite, cualquier irregularidad previa a los actos permitidos, a partir de mañana, por la legislación electoral. Explicó que una de la innovaciones de la Reforma Electoral 2007-2008, representa la aplicación de las reglas a campañas y precampañas, pero sobre todo la reglamentación estricta y una serie de criterios jurisprudenciales aplicables a actos y actividades de partidos políticos, candidatos, ciudadanos y otros entes obligados al respeto de la norma electoral. Expuso que el Consejo Local del IFE ha asumido el compromiso de atender todas las quejas y acusaciones presentadas tanto por partidos políticos como la ciudadanía porque la cultura de la denuncia debe ser privilegiada en todos los actores del proceso electoral no solamente en la autoridad electoral. Durante la sesión ordinaria, el presidente del Consejo Local también presentó los informes de los avances logrados en la organización y desarrollo del proceso electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del proceso electoral federal. Precisó que los 11 consejos distritales se encuentran integrados totalmente y se mantiene la vigencia de las convocatorias para Observadores, Supervisores y Capacitadores-Asistentes Electorales. Además, mencionó que se han instalado en la entidad 32 módulos de atención ciudadana, 16 de tipo fijos, ocho semifijos y ocho móviles, para brindar atención mediante 78 estaciones de trabajo, como parte de la Campaña Anual Intensa 2011-2012, para el trámite de inscripción al padrón, notificación de cambios de domicilio y corrección de datos, así como reposición o solicitud de la credencial para votar con fotografía. También, se aprobó por unanimidad los programas de trabajo de las comisiones de Organización Electoral, presidida por la consejera Laura Susana Chía Pérez: de Capacitación Electoral y Educación Cívica, encabezada por el consejero Juan José Jiménez Pacheco, y la de Género, presidida por la consejera Claudia Isela Aguilera Yerena, integrada por primera vez en el Consejo Local. Igualmente, se dio cuenta de los informes presentados por las vocalías de Registro Federal de Electores, de Organización Electoral y de Capacitación Electoral y Educación Cívica. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Foto: ALEJANDRO AQUINO
  • 7. Cosecha histórica de "Maíz Oaxaca grano en las zonas con potencial productivo en los valles, en las sierras y laderas del territorio oaxaqueño. Mágico" Y destacó que este cultivo de alto rendimiento, el gobierno estatal tiene productores de clase mundial en tan sólo el primer año de su administración. Precisó que la producción mecanizada de maíz en la región de la Costa fluctúa entre tres y cuatro toneladas por hectárea, por lo que los productores no sólo rebasaron sus rendimientos históricos de producción del grano, sino también superaron a sus vecinos de Estados Unidos que en promedio producen nueve toneladas de maíz por hectárea. Por su parte, Raúl Narváez agradeció a nombre de los 38 El subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo agricultores de la Costa el apoyo del gobernador Gabino Cué Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Jorge Carrasco Altamirano Monteagudo para constituir el fondo de garantía del programa dio ayer el banderazo de salida en La Humedad, Jamiltepec, para el "Maíz Oaxaca Mágico", lo que les permitió acceder al inicio de la cosecha del programa "Maíz Oaxaca Mágico" en ciclo financiamiento bancario para que creyeran y sembraran 281 primavera-verano 2011, donde se cumplió la meta de producir más hectáreas en ambas márgenes del "Río Verde". de diez toneladas por hectárea. "Con este nuevo gobierno estamos pasando de la gestión de apoyos Durante el evento efectuado en la parcela del productor Juan José regularmente tardíos para la producción a la asistencia técnica Abraham Díaz, el funcionario dijo que el "Maíz Oaxaca Mágico" privada y al crédito para poder multiplicar nuestros recursos responde a una política ordenada por el gobernador Gabino Cué económicos debido a que nos queda claro que el maíz es un buen Monteagudo, para contrarrestar el déficit de 150 toneladas de maíz y negocio", enfatizó. ante un posible desabasto del grano por la sequía en Sinaloa, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Querétaro. Durante la visita, Carrasco Altamirano también arrancó la siembra de maíz de alto rendimiento para el ciclo agrícola otoño-invierno en Explicó que este proyecto piloto se inició con 32 productores de esta región costera, pero ahora en Pinotepa Nacional y San Pedro Jamiltepec y Tututepec en 281 hectáreas en el distrito de riego "Río Mixtepec. Verde", a quienes se les brindó asistencia técnica privada y crédito para la adquisición de insumos y maquinaria, con el apalancamiento Posteriormente, se hará lo mismo en el Bajo Mixe, Istmo y Cañada, de sus garantías liquidas y del gobierno estatal. donde se espera establecer más de mil hectáreas en estas zonas con el rendimiento obtenido o más. Subrayó que la adopción de estas nuevas tecnologías de producción intensivas permitirá alcanzar la meta de producir un millón de toneladas de maíz antes del 2016, a fin de ser autosuficientes en este OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO Avanza Oaxaca en sanidad e inocuidad agropecuaria: Salomón Jara Con un presupuesto de más de 11 millones pesos de aportación reingeniería de productos y subproductos de origen animal, acuícola estatal, destinado para el programa “Sanidad e Inocuidad en el y vegetal. Sector Agropecuario”, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Añadió de igual forma los trabajos para alcanzar y mantener estatus por primera vez, logró el estatus libre de enfermedad “Newcastle” Fito Zoosanitaria, mediante seguimiento epidemiológico en rastros que afecta a las aves, asimismo la erradicación de la enfermedad de y salas de matanzas, sacrificio de ganado tuberculoso en la entidad, “Aujeszky”, que daña principalmente a la especie porcina. levantamiento de cuarentenas, reingeniería de la movilización mediante un sistema computarizado y cámaras de videos. El titular del organismo responsable de la política agropecuaria en la Entidad, Salomón Jara Cruz expuso que el también proyecto Mientras que en estos días últimos de diciembre y primeros del año estratégico del Gobierno del Estado, se implementó a favor de los próximo, se intensifica la campaña para la prevención de plagas en oaxaqueños incursionados en distintas ramas de la producción cítricos, enfermedades en agave y descortezados del pino, además agropecuaria, para hacer frente a la problemática sanitaria, logrando de las campañas y barridos de sanidad e inocuidad animal, los un desarrollo sustentable, acorde a las exigencias del mercado cuales se mantienen de forma permanente. competitivo. “De esta forma estamos contrarrestando enfermedades como: Consiste, dijo, en promover y fomentar campañas de prevención, así Aujeszky, Newcastle, HLB Y VTC en cítricos, enfermedades en como la aplicación de prácticas de manejo sanitario de cultivos y agave y descortezados de pino, favoreciendo las oportunidades de animales, a fin de garantizar la oferta de productos saludables al participación en el mercado, una vez que la condición sanitaria no mercado interno y nacional, colocando la producción de pollos y representa limitantes para la comercialización de los productos puercos a mercados competitivos. agropecuarios”, destacó Jara Cruz. El integrante del gabinete del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, El titular de la Sedafp, adelantó que se contempla para el próximo señaló que en este año que finaliza se realizó una inversión histórica año alcanzar el estatus de erradicación de tuberculosis bovina en 34 de 11 millones 385 mil 673 pesos, con el cual se logró por primera municipios en la cuenca del Papaloapan, Bajo Mixe e Istmo de vez el estatus libre de enfermedad “Newcastle” que afecta a las Tehuantepec. aves, asimismo la erradicación de la enfermedad de “Aujeszky”, que daña principalmente a la especie porcina. Así como, lograr la baja prevalencia en mosca de la fruta en tres municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec; la Además, de la realización de una campaña a nivel estatal de construcción de 20 salas de matanzas y 2 rastros regionales, e prevención y combate de tuberculosis bovina, rabia paralítica y inspeccionar la movilización acuícolas.
  • 8. Se suma Oaxaca a operativo "Conago-3 Navidad Segura" Igualmente, se refuerza el combate al robo de autos, el secuestro y extorsión, además de incrementar la presencia policial en las zonas limítrofes de la entidad, con el propósito de proteger a ciudadanos y visitantes por el periodo vacacional decembrino. Explicó que el dispositivo "Conago-3, Navidad Segura" concluirá el próximo 6 de enero y en el caso de Oaxaca participan elementos de todos los agrupamientos, como son Seguridad Regional, Fuerzas Estatales de Apoyo, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Dirección de Tránsito y Vialidad y la Unidad de la Policía Acreditable. A una semana de la implementación del dispositivo "Juquila- Respecto a las acciones implementadas mediante el programa Reyes", hay resultados positivos en el combate y prevención del "Juquila-Reyes", el comisionado de la Policía Estatal garantizó la delito, aseguró el comisionado de la Policía Estatal, Roberto César preservación del orden público en las ocho regiones de la entidad. Alfaro Cruz. Y anunció que para redoblar la vigilancia y garantizar la plena tranquilidad de paseantes y oaxaqueños, la entidad se sumó Dijo que en el día de quincena y los días subsecuentes, hay al operativo "Conago-3, Navidad Segura". presencia policiaca en los lugares de mayor concentración poblacional, a fin de disuadir la comisión de delitos. En entrevista vía telefónica, expuso que como parte de los acuerdos de la reciente reunión de la Comisión Técnica de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se tomó la determinación de poner en marcha a nivel nacional dicho programa, ISMAEL GARCÍA M. cuya principal vertiente es la vigilancia de las carreteras, terminales de autobuses y zonas portuarias y aeroportuarias. Reclaman agencias municipales obras a los ayuntamientos HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Los habitantes de San Juan Teposcolula, Chilapa de Díaz y San Andrés Lagunas, se encuentran inconformes porque sus Agencias Municipales están reclamando mayores recursos para solventar las necesidades que se tienen en Agua Potable, Educación y Salud, informó la encargada del Módulo de Desarrollo Sustentable en el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, Gloria Bautista Cuevas. Agregó que San Miguel Marcos Pérez, Santo Domingo Nundó y San Isidro Lagunas, se encuentran reclamando mayor aportación de recursos por parte de sus Presidencias Municipales, al argumentar que a la fecha ha sido insuficiente el apoyo que se les ha dotado para que se puedan resarcir las demandas. Señaló que la entrega de recursos no se debe a cuestiones políticas, o bien, de problemas con las comunidades, sino que en la mayoría de las ocasiones, las comunidades regidas como Agencias Municipales o de Policía, además de los Núcleos Rurales, no han recibido una capacitación sobre los apoyos a los que están obligados sus cabeceras; "nosotros hemos instruido a las personas para que tengan los conocimientos a fin de que no tengan problemas con ninguna persona en este ámbito". Indicó que para evitar que se generen conflictos sociales en la búsqueda de los recursos por parte de las agencias o los núcleos rurales, el Módulo ha invitado a las personas quienes representan a dichos sectores para que acudan a las diversas capacitaciones que se han otorgado con personal de las dependencias estatales y federales, a medida que conozcan cada una de las reglas de operación, además de cuál es la aportación que realizan sus cabeceras municipales a ellos. Bautista Cuevas comentó que en el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, la entrega de recursos por parte de las Presidencias Municipales hacia sus agencias, ha sido un problema que quieren resolver para 2012, pues sumado a los conflictos poselectorales, esto se ha convertido en un foco de atención para ellos como autoridades del Gobierno del Estado.
  • 9. Nombran a integrantes del Concejo Municipal HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Debido al conflicto político en el que se encontraban grupos de San Martín Itunyoso, obstaculizando la realización de las elecciones extraordinarias, bajo el argumento de violación de sus Usos y Costumbres, el Congreso del Estado determinó el Concejo Municipal que tratará de destrabar las diferencias entre ambas agrupaciones. Luego de que no se dieran las condiciones para que Wilfrido Cortés Guzmán entrara en funciones como administrador municipal, habitantes de San Martín Itunyoso exigieron al Gobierno del Estado que no permitiera que fuese impuesta por parte del Congreso del Estado, una persona ajena a los problemas que se viven diariamente en la localidad del distrito de Tlaxiaco. Quienes sustituyen a Wilfrido Cortés Guzmán como autoridades, serán el Presidente Concejero Marcelino Martínez Santiago; Síndico, Fernando Santiago Martínez; Síndico de Hacienda, Bernardino González López; Hacienda, Mario Martínez Reyes. Todo ello porque no se dieron las condiciones necesarias para que las elecciones extraordinarias se llevaran a cabo. A este trabajo se le suman el concejero de Panteones, Crescencio Reyes Flores; Salud, Paulino López González; Obras, Camilio Martínez; Educación, Marcelino López Merino y en Mercados, Juan Eusebio López, mismos que tendrán la responsabilidad de velar por los intereses generales de los habitantes, lejos de seguir ámbitos partidistas, pero sobre todo, abocados a resarcir las necesidades actuales. Juan Nicolás López, integrante del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) dio a conocer que fue importante la intervención del Gobierno del Estado para la disolución de dicha problemática, pues no existía gobernabilidad, toda vez que algunos habitantes de la localidad rechazaron rotundamente a Wilfrido Cortés Guzmán como administrador municipal, pues argumentaron que violaba los usos y costumbres de su municipio. Señaló que si no se hubiese nombrado el Concejo Municipal en estas fechas, la violencia se desataría en cualquier momento, toda vez que las ideas del CIPO, jamás coincidieron con las determinaciones que estaban proponiendo el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) con las personas adherentes al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Incierta, la ratificación de Administradores Municipales En la Mixteca, aun se encuentra incierto el destino que tendrán los administradores municipales en las poblaciones donde se dieron conflictos poselectorales, toda vez que no se han realizado las reuniones para ver las fechas de una posible elección extraordinaria, o bien, cuándo será enviada la solicitud al Congreso del Estado para la designación de un Concejo Municipal. El encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable en Nochixtlán, Juan Pablo Vicente, informó que ellos desconocen si Rosendo Mendoza seguirá fungiendo como administrador municipal de San Francisco Chindúa, pues los pobladores aun no han dado a conocer alguna postura en la que le informen cuáles son las acciones que realizó en el tiempo que estuvo al mando del Municipio. Reconoció que a pesar de la tranquilidad en la que se encuentra el Municipio, no existen aun las condiciones necesarias para que se puedan desarrollar las elecciones extraordinarias, pues aun con la operación de Rosendo Mendoza, existieron inconformidades por parte de algunas personas, sobre los trabajos que estaba realizando a favor de la comunidad. Indicó que se espera que en los próximos días, se dé a conocer el destino de Rosendo Mendoza en San Francisco Chindúa, por parte de los habitantes. También agregó que estará al tanto de la fecha que den los grupos de la localidad, para que sea liberado el Palacio Municipal, el cual terminará este 2011 cerrado.
  • 10. Exige STEUABJO $26 millones a aprobación de los proyectos de Tabulador y del Programa de Calidad y Eficiencia, que ya se implementó a partir del 2008 pero diputados año con año, a través de la movilización, logramos la bolsa económica a aplicarse". Dijo que el 27 de enero de este año el gobernador Gabino Cué Monteagudo se comprometió a que este presupuesto económico que ya se está aplicando dentro del Programa de Calidad y Eficiencia, "se incluyera dentro del Presupuesto irreductible para la UABJO y que pudiéramos estar nosotros incluidos también". Mientras sus compañeros levantaban sus banderas y abordaban los autobuses del transporte urbano que retuvieron para su movilización, agregó que ya está por aprobarse el Presupuesto de Egresos 2012, "por lo que necesitamos una respuesta definitiva". -¿Cuál es el monto de los recursos que solicitan? -Entre el Tabulador y el Programa de Calidad y Eficiencia estamos Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores y hablando de 26 millones de pesos para el ejercicio anual del 2012, Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca es para todo un año lo que estamos solicitando. (STEUABJO), tomaron ayer las instalaciones del Congreso estatal para exigir la aprobación de una partida presupuestal para su Por otra parte, también se manifestaron habitantes de Magdalena Programa de Calidad y Eficiencia, por un monto de 26 millones de Apazco, quienes desplegaron una manta en la reja principal del pesos, misma que deberá ser incluida en el Presupuesto de Egresos inmueble, con la leyenda: Señor gobernador Magdalena Apazco 2012. exige que actúe y cese funcionarios ineptos y corruptos que entorpecen el progreso ¿puede o no? A las 11:30 horas, en plena comparencia del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, arribaron los sindicalizados a la Sin embargo, apenas se retiraron los trabajadores del STEUABJO sede del Poder Legislativo, para colocar diversas mantas en el los habitantes de Apazco arriaron su manta y se retiraron del lugar. acceso principal. Después de dialogar con los diputados David Mayrén Carrasco, Pavel Renato López Gómez y Martha Patricia Orozco, el secretario general del STEUABJO, Mario Herminio Ruiz Cervantes, expresó que los legisladores fueron receptivos a sus planteamientos. LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ/SILVIA CHAVELA "Mañana (hoy) nos reuniremos con la Comisión de Presupuesto para plantearles la necesidad que tenemos de ser considerados en la Entregan aserradero en Sierra Juárez Ramírez Domínguez agregó que la comunidad Chinanteca recibe pago por servicios ambientales, esto es, por la preservación del bosque mesófilo, una reserva endémica en el mundo. Con la presencia del Presidente Municipal, Palemón Hernández Farret, el funcionario federal refrendó el compromiso de apoyar a las comunidades que muestran una correcta aplicación de los recursos. En su turno, Esteban Ortiz Rodea, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales felicitó a los hombres y mujeres por esa visión de largo plazo, "del sentido que le dan a la comunalidad". Los recursos públicos destinados a los proyectos, aclaró, forman parte de los impuestos que todos los mexicanos aportan, "por lo tanto es necesario aplicarlos con transparencia y que sirvan para fomentar empleo". SANTIAGO COMALTEPEC, Ixtlán de Juárez.- Al realizar la entrega- recepción del aserradero de banda ancha por parte de la Comisión Reconoció que hoy hay un esfuerzo coordinado entre los gobierno estatal Nacional Forestal, los comuneros Chinantecos ratificaron su compromiso y federal. "Tenemos una coordinación, nos sentimos aliados a las de continuar protegiendo la naturaleza a través del manejo sustentable de comunidades, deben ustedes tener la confianza y se diera una mala sus bosques. atención también estamos para que lo hagan saber". El moderno aserradero fue construido cerca del Paraje de "Cerro Pelón" y Citó que es preocupación del Presidente de la República, Felipe Calderón, forma parte de un complejo de empresas comunales que incluye un el cuidado del medio ambiente, "y ustedes lo hacen bien. Con la comedor y el proyecto de ecoturismo "Cascada de Niebla". conservación de la flora y la fauna generan la regulación de los climas; al proteger los recursos forestales ayudan a la regulación climática". Ricardo Ramírez Domínguez, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) reconoció que los sistemas comunitarios han Los habitantes de Comaltepec, asentó, "son gente responsable y muestra permitido la conservación de los bosques y hoy la industrialización de la es la reducida visita de la Procuraduría Federal de Protección al materia prima. Ambiente". Informó que el costo del aserradero fue de dos millones de pesos, de los A su vez, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Israel cuales un millón 400 fueron aportados por el Comisariado de Bienes Hernández López dijo que hoy es otra historia, "lo alcanzado es Comunales y 600 mil pesos por parte de CONAFOR. consecuencia de los procesos de consulta en la comunidad. Con la operación del aserradero nos apropiamos de las técnicas de la industrialización y vamos a generar empleos y economías".
  • 11. Comunidades mixes eligen autoridades SIERRA MIXE.- Los habitantes de 16 comunidades de la zona cederle espacios a las mujeres y sobre todo en comunidades mixes, Mixe-Choapam, de un total de 17, llevaron a cambo sus asambleas, donde el machismo predomina", remarcó. en las que eligieron a sus autoridades de Usos y Costumbres para el 2012, informó el coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable "Tlahui es la segunda comunidad que tiene de presidenta a una de los Mixes, Saúl Cruz Jiménez. mujer; primero fue Ayutla y me parece que fue en el año 2007", recordó. El encargado de coordinar los trabajos del gobierno del estado en la zona Mixe, con sede en San Pedro y San Pablo Ayutla, agregó que Y resaltó que esto es realmente un avance en la democracia, de que solamente el municipio zapoteco Santiago Choapam, no cambió le reconozcan a las mujeres que también pueden y son capaces de autoridades, debido a que sostiene un conflicto poselectoral, por lo gobernar; "desde luego que genera polémica, pero son muchos los que hasta que existan las condiciones, las autoridades municipales ojos que lo ven bien, porque para haber ganado esa elección, quiere nuevamente tomarán posesión de sus lugares. decir que tuvo una amplia votación de los hombres y las mujeres de esa comunidad mixe", sostuvo el funcionario del gobierno del "Por el momento, seguirá el administrador gobernando el destino de estado. esas comunidades zapotecas", indicó. Finalmente, concluyó que habitantes de San Pedro y San Pablo DAN ESPACIO A LA MUJER Ayutla, Mixe, ratificaron por otro año más al presidente municipal Alejandro Ramírez Martínez, quien tomó posesión el primero de Saúl Cruz Jiménez ensalzó a los habitantes de Santa María enero del 2011. Tlahuitoltepec, al haber elegido, sin incidencias, como presidenta municipal, a una mujer, por primera vez en la historia de esa comunidad, dijo. GABINO SANCHEZ VASQUEZ/CORRESPONSAL Y señaló que en el 50 por ciento del cabildo, las mujeres ocupan cargos. "Con lo que se ve que vamos avanzando, pues no es fácil Piden a Coldwell atienda crisis de Oaxaca 10:39:23 15-12-2011 Comunicado / Quadratín Oaxaca, Oax., 15 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Priistas de diferentes corrientes internas hicieron un llamado a su dirigente nacional Pedro Joaquín Coldwell para que solucione la crisis interna que se vive entre el priismo oaxaqueño a fin de llegar fortalecidos a las elecciones del próximo año. Felipe Orozco Rodas representante del Frente Renovador Por un PRI Para Todos, Agustín Salazar Mendoza de Democracia y Desarrollo, Florencio Martínez Sánchez de Territorio Siglo XXI y Ana Cecilia Bustamante Ocaña de Mujeres Priistas por Oaxaca destacaron la urgencia de terminar con los beneficios de los mismos de siempre que han hundido al tricolor en el estado. Asimismo celebraron las declaraciones de Coldwell en el sentido de impulsar la unidad priista y evitar mayor divisionismo, “lo que representa la esperanza de sacudirse a los corruptos y señalados de enriquecimiento insultante cuando fueron gobierno y que ahora pretenden continuar repartiéndose candidaturas, como si la sociedad no los conociera”. En conferencia de prensa, pidieron a su dirigente nacional “que no se deje sorprender por sujetos que ni tienen legitimidad, ni representatividad alguna para decirse líderes del partido, cuando son repudiados en las regiones del estado y no pueden realizar eventos, ya que lo único que reciben son reclamos por su ineptitud como funcionarios públicos y su cleptomanía rampante”. Finalmente los representantes de estas corrientes internas manifestaron su disposición a un diálogo respetuoso, incluyente y que sirva para recuperar espacios políticos perdidos debido a imposiciones y pésimos candidatos.
  • 12. Partidos con candidato único a la presidencia tendrán derecho a spots: TEPJF IMAGEN Por e-consulta Viernes, 16 de Diciembre de 2011 | 07:37 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eliminó la restricción a los partidos con precandidato único para que los spots que difundan sean "genéricos", lo que beneficiará al PRI y al PRD. De acuerdo con una nota del periódico Reforma, los partidos podrán promocionar su plataforma, programas y movimientos que impulsan a los precandidatos, pero éstos no podrán aparecer ni podrá hacerse mención a ellos o llamar al voto, como lo establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Al resolver un recurso de apelación del PRI y el PRD, el TEPJF estableció que los partidos pueden elegir qué promocionales de radio y televisión de tipo "específico" deben transmitir. El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, se congratuló por la resolución, toda vez que, dijo, permitirá la equidad en las precampañas y los partidos tendrán libertad para acceder a las prerrogativas que por ley les corresponden. Camerino Márquez, representante del PRD, señaló que no renunciarán a las prerrogativas que corresponden a los partidos, y destacó que vigilarán que se cumpla la resolución del Tribunal, que pone en su justa dimensión, consideró, el acceso de los institutos políticos a los espacios de radio y televisión. "Vamos a observar que se cumpla esta resolución y sobre todo que los concesionarios y permisionarios cumplan y tengamos un acceso equitativo", apuntó. El Trife concluyó que la limitación de definir "spot genérico", contenida en el Reglamento de Acceso a Radio y TV aprobado por el IFE, violaba la ley electoral. "La expresión que establece que el tiempo de una precampaña partidista que no tiene lugar está constreñido a usarse para promocionales genéricos, resulta contraria a la libertad partidista de elegir sus promocionales, que no se restringe en el código de la materia y debe quedar sin efectos", señala la sentencia. El artículo 211 del Cofipe establece que los precandidatos podrán acceder a radio y televisión exclusivamente a través del tiempo que corresponda al partido por el que pretenden ser postulados. En su sentencia, el Tribunal fijó otro criterio en el que establece que no importa que haya un solo precandidato. "La norma impugnada no condiciona el derecho de acceso al tiempo del Estado en radio y televisión durante la precampaña a la existencia de uno o más precandidatos, sino que regula qué debe hacer el partido con el tiempo que el Estado le otorga para esa etapa", indicó. Aprueban reforma contra juanitas El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia electoral, por la cual se prohíbe incurrir en maniobras como las llamadas juanitas, que se emplean para impedir que cuando una mujer gana un escaño en el Congreso, sea obligada a solicitar licencia al cargo para ceder su curul a su suplente de sexo masculino. Con 285 votos en favor y tres abstenciones, la Cámara de Diputados se sumó al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para indicar que las fórmulas vacantes bajo el principio de representación proporcional sean cubiertas por la fórmula siguiente en la lista por el mismo género, con la intención de que se mantenga el principio de equidad. El dictamen aprobado expone que tanto en las elecciones de mayoría relativa como de representación proporcional, los candidatos propietario y suplente sean del mismo género, y se indica que si se omite con estas fórmulas de acción afirmativa, el IFE negará la o las candidaturas, a fin de que el partido subsane la omisión y cumpla con el sistema de cuotas de género. No obstante, la reforma, que entrará en las elecciones federales e intermedias de 2015, refiere que en caso de vacante en una fórmula propietaria de abanderadas del género femenino, será cubierta por la fórmula de candidatas de ese mismo género, que siga en el orden de la lista regional respectiva.
  • 13. Remiten a PGR a 11 policías involucrados en muerte de normalistas Thursday, 15 December 2011 19:46 vicasa La Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero remitió a la Procuraduría General de la República a 11 policías que presuntamente están involucrados en los sucesos en los que perdieron la vida dos normalistas en la autopista del sol. Funcionarios de la PGR indicaron que dichos elementos, cinco ministeriales y seis estatales, se encontraban la noche del miércoles declarando en las instalaciones de la procuraduría de justicia guerrerense. Sin embargo, esta mañana fueron puestos a disposición de la delegación de la PGR en Guerrero, ya que existen fotos y videos en donde se les observa presuntamente disparando contra los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapan. Ahora, el agente del Ministerio Público Federal tomará declaración a los presentados y en las próximas horas resolverá su situación jurídica. Anoche la PGR atrajo totalmente este caso, en el que autoridades quisieron vincular en los hechos a la Policía Federal.