SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETAS DE MEMORIA 
Y 
MICROOPROCESADOR 
NOMBRE: Brayan Gabriel Ríos Ceballos. N°L: 30 
MATERIA: Educación Tecnológica 3 
PROFESOR: Héctor Jacob Villafuerte López. 
GRADO Y GRUPO: 3°F. TURNO: Matutino.
Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de 
almacenamiento que conserva la información que le ha sido 
almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es 
decir, es una memoria no volátil. 
El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad 
para borrarse “en un flash” (instante). Derivados de EEPROM, se borran 
en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los tamaños de los bloques por 
lo general van de 512 bytes hasta 256 KB. Los chips flash son menos 
costosos y proporcionan mayores densidades de bits. Además, el flash 
se está convirtiendo en una alternativa para los EPROM porque 
pueden actualizarse fácilmente.
La PC Card (PCMCIA) se encontraba entre los primeros 
formatos comerciales de tarjetas de memoria (tarjetas de 
tipo I) que salen en la década de 1990, pero ahora se utiliza 
principalmente en aplicaciones industriales y para conectar 
dispositivos de entrada-salida tales como un módem. 
También en los años 1990, una serie de formatos de tarjetas 
de memoria más pequeña que la PC Card salieron, 
incluyendo CompactFlash, SmartMedia, Secure Digital, 
MiniSD, MicroSD y similares. 
El deseo de pequeñas tarjetas en teléfonos móviles, PDAs y 
cámaras digitales compactas produjo una tendencia que 
dejó la anterior generación de tarjetas demasiado grandes.
En las cámaras digitales SmartMedia y CompactFlash habían tenido 
mucho éxito; en 2001 SM había capturado el 50% del mercado de 
cámaras digitales y CF tenía un dominio absoluto sobre las cámaras 
digitales profesionales. En 2005, sin embargo, Secure Digital/Multi Media 
Card habían ocupado el puesto de SmartMedia, aunque no al mismo 
nivel y con una fuerte competencia procedente de las variantes de 
Memory Stick, xD-Picture Card, y CompactFlash. 
En el campo industrial, incluso las venerables tarjetas de memoria PC 
card (PCMCIA) todavía mantienen un nicho de mercado, mientras que 
en los teléfonos móviles y PDA, el mercado de la tarjeta de memoria 
estaba muy fragmentado hasta el año 2010 cuando microSD pasa a 
dominar el mercado de teléfonos inteligentes y tabletas.
Desde 2010 los nuevos productos de Sony (antes sólo usaba 
Memory Stick) y Olympus (antes sólo usaba XD-Card) se 
ofrecen con una ranura adicional Secure Digital.En efecto, la 
guerra de formatos se ha decidido en favor de SD.
Nombre Sigla Dimensiones Sistema DRM 
PC Card PCMCIA 85.6 × 54 × 3.3 mm ninguno 
CompactFlash I CF-I 43 × 36 × 3.3 mm ninguno 
CompactFlash II CF-II 43 × 36 × 5.5 mm ninguno 
SmartMedia SM / SMC 45 × 37 × 0.76 mm ninguno 
Memory Stick MS 50.0 × 21.5 × 2.8 mm MagicGate 
Memory Stick Duo MSD 31.0 × 20.0 × 1.6 mm MagicGate 
Memory Stick PRO Duo MSPD 31.0 × 20.0 × 1.6 mm MagicGate 
Memory Stick PRO-HG Duo MSPDX 31.0 × 20.0 × 1.6 mm MagicGate 
Memory Stick Micro M2 M2 15.0 × 12.5 × 1.2 mm MagicGate 
Miniature Card 37 x 45 x 3.5 mm ninguno 
MultiMediaCard MMC 32 × 24 × 1.5 mm ninguno 
Reduced Size Multimedia Card RS-MMC 16 × 24 × 1.5 mm ninguno 
MMCmicro Card MMCmicro 12 × 14 × 1.1 mm ninguno 
Secure Digital card SD 32 × 24 × 2.1 mm CPRM 
SxS SxS 
Universal Flash Storage UFS 
miniSD miniSD 21.5 × 20 × 1.4 mm CPRM 
microSD microSD 15 × 11 × 0.7 mm CPRM
Picture Card xD 20 × 25 × 1.7 mm EEPROM. 
Intelligent Stick iStick 24 x 18 x 2.8 mm ninguno 
Serial Flash Module SFM 45 x 15 mm ninguno 
μ card μcard 32 x 24 x 1 mm desconocido 
NT Card NT NT+ 44 x 24 x 2.5 mm ninguno 
XQD card XQD 38.5 × 29.8 × 3.8 mm desconocido
Tarjetas de memoria en las consolas de videojuegos 
Muchas consolas de videojuegos han utilizado tarjetas de 
memoria de estado sólido con formatos propietarios, 
especialmente desde que los juegos comenzaron a ser 
distribuidos en discos ópticos de sólo lectura (Compact Disc). 
Los tamaños entre paréntesis son los de las tarjetas oficiales.
Secure Digital (SD) 
SmartMedia MultiMediaCard (MMC) 
MiniSD CompactFlash (CF-I) Memory Stick
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado 
central y más complejo de un sistema informático; a modo de 
ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un 
computador. 
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo 
hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones 
programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones 
aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, 
dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, 
por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica 
(ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida 
antiguamente como «coprocesador matemático»). 
El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo 
específico de la placa base de la computadora; normalmente para su 
correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de 
refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún 
material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de 
uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por 
el disipador.
Entre el disipador y la cápsula del microprocesador 
usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la 
conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, 
como la refrigeración líquida o el uso de células peltier para 
refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi 
exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en 
las prácticas de overclocking.
La medición del rendimiento de un microprocesador es una tarea 
compleja, dado que existen diferentes tipos de "cargas" que pueden 
ser procesadas con diferente efectividad por procesadores de la 
misma gama. Una métrica del rendimiento es la frecuencia de reloj 
que permite comparar procesadores con núcleos de la misma familia, 
siendo este un indicador muy limitado dada la gran variedad de 
diseños con los cuales se comercializan los procesadores de una misma 
marca y referencia.
Un sistema informático de alto rendimiento puede estar equipado con 
varios microprocesadores trabajando en paralelo, y un 
microprocesador puede, a su vez, estar constituido por varios núcleos 
físicos o lógicos. Un núcleo físico se refiere a una porción interna del 
microprocesador cuasi-independiente que realiza todas las 
actividades de una CPU solitaria, un núcleo lógico es la simulación de 
un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el 
procesamiento.
Existe una tendencia de integrar el mayor número de 
elementos dentro del propio procesador, aumentando así la 
eficiencia energética y la miniaturización. Entre los 
elementos integrados están las unidades de punto flotante, 
controladores de la memoria RAM, controladores de buses y 
procesadores dedicados de vídeo.
Tarjetas y microprocesador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
Jean Paul Murillo Vaca
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
pompo213
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
pompo213
 
Dispositivo1
Dispositivo1Dispositivo1
La moria
La moriaLa moria
Multimedia ( informatica xi°a )
Multimedia ( informatica xi°a )Multimedia ( informatica xi°a )
Multimedia ( informatica xi°a )
Jose507carlos
 
Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo
Terminologã­a  bã¡sica_del_sistema_operativoTerminologã­a  bã¡sica_del_sistema_operativo
Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo
grachika
 
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computadorDispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Karmenfigueroa
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
XsJOSEsX
 
Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
Jason Matus
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
Sini111187
 
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestreCuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
555luis
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
ween28724
 
Tics
TicsTics
Elementos y funciones de una computadora de angel
Elementos y funciones de una computadora de angelElementos y funciones de una computadora de angel
Elementos y funciones de una computadora de angel
Mariano Guillen Estrda
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
samanthachipuli
 
Memoria de computadora
Memoria de computadoraMemoria de computadora
Memoria de computadora
JoelOrdinolaGuillermo
 

La actualidad más candente (17)

Memoria informática
Memoria informáticaMemoria informática
Memoria informática
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
 
Que es el procesador
Que es el procesadorQue es el procesador
Que es el procesador
 
Dispositivo1
Dispositivo1Dispositivo1
Dispositivo1
 
La moria
La moriaLa moria
La moria
 
Multimedia ( informatica xi°a )
Multimedia ( informatica xi°a )Multimedia ( informatica xi°a )
Multimedia ( informatica xi°a )
 
Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo
Terminologã­a  bã¡sica_del_sistema_operativoTerminologã­a  bã¡sica_del_sistema_operativo
Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo
 
Dispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computadorDispositivos de almacenamiento de un computador
Dispositivos de almacenamiento de un computador
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
 
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestreCuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Elementos y funciones de una computadora de angel
Elementos y funciones de una computadora de angelElementos y funciones de una computadora de angel
Elementos y funciones de una computadora de angel
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Memoria de computadora
Memoria de computadoraMemoria de computadora
Memoria de computadora
 

Destacado

El gaital
El gaitalEl gaital
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e InvertidaInnovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Revista puntod diciembre 2013
Revista puntod diciembre 2013Revista puntod diciembre 2013
Revista puntod diciembre 2013DepauSistemas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
NORMA UIT-K
NORMA UIT-KNORMA UIT-K
NORMA UIT-K
Jose Parada
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
Dania Torres
 
Asndinhejksmdnjs
AsndinhejksmdnjsAsndinhejksmdnjs
Asndinhejksmdnjs
Yasbleidy Pulgarin
 
Política fical telecomunicaciones y ti cs final
Política fical telecomunicaciones y ti cs finalPolítica fical telecomunicaciones y ti cs final
Política fical telecomunicaciones y ti cs final
JPAdame
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
maryyaileni
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Zully_5
 
Power
PowerPower
Presentacio Projecte Final
Presentacio Projecte FinalPresentacio Projecte Final
Presentacio Projecte FinalRuth_Arjon
 
Hera
HeraHera
Hera
culturac
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Zully_5
 
Como protegerse de los virus informáticos
Como protegerse de los virus informáticosComo protegerse de los virus informáticos
Como protegerse de los virus informáticos
Yochi Cun
 
Software
SoftwareSoftware
Software
JESSI_15
 
Presentacion Maria Jose
Presentacion Maria JosePresentacion Maria Jose
Presentacion Maria Jose
FIMJ123
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
JuanesVillegas0820
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan De Paz
 

Destacado (20)

El gaital
El gaitalEl gaital
El gaital
 
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e InvertidaInnovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
 
Revista puntod diciembre 2013
Revista puntod diciembre 2013Revista puntod diciembre 2013
Revista puntod diciembre 2013
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
NORMA UIT-K
NORMA UIT-KNORMA UIT-K
NORMA UIT-K
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
Asndinhejksmdnjs
AsndinhejksmdnjsAsndinhejksmdnjs
Asndinhejksmdnjs
 
CV - AG Kerhoas Doshi
CV - AG Kerhoas DoshiCV - AG Kerhoas Doshi
CV - AG Kerhoas Doshi
 
Política fical telecomunicaciones y ti cs final
Política fical telecomunicaciones y ti cs finalPolítica fical telecomunicaciones y ti cs final
Política fical telecomunicaciones y ti cs final
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Power
PowerPower
Power
 
Presentacio Projecte Final
Presentacio Projecte FinalPresentacio Projecte Final
Presentacio Projecte Final
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Como protegerse de los virus informáticos
Como protegerse de los virus informáticosComo protegerse de los virus informáticos
Como protegerse de los virus informáticos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentacion Maria Jose
Presentacion Maria JosePresentacion Maria Jose
Presentacion Maria Jose
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Tarjetas y microprocesador

Memorias digitales
Memorias digitalesMemorias digitales
Memorias digitales
Christian
 
Trabajo en proceso
Trabajo en procesoTrabajo en proceso
Trabajo en proceso
Timoteo Fagua Sanchez
 
Trabajo en proceso
Trabajo en procesoTrabajo en proceso
Trabajo en proceso
Yolandita Kano
 
unidades de lectura y escritura
unidades de lectura y escritura unidades de lectura y escritura
unidades de lectura y escritura
Nelson Enrique Martin Herrera
 
Lectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°A
Lectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°ALectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°A
Lectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°A
Stiven Cuta Sanabria
 
leccion 2
leccion 2leccion 2
leccion 2
academico20155
 
Guia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carolGuia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carol
carolsmithgomez
 
Partes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátilPartes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátil
Alexandra Montesdeoca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
referreira95
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
Luisa Urda
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
fferis280209
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
elisasena
 
Nivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodoNivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodo
angie martinez
 
partes de una portatil
partes de una portatilpartes de una portatil
partes de una portatil
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
efrain
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
efrain
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
efrain
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
StefaniaVillarroel
 
TP Memoria Flash
TP Memoria FlashTP Memoria Flash
TP Memoria Flash
guest028ec7c
 
Memoria Flash
Memoria FlashMemoria Flash
Memoria Flash
guest028ec7c
 

Similar a Tarjetas y microprocesador (20)

Memorias digitales
Memorias digitalesMemorias digitales
Memorias digitales
 
Trabajo en proceso
Trabajo en procesoTrabajo en proceso
Trabajo en proceso
 
Trabajo en proceso
Trabajo en procesoTrabajo en proceso
Trabajo en proceso
 
unidades de lectura y escritura
unidades de lectura y escritura unidades de lectura y escritura
unidades de lectura y escritura
 
Lectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°A
Lectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°ALectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°A
Lectoras y Memory Cards Yenson Stiven Cuta Sanabria 11°A
 
leccion 2
leccion 2leccion 2
leccion 2
 
Guia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carolGuia de actividades 07 carol
Guia de actividades 07 carol
 
Partes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátilPartes internas de un computador portátil
Partes internas de un computador portátil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
 
Exposición introducción
Exposición introducciónExposición introducción
Exposición introducción
 
Nivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodoNivelacion de informatica segundo periodo
Nivelacion de informatica segundo periodo
 
partes de una portatil
partes de una portatilpartes de una portatil
partes de una portatil
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
 
Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4Leccion 2 10 4
Leccion 2 10 4
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
TP Memoria Flash
TP Memoria FlashTP Memoria Flash
TP Memoria Flash
 
Memoria Flash
Memoria FlashMemoria Flash
Memoria Flash
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tarjetas y microprocesador

  • 1. TARJETAS DE MEMORIA Y MICROOPROCESADOR NOMBRE: Brayan Gabriel Ríos Ceballos. N°L: 30 MATERIA: Educación Tecnológica 3 PROFESOR: Héctor Jacob Villafuerte López. GRADO Y GRUPO: 3°F. TURNO: Matutino.
  • 2. Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es decir, es una memoria no volátil. El término Memoria Flash fue acuñado por Toshiba, por su capacidad para borrarse “en un flash” (instante). Derivados de EEPROM, se borran en bloques fijos, en lugar de bytes solos. Los tamaños de los bloques por lo general van de 512 bytes hasta 256 KB. Los chips flash son menos costosos y proporcionan mayores densidades de bits. Además, el flash se está convirtiendo en una alternativa para los EPROM porque pueden actualizarse fácilmente.
  • 3. La PC Card (PCMCIA) se encontraba entre los primeros formatos comerciales de tarjetas de memoria (tarjetas de tipo I) que salen en la década de 1990, pero ahora se utiliza principalmente en aplicaciones industriales y para conectar dispositivos de entrada-salida tales como un módem. También en los años 1990, una serie de formatos de tarjetas de memoria más pequeña que la PC Card salieron, incluyendo CompactFlash, SmartMedia, Secure Digital, MiniSD, MicroSD y similares. El deseo de pequeñas tarjetas en teléfonos móviles, PDAs y cámaras digitales compactas produjo una tendencia que dejó la anterior generación de tarjetas demasiado grandes.
  • 4. En las cámaras digitales SmartMedia y CompactFlash habían tenido mucho éxito; en 2001 SM había capturado el 50% del mercado de cámaras digitales y CF tenía un dominio absoluto sobre las cámaras digitales profesionales. En 2005, sin embargo, Secure Digital/Multi Media Card habían ocupado el puesto de SmartMedia, aunque no al mismo nivel y con una fuerte competencia procedente de las variantes de Memory Stick, xD-Picture Card, y CompactFlash. En el campo industrial, incluso las venerables tarjetas de memoria PC card (PCMCIA) todavía mantienen un nicho de mercado, mientras que en los teléfonos móviles y PDA, el mercado de la tarjeta de memoria estaba muy fragmentado hasta el año 2010 cuando microSD pasa a dominar el mercado de teléfonos inteligentes y tabletas.
  • 5. Desde 2010 los nuevos productos de Sony (antes sólo usaba Memory Stick) y Olympus (antes sólo usaba XD-Card) se ofrecen con una ranura adicional Secure Digital.En efecto, la guerra de formatos se ha decidido en favor de SD.
  • 6. Nombre Sigla Dimensiones Sistema DRM PC Card PCMCIA 85.6 × 54 × 3.3 mm ninguno CompactFlash I CF-I 43 × 36 × 3.3 mm ninguno CompactFlash II CF-II 43 × 36 × 5.5 mm ninguno SmartMedia SM / SMC 45 × 37 × 0.76 mm ninguno Memory Stick MS 50.0 × 21.5 × 2.8 mm MagicGate Memory Stick Duo MSD 31.0 × 20.0 × 1.6 mm MagicGate Memory Stick PRO Duo MSPD 31.0 × 20.0 × 1.6 mm MagicGate Memory Stick PRO-HG Duo MSPDX 31.0 × 20.0 × 1.6 mm MagicGate Memory Stick Micro M2 M2 15.0 × 12.5 × 1.2 mm MagicGate Miniature Card 37 x 45 x 3.5 mm ninguno MultiMediaCard MMC 32 × 24 × 1.5 mm ninguno Reduced Size Multimedia Card RS-MMC 16 × 24 × 1.5 mm ninguno MMCmicro Card MMCmicro 12 × 14 × 1.1 mm ninguno Secure Digital card SD 32 × 24 × 2.1 mm CPRM SxS SxS Universal Flash Storage UFS miniSD miniSD 21.5 × 20 × 1.4 mm CPRM microSD microSD 15 × 11 × 0.7 mm CPRM
  • 7. Picture Card xD 20 × 25 × 1.7 mm EEPROM. Intelligent Stick iStick 24 x 18 x 2.8 mm ninguno Serial Flash Module SFM 45 x 15 mm ninguno μ card μcard 32 x 24 x 1 mm desconocido NT Card NT NT+ 44 x 24 x 2.5 mm ninguno XQD card XQD 38.5 × 29.8 × 3.8 mm desconocido
  • 8. Tarjetas de memoria en las consolas de videojuegos Muchas consolas de videojuegos han utilizado tarjetas de memoria de estado sólido con formatos propietarios, especialmente desde que los juegos comenzaron a ser distribuidos en discos ópticos de sólo lectura (Compact Disc). Los tamaños entre paréntesis son los de las tarjetas oficiales.
  • 9. Secure Digital (SD) SmartMedia MultiMediaCard (MMC) MiniSD CompactFlash (CF-I) Memory Stick
  • 10. El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 11. Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»). El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador.
  • 12. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como la refrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclocking.
  • 13. La medición del rendimiento de un microprocesador es una tarea compleja, dado que existen diferentes tipos de "cargas" que pueden ser procesadas con diferente efectividad por procesadores de la misma gama. Una métrica del rendimiento es la frecuencia de reloj que permite comparar procesadores con núcleos de la misma familia, siendo este un indicador muy limitado dada la gran variedad de diseños con los cuales se comercializan los procesadores de una misma marca y referencia.
  • 14. Un sistema informático de alto rendimiento puede estar equipado con varios microprocesadores trabajando en paralelo, y un microprocesador puede, a su vez, estar constituido por varios núcleos físicos o lógicos. Un núcleo físico se refiere a una porción interna del microprocesador cuasi-independiente que realiza todas las actividades de una CPU solitaria, un núcleo lógico es la simulación de un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el procesamiento.
  • 15. Existe una tendencia de integrar el mayor número de elementos dentro del propio procesador, aumentando así la eficiencia energética y la miniaturización. Entre los elementos integrados están las unidades de punto flotante, controladores de la memoria RAM, controladores de buses y procesadores dedicados de vídeo.