SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FAC. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA
NOTAS DEL CURSO DE
CIRCUITOS DIGITALES II
MEMORIAS SEMICONDUCTORAS
Profesor: Guillermo Tejada Muñoz. Fecha: setiembre del 2012
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
2
__________ DEFINICIONES ____________
Memoria semiconductora: Dispositivo LSI y VLSI que almacena gran cantidad de información en números
binarios.
Celda de memoria: Dispositivo semiconductor o circuito eléctrico utilizados para almacenar un sólo bit
de información ( 0 ó 1). Ejemplo: un FF, un capacitor.
Palabra de memoria: Son agrupaciones de 4 bits, 8 bits, 16 bits, etc.
Byte: es una palabra de 8 bits.
Capacidad de memoria: Número total de bits que es capaz de almacenar una memoria.
Ejemplos:.
Memoria de 1Kx32 (1024 palabras de 32 bits cada una), equivale a tener una capacidad de 1024 x 32
bits=32768 bits o celdas de memoria.
Memoria de 1Mbyte (1048526 palabras de 8 bits cada una), equivale a
tener una capacidad de = 8388208 bits o celdas de memoria.
Densidad: Número de bits almacenados por unidad de espacio.
Dirección: Número binario que identifica la ubicación de una palabra.
3Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
4
5Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
6Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
7Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
8Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
9Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
10Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
11
CÓMO CARGAR Y RETIRAR CARGA DE LA PUERTA FLOTANTE
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
12
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
13
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
14
SRAM - STATIC RANDOM ACCESS MEMORY
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
15
CELDA SRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
16
CARACTERÍSTICAS MEMORIA SRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
17
CICLO DE LECTURA SRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
18
CICLO DE ESCRITURA SRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
19
DRAM - DYNAMIC RANDOM ACCESS MEMORY
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
20
CARACTERÍSTICAS MEMORIA DRAM
21Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
CELDA DRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
22
ORGANIZACIÓN INTERNA
DEL CHIP
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
23
CICLO DE LECTURA DRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
24
CICLO DE ESCRITURA DRAM
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
25
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
26
Memoria 64KB con pines de datos en paralelo
Memoria 64KB con pin de dato en serie
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
27
EJEMPLO DE CONEXIÓN CON MEMORIA SERIE
28Memorias Semiconductoras- CDII- Guillermo Tejada Muñoz
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
29
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
30
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
31
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
32
 
                                                                           EJERCICIOS 
 
1. Describa, con esquemas del sustrato semiconductor, el proceso de almacenamiento y borrado de 
datos en una celda de memoria: FAMOS, FLOTOX y FLASH. 
 
2. De acuerdo a la figura 1: (a) Determine el rango de direcciones que el CPU necesita enviar para leer 
toda la información del módulo 2 de memoria. ( b ) ¿Qué modificaciones haría en el circuito si se 
adicionan dos módulos? ( c ) ¿Cuántas líneas de dirección se necesitarán si las memorias fueran de 
1Gigax 8?
Fig. 1 – Ejercicio 2
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
33
 
3. Muestre cómo se puede organizar con módulos de memorias de 16Kx1 una capacidad de 64Kx8.
 
4. Utilizando memorias y otros circuitos que considere necesarios, diseñe un circuito lógico que controle tres 
display de 7 segmentos para que progresivamente aparezca letra por letra la palabra FIE y desaparezca del mismo 
modo. La secuencia se muestra en la Fig. 2. Cuando se llega a la secuencia mostrada en (a6) se debe repetir 
nuevamente las secuencias desde ( a1 ). Especificar el tamaño y contenido de la(s) memoria(s).
 
         
  
 
 
Memorias Semiconductoras- CDII-
Guillermo Tejada Muñoz
34
5. Cierta memoria tiene una capacidad de 1 Gigax32bits, responder: a) ¿Cuántas palabras 
puede almacenar?, b) ¿Cuál es el número de Bytes de cada Palabra?, b) ¿Cuál es el número de 
líneas de dirección?, c) ¿Cuál es el número de líneas de datos?, d) ¿Cuántas celdas posee?. 
        
6. Encontrar las palabras que se tienen que grabar en la PROM que se muestra en la figura 3, si 
se desea obtener por D2 y D5 la formas de ondas mostradas. También encontrar el valor de T 
de la señal del clock. (5 pts.)
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Memorias resumida 2013_ii

Tarjetas y microprocesador
Tarjetas y microprocesadorTarjetas y microprocesador
Tarjetas y microprocesador
Lety Vega
 
Blogger tercer
Blogger tercerBlogger tercer
Blogger tercer
Gabriel Garcia
 
Blogger tercer
Blogger tercerBlogger tercer
Blogger tercer
Heectoor Daaviid
 
Blogger tercer
Blogger tercerBlogger tercer
Blogger tercer
Gabriel Garcia
 
Expos del 15li251
Expos del 15li251Expos del 15li251
Expos del 15li251
raul gomes
 
Memorias
MemoriasMemorias
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´SPrimer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
guestd6ce58
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
beatrizelena15
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
beatrizelena15
 
Evaluación tecnología e informática
Evaluación tecnología e informática Evaluación tecnología e informática
Evaluación tecnología e informática
juanpablomanriquerivera
 
TEMA #2 COMPUTACION I.pdf
TEMA #2 COMPUTACION I.pdfTEMA #2 COMPUTACION I.pdf
TEMA #2 COMPUTACION I.pdf
arturorodrigez1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela24
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
camiilo5
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
efrain
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
efrain
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
efrain
 
Unidad de almacenamiento Masivo.pdf
Unidad de almacenamiento Masivo.pdfUnidad de almacenamiento Masivo.pdf
Unidad de almacenamiento Masivo.pdf
ProfLorenzaParedes1
 
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptxUNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
Jurado Nacional de Elecciones
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
andresilva190996
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Julian Caceres
 

Similar a Memorias resumida 2013_ii (20)

Tarjetas y microprocesador
Tarjetas y microprocesadorTarjetas y microprocesador
Tarjetas y microprocesador
 
Blogger tercer
Blogger tercerBlogger tercer
Blogger tercer
 
Blogger tercer
Blogger tercerBlogger tercer
Blogger tercer
 
Blogger tercer
Blogger tercerBlogger tercer
Blogger tercer
 
Expos del 15li251
Expos del 15li251Expos del 15li251
Expos del 15li251
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´SPrimer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
Primer Concurso De Ensamble Y Configuracion De Pc´S
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Evaluación tecnología e informática
Evaluación tecnología e informática Evaluación tecnología e informática
Evaluación tecnología e informática
 
TEMA #2 COMPUTACION I.pdf
TEMA #2 COMPUTACION I.pdfTEMA #2 COMPUTACION I.pdf
TEMA #2 COMPUTACION I.pdf
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
 
Unidad de almacenamiento Masivo.pdf
Unidad de almacenamiento Masivo.pdfUnidad de almacenamiento Masivo.pdf
Unidad de almacenamiento Masivo.pdf
 
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptxUNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
UNIDAD III-MEMORIA SEMICONDUCTORAS.pptx
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Memorias resumida 2013_ii