SlideShare una empresa de Scribd logo
El heavy metal o solamente metal (en español traducido literalmente como «metal pesado»)1 2 3 4 5 es
un género musical que incorpora elementos del blues, el rock and roll, el rock psicodélico de los 60, la música
clásica, el rock progresivo, e incluso el folk rock en algunas bandas, pero especialmente el hard rock en sus
más variadas vertientes ya que es este el que contiene y amalgama los estilos citados anteriormente.

El origen del heavy metal remonta a fines de los años 60, impulsado por varios grupos de aquella época, los
cuales fueron incorporando mayor potencia a su música como por ejemplo, y principalmente: Deep
Purple, UFO, Wishbone Ash, Jethro Tull,Cream, Uriah Heep, Led Zeppelin, pero principalmente Black Sabbath,
que es la banda que marcó con su sonido, líricas y propuesta, las principales pautas que caracterizan
al metal y que es por lo cual se les reconoce como los pioneros del género.6 El “heavy metal” con estas
bandas precursoras ganó popularidad en el Reino Unido, Europa y EE. UU. a principio de los años 1970. Tuvo
un declive con el surgimiento comercial del punk, pero también su gran resurgimiento y redefinición con el
movimientounderground desarrollado en paralelo a este último, llamado la Nueva Ola del Heavy Metal
Británico (o NWOBHM), encabezada porIron Maiden desde mediados de los años 70 hasta principios de los
80.7 8 9 Este movimiento tuvo un gran impacto sobre todo en Inglaterra y Europa, al punto de redefinir el
género, pero también tuvo gran impacto en la escena underground de EE. UU., en donde a partir de este,
surgieron subgéneros como el thrash metal con bandas como Metallica, Exodus, etc., quienes tuvieron su
principal fuente de inspiración en este movimiento británico.

También muchas bandas asociadas al hard rock y el rock and roll como Van Halen, AC/DC, Scorpions, etc.,
endurecieron su sonido en esta época, al igual que vieron potenciadas sus carreras al alero de este
movimiento, así como también resurgieron los pioneros del género como los propios Black Sabbath (asolados
en ese tiempo en especial por el abuso de drogas), Ozzy Osbourneque potenció su carrera como solista, al
igual que Ronnie James Dio (y su etapa solista conocida simplemente como Dio), así como previamente con
Black Sabbath en la etapa Heaven and Hell y Rainbow (que además otorgó el sentido épico y místico al
género).10

El heavy metal en general se caracteriza por poseer ritmos potentes y agresivos, logrados mediante la
utilización de guitarrasdistorsionadas y con potencia en el bajo y la batería. Junto con ello, a veces pasajes
melódicos (esto último, a partir de la influencia de Ritchie Blackmore con Rainbow y principalmente con Deep
Purple).11 Entre otros elementos típicos se observan figurativos riffsde guitarra, relativamente complejos,
potentes y llenos de energía, y, sobre todo, por solos de guitarra, ejecutados a gran velocidad, virtuosismo y
técnica, dentro de los cuales se busca la ejecución del «mayor número de notas posible dentro de un tiempo
determinado, buscando una melodía contundente. El heavy metal es uno de los subgéneros de rock and roll y
el hard rock más difundidos en todo el mundo, teniendo grandes escenas musicales
en Europa, Latinoamérica y Asia (especialmente Japón).

El término heavy metal se utiliza actualmente para hacer referencia también a los diferentes subgéneros como
el speed metal, thrash metal, power metal, death metal, black metal, etc., ya que debido a la evolución diversa
que ha tenido desde su creación, son demasiados los nombres que se le podrían dar a estos “subgéneros” de
acuerdo a la gran variedad de otras vertientes como incluso el rap, y que han influenciado a bandas
como Anthrax12 y otras.

Origen del término «heavy metal»
El origen del término heavy metal no es completamente claro. Una versión defiende que fue acuñado por el
escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961, The Soft Machine, incluye al personaje «Uranian
Willy, the Heavy Metal Kid» (Uranian Willy, el chico heavy metal).13 En su siguiente novela, del año 1964,
titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de heavy metal, convirtiéndolo en una metáfora de
las drogas adictivas.14 Otro de los aspectos destacables de estas novelas es el uso frecuente del sonidocomo
agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico.

Otra hipótesis, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo
que la música de Jimi Hendrix era «como metal pesado cayendo desde el cielo».15
, una agrupación de creativos del mundo del cómic francés crearon una serie de cómics de ciencia ficción en la
revista creada para este propósito, Métal Hurlant, la cual se tradujo como heavy metal en su posterior versión
estadounidense.

La palabra heavy (traducida como serio o 'pesado', en el argot norteamericano16 ) había entrado en
la contracultura algún tiempo antes, y las referencias a la música heavy, normalmente variaciones más lentas y
amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término heavy metal en una
canción, en la frase «heavy metal thunder» de la canción «Born to be Wild» del grupo Steppenwolf.17 18 Ese
mismo año Iron Butterfly publicó su álbum de debut titulado Heavy.

Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo
utilizó para describir una presentación del grupo MC5 de Detroit en 1968[cita requerida]. Se considera que
Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black
Sabbath.19 Sin embargo, el primer uso documentado del término es en mayo de 1971, en una crítica del
disco Kingdom Come, de Sir Lord Baltimore, de la revista Creem, a cargo del redactor Mike Saunders.20

Otra hipótesis afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke, de la revista especializada CIRCUS,
agrupó a distintas bandas, tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream, dentro del naciente




 cabrones
movimien




de mierda
no saben
nada .i.                                                           meros años 70.23 Sobre cómo el


términoheavy metal se popularizó y se redefinió es vital conocer la "Nueva Ola del Heavy Metal Británico" o
NWOBHM, sin embargo, el propio Ozzy Osbourne suele referirse al género más como rock and roll que
como heavy metal. Es por esto que es justamente en la NWOBHM en donde más puede apreciarse la
redefinición y sonido típico del género, pero en especial con el álbum Powerslave de Iron Maiden, el cual no
solo marca un hito para la banda, sino también para el heavy metal, ya que es este álbum el que más
puramente define y resume el estilo absolutamente clásico del género.
Metal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del metal
Historia del metalHistoria del metal
Historia del metal
Brenda Salcedo
 
Curso de música de rock
Curso de música de rockCurso de música de rock
Curso de música de rock
Anghela Sandoval
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
ProyectoGB
 
El metal
El metalEl metal
El comienzo de BLACK SABBATH
El comienzo de BLACK SABBATHEl comienzo de BLACK SABBATH
El comienzo de BLACK SABBATH
juanib99
 
Historia del Rock
Historia del RockHistoria del Rock
Historia del Rock
MARCEL4MC
 
ROCK
ROCKROCK
El heavy metal
El heavy metalEl heavy metal
El heavy metal
Alexander Silva Gomez
 
Heavy metal arturo canto rebora
Heavy metal arturo canto reboraHeavy metal arturo canto rebora
Heavy metal arturo canto rebora
Arturo Canto Rebora
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
jvaquerav
 
Oscar saavedra roman
Oscar saavedra romanOscar saavedra roman
Oscar saavedra roman
44phx
 
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
elvisjt
 
Historia del Rock
Historia del RockHistoria del Rock
Historia del Rock
Christian Arboleda
 
El Heavy Metal (Literalmente En EspañOl Metal
El Heavy Metal (Literalmente En EspañOl MetalEl Heavy Metal (Literalmente En EspañOl Metal
El Heavy Metal (Literalmente En EspañOl Metal
guestf8d738
 
Historia del rock tapia muro othon
Historia del rock   tapia muro othonHistoria del rock   tapia muro othon
Historia del rock tapia muro othon
Othon Segundo Tapia Muro
 
historia
historiahistoria
historia
johanamarybel
 
Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1
David Steven Castillo Lopez
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
nestorjhg
 
Tic s
Tic sTic s

La actualidad más candente (19)

Historia del metal
Historia del metalHistoria del metal
Historia del metal
 
Curso de música de rock
Curso de música de rockCurso de música de rock
Curso de música de rock
 
El Rock and Roll
El Rock and RollEl Rock and Roll
El Rock and Roll
 
El metal
El metalEl metal
El metal
 
El comienzo de BLACK SABBATH
El comienzo de BLACK SABBATHEl comienzo de BLACK SABBATH
El comienzo de BLACK SABBATH
 
Historia del Rock
Historia del RockHistoria del Rock
Historia del Rock
 
ROCK
ROCKROCK
ROCK
 
El heavy metal
El heavy metalEl heavy metal
El heavy metal
 
Heavy metal arturo canto rebora
Heavy metal arturo canto reboraHeavy metal arturo canto rebora
Heavy metal arturo canto rebora
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
 
Oscar saavedra roman
Oscar saavedra romanOscar saavedra roman
Oscar saavedra roman
 
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
 
Historia del Rock
Historia del RockHistoria del Rock
Historia del Rock
 
El Heavy Metal (Literalmente En EspañOl Metal
El Heavy Metal (Literalmente En EspañOl MetalEl Heavy Metal (Literalmente En EspañOl Metal
El Heavy Metal (Literalmente En EspañOl Metal
 
Historia del rock tapia muro othon
Historia del rock   tapia muro othonHistoria del rock   tapia muro othon
Historia del rock tapia muro othon
 
historia
historiahistoria
historia
 
Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1Colegio nacional nicolas esguerr1
Colegio nacional nicolas esguerr1
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Tic s
Tic sTic s
Tic s
 

Similar a Metal

El metal
El metalEl metal
El metal
guillomon
 
Historia del heavy metal
Historia del heavy metalHistoria del heavy metal
Historia del heavy metal
tristania27
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
guest762f0b4
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
kevinmolinar10
 
Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
Iago Denuevo Aqui
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
nestorjhg
 
Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)
Ricardo Padilla
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
raulmolina016
 
Heavy metal.docx
Heavy metal.docxHeavy metal.docx
Heavy metal.docx
aulacervantes
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
Generación rock
Generación rockGeneración rock
Generación rock
Julietha Gomez
 
Rock
RockRock
Heavy
HeavyHeavy
Rock
RockRock
METAL Historia y Evolucion
METAL Historia y EvolucionMETAL Historia y Evolucion
METAL Historia y Evolucion
guest30b5355
 
METAL
METALMETAL
METAL
chela4
 
El rock
El rockEl rock
Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]
kevingalileo
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
MARTINFRANCO39
 
EL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDAEL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDA
Johan Suarez
 

Similar a Metal (20)

El metal
El metalEl metal
El metal
 
Historia del heavy metal
Historia del heavy metalHistoria del heavy metal
Historia del heavy metal
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
 
Heavy metal
Heavy metalHeavy metal
Heavy metal
 
Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)Historia del heavy metal (breve)
Historia del heavy metal (breve)
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Heavy metal.docx
Heavy metal.docxHeavy metal.docx
Heavy metal.docx
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
Generación rock
Generación rockGeneración rock
Generación rock
 
Rock
RockRock
Rock
 
Heavy
HeavyHeavy
Heavy
 
Rock
RockRock
Rock
 
METAL Historia y Evolucion
METAL Historia y EvolucionMETAL Historia y Evolucion
METAL Historia y Evolucion
 
METAL
METALMETAL
METAL
 
El rock
El rockEl rock
El rock
 
Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]Historia del rock [autoguardado]
Historia del rock [autoguardado]
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
EL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDAEL ROCK EN LA VIDA
EL ROCK EN LA VIDA
 

Metal

  • 1. El heavy metal o solamente metal (en español traducido literalmente como «metal pesado»)1 2 3 4 5 es un género musical que incorpora elementos del blues, el rock and roll, el rock psicodélico de los 60, la música clásica, el rock progresivo, e incluso el folk rock en algunas bandas, pero especialmente el hard rock en sus más variadas vertientes ya que es este el que contiene y amalgama los estilos citados anteriormente. El origen del heavy metal remonta a fines de los años 60, impulsado por varios grupos de aquella época, los cuales fueron incorporando mayor potencia a su música como por ejemplo, y principalmente: Deep Purple, UFO, Wishbone Ash, Jethro Tull,Cream, Uriah Heep, Led Zeppelin, pero principalmente Black Sabbath, que es la banda que marcó con su sonido, líricas y propuesta, las principales pautas que caracterizan al metal y que es por lo cual se les reconoce como los pioneros del género.6 El “heavy metal” con estas bandas precursoras ganó popularidad en el Reino Unido, Europa y EE. UU. a principio de los años 1970. Tuvo un declive con el surgimiento comercial del punk, pero también su gran resurgimiento y redefinición con el movimientounderground desarrollado en paralelo a este último, llamado la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (o NWOBHM), encabezada porIron Maiden desde mediados de los años 70 hasta principios de los 80.7 8 9 Este movimiento tuvo un gran impacto sobre todo en Inglaterra y Europa, al punto de redefinir el género, pero también tuvo gran impacto en la escena underground de EE. UU., en donde a partir de este, surgieron subgéneros como el thrash metal con bandas como Metallica, Exodus, etc., quienes tuvieron su principal fuente de inspiración en este movimiento británico. También muchas bandas asociadas al hard rock y el rock and roll como Van Halen, AC/DC, Scorpions, etc., endurecieron su sonido en esta época, al igual que vieron potenciadas sus carreras al alero de este movimiento, así como también resurgieron los pioneros del género como los propios Black Sabbath (asolados en ese tiempo en especial por el abuso de drogas), Ozzy Osbourneque potenció su carrera como solista, al igual que Ronnie James Dio (y su etapa solista conocida simplemente como Dio), así como previamente con Black Sabbath en la etapa Heaven and Hell y Rainbow (que además otorgó el sentido épico y místico al género).10 El heavy metal en general se caracteriza por poseer ritmos potentes y agresivos, logrados mediante la utilización de guitarrasdistorsionadas y con potencia en el bajo y la batería. Junto con ello, a veces pasajes melódicos (esto último, a partir de la influencia de Ritchie Blackmore con Rainbow y principalmente con Deep Purple).11 Entre otros elementos típicos se observan figurativos riffsde guitarra, relativamente complejos, potentes y llenos de energía, y, sobre todo, por solos de guitarra, ejecutados a gran velocidad, virtuosismo y técnica, dentro de los cuales se busca la ejecución del «mayor número de notas posible dentro de un tiempo determinado, buscando una melodía contundente. El heavy metal es uno de los subgéneros de rock and roll y el hard rock más difundidos en todo el mundo, teniendo grandes escenas musicales en Europa, Latinoamérica y Asia (especialmente Japón). El término heavy metal se utiliza actualmente para hacer referencia también a los diferentes subgéneros como el speed metal, thrash metal, power metal, death metal, black metal, etc., ya que debido a la evolución diversa que ha tenido desde su creación, son demasiados los nombres que se le podrían dar a estos “subgéneros” de acuerdo a la gran variedad de otras vertientes como incluso el rap, y que han influenciado a bandas como Anthrax12 y otras. Origen del término «heavy metal» El origen del término heavy metal no es completamente claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961, The Soft Machine, incluye al personaje «Uranian Willy, the Heavy Metal Kid» (Uranian Willy, el chico heavy metal).13 En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de heavy metal, convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas.14 Otro de los aspectos destacables de estas novelas es el uso frecuente del sonidocomo agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico. Otra hipótesis, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era «como metal pesado cayendo desde el cielo».15
  • 2. , una agrupación de creativos del mundo del cómic francés crearon una serie de cómics de ciencia ficción en la revista creada para este propósito, Métal Hurlant, la cual se tradujo como heavy metal en su posterior versión estadounidense. La palabra heavy (traducida como serio o 'pesado', en el argot norteamericano16 ) había entrado en la contracultura algún tiempo antes, y las referencias a la música heavy, normalmente variaciones más lentas y amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término heavy metal en una canción, en la frase «heavy metal thunder» de la canción «Born to be Wild» del grupo Steppenwolf.17 18 Ese mismo año Iron Butterfly publicó su álbum de debut titulado Heavy. Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo utilizó para describir una presentación del grupo MC5 de Detroit en 1968[cita requerida]. Se considera que Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath.19 Sin embargo, el primer uso documentado del término es en mayo de 1971, en una crítica del disco Kingdom Come, de Sir Lord Baltimore, de la revista Creem, a cargo del redactor Mike Saunders.20 Otra hipótesis afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke, de la revista especializada CIRCUS, agrupó a distintas bandas, tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream, dentro del naciente cabrones movimien de mierda no saben nada .i. meros años 70.23 Sobre cómo el términoheavy metal se popularizó y se redefinió es vital conocer la "Nueva Ola del Heavy Metal Británico" o NWOBHM, sin embargo, el propio Ozzy Osbourne suele referirse al género más como rock and roll que como heavy metal. Es por esto que es justamente en la NWOBHM en donde más puede apreciarse la redefinición y sonido típico del género, pero en especial con el álbum Powerslave de Iron Maiden, el cual no solo marca un hito para la banda, sino también para el heavy metal, ya que es este álbum el que más puramente define y resume el estilo absolutamente clásico del género.