SlideShare una empresa de Scribd logo
   Un método es una forma de trabajar ordenada y
    secuencial, para obtener el mayor rendimiento en
    ese trabajo. Así, el método científico es un
    procedimiento de trabajo, ordenado en una serie
    de pasos, con el que se trata de explicar un
    hecho físico.
 En la naturaleza ocurren muchos sucesos.
 Esos sucesos pueden pasar
 desapercibidos o llamar nuestra atención.
 Si nos llaman la atención, entonces
 nuestros sentidos se ponen alerta y
 observamos.
   En rasgo de inteligencia es la curiosidad.
    Probablemente, un suceso que nos ha llamado la
    atención, ha sido descrito con anterioridad por otra
    persona. Una de las claves en los estudios científicos
    es la búsqueda de datos ya elaborados por otros
    científicos. Esos datos los podemos encontrar en los
    libros, en Internet o preguntando. Una vez obtenidos
    hay que clasificarlos, utilizando un espíritu critico.
    Debes tener presente que no todo lo publicado tiene
    que ser correcto.
 Losexperimentos se realizan cuando se ha
 planteado una hipótesis que queremos
 contrastar, es decir, queremos saber si
 nuestra solución al problema es la solución
 correcta.
 Unavez realizada la experimentación y
 obtenidos los resultados, hay que elaborar la
 conclusión que se deriva del experimento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Colectivo Desarrollo Reg
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
jeje456
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
Edu 648
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Alejita Ortega
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Danyelitha Palencia
 
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisyCómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
yoisysanchezmiranda
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
maestranaboria
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
aimorales
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
marro13
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
jose pardo
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Tono582
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
lopezszpyrka
 

La actualidad más candente (14)

El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El método científico pasos
El método científico  pasosEl método científico  pasos
El método científico pasos
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisyCómo podemos entender la ciencia yoisy
Cómo podemos entender la ciencia yoisy
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 

Similar a Metodo cientifico1

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
melajuarez
 
Método científico regina
Método científico reginaMétodo científico regina
Método científico regina
reginasantizo
 
Método ciéntifico
Método ciéntificoMétodo ciéntifico
Método ciéntifico
__DeLaCerda
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 
El método científico lemuel
El método científico lemuelEl método científico lemuel
El método científico lemuel
Lemuel GF
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
luigialf
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
alesandragomez
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
alesandragomez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andreita_cutzal
 
El método científico para niños.
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
Johana Antonio Nuñez
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
MARCOSMORA2010
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
MARCOSMORA2010
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Métodos científicos octavo
Métodos científicos octavoMétodos científicos octavo
Métodos científicos octavo
laureano96
 

Similar a Metodo cientifico1 (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método científico regina
Método científico reginaMétodo científico regina
Método científico regina
 
Método ciéntifico
Método ciéntificoMétodo ciéntifico
Método ciéntifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
El método científico lemuel
El método científico lemuelEl método científico lemuel
El método científico lemuel
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El método científico para niños.
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Métodos científicos octavo
Métodos científicos octavoMétodos científicos octavo
Métodos científicos octavo
 

Metodo cientifico1

  • 1.
  • 2. Un método es una forma de trabajar ordenada y secuencial, para obtener el mayor rendimiento en ese trabajo. Así, el método científico es un procedimiento de trabajo, ordenado en una serie de pasos, con el que se trata de explicar un hecho físico.
  • 3.  En la naturaleza ocurren muchos sucesos. Esos sucesos pueden pasar desapercibidos o llamar nuestra atención. Si nos llaman la atención, entonces nuestros sentidos se ponen alerta y observamos.
  • 4. En rasgo de inteligencia es la curiosidad. Probablemente, un suceso que nos ha llamado la atención, ha sido descrito con anterioridad por otra persona. Una de las claves en los estudios científicos es la búsqueda de datos ya elaborados por otros científicos. Esos datos los podemos encontrar en los libros, en Internet o preguntando. Una vez obtenidos hay que clasificarlos, utilizando un espíritu critico. Debes tener presente que no todo lo publicado tiene que ser correcto.
  • 5.  Losexperimentos se realizan cuando se ha planteado una hipótesis que queremos contrastar, es decir, queremos saber si nuestra solución al problema es la solución correcta.
  • 6.  Unavez realizada la experimentación y obtenidos los resultados, hay que elaborar la conclusión que se deriva del experimento.