SlideShare una empresa de Scribd logo
2020
ACS Group
Andasol 1: la primera instalación
Termosolar cilindro parabólica
con sistema de
almacenamiento de sales
fundidas (+400ºC)
POWER
2 x 50 MW
LOCATION
Granada
ANDALUCIA
Spain
CUSTOMER
Cobra / Solar
Millenium
TERMOSOLAR
3
85%
1995 2000
2009
2010
Pilot project
Demolished in 2009 it only
produced during 3 years
Pilot Project
The first commercial tower. Use
saturated steam and have a small
30 minutes storage system
10 and 20 MWe
By
Commercial tower that uses molten
salts as HTF
15 hours of storage
19,9 MWe
SOLAR ONE & SOLARTWO PS – 10 and 20
GEMASOLAR
Pioneers in reaching commercial stage.
The market demands plants with Thermal Storage and larger projects with substantial cost
reductions and bigger capacity factors.
Multi-tower as future solution for Tower Technology.
CRESCENT DUNES
By
The biggest solar tower to date
10 hours of storage / 110 MWe
Fotos: Termosolar Crescent Dunes
Gemasolar: la primera instalación
Termosolar de Torre con sistema de
almacenamiento de sales fundidas
(+550ºC): Sevilla, Andalucía, España
Junto con la TRANSMISIÓN A LARGA
DISTANCIA (E-Highways), la GESTIÓN DE LA
DEMANDA y los sistemas de REDES
INTELIGENTES, el ALMACENAMIENTO es una
herramienta básica para conseguir la
FLEXIBILIDAD de los sistemas eléctricos.
La FLEXIBILIDAD debe permitir acomodar en el
sistema una altísima componente de renovables
intermitentes, especialmente eólica y solar, que
tienen bajos costes de producción cuando existe
el recurso solar o eólico
Cada tipo de almacenamiento es más adecuado para
apoyar alguna de las múltiples necesidades de los
sistemas eléctricos
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
5
Cualquier tecnología de ALMACENAMIENTO debe resolver
problemas muy distintos:
- Tamaño
- Potencia de input y output en relación con el tamaño
- Duración del almacenamiento (pérdidas con el tiempo)
- Rampas de entrada/salida
- Electricidad o electricidad+calor, tanto a la entrada como a la
salida
- Sostenibilidad ambiental
- CAPEX, OPEX, eficiencia de conversión
- Posibilidad de hacer de puente con otros vectores (p.e.gas
natural verde)
 ALMACENAMIENTO A GRAN ESCALA (escala de GW)
 Hidroeléctrica reversible (bombeo) y almacenamiento térmico
 ALMACENAMIENTO EN REDES Y EN ACTIVOS DE GENERACIÓN (escala de MW)
 Almacenamiento Térmico, Baterías, condensadores y volantes de inercia
 ALMACENAMIENTO A NIVEL DE USUARIO FINAL (escala de kW)
 Baterías, Superconductores y volantes de inercia. Pequeño almacenamiento
térmico
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
PRESENTE Y FUTURO
ALGUNOS TIPOS DE ALMACENAMIENTO POR CAPACIDAD
6
Como ya hemos dicho el almacenamiento térmico es un
método de acumulación de energía que aprovecha el calor,
subiendo o bajando la temperature de una sustancia,
cambiando la fase de la sustancia o una combinación de
ambos mecanismos.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO TÉRMICO TES
Existen dos mecanismos para acumular energía, el primero es
el calor latente (LHTES), que representa la energía necesaria
para producir el cambio de estado de una sustancia, mientras
que el otro corresponde al calor sensible (SHTES) y
representa la energía necesaria para producir un cambio en
su temperatura.
SISTEMAS DE CALOR SENSIBLE
 Tanques con fluídos líquidos (aceites térmicos, sales fundidas)
 Materiales sólidos (hormigón, rocas)
SISTEMAS DE CALOR LATENTE
La acumulación térmica que involucre el cambio de fase, resulta teóricamente la más conveniente al tener
mayor densidad energética por lo que en comparación con SHTES los volúmenes de almacenamiento se
reducen de 6 a 10 veces.
Entre las técnicas aplicadas la de materiales de cambio de fase (PCMs) que almacenan la energía por
liquefacción o congelación es la más usada para almacenar frío.
7
Almacenamiento Térmico
Calor Calor
CalorCalor
Electricidad Electricidad
Interfaz
carga
Interfaz
descarga
Almacén
Térmico
8
Interfaz de carga
Electricidad:
- Resistencias (efecto Joule)
- Bombas de calor
Calor
- Solar de Concentración
- Recuperación de calor residual
(p.e. salidas de humos de
turbinas de gas, HYSOL)
9
Sistema de acumulación
Calor sensible:
- Fluido de trabajo:
- Rangos de temperatura
- Tamaño tanques
- Corrosividad
- Materiales y equipos
Calor latente:
- Sustancia de cambio de fase
- Fluidos de trabajo
Interfaz de descarga
Electricidad:
- Ciclos Rankine (p.e. ciclo de
vapor)
- Ciclos Brayton
- Ciclos s-CO2 (p.e. Allam)
Calor
- Para uso industrial
- District heating/cooling
- Uso doméstico en pequeñas
instalaciones autónomas
11
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
INNOVACIÓN
Fuente: IES-UPM
12
HYSOL PROJECT
14
15
16 ROCIO BAYON (CIEMAT)
Conclusiones
- Los sistemas de almacenamiento térmico son una
realidad altamente competitiva cuando se requiere gran
capacidad (GWh), potencias en cientos de MW y larga
duración (muchas semanas)
- Las interfaces de salida pueden prestar servicios de
apoyo al sistema eléctrico, más valiosos a medida que
aumenta la penetración de PV y eólica en el mix
- Pueden proporcionar electricidad y calor combinados
(CHP)
- Se está produciendo un gran esfuerzo de innovación
tanto en el almacenamiento como en las interfaces de
entrada y salida
- Se está trabajando intensamente en múltiples vías de
mejora y extensión del ámbito de usos competitivos:
industrial, doméstico…
- Como para todos los demás almacenamientos,
la regulación tendrá un papel clave en su
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladas
Soluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladasSoluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladas
Soluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladas
Abengoa
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Cluster Construction Eraikune
 
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...
Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...
Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Cluster Construction Eraikune
 
Atacama-1 en Chile
Atacama-1 en ChileAtacama-1 en Chile
Atacama-1 en Chile
Abengoa
 
Energía termosolar de torre
Energía termosolar de torreEnergía termosolar de torre
Energía termosolar de torre
Abengoa
 
Proyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el PerúProyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el PerúLuiszend
 
Central Nuclear - Alemania
Central Nuclear - AlemaniaCentral Nuclear - Alemania
Central Nuclear - Alemania
Luiszend
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Diaz
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Cluster Construction Eraikune
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Ana y trini
Ana y triniAna y trini
Ana y trini
tecnocaniza
 
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de AbengoaEnergía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Abengoa
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Cluster Construction Eraikune
 
AIJU: Área de energía
AIJU: Área de energíaAIJU: Área de energía
AIJU: Área de energía
AIJU
 

La actualidad más candente (19)

Soluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladas
Soluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladasSoluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladas
Soluciones de Descarbonización. Hibridación para redes aisladas
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green JobsJaime Martín Juez_Green Jobs
Jaime Martín Juez_Green Jobs
 
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
 
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
 
Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...
Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...
Elementos para garantizar la viabilidad de un proyecto de Hidrógeno Verde | J...
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
 
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
 
Atacama-1 en Chile
Atacama-1 en ChileAtacama-1 en Chile
Atacama-1 en Chile
 
Energía termosolar de torre
Energía termosolar de torreEnergía termosolar de torre
Energía termosolar de torre
 
Proyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el PerúProyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el Perú
 
Central Nuclear - Alemania
Central Nuclear - AlemaniaCentral Nuclear - Alemania
Central Nuclear - Alemania
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Ana y trini
Ana y triniAna y trini
Ana y trini
 
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de AbengoaEnergía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
 
AIJU: Área de energía
AIJU: Área de energíaAIJU: Área de energía
AIJU: Área de energía
 

Similar a Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía térmica | Jornada “Almacenamiento de energía: ¿la clave de la transición energética?”| 24/11/20

COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdfCOGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
RafaelMeja11
 
Frio Solar Innovador
Frio Solar InnovadorFrio Solar Innovador
Frio Solar Innovador
alopezmar
 
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de EdificiosSistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
CPIC
 
Modelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdf
Modelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdfModelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdf
Modelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdf
luis413703
 
Trabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchez
Trabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchezTrabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchez
Trabajo de la energía solar térmica pedro m marina sáncheznemrak a
 
Energía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamEnergía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamMiriaamSmac
 
Energía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamEnergía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamMiriaamSmac
 
Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1
Alison Machado
 
Funcionamiento de termoelectria
Funcionamiento de termoelectriaFuncionamiento de termoelectria
Funcionamiento de termoelectria
camilorduz18
 
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
Cogeneración con biomasa en una industria lácteaCogeneración con biomasa en una industria láctea
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
AVEBIOM
 
Experiencias en refrigeración
Experiencias en refrigeraciónExperiencias en refrigeración
Experiencias en refrigeración
Euler Macedo
 
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíAU07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíASuzanne Ga San Roman
 
04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf
04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf
04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf
Jorge742990
 
Almacenamiento de la energia
Almacenamiento de la energiaAlmacenamiento de la energia
Almacenamiento de la energiaangelo26_
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
José María Santos Cabrales
 
2° ENTREGA
2° ENTREGA2° ENTREGA
2° ENTREGA
VPozo
 

Similar a Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía térmica | Jornada “Almacenamiento de energía: ¿la clave de la transición energética?”| 24/11/20 (20)

COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdfCOGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
COGENERACION, ENERGÍAS RENOVABLES - GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA - pdf
 
Frio Solar Innovador
Frio Solar InnovadorFrio Solar Innovador
Frio Solar Innovador
 
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de EdificiosSistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
Sistemas de Ahorro de Energía en Climatización de Edificios
 
Modelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdf
Modelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdfModelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdf
Modelo Din´amico de un Recuperador de Gases - Sales Fundidas para una.pdf
 
Trabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchez
Trabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchezTrabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchez
Trabajo de la energía solar térmica pedro m marina sánchez
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
 
Energía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamEnergía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriam
 
Energía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriamEnergía solar térmica elena y miriam
Energía solar térmica elena y miriam
 
U07 Energías y Climatización
U07 Energías y ClimatizaciónU07 Energías y Climatización
U07 Energías y Climatización
 
Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1Paneles solares térmico1
Paneles solares térmico1
 
Funcionamiento de termoelectria
Funcionamiento de termoelectriaFuncionamiento de termoelectria
Funcionamiento de termoelectria
 
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
Cogeneración con biomasa en una industria lácteaCogeneración con biomasa en una industria láctea
Cogeneración con biomasa en una industria láctea
 
Experiencias en refrigeración
Experiencias en refrigeraciónExperiencias en refrigeración
Experiencias en refrigeración
 
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíAU07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
 
04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf
04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf
04 PLANTAS TERMICAS A VAPOR - FINAL.pdf
 
Almacenamiento de la energia
Almacenamiento de la energiaAlmacenamiento de la energia
Almacenamiento de la energia
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
 
Alatrista balance termico de un
Alatrista   balance termico de unAlatrista   balance termico de un
Alatrista balance termico de un
 
Geotermia(Sist. Captacion)
Geotermia(Sist. Captacion)Geotermia(Sist. Captacion)
Geotermia(Sist. Captacion)
 
2° ENTREGA
2° ENTREGA2° ENTREGA
2° ENTREGA
 

Más de Corporación Tecnológica de Andalucía

El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...
Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...
Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...
Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...
Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...
Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...
Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...
Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...
Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Proyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCHProyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCH
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...
Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...
Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...
Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...
Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Presentación programa NEOTEC 2021
Presentación programa NEOTEC 2021Presentación programa NEOTEC 2021
Presentación programa NEOTEC 2021
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Presentación proyecto europeo MPowerBIO
Presentación proyecto europeo MPowerBIOPresentación proyecto europeo MPowerBIO
Presentación proyecto europeo MPowerBIO
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 

Más de Corporación Tecnológica de Andalucía (20)

El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
El desarrollo de la eólica offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Opo...
 
Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...
Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...
Eólica Flotante, situación actual / Oportunidades y desafíos en España| Jorna...
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
 
Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...
Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...
Industria Offshore y su cadena de valor| Jornada “Eólica Offshore: Oportunida...
 
Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...
Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...
Offshore industry & value chain | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades emp...
 
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
 
Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...
Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...
Desarrollo de la Eólica Offshore en España | Jornada “Eólica Offshore: Oportu...
 
Proyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCHProyecto europeo BIOSWITCH
Proyecto europeo BIOSWITCH
 
Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...
Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...
Evento CTA: Innovación en la cadena de valor de Grupo La Caña para la transic...
 
Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...
Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...
Caldererías Indálica en la cadena de valor del Hidrógeno Verde | Jornada “Hid...
 
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
 
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
Oportunidades en España y Andalucía: cadena de valor del Hidrógeno | Jornada ...
 
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
 
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
Presentación programa NEOTEC 2021
Presentación programa NEOTEC 2021Presentación programa NEOTEC 2021
Presentación programa NEOTEC 2021
 
Presentación proyecto europeo MPowerBIO
Presentación proyecto europeo MPowerBIOPresentación proyecto europeo MPowerBIO
Presentación proyecto europeo MPowerBIO
 
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía ele...
 
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
Estrategia Española de Almacenamiento Energético | Jornada “Almacenamiento de...
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía térmica | Jornada “Almacenamiento de energía: ¿la clave de la transición energética?”| 24/11/20

  • 2. Andasol 1: la primera instalación Termosolar cilindro parabólica con sistema de almacenamiento de sales fundidas (+400ºC) POWER 2 x 50 MW LOCATION Granada ANDALUCIA Spain CUSTOMER Cobra / Solar Millenium
  • 3. TERMOSOLAR 3 85% 1995 2000 2009 2010 Pilot project Demolished in 2009 it only produced during 3 years Pilot Project The first commercial tower. Use saturated steam and have a small 30 minutes storage system 10 and 20 MWe By Commercial tower that uses molten salts as HTF 15 hours of storage 19,9 MWe SOLAR ONE & SOLARTWO PS – 10 and 20 GEMASOLAR Pioneers in reaching commercial stage. The market demands plants with Thermal Storage and larger projects with substantial cost reductions and bigger capacity factors. Multi-tower as future solution for Tower Technology. CRESCENT DUNES By The biggest solar tower to date 10 hours of storage / 110 MWe Fotos: Termosolar Crescent Dunes Gemasolar: la primera instalación Termosolar de Torre con sistema de almacenamiento de sales fundidas (+550ºC): Sevilla, Andalucía, España
  • 4. Junto con la TRANSMISIÓN A LARGA DISTANCIA (E-Highways), la GESTIÓN DE LA DEMANDA y los sistemas de REDES INTELIGENTES, el ALMACENAMIENTO es una herramienta básica para conseguir la FLEXIBILIDAD de los sistemas eléctricos. La FLEXIBILIDAD debe permitir acomodar en el sistema una altísima componente de renovables intermitentes, especialmente eólica y solar, que tienen bajos costes de producción cuando existe el recurso solar o eólico Cada tipo de almacenamiento es más adecuado para apoyar alguna de las múltiples necesidades de los sistemas eléctricos SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
  • 5. 5 Cualquier tecnología de ALMACENAMIENTO debe resolver problemas muy distintos: - Tamaño - Potencia de input y output en relación con el tamaño - Duración del almacenamiento (pérdidas con el tiempo) - Rampas de entrada/salida - Electricidad o electricidad+calor, tanto a la entrada como a la salida - Sostenibilidad ambiental - CAPEX, OPEX, eficiencia de conversión - Posibilidad de hacer de puente con otros vectores (p.e.gas natural verde)  ALMACENAMIENTO A GRAN ESCALA (escala de GW)  Hidroeléctrica reversible (bombeo) y almacenamiento térmico  ALMACENAMIENTO EN REDES Y EN ACTIVOS DE GENERACIÓN (escala de MW)  Almacenamiento Térmico, Baterías, condensadores y volantes de inercia  ALMACENAMIENTO A NIVEL DE USUARIO FINAL (escala de kW)  Baterías, Superconductores y volantes de inercia. Pequeño almacenamiento térmico SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO PRESENTE Y FUTURO ALGUNOS TIPOS DE ALMACENAMIENTO POR CAPACIDAD
  • 6. 6 Como ya hemos dicho el almacenamiento térmico es un método de acumulación de energía que aprovecha el calor, subiendo o bajando la temperature de una sustancia, cambiando la fase de la sustancia o una combinación de ambos mecanismos. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO TÉRMICO TES Existen dos mecanismos para acumular energía, el primero es el calor latente (LHTES), que representa la energía necesaria para producir el cambio de estado de una sustancia, mientras que el otro corresponde al calor sensible (SHTES) y representa la energía necesaria para producir un cambio en su temperatura. SISTEMAS DE CALOR SENSIBLE  Tanques con fluídos líquidos (aceites térmicos, sales fundidas)  Materiales sólidos (hormigón, rocas) SISTEMAS DE CALOR LATENTE La acumulación térmica que involucre el cambio de fase, resulta teóricamente la más conveniente al tener mayor densidad energética por lo que en comparación con SHTES los volúmenes de almacenamiento se reducen de 6 a 10 veces. Entre las técnicas aplicadas la de materiales de cambio de fase (PCMs) que almacenan la energía por liquefacción o congelación es la más usada para almacenar frío.
  • 7. 7 Almacenamiento Térmico Calor Calor CalorCalor Electricidad Electricidad Interfaz carga Interfaz descarga Almacén Térmico
  • 8. 8 Interfaz de carga Electricidad: - Resistencias (efecto Joule) - Bombas de calor Calor - Solar de Concentración - Recuperación de calor residual (p.e. salidas de humos de turbinas de gas, HYSOL)
  • 9. 9 Sistema de acumulación Calor sensible: - Fluido de trabajo: - Rangos de temperatura - Tamaño tanques - Corrosividad - Materiales y equipos Calor latente: - Sustancia de cambio de fase - Fluidos de trabajo
  • 10. Interfaz de descarga Electricidad: - Ciclos Rankine (p.e. ciclo de vapor) - Ciclos Brayton - Ciclos s-CO2 (p.e. Allam) Calor - Para uso industrial - District heating/cooling - Uso doméstico en pequeñas instalaciones autónomas
  • 12. 12
  • 14. 15
  • 15. 16 ROCIO BAYON (CIEMAT)
  • 16. Conclusiones - Los sistemas de almacenamiento térmico son una realidad altamente competitiva cuando se requiere gran capacidad (GWh), potencias en cientos de MW y larga duración (muchas semanas) - Las interfaces de salida pueden prestar servicios de apoyo al sistema eléctrico, más valiosos a medida que aumenta la penetración de PV y eólica en el mix - Pueden proporcionar electricidad y calor combinados (CHP) - Se está produciendo un gran esfuerzo de innovación tanto en el almacenamiento como en las interfaces de entrada y salida - Se está trabajando intensamente en múltiples vías de mejora y extensión del ámbito de usos competitivos: industrial, doméstico… - Como para todos los demás almacenamientos, la regulación tendrá un papel clave en su
  • 17. Muchas gracias por su atención