SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO CIENTÍFICO
Un método es una forma de trabajar ordenada y
secuencial, para obtener el mayor rendimiento
en ese trabajo. Así, el método científico es un
 procedimiento de trabajo, ordenado en una
serie de pasos, con el que se trata de explicar
                un hecho físico.
OBSERVACION.

En la naturaleza ocurren muchos sucesos.
         Esos sucesos pueden pasar
       desapercibidos o llamar nuestra
     atención. Si nos llaman la atención,
   entonces nuestros sentidos se ponen
            alerta y observamos.
HIPOTESIS.
En rasgo de inteligencia es la curiosidad.
  Probablemente, un suceso que nos ha llamado la
  atención, ha sido descrito con anterioridad por otra
  persona. Una de las claves en los estudios
  científicos es la búsqueda de datos ya elaborados
  por otros científicos. Esos datos los podemos
  encontrar en los libros, en Internet o preguntando.
  Una vez obtenidos hay que clasificarlos, utilizando
  un espíritu critico. Debes tener presente que no
  todo lo publicado tiene que ser correcto.
EXPRERIMENTACION.
 Los experimentos se realizan cuando se ha
    planteado una hipótesis que queremos
contrastar, es decir, queremos saber si nuestra
 solución al problema es la solución correcta.
CONCLUSION.

Una vez realizada la experimentación y
   obtenidos los resultados, hay que
elaborar la conclusión que se deriva del
              experimento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andreita_cutzal
 
Equipo 1 "Etapas del método científico"
Equipo 1 "Etapas del método científico"Equipo 1 "Etapas del método científico"
Equipo 1 "Etapas del método científico"
RosarioFL
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
makaciencia
 
equipo#5
equipo#5equipo#5
equipo#5
zaca_tek21
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Alejita Ortega
 
Fascículo i (2)
Fascículo i (2)Fascículo i (2)
Fascículo i (2)
metodologia000
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
jose pardo
 

La actualidad más candente (7)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Equipo 1 "Etapas del método científico"
Equipo 1 "Etapas del método científico"Equipo 1 "Etapas del método científico"
Equipo 1 "Etapas del método científico"
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
equipo#5
equipo#5equipo#5
equipo#5
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Fascículo i (2)
Fascículo i (2)Fascículo i (2)
Fascículo i (2)
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 

Destacado

Comunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de lutaComunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de luta
Felipe Mourad
 
felididades olga
felididades olgafelididades olga
felididades olga
Sara Hungría Ordoño
 
CIES-WP49
CIES-WP49CIES-WP49
CIES-WP49
Jose Vegar
 
esto es una prueba
esto es una pruebaesto es una prueba
esto es una prueba
Jorge Enrique Parada
 
Curriculum vitae 2012
Curriculum vitae 2012Curriculum vitae 2012
Curriculum vitae 2012
gustavoaressi
 
el ayer y hoy
el ayer y hoyel ayer y hoy
el ayer y hoy
Juan Aguillon
 
Projeto artigo ediqueli
Projeto artigo ediqueliProjeto artigo ediqueli
Projeto artigo ediqueli
Ediqueli Bianca
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
cobaepgrupob
 
Practica 34
Practica 34Practica 34
Practica 34
Tania Martinez
 
Nueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológicaNueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológica
Joha Medina
 
Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!
Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!
Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!
Brígido Silva
 
Medidas natalidade
Medidas natalidadeMedidas natalidade
Medidas natalidade
marinarodrigues1972
 
Mary wollstonecraft
Mary wollstonecraftMary wollstonecraft
Mary wollstonecraft
nikodul
 
Monitores en java
Monitores en javaMonitores en java
Monitores en java
Elio30
 
Câmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadoresCâmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadores
escleg
 
Cronica
CronicaCronica
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
adrifis
 
At.7.3 ied postagem slideshare no blog
At.7.3 ied   postagem slideshare no blogAt.7.3 ied   postagem slideshare no blog
At.7.3 ied postagem slideshare no blog
MarciaMesq
 
Todos somos criancas
Todos somos criancasTodos somos criancas
Todos somos criancas
Fer Nanda
 
Informática Aula5
Informática Aula5Informática Aula5
Informática Aula5
joeljuniorunivesp
 

Destacado (20)

Comunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de lutaComunicação – estratégia de luta
Comunicação – estratégia de luta
 
felididades olga
felididades olgafelididades olga
felididades olga
 
CIES-WP49
CIES-WP49CIES-WP49
CIES-WP49
 
esto es una prueba
esto es una pruebaesto es una prueba
esto es una prueba
 
Curriculum vitae 2012
Curriculum vitae 2012Curriculum vitae 2012
Curriculum vitae 2012
 
el ayer y hoy
el ayer y hoyel ayer y hoy
el ayer y hoy
 
Projeto artigo ediqueli
Projeto artigo ediqueliProjeto artigo ediqueli
Projeto artigo ediqueli
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Practica 34
Practica 34Practica 34
Practica 34
 
Nueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológicaNueva expansión tecnológica
Nueva expansión tecnológica
 
Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!
Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!
Na Vida, Ou Avaçamos Ou Regredimos Não Há 3ª Opção!
 
Medidas natalidade
Medidas natalidadeMedidas natalidade
Medidas natalidade
 
Mary wollstonecraft
Mary wollstonecraftMary wollstonecraft
Mary wollstonecraft
 
Monitores en java
Monitores en javaMonitores en java
Monitores en java
 
Câmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadoresCâmara mirim 2011 vereadores
Câmara mirim 2011 vereadores
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
 
At.7.3 ied postagem slideshare no blog
At.7.3 ied   postagem slideshare no blogAt.7.3 ied   postagem slideshare no blog
At.7.3 ied postagem slideshare no blog
 
Todos somos criancas
Todos somos criancasTodos somos criancas
Todos somos criancas
 
Informática Aula5
Informática Aula5Informática Aula5
Informática Aula5
 

Similar a Metodo cientifico1

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
melajuarez
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
a5715
 
Método científico regina
Método científico reginaMétodo científico regina
Método científico regina
reginasantizo
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
alesandragomez
 
Proyecto cientifico
Proyecto cientificoProyecto cientifico
Proyecto cientifico
adriana52176
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
luigialf
 
El método científico lemuel
El método científico lemuelEl método científico lemuel
El método científico lemuel
Lemuel GF
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andreita_cutzal
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
metodologia000
 
Método ciéntifico
Método ciéntificoMétodo ciéntifico
Método ciéntifico
__DeLaCerda
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
elizandymarian
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 
Fascã­culo i[1]
Fascã­culo i[1]Fascã­culo i[1]
Fascã­culo i[1]
administracion001
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
Angela Maria Garces Hernandez
 
El método científico para niños.
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
Johana Antonio Nuñez
 

Similar a Metodo cientifico1 (20)

Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Método científico regina
Método científico reginaMétodo científico regina
Método científico regina
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Proyecto cientifico
Proyecto cientificoProyecto cientifico
Proyecto cientifico
 
Presentación metodo cientifico
Presentación metodo cientificoPresentación metodo cientifico
Presentación metodo cientifico
 
El método científico lemuel
El método científico lemuelEl método científico lemuel
El método científico lemuel
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
Método ciéntifico
Método ciéntificoMétodo ciéntifico
Método ciéntifico
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Fascã­culo i[1]
Fascã­culo i[1]Fascã­culo i[1]
Fascã­culo i[1]
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
 
El método científico para niños.
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
 

Metodo cientifico1

  • 1.
  • 2. MÉTODO CIENTÍFICO Un método es una forma de trabajar ordenada y secuencial, para obtener el mayor rendimiento en ese trabajo. Así, el método científico es un procedimiento de trabajo, ordenado en una serie de pasos, con el que se trata de explicar un hecho físico.
  • 3. OBSERVACION. En la naturaleza ocurren muchos sucesos. Esos sucesos pueden pasar desapercibidos o llamar nuestra atención. Si nos llaman la atención, entonces nuestros sentidos se ponen alerta y observamos.
  • 4. HIPOTESIS. En rasgo de inteligencia es la curiosidad. Probablemente, un suceso que nos ha llamado la atención, ha sido descrito con anterioridad por otra persona. Una de las claves en los estudios científicos es la búsqueda de datos ya elaborados por otros científicos. Esos datos los podemos encontrar en los libros, en Internet o preguntando. Una vez obtenidos hay que clasificarlos, utilizando un espíritu critico. Debes tener presente que no todo lo publicado tiene que ser correcto.
  • 5. EXPRERIMENTACION. Los experimentos se realizan cuando se ha planteado una hipótesis que queremos contrastar, es decir, queremos saber si nuestra solución al problema es la solución correcta.
  • 6. CONCLUSION. Una vez realizada la experimentación y obtenidos los resultados, hay que elaborar la conclusión que se deriva del experimento.