SlideShare una empresa de Scribd logo
SQL: Siglas del ingles de Lenguage Query
System = Sistema de Lenguaje de
Preguntas, sistema de consulta de
lenguajes, utilizado generalmente en
sistemas administradores de bases de
datos.
Empieza en 1974 con la definición, por

    parte de Donald Chamberlin y de otras
    personas que trabajaban en los
    laboratorios de investigación de IBM, de un
    lenguaje para la especificación de las
    características de las bases de datos que
    adoptaban el modelo relacional. Este
    lenguaje se llamaba SEQUEL (Structured
    English Query Language, lenguaje de
    consulta estructurado) y se implementó en
    un prototipo llamado SEQUEL-XRM entre
    1974 y 1975
. Las experimentaciones con ese prototipo

    condujeron, entre 1976 y 1977, a una revisión del
    lenguaje (SEQUEL/2), que a partir de ese momento
    cambió de nombre por motivos
    legales, convirtiéndose en SQL. El prototipo (System
    R), basado en este lenguaje, se adoptó y utilizó
    internamente en IBM y lo adoptaron algunos de sus
    clientes elegidos. Gracias al éxito de este
    sistema, que no estaba todavía
    comercializado, también otras compañías
    empezaron a desarrollar sus productos relacionales
    basados en SQL. A partir de 1981, IBM comenzó a
    entregar sus productos relacionales y en 1983
    empezó a vender DB2. En el curso de los años
    ochenta, numerosas compañías (por ejemplo Oracle
    y Sybase, sólo por citar algunos) comercializaron
    productos basados en SQL, que se convierte en el
    estándar industrial de hecho por lo que respecta a
    las bases de datos relacionales.

    En 1986, el ANSI adoptó SQL (sustancialmente adoptó el
    dialecto SQL de IBM) como estándar para los lenguajes
    relacionales y en 1987 se transfomó en estándar ISO. Esta
    versión del estándar va con el nombre de SQL/86. En los
    años siguientes, éste ha sufrido diversas revisiones que han
    conducido primero a la versión SQL/89
    y, posteriormente, a la actual SQL/92.
    El hecho de tener un estándar definido por un lenguaje
    para bases de datos relacionales abre potencialmente el
    camino a la intercomunicabilidad entre todos los
    productos que se basan en él. Desde el punto de vista
    práctico, por desgracia las cosas fueron de otro modo.
    Efectivamente, en general cada productor adopta e
    implementa en la propia base de datos sólo el corazón
    del lenguaje SQL (el así llamado Entry level o al máximo el
    Intermediate level), extendiéndolo de manera individual
    según la propia visión que cada cual tenga del mundo
    de las bases de datos.
Actualmente, está en marcha un proceso

    de revisión del lenguaje por parte de los
    comités ANSI e ISO, que debería terminar
    en la definición de lo que en este momento
    se conoce como SQL3. Las características
    principales de esta nueva encarnación de
    SQL deberían ser su transformación en un
    lenguaje stand-alone (mientras ahora se
    usa como lenguaje hospedado en otros
    lenguajes) y la introducción de nuevos tipos
    de datos más complejos que permitan, por
    ejemplo, el tratamiento de datos
    multimediales.
SQL-89

    En 1986, el Instituto Nacional Norteamericano
    de Normalización (ANSI) publicó las primeras
    normas que enunciaban la sintaxis y la
    semántica de SQL. En 1989, ANSI definió el
    SQL89, basado en el anterior pero con una
    serie de mejoras (definición de claves
    primarias, integridad de los datos, etc).
    Definía una característica importante definida
    era la posibilidad de utilizarse a través de dos
    interfaces: interactivamente o dentro de
    programas de aplicación.
SQL-2

    SQL-92 fue desarrollado por el comité técnico
    NCITS H2 sobre bases de datos. Este comité
    desarrolla estándares para la sintaxis y
    semántica de los lenguajes de bases de datos.
    SQL-92 fue diseñado para ser un estándar para
    los sistemas manejadores de bases de datos
    relacionales (RDBMS o SGBDR ). Esta basado
    en SQL-89, cuya primera versión se conoce
    como SQL-86. En 1992 aparece SQL2 o SQL92,
    la versión hoy en día más difundida ([ISO/IEC
    1992] [ANSI 1992] [ISO/IEC 1994]). Con la
    aparición de la segunda versión del estándar
    (SQL2) en 1992, prácticamente todos los
    SGBDR, incluso los no relacionales, incluían
    soporte a SQL. Hoy en día, SQL se ha
    convertido en el lenguaje de consulta más
    utilizado.
SQL-3

    Escribió David Mennínger, director de Oracle, en 1995: quot;Los cambios
    Incluidos en SQL3 son tan sustanciales que modificarán el estilo de
    diseño y formación de sistemas de su organizaciónquot;. El borrador de SQL
    contiene más de 1000 páginas. Está dividido en 7 partes [ORF97]:
    Primera Parte. SQL/Estructura.
    Segunda Parte. SQL/Fundamentos.
    Tercera Parte. SQL/CLI.
    Cuarta Parte. SQL/PSM.
    Quinta Parte. SQL/Acoplamientos.
    Sexta Parte. SQL/Transacciones.
    Septima Parte. SQL/Temporal.
    En la Primera parte, SQL / Estructura, se ofrecen definiciones básicas y

    se explica la estructura de la especificación SQL3.
    La segunda parte, SQL / Fundamentos, incluye el grueso de las

    novedades de SQL3. Comprende temas como desencadenantes o
    disparadores (trigger), funciones, consultas recurrentes, colecciones y
    SQL para objetos, incluidos los tipos de datos abstractos (ADT: abstract
    data tvpes) definidos por el usuario. Un ADT se asemeja a una clase de
    C++; se compone de un conjunto de propiedades y métodos. Los ADT
    de SQL3 pueden ser públicos, privados o protegidos. También se les
    puede heredar mediante la palabra clave UNDER; por ejemplo:
    CREATE TYPE estudiante UNDER persona.
    Pueden aparecer en columnas como cualquier otro tipo de datos
    integrados de SQL.
Las consultas recurrentes resuelven el problema de la explosión de

    partes de SQL. Por ejemplo, usted podrá descubrir a todos los
    descendientes de un padre emitiendo una sola instrucción SQL (en
    lugar de tener que buscar sucesivamente a los hijos de cada padre
    intermedio en el árbol) Las funciones son permisos (y privilegios) que se
    asignan a grupos, no a individuos; a los usuarios se les asignan
    funciones, de manera que heredan los permisos y los privilegios propios
    de una función.
    En tercera parte, SQL/CLI, se define la interfaz del nivel de llamada

    (Callable Level Interface). Es una ampliación de la propuesta de SQL
    Access Group y de gran aceptación en el medio.
    En la Cuarta Parte, SQL/PSM, se definen los módulos de

    almacenamiento persistente (PSM) de SQL, que son los procedimientos
    almacenados y las extensiones de lenguaje de procedimientos de SQL.
    En la parte quinta, SQL/Acoplamientos, se refiera a los mecanismos de

    combinación de SQL con otros lenguajes a través de precompiladotes
    y SQL incrustado.
    En parte seis, SQL/Transacciones, especifica la forma en que las bases

    de datos SQL participan en transacciones globales.
    Por ultimo, la séptima parte, SQL/Temporal, trata el modo de empleo de

    datos de series de tiempo por las bases de datos SQL, lo que permitirá
    hacer consultas con el tiempo como variable.
    Estas son algunas de las expectativas que resuelve el estándar SQL/3.

SQL es un lenguaje creado para realizar

    consultas estructuradas a bases de datos.

    No es exclusivo para paginas web,
    Aplicaciones de escritorio también lo
    utilizan ya que permite que las consultas a
    las tablas de alguna base de datos sea
    mas rápida y segura.
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END
THE END THE END THE END THE END THE END

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Lenguaje de transact
Lenguaje de transactLenguaje de transact
Lenguaje de transact
 
Base de datos en sql
Base de datos en sqlBase de datos en sql
Base de datos en sql
 
Actividad extra ansi sql
Actividad extra ansi sqlActividad extra ansi sql
Actividad extra ansi sql
 
Presentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQLPresentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQL
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
 

Destacado

Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian CarcamoCuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamoguestefe2634
 
An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...
An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...
An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...Harrison Wallen
 
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14SVN International Corp.
 
Vocabulario dibujos
Vocabulario dibujosVocabulario dibujos
Vocabulario dibujosElviraHalaja
 
Unitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_partUnitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_partescolalapau
 
Certified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXD
Certified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXDCertified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXD
Certified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXDKarnik Sangani
 
Proyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCIIProyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCIIIrving1601
 
Evolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the US
Evolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the USEvolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the US
Evolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the USOffice of Health Economics
 
OTP application (with gen server child) - simple example
OTP application (with gen server child) - simple exampleOTP application (with gen server child) - simple example
OTP application (with gen server child) - simple exampleYangJerng Hwa
 
Where to from here? Career planning for Executive Chefs
Where to from here? Career planning for Executive ChefsWhere to from here? Career planning for Executive Chefs
Where to from here? Career planning for Executive ChefsProfitable Hospitality
 

Destacado (20)

Introducción al SQL
Introducción al SQLIntroducción al SQL
Introducción al SQL
 
SQL - Structured Query Language
SQL - Structured Query LanguageSQL - Structured Query Language
SQL - Structured Query Language
 
Tutorial Sql
Tutorial SqlTutorial Sql
Tutorial Sql
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Askep abses paru AKPER PEMKAB MUNA
Askep abses paru AKPER PEMKAB MUNA Askep abses paru AKPER PEMKAB MUNA
Askep abses paru AKPER PEMKAB MUNA
 
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian CarcamoCuentos 2008 De Cristian Carcamo
Cuentos 2008 De Cristian Carcamo
 
An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...
An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...
An Investigation into the Treatment of Amplifications of Moments in Timber Be...
 
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14
Sperry Van Ness #CRE National Sales Meeting 8-4-14
 
Vocabulario dibujos
Vocabulario dibujosVocabulario dibujos
Vocabulario dibujos
 
Unitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_partUnitat 05 geografia_2a_part
Unitat 05 geografia_2a_part
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Español trabajo
Español trabajoEspañol trabajo
Español trabajo
 
Shell nmdl1
Shell nmdl1Shell nmdl1
Shell nmdl1
 
Análisis Fílmico
Análisis FílmicoAnálisis Fílmico
Análisis Fílmico
 
006.bobineros
006.bobineros006.bobineros
006.bobineros
 
Certified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXD
Certified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXDCertified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXD
Certified _ Digital IC Design Using SystemVerilog_UC-ZZCTISXD
 
Proyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCIIProyecto Ebano GCII
Proyecto Ebano GCII
 
Evolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the US
Evolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the USEvolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the US
Evolving Approaches to Measuring the Value of New Health Technologies in the US
 
OTP application (with gen server child) - simple example
OTP application (with gen server child) - simple exampleOTP application (with gen server child) - simple example
OTP application (with gen server child) - simple example
 
Where to from here? Career planning for Executive Chefs
Where to from here? Career planning for Executive ChefsWhere to from here? Career planning for Executive Chefs
Where to from here? Career planning for Executive Chefs
 

Similar a introduccion a sql

Similar a introduccion a sql (20)

Introducci n sql
Introducci n sqlIntroducci n sql
Introducci n sql
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
ANSI SQL
ANSI SQLANSI SQL
ANSI SQL
 
Historia del SQL
Historia del SQLHistoria del SQL
Historia del SQL
 
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
Ansi Sql Db Elaboraron Todos Eq8
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Historia del sql .....mela
Historia del sql .....melaHistoria del sql .....mela
Historia del sql .....mela
 
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamanga
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamanga
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Base de datos felipe ventura
Base de datos felipe venturaBase de datos felipe ventura
Base de datos felipe ventura
 
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamanga
 
Hstoria del sql
Hstoria del sqlHstoria del sql
Hstoria del sql
 
Versiones Microsoft SQL
Versiones Microsoft SQLVersiones Microsoft SQL
Versiones Microsoft SQL
 
Historia del sql
Historia del sqlHistoria del sql
Historia del sql
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
Ansi Sql
Ansi SqlAnsi Sql
Ansi Sql
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

introduccion a sql

  • 1.
  • 2. SQL: Siglas del ingles de Lenguage Query System = Sistema de Lenguaje de Preguntas, sistema de consulta de lenguajes, utilizado generalmente en sistemas administradores de bases de datos.
  • 3.
  • 4. Empieza en 1974 con la definición, por  parte de Donald Chamberlin y de otras personas que trabajaban en los laboratorios de investigación de IBM, de un lenguaje para la especificación de las características de las bases de datos que adoptaban el modelo relacional. Este lenguaje se llamaba SEQUEL (Structured English Query Language, lenguaje de consulta estructurado) y se implementó en un prototipo llamado SEQUEL-XRM entre 1974 y 1975
  • 5. . Las experimentaciones con ese prototipo  condujeron, entre 1976 y 1977, a una revisión del lenguaje (SEQUEL/2), que a partir de ese momento cambió de nombre por motivos legales, convirtiéndose en SQL. El prototipo (System R), basado en este lenguaje, se adoptó y utilizó internamente en IBM y lo adoptaron algunos de sus clientes elegidos. Gracias al éxito de este sistema, que no estaba todavía comercializado, también otras compañías empezaron a desarrollar sus productos relacionales basados en SQL. A partir de 1981, IBM comenzó a entregar sus productos relacionales y en 1983 empezó a vender DB2. En el curso de los años ochenta, numerosas compañías (por ejemplo Oracle y Sybase, sólo por citar algunos) comercializaron productos basados en SQL, que se convierte en el estándar industrial de hecho por lo que respecta a las bases de datos relacionales.
  • 6. En 1986, el ANSI adoptó SQL (sustancialmente adoptó el dialecto SQL de IBM) como estándar para los lenguajes relacionales y en 1987 se transfomó en estándar ISO. Esta versión del estándar va con el nombre de SQL/86. En los años siguientes, éste ha sufrido diversas revisiones que han conducido primero a la versión SQL/89 y, posteriormente, a la actual SQL/92. El hecho de tener un estándar definido por un lenguaje para bases de datos relacionales abre potencialmente el camino a la intercomunicabilidad entre todos los productos que se basan en él. Desde el punto de vista práctico, por desgracia las cosas fueron de otro modo. Efectivamente, en general cada productor adopta e implementa en la propia base de datos sólo el corazón del lenguaje SQL (el así llamado Entry level o al máximo el Intermediate level), extendiéndolo de manera individual según la propia visión que cada cual tenga del mundo de las bases de datos.
  • 7. Actualmente, está en marcha un proceso  de revisión del lenguaje por parte de los comités ANSI e ISO, que debería terminar en la definición de lo que en este momento se conoce como SQL3. Las características principales de esta nueva encarnación de SQL deberían ser su transformación en un lenguaje stand-alone (mientras ahora se usa como lenguaje hospedado en otros lenguajes) y la introducción de nuevos tipos de datos más complejos que permitan, por ejemplo, el tratamiento de datos multimediales.
  • 8. SQL-89  En 1986, el Instituto Nacional Norteamericano de Normalización (ANSI) publicó las primeras normas que enunciaban la sintaxis y la semántica de SQL. En 1989, ANSI definió el SQL89, basado en el anterior pero con una serie de mejoras (definición de claves primarias, integridad de los datos, etc). Definía una característica importante definida era la posibilidad de utilizarse a través de dos interfaces: interactivamente o dentro de programas de aplicación.
  • 9. SQL-2  SQL-92 fue desarrollado por el comité técnico NCITS H2 sobre bases de datos. Este comité desarrolla estándares para la sintaxis y semántica de los lenguajes de bases de datos. SQL-92 fue diseñado para ser un estándar para los sistemas manejadores de bases de datos relacionales (RDBMS o SGBDR ). Esta basado en SQL-89, cuya primera versión se conoce como SQL-86. En 1992 aparece SQL2 o SQL92, la versión hoy en día más difundida ([ISO/IEC 1992] [ANSI 1992] [ISO/IEC 1994]). Con la aparición de la segunda versión del estándar (SQL2) en 1992, prácticamente todos los SGBDR, incluso los no relacionales, incluían soporte a SQL. Hoy en día, SQL se ha convertido en el lenguaje de consulta más utilizado.
  • 10. SQL-3  Escribió David Mennínger, director de Oracle, en 1995: quot;Los cambios Incluidos en SQL3 son tan sustanciales que modificarán el estilo de diseño y formación de sistemas de su organizaciónquot;. El borrador de SQL contiene más de 1000 páginas. Está dividido en 7 partes [ORF97]: Primera Parte. SQL/Estructura. Segunda Parte. SQL/Fundamentos. Tercera Parte. SQL/CLI. Cuarta Parte. SQL/PSM. Quinta Parte. SQL/Acoplamientos. Sexta Parte. SQL/Transacciones. Septima Parte. SQL/Temporal. En la Primera parte, SQL / Estructura, se ofrecen definiciones básicas y  se explica la estructura de la especificación SQL3. La segunda parte, SQL / Fundamentos, incluye el grueso de las  novedades de SQL3. Comprende temas como desencadenantes o disparadores (trigger), funciones, consultas recurrentes, colecciones y SQL para objetos, incluidos los tipos de datos abstractos (ADT: abstract data tvpes) definidos por el usuario. Un ADT se asemeja a una clase de C++; se compone de un conjunto de propiedades y métodos. Los ADT de SQL3 pueden ser públicos, privados o protegidos. También se les puede heredar mediante la palabra clave UNDER; por ejemplo: CREATE TYPE estudiante UNDER persona. Pueden aparecer en columnas como cualquier otro tipo de datos integrados de SQL.
  • 11. Las consultas recurrentes resuelven el problema de la explosión de  partes de SQL. Por ejemplo, usted podrá descubrir a todos los descendientes de un padre emitiendo una sola instrucción SQL (en lugar de tener que buscar sucesivamente a los hijos de cada padre intermedio en el árbol) Las funciones son permisos (y privilegios) que se asignan a grupos, no a individuos; a los usuarios se les asignan funciones, de manera que heredan los permisos y los privilegios propios de una función. En tercera parte, SQL/CLI, se define la interfaz del nivel de llamada  (Callable Level Interface). Es una ampliación de la propuesta de SQL Access Group y de gran aceptación en el medio. En la Cuarta Parte, SQL/PSM, se definen los módulos de  almacenamiento persistente (PSM) de SQL, que son los procedimientos almacenados y las extensiones de lenguaje de procedimientos de SQL. En la parte quinta, SQL/Acoplamientos, se refiera a los mecanismos de  combinación de SQL con otros lenguajes a través de precompiladotes y SQL incrustado. En parte seis, SQL/Transacciones, especifica la forma en que las bases  de datos SQL participan en transacciones globales. Por ultimo, la séptima parte, SQL/Temporal, trata el modo de empleo de  datos de series de tiempo por las bases de datos SQL, lo que permitirá hacer consultas con el tiempo como variable. Estas son algunas de las expectativas que resuelve el estándar SQL/3. 
  • 12.
  • 13. SQL es un lenguaje creado para realizar  consultas estructuradas a bases de datos. No es exclusivo para paginas web, Aplicaciones de escritorio también lo utilizan ya que permite que las consultas a las tablas de alguna base de datos sea mas rápida y segura.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END THE END