SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Microsoft SQL server es un sistema de manejo
de bases de datos del modelo relacional,
desarrollado por la empresa microsoft
El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de
comandos o mediante la interfaz gráfica de
management studio) es transact-sql (TSQL), una
implementación del estándar
CARACTERÍSTICAS:
Soporte de transacciones.
Soporta procedimientos almacenados.
Incluye también un entorno gráfico de administración, que
permite el uso de comandos ddl y dml gráficamente.
Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la
información y datos se alojan en el servidor y los
terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
Además permite administrar información de
otros servidores de datos.
EDICIONES:
ENTERPRISE: contempla todas las características
(deshabilitadas en otras ediciones).Es el tipo de versión
con más privilegios existente en el mercado.
DEVELOPER: una edición con las mismas características
que la Enterprise, con el fin de ser instalada
STÁNDARD: una versión limitada según la configuración
del servidor y sus características, diseñada para servidores
inferiores.
EXPRESS: una versión gratuita que posibilita la creación
de bases de datos limitadas con características básicas,
SQL AZURE: es una versión de sql server en la nube.
VERSIONES
HISTORIADE VERSIONES
VERSION AÑO NOMBRE DE LA VERSION NOMBRE CLAVE
1 1989 SQL Server 1-0 SQL
4.21 1993 SQL Server 4.21 SEQUEL
6 1995 SQL Server 6.0 SQL95
6.5 1996 SQL Server 6.5 Hydra
7 1998 SQL Server 7.0 Sphinx
7 1999 SQL Server 7.0 (OLAP Tools) Plato
8 2000 SQL Server 2000 Shiloh
8 2003 SQL Server 2000 (64-bit Edition) Liberty
9 2005 SQL Server 2005 Yukon
10 2008 SQL Server 2008 Katmai
10. 5 2010 SQL Server 2008 R2 Kilimanjaro
11 2012 SQL Server 2012 Denali
INSTALACIÓN:
1. Primero que todo tienes que tener el software.
2. Tienes dos opciones para hacer con el archivo
descargado, la primera es quemarlo en un DVD
ordinario y la segunda es montar el archivo en la
pc. Para este ejemplo usaremos la segunda
opción, lo montaremos con la ayuda de power iso.
3. Una vez instalado el power iso debemos
montar el archivo de SQL 2012. Ubícalo y da click
con el botón derecho del mouse y en el menú que
aparece seleccionamos: power iso – set numbers of
drives – 1 drives. Esto lo haces para crear una
unidad virtual de DVD.
INSTALACIÓN:
4. Para montar el archivo de imagen de SQL 2012 en la
unidad virtual que acabas de crear tienes que dar click con
el botón derecho del mouse sobre dicho archivo y
seleccionas: power iso – mount image to drive.
5. Después de montada la unidad podemos observar, si
nos vamos a “equipo” (en windows sever), que aparece
como si fuera una unidad de DVD en la cual metí un disco
de sql server 2012.
INSTALACIÓN:
6. Damos doble click para abrir dicha
unidad, buscamos un archivo de tipo
ejecutable llamado “setup” y damos doble
click para iniciar la instalación. Se nos
abrirá una ventana en la cual tenemos que
dar en “instalación” y seleccionamos la
primera opción en tu lado derecho de la
pantalla tal como se muestra en la imagen.
INSTALACIÓN:
7. Nota: es común que cuando instalas SQL 2012 te marque un error
por el idioma. Me ha pasado en windows seven y windows 8. En este
caso no me lo marco, pienso que fue por la versión del SO (windows
server 2008). La solución para esto es ir a “panel de control” y en
“región” cambiarla a “español de españa”. Ya cuando haya terminado
la puedes cambiar de nuevo a tu región.
8. Como requisitos para la instalación te pedirá .Net 2.0 y .Net 3.5,
para que no te metas en complicaciones puedes descargar la
versión 4.5 de .Net framework. Otra solución factible sería actualizar
todo lo que te de “windows update”. De esta manera evitas cualquier
problema con los requisitos.
INSTALACIÓN:
9.En la siguiente pantalla nos pedirá el número de
serie, usa este: YFC4R-BRRWB-TVP9Y-6WJQ9-
MCJQ7.
10.Vamos a obviar algunas pantallas a las cuales
solo hay que dar “siguiente”.
INSTALACIÓN:
11. Al llegar a la selección de características, para no
meternos en problemas, seleccionamos todas y damos
“siguiente”.
12. En la siguiente pantalla nos pide otra característica
que debemos tener instalada: “Windows Power Shell
2.0”. Éste lo puedes encontrar en el Windows Update.
Si no lo tenías instalado hasta este punto, tendrás que
descargar e instalar dicha característica y volver a
ejecutar la instalación desde el inicio.
INSTALACIÓN:
13. Una vez instalado el “power shell” y dar “siguiente”,
aparecerá la ventana de la instancia, dejamos la que está
seleccionada que es la “predeterminada” y damos “siguiente”.
14. En la ventana de “requisitos de espacio en disco” también
damos “siguiente”.
15. La ventana de “configuración del servidor” la dejamos
igual y damos “siguiente”.
INSTALACIÓN:
INSTALACIÓN:
16. En “configuración del motor de base de datos” seleccionamos “modo mixto” y escribimos una contraseña
para el usuario de “admin”. Damos click en el botón “agregar usuario actual” y damos “siguiente”.
17 . En la ventana de “configuración de analysis services” también das en el botón de “agregar usuario
actual” y das “siguiente”. Todo lo demás se queda igual.
18.“Configuración de reporting services” la dejamos igual y damos en “siguiente”.
19. “Distributed replay controller” damos click en el botón “agregar usuario actual” y damos “siguiente”.
20. “Distributed replay client” la dejamos igual y damos “siguiente”.
21 . Las dos pantallas restantes damos “siguiente” sin mover nada y finalmente llegamos a la pantalla para
dar “instalar”. Esperamos a que termine…
22 . Finalmente hemos terminado, damos en “cerrar” y listo.
CONFIGURACION
El administrador de configuración de SQL server es una herramienta para
administrar los servicios asociados a SQL server, para configurar los
protocolos de red utilizados por SQL server y para administrar la
configuración de conectividad de red de los equipos cliente de SQL
server. El administrador de configuración de SQL server es un
complemento de microsoft management console que está disponible
desde el menú inicio o que se puede agregar a cualquier otra pantalla de
microsoft management console. Microsoft management console
(mmc.Exe) utiliza el archivo sqlservermanager10.Msc de la carpeta
system32 de windows para abrir el administrador de configuración de SQL
server.
RESUMEN
SQL (standar query lenguaje) es un lenguaje estandarizado de base de datos,
el cual nos permite realizar tablas y obtener datos de ella de manera muy
sencilla. Para exponer mas claramente los conceptos se realizaran ejemplo
sobre relaciones que se crearan aquí para entender mejor como funciona SQL.
También se puede decir, sql es un lenguaje bastante sencillo, principalmente
orientado a bases de datos y, sobre todo, al manejo de consultas. Visual
basic incorpora esta extensión junto a nuestras bases de datos, obteniendo
potentes resultados. De hecho, las consultas que se realizan en access, están
desarrolladas o basadas en este lenguaje, por lo que su implementación en
visual basic no es complicada.
RECOMENDACIONES
SISTEMAS COMPARABLES: en un grupo de disponibilidad determinado, todas las réplicas
de disponibilidad deben ejecutarse en sistemas comparables que puedan controlar cargas de
trabajo idénticas.
ADAPTADORES DE RED DEDICADOS: para obtener el mejor rendimiento, use un
adaptador de red (tarjeta de interfaz de red) dedicado para grupos de disponibilidad.
ESPACIO EN DISCO SUFICIENTE: todos los equipos en los que una instancia del servidor
hospeda una réplica de disponibilidad deben poseer suficiente espacio en disco para todas las
bases de datos del grupo de disponibilidad. Tenga en cuenta que según crecen las bases de
datos principales, las correspondientes bases de datos secundarias aumentan la misma
cantidad.
CONCLUSIONES
 Es difícil imaginar hoy en dia la concentracion de información sin base de datos, las pequeñas o grandes
industrias tienen como base de su sistema informático la construcción de base de datos con la que
podemos tener gran versatilidad incluso con equipos my frame.
 La seguridad en las bases de datos es muy importante debido a que garantiza la integridad física y lógica
de los datos.
 La migración de datos.
 La migración o exportación de datos se puede dar de varias maneras, ejemplo como: archivos de tipo texto,
hojas de cálculo, archivo de texto sin formato, etc.
 Dentro de la nube de internet debido a la confiabilidad de las bases de datos. Estas mismas pueden ser
manipuladas desde aplicaciones de internet de forma eficiente y segura.
APRECIACIÓN DE EQUIPO
Nos damos cuenta que al utilizar SQL server descubrimos los elementos de la interfaz
de usuario los cuales nos ayudaran a saber manejar o darle una mejor uso de las
herramientas de SQL server y visual studio.
Esta canalización se utiliza para informar de los datos de uso de todo sql server y
algunos de los elementos de la interfaz de usuario basados en microsoft visual studio en
las herramientas de sql server.
MICROSOFT SQL SERVER 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sql server
Sql serverSql server
Sql servermelasa7
 
Sql server 2008
Sql server 2008Sql server 2008
Sql server 2008
brobelo
 
Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012Osmar Zaragoza
 
INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008
INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008
INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008
Edwin Arias
 
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server. Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Alexander Mañan Tavarez
 
Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)
Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)
Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)Ana Granados Navarro
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
Taqui Wajuyat Flor
 
Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008Jillian Motoharu
 
VISUAL CAJA 3D x2 folleto
VISUAL CAJA 3D x2 folletoVISUAL CAJA 3D x2 folleto
VISUAL CAJA 3D x2 folleto
Antonio Ortiz
 
Manual S Q L Sever2000( C E P S U N I)
Manual S Q L Sever2000( C E P S  U N I)Manual S Q L Sever2000( C E P S  U N I)
Manual S Q L Sever2000( C E P S U N I)Julio Pari
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION SQL
LENGUAJE DE PROGRAMACION SQLLENGUAJE DE PROGRAMACION SQL
LENGUAJE DE PROGRAMACION SQL
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
thalia margarita serrano diaz
 
SQL SERVER COMPACT EDITION
SQL SERVER COMPACT EDITIONSQL SERVER COMPACT EDITION
SQL SERVER COMPACT EDITIONDiana
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
Marleny Pretell Silva
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
DILMER OLIVERA
 

La actualidad más candente (19)

SQL server 2008
SQL server 2008SQL server 2008
SQL server 2008
 
Exchange server
Exchange serverExchange server
Exchange server
 
Caracteristicas de dbms_SQL SERVER 2008
Caracteristicas de dbms_SQL SERVER 2008Caracteristicas de dbms_SQL SERVER 2008
Caracteristicas de dbms_SQL SERVER 2008
 
Sql server
Sql serverSql server
Sql server
 
Sql server 2008
Sql server 2008Sql server 2008
Sql server 2008
 
Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012Instalación de sql server express edition 2012
Instalación de sql server express edition 2012
 
INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008
INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008
INTRODUCCIÓN A SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO 2008
 
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server. Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server.
 
Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)
Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)
Administración de bases de datos con sql server 2008 (ejemplo)
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008Componentes de sql server 2008
Componentes de sql server 2008
 
VISUAL CAJA 3D x2 folleto
VISUAL CAJA 3D x2 folletoVISUAL CAJA 3D x2 folleto
VISUAL CAJA 3D x2 folleto
 
Presentación SQL Server 2012
Presentación SQL Server 2012Presentación SQL Server 2012
Presentación SQL Server 2012
 
Manual S Q L Sever2000( C E P S U N I)
Manual S Q L Sever2000( C E P S  U N I)Manual S Q L Sever2000( C E P S  U N I)
Manual S Q L Sever2000( C E P S U N I)
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION SQL
LENGUAJE DE PROGRAMACION SQLLENGUAJE DE PROGRAMACION SQL
LENGUAJE DE PROGRAMACION SQL
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
SQL SERVER COMPACT EDITION
SQL SERVER COMPACT EDITIONSQL SERVER COMPACT EDITION
SQL SERVER COMPACT EDITION
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 

Similar a MICROSOFT SQL SERVER 2012

INSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdf
INSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdfINSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdf
INSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdf
OsoGG
 
Microsoft sql-server-2012
Microsoft sql-server-2012Microsoft sql-server-2012
Microsoft sql-server-2012
Vannesa Salazar
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlKARY
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlKARY
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlKARY
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer
 
Manual instalacion sql_server
Manual instalacion sql_serverManual instalacion sql_server
Manual instalacion sql_server
Jhon_Marjorie
 
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesionalInstalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Edward Ortiz
 
Proyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redesProyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redeskare26
 
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windowsInstalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Daniel Huerta Cruz
 
Alondra maricela cruz almendares
Alondra  maricela cruz almendaresAlondra  maricela cruz almendares
Alondra maricela cruz almendaresALOMACRAL
 
Alondra maricela cruz almendares
Alondra  maricela cruz almendaresAlondra  maricela cruz almendares
Alondra maricela cruz almendaresALOMACRAL
 
Alondra maricela cruz almendares
Alondra  maricela cruz almendaresAlondra  maricela cruz almendares
Alondra maricela cruz almendaresALOMACRAL
 
Introduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_redIntroduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_red
eduenlasiberia
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
MysqlMysql

Similar a MICROSOFT SQL SERVER 2012 (20)

Proyecto visual studio
Proyecto visual studioProyecto visual studio
Proyecto visual studio
 
INSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdf
INSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdfINSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdf
INSTALACION DE SQL SERVER 2012.pdf
 
Microsoft sql-server-2012
Microsoft sql-server-2012Microsoft sql-server-2012
Microsoft sql-server-2012
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
 
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys qlBd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
Bd eq.#3 actividad 2 reporte instalacion mys ql
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
Manual instalacion sql_server
Manual instalacion sql_serverManual instalacion sql_server
Manual instalacion sql_server
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesionalInstalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
 
Proyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redesProyecto final admistracion de redes
Proyecto final admistracion de redes
 
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windowsInstalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
 
Alondra maricela cruz almendares
Alondra  maricela cruz almendaresAlondra  maricela cruz almendares
Alondra maricela cruz almendares
 
Alondra maricela cruz almendares
Alondra  maricela cruz almendaresAlondra  maricela cruz almendares
Alondra maricela cruz almendares
 
Alondra maricela cruz almendares
Alondra  maricela cruz almendaresAlondra  maricela cruz almendares
Alondra maricela cruz almendares
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_redIntroduccion sistemas operativos_red
Introduccion sistemas operativos_red
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 

Más de Alcira Gonzales

PROTOCOLO IP
PROTOCOLO IPPROTOCOLO IP
PROTOCOLO IP
Alcira Gonzales
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
Alcira Gonzales
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
Alcira Gonzales
 
ARRAY BIDIMENSIONALES
ARRAY BIDIMENSIONALESARRAY BIDIMENSIONALES
ARRAY BIDIMENSIONALES
Alcira Gonzales
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
Alcira Gonzales
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
Alcira Gonzales
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
Alcira Gonzales
 
VISTAS
VISTASVISTAS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
Alcira Gonzales
 
CALCULO RELACIONAL
CALCULO RELACIONALCALCULO RELACIONAL
CALCULO RELACIONAL
Alcira Gonzales
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACIONMODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
Alcira Gonzales
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 
FASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
FASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOSFASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
FASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 

Más de Alcira Gonzales (13)

PROTOCOLO IP
PROTOCOLO IPPROTOCOLO IP
PROTOCOLO IP
 
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO DE REFERENCIA OSI
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
 
ARRAY BIDIMENSIONALES
ARRAY BIDIMENSIONALESARRAY BIDIMENSIONALES
ARRAY BIDIMENSIONALES
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
VISTAS
VISTASVISTAS
VISTAS
 
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOSTABLAS Y TIPOS DE DATOS
TABLAS Y TIPOS DE DATOS
 
CALCULO RELACIONAL
CALCULO RELACIONALCALCULO RELACIONAL
CALCULO RELACIONAL
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACIONMODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
 
FASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
FASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOSFASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
FASES PARA LA CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

MICROSOFT SQL SERVER 2012

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN Microsoft SQL server es un sistema de manejo de bases de datos del modelo relacional, desarrollado por la empresa microsoft El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de management studio) es transact-sql (TSQL), una implementación del estándar
  • 3. CARACTERÍSTICAS: Soporte de transacciones. Soporta procedimientos almacenados. Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos ddl y dml gráficamente. Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información. Además permite administrar información de otros servidores de datos.
  • 4. EDICIONES: ENTERPRISE: contempla todas las características (deshabilitadas en otras ediciones).Es el tipo de versión con más privilegios existente en el mercado. DEVELOPER: una edición con las mismas características que la Enterprise, con el fin de ser instalada STÁNDARD: una versión limitada según la configuración del servidor y sus características, diseñada para servidores inferiores. EXPRESS: una versión gratuita que posibilita la creación de bases de datos limitadas con características básicas, SQL AZURE: es una versión de sql server en la nube.
  • 5. VERSIONES HISTORIADE VERSIONES VERSION AÑO NOMBRE DE LA VERSION NOMBRE CLAVE 1 1989 SQL Server 1-0 SQL 4.21 1993 SQL Server 4.21 SEQUEL 6 1995 SQL Server 6.0 SQL95 6.5 1996 SQL Server 6.5 Hydra 7 1998 SQL Server 7.0 Sphinx 7 1999 SQL Server 7.0 (OLAP Tools) Plato 8 2000 SQL Server 2000 Shiloh 8 2003 SQL Server 2000 (64-bit Edition) Liberty 9 2005 SQL Server 2005 Yukon 10 2008 SQL Server 2008 Katmai 10. 5 2010 SQL Server 2008 R2 Kilimanjaro 11 2012 SQL Server 2012 Denali
  • 6. INSTALACIÓN: 1. Primero que todo tienes que tener el software. 2. Tienes dos opciones para hacer con el archivo descargado, la primera es quemarlo en un DVD ordinario y la segunda es montar el archivo en la pc. Para este ejemplo usaremos la segunda opción, lo montaremos con la ayuda de power iso.
  • 7. 3. Una vez instalado el power iso debemos montar el archivo de SQL 2012. Ubícalo y da click con el botón derecho del mouse y en el menú que aparece seleccionamos: power iso – set numbers of drives – 1 drives. Esto lo haces para crear una unidad virtual de DVD. INSTALACIÓN:
  • 8. 4. Para montar el archivo de imagen de SQL 2012 en la unidad virtual que acabas de crear tienes que dar click con el botón derecho del mouse sobre dicho archivo y seleccionas: power iso – mount image to drive. 5. Después de montada la unidad podemos observar, si nos vamos a “equipo” (en windows sever), que aparece como si fuera una unidad de DVD en la cual metí un disco de sql server 2012. INSTALACIÓN:
  • 9. 6. Damos doble click para abrir dicha unidad, buscamos un archivo de tipo ejecutable llamado “setup” y damos doble click para iniciar la instalación. Se nos abrirá una ventana en la cual tenemos que dar en “instalación” y seleccionamos la primera opción en tu lado derecho de la pantalla tal como se muestra en la imagen. INSTALACIÓN:
  • 10. 7. Nota: es común que cuando instalas SQL 2012 te marque un error por el idioma. Me ha pasado en windows seven y windows 8. En este caso no me lo marco, pienso que fue por la versión del SO (windows server 2008). La solución para esto es ir a “panel de control” y en “región” cambiarla a “español de españa”. Ya cuando haya terminado la puedes cambiar de nuevo a tu región. 8. Como requisitos para la instalación te pedirá .Net 2.0 y .Net 3.5, para que no te metas en complicaciones puedes descargar la versión 4.5 de .Net framework. Otra solución factible sería actualizar todo lo que te de “windows update”. De esta manera evitas cualquier problema con los requisitos. INSTALACIÓN:
  • 11. 9.En la siguiente pantalla nos pedirá el número de serie, usa este: YFC4R-BRRWB-TVP9Y-6WJQ9- MCJQ7. 10.Vamos a obviar algunas pantallas a las cuales solo hay que dar “siguiente”. INSTALACIÓN:
  • 12. 11. Al llegar a la selección de características, para no meternos en problemas, seleccionamos todas y damos “siguiente”. 12. En la siguiente pantalla nos pide otra característica que debemos tener instalada: “Windows Power Shell 2.0”. Éste lo puedes encontrar en el Windows Update. Si no lo tenías instalado hasta este punto, tendrás que descargar e instalar dicha característica y volver a ejecutar la instalación desde el inicio. INSTALACIÓN:
  • 13. 13. Una vez instalado el “power shell” y dar “siguiente”, aparecerá la ventana de la instancia, dejamos la que está seleccionada que es la “predeterminada” y damos “siguiente”. 14. En la ventana de “requisitos de espacio en disco” también damos “siguiente”. 15. La ventana de “configuración del servidor” la dejamos igual y damos “siguiente”. INSTALACIÓN:
  • 14. INSTALACIÓN: 16. En “configuración del motor de base de datos” seleccionamos “modo mixto” y escribimos una contraseña para el usuario de “admin”. Damos click en el botón “agregar usuario actual” y damos “siguiente”. 17 . En la ventana de “configuración de analysis services” también das en el botón de “agregar usuario actual” y das “siguiente”. Todo lo demás se queda igual. 18.“Configuración de reporting services” la dejamos igual y damos en “siguiente”. 19. “Distributed replay controller” damos click en el botón “agregar usuario actual” y damos “siguiente”. 20. “Distributed replay client” la dejamos igual y damos “siguiente”. 21 . Las dos pantallas restantes damos “siguiente” sin mover nada y finalmente llegamos a la pantalla para dar “instalar”. Esperamos a que termine… 22 . Finalmente hemos terminado, damos en “cerrar” y listo.
  • 15. CONFIGURACION El administrador de configuración de SQL server es una herramienta para administrar los servicios asociados a SQL server, para configurar los protocolos de red utilizados por SQL server y para administrar la configuración de conectividad de red de los equipos cliente de SQL server. El administrador de configuración de SQL server es un complemento de microsoft management console que está disponible desde el menú inicio o que se puede agregar a cualquier otra pantalla de microsoft management console. Microsoft management console (mmc.Exe) utiliza el archivo sqlservermanager10.Msc de la carpeta system32 de windows para abrir el administrador de configuración de SQL server.
  • 16. RESUMEN SQL (standar query lenguaje) es un lenguaje estandarizado de base de datos, el cual nos permite realizar tablas y obtener datos de ella de manera muy sencilla. Para exponer mas claramente los conceptos se realizaran ejemplo sobre relaciones que se crearan aquí para entender mejor como funciona SQL. También se puede decir, sql es un lenguaje bastante sencillo, principalmente orientado a bases de datos y, sobre todo, al manejo de consultas. Visual basic incorpora esta extensión junto a nuestras bases de datos, obteniendo potentes resultados. De hecho, las consultas que se realizan en access, están desarrolladas o basadas en este lenguaje, por lo que su implementación en visual basic no es complicada.
  • 17. RECOMENDACIONES SISTEMAS COMPARABLES: en un grupo de disponibilidad determinado, todas las réplicas de disponibilidad deben ejecutarse en sistemas comparables que puedan controlar cargas de trabajo idénticas. ADAPTADORES DE RED DEDICADOS: para obtener el mejor rendimiento, use un adaptador de red (tarjeta de interfaz de red) dedicado para grupos de disponibilidad. ESPACIO EN DISCO SUFICIENTE: todos los equipos en los que una instancia del servidor hospeda una réplica de disponibilidad deben poseer suficiente espacio en disco para todas las bases de datos del grupo de disponibilidad. Tenga en cuenta que según crecen las bases de datos principales, las correspondientes bases de datos secundarias aumentan la misma cantidad.
  • 18. CONCLUSIONES  Es difícil imaginar hoy en dia la concentracion de información sin base de datos, las pequeñas o grandes industrias tienen como base de su sistema informático la construcción de base de datos con la que podemos tener gran versatilidad incluso con equipos my frame.  La seguridad en las bases de datos es muy importante debido a que garantiza la integridad física y lógica de los datos.  La migración de datos.  La migración o exportación de datos se puede dar de varias maneras, ejemplo como: archivos de tipo texto, hojas de cálculo, archivo de texto sin formato, etc.  Dentro de la nube de internet debido a la confiabilidad de las bases de datos. Estas mismas pueden ser manipuladas desde aplicaciones de internet de forma eficiente y segura.
  • 19. APRECIACIÓN DE EQUIPO Nos damos cuenta que al utilizar SQL server descubrimos los elementos de la interfaz de usuario los cuales nos ayudaran a saber manejar o darle una mejor uso de las herramientas de SQL server y visual studio. Esta canalización se utiliza para informar de los datos de uso de todo sql server y algunos de los elementos de la interfaz de usuario basados en microsoft visual studio en las herramientas de sql server.