SlideShare una empresa de Scribd logo
El método científico 
Prof. J. Diaz
¿Qué es el método científico? 
 EL método científico es una serie de pasos 
organizados que nos ayudan a resolver algún 
problema.
¿Para qué los científicos usan el 
método científico? 
 Los científicos lo utilizan para obtener ideas e 
información y así resolver los problemas y 
contestar las preguntas.
Primer paso: observar 
 1. Observamos el mundo que nos rodea con todos 
nuestros sentidos.
 2. Con todas las herramientas que hemos podido inventar 
y desarrollar (balanzas, microscopios, lupas…)
Segundo paso: la pregunta 
Situación: 
 Imagina que te levantas de la cama y ves cerca 
de tu casa, que hay un árbol caído. 
 Observas cómo es el árbol, piensas si hubo 
viento o no. 
 La pregunta es: 
¿Por qué se cayó el árbol?
 Cuando vemos algo que nos llama la 
atención, nos preguntamos cuáles fueron las 
causas.
Tercer paso: hipótesis 
 Es una idea o conjunto de ideas 
que pueden darle sentido a 
nuestras observaciones. 
 La posible respuesta a la 
pregunta. 
 Esta puede ser cierta o falsa, 
pero creemos que es la correcta.
Cuarto paso: experimentación 
 Realizamos una prueba o 
pruebas para ver si nuestra 
hipótesis es cierta o no. Esta 
prueba lo hacemos con 
nuestros experimentos. 
 El experimento se repite a 
ver si da el mismo 
resultado.
Quinto paso: Recopilar los datos 
 Una vez estás realizando el experimento, vas 
anotando todo lo que observas en ese momento.
Sexto paso: Análisis de datos 
 Los datos recopilados en el experimento ahora los 
organizas en : 
tablas 
escritos 
gráficas 
diagramas
Séptimo paso: Conclusión 
 Es el resultado final, luego de haber realizado el 
experimento y analizado los datos.
¡Vive la 
Ciencia!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)
Fátima Ramírez Fonseca
 
Como hacer un microscopio - Corregido
Como hacer un microscopio - CorregidoComo hacer un microscopio - Corregido
Como hacer un microscopio - Corregido
Danilo Castillo
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Mercedes Aucar
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
CintyaLoor
 
Estruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atom
instituto integrado de comercio
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
bernalau
 
Experimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºBExperimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºB
Jose Manuel Romero Frontaura
 
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
veritolaflak
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
Piedad
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
carmen rosa castro diaz
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Elias Navarrete
 
Construyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioConstruyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopio
Erika210
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
WELLINGTONJOELFAJARD
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
miguelandreu1
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
Jorge Arizpe Dodero
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Estefani Cameroni
 

La actualidad más candente (20)

Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)Microscopia (MET, MEB)
Microscopia (MET, MEB)
 
Como hacer un microscopio - Corregido
Como hacer un microscopio - CorregidoComo hacer un microscopio - Corregido
Como hacer un microscopio - Corregido
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Estruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atom
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
 
Experimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºBExperimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºB
 
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
Planificación de Fisicoquímica. 8vo año.
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
7 el atomo
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Construyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioConstruyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopio
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 

Destacado

método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
paula_morales
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
makaciencia
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
pacheco
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
Aleja K-su
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
msanchezp
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
joelgtzl
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 
Metodo Cientifico Y Sus Etapas
Metodo Cientifico Y Sus EtapasMetodo Cientifico Y Sus Etapas
Metodo Cientifico Y Sus Etapas
Euler
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
wendyisabelnavia
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
kurosawaki
 
El metodo cientïfico
El metodo cientïficoEl metodo cientïfico
El metodo cientïfico
vidama
 
Ciencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientificoCiencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientifico
rubenuc
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
aimorales
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
marioderf
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
cristianbermu
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
docentecis
 

Destacado (20)

método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Experimento método científico
Experimento método científicoExperimento método científico
Experimento método científico
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
Metodo Cientifico Y Sus Etapas
Metodo Cientifico Y Sus EtapasMetodo Cientifico Y Sus Etapas
Metodo Cientifico Y Sus Etapas
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
El metodo cientïfico
El metodo cientïficoEl metodo cientïfico
El metodo cientïfico
 
Ciencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientificoCiencia metodo cientifico
Ciencia metodo cientifico
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 

Similar a El método científico pasos

Precentacion calentamiento final
Precentacion calentamiento finalPrecentacion calentamiento final
Precentacion calentamiento final
Giovanni Martinez
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
mariferosa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Paco_MS
 
Metodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfgMetodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfg
jesus ciro
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
Método científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentesMétodo científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentes
ElisaMartnezArrieta
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Fisica Faz
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andreita_cutzal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andreita_cutzal
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Tono582
 
Método ciéntifico
Método ciéntificoMétodo ciéntifico
Método ciéntifico
__DeLaCerda
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Daniel Sakec Tzuquen
 
Presentación método cientifico.
Presentación método cientifico.Presentación método cientifico.
Presentación método cientifico.
JessEnriqueGarcaRang
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
Método científico ss
Método científico ssMétodo científico ss
Método científico ss
SoofiiC
 
Metodo cientifico2
Metodo cientifico2Metodo cientifico2
Metodo cientifico2
Maria Vicenta Moreno S
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Susy Baca
 

Similar a El método científico pasos (20)

Precentacion calentamiento final
Precentacion calentamiento finalPrecentacion calentamiento final
Precentacion calentamiento final
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]El m todo_cient_fico[1]
El m todo_cient_fico[1]
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfgMetodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfg
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
Método científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentesMétodo científico , para alumnos y docentes
Método científico , para alumnos y docentes
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Método ciéntifico
Método ciéntificoMétodo ciéntifico
Método ciéntifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Presentación método cientifico.
Presentación método cientifico.Presentación método cientifico.
Presentación método cientifico.
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
Método científico ss
Método científico ssMétodo científico ss
Método científico ss
 
Metodo cientifico2
Metodo cientifico2Metodo cientifico2
Metodo cientifico2
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 

Más de Edu 648

Gravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacialGravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacial
Edu 648
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
Edu 648
 
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Edu 648
 
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Edu 648
 
Via lactea
Via lacteaVia lactea
Via lactea
Edu 648
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Edu 648
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
Edu 648
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Edu 648
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
Edu 648
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Edu 648
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
Edu 648
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Edu 648
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
Edu 648
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Edu 648
 
Aportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomosAportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomos
Edu 648
 
Prueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continentalPrueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continental
Edu 648
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
Edu 648
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Edu 648
 
Sistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animalesSistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animales
Edu 648
 

Más de Edu 648 (20)

Gravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacialGravedad terrestre y espacial
Gravedad terrestre y espacial
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
 
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
Lasestrellasclasificacionyevolucion 141202154722-conversion-gate01
 
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
Lasestrellas 141201163309-conversion-gate02
 
Via lactea
Via lacteaVia lactea
Via lactea
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
 
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
 
Medicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacialMedicion tipica y medicion espacial
Medicion tipica y medicion espacial
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
 
Aportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomosAportaciones de los astronomos
Aportaciones de los astronomos
 
Prueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continentalPrueba de la teoría de la deriva continental
Prueba de la teoría de la deriva continental
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
Sistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animalesSistemas de soporte de los animales
Sistemas de soporte de los animales
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

El método científico pasos

  • 1. El método científico Prof. J. Diaz
  • 2. ¿Qué es el método científico?  EL método científico es una serie de pasos organizados que nos ayudan a resolver algún problema.
  • 3. ¿Para qué los científicos usan el método científico?  Los científicos lo utilizan para obtener ideas e información y así resolver los problemas y contestar las preguntas.
  • 4. Primer paso: observar  1. Observamos el mundo que nos rodea con todos nuestros sentidos.
  • 5.  2. Con todas las herramientas que hemos podido inventar y desarrollar (balanzas, microscopios, lupas…)
  • 6. Segundo paso: la pregunta Situación:  Imagina que te levantas de la cama y ves cerca de tu casa, que hay un árbol caído.  Observas cómo es el árbol, piensas si hubo viento o no.  La pregunta es: ¿Por qué se cayó el árbol?
  • 7.  Cuando vemos algo que nos llama la atención, nos preguntamos cuáles fueron las causas.
  • 8. Tercer paso: hipótesis  Es una idea o conjunto de ideas que pueden darle sentido a nuestras observaciones.  La posible respuesta a la pregunta.  Esta puede ser cierta o falsa, pero creemos que es la correcta.
  • 9. Cuarto paso: experimentación  Realizamos una prueba o pruebas para ver si nuestra hipótesis es cierta o no. Esta prueba lo hacemos con nuestros experimentos.  El experimento se repite a ver si da el mismo resultado.
  • 10. Quinto paso: Recopilar los datos  Una vez estás realizando el experimento, vas anotando todo lo que observas en ese momento.
  • 11. Sexto paso: Análisis de datos  Los datos recopilados en el experimento ahora los organizas en : tablas escritos gráficas diagramas
  • 12. Séptimo paso: Conclusión  Es el resultado final, luego de haber realizado el experimento y analizado los datos.