SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBREPOBLACIÓN
MUNDIAL.
• ¿QUÉ ES?
• La superpoblación o sobrepoblación es un fenómeno que se produce
cuando una elevada densidad de población provoca un empeoramiento del
entorno una disminución en la calidad de vida
situaciones de hambre y conflictos. generalmente este término se refiere a la
relación entre la población humana y el medio ambiente. También puede
aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos en su número de
individuos. superpoblación proviene de la superación por una especie animal
delos límites de sostenibilidad del biotopo que habita. Esto es una
especie demanda más alimento "produce más residuos y exige más espacio del
que el biotopo puede darle aceptar sin sacrificar el futuro de otras especies que
habitan en él. La superpoblación no es tanto una
cuestión de espacio" como delimitación de recurso y sobre todo
como consecuencia directa de extinción de las especies que cohabitan la región
superpoblada con la especie humana. Se estima que cerca de un millón de todas
las especies que han surgido en el planeta se han extinguido por una u otra
causa además de que sin estas extinciones la especie humana nunca hubiera
llegado a ocupar todos los ecosistemas del planeta.
La sobrepoblación nacional.
• La sobrepoblación se define, entonces, como una condición en
que la densidad de la población se amplía a un límite que
provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la
calidad de vida, o un desplome de la población. Generalmente
este término se refiere a la relación entre la población humana
y el medio.
De hecho, en los últimos dos siglos la población humana se disparó de los 1000
millones de personas que había en 1800 a más de 7000 millones en 2017. Las
estimaciones, de continuar este ritmo de crecimiento poblacional, apuntan a que habría
unos 15.300 millones de personas en el año 2100.
¿Cómo afecta la sobrepoblación humana
al mundo?
• El principal efecto de la superpoblación es el consumo desigual
y desmedido de recursos. El planeta tiene una capacidad
limitada de generación de materia prima y cada año el déficit de
los recursos naturales – consumo de estos recursos a un ritmo
más rápido del que el planeta es capaz de generarlos- llega
más temprano.
Causas de la sobrepoblación.
• La sobrepoblación puede resultar de un incremento de
nacimientos, una disminución de la mortalidad debido a los
avances médicos, un aumento de la inmigración o por un bioma
insostenible y agotamiento de recursos
Consecuencias de la sobrepoblación mundial.
• Las consecuencias vaticinadas por las teorías de Malthus
respecto a la sobrepoblación humana son bastantes drásticas.
Algunas son:
• Destrucción ecológica generalizada, con el fin de diversos ecosistemas y la extinción de
numerosas especies animales, vegetales y fúngicas.
• Aumento del desempleo, del consumo energético y del costo de vida,
lo cual lleva al empobrecimiento generalizado y disminución en el
nivel de vida de la especie.Destrucción ecológica generalizada, con el
fin de diversos ecosistemas y la extinción de numerosas especies
animales, vegetales y fúngicas.Recurrencia de enfermedades y
epidemias difíciles de controlar entre la población hacinada.
• Recurrencia de enfermedades y epidemias difíciles de controlar entre la población hacinada.
• Competencias cada vez más feroces por los recursos
básicos de alimentación, vivienda y trabajo.
• Eventualmente, colapso civilizatorio y extinción de la especie
humana.
Soluciones para la sobrepoblación.
• Control de las tasas de natalidad y educación reproductiva
generalizada.
• Modelos de desarrollo ecológico capaces de reducir el impacto
ambiental de la civilización y que permitan un crecimiento
sustentable.
• Modelos de producción más eficientes que maximicen los recursos
disponibles para alimentar, vestir y emplear a la población creciente.
• Expandir la población mundial hacia otros planetas y satélites
colonizables, suponiendo que a futuro exista la tecnología para eso.
Mi presentación de Josmer vasquez Ortiz..pptx
Mi presentación de Josmer vasquez Ortiz..pptx
Mi presentación de Josmer vasquez Ortiz..pptx

Más contenido relacionado

Similar a Mi presentación de Josmer vasquez Ortiz..pptx

MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOLMI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MarianaNicolPAREDESR
 
MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx
MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptxMI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx
MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx
MoisesREYNAREYNAGA
 
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdfDialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
ArsenalicoArsenalico
 
Tareah.docx
Tareah.docxTareah.docx
sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial
mariafernanda21158
 
Superpoblación.
Superpoblación.Superpoblación.
Superpoblación.lgiraldor02
 
Mi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptx
Mi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptxMi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptx
Mi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptx
GuinaldoAlexanderING
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
eduard2102
 
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra LlamiletMi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
BetsayraLlamiletVSQU
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Henry Silva
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
adelina_carrillo_ozollo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Guimel Muñoz
 
Abigail Castillo Olivares La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares   La SobrepoblacionAbigail Castillo Olivares   La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares La SobrepoblacionTeba Hit
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Junior Ludeña
 

Similar a Mi presentación de Josmer vasquez Ortiz..pptx (20)

MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOLMI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
 
MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx
MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptxMI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx
MI PRESENTACION-MOISES REYNA REYNAGA.pptx
 
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdfDialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
Dialnet-ElFenomenoActualDeSobrepoblacionHumanaYLosRetosQue-7792243.pdf
 
Tareah.docx
Tareah.docxTareah.docx
Tareah.docx
 
sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial
 
Superpoblación.
Superpoblación.Superpoblación.
Superpoblación.
 
Mi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptx
Mi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptxMi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptx
Mi presentacion-Inga Armijos Guinaldo Alexander.pptx
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Presentació2102n1
Presentació2102n1Presentació2102n1
Presentació2102n1
 
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra LlamiletMi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguarda y Conservacion de la Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
 
humanidad y medioambiente
humanidad y medioambientehumanidad y medioambiente
humanidad y medioambiente
 
Abigail Castillo Olivares La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares   La SobrepoblacionAbigail Castillo Olivares   La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares La Sobrepoblacion
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Tema 9. problemas_ambientales
Tema 9. problemas_ambientalesTema 9. problemas_ambientales
Tema 9. problemas_ambientales
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Mi presentación de Josmer vasquez Ortiz..pptx

  • 2.
  • 3. • ¿QUÉ ES? • La superpoblación o sobrepoblación es un fenómeno que se produce cuando una elevada densidad de población provoca un empeoramiento del entorno una disminución en la calidad de vida situaciones de hambre y conflictos. generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio ambiente. También puede aplicarse a cualquier otra especie que alcance niveles críticos en su número de individuos. superpoblación proviene de la superación por una especie animal delos límites de sostenibilidad del biotopo que habita. Esto es una especie demanda más alimento "produce más residuos y exige más espacio del que el biotopo puede darle aceptar sin sacrificar el futuro de otras especies que habitan en él. La superpoblación no es tanto una cuestión de espacio" como delimitación de recurso y sobre todo como consecuencia directa de extinción de las especies que cohabitan la región superpoblada con la especie humana. Se estima que cerca de un millón de todas las especies que han surgido en el planeta se han extinguido por una u otra causa además de que sin estas extinciones la especie humana nunca hubiera llegado a ocupar todos los ecosistemas del planeta.
  • 4. La sobrepoblación nacional. • La sobrepoblación se define, entonces, como una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población. Generalmente este término se refiere a la relación entre la población humana y el medio. De hecho, en los últimos dos siglos la población humana se disparó de los 1000 millones de personas que había en 1800 a más de 7000 millones en 2017. Las estimaciones, de continuar este ritmo de crecimiento poblacional, apuntan a que habría unos 15.300 millones de personas en el año 2100.
  • 5. ¿Cómo afecta la sobrepoblación humana al mundo? • El principal efecto de la superpoblación es el consumo desigual y desmedido de recursos. El planeta tiene una capacidad limitada de generación de materia prima y cada año el déficit de los recursos naturales – consumo de estos recursos a un ritmo más rápido del que el planeta es capaz de generarlos- llega más temprano.
  • 6. Causas de la sobrepoblación. • La sobrepoblación puede resultar de un incremento de nacimientos, una disminución de la mortalidad debido a los avances médicos, un aumento de la inmigración o por un bioma insostenible y agotamiento de recursos
  • 7. Consecuencias de la sobrepoblación mundial. • Las consecuencias vaticinadas por las teorías de Malthus respecto a la sobrepoblación humana son bastantes drásticas. Algunas son: • Destrucción ecológica generalizada, con el fin de diversos ecosistemas y la extinción de numerosas especies animales, vegetales y fúngicas.
  • 8. • Aumento del desempleo, del consumo energético y del costo de vida, lo cual lleva al empobrecimiento generalizado y disminución en el nivel de vida de la especie.Destrucción ecológica generalizada, con el fin de diversos ecosistemas y la extinción de numerosas especies animales, vegetales y fúngicas.Recurrencia de enfermedades y epidemias difíciles de controlar entre la población hacinada. • Recurrencia de enfermedades y epidemias difíciles de controlar entre la población hacinada.
  • 9. • Competencias cada vez más feroces por los recursos básicos de alimentación, vivienda y trabajo. • Eventualmente, colapso civilizatorio y extinción de la especie humana.
  • 10. Soluciones para la sobrepoblación. • Control de las tasas de natalidad y educación reproductiva generalizada. • Modelos de desarrollo ecológico capaces de reducir el impacto ambiental de la civilización y que permitan un crecimiento sustentable. • Modelos de producción más eficientes que maximicen los recursos disponibles para alimentar, vestir y emplear a la población creciente. • Expandir la población mundial hacia otros planetas y satélites colonizables, suponiendo que a futuro exista la tecnología para eso.