SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBREPOBLACION
MUNDIAL
CONCEPTO
La sobrepoblación es un término que se refiere a una condición en que la densidad de
la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una
disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población
TIPOS DE SOBREPOBLACION
SOBREPOBLACION ANIMAL
 En la naturaleza, la sobrepoblación a menudo causa crecimiento en las poblaciones
de depredadores. Esto tiene el efecto de controlar la población de presas y
asegurar su evolución a favor de las características genéticas que la hacen menos
vulnerable a la depredación (y el depredador puede co-evolucionar, en respuesta).5
 En ausencia de depredadores, las especies están limitadas por los recursos que
pueden encontrar en su entorno, pero esto no controla necesariamente la
sobrepoblación, al menos a corto plazo.
SOBREPOBLACION HUMANA
 La sobrepoblación humana ocurre cuando el número de humanos en una
ubicación geográfica específica excede la capacidad de carga del lugar ocupado
por ese grupo. La sobrepoblación se puede ver, desde una perspectiva a largo
plazo, como existente cuando una población no puede mantenerse debido al
rápido agotamiento de los recursos no renovables o la degradación de la
capacidad del medio ambiente para brindar apoyo a la población
CAUSAS DE SOBREPOBLACION
• Incremento en la tasa de natalidad
• Cada vez hay más olas de migraciones
• Preferencia por las ciudades
• Deforestación y tala de árboles
• Mayor tasa de desempleo
• Menor calidad de vida
• Aumento en el consumo energético
• Delincuencia y actos vandálicos
CONSECUENCIAS DE LA
SOBREPOBLACION
• Agotamiento de los recursos naturales. Cada año el déficit de recursos naturales
aumenta, ya que estos son limitados y el planeta no puede regenerarlos al mismo
ritmo que los estamos consumiendo.
• Degradación del medio ambiente
• Desempleo
• Encarecimiento del coste de la vida.
SOLUCIONES A LA SOBREPOBLACION
• Reducir la población
• Consumir menos recursos naturales
• Producción más eficiente
ORGANIZACIONES ENCARGADAS
 El sistema de las Naciones Unidas ha estado involucrado durante mucho tiempo
en abordar estos problemas complejos e interrelacionados, en particular, a través
del trabajo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la División
de Población de las Naciones Unidas del Departamento de Asuntos Económicos y
Sociales
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx

MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMIMI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
LuzNoemiLOBATORODRIG
 
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisolmi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
MarisolROLDANGOMEZ
 
Tema 8 cambios en los ecosistemas
Tema 8 cambios en los ecosistemasTema 8 cambios en los ecosistemas
Tema 8 cambios en los ecosistemas
trinidadsotonavarro
 
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptxMI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
ssuserd8cad61
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Sobrepoblación de una especie
Sobrepoblación de una especieSobrepoblación de una especie
Sobrepoblación de una especieTono582
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
845m
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
845m
 
Biodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar HumanoBiodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar Humano
GreenFacts
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
eduard2102
 
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Ecología, Población y Comunidad
Ecología, Población y ComunidadEcología, Población y Comunidad
Ecología, Población y Comunidad
Marcos A. Fatela
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Yohanny Ginez
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadEstefanía N
 
Formato 2011
Formato  2011Formato  2011
Formato 2011pandiita
 
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptxMI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
LuisAlbertoLOBATOCAS
 
eco 3.pdf
eco 3.pdfeco 3.pdf
eco 3.pdf
betzabetmaquera1
 

Similar a MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx (20)

MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMIMI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
MI PRESENTACION - LOBATO RODRIGUEZ LUZ NOEMI
 
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisolmi presentación-Roldan Gomez Marisol
mi presentación-Roldan Gomez Marisol
 
Tema 8 cambios en los ecosistemas
Tema 8 cambios en los ecosistemasTema 8 cambios en los ecosistemas
Tema 8 cambios en los ecosistemas
 
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptxMI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
MI PRESENTACION(NELSY FIORELLA HUAMAN VARGAS).pptx
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
 
Sobrepoblación de una especie
Sobrepoblación de una especieSobrepoblación de una especie
Sobrepoblación de una especie
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar HumanoBiodiversidad y Bienestar Humano
Biodiversidad y Bienestar Humano
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
 
Guía 1 grado 9° Ambiental
Guía 1   grado 9° AmbientalGuía 1   grado 9° Ambiental
Guía 1 grado 9° Ambiental
 
Ecología, Población y Comunidad
Ecología, Población y ComunidadEcología, Población y Comunidad
Ecología, Población y Comunidad
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Formato 2011
Formato  2011Formato  2011
Formato 2011
 
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptxMI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
MI - PRESENTACIÓN - LUIS - LOBATO - CASTILLO.pptx
 
eco 3.pdf
eco 3.pdfeco 3.pdf
eco 3.pdf
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx

  • 2. CONCEPTO La sobrepoblación es un término que se refiere a una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población
  • 4. SOBREPOBLACION ANIMAL  En la naturaleza, la sobrepoblación a menudo causa crecimiento en las poblaciones de depredadores. Esto tiene el efecto de controlar la población de presas y asegurar su evolución a favor de las características genéticas que la hacen menos vulnerable a la depredación (y el depredador puede co-evolucionar, en respuesta).5  En ausencia de depredadores, las especies están limitadas por los recursos que pueden encontrar en su entorno, pero esto no controla necesariamente la sobrepoblación, al menos a corto plazo.
  • 5. SOBREPOBLACION HUMANA  La sobrepoblación humana ocurre cuando el número de humanos en una ubicación geográfica específica excede la capacidad de carga del lugar ocupado por ese grupo. La sobrepoblación se puede ver, desde una perspectiva a largo plazo, como existente cuando una población no puede mantenerse debido al rápido agotamiento de los recursos no renovables o la degradación de la capacidad del medio ambiente para brindar apoyo a la población
  • 6. CAUSAS DE SOBREPOBLACION • Incremento en la tasa de natalidad • Cada vez hay más olas de migraciones • Preferencia por las ciudades • Deforestación y tala de árboles • Mayor tasa de desempleo • Menor calidad de vida • Aumento en el consumo energético • Delincuencia y actos vandálicos
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA SOBREPOBLACION • Agotamiento de los recursos naturales. Cada año el déficit de recursos naturales aumenta, ya que estos son limitados y el planeta no puede regenerarlos al mismo ritmo que los estamos consumiendo. • Degradación del medio ambiente • Desempleo • Encarecimiento del coste de la vida.
  • 8. SOLUCIONES A LA SOBREPOBLACION • Reducir la población • Consumir menos recursos naturales • Producción más eficiente
  • 9. ORGANIZACIONES ENCARGADAS  El sistema de las Naciones Unidas ha estado involucrado durante mucho tiempo en abordar estos problemas complejos e interrelacionados, en particular, a través del trabajo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la División de Población de las Naciones Unidas del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales