SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Diurna No.170 “Heberto Castillo” Turno Matutino Tecnología lll Electricidad Tema: Microondas Alumna: Martínez Domínguez Beatriz Adriana Profesor: Adolfo Cameras Ruiz Grupo:3-C Ciclo Escolar: 2010-2011 Fecha de entrega:14 de Enero de 2011
Un horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,45 GHz.
Lo que en realidad hace la radiación 2.4GHz usada en los microondas es la excitación del enlace O-H. Este enlace esta presente principalmente en el agua, pero también en muchos otros compuestos. La facilidad para excitar este enlace es mayor si el H esta relativamente "libre" sin puentes de Hidrogeno que lo "aten", esto sucede en el hielo y también en algunos hidrocarburos. Al referirse a excitación del enlace O-H no quiere decir que la molécula gire, simplemente al absorber la energía de la microonda el enlace pasa del estado vibraciones-rotacional fundamental a uno superior "excitado". Este nuevo estado contribuye a elevar la energía traslacional media de las moléculas (medida microscópica) y por tanto su temperatura (medida macroscópica).  Algunas características: Si un alimento no contiene enlaces O-H no se calienta. Por eso la mayoría de platos vacíos no se calienta.  Para calentar algo seco, se le debe agregar agua.  El deshidratar o realizar la cocción de los alimentos más allá de su calentamiento (al punto de tostar o quemar) pueden desencadenar daños al horno de microondas  El calor se produce donde hay moléculas polares moviéndose, es decir, puede ser en el interior de una patata. El calor fluye, como en los hornos convencionales, de afuera hacia adentro del alimento pero la zona exterior es mucho mayor.  Nunca se debe poner algo con líquido sellado, como un huevo crudo con cáscara, o un recipiente de vidrio cerrado. El efecto es que el agua se calienta hasta transformarse en vapor, que se expande, generando gran presión, pudiendo llegar a estallar.  Debido a su frecuencia algunos hornos de microondas pueden interferir con señales Wi-Fi y Bluetooth que también trabaja en el rango de los 2.4Ghz
Historia El horno de microondas es un subproducto de otra tecnología al igual que otros inventos. Esto sucedió durante el curso de un proyecto de Investigaciónrelacionado con el radar, alrededor de 1946 en el que el doctor PercySpencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, notó algo muy peculiar. Estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando Descubrióque un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Intrigado y pensando que quizá la barra de chocolate había sido afectada casualmente por esas ondas, el doctor Spencer hizo un experimento. Esta vez colocó algunas semillas de maíz para hacer palomitas, cerca del tubo y, permaneciendo algo alejado, vio con una chispa de inventiva en Susojos cómo el maíz se movía, se cocía e hinchaba y brincaba esparciéndose por todo el laboratorio.
Esta vez colocó algunas semillas de maíz para hacer palomitas, cerca del tubo y, permaneciendo algo alejado, vio con una chispa de inventiva en sus ojos cómo el maíz se movía, se cocía e hinchaba y brincaba esparciéndose por todo el laboratorio. El doctor Percy Spencer, el inventor, continuó en Raytheon como  consultor "senior" hasta su muerte a la edad de 76 años. Fue autor  de más de 100 patentes y se le consideraba uno de los principales expertos en el campo de las microondas, no obstante que carecía de instrucción secundaria.
Peligrosidad La mayoría de gobiernos, industrias y la propia OMS[ defienden su uso como un electrodoméstico seguro para la salud. Los mismos fabricantes recomiendan dejar en reposo los alimentos unos segundos antes de sacarlos del microondas. Esto se debe a casos de lesiones y quemaduras por ebullición instantánea

Más contenido relacionado

Similar a Microondas

Horno de microondas
Horno de microondasHorno de microondas
Horno de microondas
jessica1196
 
Como funcionan los microondas
Como funcionan los microondasComo funcionan los microondas
Como funcionan los microondas
penelopemora
 
Horno de microondas
Horno de microondasHorno de microondas
Horno de microondas
Fernando377
 
Presentación1 romerr cervantes jesús antonio microondas
Presentación1 romerr cervantes jesús antonio   microondasPresentación1 romerr cervantes jesús antonio   microondas
Presentación1 romerr cervantes jesús antonio microondas
anthoni96
 
Microondas y moleculas por conduccion
Microondas y moleculas por conduccionMicroondas y moleculas por conduccion
Microondas y moleculas por conduccion
Deybi López
 
Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
PauliithaGomez
 
Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
PauliithaGomez
 
Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
PauliithaGomez
 
Historia del microondas
Historia  del microondasHistoria  del microondas
Historia del microondas
N.S.S.P.A
 
Historia del microondas
Historia  del microondasHistoria  del microondas
Historia del microondas
N.S.S.P.A
 
Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.
Jordanoz Folk
 
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonarActividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
Scarlett Olvera
 
Evolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondasEvolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondas
pedrojvd91
 
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasLos peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Ivan Francisco MG
 
Laboratorios de biologia veronica pdf
Laboratorios de biologia veronica pdfLaboratorios de biologia veronica pdf
Laboratorios de biologia veronica pdf
Veronica Quezada
 
El horno microondas (3)
El horno microondas (3)El horno microondas (3)
El horno microondas (3)
andreagomezrestrepo85
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiicafanijeny
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
Monica Monterrubio
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
fannyfornue
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
jeannysv
 

Similar a Microondas (20)

Horno de microondas
Horno de microondasHorno de microondas
Horno de microondas
 
Como funcionan los microondas
Como funcionan los microondasComo funcionan los microondas
Como funcionan los microondas
 
Horno de microondas
Horno de microondasHorno de microondas
Horno de microondas
 
Presentación1 romerr cervantes jesús antonio microondas
Presentación1 romerr cervantes jesús antonio   microondasPresentación1 romerr cervantes jesús antonio   microondas
Presentación1 romerr cervantes jesús antonio microondas
 
Microondas y moleculas por conduccion
Microondas y moleculas por conduccionMicroondas y moleculas por conduccion
Microondas y moleculas por conduccion
 
Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
 
Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
 
Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
 
Historia del microondas
Historia  del microondasHistoria  del microondas
Historia del microondas
 
Historia del microondas
Historia  del microondasHistoria  del microondas
Historia del microondas
 
Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.
 
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonarActividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
 
Evolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondasEvolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondas
 
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasLos peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
 
Laboratorios de biologia veronica pdf
Laboratorios de biologia veronica pdfLaboratorios de biologia veronica pdf
Laboratorios de biologia veronica pdf
 
El horno microondas (3)
El horno microondas (3)El horno microondas (3)
El horno microondas (3)
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 

Más de AdrianaMartz

Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
AdrianaMartz
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
AdrianaMartz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
AdrianaMartz
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
AdrianaMartz
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
AdrianaMartz
 
Celda de hidrogeno
Celda de hidrogenoCelda de hidrogeno
Celda de hidrogeno
AdrianaMartz
 
Lampara ahorradora
Lampara ahorradoraLampara ahorradora
Lampara ahorradora
AdrianaMartz
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
AdrianaMartz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AdrianaMartz
 

Más de AdrianaMartz (9)

Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
El sonar
El sonarEl sonar
El sonar
 
Celda de hidrogeno
Celda de hidrogenoCelda de hidrogeno
Celda de hidrogeno
 
Lampara ahorradora
Lampara ahorradoraLampara ahorradora
Lampara ahorradora
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Microondas

  • 1. Escuela Secundaria Diurna No.170 “Heberto Castillo” Turno Matutino Tecnología lll Electricidad Tema: Microondas Alumna: Martínez Domínguez Beatriz Adriana Profesor: Adolfo Cameras Ruiz Grupo:3-C Ciclo Escolar: 2010-2011 Fecha de entrega:14 de Enero de 2011
  • 2. Un horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,45 GHz.
  • 3. Lo que en realidad hace la radiación 2.4GHz usada en los microondas es la excitación del enlace O-H. Este enlace esta presente principalmente en el agua, pero también en muchos otros compuestos. La facilidad para excitar este enlace es mayor si el H esta relativamente "libre" sin puentes de Hidrogeno que lo "aten", esto sucede en el hielo y también en algunos hidrocarburos. Al referirse a excitación del enlace O-H no quiere decir que la molécula gire, simplemente al absorber la energía de la microonda el enlace pasa del estado vibraciones-rotacional fundamental a uno superior "excitado". Este nuevo estado contribuye a elevar la energía traslacional media de las moléculas (medida microscópica) y por tanto su temperatura (medida macroscópica). Algunas características: Si un alimento no contiene enlaces O-H no se calienta. Por eso la mayoría de platos vacíos no se calienta. Para calentar algo seco, se le debe agregar agua. El deshidratar o realizar la cocción de los alimentos más allá de su calentamiento (al punto de tostar o quemar) pueden desencadenar daños al horno de microondas El calor se produce donde hay moléculas polares moviéndose, es decir, puede ser en el interior de una patata. El calor fluye, como en los hornos convencionales, de afuera hacia adentro del alimento pero la zona exterior es mucho mayor. Nunca se debe poner algo con líquido sellado, como un huevo crudo con cáscara, o un recipiente de vidrio cerrado. El efecto es que el agua se calienta hasta transformarse en vapor, que se expande, generando gran presión, pudiendo llegar a estallar. Debido a su frecuencia algunos hornos de microondas pueden interferir con señales Wi-Fi y Bluetooth que también trabaja en el rango de los 2.4Ghz
  • 4. Historia El horno de microondas es un subproducto de otra tecnología al igual que otros inventos. Esto sucedió durante el curso de un proyecto de Investigaciónrelacionado con el radar, alrededor de 1946 en el que el doctor PercySpencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, notó algo muy peculiar. Estaba probando un nuevo tubo al vacío llamado magnetrón cuando Descubrióque un dulce que tenía en su bolsa se había derretido. Intrigado y pensando que quizá la barra de chocolate había sido afectada casualmente por esas ondas, el doctor Spencer hizo un experimento. Esta vez colocó algunas semillas de maíz para hacer palomitas, cerca del tubo y, permaneciendo algo alejado, vio con una chispa de inventiva en Susojos cómo el maíz se movía, se cocía e hinchaba y brincaba esparciéndose por todo el laboratorio.
  • 5. Esta vez colocó algunas semillas de maíz para hacer palomitas, cerca del tubo y, permaneciendo algo alejado, vio con una chispa de inventiva en sus ojos cómo el maíz se movía, se cocía e hinchaba y brincaba esparciéndose por todo el laboratorio. El doctor Percy Spencer, el inventor, continuó en Raytheon como consultor "senior" hasta su muerte a la edad de 76 años. Fue autor de más de 100 patentes y se le consideraba uno de los principales expertos en el campo de las microondas, no obstante que carecía de instrucción secundaria.
  • 6. Peligrosidad La mayoría de gobiernos, industrias y la propia OMS[ defienden su uso como un electrodoméstico seguro para la salud. Los mismos fabricantes recomiendan dejar en reposo los alimentos unos segundos antes de sacarlos del microondas. Esto se debe a casos de lesiones y quemaduras por ebullición instantánea