SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE LAS METODOLOGIAS DE
DESARROLLO DE SOFTWARE
*
Ingenieria de Software I 1
*Erika Inga Milian
*Victor Hugo Vásquez Vallejos
Docente
*Marco Aurelio Porro Chullì
Ingenieria de Software I 2
Ingenieria de Software I 3
*Las Metodologías estructuradas proponen la
creación de modelos del sistema que
representan los procesos, flujos y la estructura
de los datos de una manera descendente (“Top-
Down”). Se pasa de una visión más general del
problema (un nivel alto de abstracción más
cercano a lo personal) hasta llegar a un nivel de
abstracción más sencillo (más cercano al
“hardware”).
Ingenieria de Software I 4
Ingenieria de Software I 5
La ingeniería de Software está
fundada sobre el modelo básico de
entrada/proceso/salida de un
sistema. Los datos se introducen en
el sistema y el sistema responde
ante ellos, transformándolos para
obtener la salida. Este modelo básico
lo utilizan todas las metodologías
estructuradas.
Ingenieria de Software I 6
Ingenieria de Software I 7
Los pasos de la metodología
DEMARCO son:
 Estudio del Entorno Físico actual:
 Derivación de Correspondencia modelo lógico
actual:
 Derivación del Nuevo Modelo Lógico:
 Crear un Conjunto de Método físico Alternativos:
 Valorar cada opción:
 Seleccionar una opción:
 Empaquetar la especificación:
Ingenieria de Software I 8
Ingenieria de Software I 9
La metodología de desarrollo GANE y
SARSON, es el resultado de varios años
de aplicación práctica, en cuanto a
formación y consultoría en métodos de
análisis y diseño estructurado de
sistemas. Fue creada por la empresa
MCAUTO/IST bajo el nombre de STRADIS
SDM (Structuted análisis design and
implementación of information systems,
system development methodology).
Ingenieria de Software I 10
Ingenieria de Software I 11
*Realizar lo DFD del sistema
*Realizar el Diagrama de Estructuras, obteniéndolo
a partir de los DFD mediante dos técnicas: El
análisis de trasformación y el análisis de
transacción.
*Evaluación del diseño, midiendo la calidad de la
estructura resultante mediante el acoplamiento y
la cohesión.
*Preparación del diseño para la implementación, es
decir dividirlo en unidades físicas de
implementación denominadas cuadernos de carga.
Ingenieria de Software I 12
*
Ingenieria de Software I 13
Ingenieria de Software I 14
*La estructura de Control del Programa debe
ser jerárquica y se debe derivar de la
estructura de datos del programa.
*El proceso de diseño consiste en definir
primero las estructuras de los datos de
entrada y salida, mezclarlas todas en una
estructura jerárquica de programa y después
ordenar detalladamente la lógica
procedimental para aun que se ajuste a esta
estructura.
*El diseño lógico debe proceder y estar
separado del diseño físico.
Ingenieria de Software I 15
Ingenieria de Software I 16
*Planificación: Construir una arquitectura de la
información y una estrategia que soporte los
objetos de la organización.
*Análisis: comprender áreas del negocio y
determinar los requisitos del sistema.
*Diseño: Establecer el comportamiento de
sistemas deseados por el usuario y que se
alcanzable por la tecnología.
*Construcción: Construir sistemas que cumplan los
tres niveles anteriores
Ingenieria de Software I 17
Ingenieria de Software I 18
A finales de los años setenta y principios
de los años ochenta diversos organismos
gubernamentales y de la administración
de distintos países europeos planearon
la necesidad de establecer metodologías
de desarrollo con el objetivo de
estandarizar los diferentes proyectos de
tecnologías de la información que
estaban siendo realizados por los
diferentes organismos.
Ingenieria de Software I 19
Ingenieria de Software I 20
*Un ciclo de vida más largo que
los existentes hasta entonces
que se materializa en un
conjunto definido de etapas con
la conclusión de una etapa de
planificación, previo al
desarrollo denominada esquema
director.
Ingenieria de Software I 21
*Introducción de dos ciclos
complementarios: ciclo de
abstracción y ciclo de decisión el
ciclo de atracción conceptual
organizativo y físico u operativo.
Se definen dos modelos para cada
nivel: Un modelo de datos y un
modelo de tratamientos.
Ingenieria de Software I 22
Ingenieria de Software I 23
*Énfasis en los usuarios: Sus
requisitos y participación
*Definición del proceso de
producción: Que hacer cunado y
como.
*Tres puntos de vista: Datos,
Eventos y Proceso
*Máxima Flexibilidad en
herramientas y técnicas de
implementación
Ingenieria de Software I 24
Ingenieria de Software I 25
Metodología que surge en 1989 con el
objetivo de crear un marco
metodológico común para la
planificación y el desarrollo de sistemas
de información de la admiración
pública española.
Ingenieria de Software I 26
Ingenieria de Software I 27
*Proporciona múltiples guían al
personal de desarrollo para
facilitar el desempeño de su
función.
*Los modelos creados en las
diferentes actividades utilizan en
forma general la notación de
UML. Estos modelos tienen un
alto soporte por herramientas de
desarrollo.
Ingenieria de Software I 28
Ingenieria de Software I 29
*Se lleva a cabo el proceso de muchas
actividades de forma simultánea.
*Se asigna prioridades a determinados
procesos: algunos requieren
tratamiento de inmediato y otros
pueden aplazarse por periodos
razonables de tiempo.
*Se interrumpe una tare de que
concluya, para comenzar otra de
mayor prioridad.
Ingenieria de Software I 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Trabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian OblitasTrabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian Oblitas
Christian1705
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Eliset Gonzales Uceda
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasAlexander Pino
 
Metodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareMetodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareVictor Varela
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
M'elver Melende'z
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
Andres Morales
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Freddy Ramos
 
Análisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de SoftwareAnálisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de Software
Maricela Ramirez
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Susana Daldin
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Metodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaMetodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaSusana Daldin
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Eliset Gonzales Uceda
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Francisco Gómez
 
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
BrainQC
 
Informe de christian oblitas
Informe de christian oblitasInforme de christian oblitas
Informe de christian oblitas
Christian1705
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Trabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian OblitasTrabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian Oblitas
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Metodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareMetodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de software
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
 
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistemaMetodología para el análisis del diseño de sistema
Metodología para el análisis del diseño de sistema
 
Análisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de SoftwareAnálisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de Software
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologia Estructurada
Metodologia EstructuradaMetodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
metodologías para el análisis y  diseño de sistemas  metodologías para el análisis y  diseño de sistemas
metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Informe de christian oblitas
Informe de christian oblitasInforme de christian oblitas
Informe de christian oblitas
 

Destacado

Modelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vidaModelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vida
bryanestrada1258
 
Las 3X's de Harel
Las 3X's de HarelLas 3X's de Harel
Las 3X's de Harel
migueldelgado
 
Modelos de desarrollo de software por etapas
Modelos de desarrollo de software por etapasModelos de desarrollo de software por etapas
Modelos de desarrollo de software por etapasPriincesita Albarracin
 
Ciclo de vida_incremental2
Ciclo de vida_incremental2Ciclo de vida_incremental2
Ciclo de vida_incremental2
fabi028
 
Cualidades de un lenguaje de programación
Cualidades de un lenguaje de programaciónCualidades de un lenguaje de programación
Cualidades de un lenguaje de programación
Jose Gallardo
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del softwarecoldclean
 
Software
SoftwareSoftware
Software
20152831
 
ETAPAS DE DESAROLLO DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.
ETAPAS DE DESAROLLO   DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.ETAPAS DE DESAROLLO   DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.
ETAPAS DE DESAROLLO DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.Marvey Monjaras
 
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de softwareEtapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
Charito Cortes Gordillo
 
Capítulo I. Abstracción de datos
Capítulo I. Abstracción de datosCapítulo I. Abstracción de datos
Capítulo I. Abstracción de datos
durley
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwarexinithazangels
 
Desarrollo de Sistemas de Software
Desarrollo de Sistemas de Software Desarrollo de Sistemas de Software
Desarrollo de Sistemas de Software sambri
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Nivel de abstraccion
Nivel de abstraccionNivel de abstraccion
Nivel de abstraccionnoe_isaack
 
Metodología para el desarrollo de sistemas
Metodología para el desarrollo de sistemasMetodología para el desarrollo de sistemas
Metodología para el desarrollo de sistemas
BiingeSof
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
romeprofe
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Eugenio Del Pozo Dipre
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
ROSA859
 

Destacado (20)

Modelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vidaModelos del ciclo de vida
Modelos del ciclo de vida
 
Las 3X's de Harel
Las 3X's de HarelLas 3X's de Harel
Las 3X's de Harel
 
Modelos de desarrollo de software por etapas
Modelos de desarrollo de software por etapasModelos de desarrollo de software por etapas
Modelos de desarrollo de software por etapas
 
Ciclo de vida_incremental2
Ciclo de vida_incremental2Ciclo de vida_incremental2
Ciclo de vida_incremental2
 
Cualidades de un lenguaje de programación
Cualidades de un lenguaje de programaciónCualidades de un lenguaje de programación
Cualidades de un lenguaje de programación
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
ETAPAS DE DESAROLLO DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.
ETAPAS DE DESAROLLO   DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.ETAPAS DE DESAROLLO   DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.
ETAPAS DE DESAROLLO DE UN SISTEMA DE SOFTWARE.
 
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de softwareEtapas para el desarrollo de un sistema de software
Etapas para el desarrollo de un sistema de software
 
Capítulo I. Abstracción de datos
Capítulo I. Abstracción de datosCapítulo I. Abstracción de datos
Capítulo I. Abstracción de datos
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de software
 
Desarrollo de Sistemas de Software
Desarrollo de Sistemas de Software Desarrollo de Sistemas de Software
Desarrollo de Sistemas de Software
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Nivel de abstraccion
Nivel de abstraccionNivel de abstraccion
Nivel de abstraccion
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Metodología para el desarrollo de sistemas
Metodología para el desarrollo de sistemasMetodología para el desarrollo de sistemas
Metodología para el desarrollo de sistemas
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
 
Lenguajes De Programacion
Lenguajes De ProgramacionLenguajes De Programacion
Lenguajes De Programacion
 

Similar a Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software

Ingenieria de software i
Ingenieria de software   iIngenieria de software   i
Ingenieria de software i
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Plan
PlanPlan
Plan
liss2014
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Introduccion a la ingenieria del software
Introduccion a la ingenieria del softwareIntroduccion a la ingenieria del software
Introduccion a la ingenieria del softwareEdmund Uespadila
 
Proyectos informaticos angie cote
Proyectos informaticos angie coteProyectos informaticos angie cote
Proyectos informaticos angie cotemaria abarca
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Planificacion de proyecto software (1)
Planificacion de proyecto software  (1)Planificacion de proyecto software  (1)
Planificacion de proyecto software (1)
Jesús Cuarez
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Luisana Mia Leon Rengel
 
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De SoftwareInsidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Universidad De Cordoba
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemasCiclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
AndrezMendozaMelendr
 
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemasCiclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
wilsonjucumari
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Valentina Roca
 
Guia01com218 2012
Guia01com218 2012Guia01com218 2012
Guia01com218 2012
Ernesto Orellana
 

Similar a Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software (20)

Ingenieria de software i
Ingenieria de software   iIngenieria de software   i
Ingenieria de software i
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Introduccion a la ingenieria del software
Introduccion a la ingenieria del softwareIntroduccion a la ingenieria del software
Introduccion a la ingenieria del software
 
Proyectos informaticos angie cote
Proyectos informaticos angie coteProyectos informaticos angie cote
Proyectos informaticos angie cote
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Planificacion de proyecto software (1)
Planificacion de proyecto software  (1)Planificacion de proyecto software  (1)
Planificacion de proyecto software (1)
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De SoftwareInsidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemasCiclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
Ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas
 
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemasCiclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
Ciclo de viva clasico de desarrollo de sistemas
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Guia01com218 2012
Guia01com218 2012Guia01com218 2012
Guia01com218 2012
 

Más de Trabajos Grupal Ing de Software

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Trabajos Grupal Ing de Software
 
CALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARECALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARE
Trabajos Grupal Ing de Software
 
DIAGRAMA DE COMPONENTES
DIAGRAMA DE COMPONENTESDIAGRAMA DE COMPONENTES
DIAGRAMA DE COMPONENTES
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Diagrama de interaccion
Diagrama de interaccionDiagrama de interaccion
Diagrama de interaccion
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Diagramas de caso de uso porro
Diagramas de caso de uso porroDiagramas de caso de uso porro
Diagramas de caso de uso porro
Trabajos Grupal Ing de Software
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup

Más de Trabajos Grupal Ing de Software (9)

Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
CALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARECALIDAD DE SOFTWARE
CALIDAD DE SOFTWARE
 
Modelo COCOMO
Modelo COCOMOModelo COCOMO
Modelo COCOMO
 
DIAGRAMA DE COMPONENTES
DIAGRAMA DE COMPONENTESDIAGRAMA DE COMPONENTES
DIAGRAMA DE COMPONENTES
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Diagrama de interaccion
Diagrama de interaccionDiagrama de interaccion
Diagrama de interaccion
 
Diagramas de caso de uso porro
Diagramas de caso de uso porroDiagramas de caso de uso porro
Diagramas de caso de uso porro
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Clasificaion de las metodologias de desarrollo de software

  • 1. CLASIFICACION DE LAS METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE * Ingenieria de Software I 1
  • 2. *Erika Inga Milian *Victor Hugo Vásquez Vallejos Docente *Marco Aurelio Porro Chullì Ingenieria de Software I 2
  • 4. *Las Metodologías estructuradas proponen la creación de modelos del sistema que representan los procesos, flujos y la estructura de los datos de una manera descendente (“Top- Down”). Se pasa de una visión más general del problema (un nivel alto de abstracción más cercano a lo personal) hasta llegar a un nivel de abstracción más sencillo (más cercano al “hardware”). Ingenieria de Software I 4
  • 6. La ingeniería de Software está fundada sobre el modelo básico de entrada/proceso/salida de un sistema. Los datos se introducen en el sistema y el sistema responde ante ellos, transformándolos para obtener la salida. Este modelo básico lo utilizan todas las metodologías estructuradas. Ingenieria de Software I 6
  • 8. Los pasos de la metodología DEMARCO son:  Estudio del Entorno Físico actual:  Derivación de Correspondencia modelo lógico actual:  Derivación del Nuevo Modelo Lógico:  Crear un Conjunto de Método físico Alternativos:  Valorar cada opción:  Seleccionar una opción:  Empaquetar la especificación: Ingenieria de Software I 8
  • 10. La metodología de desarrollo GANE y SARSON, es el resultado de varios años de aplicación práctica, en cuanto a formación y consultoría en métodos de análisis y diseño estructurado de sistemas. Fue creada por la empresa MCAUTO/IST bajo el nombre de STRADIS SDM (Structuted análisis design and implementación of information systems, system development methodology). Ingenieria de Software I 10
  • 12. *Realizar lo DFD del sistema *Realizar el Diagrama de Estructuras, obteniéndolo a partir de los DFD mediante dos técnicas: El análisis de trasformación y el análisis de transacción. *Evaluación del diseño, midiendo la calidad de la estructura resultante mediante el acoplamiento y la cohesión. *Preparación del diseño para la implementación, es decir dividirlo en unidades físicas de implementación denominadas cuadernos de carga. Ingenieria de Software I 12
  • 14. Ingenieria de Software I 14 *La estructura de Control del Programa debe ser jerárquica y se debe derivar de la estructura de datos del programa. *El proceso de diseño consiste en definir primero las estructuras de los datos de entrada y salida, mezclarlas todas en una estructura jerárquica de programa y después ordenar detalladamente la lógica procedimental para aun que se ajuste a esta estructura. *El diseño lógico debe proceder y estar separado del diseño físico.
  • 16. Ingenieria de Software I 16 *Planificación: Construir una arquitectura de la información y una estrategia que soporte los objetos de la organización. *Análisis: comprender áreas del negocio y determinar los requisitos del sistema. *Diseño: Establecer el comportamiento de sistemas deseados por el usuario y que se alcanzable por la tecnología. *Construcción: Construir sistemas que cumplan los tres niveles anteriores
  • 18. Ingenieria de Software I 18 A finales de los años setenta y principios de los años ochenta diversos organismos gubernamentales y de la administración de distintos países europeos planearon la necesidad de establecer metodologías de desarrollo con el objetivo de estandarizar los diferentes proyectos de tecnologías de la información que estaban siendo realizados por los diferentes organismos.
  • 20. Ingenieria de Software I 20 *Un ciclo de vida más largo que los existentes hasta entonces que se materializa en un conjunto definido de etapas con la conclusión de una etapa de planificación, previo al desarrollo denominada esquema director.
  • 21. Ingenieria de Software I 21 *Introducción de dos ciclos complementarios: ciclo de abstracción y ciclo de decisión el ciclo de atracción conceptual organizativo y físico u operativo. Se definen dos modelos para cada nivel: Un modelo de datos y un modelo de tratamientos.
  • 23. Ingenieria de Software I 23 *Énfasis en los usuarios: Sus requisitos y participación *Definición del proceso de producción: Que hacer cunado y como. *Tres puntos de vista: Datos, Eventos y Proceso *Máxima Flexibilidad en herramientas y técnicas de implementación
  • 25. Ingenieria de Software I 25 Metodología que surge en 1989 con el objetivo de crear un marco metodológico común para la planificación y el desarrollo de sistemas de información de la admiración pública española.
  • 27. Ingenieria de Software I 27 *Proporciona múltiples guían al personal de desarrollo para facilitar el desempeño de su función. *Los modelos creados en las diferentes actividades utilizan en forma general la notación de UML. Estos modelos tienen un alto soporte por herramientas de desarrollo.
  • 29. Ingenieria de Software I 29 *Se lleva a cabo el proceso de muchas actividades de forma simultánea. *Se asigna prioridades a determinados procesos: algunos requieren tratamiento de inmediato y otros pueden aplazarse por periodos razonables de tiempo. *Se interrumpe una tare de que concluya, para comenzar otra de mayor prioridad.