SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria de Windows y
ms2
Alex Jimenez
Marcos Sánchez Martínez
Práctica de uso del sistema
operativo de windows
Práctica 1 Adaptabilidad del sistema
Hemos aprendido a configurar el teclado y el
ratón, mejorar la accesibilidad, a como ampliar
las imágenes o textos si tenemos dificultad de
visión.
También a utilizar el teclado en pantalla si no
nos funciona el de mesa o elegir entre clic o
doble clic.
Práctica 2 La consola de comandos
Con la introducción,explicaciones,etc hemos
aprendido que es la consola de comandos y
sus propiedades,manejar la interfaz de
comandos,a ejecutar aplicaciones del Ms-2 y a
marcar copiar y pegar.También conocer los
parámetros de ejecución,los recursos
necesarios y el cambio de fuentes.
Práctica 3: Mantenimiento de discos
En esta lección
hemos aprendido
a verificar discos,
conocer y utilizar
el comando CHKDSK
,desfragmentar el disco y conocer las unidades
NTFS.
Práctica 4:Herramientas del Sistema
El proceso de la restauración del sistema,
como liberar espacio en disco,
las tareas programadas,
ver la información del
sistema y a realizar
copias de seguridad y
a restaurar estas.
Práctica 5: Reparación del sistema
Leímos la introducción y
aprendimos sobre el proceso
de restauración,
sobre la consola
de restauración,
conocimos sus comandos
y las opciones de inicio avanzadas
Práctica 6: Multimedia
Conocimos el concepto
de “multimedia”,
como se configuraban los
dispositivos,
el control de volumen
y la grabadora de sonidos.
Práctica 7: El Reproductor de
Windows Media
El uso del reproductor,
conocer la biblioteca de
medios,saber personalizar
el reproductor y el CD de
audio.
Práctica 8: Windows Media Maker
Conocimos como
es el entorno de trabajo,
el uso del reproductor,
aprendimos a editar
clips, crear transiciones
y a insertar audio.
Práctica 9: Comunicaciones
En esta se conoce el proceso
de instalación del módem,
se aprende a configurarlo,
que es el marcador telefónico,
el hyperterminal,
y saber establecer la conexión.
Práctica 10: La consola de Fax
Mediante una introducción
se conoce que es el fax,
la consola de fax,
como funciona la edición
faxes, como se utiliza el
comando imprimir y cómo funciona el editor de
portadas de fax.
Memoria Ms-2
EN D:/
SISTEMAS
PRINCI
DOCS
EXCEL
WORD
PROGRAM
APUNTES
Ejercicio 1:
SISTEMAS
TEMA1.DOC
TEMA2.DOC
PRINCI
FICHERO.TXT
FICHERO2.TXT
DOCS
DOC1.TXT
DOC2.TXT
Ejercicio 2:
FORMAS DE ENTRAR EN LA CARPETA
PROGRAM:
CD SISTEMAS
CD PROGRAM
CD D:/SISTEMAS/PROGRAM
Ejercicio 3:
FORMAS DE INTRODUCIR LA FECHA DEL
SISTEMA:
DATE 13-08-1984
DATE
POSTERIORMENTE “INTRO”
Ejercicio 4:
RETRASAR LA HORA DEL SISTEMA
EJEMPLO: TIME 3:45:15
Ejercicio 5:
LIMPIAR LA PANTALLA
CLS+INTRO
Ejercicio 6:
ACTUALIZAR FECHA Y HORA
EJEMPLOS:
DATE
DATE 30-04-2014
TIME
TIME 14:04:45
Ejercicio 7:
VISUALIZACIÓN DE LA ORDEN PROMPT
PROMPT/?
Ejercicio 8:
MODIFICAR EL SÍMBOLO DEL SISTEMA
PROMPT $T MARCOS G* SANCHEZ $G
Ejercicio 9:
VISUALIZACIÓN DE LA ORDEN DIR
DIR/?
Ejercicio 10:
AVERIGUAR EN QUÉ DIRECTORIO TE
ENCUENTRAS
CD
Ejercicio 11:
MODIFICAR EL PROMPT DEL SISTEMA
PARA DEJARLO COMO ANTES
PROMPT $T$G
Ejercicio 12:
LISTADO DEL DIRECTORIO PRINCI
CD PRINCI
DIR/OGE
Ejercicio 13:
LISTADO DEL CONTENIDO DEL
DIRECTORIO PRINCI ORDENADO POR
TAMAÑO
CD PRINCI
DIR/OGS/S
Ejercicio 14:
LO MISMO QUE EL 14 PERO CON LA
INFORMACIÓN PAGINADA
CD PRINCI
DIR/OGS/S/P
Ejercicio 15:
CREAR EL DIRECTORIO “NUEVO” DENTRO
DE WORD
SISTEMAS
PRINCI
PROGRAM
DOCS
WORD
NUEVO
Ejercicio 16:
CAMBIAR EL NOMBRE DEL DIRECTORIO
NUEVO POR TEXTOS.FORMAS:
DOCS
WORD
-REN NUEVO TEXTOS
-MOVE NUEVO TEXTOS
Ejercicio 17:
En este ejercicio copiamos los archivos del
directorio princi a docs cambiandole la
extensión.
CD PRINCI
COPY *.* DOCS*.BAK
Ejercicio 18
En este ejercicio copiamos los archivos que
contenían un 2 del directorio docs a textos.
CD DOCS
COPY *2. *WORDTEXTOS
Ejercicio 19
En el directorio textos visualizamos los ficheros:
SISTEMAS
PRINCI
DOCS
EXCEL
WORD
TEXTOS
*estando en Textos: TYPE DOC2.TXT
TYPE FICHERO2.BAK
Ejercicio 20
COPIAMOS TODOS LOS ARCHIVOS EN UNO
SOLO LLAMADO “FUSIÓN.TXT”
COPY DOC2.TXT+FICHERO2.BAK FUSION.TXT
Ejercicio 21
VISUALIZAMOS EL CONTENIDO DEL
FICHERO “FUSIÓN.TXT”
TYPE FUSIÓN TXT
Ejercicio 22:
MOVIMOS EL FICHERO FUSIÓN AL
DIRECTORIO EXCEL
MOVE FUSIÓN.TXT SISTEMASPRINCIDOCSEXCEL
Ejercicio 23
CREAMOS UN FICHERO LLAMADO
PRUEBA1.TXT
COPY CON PRUEBA1.TXT
Ejercicio 24:
MOVIMOS EL FICHERO PRUEBA1.TXT:
MOVE PRUEBA1.TXT SISTEMASPRINCINUEVO
SISTEMAS
PRINCI
NUEVO
DOCS
EXCEL
WORD
PROGRAM
APUNTES
Ejercicio 25:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio SanchezPlantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
Fabio Sanchez Quintana
 
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
KiKn3
 
Tema 1 de informática
Tema 1 de informática Tema 1 de informática
Tema 1 de informática
cristinabm26
 
Tema 1 informática
Tema 1 informáticaTema 1 informática
Tema 1 informática
cristinabm26
 
Formatear el disco duro
Formatear el disco duroFormatear el disco duro
Formatear el disco duro
Angelica Del Valle
 
003 cuarto bim_itzel (2)
003 cuarto bim_itzel (2)003 cuarto bim_itzel (2)
003 cuarto bim_itzel (2)
Martinez_Duran_Informatica1
 
003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran
003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran
003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran
Martinez_Duran_Informatica1
 
Trabajo SOM
Trabajo SOMTrabajo SOM
Trabajo SOM
stefanlavrianov
 
Precentacion Formatear
Precentacion FormatearPrecentacion Formatear
Precentacion Formatear
Magda Garcia
 
Sistemas operativos mayra
Sistemas operativos   mayraSistemas operativos   mayra
Sistemas operativos mayra
cristina141970
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
palkia77
 
LINUX
LINUXLINUX
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
CANDIDO RUIZ
 
Unidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenadorUnidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenador
CANDIDO RUIZ
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmd
maiteo9
 
Programar para k la pc se apague solo
Programar para k la pc se apague soloProgramar para k la pc se apague solo
Programar para k la pc se apague solo
Darwin Mx
 
MSDOS windows
MSDOS  windowsMSDOS  windows
Tema 1 "Informática"
Tema 1 "Informática"Tema 1 "Informática"
Tema 1 "Informática"
lalimartineez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
noroeck
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio SanchezPlantilla fase 2 Fabio Sanchez
Plantilla fase 2 Fabio Sanchez
 
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
Administración y comandos básicos del sistema - diapositiva - IF04
 
Tema 1 de informática
Tema 1 de informática Tema 1 de informática
Tema 1 de informática
 
Tema 1 informática
Tema 1 informáticaTema 1 informática
Tema 1 informática
 
Formatear el disco duro
Formatear el disco duroFormatear el disco duro
Formatear el disco duro
 
003 cuarto bim_itzel (2)
003 cuarto bim_itzel (2)003 cuarto bim_itzel (2)
003 cuarto bim_itzel (2)
 
003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran
003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran
003 cuarto bim_americaitzelmartinezduran
 
Trabajo SOM
Trabajo SOMTrabajo SOM
Trabajo SOM
 
Precentacion Formatear
Precentacion FormatearPrecentacion Formatear
Precentacion Formatear
 
Sistemas operativos mayra
Sistemas operativos   mayraSistemas operativos   mayra
Sistemas operativos mayra
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
LINUX
LINUXLINUX
LINUX
 
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos1. Clonacion De Equipos InformáTicos
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
 
Unidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenadorUnidades funcionales de un ordenador
Unidades funcionales de un ordenador
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmd
 
Programar para k la pc se apague solo
Programar para k la pc se apague soloProgramar para k la pc se apague solo
Programar para k la pc se apague solo
 
MSDOS windows
MSDOS  windowsMSDOS  windows
MSDOS windows
 
Tema 1 "Informática"
Tema 1 "Informática"Tema 1 "Informática"
Tema 1 "Informática"
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Similar a Memorias Windows y Ms-2

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
daniel cordova toral
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
Oscar Corrales
 
Tema 2 sop
Tema 2 sopTema 2 sop
Tema 2 sop
prof3perello
 
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMAREPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
Guillermo Nuñez C
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
1g los mejores
 
Nombre del maestro
Nombre del maestroNombre del maestro
Nombre del maestro
Diana Duran Flores de Ulises
 
Apuntes de introducción a la informática
Apuntes de introducción a la informáticaApuntes de introducción a la informática
Apuntes de introducción a la informática
Miguel Jurado
 
I nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versiónI nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versión
William Medina
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
Daniel Patiño
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
comando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadoscomando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutados
Diover Castrillon
 
Apple enol.y.marta
Apple enol.y.martaApple enol.y.marta
Apple enol.y.marta
angelesdecharlie
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
Daniel Patiño
 
Acti pract 5 sub 2 paola
Acti pract 5 sub 2   paolaActi pract 5 sub 2   paola
Acti pract 5 sub 2 paola
thereyblak
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
José Tomás Diarte Añazco
 
Unix 3.1
Unix 3.1Unix 3.1
Unix 3.1
sherylsmarinm
 
Unix 3.1
Unix 3.1Unix 3.1
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi
 

Similar a Memorias Windows y Ms-2 (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Tema 2 sop
Tema 2 sopTema 2 sop
Tema 2 sop
 
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMAREPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
REPORTE 2 SIMBOLO DE SISTEMA
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
 
Nombre del maestro
Nombre del maestroNombre del maestro
Nombre del maestro
 
Apuntes de introducción a la informática
Apuntes de introducción a la informáticaApuntes de introducción a la informática
Apuntes de introducción a la informática
 
I nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versiónI nivel 4ta guía-nueva versión
I nivel 4ta guía-nueva versión
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
comando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutadoscomando del DOS al se ejecutados
comando del DOS al se ejecutados
 
Apple enol.y.marta
Apple enol.y.martaApple enol.y.marta
Apple enol.y.marta
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
 
Acti pract 5 sub 2 paola
Acti pract 5 sub 2   paolaActi pract 5 sub 2   paola
Acti pract 5 sub 2 paola
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Unix 3.1
Unix 3.1Unix 3.1
Unix 3.1
 
Unix 3.1
Unix 3.1Unix 3.1
Unix 3.1
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Memorias Windows y Ms-2

  • 1. Memoria de Windows y ms2 Alex Jimenez Marcos Sánchez Martínez
  • 2. Práctica de uso del sistema operativo de windows
  • 3. Práctica 1 Adaptabilidad del sistema Hemos aprendido a configurar el teclado y el ratón, mejorar la accesibilidad, a como ampliar las imágenes o textos si tenemos dificultad de visión. También a utilizar el teclado en pantalla si no nos funciona el de mesa o elegir entre clic o doble clic.
  • 4.
  • 5. Práctica 2 La consola de comandos Con la introducción,explicaciones,etc hemos aprendido que es la consola de comandos y sus propiedades,manejar la interfaz de comandos,a ejecutar aplicaciones del Ms-2 y a marcar copiar y pegar.También conocer los parámetros de ejecución,los recursos necesarios y el cambio de fuentes.
  • 6.
  • 7. Práctica 3: Mantenimiento de discos En esta lección hemos aprendido a verificar discos, conocer y utilizar el comando CHKDSK ,desfragmentar el disco y conocer las unidades NTFS.
  • 8. Práctica 4:Herramientas del Sistema El proceso de la restauración del sistema, como liberar espacio en disco, las tareas programadas, ver la información del sistema y a realizar copias de seguridad y a restaurar estas.
  • 9. Práctica 5: Reparación del sistema Leímos la introducción y aprendimos sobre el proceso de restauración, sobre la consola de restauración, conocimos sus comandos y las opciones de inicio avanzadas
  • 10. Práctica 6: Multimedia Conocimos el concepto de “multimedia”, como se configuraban los dispositivos, el control de volumen y la grabadora de sonidos.
  • 11. Práctica 7: El Reproductor de Windows Media El uso del reproductor, conocer la biblioteca de medios,saber personalizar el reproductor y el CD de audio.
  • 12. Práctica 8: Windows Media Maker Conocimos como es el entorno de trabajo, el uso del reproductor, aprendimos a editar clips, crear transiciones y a insertar audio.
  • 13. Práctica 9: Comunicaciones En esta se conoce el proceso de instalación del módem, se aprende a configurarlo, que es el marcador telefónico, el hyperterminal, y saber establecer la conexión.
  • 14. Práctica 10: La consola de Fax Mediante una introducción se conoce que es el fax, la consola de fax, como funciona la edición faxes, como se utiliza el comando imprimir y cómo funciona el editor de portadas de fax.
  • 18. FORMAS DE ENTRAR EN LA CARPETA PROGRAM: CD SISTEMAS CD PROGRAM CD D:/SISTEMAS/PROGRAM Ejercicio 3:
  • 19. FORMAS DE INTRODUCIR LA FECHA DEL SISTEMA: DATE 13-08-1984 DATE POSTERIORMENTE “INTRO” Ejercicio 4:
  • 20. RETRASAR LA HORA DEL SISTEMA EJEMPLO: TIME 3:45:15 Ejercicio 5:
  • 22. ACTUALIZAR FECHA Y HORA EJEMPLOS: DATE DATE 30-04-2014 TIME TIME 14:04:45 Ejercicio 7:
  • 23. VISUALIZACIÓN DE LA ORDEN PROMPT PROMPT/? Ejercicio 8:
  • 24. MODIFICAR EL SÍMBOLO DEL SISTEMA PROMPT $T MARCOS G* SANCHEZ $G Ejercicio 9:
  • 25. VISUALIZACIÓN DE LA ORDEN DIR DIR/? Ejercicio 10:
  • 26. AVERIGUAR EN QUÉ DIRECTORIO TE ENCUENTRAS CD Ejercicio 11:
  • 27. MODIFICAR EL PROMPT DEL SISTEMA PARA DEJARLO COMO ANTES PROMPT $T$G Ejercicio 12:
  • 28. LISTADO DEL DIRECTORIO PRINCI CD PRINCI DIR/OGE Ejercicio 13:
  • 29. LISTADO DEL CONTENIDO DEL DIRECTORIO PRINCI ORDENADO POR TAMAÑO CD PRINCI DIR/OGS/S Ejercicio 14:
  • 30. LO MISMO QUE EL 14 PERO CON LA INFORMACIÓN PAGINADA CD PRINCI DIR/OGS/S/P Ejercicio 15:
  • 31. CREAR EL DIRECTORIO “NUEVO” DENTRO DE WORD SISTEMAS PRINCI PROGRAM DOCS WORD NUEVO Ejercicio 16:
  • 32. CAMBIAR EL NOMBRE DEL DIRECTORIO NUEVO POR TEXTOS.FORMAS: DOCS WORD -REN NUEVO TEXTOS -MOVE NUEVO TEXTOS Ejercicio 17:
  • 33. En este ejercicio copiamos los archivos del directorio princi a docs cambiandole la extensión. CD PRINCI COPY *.* DOCS*.BAK Ejercicio 18
  • 34. En este ejercicio copiamos los archivos que contenían un 2 del directorio docs a textos. CD DOCS COPY *2. *WORDTEXTOS Ejercicio 19
  • 35. En el directorio textos visualizamos los ficheros: SISTEMAS PRINCI DOCS EXCEL WORD TEXTOS *estando en Textos: TYPE DOC2.TXT TYPE FICHERO2.BAK Ejercicio 20
  • 36. COPIAMOS TODOS LOS ARCHIVOS EN UNO SOLO LLAMADO “FUSIÓN.TXT” COPY DOC2.TXT+FICHERO2.BAK FUSION.TXT Ejercicio 21
  • 37. VISUALIZAMOS EL CONTENIDO DEL FICHERO “FUSIÓN.TXT” TYPE FUSIÓN TXT Ejercicio 22:
  • 38. MOVIMOS EL FICHERO FUSIÓN AL DIRECTORIO EXCEL MOVE FUSIÓN.TXT SISTEMASPRINCIDOCSEXCEL Ejercicio 23
  • 39. CREAMOS UN FICHERO LLAMADO PRUEBA1.TXT COPY CON PRUEBA1.TXT Ejercicio 24:
  • 40. MOVIMOS EL FICHERO PRUEBA1.TXT: MOVE PRUEBA1.TXT SISTEMASPRINCINUEVO SISTEMAS PRINCI NUEVO DOCS EXCEL WORD PROGRAM APUNTES Ejercicio 25: