SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGURIDAD INFORMATICA
• La seguridad informática es el área de la
informática que se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo
relacionado con esta (incluyendo la información).
Para ello existen una serie de estándares,
protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes
concebidas para minimizar los posibles riesgos a
la infraestructura o a la información. La seguridad
de la información es una subárea de la seguridad
informática que se enfoca exclusivamente en la
protección de la información, lo que comprende
software, bases de datos, meta datos, archivos y
todo lo que la organización valore (activo) y
signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras
personas. Este tipo de información se conoce
como información privilegiada o confidencial.
• La seguridad informática está concebida para proteger los
activos informáticos de la empresa, entre los que se
encuentran: La información Hoy en día la información se ha
convertido en uno de los activos más importantes y
valiosos dentro de una organización. La seguridad
informática debe velar porque ésta se a administrada según
los criterios establecidos por los administradores y
supervisores, evitando que usuarios externos y no
autorizados puedan acceder a ella sin autorización. De lo
contrario la organización corre el riesgo de que la
información sea utilizada maliciosamente para obtener
ventajas de ella o que sea manipulada, ocasionando
lecturas erradas o incompletas de la misma. Otra función
de la seguridad informática en esta área es la de asegurar el
acceso a la información en el momento oportuno,
incluyendo respaldos de la misma en caso de que esta sufra
daños o pérdida producto de accidentes, atentados o
desastres.
La infraestructura computacional
• Una parte fundamental para el
almacenamiento y gestión de la información,
así como para el funcionamiento mismo de la
organización. La función de la seguridad
informática en esta área es velar que los
equipos funcionen adecuadamente y prever
en caso de falla planes de contingencia que
permitan su rápida reposición.
Aspectos que debe cubrir la seguridad
informática
• Confiabilidad
• Integridad
• Disponibilidad
• Prevención de ataque de seguridad
Tipos de seguridad
• Seguridad lógica
Se refiere a la seguridad en el uso de software y los
sistemas, la protección de datos, procesos y programas,
así como la del acceso ordenado y autorizado de los
usuarios a la información.
• Seguridad física
Se refiere a todos aquellos mecanismos generalmente de
prevención y detección destinados a proteger físicamente
cualquier recurso del sistema; estos recursos son desde
un simple teclado hasta una cinta de backup con toda la
información que hay en el sistema, pasando por la propia
CPU de la maquina.
Recomendaciones
• Tenemos como resultado de la seguridad
informática que al explorar sus aspectos no es
del todo segura.
• Todos los datos importantes deben asegurarse
bajo aspectos que deben cubrir la seguridad
informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
danielvalrico1
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaXiomaraApolo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Tiberplanoibe
 
Trabajo tema 4
Trabajo tema 4Trabajo tema 4
Trabajo tema 4reymarban
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
KevinSanchez996
 
Seguridad informática nevi castillo
Seguridad informática  nevi castilloSeguridad informática  nevi castillo
Seguridad informática nevi castillo
Nevi Castillo
 
Sistemas de seguridad capitulo 1
Sistemas de seguridad capitulo 1Sistemas de seguridad capitulo 1
Sistemas de seguridad capitulo 1RUBENP0RTILL0
 
Tp4 si
Tp4 siTp4 si
Seguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTSSeguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Tp num 3
Tp num 3Tp num 3
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
DaliaKauil
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaXiomaraApolo
 
Herramientas de seguridad de una base de datos
Herramientas de seguridad de una base de datosHerramientas de seguridad de una base de datos
Herramientas de seguridad de una base de datos
aleguca
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticaJamFaVelasco
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Eduardo1601
 
LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
LOS MECANISMOS DE SEGURIDADLOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
andreamo_21
 
Tico trabajo 2.0
Tico trabajo 2.0Tico trabajo 2.0
Tico trabajo 2.0
SaraAntolnMartn
 
La seguridad informatica
La seguridad informaticaLa seguridad informatica
La seguridad informatica
Daniel Cris
 

La actualidad más candente (19)

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Trabajo tema 4
Trabajo tema 4Trabajo tema 4
Trabajo tema 4
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática nevi castillo
Seguridad informática  nevi castilloSeguridad informática  nevi castillo
Seguridad informática nevi castillo
 
Sistemas de seguridad capitulo 1
Sistemas de seguridad capitulo 1Sistemas de seguridad capitulo 1
Sistemas de seguridad capitulo 1
 
Proteccion del sistema
Proteccion del sistemaProteccion del sistema
Proteccion del sistema
 
Tp4 si
Tp4 siTp4 si
Tp4 si
 
Seguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTSSeguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTS
 
Tp num 3
Tp num 3Tp num 3
Tp num 3
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Herramientas de seguridad de una base de datos
Herramientas de seguridad de una base de datosHerramientas de seguridad de una base de datos
Herramientas de seguridad de una base de datos
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
LOS MECANISMOS DE SEGURIDADLOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
 
Tico trabajo 2.0
Tico trabajo 2.0Tico trabajo 2.0
Tico trabajo 2.0
 
La seguridad informatica
La seguridad informaticaLa seguridad informatica
La seguridad informatica
 

Similar a Mi presentación de la seguridad informatica

Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Ana Pino
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
Jose Manuel Acosta
 
La seguridad informática.pdf
La seguridad informática.pdfLa seguridad informática.pdf
La seguridad informática.pdf
martin524560
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
alejismolina
 
Seguridad informatica(1).docx
Seguridad informatica(1).docxSeguridad informatica(1).docx
Seguridad informatica(1).docxLizy Pineda
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointlinda gonzalez
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointmarlenis carrion
 
Laseguridadinformtica ivan
Laseguridadinformtica ivanLaseguridadinformtica ivan
Laseguridadinformtica ivan
IvanEuan
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
fabioescobar17
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticakatty0303
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Loreta Durán
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaSantiago Ruiz
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
XiomaraApolo
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
XiomaraApolo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticalesly ojeda
 
Tarea 2 Informatica
Tarea 2 InformaticaTarea 2 Informatica
Tarea 2 Informatica
UNIANDES
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad InformaticaLisbey Urrea
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Sebastian Romero
 
trabajo de imformatica
trabajo de imformaticatrabajo de imformatica
trabajo de imformatica
Davith Miguel Arenas
 

Similar a Mi presentación de la seguridad informatica (20)

Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
La seguridad informática.pdf
La seguridad informática.pdfLa seguridad informática.pdf
La seguridad informática.pdf
 
Riesgos informaticos
Riesgos informaticosRiesgos informaticos
Riesgos informaticos
 
Seguridad informatica(1).docx
Seguridad informatica(1).docxSeguridad informatica(1).docx
Seguridad informatica(1).docx
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power point
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power point
 
Power blogger
Power bloggerPower blogger
Power blogger
 
Laseguridadinformtica ivan
Laseguridadinformtica ivanLaseguridadinformtica ivan
Laseguridadinformtica ivan
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Tarea 2 Informatica
Tarea 2 InformaticaTarea 2 Informatica
Tarea 2 Informatica
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
trabajo de imformatica
trabajo de imformaticatrabajo de imformatica
trabajo de imformatica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mi presentación de la seguridad informatica

  • 2. • La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad de la información es una subárea de la seguridad informática que se enfoca exclusivamente en la protección de la información, lo que comprende software, bases de datos, meta datos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.
  • 3. • La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos de la empresa, entre los que se encuentran: La información Hoy en día la información se ha convertido en uno de los activos más importantes y valiosos dentro de una organización. La seguridad informática debe velar porque ésta se a administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados puedan acceder a ella sin autorización. De lo contrario la organización corre el riesgo de que la información sea utilizada maliciosamente para obtener ventajas de ella o que sea manipulada, ocasionando lecturas erradas o incompletas de la misma. Otra función de la seguridad informática en esta área es la de asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que esta sufra daños o pérdida producto de accidentes, atentados o desastres.
  • 4.
  • 5. La infraestructura computacional • Una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de contingencia que permitan su rápida reposición.
  • 6. Aspectos que debe cubrir la seguridad informática • Confiabilidad • Integridad • Disponibilidad • Prevención de ataque de seguridad
  • 7. Tipos de seguridad • Seguridad lógica Se refiere a la seguridad en el uso de software y los sistemas, la protección de datos, procesos y programas, así como la del acceso ordenado y autorizado de los usuarios a la información. • Seguridad física Se refiere a todos aquellos mecanismos generalmente de prevención y detección destinados a proteger físicamente cualquier recurso del sistema; estos recursos son desde un simple teclado hasta una cinta de backup con toda la información que hay en el sistema, pasando por la propia CPU de la maquina.
  • 8. Recomendaciones • Tenemos como resultado de la seguridad informática que al explorar sus aspectos no es del todo segura. • Todos los datos importantes deben asegurarse bajo aspectos que deben cubrir la seguridad informática.