SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomás Martínez
Conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec vuelve
a teñir de sangre la mixteca, asesinan a tres
campesinos
Dos más se encuentran hospitalizados y se reportan graves
Cinco campesinos de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama, Tlaxiaco,
fueron atacados a balazos cuando se encontraban realizando la siembra de
árboles.
Tres de ellos perdieron la vida, uno en el lugar y dos en el hospital, en tanto otros
dos siguen lesionados, y por lo cual personal de la Fiscalía General del Estado
realiza las investigaciones del caso.
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron la mañana de ayer cuando los
campesinos acudieron a sembrar árboles en la zona donde se encuentra en
conflicto con los habitantes de San Juan Mixtepec.
Los campesinos fueron atacados a balazos presuntamente por pobladores de San
Juan Mixtepec y por lo cual una persona perdió la vida en el lugar, en tanto
cuatro resultaron con lesiones de arma de fuego.
Los que acudieron al tequio atendieron a los heridos y a bordo de unidades de
motor los trasladaron al hospital de Tlaxiaco.
Al llegar al lugar, personal médico confirmó que dos personas habían fallecido,
en tanto los otros dos están delicados de salud.
Los elementos de la Agencia Estatal de Investigadores se trasladaron a la zona,
donde realizaron las diligencias y ordenaron que el cuerpo sin vida fuera
trasladado al panteón municipal de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama.
De igual forma, en el panteón municipal de Tlaxiaco quedaron los cuerpos de las
otras dos personas.
Las tres personas que fallecieron al ser atacadas a balazos en el paraje El Mirador
fueron Crescencio S.G., de 38 años; Constantino José G., de 61 años, y Jorge
S.G., de 30 años de edad.
Reynaldo Ventura Guzmán, presidente del Comisariado de Bienes Comunales
del núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama, en un comunicado mencionó
que sufrieron la agresión, aún cuando ya habían solicitado la presencia de la
Guardia Nacional, en la zona en conflicto.
Precisó que el 1 de octubre a través de un escrito se solicitó al gobernador
Alejandro Murat Hinojosa y al secretario General de Gobierno (Segego), se
habilitara una base de operaciones mixtas de la policía estatal o de la guardia
nacional en la zona, “toda vez que comuneros vecinos habían señalado que
personas extrañas a la región, vinculadas con gentes de San Juan Mixtepec,
preparaban emboscadas a los transportistas y pasajeros que circulan de Santo
Domingo Yosoñama a la Ciudad de Tlaxiaco y Huajuapan de León.” escribió,
Ventura Guzmán.
La policía investiga el caso con la finalidad de localizar a los presuntos
responsables del triple asesinato.
VIOLENCIA SIN FIN
Desde hace 30 años, pobladores de Santo Domingo Yosoñama disputan a vecinos
de San Juan Mixtepec un aproximado de mil 740 hectáreas.
Aunque la superficie en conflicto pertenece legalmente a San Juan Mixtepec,
conforme a la sentencia del Tribunal Unitario Agrario (TUA) del distrito número
46, de fecha 15 de mayo del año 2000.
Dan ultimátum a Procuraduría Agraria en
Jocotepec
Demandan solución
TUXTEPEC, OAX.-Ante el visitador agrario adscrito a la Procuraduría Agraria,
Enrique Utrera Arzola, así como de la representación de la junta de conciliación
agraria a cargo de Espiridión Osorio Chávez, autoridades del municipio de
Santiago Jocotepec, solicitaron que en un plazo de 15 días, puedan dar respuesta
al problema por límites de lindero que sostienen con Plan Martín Chino, piden
que se delimite dicha localidad.
Por lo que en este punto de la reunión que se llevó a cabo en la sala audiovisual
de la Casa de la Cultura, en la que también estuvieron presentes el profesor
Víctor Virgen Carrera, coordinador de Atención Regioinal en esta zona de la
cuenca, así como de Sergio Mario Alamilla, en su carácter de coordinador de la
Secretaría General de Gobierno en la cuenca del Papaloapan, Carlos René
Santiago Martínez, manifiesta que de acuerdo al problema demandan la
delimitación del citado ejido, de acuerdo a su plano definitivo emitido por el
programa de Procede o Fanar y dejen en paz a los compañeros de San Miguel
Ecatepec, con sus posesiones.
Por lo que en este punto, y luego de amplio diálogo entre los asistentes, pidió la
palabra Gorgonio Sánchez Ojeda, quien solicitó que se respete el acta anterior y
que Plan Martín Chino, quite el cerco que puso, con el que supuestamente los
está despojando de sus tierras y que entreguen el plano definitivo, para así
buscar el apoyo de un profesional de topografía, y delimitar el núcleo ejidal de
Plan Martín de San Miguel Ecatepec.
De manera que los órganos de representación del ejido de Plan Martín, solicitó a
los representantes del gobierno del estado y federal, un plazo de dos semanas
para dar respuesta a la solicitud de entrega de la documentación de su ejido, así
también el grupo que se encuentra en el predio denominado San Miguel
Ecatepec.
Por lo que las autoridades de Santiago Jocotepec, esperan que en ta lapso de
tiempo pueda quedar definido el problema de la delimitación entre una una
comunidad y otra, para acabar con este conflicto agrario que se ha mantenido
durante buen tiempo.
Cumplen más de 20 horas
bloqueos carreteros en Oaxaca
Cumplieron más de 20 horas los bloqueos instalados en varias
carreteras del estado de Oaxaca
 Andrés Carrera Pineda
Cumplieron más de 20 horas los bloqueos instalados en varias carreteras del
estado de Oaxaca por parte de los integrantes de la Asamblea de Pueblos en
Defensa del Territorio, quienes demandan justicia por sus compañeros
asesinados, liberación de presos políticos y atención a las comunidades
indígenas.
Al igual que en el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca (AIO), se
mantienen otros bloqueos en las diferentes regiones como en la misma
Carretera Federal 175, en el tramo Ejutla-Miahuatlán.
Además en la Carretera Federal 131 en la desviación hacia santa Cruz
Mixtepec, en la Autopista 135 D y Carretera Federal 190 en Nochixtlán, así
como en dos tramos de la Carretera Federal 200 en Pochutla y Pinotepa
Nacional.
Automovilistas reportaron que para poder circular en la Autopista a la altura
de Nochixtlán, los manifestantes exigen un pago de 50 pesos, de lo contrario
no permiten el paso, mientras que en el crucero del Aeropuerto y en el resto
de los tramos afectados es necesario tomar vías alternas.
Alerta ambiental tras derrame de
diésel en río de San Juan Lachao
DEL DÍA, REGIONES 6 octubre, 20206 octubre, 2020 Isaias
El tanque de un tráiler que transportaba diesel se rompió y se
vertieron 500 litros de diésel en el río del Maíz.
Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- El tanque de un tráiler que transportaba diésel se rompió y se
vertieron 500 litros en el río del Maíz, en el municipio de San Juan Lachao, en la
zona Chatina de Oaxaca.
Este hecho causó una alerta ambiental, ya que este afluente cruza por varias
comunidades, por lo que piden a la población extremar precauciones.
Los hechos ocurrieron este lunes, donde tras el percance vial los 500 litros de
diésel se vertieron directamente sobre el río, por lo que las autoridades alertaron a
las comunidades aledañas al río Maíz para que extremen precauciones.
Activistas señalaron que el perjuicio al medio ambiente puede ser fuerte, ya que
este río pasa por San José Manialtepec y desemboca en la laguna.
Exigen renuncia del rector de UABJO por
encubrir altas cuotas en facultades
Por
Iván Castellanos
Integrantes del Frente de OrganIzaciones Universitarias, de la Universidad
Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), demandaron este martes la
renuncia del rector Eduardo Bautista Martínez, a quien acusan de no aplicar
mecanismos para detener el cobro de altas cuotas en las facultades de esta
casa de estudios.
Los representantes, Rosalía Medina y Edy Poblete, indicaron que la situación
es grave, ya que los costos llegan a superar los 20 mil pesos en diversas
facultades, lo que es muy difícil de cubrir por parte de los alumnos que en
su mayoría provienen de comunidades pobres.
Lamentaron que, a pesar de hacer las denuncias correspondientes, no se
realiza acción alguna para resolver esta situación, por lo que demandaron al
Consejo Universitario convoque a elecciones para elegir a una autoridad
capaz de atender los problemas.
Además, señalaron que su dirigente Francisco Velázquez es perseguido por
hacer estas denuncias, por lo que se encuentra bajo resguardo y realizará
una acción legal en contra de las autoridades universitarias.
Cocodrilo es capturado en Bajos de Chila;
ya había causado daños
Por
Agencias
Un cocodrilo de más de un metro y medio de largo fue capturado en la
comunidad de Bajos de Chila, a unos 15 minutos de Puerto Escondido,
Oaxaca.
Personal de Protección Civil municipal lo ubicó, varios días después de
atacar a animales de granja, en corrales de pobladores de la zona.
El cocodrilo de la especie Acutus, fue ubicado cerca de un espejo de agua,
dentro de un rancho de la comunidad de Bajos de Chila.
“Él nos comentaba que había un cocodrilo en una poza, ahí en su rancho y
pues ya había comenzado a comerse las gallinas y tenía miedo de que
posteriormente pues comenzará a comerse a sus borreguitos y sus chivos,
por lo cual nos pidió ubicar este ejemplar, procedimos primeramente a
vaciar la poza para tener mejor, para poder capturar este ejemplar.”,
aseguró José Antonio Ramírez, coordinador de Protección Civil San Pedro
Mixtepec.
El cocodrilo tiene un peso superior a los 60 kilos.
Personal de Protección Civil considera que salió de alguno de los manglares
de la laguna de Manialtepec y llego hasta esta zona de la comunidad.
Tras su captura, el cocodrilo fue reubicado en su hábitat natural, en una
zona añejada de las áreas pobladas.
Admiten amparo contra FGR por negarse a atraer
caso de estudiante de la UNAM ante negligencia
del Fiscal General de Justicia de Oaxaca
Por Pedro Matías
de Jicia de Oaxaca
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Juzgado Decimotercero de Distrito admitió el amparo contra la Fiscalía
General de la República (FGR) por incumplir la Ley de Desaparición y decisiones de la ONU en el caso de
estudiante de la UNAM, Jesús Israel Moreno, ocurrida en Chacahua, Oaxaca en 2011, informó el abogado de
Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS), Alberto Jove.
Consideró que la admisión del amparo es una “gran oportunidad para que el Poder Judicial de la Federación
refrende el compromiso que tiene con los derechos humanos al señalar las obligaciones que nacen de aceptar la
competencia del Comité de Derechos Humanos de la ONU”.
Entonces, la decisión de que Juzgado admitió la demanda de amparo contra la FGR el pasado 18 de septiembre,
“marcará el camino para el cumplimiento de las decisiones de otros órganos de tratados, como el Comité Contra
la Desaparición Forzada, cuya competencia fue recientemente aceptada por México”.
Resaltó que “ante la negligencia, simulación y omisiones del Fiscal General de Justicia de Oaxaca en la
investigación de la desaparición del joven Jesús Israel Moreno Pérez –ampliamente documentadas en la
decisión de la ONU que condenó al Estado mexicano–, su familia solicitó a la FGR ser la única autoridad que
coordine la investigación y búsqueda relacionada con la desaparición”.
De acuerdo con la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, es competencia de la
federación investigar los hechos cuando existe una decisión internacional que condene a México, como es el
caso de la desaparición de Jesús Israel.
Sin embargo, la FGR se negó a atraer la investigación con el argumento de que las decisiones de la ONU no
cumplen con los requisitos establecidos en el abrogado Código Federal de Procedimiento Penales, ignorando su
obligación de cumplir con la Ley General de Desaparición.
Mencionó que la negativa de la FGR representa un total incumplimiento de la decisión internacional, que
ordena a México hacer todo lo necesario para buscar al joven Jesús Israel Moreno Pérez e investigar su
desaparición, por lo que su familia y representantes decidimos presentar el recurso de amparo, solicitando que el
juzgado federal señale la obligación de la FGR de cumplir con la Ley General de Desaparición y las decisiones
internacionales.
“Desde IDHEAS manifestamos nuestra preocupación por la ausencia de una política estructural y pública, tanto
en el ámbito federal como estatal, de reconocimiento al cumplimiento efectivo de las decisiones internacionales
proferidas por los órganos de la ONU en casos individuales”.
Hizo hincapié que “también hemos denunciado esta actitud por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a
Víctimas (CEAV), cuyos altos funcionarios han señalado que no están obligados a cumplir con las decisiones
internacionales de la ONU en casos individuales”.
Es por ello que ante la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de atraer la investigación por la
desaparición del joven Jesús Israel Moreno, ocurrida en Chacahua, Oaxaca en 2011, se decidió presentar un
amparo a nombre de la familia.
Temas de la conferencia
sobre el coronavirus en
México del 5 de octubre
Coronavirus en México
La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México,
ocupación hospitalaria, entre otros temas.
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 05.10.2020 18:57:01
México suma 81 mil 877 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y
registra 789 mil 780 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el
último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por José Luis
Alomía, director de Epidemiología.
El funcionario también informó que 92 mil 871 personas
son sospechosassin posibilidad de resultado, 167 mil 981 sospechosos
sin muestra y 31 mil 155 son sospechosos con posibilidad de
resultado. Asimismo, se dio a conocer que 553 mil 937 personas que
han padecido covid-19, se han recuperado de la enfermedad.
Casos confirmados por asociación
epidemiológica
José Luis Alomía indicó en qué consiste la nueva definición
operacional de casos sospechosos, que asume un contagio o defunción
por coronavirus, únicamente basada en los casos de contacto.
"Toda persona que cumpla con la definición operacional de caso
sospechoso de la enfermedad respiratoria viral, sin muestra de
laboratorio y que haya tenido contacto en los 14 días previos al inicio de
síntomas con un caso/defunción confirmada".
Camas disponibles para atender covid-19
De 28 mil 337 camas, hay 20 mil 610 disponibles y 7 mil 727 están
ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas
de atención general son: Nuevo León y Nayarit.
Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 2 mil 353,
dejando 8 mil 133 disponibles. Siendo la Colima y la Ciudad de
México los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas
camas.
En México no ha habido un rebrote de
covid-19, afirma José Luis Alomía
El director de Epidemiología detalló sobre la situación mundial del
coronavirus y enfatizó que México no ha tenido rebrotes de covid-19,
por lo que llamó a los mexicanos a seguir manteniendo las medidas
sanitarias para evitar un repunte de casos, como ha ocurrido en otros
países.
Incremento de casos y defunciones es
acumulado de semanas anteriores, dice
López-Gatell
Hugo López-Gatell dijo que la cifra presentada esta tarde incluye
clasificaciones por dictaminación y asociación epidemiológica de
semanas anteriores. Enfatizó en que "si una persona que tuvo contacto
con alguien cuya muestra fue positiva a covid-19, tiene síntomas, se
asume que, es positivo a coronavirus.
López-Gatell dice que protocolo para
cuidar a AMLO de covid-19 ha
funcionado
El presidente Andrés Manuel tiene un protocolo de prevención que se
ha implementado durante la emergencia sanitaria, así lo
informó López-Gatell, al tiempo que mencionó que se monitorea a los
colaboradores del funcionario y además, éste ha seguido las
recomendaciones de los expertos para evitar la propagación de
contagios de covid-19.
Hugo López-Gatell puntualizó que el Presidente sigue una serie de
recomendaciones cuyo principal objetivo es evitar que se contagie de
coronavirus.
Luego de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se
contagió de covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell,
detalló el protocolo del presidente Andrés Manuel López Obrador para
no contraer el coronavirus, y precisó que está basado en una serie de
recomendaciones emitidas por varios grupos de asesoría científica de
distintas instituciones mexicanas.
"Nuestro Presidente fue uno de los primeros del grupo del G20 en
plantear explícitamente que el manejo de la epidemia en México se hace
con criterios científicos, técnicos y evidencia", complementó el
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
"Una de las recomendaciones que más escrupulosamente sigue, es el
tema de la sana distancia, física", enfatizó López-Gatell.
También informó que durante las reuniones, al Presidente y los
colaboradores los separa una valla que funge como límite para reforzar
lasana distancia.
"Él (AMLO) tiene dispuesto en las distintas salas de reuniones, una
valla, nadie se acerca y está bien identificado el grupo de colaboradores
que pueden acercársele y periódicamente estamos haciendo unmonitoreo
continuo de todos esos colaboradores".
López-Gatell finalizó diciendo que la estrategia implementada en el
primer mandatario de nuestro país ha tomado un buen rumbo y se
espera que siga de esa forma.
Mapa del coronavirus en
México; más de 553 mil
personas se han recuperado
La Secretaría de Salud informó que cerca del 70 por ciento de las personas
contagiados se han recuperado.
RICARDO LARA Y MONTSE H. TULA
Ciudad de México / 05.10.2020 21:04:29
La Secretaría de Salud reportó que que se han recuperado alrededor
de 553 mil 937 personas que se contagiaron de covid-19, que
representan 70.13 por ciento del total de casos en el país.
En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de
Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que se han realizado 2
millones 7 mil 202 pruebas de covid-19, de las cuales 38 por ciento
han resultado positivas.
Además, la Secretaría de Salud estima que hay alrededor de 34 mil
914 personas que aún tienen la enfermedad covid-19,
aproximadamente, que representan 4 por ciento del total de contagios
en el país.
Casos de coronavirus en México por
estados
La Ciudad de México y el Estado de México son los estados con
mayor número de casos activos estimados; mientras que Campeche
tiene la menor cantidad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, recogidos por la
UNAM, Baja California Sur tiene la mayor tasa de casos activos de
covid-19, con 90 por cada 100 mil habitantes.
En tanto, la Ciudad de México tiene la mayor tasa de incidencia
acumulada, con mil 452.15 contagios por cada 100 mil habitantes.
La ciudad de Monterrey, en Nuevo León, es el municipio que más
casos activos de coronavirus tiene; mientras que la ciudad de Puebla es
la localidad que más contagios ha acumulado.
Coronavirus
Municipios con más casos:
Municipios con más casos activos:1.- Monterrey (Nuevo León): 9522.- Gustavo A.
Madero (Ciudad de México): 8683.- Mérida (Yucatán): 7004.-Guadalajara (Jalisco):
6005.- Iztapalapa (Ciudad de México): 659Municipios con más casos acumulados:1.-
Puebla (Puebla): 20,1462.- Iztapalapa (Ciudad de México): 18,5863.- Gustavo A.
Madero (Ciudad de México): 16,2484.- Centro (Tabasco): 15,4155.- León
(Guanajuato): 14,755
Mapa de muertes por coronavirus en
México
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con
mayor número de muertes por covid-19; mientras que Baja California
Sur tiene la menor cantidad.
En tanto, la letalidad de covid-19 es de 10.4 por ciento, lo que implica
que ha muerto al menos una persona por cada 100 que se han
contagiado.
La ciudad de Puebla es el municipio que más muertes por coronavirus
ha reportado; seguida de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de
México.
Coronavirus
Municipios con más muertes
1.- Puebla (Puebla): 2,2112.- Iztapalapa (Ciudad de México): 1,9233.- Gustavo A.
Madero (Ciudad de México): 1,7214.- Mexicali (Baja California): 1,6075.- Ecatepec
(Estado de México): 1,565
Este viernes, primer adelanto para compra de
vacuna contra Covid-19: SHCP
Andrea Becerril y Víctor Ballinas | martes, 06 oct 2020 14:15
Ciudad de México. Al iniciar su comparecencia ante el pleno del Senado de la República,el secretario de
Hacienda, Arturo Herrera, precisó que para el gobierno federal lo más importante es contener pandemia del
Covid -19, con la que se tendrá que convivir por un tiempo más , por lo que, anunció que el próximo viernes la
dependencia a su cargo realizará los primeros contratos para la adquisición de la vacuna contra ese virus.
“Haremos el primer adelanto para la compra de los primeros lotes que deberán estar a disposición de nuestro
país en el primer trimestre del 2021”, informó el funcionario.
Expuso que ejemplos recientes en Europa y otras regiones muestran de manera palpable los riesgos de un
rebrote. “La lucha contra el Covid sigue siendo la prioridad en estos momentos., marcará la dirección de la
política económica. Esto es un reto importante pero vamos a salir juntos de él”, recalcó el titular de Hacienda.
El funcionario hizo notar a los senadores que la pandemia impone una fuerte carga sobre la capacidad del
sistema de salud y las actividades productivas. “Asimismo la condición estructural de las finanzas públicas no
permite margen de maniobra, por lo que resulta fundamental trabajar en varios frente con el Congreso de la
Unión, las entidades federativas, los empresarios, el sector social y la academia para identificar los mejores
instrumentos que permitan potencializar la economía y robustecer la posición de las finanzas públicas, de
manera que el sistema de protección social se amplíe e impacte de manera cada vez más firme el bienestar de
los mexicanos.
Una de las principales responsabilidades de la Secretaría de hacienda. Dijo, es mantener la estabilidad
macroeconómica y financiera. “Desde siempre he estado convencido de que la responsabilidad fiscal no se
contrapone a la preocupación social. Esto es aún más cierto en una crisis como la que estamos viviendo hoy. A
pesar de qué todos estamos expuestos al Covid 19, los más afectados son los más vulnerables , todos los que no
se pueden dar el lujo de trabajar de manera remota, porque necesitan un ingreso diario”.
Por ello, tenemos que enfocarnos en mitigar los efectos en la población tanto en materia de salud como
económica, explicó e hizo notar que “probablemente lo más importante es entender que por un tiempo más
tendremos que convivir con el Covid 19 y tenemos que adaptar tanto las actividades económicas, como las s
sociales y educativas.
Ante los riesgos de rebrote, “tenemos que ubicar todos los recursos del Estado en esta empresa y estos no
solamente son los presupuestales, los regulatorios. Tenemos que ser creativos y utilizar todas las herramientas”.
El secretario de Hacienda dejó claro que no es momento de incrementar los impuestos, “pero si de empezar a
pensar justamente cuál es el México que queremos”. Se deben reducir las desigualdades”.
Los temas de AMLO en La
Mañanera del 6 de octubre
La Mañanera
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio
Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados.
SELENE FLORES
Ciudad de México / 06.10.2020 09:35:13
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el
titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, y la
directora deProtección Civil, Laura Velázquez, viajarán a Quintana
Roo para atender lallegada del huracán 'Delta', "hemos estado desde
ayer dándole seguimiento y en comunicación con el gobernador", por
lo que se aplicará el Plan DN-IIIcon la participación de 5 mil
elementos.
"Ojalá pierda fuerza el huracán o cambie su rumbo. Es importante que la
gente atienda las recomendaciones: en las partes bajas hay que salirse,
salir a refugios, vale más prevenir y hay tiempo todavía. De acuerdo a
las predicciones va a azotar, va a pegar más fuerte, hasta la noche, hasta
la madrugada del miércoles, tenemos todo el día para prevenir", dijo
en La Mañanera.
México se aproxima a 10 semanas
consecutivas con disminución de covid-19
Durante la presentación del Pulso de la Salud, el subsecretario de
Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recordó
queMéxico suma 128 días de 'nueva normalidad' y detalló que se han
acumulado nueve semanas consecutivas de disminución de intensidad
epidémica de covid-19, "estamos en este momento posiblemente en 10
semanas consecutivas".
El funcionario aclaró que entre el 4 y 5 de octubre no ocurrieron 2 mil
700 muertes por covid-19, sino que se mantienen 310 decesos por día,
"no es así, afortunadamente no tuvimos esa cifra récord de muertes,
tuvimos lo que generalmente tenemos que está en promedio en 310
defunciones por día; afortunadamente en la interpretación técnica son
cada vez menos por día".
SRE ha repatriado a más de 17 mil
mexicanos varados por covid-19
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard,
informó que se han repatriado a 17 mil 744 mexicanos varados ante la
pandemia de covid-19, principalmente de Colombia, Perú, Argentina y
Francia, "obviamente como no hubo restricciones de Estados Unidos y
Canadá no aparecen esos países, pero su hubiese habido, pues
probablemente los números cambiarían".
Quienes reciben apoyos no esperarán ni
un mes: AMLO sobre fideicomisos
López Obrador pidió comprensión a los beneficiarios de fideicomisos
que propone extinguir y aseguró que "ni siquiera van a esperar un mes
los que están recibiendo los apoyos y les pedimos que tengan
comprensión porque esto se tiene que hacer para evitar que haya
personas que no lo necesiten o no justifiquen el apoyo, que solo es por
influyentismo, que no haya aviadores".
Aeropuerto en Tulum se va a inaugurar
en 2023: AMLO
El Presidente afirmó que la construcción del aeropuerto en Tulum,
Quintana Roo, estará a cargo del Ejército y comenzará a principios de
2021 para concluir en 2023, "vamos a comenzar yo creo que a
principios del año próximo, ya a trabajar, porque lo vamos a inaugurar
en 2023, ya es un hecho que se va a llevar a cabo".
Destacó que para el desarrollo del sureste de México se combinará
el Tren Maya con una red de aeropuertos, "ademas, ahí va a estar el
Tren Maya, se va a integrar toda esa región de Quintana Roo, Yucatán,
Campeche, Chiapas, es todo un desarrollo para el sureste, ya vamos a
hablar del proyecto en general".
Y adelantó que visitará este fin de semana el sur del país para atender
la emergencia por el huracán 'Delta' y supervisar las obras del Tren
Maya, "voy a todos los tramos, voy Chiapas, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo y voy a demás porque ahora está lo de la amenaza del
huracán y la semana que viene voy a Oaxaca Chiapas y Tabasco.
Quiero ir a la presa Peñitas porque vamos a tomar decisiones para que
ya nunca más se vuelva a inundar la planicie de Tabasco".
México busca cumplir acuerdo de agua
con EU, sin apoyo de Chihuahua:
AMLO
El mandatario mencionó que México busca cumplir con el acuerdo de
aguacon Estados Unidos sin el apoyo de Chihuahua, "no es la gente, es
la cúpula, los intereses, los que están utilizando este asunto
delicadísimo con propósitos electorales. Sí se causa un daño porque
todos los otros estados ya cumplieron y no hemos podido terminar de
entregar toda el agua del convenio porque falta lo de Chihuahua, de
todas maneras estamos buscando la forma de que se cumpla aun sin
esta cooperación, este apoyo".
Desactivación de caravana migrante quita un peso
de encima con EU: AMLO
Fabiola Martínez y Alonso Urrutia | martes, 06 oct 2020 09:55
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que al desactivar la
caravana de migrantes surgida en Honduras, con el propósito de llegar a
Estados Unidos, nuestro país se quitó un peso de encima con el vecino del
norte, pero todavía está pendiente el cumplimiento del acuerdo binacional
de agua.
Al refrendar su criterio, en el sentido de que los opositores al
cumplimiento de dicho convenio, tienen intereses electorales, el
mandatario advirtió que nadie tiene derecho a poner en riesgo la
estabilidad política del país o involucrarlo en intereses electorales.
A pregunta expresa durante la conferencia matutina en Palacio Nacional,
el presidente se refirió a ambos temas, vinculados con la relación con
Washington.
“Incluso había esta amenaza de una caravana que se organizó desde
Honduras, de manera, así, extraña, y en Guatemala, con el apoyo del
presidente de ese país, por razones de salud, se les convenció a los que
venían en esa marcha-caravana que no era conveniente que transitaran,
que llegaran a México y buscaran pasar a Estados Unidos.
“Hicieron caso, se convencieron, ya ahí nos quitamos un peso, por la
cercanía con las elecciones (en Estados Unidos) y nos quedó pendiente
esto del agua”, señaló en momentos en que persiste la oposición de
distintos grupos, en Chihuahua, que se niegan a entregar el agua al estado
vecino de Estados Unidos.
El mandatario subrayó que a partir de ese convenio el país recibe más
agua de la que da y eso lo saben los políticos que se oponen y que en otros
tiempos han entregado el agua.
“Ahora, como vienen las elecciones, piensan que con eso van a sacar votos
y puede ser que les ayude en lo electoral pero se perjudica al país y nadie
tiene derecho a comprometer o poner en riesgo la estabilidad política del
país por legítimos que sean los intereses personales o partidistas no
pueden estar encima por el interés del país”, advirtió.
Por ello, indicó, al momento se ha logrado que México no sea tema de
campaña en Estados Unidos y la inconformidad sólo se ha reflejado en la
carta del gobernador de Texas al secretario de Estado de aquel país.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard precisó al respecto que ha habido 19
reuniones institucionales.
PUBLICIDAD
Recordó que es un tratado internacional negociado por México entre 1929
y 1944, y al final se considera uno de los ejercicios más exitosos de un
país, por consiguiente tiene que ver hoy en día que México tenga acceso a
esa agua y no hay razón para cumplir con ese tratado porque tenemos el
agua.
Dijo que la negociación no está exenta de tensiones pero subrayó que no
es posible un incumplimiento por parte de nuestro país y confió en salir
adelante.
“Estimo que saldremos adelante, pero no es posible que por un asunto
electoral se ponga en riesgo esa negociación”, dijo .
Vamos a cumplir, añadió. Dijo que en las semanas siguientes darán los
detalles de la negociación pero es un riesgo que no se alcance un acuerdo
porque el fin de este ciclo, del tratado, concluye el 24 de octubre, 15 días
antes de la elección en Estados Unidos.
Por ello, insistió, como lo ha dicho el señor Presidente no es posible que
por un asunto electoral se ponga en riesgo esa negociación exitosa.
“No hay razón para negarse a cumplir con ese tratado porque tenemos el
agua. Entonces, en las conversaciones hemos venido planteando diferentes
opciones; tenemos buena relación, por supuesto hay tensiones en algún
punto, como suele ser, pero estimo que saldremos adelante. Sin embargo,
no es posible que por un interés electoral se ponga en entredicho una de
las negociaciones más exitosas de México pero además, consumo de agua
para 11 asentamientos humanos en nuestra frontera, agua para consumo
humano y para uso agrícola”, señaló.
Dinero
Reanudan proyecto del tren a Querétaro // Suspendido tras escándalo de corrupción con EPN // París cierra
bares tras un rebrote
Enrique Galván Ochoa
E
ntre las obras que incluye el paquete de infraestructura que presentaron ayer el gobierno federal y el sector
privado, sobresale el tren de alta velocidad México-Querétaro. Es el proyecto de mayor valor económico: 51 mil
300 millones de pesos. Será concesionada y estará dirigida por la SCT. Su construcción comenzará en junio del
año próximo en un segundo intento. El primero fue durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero se
interrumpió en medio de un escándalo mayúsculo, cuando ya se habían invertido alrededor de 50 millones de
pesos. La historia va así: el tren iba a ser desarrollado por un consorcio asiático, China Railway, asociado con
empresas mexicanas, pero un reportaje de Aristegui Noticias descubrió que entre éstas figuraba la de un
personaje ligado con otro escándalo: la casa blanca de la familia presidencial. La investigación encontró que
Constructora Teya, una empresa del Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, era una de los
siete corporativos del consorcio. Fue cancelado el contrato y hubo necesidad de indemnizar a la empresa china.
Hace poco falleció el secretario de Comunicaciones que se vio involucrado con el caso, Gerardo Ruiz Esparza.
Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia anunció que el proyecto sería retomado luego de
avanzar con el Tren Maya, su obra ferroviaria prioritaria. El plan original consta de una línea de doble vía con
una longitud aproximada de 210 kilómetros con terminales en Querétaro y Buenavista, en la capital del país,
además de tres talleres de mantenimiento.
Treinta y nueve proyectos
Además, el gobierno y el sector privado anunciaron una serie de obras de infraestructura por 297 mil millones
de pesos –incluido el tren– que ayudará a la reactivación de la economía. Del total de 39 proyectos, 32 son de
los sectores de comunicación y transportes, que desde el comienzo de la administración y hasta la fecha no han
tenido nada relevante. En el anuncio, realizado en la conferencia mañanera de ayer, se incluyeron siete
construcciones de las que ya se iniciaron labores. Éstas representan una inversión de 38 mil 149 millones de
pesos. Rogelio Zambrano, presidente de Cemex, reconoció el impulso que el gobierno federal intenta dar a la
industria. En los últimos meses hemos visto una recuperación de la industria de la construcción motivada
principalmente por la autoconstrucción e infraestructura. Estoy convencido de que el programa presentado el
día de hoy con el Presidente ayudará a recuperar la economía del país, a la generación de empleos y al bienestar
social.
Rebrote en París
Las autoridades francesas anunciaron una serie de nuevas medidas restrictivas en París y sus alrededores, como
el cierre de bares y acceso restringido a restaurantes, en un intento por frenar la expansión de la pandemia, que
ha colocado a la zona en alerta máxima. Es un rebrote. La capital francesa y tres departamentos cercanos fueron
declarados en alerta máxima por la expansión del coronavirus debido al elevado nivel de incidencia y por la
presión sobre los servicios hospitalarios.
Ombudsman Social
Asunto: busca vacuna
Algo anda mal: el viernes 2 de octubre fui a mi clínica IMSS número 9 de la Ciudad de México, no había
vacunas de la influenza. Hoy 5 de octubre, junto a varios adultos mayores, nos informaron que volviéramos a
finales de mes. En el Centro de Salud TIII (Benjamín Hill, Miguel Hidalgo) tampoco hay... que se agotaron por
que sólo llegaron 60. Quizá por vía de La Jornada alguien en el IMSS pueda ayudar. No hay información y en
los teléfonos no hay quien responda. Si pudieran poner una cartulina nos evitaría ir diario, con este frío
podemos enfermar. Soy adulto mayor (69 años). @Leopoldo Verdugo Evans /CDMX
Twiteratti
Es un día de júbilo para México con el primer paquete de inversión, casi en su totalidad privado, por uno por
ciento del PIB. Habla de confianza mutua gobierno y privados, oficio, solidaridad y mexicanidad de nuestros
empresarios y de mucho trabajo disciplinado detrás. ¡Felicidades! @PatyArmendariz
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
Correo: galvanochoa@gmail.com
México SA
¿Se reactiva la luna de miel? // Más inversión público-privada // SAT: fundaciones y evasión
Carlos Fernández-Vega
E
n lo que públicamente pretende presentarse como una suerte de nueva luna de miel entre Andrés Manuel y el
Consejo Coordinador Empresarial, ayer gobierno y sector privado firmaron un convenio de colaboración que
implica –versión oficial– una inversión cercana a 300 mil millones de pesos en el próximo bienio para estimular
el crecimiento económico por medio de 39 proyectos específicos que involucran, entre otras, a las áreas de
comunicaciones y transportes, energía y turismo.
De acuerdo con el anuncio, de entrada la inversión privada aumentaría un punto porcentual del producto interno
bruto, con ganas de que en el mediano plazo esa proporción se incremente a 3 puntos. En un primer paquete,
como lo definieron, se generarían alrededor de 190 mil empleos (se supone que formales). En los hechos, buena
parte de dicha inversión se anunció en diciembre de 2019, pero la pandemia canceló esa posibilidad.
Hasta allí se ve bien, comenzando por el rencuentro entre el Presidente y la cúpula privada, la cual, al parecer,
dejó atrás la exigencia de que el gobierno se endeude para salvar a los empresarios de siempre, es decir, que se
socialicen las pérdidas para garantizar las ganancias privadas,
El problema, como siempre, es que tal convenio sea real, que se lleve a la práctica, porque en el régimen
neoliberal era tradición que los machuchones (AMLO dixit) se reunieran con el inquilino de Los Pinos en turno
para, con bombo y platillo, anunciar cuantiosas inversiones privadas que en los hechos nunca se concretaban.
De lo anterior ha dado cuenta el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico: la
desaceleración de la inversión productiva es una de las herencias que recibió la administración de López
Obrador. La baja inversión pública y privada no es algo coyuntural, es un problema sistémico que se generó
desde hace casi cuatro décadas y que se ha exacerbado en años recientes. Entre 1980 y 1989 la inversión
privada no creció en términos reales, fruto de la década perdida. Si bien existió una recuperación durante la
década de los 90, la primera década del nuevo milenio mostró que ello no era sustentable, porque fueron flujos
extraordinarios generados por la privatización, la apertura económica y la adopción de un modelo de
exportaciones basado fuertemente en la maquila. Entre 2000 y 2009 el crecimiento de la inversión privada fue
solamente de 2.6 por ciento como promedio anual.
A lo largo del periodo neoliberal abundaron los anuncios de inversión privada, pero en los hechos no
trascendieron el discurso, al menos no en las cantidades prometidas, y si algo le ha faltado al país, si algo se
mantiene como asignatura pendiente, es inversión, incluida la pública; ante su ausencia se registró un raquítico
resultado económico en casi cuatro décadas de modernidad, algo contrapuesto al robusto cuan permanente
incremento de las fortunas de los mismos barones que prometieron a más no poder. Entonces, urge pasar de los
discursos a los hechos.
En la ceremonia de firma, el presidente López Obrador dijo que se trata de “más inversión para proyectos de
infraestructura en el país; trabajamos de manera conjunta –sectores público, social y privado–, los tres motores
que se requieren para reactivar la economía. Es muy importante que sepamos todos que no podríamos solos, no
podría el sector público solo reactivar la economía como se necesita. Desde luego, ha sido muy importante lo
que se ha hecho enfrentando las dos crisis, sanitaria y económica, el que se haya tomado la decisión de apoyar
las actividades productivas de los de más abajo; muy contrario de lo que se hacía, rescatar a las grandes
corporaciones”.
Las rebanadas del pastel
Como la humedad han crecido las fundaciones privadas para ayudar a los que menos tienen, aunque en los
hechos sirven para evadir impuestos. Pues bien, ya lo anunció la jefa del SAT, Raquel Buenrostro: cinco de
ellas, las mayores y ligadas a las grandes fortunas del país, se revisarán. Saldrán chispas.
cfvmexico_sa@hotmail.com
Diputados aprueban en lo general el dictamen para
desaparecer 109 fideicomisos
La aprobación en el Pleno de San Lázaro se logró con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones.
Cuartoscuro Archivo
Por Redacción Animal Político
La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el proyecto que propone la desaparición de 109
fondos y fideicomisos que atienden diferentes temas relacionados con salud, deporte, ciencia, cultura, medio
ambiente y tecnología, entre otros temas.
La aprobación en el Pleno de San Lázaro se logró con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones.
Lee: ¿Qué son los fideicomisos y que pasará con sus recursos si desaparecen?
Con la medida, impulsada por Morena, se busca que esos recursos (68 mil millones de pesos) vuelvan a la
Tesorería de la Federación y sean orientados a enfrentar la pandemia de COVID-19.
En la primera votación del día no se logró el quórum suficiente para avalar el dictamen, solo votaron 248
diputados y se necesitaban, al menos 251 votos.
Tras 15 minutos de receso para verificar el quórum, el tablero se cerró con 371 diputados presentes tras un
nuevo pase de lista.
Ahora, se discuten las 398 reservas de artículos.
El 1 de octubre la sesión en la que se realizaría la votación sobre los fideicomisos fue suspendida por falta de
quórum.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 28 06 2012
La noticia de hoy  28 06 2012La noticia de hoy  28 06 2012
La noticia de hoy 28 06 2012megaradioexpress
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturalesJuarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Miry Juarez
 
Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar EstradaComisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Diario Perú
 
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 10 08 2012
La noticia de hoy 10 08 2012La noticia de hoy 10 08 2012
La noticia de hoy 10 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 0614
Sintesis informativa 06 0614Sintesis informativa 06 0614
Sintesis informativa 06 0614megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 19 de septiembre
La noticia de hoy 19  de septiembreLa noticia de hoy 19  de septiembre
La noticia de hoy 19 de septiembre
megaradioexpress
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalJuarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Miry Juarez
 
16 septiembre 2013
16 septiembre 201316 septiembre 2013
16 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012megaradioexpress
 
23 septiembre 2013
23 septiembre 201323 septiembre 2013
23 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 09 2017
Sintesis informativa 08 09 2017Sintesis informativa 08 09 2017
Sintesis informativa 08 09 2017
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

La noticia de hoy 28 06 2012
La noticia de hoy  28 06 2012La noticia de hoy  28 06 2012
La noticia de hoy 28 06 2012
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturalesJuarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
 
Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311
 
El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017
 
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa jueves 19 de noviembre de 2020
 
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
 
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar EstradaComisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
 
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 12 d mayo 2011
 
La noticia de hoy 10 08 2012
La noticia de hoy 10 08 2012La noticia de hoy 10 08 2012
La noticia de hoy 10 08 2012
 
Sintesis informativa 06 0614
Sintesis informativa 06 0614Sintesis informativa 06 0614
Sintesis informativa 06 0614
 
Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012
 
La noticia de hoy 19 de septiembre
La noticia de hoy 19  de septiembreLa noticia de hoy 19  de septiembre
La noticia de hoy 19 de septiembre
 
El Punto en la Imprenta
El Punto en la ImprentaEl Punto en la Imprenta
El Punto en la Imprenta
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalJuarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
 
16 septiembre 2013
16 septiembre 201316 septiembre 2013
16 septiembre 2013
 
Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012
 
23 septiembre 2013
23 septiembre 201323 septiembre 2013
23 septiembre 2013
 
Sintesis informativa 08 09 2017
Sintesis informativa 08 09 2017Sintesis informativa 08 09 2017
Sintesis informativa 08 09 2017
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020

Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019
Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019
Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019
Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019
Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 20 2016
Sintesis informativa 02 20 2016Sintesis informativa 02 20 2016
Sintesis informativa 02 20 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 de abril 2016
Sintesis informativa 02 de abril 2016Sintesis informativa 02 de abril 2016
Sintesis informativa 02 de abril 2016
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 09 2017
Sintesis informativa 22 09 2017Sintesis informativa 22 09 2017
Sintesis informativa 22 09 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020
Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020
Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012megaradioexpress
 
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019
Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019
Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020 (20)

Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 10 de octubre de 2018
 
Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de septiembre de 2018
 
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014Sintesis Informativa 18 de  Noviembre de 2014
Sintesis Informativa 18 de Noviembre de 2014
 
Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019
Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019
Sintesis informativa sabado 12 de octubre de 2019
 
Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de septiembre de 2019
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
 
Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019
Sintesis informativa martes 26 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019
Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019
Sintesis informativa lunes 25 de noviembre de 2019
 
Sintesis informativa 02 20 2016
Sintesis informativa 02 20 2016Sintesis informativa 02 20 2016
Sintesis informativa 02 20 2016
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
 
Sintesis informativa 02 de abril 2016
Sintesis informativa 02 de abril 2016Sintesis informativa 02 de abril 2016
Sintesis informativa 02 de abril 2016
 
La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012La noticia de hoy 30 04 2012
La noticia de hoy 30 04 2012
 
Sintesis informativa 22 09 2017
Sintesis informativa 22 09 2017Sintesis informativa 22 09 2017
Sintesis informativa 22 09 2017
 
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
 
Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020
Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020
Sintesis informativa miercoles 08 de enero de 2020
 
Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012Sintesis informativa 29 06 2012
Sintesis informativa 29 06 2012
 
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa viernes 28 de agosto de 2020
 
Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015Sintesis informativa 05 octubre 2015
Sintesis informativa 05 octubre 2015
 
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
 
Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019
Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019
Sintesis informativa sabado 30 de noviembre de 2019
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 06 de octubre 2020

  • 1. Tomás Martínez Conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec vuelve a teñir de sangre la mixteca, asesinan a tres campesinos Dos más se encuentran hospitalizados y se reportan graves Cinco campesinos de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama, Tlaxiaco, fueron atacados a balazos cuando se encontraban realizando la siembra de árboles.
  • 2. Tres de ellos perdieron la vida, uno en el lugar y dos en el hospital, en tanto otros dos siguen lesionados, y por lo cual personal de la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones del caso. De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron la mañana de ayer cuando los campesinos acudieron a sembrar árboles en la zona donde se encuentra en conflicto con los habitantes de San Juan Mixtepec. Los campesinos fueron atacados a balazos presuntamente por pobladores de San Juan Mixtepec y por lo cual una persona perdió la vida en el lugar, en tanto cuatro resultaron con lesiones de arma de fuego. Los que acudieron al tequio atendieron a los heridos y a bordo de unidades de motor los trasladaron al hospital de Tlaxiaco. Al llegar al lugar, personal médico confirmó que dos personas habían fallecido, en tanto los otros dos están delicados de salud. Los elementos de la Agencia Estatal de Investigadores se trasladaron a la zona, donde realizaron las diligencias y ordenaron que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama. De igual forma, en el panteón municipal de Tlaxiaco quedaron los cuerpos de las otras dos personas. Las tres personas que fallecieron al ser atacadas a balazos en el paraje El Mirador fueron Crescencio S.G., de 38 años; Constantino José G., de 61 años, y Jorge S.G., de 30 años de edad. Reynaldo Ventura Guzmán, presidente del Comisariado de Bienes Comunales del núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama, en un comunicado mencionó que sufrieron la agresión, aún cuando ya habían solicitado la presencia de la Guardia Nacional, en la zona en conflicto. Precisó que el 1 de octubre a través de un escrito se solicitó al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al secretario General de Gobierno (Segego), se habilitara una base de operaciones mixtas de la policía estatal o de la guardia nacional en la zona, “toda vez que comuneros vecinos habían señalado que personas extrañas a la región, vinculadas con gentes de San Juan Mixtepec, preparaban emboscadas a los transportistas y pasajeros que circulan de Santo Domingo Yosoñama a la Ciudad de Tlaxiaco y Huajuapan de León.” escribió, Ventura Guzmán. La policía investiga el caso con la finalidad de localizar a los presuntos responsables del triple asesinato. VIOLENCIA SIN FIN Desde hace 30 años, pobladores de Santo Domingo Yosoñama disputan a vecinos de San Juan Mixtepec un aproximado de mil 740 hectáreas.
  • 3. Aunque la superficie en conflicto pertenece legalmente a San Juan Mixtepec, conforme a la sentencia del Tribunal Unitario Agrario (TUA) del distrito número 46, de fecha 15 de mayo del año 2000. Dan ultimátum a Procuraduría Agraria en Jocotepec Demandan solución TUXTEPEC, OAX.-Ante el visitador agrario adscrito a la Procuraduría Agraria, Enrique Utrera Arzola, así como de la representación de la junta de conciliación agraria a cargo de Espiridión Osorio Chávez, autoridades del municipio de Santiago Jocotepec, solicitaron que en un plazo de 15 días, puedan dar respuesta al problema por límites de lindero que sostienen con Plan Martín Chino, piden que se delimite dicha localidad. Por lo que en este punto de la reunión que se llevó a cabo en la sala audiovisual de la Casa de la Cultura, en la que también estuvieron presentes el profesor Víctor Virgen Carrera, coordinador de Atención Regioinal en esta zona de la cuenca, así como de Sergio Mario Alamilla, en su carácter de coordinador de la Secretaría General de Gobierno en la cuenca del Papaloapan, Carlos René Santiago Martínez, manifiesta que de acuerdo al problema demandan la delimitación del citado ejido, de acuerdo a su plano definitivo emitido por el programa de Procede o Fanar y dejen en paz a los compañeros de San Miguel Ecatepec, con sus posesiones. Por lo que en este punto, y luego de amplio diálogo entre los asistentes, pidió la palabra Gorgonio Sánchez Ojeda, quien solicitó que se respete el acta anterior y que Plan Martín Chino, quite el cerco que puso, con el que supuestamente los está despojando de sus tierras y que entreguen el plano definitivo, para así buscar el apoyo de un profesional de topografía, y delimitar el núcleo ejidal de Plan Martín de San Miguel Ecatepec.
  • 4. De manera que los órganos de representación del ejido de Plan Martín, solicitó a los representantes del gobierno del estado y federal, un plazo de dos semanas para dar respuesta a la solicitud de entrega de la documentación de su ejido, así también el grupo que se encuentra en el predio denominado San Miguel Ecatepec. Por lo que las autoridades de Santiago Jocotepec, esperan que en ta lapso de tiempo pueda quedar definido el problema de la delimitación entre una una comunidad y otra, para acabar con este conflicto agrario que se ha mantenido durante buen tiempo. Cumplen más de 20 horas bloqueos carreteros en Oaxaca Cumplieron más de 20 horas los bloqueos instalados en varias carreteras del estado de Oaxaca  Andrés Carrera Pineda Cumplieron más de 20 horas los bloqueos instalados en varias carreteras del estado de Oaxaca por parte de los integrantes de la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, quienes demandan justicia por sus compañeros asesinados, liberación de presos políticos y atención a las comunidades indígenas. Al igual que en el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca (AIO), se mantienen otros bloqueos en las diferentes regiones como en la misma Carretera Federal 175, en el tramo Ejutla-Miahuatlán. Además en la Carretera Federal 131 en la desviación hacia santa Cruz Mixtepec, en la Autopista 135 D y Carretera Federal 190 en Nochixtlán, así como en dos tramos de la Carretera Federal 200 en Pochutla y Pinotepa Nacional. Automovilistas reportaron que para poder circular en la Autopista a la altura de Nochixtlán, los manifestantes exigen un pago de 50 pesos, de lo contrario no permiten el paso, mientras que en el crucero del Aeropuerto y en el resto de los tramos afectados es necesario tomar vías alternas.
  • 5. Alerta ambiental tras derrame de diésel en río de San Juan Lachao DEL DÍA, REGIONES 6 octubre, 20206 octubre, 2020 Isaias El tanque de un tráiler que transportaba diesel se rompió y se vertieron 500 litros de diésel en el río del Maíz. Por Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- El tanque de un tráiler que transportaba diésel se rompió y se vertieron 500 litros en el río del Maíz, en el municipio de San Juan Lachao, en la zona Chatina de Oaxaca. Este hecho causó una alerta ambiental, ya que este afluente cruza por varias comunidades, por lo que piden a la población extremar precauciones. Los hechos ocurrieron este lunes, donde tras el percance vial los 500 litros de diésel se vertieron directamente sobre el río, por lo que las autoridades alertaron a las comunidades aledañas al río Maíz para que extremen precauciones. Activistas señalaron que el perjuicio al medio ambiente puede ser fuerte, ya que este río pasa por San José Manialtepec y desemboca en la laguna.
  • 6. Exigen renuncia del rector de UABJO por encubrir altas cuotas en facultades Por Iván Castellanos Integrantes del Frente de OrganIzaciones Universitarias, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), demandaron este martes la renuncia del rector Eduardo Bautista Martínez, a quien acusan de no aplicar mecanismos para detener el cobro de altas cuotas en las facultades de esta casa de estudios. Los representantes, Rosalía Medina y Edy Poblete, indicaron que la situación es grave, ya que los costos llegan a superar los 20 mil pesos en diversas facultades, lo que es muy difícil de cubrir por parte de los alumnos que en su mayoría provienen de comunidades pobres. Lamentaron que, a pesar de hacer las denuncias correspondientes, no se realiza acción alguna para resolver esta situación, por lo que demandaron al Consejo Universitario convoque a elecciones para elegir a una autoridad capaz de atender los problemas. Además, señalaron que su dirigente Francisco Velázquez es perseguido por hacer estas denuncias, por lo que se encuentra bajo resguardo y realizará una acción legal en contra de las autoridades universitarias.
  • 7. Cocodrilo es capturado en Bajos de Chila; ya había causado daños Por Agencias Un cocodrilo de más de un metro y medio de largo fue capturado en la comunidad de Bajos de Chila, a unos 15 minutos de Puerto Escondido, Oaxaca. Personal de Protección Civil municipal lo ubicó, varios días después de atacar a animales de granja, en corrales de pobladores de la zona. El cocodrilo de la especie Acutus, fue ubicado cerca de un espejo de agua, dentro de un rancho de la comunidad de Bajos de Chila. “Él nos comentaba que había un cocodrilo en una poza, ahí en su rancho y pues ya había comenzado a comerse las gallinas y tenía miedo de que posteriormente pues comenzará a comerse a sus borreguitos y sus chivos, por lo cual nos pidió ubicar este ejemplar, procedimos primeramente a vaciar la poza para tener mejor, para poder capturar este ejemplar.”, aseguró José Antonio Ramírez, coordinador de Protección Civil San Pedro Mixtepec.
  • 8. El cocodrilo tiene un peso superior a los 60 kilos. Personal de Protección Civil considera que salió de alguno de los manglares de la laguna de Manialtepec y llego hasta esta zona de la comunidad. Tras su captura, el cocodrilo fue reubicado en su hábitat natural, en una zona añejada de las áreas pobladas. Admiten amparo contra FGR por negarse a atraer caso de estudiante de la UNAM ante negligencia del Fiscal General de Justicia de Oaxaca Por Pedro Matías de Jicia de Oaxaca OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Juzgado Decimotercero de Distrito admitió el amparo contra la Fiscalía General de la República (FGR) por incumplir la Ley de Desaparición y decisiones de la ONU en el caso de estudiante de la UNAM, Jesús Israel Moreno, ocurrida en Chacahua, Oaxaca en 2011, informó el abogado de Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS), Alberto Jove. Consideró que la admisión del amparo es una “gran oportunidad para que el Poder Judicial de la Federación refrende el compromiso que tiene con los derechos humanos al señalar las obligaciones que nacen de aceptar la competencia del Comité de Derechos Humanos de la ONU”. Entonces, la decisión de que Juzgado admitió la demanda de amparo contra la FGR el pasado 18 de septiembre, “marcará el camino para el cumplimiento de las decisiones de otros órganos de tratados, como el Comité Contra la Desaparición Forzada, cuya competencia fue recientemente aceptada por México”. Resaltó que “ante la negligencia, simulación y omisiones del Fiscal General de Justicia de Oaxaca en la investigación de la desaparición del joven Jesús Israel Moreno Pérez –ampliamente documentadas en la decisión de la ONU que condenó al Estado mexicano–, su familia solicitó a la FGR ser la única autoridad que coordine la investigación y búsqueda relacionada con la desaparición”. De acuerdo con la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, es competencia de la federación investigar los hechos cuando existe una decisión internacional que condene a México, como es el caso de la desaparición de Jesús Israel. Sin embargo, la FGR se negó a atraer la investigación con el argumento de que las decisiones de la ONU no cumplen con los requisitos establecidos en el abrogado Código Federal de Procedimiento Penales, ignorando su obligación de cumplir con la Ley General de Desaparición.
  • 9. Mencionó que la negativa de la FGR representa un total incumplimiento de la decisión internacional, que ordena a México hacer todo lo necesario para buscar al joven Jesús Israel Moreno Pérez e investigar su desaparición, por lo que su familia y representantes decidimos presentar el recurso de amparo, solicitando que el juzgado federal señale la obligación de la FGR de cumplir con la Ley General de Desaparición y las decisiones internacionales. “Desde IDHEAS manifestamos nuestra preocupación por la ausencia de una política estructural y pública, tanto en el ámbito federal como estatal, de reconocimiento al cumplimiento efectivo de las decisiones internacionales proferidas por los órganos de la ONU en casos individuales”. Hizo hincapié que “también hemos denunciado esta actitud por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), cuyos altos funcionarios han señalado que no están obligados a cumplir con las decisiones internacionales de la ONU en casos individuales”. Es por ello que ante la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) de atraer la investigación por la desaparición del joven Jesús Israel Moreno, ocurrida en Chacahua, Oaxaca en 2011, se decidió presentar un amparo a nombre de la familia. Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 5 de octubre Coronavirus en México La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas. MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 05.10.2020 18:57:01 México suma 81 mil 877 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra 789 mil 780 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por José Luis Alomía, director de Epidemiología. El funcionario también informó que 92 mil 871 personas son sospechosassin posibilidad de resultado, 167 mil 981 sospechosos sin muestra y 31 mil 155 son sospechosos con posibilidad de resultado. Asimismo, se dio a conocer que 553 mil 937 personas que han padecido covid-19, se han recuperado de la enfermedad.
  • 10. Casos confirmados por asociación epidemiológica José Luis Alomía indicó en qué consiste la nueva definición operacional de casos sospechosos, que asume un contagio o defunción por coronavirus, únicamente basada en los casos de contacto. "Toda persona que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso de la enfermedad respiratoria viral, sin muestra de laboratorio y que haya tenido contacto en los 14 días previos al inicio de síntomas con un caso/defunción confirmada". Camas disponibles para atender covid-19 De 28 mil 337 camas, hay 20 mil 610 disponibles y 7 mil 727 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nuevo León y Nayarit. Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 2 mil 353, dejando 8 mil 133 disponibles. Siendo la Colima y la Ciudad de México los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.
  • 11. En México no ha habido un rebrote de covid-19, afirma José Luis Alomía El director de Epidemiología detalló sobre la situación mundial del coronavirus y enfatizó que México no ha tenido rebrotes de covid-19, por lo que llamó a los mexicanos a seguir manteniendo las medidas sanitarias para evitar un repunte de casos, como ha ocurrido en otros países. Incremento de casos y defunciones es acumulado de semanas anteriores, dice López-Gatell Hugo López-Gatell dijo que la cifra presentada esta tarde incluye clasificaciones por dictaminación y asociación epidemiológica de semanas anteriores. Enfatizó en que "si una persona que tuvo contacto con alguien cuya muestra fue positiva a covid-19, tiene síntomas, se asume que, es positivo a coronavirus. López-Gatell dice que protocolo para cuidar a AMLO de covid-19 ha funcionado El presidente Andrés Manuel tiene un protocolo de prevención que se ha implementado durante la emergencia sanitaria, así lo informó López-Gatell, al tiempo que mencionó que se monitorea a los colaboradores del funcionario y además, éste ha seguido las recomendaciones de los expertos para evitar la propagación de contagios de covid-19. Hugo López-Gatell puntualizó que el Presidente sigue una serie de recomendaciones cuyo principal objetivo es evitar que se contagie de coronavirus. Luego de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se contagió de covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló el protocolo del presidente Andrés Manuel López Obrador para no contraer el coronavirus, y precisó que está basado en una serie de
  • 12. recomendaciones emitidas por varios grupos de asesoría científica de distintas instituciones mexicanas. "Nuestro Presidente fue uno de los primeros del grupo del G20 en plantear explícitamente que el manejo de la epidemia en México se hace con criterios científicos, técnicos y evidencia", complementó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. "Una de las recomendaciones que más escrupulosamente sigue, es el tema de la sana distancia, física", enfatizó López-Gatell. También informó que durante las reuniones, al Presidente y los colaboradores los separa una valla que funge como límite para reforzar lasana distancia. "Él (AMLO) tiene dispuesto en las distintas salas de reuniones, una valla, nadie se acerca y está bien identificado el grupo de colaboradores que pueden acercársele y periódicamente estamos haciendo unmonitoreo continuo de todos esos colaboradores". López-Gatell finalizó diciendo que la estrategia implementada en el primer mandatario de nuestro país ha tomado un buen rumbo y se espera que siga de esa forma. Mapa del coronavirus en México; más de 553 mil personas se han recuperado La Secretaría de Salud informó que cerca del 70 por ciento de las personas contagiados se han recuperado. RICARDO LARA Y MONTSE H. TULA Ciudad de México / 05.10.2020 21:04:29 La Secretaría de Salud reportó que que se han recuperado alrededor de 553 mil 937 personas que se contagiaron de covid-19, que representan 70.13 por ciento del total de casos en el país.
  • 13. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que se han realizado 2 millones 7 mil 202 pruebas de covid-19, de las cuales 38 por ciento han resultado positivas. Además, la Secretaría de Salud estima que hay alrededor de 34 mil 914 personas que aún tienen la enfermedad covid-19, aproximadamente, que representan 4 por ciento del total de contagios en el país. Casos de coronavirus en México por estados La Ciudad de México y el Estado de México son los estados con mayor número de casos activos estimados; mientras que Campeche tiene la menor cantidad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, recogidos por la UNAM, Baja California Sur tiene la mayor tasa de casos activos de covid-19, con 90 por cada 100 mil habitantes. En tanto, la Ciudad de México tiene la mayor tasa de incidencia acumulada, con mil 452.15 contagios por cada 100 mil habitantes.
  • 14. La ciudad de Monterrey, en Nuevo León, es el municipio que más casos activos de coronavirus tiene; mientras que la ciudad de Puebla es la localidad que más contagios ha acumulado. Coronavirus Municipios con más casos: Municipios con más casos activos:1.- Monterrey (Nuevo León): 9522.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 8683.- Mérida (Yucatán): 7004.-Guadalajara (Jalisco): 6005.- Iztapalapa (Ciudad de México): 659Municipios con más casos acumulados:1.- Puebla (Puebla): 20,1462.- Iztapalapa (Ciudad de México): 18,5863.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 16,2484.- Centro (Tabasco): 15,4155.- León (Guanajuato): 14,755 Mapa de muertes por coronavirus en México La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de muertes por covid-19; mientras que Baja California Sur tiene la menor cantidad.
  • 15. En tanto, la letalidad de covid-19 es de 10.4 por ciento, lo que implica que ha muerto al menos una persona por cada 100 que se han contagiado. La ciudad de Puebla es el municipio que más muertes por coronavirus ha reportado; seguida de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. Coronavirus Municipios con más muertes 1.- Puebla (Puebla): 2,2112.- Iztapalapa (Ciudad de México): 1,9233.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 1,7214.- Mexicali (Baja California): 1,6075.- Ecatepec (Estado de México): 1,565 Este viernes, primer adelanto para compra de vacuna contra Covid-19: SHCP Andrea Becerril y Víctor Ballinas | martes, 06 oct 2020 14:15 Ciudad de México. Al iniciar su comparecencia ante el pleno del Senado de la República,el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, precisó que para el gobierno federal lo más importante es contener pandemia del Covid -19, con la que se tendrá que convivir por un tiempo más , por lo que, anunció que el próximo viernes la dependencia a su cargo realizará los primeros contratos para la adquisición de la vacuna contra ese virus.
  • 16. “Haremos el primer adelanto para la compra de los primeros lotes que deberán estar a disposición de nuestro país en el primer trimestre del 2021”, informó el funcionario. Expuso que ejemplos recientes en Europa y otras regiones muestran de manera palpable los riesgos de un rebrote. “La lucha contra el Covid sigue siendo la prioridad en estos momentos., marcará la dirección de la política económica. Esto es un reto importante pero vamos a salir juntos de él”, recalcó el titular de Hacienda. El funcionario hizo notar a los senadores que la pandemia impone una fuerte carga sobre la capacidad del sistema de salud y las actividades productivas. “Asimismo la condición estructural de las finanzas públicas no permite margen de maniobra, por lo que resulta fundamental trabajar en varios frente con el Congreso de la Unión, las entidades federativas, los empresarios, el sector social y la academia para identificar los mejores instrumentos que permitan potencializar la economía y robustecer la posición de las finanzas públicas, de manera que el sistema de protección social se amplíe e impacte de manera cada vez más firme el bienestar de los mexicanos. Una de las principales responsabilidades de la Secretaría de hacienda. Dijo, es mantener la estabilidad macroeconómica y financiera. “Desde siempre he estado convencido de que la responsabilidad fiscal no se contrapone a la preocupación social. Esto es aún más cierto en una crisis como la que estamos viviendo hoy. A pesar de qué todos estamos expuestos al Covid 19, los más afectados son los más vulnerables , todos los que no se pueden dar el lujo de trabajar de manera remota, porque necesitan un ingreso diario”. Por ello, tenemos que enfocarnos en mitigar los efectos en la población tanto en materia de salud como económica, explicó e hizo notar que “probablemente lo más importante es entender que por un tiempo más tendremos que convivir con el Covid 19 y tenemos que adaptar tanto las actividades económicas, como las s sociales y educativas. Ante los riesgos de rebrote, “tenemos que ubicar todos los recursos del Estado en esta empresa y estos no solamente son los presupuestales, los regulatorios. Tenemos que ser creativos y utilizar todas las herramientas”. El secretario de Hacienda dejó claro que no es momento de incrementar los impuestos, “pero si de empezar a pensar justamente cuál es el México que queremos”. Se deben reducir las desigualdades”. Los temas de AMLO en La Mañanera del 6 de octubre La Mañanera El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados. SELENE FLORES Ciudad de México / 06.10.2020 09:35:13 El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, y la directora deProtección Civil, Laura Velázquez, viajarán a Quintana
  • 17. Roo para atender lallegada del huracán 'Delta', "hemos estado desde ayer dándole seguimiento y en comunicación con el gobernador", por lo que se aplicará el Plan DN-IIIcon la participación de 5 mil elementos. "Ojalá pierda fuerza el huracán o cambie su rumbo. Es importante que la gente atienda las recomendaciones: en las partes bajas hay que salirse, salir a refugios, vale más prevenir y hay tiempo todavía. De acuerdo a las predicciones va a azotar, va a pegar más fuerte, hasta la noche, hasta la madrugada del miércoles, tenemos todo el día para prevenir", dijo en La Mañanera. México se aproxima a 10 semanas consecutivas con disminución de covid-19 Durante la presentación del Pulso de la Salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, recordó queMéxico suma 128 días de 'nueva normalidad' y detalló que se han acumulado nueve semanas consecutivas de disminución de intensidad epidémica de covid-19, "estamos en este momento posiblemente en 10 semanas consecutivas". El funcionario aclaró que entre el 4 y 5 de octubre no ocurrieron 2 mil 700 muertes por covid-19, sino que se mantienen 310 decesos por día, "no es así, afortunadamente no tuvimos esa cifra récord de muertes, tuvimos lo que generalmente tenemos que está en promedio en 310 defunciones por día; afortunadamente en la interpretación técnica son cada vez menos por día". SRE ha repatriado a más de 17 mil mexicanos varados por covid-19 El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que se han repatriado a 17 mil 744 mexicanos varados ante la pandemia de covid-19, principalmente de Colombia, Perú, Argentina y Francia, "obviamente como no hubo restricciones de Estados Unidos y Canadá no aparecen esos países, pero su hubiese habido, pues probablemente los números cambiarían".
  • 18. Quienes reciben apoyos no esperarán ni un mes: AMLO sobre fideicomisos López Obrador pidió comprensión a los beneficiarios de fideicomisos que propone extinguir y aseguró que "ni siquiera van a esperar un mes los que están recibiendo los apoyos y les pedimos que tengan comprensión porque esto se tiene que hacer para evitar que haya personas que no lo necesiten o no justifiquen el apoyo, que solo es por influyentismo, que no haya aviadores". Aeropuerto en Tulum se va a inaugurar en 2023: AMLO El Presidente afirmó que la construcción del aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, estará a cargo del Ejército y comenzará a principios de 2021 para concluir en 2023, "vamos a comenzar yo creo que a principios del año próximo, ya a trabajar, porque lo vamos a inaugurar en 2023, ya es un hecho que se va a llevar a cabo". Destacó que para el desarrollo del sureste de México se combinará el Tren Maya con una red de aeropuertos, "ademas, ahí va a estar el Tren Maya, se va a integrar toda esa región de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, es todo un desarrollo para el sureste, ya vamos a hablar del proyecto en general". Y adelantó que visitará este fin de semana el sur del país para atender la emergencia por el huracán 'Delta' y supervisar las obras del Tren Maya, "voy a todos los tramos, voy Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y voy a demás porque ahora está lo de la amenaza del huracán y la semana que viene voy a Oaxaca Chiapas y Tabasco. Quiero ir a la presa Peñitas porque vamos a tomar decisiones para que ya nunca más se vuelva a inundar la planicie de Tabasco". México busca cumplir acuerdo de agua con EU, sin apoyo de Chihuahua: AMLO El mandatario mencionó que México busca cumplir con el acuerdo de aguacon Estados Unidos sin el apoyo de Chihuahua, "no es la gente, es la cúpula, los intereses, los que están utilizando este asunto
  • 19. delicadísimo con propósitos electorales. Sí se causa un daño porque todos los otros estados ya cumplieron y no hemos podido terminar de entregar toda el agua del convenio porque falta lo de Chihuahua, de todas maneras estamos buscando la forma de que se cumpla aun sin esta cooperación, este apoyo". Desactivación de caravana migrante quita un peso de encima con EU: AMLO Fabiola Martínez y Alonso Urrutia | martes, 06 oct 2020 09:55 El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que al desactivar la caravana de migrantes surgida en Honduras, con el propósito de llegar a Estados Unidos, nuestro país se quitó un peso de encima con el vecino del norte, pero todavía está pendiente el cumplimiento del acuerdo binacional de agua. Al refrendar su criterio, en el sentido de que los opositores al cumplimiento de dicho convenio, tienen intereses electorales, el mandatario advirtió que nadie tiene derecho a poner en riesgo la estabilidad política del país o involucrarlo en intereses electorales. A pregunta expresa durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente se refirió a ambos temas, vinculados con la relación con Washington. “Incluso había esta amenaza de una caravana que se organizó desde Honduras, de manera, así, extraña, y en Guatemala, con el apoyo del presidente de ese país, por razones de salud, se les convenció a los que venían en esa marcha-caravana que no era conveniente que transitaran, que llegaran a México y buscaran pasar a Estados Unidos. “Hicieron caso, se convencieron, ya ahí nos quitamos un peso, por la cercanía con las elecciones (en Estados Unidos) y nos quedó pendiente esto del agua”, señaló en momentos en que persiste la oposición de distintos grupos, en Chihuahua, que se niegan a entregar el agua al estado vecino de Estados Unidos. El mandatario subrayó que a partir de ese convenio el país recibe más agua de la que da y eso lo saben los políticos que se oponen y que en otros tiempos han entregado el agua. “Ahora, como vienen las elecciones, piensan que con eso van a sacar votos y puede ser que les ayude en lo electoral pero se perjudica al país y nadie
  • 20. tiene derecho a comprometer o poner en riesgo la estabilidad política del país por legítimos que sean los intereses personales o partidistas no pueden estar encima por el interés del país”, advirtió. Por ello, indicó, al momento se ha logrado que México no sea tema de campaña en Estados Unidos y la inconformidad sólo se ha reflejado en la carta del gobernador de Texas al secretario de Estado de aquel país. A su vez, el canciller Marcelo Ebrard precisó al respecto que ha habido 19 reuniones institucionales. PUBLICIDAD Recordó que es un tratado internacional negociado por México entre 1929 y 1944, y al final se considera uno de los ejercicios más exitosos de un país, por consiguiente tiene que ver hoy en día que México tenga acceso a esa agua y no hay razón para cumplir con ese tratado porque tenemos el agua. Dijo que la negociación no está exenta de tensiones pero subrayó que no es posible un incumplimiento por parte de nuestro país y confió en salir adelante. “Estimo que saldremos adelante, pero no es posible que por un asunto electoral se ponga en riesgo esa negociación”, dijo . Vamos a cumplir, añadió. Dijo que en las semanas siguientes darán los detalles de la negociación pero es un riesgo que no se alcance un acuerdo porque el fin de este ciclo, del tratado, concluye el 24 de octubre, 15 días antes de la elección en Estados Unidos. Por ello, insistió, como lo ha dicho el señor Presidente no es posible que por un asunto electoral se ponga en riesgo esa negociación exitosa. “No hay razón para negarse a cumplir con ese tratado porque tenemos el agua. Entonces, en las conversaciones hemos venido planteando diferentes opciones; tenemos buena relación, por supuesto hay tensiones en algún punto, como suele ser, pero estimo que saldremos adelante. Sin embargo, no es posible que por un interés electoral se ponga en entredicho una de las negociaciones más exitosas de México pero además, consumo de agua para 11 asentamientos humanos en nuestra frontera, agua para consumo humano y para uso agrícola”, señaló. Dinero Reanudan proyecto del tren a Querétaro // Suspendido tras escándalo de corrupción con EPN // París cierra bares tras un rebrote
  • 21. Enrique Galván Ochoa E ntre las obras que incluye el paquete de infraestructura que presentaron ayer el gobierno federal y el sector privado, sobresale el tren de alta velocidad México-Querétaro. Es el proyecto de mayor valor económico: 51 mil 300 millones de pesos. Será concesionada y estará dirigida por la SCT. Su construcción comenzará en junio del año próximo en un segundo intento. El primero fue durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero se interrumpió en medio de un escándalo mayúsculo, cuando ya se habían invertido alrededor de 50 millones de pesos. La historia va así: el tren iba a ser desarrollado por un consorcio asiático, China Railway, asociado con empresas mexicanas, pero un reportaje de Aristegui Noticias descubrió que entre éstas figuraba la de un personaje ligado con otro escándalo: la casa blanca de la familia presidencial. La investigación encontró que Constructora Teya, una empresa del Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, era una de los siete corporativos del consorcio. Fue cancelado el contrato y hubo necesidad de indemnizar a la empresa china. Hace poco falleció el secretario de Comunicaciones que se vio involucrado con el caso, Gerardo Ruiz Esparza. Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia anunció que el proyecto sería retomado luego de avanzar con el Tren Maya, su obra ferroviaria prioritaria. El plan original consta de una línea de doble vía con una longitud aproximada de 210 kilómetros con terminales en Querétaro y Buenavista, en la capital del país, además de tres talleres de mantenimiento. Treinta y nueve proyectos Además, el gobierno y el sector privado anunciaron una serie de obras de infraestructura por 297 mil millones de pesos –incluido el tren– que ayudará a la reactivación de la economía. Del total de 39 proyectos, 32 son de los sectores de comunicación y transportes, que desde el comienzo de la administración y hasta la fecha no han tenido nada relevante. En el anuncio, realizado en la conferencia mañanera de ayer, se incluyeron siete construcciones de las que ya se iniciaron labores. Éstas representan una inversión de 38 mil 149 millones de pesos. Rogelio Zambrano, presidente de Cemex, reconoció el impulso que el gobierno federal intenta dar a la industria. En los últimos meses hemos visto una recuperación de la industria de la construcción motivada principalmente por la autoconstrucción e infraestructura. Estoy convencido de que el programa presentado el día de hoy con el Presidente ayudará a recuperar la economía del país, a la generación de empleos y al bienestar social. Rebrote en París Las autoridades francesas anunciaron una serie de nuevas medidas restrictivas en París y sus alrededores, como el cierre de bares y acceso restringido a restaurantes, en un intento por frenar la expansión de la pandemia, que ha colocado a la zona en alerta máxima. Es un rebrote. La capital francesa y tres departamentos cercanos fueron declarados en alerta máxima por la expansión del coronavirus debido al elevado nivel de incidencia y por la presión sobre los servicios hospitalarios. Ombudsman Social Asunto: busca vacuna Algo anda mal: el viernes 2 de octubre fui a mi clínica IMSS número 9 de la Ciudad de México, no había vacunas de la influenza. Hoy 5 de octubre, junto a varios adultos mayores, nos informaron que volviéramos a finales de mes. En el Centro de Salud TIII (Benjamín Hill, Miguel Hidalgo) tampoco hay... que se agotaron por que sólo llegaron 60. Quizá por vía de La Jornada alguien en el IMSS pueda ayudar. No hay información y en los teléfonos no hay quien responda. Si pudieran poner una cartulina nos evitaría ir diario, con este frío podemos enfermar. Soy adulto mayor (69 años). @Leopoldo Verdugo Evans /CDMX Twiteratti Es un día de júbilo para México con el primer paquete de inversión, casi en su totalidad privado, por uno por ciento del PIB. Habla de confianza mutua gobierno y privados, oficio, solidaridad y mexicanidad de nuestros empresarios y de mucho trabajo disciplinado detrás. ¡Felicidades! @PatyArmendariz Twitter: @galvanochoa FaceBook: galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com
  • 22. México SA ¿Se reactiva la luna de miel? // Más inversión público-privada // SAT: fundaciones y evasión Carlos Fernández-Vega E n lo que públicamente pretende presentarse como una suerte de nueva luna de miel entre Andrés Manuel y el Consejo Coordinador Empresarial, ayer gobierno y sector privado firmaron un convenio de colaboración que implica –versión oficial– una inversión cercana a 300 mil millones de pesos en el próximo bienio para estimular el crecimiento económico por medio de 39 proyectos específicos que involucran, entre otras, a las áreas de comunicaciones y transportes, energía y turismo. De acuerdo con el anuncio, de entrada la inversión privada aumentaría un punto porcentual del producto interno bruto, con ganas de que en el mediano plazo esa proporción se incremente a 3 puntos. En un primer paquete, como lo definieron, se generarían alrededor de 190 mil empleos (se supone que formales). En los hechos, buena parte de dicha inversión se anunció en diciembre de 2019, pero la pandemia canceló esa posibilidad. Hasta allí se ve bien, comenzando por el rencuentro entre el Presidente y la cúpula privada, la cual, al parecer, dejó atrás la exigencia de que el gobierno se endeude para salvar a los empresarios de siempre, es decir, que se socialicen las pérdidas para garantizar las ganancias privadas, El problema, como siempre, es que tal convenio sea real, que se lleve a la práctica, porque en el régimen neoliberal era tradición que los machuchones (AMLO dixit) se reunieran con el inquilino de Los Pinos en turno para, con bombo y platillo, anunciar cuantiosas inversiones privadas que en los hechos nunca se concretaban. De lo anterior ha dado cuenta el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico: la desaceleración de la inversión productiva es una de las herencias que recibió la administración de López Obrador. La baja inversión pública y privada no es algo coyuntural, es un problema sistémico que se generó desde hace casi cuatro décadas y que se ha exacerbado en años recientes. Entre 1980 y 1989 la inversión privada no creció en términos reales, fruto de la década perdida. Si bien existió una recuperación durante la década de los 90, la primera década del nuevo milenio mostró que ello no era sustentable, porque fueron flujos extraordinarios generados por la privatización, la apertura económica y la adopción de un modelo de exportaciones basado fuertemente en la maquila. Entre 2000 y 2009 el crecimiento de la inversión privada fue solamente de 2.6 por ciento como promedio anual. A lo largo del periodo neoliberal abundaron los anuncios de inversión privada, pero en los hechos no trascendieron el discurso, al menos no en las cantidades prometidas, y si algo le ha faltado al país, si algo se mantiene como asignatura pendiente, es inversión, incluida la pública; ante su ausencia se registró un raquítico resultado económico en casi cuatro décadas de modernidad, algo contrapuesto al robusto cuan permanente incremento de las fortunas de los mismos barones que prometieron a más no poder. Entonces, urge pasar de los discursos a los hechos. En la ceremonia de firma, el presidente López Obrador dijo que se trata de “más inversión para proyectos de infraestructura en el país; trabajamos de manera conjunta –sectores público, social y privado–, los tres motores que se requieren para reactivar la economía. Es muy importante que sepamos todos que no podríamos solos, no podría el sector público solo reactivar la economía como se necesita. Desde luego, ha sido muy importante lo que se ha hecho enfrentando las dos crisis, sanitaria y económica, el que se haya tomado la decisión de apoyar las actividades productivas de los de más abajo; muy contrario de lo que se hacía, rescatar a las grandes corporaciones”. Las rebanadas del pastel Como la humedad han crecido las fundaciones privadas para ayudar a los que menos tienen, aunque en los hechos sirven para evadir impuestos. Pues bien, ya lo anunció la jefa del SAT, Raquel Buenrostro: cinco de ellas, las mayores y ligadas a las grandes fortunas del país, se revisarán. Saldrán chispas. cfvmexico_sa@hotmail.com
  • 23. Diputados aprueban en lo general el dictamen para desaparecer 109 fideicomisos La aprobación en el Pleno de San Lázaro se logró con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones. Cuartoscuro Archivo Por Redacción Animal Político La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el proyecto que propone la desaparición de 109 fondos y fideicomisos que atienden diferentes temas relacionados con salud, deporte, ciencia, cultura, medio ambiente y tecnología, entre otros temas. La aprobación en el Pleno de San Lázaro se logró con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones. Lee: ¿Qué son los fideicomisos y que pasará con sus recursos si desaparecen? Con la medida, impulsada por Morena, se busca que esos recursos (68 mil millones de pesos) vuelvan a la Tesorería de la Federación y sean orientados a enfrentar la pandemia de COVID-19. En la primera votación del día no se logró el quórum suficiente para avalar el dictamen, solo votaron 248 diputados y se necesitaban, al menos 251 votos. Tras 15 minutos de receso para verificar el quórum, el tablero se cerró con 371 diputados presentes tras un nuevo pase de lista. Ahora, se discuten las 398 reservas de artículos. El 1 de octubre la sesión en la que se realizaría la votación sobre los fideicomisos fue suspendida por falta de quórum.