SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMBRANA
CELULAR
Integrantes: Melany Navarrete –
Daniela Gallegos.
Estructura: MOSAICO FLUIDO
Bicapa lipídica:
Los lípidos que forman la membrana plasmática son, principalmente Además hay
colesterol (solo en los eucariontes) y glucolípidos (solo en la cara externa de la bicapa).
Proteínas en la membrana:
– Las que están en la superficie exterior o en la interior de la bicapa lipídica
son proteínas periféricas.
– La que penetran la bicapa son proteínas integrales. Las proteínas desempeñan
diversas funciones:
- Receptores.
- Enzimas.
- Transportadores , canales y bombas.
Funciones
– Delimita y protege a la célula.
– Regula el paso de sustancias.
– Recibe información que le permite detectar cambios y reaccionar ante ellos.
– Mantiene relaciones estructurales y químicas con células vecinas.
– Fija el citoesqueleto a la célula.
– Producción de energía (ATP).
Relación entre células
Uniones Celulares
Son puntos de contacto entre la membrana plasmática de la célula o entre célula y
matriz extra celular. Las uniones celulares se han dividido en los siguientes tipos:
– Uniones estrechas
– Uniones de adherencia
– Desmosomas
– Hemidesmosomas
Relación con la fisioterapia
– La función principal de la membrana celular es que permite el paso
de moléculas y mantiene la mayor parte de productos producidos
dentro de ella, por lo que al producirse un golpe se rompen los
capilares más superficiales provocando un dolor agudo o soportable
dependiendo del caso, razón por la cual la membrana infiere en
ciertos procesos de absorción, distribución y acción de
medicamentos o unguentos necesarios para cumplir el proceso
curativo dentro de la terapeútica.
VIDEO #1
https://www.youtube.com/watch?v=rmANPjbufrY
VIDEO #2
https://www.youtube.com/watch?v=6C0wxXJM4fA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
Carlos Pareja Málaga
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Klauudiia Vaskezz
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
dralvaromelo
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
Kevin Rojaz Peltroche
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
hsanchezz
 
1. citoplasma celular
1. citoplasma celular1. citoplasma celular
1. citoplasma celular
CUCS, UNAM, UAEH y UM
 
Membrana cel
Membrana celMembrana cel
Membrana cel
luzsalasg
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
mel na
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Victor Samaniego Neyra
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
Erika Lugmaña Marin
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTicaDaniel
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Evelyn Constante
 
Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
Raul Herrera
 
05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c
05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c
05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1cRosario Alva
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioandres-biologia
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Geovana Herrera
 
Membrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondriaMembrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondria
Mariana Santos Cervera
 

La actualidad más candente (20)

5 citoplasma
5  citoplasma5  citoplasma
5 citoplasma
 
El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
1. citoplasma celular
1. citoplasma celular1. citoplasma celular
1. citoplasma celular
 
Membrana cel
Membrana celMembrana cel
Membrana cel
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 
Fisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celularFisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celular
 
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Retículo endoplásmico liso
Retículo endoplásmico lisoRetículo endoplásmico liso
Retículo endoplásmico liso
 
Membranas biologicas
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
 
05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c
05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c
05eeff organelo citoplasmaticoshuillca-1c
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Membrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondriaMembrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondria
 

Similar a Membrana celular

Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
Celeste Beli
 
Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
FlorBeatriz
 
Membranas biologica scd´
Membranas biologica scd´Membranas biologica scd´
Membranas biologica scd´
Celeste Beli
 
Unidad 3 membrana plasmatica
Unidad 3 membrana plasmaticaUnidad 3 membrana plasmatica
Unidad 3 membrana plasmaticaGaia Solaris
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
GenessisZambrano3
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
alex.eliasb
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
Pame Vallejo
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Carlos Calderón
 
Membrana celular o plasmática grado 5 primaria
Membrana celular o plasmática grado 5 primariaMembrana celular o plasmática grado 5 primaria
Membrana celular o plasmática grado 5 primaria
kronos06
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulasdavid
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
guest5981d0
 
CLASE 2 FISIO.pptx
CLASE 2 FISIO.pptxCLASE 2 FISIO.pptx
CLASE 2 FISIO.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año BachilleratpOrganelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
MichelleLopezMolina
 

Similar a Membrana celular (20)

Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
 
Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
 
Membranas biologica scd´
Membranas biologica scd´Membranas biologica scd´
Membranas biologica scd´
 
1.la célula
1.la célula1.la célula
1.la célula
 
Unidad 3 membrana plasmatica
Unidad 3 membrana plasmaticaUnidad 3 membrana plasmatica
Unidad 3 membrana plasmatica
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR-SEGUNDOS.pptx
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biologia exposicion
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membrana celular o plasmática grado 5 primaria
Membrana celular o plasmática grado 5 primariaMembrana celular o plasmática grado 5 primaria
Membrana celular o plasmática grado 5 primaria
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
CLASE 2 FISIO.pptx
CLASE 2 FISIO.pptxCLASE 2 FISIO.pptx
CLASE 2 FISIO.pptx
 
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año BachilleratpOrganelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
 
Envolturas celulares
Envolturas celularesEnvolturas celulares
Envolturas celulares
 

Más de mel na

Tejido
TejidoTejido
Tejido
mel na
 
Tejido nerviosoo
Tejido nerviosooTejido nerviosoo
Tejido nerviosoo
mel na
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
mel na
 
Tejido muscularr
Tejido muscularrTejido muscularr
Tejido muscularr
mel na
 
Tejido conjuntivoo
Tejido conjuntivooTejido conjuntivoo
Tejido conjuntivoo
mel na
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
mel na
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
mel na
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
mel na
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mel na
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
mel na
 
Histo embriologia
Histo embriologia Histo embriologia
Histo embriologia
mel na
 
Vacuolas vegetal y animal
Vacuolas vegetal y animalVacuolas vegetal y animal
Vacuolas vegetal y animal
mel na
 
Riboromas
RiboromasRiboromas
Riboromas
mel na
 
Mindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion finalMindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion final
mel na
 

Más de mel na (15)

Tejido
TejidoTejido
Tejido
 
Tejido nerviosoo
Tejido nerviosooTejido nerviosoo
Tejido nerviosoo
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Tejido muscularr
Tejido muscularrTejido muscularr
Tejido muscularr
 
Tejido conjuntivoo
Tejido conjuntivooTejido conjuntivoo
Tejido conjuntivoo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Histo embriologia
Histo embriologia Histo embriologia
Histo embriologia
 
Vacuolas vegetal y animal
Vacuolas vegetal y animalVacuolas vegetal y animal
Vacuolas vegetal y animal
 
Riboromas
RiboromasRiboromas
Riboromas
 
Mindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion finalMindfulness presentacion final
Mindfulness presentacion final
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Membrana celular

  • 2. Estructura: MOSAICO FLUIDO Bicapa lipídica: Los lípidos que forman la membrana plasmática son, principalmente Además hay colesterol (solo en los eucariontes) y glucolípidos (solo en la cara externa de la bicapa). Proteínas en la membrana: – Las que están en la superficie exterior o en la interior de la bicapa lipídica son proteínas periféricas. – La que penetran la bicapa son proteínas integrales. Las proteínas desempeñan diversas funciones: - Receptores. - Enzimas. - Transportadores , canales y bombas.
  • 3. Funciones – Delimita y protege a la célula. – Regula el paso de sustancias. – Recibe información que le permite detectar cambios y reaccionar ante ellos. – Mantiene relaciones estructurales y químicas con células vecinas. – Fija el citoesqueleto a la célula. – Producción de energía (ATP).
  • 4.
  • 5. Relación entre células Uniones Celulares Son puntos de contacto entre la membrana plasmática de la célula o entre célula y matriz extra celular. Las uniones celulares se han dividido en los siguientes tipos: – Uniones estrechas – Uniones de adherencia – Desmosomas – Hemidesmosomas
  • 6. Relación con la fisioterapia – La función principal de la membrana celular es que permite el paso de moléculas y mantiene la mayor parte de productos producidos dentro de ella, por lo que al producirse un golpe se rompen los capilares más superficiales provocando un dolor agudo o soportable dependiendo del caso, razón por la cual la membrana infiere en ciertos procesos de absorción, distribución y acción de medicamentos o unguentos necesarios para cumplir el proceso curativo dentro de la terapeútica.