SlideShare una empresa de Scribd logo
Franshezka Pérez
                COMP 2110
Universidad Interamericana
Tabla de contenido
Introducción               Slide 3
Lenguaje de programación   Slide 4
Definición                 Slide 5
Función                    Slide 6,7
Ventajas                   Slide 8
Desventajas                Slide 9
Conclusión                 Slide 10
Referencia                 Slide 11
Introducción
 A continuación se le presenta una breve información
 de lo que es el lenguaje de programación SQL. En el
 que veran información relacionada a su definición,
 funciones, ventajas y desventajas, ambientes de
 demanda.
SQL Origen
 Los orígenes del SQL están ligados a las de las bases de datos relacionales. En 1970 E. F.
  Codd propone el modelo relacional y asociado a éste un sublenguaje de acceso a los datos
  basado en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM
  definen el lenguaje SEQUEL (Structured English Query Language) que más tarde sería
  ampliamente implementado por el sistema de gestión de bases de datos (SGBD)
  experimental System R, desarrollado en 1977 también por IBM. Sin embargo, fue Oracle
  quien lo introdujo por primera vez en 1979 en un programa comercial.
 El SEQUEL terminaría siendo el predecesor de SQL, siendo éste una versión evolucionada
  del primero. El SQL pasa a ser el lenguaje por excelencia de los diversos sistemas de
  gestión de bases de datos relacionales surgidos en los años siguientes y es por fin
  estandarizado en 1986 por el ANSI, dando lugar a la primera versión estándar de este
  lenguaje, el "SQL-86" o "SQL1". Al año siguiente este estándar es también adoptado por la
  ISO.
 Sin embargo, este primer estándar no cubre todas las necesidades de los desarrolladores e
  incluye funcionalidades de definición de almacenamiento que se consideraron suprimir.
  Así que en 1992 se lanza un nuevo estándar ampliado y revisado del SQL llamado "SQL-
  92" o "SQL2".
 En la actualidad el SQL es el estándar de facto de la inmensa mayoría de los SGBD
  comerciales. Y, aunque la diversidad de añadidos particulares que incluyen las distintas
  implementaciones comerciales del lenguaje es amplia, el soporte al estándar SQL-92 es
  general y muy amplio.
SQL Definición
 El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus
 siglas en inglés structured query language) es un
 lenguaje declarativo de acceso a bases de datos
 relacionales que permite especificar diversos tipos de
 operaciones en éstas. Una de sus características es el
 manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo
 efectuar consultas con el fin de recuperar de una forma
 sencilla información de interés de una base de
 datos, así como también hacer cambios sobre ella.
SQL Funciones
 Propiedad SELECT: Hace la selección en una tabla de la BD.

   SELECT * FROM datos
   'Esta sentencia seleccionaria todos, absolutamente todos los registros dentro de la tabla
   datos.

   SELECT * FROM datos WHERE usuario='juan'
   'Seleccionariamos todos los registros dentro de la tabla datos que tengan como usuario a
   "Juan".

   Propiedad INSERT INTO: Agrega un nuevo registro a la tabla elegida

   INSERT INTO datos (usuario) VALUES ('corsa')
   'Insertamos en la tabla datos en la columna usuario, un registro nuevo.

   INSERT INTO datos (usuario, edad) VALUES ('corsa',20)
   'Aqui insertamos 2 registros al mismo tiempo.
SQL Funciones

    Propiedad DELETE: Borra registros de nuestra tabla
    DELETE FROM datos WHERE usuario = 'pedrito'
    'Borramos los regitros donde el usuario sea "pedrito".
    DELETE FROM datos WHERE usuario = 'Mario' AND edad = 16
    'Borramos solo los usuario de nombre Mario que tenian 16 años.
    Propiedad UPDATE: Actuailiza registros, modificando datos ya existentes.
    UPDATE datos SET usuario = 'pedrito'
    'Esta modificación renombrará todos los usuaarios a "pedrito".
    UPDATE datos SET usuario = 'Mario' WHERE edad = 16
    'Modificamos solo los registros que tenian 16 años. Ahora todos los usuario de 16 años se
    llaman "Mario".
SQL Ventajas
 Es un estándar para el manejo de datos en un
    Manejador de Base de Datos Relacional.
   Es no sensitivo, esto quiere decir que no importa si
    pones en mayúsculas o minúsculas el comando o
    instrucción te lo reconocerá.
   Es imperativo, no necesariamente secuencial aunque
    tenga un ordenamiento.
   Es de fácil comprensión.
   Es un lenguaje de alto nivel para datos, esto es con una
    sola instrucción afectas a varios registros en tiempo
    real.
SQL Desventajas
 Es un lenguaje simple que si se requiere mayores
  implementaciones está limitado a la explotación de
  datos.
 Se dice que es estándar pero cuando se combina con
  tipos de datos estándares hay pequeñas diferencias que
  debilitan esta opción.
 Depende para ser seguro de qué tan seguro sea el
  Manejador de Bases de Datos Relacional que lo esté
  implementando.
Conclusión
 En mi opinión personal el SQL no es el mejor lenguaje.
 Es bastante práctico y fácil de utilizar, pero no es el
 mejor ni el mas seguro. Mi concentración no es
 programación, pero en caso de escoger un lenguaje
 utilizaría SQL ya que es el mas fácil de entender y
 utilizar.
Referencia
 http://es.wikipedia.org/wiki/SQL
 http://www.soloasp.com.ar/vertexto.asp?txt=20
 http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20
 090831173402AAXzf9p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptxMONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
LuciiAntonio
 
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10
Cihan Özhan
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Sql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática MédicaSql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática Médica
Liz Armenteros
 
Historia de las redes ethernet
Historia de las redes ethernetHistoria de las redes ethernet
Historia de las redes ethernet
edgeovas
 
Oracle
OracleOracle
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09
Cihan Özhan
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdfMANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
JoseZabaleta12
 
DB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: ReplicaciónDB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: Replicación
Franklin Parrales Bravo
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
C. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & serviciosC. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & servicios
Kozmo Hernan
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlByron Eras
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de routerAndyNet-com
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamientoAlejandro Murcia
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Brenda Medina
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
José Alexis Cruz Solar
 
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos OracleArquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
vinivaldivieso
 

La actualidad más candente (20)

MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptxMONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
 
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 10
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Sqlite
SqliteSqlite
Sqlite
 
Sql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática MédicaSql o NoSql en Informática Médica
Sql o NoSql en Informática Médica
 
Historia de las redes ethernet
Historia de las redes ethernetHistoria de las redes ethernet
Historia de las redes ethernet
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09
İleri Seviye T-SQL Programlama - Chapter 09
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdfMANUAL DE INSTALACION  Ubuntu.pdf
MANUAL DE INSTALACION Ubuntu.pdf
 
DB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: ReplicaciónDB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: Replicación
 
Lenguaje SQL
Lenguaje SQLLenguaje SQL
Lenguaje SQL
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
C. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & serviciosC. comparativo servidores & servicios
C. comparativo servidores & servicios
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de router
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
 
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos OracleArquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
 

Similar a Mi lenguaje preferido- SQL

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Yessica Cordero
 
Datos
DatosDatos
Datos
DatosDatos
ANSI SQL
ANSI SQLANSI SQL
ANSI SQLMartha
 
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8alinacarrion
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
roman mendez hernandez
 
Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1
Bryan Matos
 
introduccion a sql
introduccion a sql introduccion a sql
introduccion a sql
betom
 
Versiones Microsoft SQL
Versiones Microsoft SQLVersiones Microsoft SQL
Versiones Microsoft SQLLuis Vázquez
 
Historia del sql .....mela
Historia del sql .....melaHistoria del sql .....mela
Historia del sql .....melamelaniarojas
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sql
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sqlF004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sql
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sqlMiguel Amgo
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
claudia mayeli de la cruz herrera
 
Uelt
UeltUelt
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaJessykit Flakit
 

Similar a Mi lenguaje preferido- SQL (20)

Ansi sql
Ansi sqlAnsi sql
Ansi sql
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
ANSI SQL
ANSI SQLANSI SQL
ANSI SQL
 
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
introduccion a sql
introduccion a sql introduccion a sql
introduccion a sql
 
Versiones Microsoft SQL
Versiones Microsoft SQLVersiones Microsoft SQL
Versiones Microsoft SQL
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
Historia del sql .....mela
Historia del sql .....melaHistoria del sql .....mela
Historia del sql .....mela
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sql
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sqlF004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sql
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 1-fundamentosde sql
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
 
Uelt
UeltUelt
Uelt
 
Basesdedatos smbd final
Basesdedatos smbd finalBasesdedatos smbd final
Basesdedatos smbd final
 
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamanga
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Mi lenguaje preferido- SQL

  • 1. Franshezka Pérez COMP 2110 Universidad Interamericana
  • 2. Tabla de contenido Introducción Slide 3 Lenguaje de programación Slide 4 Definición Slide 5 Función Slide 6,7 Ventajas Slide 8 Desventajas Slide 9 Conclusión Slide 10 Referencia Slide 11
  • 3. Introducción  A continuación se le presenta una breve información de lo que es el lenguaje de programación SQL. En el que veran información relacionada a su definición, funciones, ventajas y desventajas, ambientes de demanda.
  • 4. SQL Origen  Los orígenes del SQL están ligados a las de las bases de datos relacionales. En 1970 E. F. Codd propone el modelo relacional y asociado a éste un sublenguaje de acceso a los datos basado en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM definen el lenguaje SEQUEL (Structured English Query Language) que más tarde sería ampliamente implementado por el sistema de gestión de bases de datos (SGBD) experimental System R, desarrollado en 1977 también por IBM. Sin embargo, fue Oracle quien lo introdujo por primera vez en 1979 en un programa comercial.  El SEQUEL terminaría siendo el predecesor de SQL, siendo éste una versión evolucionada del primero. El SQL pasa a ser el lenguaje por excelencia de los diversos sistemas de gestión de bases de datos relacionales surgidos en los años siguientes y es por fin estandarizado en 1986 por el ANSI, dando lugar a la primera versión estándar de este lenguaje, el "SQL-86" o "SQL1". Al año siguiente este estándar es también adoptado por la ISO.  Sin embargo, este primer estándar no cubre todas las necesidades de los desarrolladores e incluye funcionalidades de definición de almacenamiento que se consideraron suprimir. Así que en 1992 se lanza un nuevo estándar ampliado y revisado del SQL llamado "SQL- 92" o "SQL2".  En la actualidad el SQL es el estándar de facto de la inmensa mayoría de los SGBD comerciales. Y, aunque la diversidad de añadidos particulares que incluyen las distintas implementaciones comerciales del lenguaje es amplia, el soporte al estándar SQL-92 es general y muy amplio.
  • 5. SQL Definición  El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en éstas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar de una forma sencilla información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella.
  • 6. SQL Funciones  Propiedad SELECT: Hace la selección en una tabla de la BD. SELECT * FROM datos 'Esta sentencia seleccionaria todos, absolutamente todos los registros dentro de la tabla datos. SELECT * FROM datos WHERE usuario='juan' 'Seleccionariamos todos los registros dentro de la tabla datos que tengan como usuario a "Juan". Propiedad INSERT INTO: Agrega un nuevo registro a la tabla elegida INSERT INTO datos (usuario) VALUES ('corsa') 'Insertamos en la tabla datos en la columna usuario, un registro nuevo. INSERT INTO datos (usuario, edad) VALUES ('corsa',20) 'Aqui insertamos 2 registros al mismo tiempo.
  • 7. SQL Funciones  Propiedad DELETE: Borra registros de nuestra tabla DELETE FROM datos WHERE usuario = 'pedrito' 'Borramos los regitros donde el usuario sea "pedrito". DELETE FROM datos WHERE usuario = 'Mario' AND edad = 16 'Borramos solo los usuario de nombre Mario que tenian 16 años. Propiedad UPDATE: Actuailiza registros, modificando datos ya existentes. UPDATE datos SET usuario = 'pedrito' 'Esta modificación renombrará todos los usuaarios a "pedrito". UPDATE datos SET usuario = 'Mario' WHERE edad = 16 'Modificamos solo los registros que tenian 16 años. Ahora todos los usuario de 16 años se llaman "Mario".
  • 8. SQL Ventajas  Es un estándar para el manejo de datos en un Manejador de Base de Datos Relacional.  Es no sensitivo, esto quiere decir que no importa si pones en mayúsculas o minúsculas el comando o instrucción te lo reconocerá.  Es imperativo, no necesariamente secuencial aunque tenga un ordenamiento.  Es de fácil comprensión.  Es un lenguaje de alto nivel para datos, esto es con una sola instrucción afectas a varios registros en tiempo real.
  • 9. SQL Desventajas  Es un lenguaje simple que si se requiere mayores implementaciones está limitado a la explotación de datos.  Se dice que es estándar pero cuando se combina con tipos de datos estándares hay pequeñas diferencias que debilitan esta opción.  Depende para ser seguro de qué tan seguro sea el Manejador de Bases de Datos Relacional que lo esté implementando.
  • 10. Conclusión  En mi opinión personal el SQL no es el mejor lenguaje. Es bastante práctico y fácil de utilizar, pero no es el mejor ni el mas seguro. Mi concentración no es programación, pero en caso de escoger un lenguaje utilizaría SQL ya que es el mas fácil de entender y utilizar.
  • 11. Referencia  http://es.wikipedia.org/wiki/SQL  http://www.soloasp.com.ar/vertexto.asp?txt=20  http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20 090831173402AAXzf9p